SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO 
CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO 
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA 
TAMAS SELECTOS DE TRATAMIENTO DE SOFTWARE 
INTREGRANTES: 
ANTONIO SÁNCHEZ AMADO 
DIANA SEGUNDO DIAZ 
EULOGIO CARMONA MORENO 
KARINA MORENO FIGUEROA 
TEMA: COMPARACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 
13/NOVIEMBRE/2014
Sistemas Operativos 
Características 
Requerimientos 
Costos 
Compatibilidad 
Ventajas 
Desventajas 
Windows 
+Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2 
+ Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits. 
+ Resolución de pantalla de 1366 × 768 
+ Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 
+ Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits. 
-Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) 
-Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) 
-Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro 
-Unidad de CD- ROM o DVD-ROM 
-Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo 
El Windows es más caro. Windows XP ya no se vende, ahora solo venden Windows 7 y cuesta entre 119.99€ y 319.00€ según la versión. Puede variar según país y proveedor. 
-Controladores: -Los controladores necesarios para conectar su dispositivo a una computadora para transferir archivos ya están incluidos en el sistema operativo. Software: -Actualizar al software compatible con Windows : Picture Motion Browser versión 5.8.02  1.- Es más conocido  2.- Es el que tiene más software desarrollado… 
 1,. El costo es muy alto  2.-Las nuevas versiones requieren muchos recursos  3.- La mayoría de los virus están hechos para win.  4.- Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.  5.- Historicamente es más
 
