SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows Linux Ios
Microsoft anunció el desarrollo
de Windows, una interfaz gráfica
de usuario (GUI) para su propio
sistema operativo (MS-DOS),
que había enviado para IBM PC y
ordenadores compatibles
desde 1981. La línea de
productos se ha cambiado de un
producto de GUI a un moderno
sistema operativo en dos familias
de diseño, cada uno con su propio
sistema de archivo de código
base y por defecto.
Se trataba de poder trabajar en el
ámbito de los servidores UNIX de la
universidad pero utilizando máquinas
compatibles con IBM (hasta el
momento estas solo trabajaban con
MSDOS y Windows). A partir de 1992
lo registró bajo licencia GNU, de esta
forma se pone a la disposición de toda
la comunidad, tanto para uso, como para
alteraciones y mejoras del código,
siempre que no existan fines
comerciales en ello. Desde ese
momento, infinidad de programadores
de todo el mundo han colaborado en el
desarrollo de nuevas versiones, tanto
del núcleo como del software accesorio.
Hoy en día Linux se difunde mediante
las llamadas distribuciones.
Es propiedad de Apple, que los monta
en sus productos informáticos desde
1984. Recordamos que las máquinas
de Apple no son compatibles con IBM,
por tanto, en ellas no funciona
Windows. Desde aquella fecha y
partiendo de UNIX han ido
publicando nuevas versiones y
variantes para sus modelos. Hoy en
día son más familiares de lo que
parece ya que, en versiones
adaptadas, lo llevan también los iPod,
iPhone, iPad, etc.
Tipo de
licencia
Tienes un computador (de
cualquier tipo, portátil, de
escritorio, servidor, etc.) y
quieres demostrarle a los demás
seres humanos la legalidad de tu
sistema operativo (Windows XP,
Vista, 7, 8, 10, Server 2003 o
Server 2008), o de tu Office
(2003, 2007, 2010), o de tu
motor de base de datos (SQL
Server 2005, 2008 o 2012).
Licencia # 1
El software libre o de código abierto
puede estar bajo diferentes licencias
de uso, el hecho de que un software
esté clasificado como libre no lo
convierte automáticamente en
software, por ello es recomendable
saber los tipos de licencia que se
maneja en este tipo de Software para
comprender mejor su funcionamiento.
Lo primero de todo es aclarar tres
conceptos básicos licencia. La licencia
atribuida a un software es el contrato
intelectual que está sometido a
derechos de autor patente. Son los
derechos legales adquiridos por el
creador de una obra intelectual.
Apple Developer: esta opción es
completamente gratuita, y
únicamente requiere registrarse
como desarrollador desde la propia
Web de Apple. Nos da a acceso a:
Documentación técnica (versión final
del SO y iOS) Herramientas de
desarrollo (versiones finales) Solo
podemos probar las aplicaciones en el
Simulador de XCode.
iOS University Program: esta opción
es completamente gratuits, aunque
solo aplica a determinadas
universidades que estén incluidas
dentro del programa. Obliga a que no
Original equipment
manufacturer y consiste en un
acuerdo entre el fabricante del
computador (Dell, HP, Acer,
Lenovo, IBM, etc) con Microsoft
mediante el cual el precio de la
licencia del sistema operativo
disminuye a cambio de lo
siguiente:
Tu equipo debe tener pegado un
Sticker, llamado COA
(Certificate of Authenticity)
donde aparece la clave del
producto (Serial de instalación
del sistema operativo)
En la misma factura de compra
debería aparecer discriminado
que tu computador fue vendido
con un sistema operativo OEM.
La licencia OEM es
intransferible. No puedes
despegar el sticker y usarlo en
otro computador. Si tu equipo es
hurtado o sufre un daño
irreparable pierdes la licencia.
Licencia # 2
Derechos de autor. Son las leyes que
definen los derechos del creador de
una obra.
Tipos de licencias aplicadas al software
Muchas veces se le atribuye al
software libre que también es de
código abierto y aunque generalmente
suele ser así, no siempre se cumple por
tanto conviene saber los términos que
enmarcan ambas definiciones para
poder clasificar el software de manera
correcta.
Software libre: Es aquél que permite el
estudio y modificación del programa
para libre distribución y beneficio de
los usuarios.
Software de código abierto Se centra
en los aspectos prácticos del software,
lo que constituye la principal diferencia
con el software libre que se antepone
totalmente a las libertades del
individuo.
Un ejemplo de software libre que
también es de código abierto sería el
propio Kernel de Linux que reúne ambos
requisitos.
Ahora que conocemos las definiciones
de las principales licencias aplicadas al
software libre vamos a concretar los
requisitos que deben incluir para ser
admitidas como Licencias GNU/Linux.
Lo primero de todo es que deben ser
aprobadas por Open Source Iniciativa y
tener denominación GPL.
haya ánimo de lucro, y que todo se
destine a la formación de alumnos en
las herramientas de Apple. Ofrece así
mismo la opción de probar nuestras
aplicaciones en nuestros dispositivos.
iOS Developer Program: esta opción
tiene un coste de 99 dólares al año, y
nos ofrece adicionalmente las
siguientes opciones:
-Documentación técnica (de versiones
beta)
-Herramientas de desarrollo (de
versiones beta)
-Descarga de firmwares beta para
probar nuestras app.
-Permite instalar aplicaciones en
nuestros dispositivos registrándolos
previamente en la Web de Apple.
iOS Developer Enterprise Program:
esta opción tiene un coste de 299
dólares al año, y esta orientada al
desarrollo de aplicaciones de tipo In-
house (aplicaciones corporativas
privadas). Nos ofrece las siguientes
opciones:
-Permite publicar de forma privada a
la empresa, aplicaciones que puedan
ser instaladas en los dispositivos de
los diferentes empleados.
Como veis, todo un abanico de
posibilidades a las que acogernos.
Desde luego, una recomendación que
os haría a todos aquellos que estéis
ahora aterrizando en el mundo del
Si tu equipo carece de sticker
OEM, puedes ir a una tienda de
software y adquirir legalmente
un caja con un CD de un sistema
operativo Microsoft, o con la
última versión de Office o de
SQL Server.
Estos son los precios
aproximados para mi país
Colombia en Junio de 2012:
-Windows 7 Professional: 200
dolares
-Windows Server 2008
Standard: 800 dolares
-Office 2010 Home & Business:
200 dolares
-SQL Server 2012: 2500 dolares
Con la licencia en caja tienes la
posibilidad de transferir la
licencia entre equipos siempre
que quieras cambiar de servidor
o de portátil o de computador,
pero SIEMPRE DEBES
GUARDAR la caja y el sticker
contenido dentro de ella. Si tu
empresa tiene 300 empleados,
Conceptos básicos en licencias
GNU/Linux
-GPL: Aplica copyleft a determinadas
versiones siempre y cuando estén bajo
licencia GPL y sean libres.
-BDS: Posibilita que otras versiones
puedan disponer de otras licencias
diferentes tipo BSD o GPL
-MPL: Aplica licencias dobles a los
ejecutables y al código fuente,
obligando a entregar las modificaciones
del código a su creador, licenciando
sólo los binarios.
desarrollo para iOS, es que no os
enroléis en el iOS Developer Program
hasta que tengáis realmente un
proyecto de aplicación que vayáis a
publicar en la AppStore. Para
aprender, basta con registraros en la
Web de Apple y descargar XCode
desde la Mac App Store.
Es cierto, que para probar
determinadas funcionalidades,
necesitaréis desplegar la aplicación
en un dispositivo real, pero existen
multitud de funcionalidades que
podréis probar y trabajar que no
tienen esta limitación. Sin duda una
de las ventajas que más hacen a
muchos dar el salto a la versión de
pago, es la posibilidad de descargar
documentación y herramientas para
versiones que aún no se han publicado
en el mercado.