señalador compatible 
-Adaptador de vídeo. 
para cualquier dispositivo 
inestable de los 3 
Linux 
Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux. 
Para poder instalar Linux se requiere: 
-Al menos 4Mb de memoria y por lo menos 8Mb si se desea correr el ambiente gráfico Windows y, obviamente, un disco duro instalado en la máquina. Linux soporta arquitecturas VESA local bus y PCI. También soporta buses MCA (arquitectura propietaria de IBM) y ESDI. Linux 
Linux es gratuito, algunas distribuciones son de pago pero no suelen ser muy caros y es software libre. 
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema  1.- El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.  Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema  Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto -Para algunas cosas debes de saber usar unix -La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes). -No Existe mucho software comercial. -Muchos juegos no corren en linux.
soporta también multi- procesadores en base. lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU. 
rendimiento  Entorno grafico  
Android 
 Código abierto. 
 Núcleo basado en el Kernel de Linux. 
 Adaptable a muchas pantallas y resoluciones. 
 Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos. 
 Ofrece diferentes formas de mensajería. 
 Navegador web basado en WebKit incluido. 
 Soporte de Java y muchos formatos multimedia. 
Los requisitos para instalar Android x86 son realmente mínimos, ya que todas las CPUs actuales son capaces de “mover” el desarrollo y, por lo tanto, realmente lo único que se debe cumplir es tener 4 GB de espacio en el disco en el que se vaya a instalar (lo más recomendable es utilizar una externo para 
El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera,auriculares y otros dispositivos, siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de $100 hasta terminales que superen los $1000. En todos los dispositivos móviles. Android es un sistema operativo creado por Google para los dispositivos. El navegador, que es compatible con JavaScript. 
1. El código de Android es abierto. 
2. Hoy día hay más de 650.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android. 
3. El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se 
1. El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre.
 Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc. 
Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. 
prevenid problemas e indicar a la BIOS del PC que inicie desde este) y stick USB de, al menos, 2 GB. Además se deben tener estos dos programas descargados: LiLi USB Creator, que se puede descargar desde este enlace, y MiniTool Partition Wizard 
encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan. 
MS-DOS 
En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de órdenes, así como soporte para discos -Memoria RAM: 16 Mb (Han de quedar libres un mínimo de 540 K en la versión DOS, esto se ve con la orden MEM del sistema operativo). -Disco duro: 50 Mb libres + 6 Mb 
Cuesta 30€ para usuario único, el server cuesta 479€. 
Es compatible principalmente en sistema para computadoras personales compatibles con IBM. Fue un sistema operativo para PC creado por la empresa  1.-mejor interfaz gráfica del mercado  2. Ideal para diseño gráfico.  3.-Es muy estable  1.-Costoso (aunque viene incluido con la maquina)  2.-Existe poco software para este
duros y unidades de disquete de 360 KiB de capacidad. 
por cada 1000 pacientes con todos sus datos aproximada mente. -Monitor : VGA color -Tarjeta gráfica : VGA 1024 -Configuración VGA : 640x256 pixels a 256 colores (windows) - Disquetera : 3 ½ de 1,44 Mb Microsoft a partir de QDOS y utilizado en sus inicios principalmente por las computadoras. 
sistema operativo.  3.-Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
RECOMENDACIONES GENERALES 
Como se podrá ver existen distintos sistemas operativos en el mercado, unos muy eficaces que otros y otros con mayores desventajas y menores desventajas… 
Como es el caso del sistema operativo Android es bastante bueno y recomendable porque es un sistema abierto algunas aplicaciones son gratuitas. Se recomienda este sistema operativo para quienes cuenten con celulares inteligentes Tablet, GPS, relojes microondas, su tecnología es tan avanzada que también existe en internet una versión de Android para internet, se recomienda también a aquellas personas que ven más allá y les gusta experimentar ya que este sistema cuenta con varias aplicaciones para el mejoramiento del celular como podría ser el uso de la batería disminuir el desgaste, eso sí gastan demasiada batería pero para eso existen aplicaciones para disminuirla. 
Otro sistema operativo que se recomienda también es Linux para todas aquellas personas que sepan usarla y que la requieran de un software, más desarrollado, ya que cuenta con software libre, lo usan también los que cuentan con servidores de alto rendimiento, cuenta con un buen entorno gráfico. No recomendado para quien gusten de los juegos (gamers) no todos los juegos corren en Linux. 
Recomendaciones para Windows: 
Este sistema se recomienda para los que tengan el gusto de un software más desarrollado, ya que en mercado es bastante conocido. No se recomienda para quienes no les guste los virus porque este sistema cuenta con un número tan alto de virus aparte de tener un costo elevado 
Recomendaciones para Mac 
Diseñada para personas que se dediquen al diseño gráfico, ya que cuenta con una mejor interfaz gráfica en el mercado, este sistema también es muy estable y no cuenta con virus.
No se recomienda para quienes no puedan pagar un costo elevado, aparte de que el sistema no cuenta con mayores aplicaciones y en caso de que llegase a descomponer no se encuentran personas que cuenten con la experiencia de arreglar los equipos que cuenten con este sistema 
Conclusiones 
En conclusión llegamos a que cada sistema operativo tiene tanto como buenas ventajas así como malas, y el que nosotros podríamos considerar recomendar es el sistema operativo Android porque este sistema cuenta con aplicaciones que son gratuitas no del todo pero la gran mayoría si, además de ser gratuita su uso se dispone también en otros dispositivos como lo son microondas relojes tablets y con la tecnología que cuentan en la red se encuentra el sistemas andoid ya para computadoras. De igual manera se pueden hacer aplicaciones Android y no es necesario ser un experto en el ámbito de la programación. 
El único problema de este sistema operativo es el desgaste de la batería ya que todos los dispositivos que cuenten con este sistema, la batería de los mismos se desgasta pronto, pero para eso existen las aplicaciones con las que cuenta el sistema operativo, una aplicación que disminuya el desgaste de la batería o que cierre las a aplicaciones que se quedan abiertas y eso hace el consumo máximo de la batería, es un hecho que no todas las aplicaciones se cierren pero hay aplicaciones que lo hacen no del todo bien aunque si disminuye el desgaste de la batería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
MARIA GABRIELA OLIVEROS
 
Sistema operativo windows 8
Sistema operativo windows 8Sistema operativo windows 8
Sistema operativo windows 8
deandreck
 
Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
dianadominguez1995
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Andres Felipe Medina Moreno
 
Ventajas y desventajas de windows 8
Ventajas y desventajas de windows 8Ventajas y desventajas de windows 8
Ventajas y desventajas de windows 8
Paul Morales
 