Otras personas aprovechan esta
oportunidad para formarse en la
nueva plataforma, e impartir cursos
de formación de forma inmediata a la
salida del producto final.
entonces deberás guardar 300
cajas y llevar un inventario
riguroso la relación CAJA-Equipo
Asignado. Si los productos
fueron compradas las licencias
para el idioma Inglés solo
tendrás derecho a usar el
software en ese idioma.
versiones Windows 1 y Windows 2:
Las primeras versiones de
Windows existentes en el
mercado surgieron como
complementos gráficos del
sistema operativo DOS. No eran
un sistema operativo completo,
sino que era sólo la interfaz
gráfica, que de igual manera no
tiene nada que ver con lo que
tenemos ahora.
Windows 3 y Windows NT 3:
Luego de que IBM y Microsoft
rompieran su contrato de
sistemas Windows para equipos
IBM, surgió Windows 3, el cual
tuvo ciertos cambios comparado
con las anteriores versiones,
pero el gran éxito fue el
surgimiento de Windows 3.1, el
cual comenzó a utilizar fuentes
TrueType, y otras grandes
incorporaciones gráficas que
marcaron una nueva era en los
sistemas operativos.
Windows 95:
Sea cual sea vuestro caso, hoy os
queremos ayudar poniendo a vuestra
disposición una lista de 31
distribuciones Linux en la que
explicamos los puntos fuertes de cada
una para que podáis elegir la que mejor
se adapte a vosotros. Se trata de una
lista que queremos mantener viva, por
lo que estaremos atentos a cualquier
sugerencia que nos hagáis.
Para amantes de la estabilidad
-Red Hat Enterprise Linux:
Distribución comercial de Linux
desarrollada por Red Hat. Ofrece una
estabilidad y flexibilidad punteras, lo
que la coloca como una de las más
recomendadas para empresas y
servidores.
-Debian: Muy estable y 100% libre,
Debian destaca por su sistema de
paquetería .deb y su gestión de
paquetes APT. Es una de las
distribuciones más importantes de
GNU/Linux, ya que en ella se basan
gigantes como Ubuntu.
-openSUSE: Es una de las alternativas
más potente contra la familia de
El sistema operativo actual de Mac ha
sido muy importante en la historia de
Apple, ya que se ha vuelto un emblema
para la compañía debido a su amigable
interfaz y a su limpio diseño. ahora
sabemos de la importancia de OS X,
pero de alguna manera el software
tuvo que llegar a tener el prestigio
que tiene, es por eso que aquí
enlistamos las diferentes versiones
de Mac OS X que ha habido desde su
primer lanzamiento.
OS X 10.4 Tiger
Tiger tiene el honor de ser la
actualización de Mac OS X que más
ha durado sin tener un remplazo por
parte de Apple. Su vigencia como
sistema más actual de Apple fue de
aproximadamente 30 meses.
Tiger fue lanzado el 29 de abril del
2005. More »
Mac OS X Leopard (10.5)
Durante el tiempo de vida de
Leopard, Apple hizo el cambio de
procesadores en sus Macs, de Power
PC a Intel, y fue por esa razón que
Leopard fue la primera actualización
del sistema operativo en funcionar
Ya estamos llegando a algo más
parecido a lo que actualmente
usamos como sistema operativo.
Con Windows 95 surgieron
grandes cambios en los sistemas
operativos
Windows 98:
Cada vez más cerca de lo actual,
llegamos al Microsoft Windows
98, en el cual se incluyó la
entrada de DVDs, y la
incorporación del puerto USB.
Con el Windows 98 también venía
incluido el Internet Explorer.
Windows 2000:
Windows 2000 inició un nuevo
siglo de sistemas operativos para
computadoras. Estaba basado en
la tecnología NT que
nombrábamos antes, como el
Windows 3.11 y sus versiones
posteriores. No tuvo muchos
cambios con respecto a sus
versiones anteriores, se agregó
lo que se conoce como Active
Directory.
Windows ME:
También conocido como Windows
Multimedia Edition, o Windows
Millenium. En él se incluyeron
novedosas aplicaciones
multimedia, como el Windows
Media Player, o el Windows
distribuciones basadas en Debian. Está
disponible con los entornos de
escritorio KDE y Gnome, y cuenta como
una de sus mejores armas con la
robusta herramienta de instalación y
configuración YaST y el configurador
gráfico SaX.
-Fedora: Distribución gratuita creada
y mantenida por la empresa Red Hat
que utiliza el sistema de paquetería
RPM (Red Hat Package Manager). Tiene
tres versiones diferentes para
escritorio, servidores y sistemas en la
nube, y destaca por su seguridad
gracias al sistema SELinux ("Security-
Enhanced Linux").
-Arch Linux: Una distribución modular
en la que empiezas desde cero y tienes
que ir añadiéndole los componentes que
quieras. No es muy apta para
principiante, y utiliza pacman, su propio
gestor de paquetes. Se trata de una
Rolling Release, lo que quiere decir que
todos sus componentes van
actualizándose sin necesidad de
instalar versiones nuevas del sistema
operativo.
-Manjaro: Una prometedora
distribución que promete llevar todo el
potencial de Arch Linux al usuario
menos experimentado. Para eso, ofrece
un sistema operativo ya montado y
basado en Arch, con un instalador
sencillo como el que podemos encontrar
en otras distribuciones como Ubuntu.
con procesadores Intel, aunque, como
es ovbio, podía funcionar con ambos.
El lanzamiento de Leopard fue hecho
en octubre 26 del 2007. More »
Mac OS X 10.6 Snow Leopard
La intención de lanzar Snow Leopard
fue la de hacer mejoras en el "back
end" del sistema, ya que los cambios
visuales fueron pocos.Snow Leopard
fue la primera de las versiones de
Mac OS X que funcionaba solamente
en computadoras Mac con procesador
Intel.
Otra de sus características, fue que
a diferencia de las anteriores
versiones del sistema operativo, esta
tenía un precio de solamente $29
dólares. More »
OS X 10.7 Lion
Lion fue la octava gran actualización
del sistema operativo de Apple.
Inicialmente se anunció que sólo sería
distribuido como descarga por medio
de la Mac App Store, a un precio de
$29 dólares, sin embargo, una vez
lanzado, Apple decidió ponerlo
disponible por medio de una memoria
USB que tenía un precio de $69
dólares.
Esta actualización fue lanzada el 20
de julio del 2011. More »
9. Mac OS X 10.8 Mountain Lion
Mountain Lion llegó como una mejora,
o refinamiento, de lo que es Lion, su
anterior versión. Fue la primera
actualización de OS X en ser
Movie Maker. Fue la última
versión basada en DOS, y fue la
primera en comenzar a incluir el
punto de restauración del
sistema.
Windows XP:
Fue el gran cambio que tuvo
Microsoft con Windows, siendo
esta una de sus versiones más
populares a lo largo de toda su
historia, con increíbles mejoras
gráficas, un gran incremento de
velocidad y agilidad. También
incorporó su versión de 64 bits, y
logró hacer una explosión en el
mercado de sistemas operativos.
Incluso hoy en día muchas
empresas utilizan Windows XP,
Windows Vista:
Se puede decir que Windows
Vista fue otro de los fracasos de
Microsoft en su sistema
operativo Windows. Con el éxito
de Windows XP, intentaron
renovar el mercado de sistemas
operativos, pero la cosa salió un
poco mal. Windows Vista tenía
grandes expectativas en la
empresa, pero resultó tener
muchos errores, ser muy lento y
sufría de sobrecargas.
Windows 7:
Tiene versiones oficiales con los
entornos de escritorio XFCE y KDE.
Para principiantes
Ubuntu: Una de las distribuciones más
utilizadas gracias a su gran facilidad de
uso. Basada en Debian, es amada y
odiada por partes iguales por su
exclusivo entorno de escritorio Unity,
con el que persigue convertirse en una
distribución versátil que pueda
utilizarse tanto en ordenadores como
móviles y tabletas.
Linux Mint: Basado en Ubuntu, es uno
de los más recomendados para todos
aquellos que tocan Linux por primera
vez. Su entorno de escritorio,
Cinnamon, tiene muchas similitudes con
el de Windows, y es también uno de los
más personalizables.