Desempeño de windows 8
Desempeño de windows 8Desempeño de windows 8
Desempeño de windows 8Chris Ticas
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
sergio Benitez
 
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bitsInstalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
James Rodriguez
 
Desventajas y Ventajas dw windows 8
Desventajas y Ventajas dw windows 8Desventajas y Ventajas dw windows 8
Desventajas y Ventajas dw windows 8
Santiago Barrera
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
0100100101
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CrysyakelineOrtegap
 
Windows 8.1
Windows 8.1Windows 8.1
Windows 8.1
Pilar González
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
carlos moreno
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
.Gersson Sanchez
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanmeza_meza
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
Cuadro Comparativo de los Diferentes SO Windows gina gil.
 
Informatica so
Informatica soInformatica so
Informatica so
 
Sistema operativo windows 8
Sistema operativo windows 8Sistema operativo windows 8
Sistema operativo windows 8
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Linea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo androidLinea del tiempo del sistema operativo android
Linea del tiempo del sistema operativo android
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
 
Ventajas y desventajas de windows 8
Ventajas y desventajas de windows 8Ventajas y desventajas de windows 8
Ventajas y desventajas de windows 8
 
Desempeño de windows 8
Desempeño de windows 8Desempeño de windows 8
Desempeño de windows 8
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
 
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bitsInstalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
Instalar aplicacion 32bits en Windows 64bits
 
Desventajas y Ventajas dw windows 8
Desventajas y Ventajas dw windows 8Desventajas y Ventajas dw windows 8
Desventajas y Ventajas dw windows 8
 
Karina corona
Karina coronaKarina corona
Karina corona
 
7. ventajas y desventajas de apple
7. ventajas y desventajas de apple7. ventajas y desventajas de apple
7. ventajas y desventajas de apple
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Revista windows
Revista windowsRevista windows
Revista windows
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Windows 8.1
Windows 8.1Windows 8.1
Windows 8.1
 
Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Instituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacanInstituto tecnologico de tehuacan
Instituto tecnologico de tehuacan
 

Similar a Sistemas Operativos

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Alvaro Izquierdo Aixalá
 
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
florgava
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuciaMart
 
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativos
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativosCuadro comparativos-de-sistemas-operativos
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativos
luisrenato Yangol Guaman
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
panchitograbable
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...maria-sandoval
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
Isaid Ramirez Toledo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Sebaslopez264
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAna Karen
 
1.1 plataformas
1.1 plataformas1.1 plataformas
1.1 plataformas
UNIVERSIDAD
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
heibame
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica luisapcp7
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
Olayita29
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
poul2094
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
poul2094
 
windows , linux y mac os
 windows , linux y mac os  windows , linux y mac os
windows , linux y mac os
denissecollins94
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
Sandra Ximena Haro Donoso
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativokasandra19
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativos
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativosCuadro comparativos-de-sistemas-operativos
Cuadro comparativos-de-sistemas-operativos
 
Morocho francisco - sistemas operativos
Morocho   francisco - sistemas operativosMorocho   francisco - sistemas operativos
Morocho francisco - sistemas operativos
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
Colegio de estudios científicos y ...
Colegio de estudios científicos y                                            ...Colegio de estudios científicos y                                            ...
Colegio de estudios científicos y ...
 
tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos tutorial de sistemas operativos
tutorial de sistemas operativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
1.1 plataformas
1.1 plataformas1.1 plataformas
1.1 plataformas
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos Cuero olayis sistemas_operativos
Cuero olayis sistemas_operativos
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
Cuestionario informatica
Cuestionario informaticaCuestionario informatica
Cuestionario informatica
 
windows , linux y mac os
 windows , linux y mac os  windows , linux y mac os
windows , linux y mac os
 
Haro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativosHaro sandra sistemas operativos
Haro sandra sistemas operativos
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Sistemas Operativos