Elementary OS: De todas las
distribuciones basadas en Ubuntu, esta
una de las que más personalidad tiene
gracias a su cuidadísimo aspecto, que
imita el del sistema operativo OS X de
Apple. Increíblemente rápida y fácil de
usar, le ofrece al usuario todo lo que
pueda necesitar desde el primer
momento, incluyendo una colección de
aplicaciones propias diseñadas para
integrarse a la perfección con su estilo
visual.
Zorin OS: Distribución también basada
en Ubuntu que nació con la intención de
ayudar a que el usuario diera el salto a
Linux ofreciéndole una interfaz lo más
distribuida exclusivamente por medio
de descarga en la Mac App Store.
Se esperaba que esta versión del
sistema operativo fuera muy parecida
a lo que se podía ver en el sistema
operativo de los dispositivos móviles
de Apple (iOS), sin embargo, no
sucedió así y algunos usuaros
estuvieron decepcionados por eso,
pero muchos otros estuvieron
contentos e incluso en las reseñas de
la prensa especializada, Mountain Lion
lo hizo bien.
Esta actualización fue lanzada en
julio 25 del 2012, a un precio de $20
dólares.
10. OS X 10.9 Mavericks
Mavericks trajo algunas mejoras
visuales y otras mejoras de eficiencia
y desempeño, y además hace al
sistema un poco más parecido a lo que
estamos acostumbrados a manejar en
un navegador. Esta versión del
sistema operativo de escritorio de
Apple rompe con la convención de los
nombres de grandes gatos, ya que su
nombre es tomado de un lugar de
California conocido por sus olas
adecuadas para practicar el surfing.
Otra de las cosas a destacar de esta
actualización de OS X, es que su
descarga es gratuita por medio de la
Mac App Store y Apple sólo lo
distribuye a través de esa tienda.
Con Windows 7 se intentó
corregir todo lo malo del
Windows Vista, y salió bastante
bien. Resultó ser una versión
bastante estable, ágil, y con una
gran interfaz, con la cual el
usuario podría manejar todos los
programas, y encontrar cada
acceso de forma más fácil.
Con esta nueva versión de
Windows, se impulsó también una
mejora de la ayuda al usuario
para solucionar ciertos
problemas comunes, además de la
creación del Grupo de Hogar, y el
nuevo diseño de la barra de
tareas, dejándola más ancha y
con un sistema de íconos más
elegante.
Windows 8, nueva versión.
Windows 10: ultima versión
similar posible a Windows. Tiene varias
versiones, algunas gratuitas como Core
(versión básica), Lite (para PCs poco
potentes) y Educational (incluye
aplicaciones educativas), y otras
cuantas de pago muy al estilo de las
versiones de Windows.
Peppermint OS: Distribución rápida y
ligera basada en Ubuntu con entorno de
escritorio LXDE. Utiliza la tecnología
Prism de Mozilla para integrarse con
las aplicaciones basadas en la nube,
utilizando las webapps como si fueran
nativas. Se presenta como una
alternativa a otros sistemas basados en
la nube como Chrome OS.
-Edubuntu: Otro derivado de Ubuntu,
pero en esta ocasión especialmente
dirigido a escuelas y profesores.
Ofrece una gran colección de software
y herramientas educativas, por lo que
también es una buena opción para
instalar en los ordenadores de los más
jóvenes de la casa.
seguridad Una de las principales críticas
que con frecuencia reciben los
sistemas operativos Windows es
la debilidad del sistema en lo que
a seguridad se refiere y el alto
índice
de vulnerabilidades críticas.
Partiendo de la base de que no
existe un sistema completamente
La seguridad en un sistema se basa en
los mecanismos de protección que ese
sistema proporcional. Estos mecanismos
deben permitir controlar qué usuarios
tienen acceso a los recursos del
sistema y qué tipo de operaciones
pueden realizar sobre esos recursos.