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA TAMAS SELECTOS DE TRATAMIENTO DE SOFTWARE INTREGRANTES: ANTONIO SÁNCHEZ AMADO DIANA SEGUNDO DIAZ EULOGIO CARMONA MORENO KARINA MORENO FIGUEROA TEMA: COMPARACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS 13/NOVIEMBRE/2014
  • 2. Sistemas Operativos Características Requerimientos Costos Compatibilidad Ventajas Desventajas Windows +Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2 + Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits. + Resolución de pantalla de 1366 × 768 + Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver Model (WDDM) 1.0 + Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits. -Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) -Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) -Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro -Unidad de CD- ROM o DVD-ROM -Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo El Windows es más caro. Windows XP ya no se vende, ahora solo venden Windows 7 y cuesta entre 119.99€ y 319.00€ según la versión. Puede variar según país y proveedor. -Controladores: -Los controladores necesarios para conectar su dispositivo a una computadora para transferir archivos ya están incluidos en el sistema operativo. Software: -Actualizar al software compatible con Windows : Picture Motion Browser versión 5.8.02  1.- Es más conocido  2.- Es el que tiene más software desarrollado…  1,. El costo es muy alto  2.-Las nuevas versiones requieren muchos recursos  3.- La mayoría de los virus están hechos para win.  4.- Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.  5.- Historicamente es más
  • 3.  señalador compatible -Adaptador de vídeo. para cualquier dispositivo inestable de los 3 Linux Linux es un Sistema Operativo tipo Unix diseñado para aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras PC basadas en el microprocesador i386 y posteriores. Es un SO con capacidades de multiprocesamiento, multitarea y multiusuario. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas Unix para PC, usted no tiene que pagar cuantiosas licencias por el uso de Linux. Para poder instalar Linux se requiere: -Al menos 4Mb de memoria y por lo menos 8Mb si se desea correr el ambiente gráfico Windows y, obviamente, un disco duro instalado en la máquina. Linux soporta arquitecturas VESA local bus y PCI. También soporta buses MCA (arquitectura propietaria de IBM) y ESDI. Linux Linux es gratuito, algunas distribuciones son de pago pero no suelen ser muy caros y es software libre. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) más un gran número de programas / bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux, para resaltar que el sistema  1.- El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.  Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema  Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto -Para algunas cosas debes de saber usar unix -La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes). -No Existe mucho software comercial. -Muchos juegos no corren en linux.
  • 4. soporta también multi- procesadores en base. lo forman tanto el núcleo como gran parte del software producido por el proyecto GNU. rendimiento  Entorno grafico  Android  Código abierto.  Núcleo basado en el Kernel de Linux.  Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.  Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.  Ofrece diferentes formas de mensajería.  Navegador web basado en WebKit incluido.  Soporte de Java y muchos formatos multimedia. Los requisitos para instalar Android x86 son realmente mínimos, ya que todas las CPUs actuales son capaces de “mover” el desarrollo y, por lo tanto, realmente lo único que se debe cumplir es tener 4 GB de espacio en el disco en el que se vaya a instalar (lo más recomendable es utilizar una externo para El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera,auriculares y otros dispositivos, siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de $100 hasta terminales que superen los $1000. En todos los dispositivos móviles. Android es un sistema operativo creado por Google para los dispositivos. El navegador, que es compatible con JavaScript. 1. El código de Android es abierto. 2. Hoy día hay más de 650.000 aplicaciones disponibles para teléfonos Android. 3. El sistema Android es capaz de hacer funcionar a la vez varias aplicaciones y además se 1. El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre.
  • 5.  Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc. Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. prevenid problemas e indicar a la BIOS del PC que inicie desde este) y stick USB de, al menos, 2 GB. Además se deben tener estos dos programas descargados: LiLi USB Creator, que se puede descargar desde este enlace, y MiniTool Partition Wizard encarga de gestionarlas, dejarlas en modo suspensión si no se utilizan. MS-DOS En la versión 2.0, lanzada en 1983, se le introdujeron características propias de Unix, como el uso de subdirectorios, tuberías, redirección de entrada y salida de órdenes, así como soporte para discos -Memoria RAM: 16 Mb (Han de quedar libres un mínimo de 540 K en la versión DOS, esto se ve con la orden MEM del sistema operativo). -Disco duro: 50 Mb libres + 6 Mb Cuesta 30€ para usuario único, el server cuesta 479€. Es compatible principalmente en sistema para computadoras personales compatibles con IBM. Fue un sistema operativo para PC creado por la empresa  1.-mejor interfaz gráfica del mercado  2. Ideal para diseño gráfico.  3.-Es muy estable  1.-Costoso (aunque viene incluido con la maquina)  2.-Existe poco software para este
  • 6. duros y unidades de disquete de 360 KiB de capacidad. por cada 1000 pacientes con todos sus datos aproximada mente. -Monitor : VGA color -Tarjeta gráfica : VGA 1024 -Configuración VGA : 640x256 pixels a 256 colores (windows) - Disquetera : 3 ½ de 1,44 Mb Microsoft a partir de QDOS y utilizado en sus inicios principalmente por las computadoras. sistema operativo.  3.-Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.
  • 7. RECOMENDACIONES GENERALES Como se podrá ver existen distintos sistemas operativos en el mercado, unos muy eficaces que otros y otros con mayores desventajas y menores desventajas… Como es el caso del sistema operativo Android es bastante bueno y recomendable porque es un sistema abierto algunas aplicaciones son gratuitas. Se recomienda este sistema operativo para quienes cuenten con celulares inteligentes Tablet, GPS, relojes microondas, su tecnología es tan avanzada que también existe en internet una versión de Android para internet, se recomienda también a aquellas personas que ven más allá y les gusta experimentar ya que este sistema cuenta con varias aplicaciones para el mejoramiento del celular como podría ser el uso de la batería disminuir el desgaste, eso sí gastan demasiada batería pero para eso existen aplicaciones para disminuirla. Otro sistema operativo que se recomienda también es Linux para todas aquellas personas que sepan usarla y que la requieran de un software, más desarrollado, ya que cuenta con software libre, lo usan también los que cuentan con servidores de alto rendimiento, cuenta con un buen entorno gráfico. No recomendado para quien gusten de los juegos (gamers) no todos los juegos corren en Linux. Recomendaciones para Windows: Este sistema se recomienda para los que tengan el gusto de un software más desarrollado, ya que en mercado es bastante conocido. No se recomienda para quienes no les guste los virus porque este sistema cuenta con un número tan alto de virus aparte de tener un costo elevado Recomendaciones para Mac Diseñada para personas que se dediquen al diseño gráfico, ya que cuenta con una mejor interfaz gráfica en el mercado, este sistema también es muy estable y no cuenta con virus.
  • 8. No se recomienda para quienes no puedan pagar un costo elevado, aparte de que el sistema no cuenta con mayores aplicaciones y en caso de que llegase a descomponer no se encuentran personas que cuenten con la experiencia de arreglar los equipos que cuenten con este sistema Conclusiones En conclusión llegamos a que cada sistema operativo tiene tanto como buenas ventajas así como malas, y el que nosotros podríamos considerar recomendar es el sistema operativo Android porque este sistema cuenta con aplicaciones que son gratuitas no del todo pero la gran mayoría si, además de ser gratuita su uso se dispone también en otros dispositivos como lo son microondas relojes tablets y con la tecnología que cuentan en la red se encuentra el sistemas andoid ya para computadoras. De igual manera se pueden hacer aplicaciones Android y no es necesario ser un experto en el ámbito de la programación. El único problema de este sistema operativo es el desgaste de la batería ya que todos los dispositivos que cuenten con este sistema, la batería de los mismos se desgasta pronto, pero para eso existen las aplicaciones con las que cuenta el sistema operativo, una aplicación que disminuya el desgaste de la batería o que cierre las a aplicaciones que se quedan abiertas y eso hace el consumo máximo de la batería, es un hecho que no todas las aplicaciones se cierren pero hay aplicaciones que lo hacen no del todo bien aunque si disminuye el desgaste de la batería.