Todo mecanismo de protección debe
manejar 2 conceptos:
Informe técnico: Seguridad de iOS |
Octubre de 2014
La seguridad del sistema se ha
diseñado de modo que tanto el
software como el hardware estén
protegidos en todos los componentes
centrales de los dispositivos iOS.
Esto incluye el proceso de arranque,
las actualizaciones de software y el
coprocesador Secure Enclave. Esta
libre de errores, las críticas se
centran en la lentitud con la que
la empresa reacciona ante un
problema de seguridad que puede
llegar a meses o incluso años de
diferencia desde que se avisa de
la vulnerabilidad hasta que se
publica un parche.
Windows Defender: es un
programa diseñado para proteger
contra spyware y otro software
no deseado. Los usuarios de
Windows XP y Windows Server
2003 que tienen copias originales
de Microsoft Windows pueden
descargar libremente el
programa desde el sitio web de
Microsoft y Windows Defender
se suministra como parte
de Windows Vista y 7.
En Windows 8, Windows
Defender y Microsoft Security
Essentials se han combinado en
un solo programa, denominado
Windows Defender. Sus
características y la interfaz de
usuario se basan en Microsoft
Security Essentials. Así mismo,
Windows Defender se
transformó en un programa
antivirus y Spyware. A pesar de
que está activada de forma
predeterminada, se puede
desactivar para utilizar otra
solución antivirus.
-Recursos: son las partes del sistema
utilizadas por los procesos.
Dominios de protección: son el conjunto
de recursos y operaciones sobre estos
recursos que podrán utilizar todos
aquellos procesos que se ejecuten
sobre él.
-En general, en un sistema LINUX, el
conjunto de recursos está formado por
todos los archivos del sistema, y el
dominio será un usuario y los procesos
que el ejecuta y que, por tanto, tengan
el mismo UID efectivo.
Para controlar el acceso de los dominios
a los recursos se utilizan las Listas de
Control de Acceso por cada recurso. La
Lista de Control de Acceso (ACL)
especifica qué dominios tienen acceso
al recurso y qué operaciones asociadas
al recurso pueden utilizar. El problema
que plantea la lista de control de
acceso es su tamaño variable, ya que
depende del número de dominios que
tengan acceso al recurso y de las
operaciones que pueda realizar cada
uno de ellos.
En Linux, para conseguir Listas de
tamaño constante, se utilizan 2
técnicas:
-Reducir el número de operaciones
posibles sobre un recurso (archivo):
podemos controlar 3 operaciones sobre
los archivos, que son la lectura (r),
escritura (w) y la ejecución (x).
-Reducir el número de dominios que
aparecen en la lista. Esto se consigue
arquitectura es fundamental para la
seguridad de iOS y en ningún
caso interfiere en la utilización del
dispositivo.
La estrecha integración del hardware
y el software en los dispositivos iOS
garantiza que todos los componentes
del sistema son de confianza y valida
el sistema en su conjunto. Se
analizan y aprueban todos los pasos
—desde el arranque inicial hasta
las actualizaciones del software iOS
para apps de terceros
— con el fin de garantizar
que el hardware y el software
funcionan juntos a la perfección y
utilizan los recursos correctamente.
mediante el concepto de grupos de
usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF
MariuxiF86
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Ronny Patino
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Fabritzio Itsco
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
Fabritzio Itsco
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
editavargas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
CECyTEM plantel Tezoyuca
 

La actualidad más candente (8)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF Sistema Operativo PDF
Sistema Operativo PDF
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativos
Sistema operativosSistema operativos
Sistema operativos
 
Android
Android Android
Android
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Windows linux iso

Trabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y joseTrabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y josekilianbboy
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
ismael rubio resina
 
T1 software libre, propietario y licencias
T1  software libre, propietario y licenciasT1  software libre, propietario y licencias
T1 software libre, propietario y licencias
rlopezdavi
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
cristian cano saez
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Дэвид Васкес
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Дэвид Васкес
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Diorimy Joaquin
 
Presentación linux para windows
Presentación linux para windowsPresentación linux para windows
Presentación linux para windowsrascachud
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
angie barre
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
Anahii Cr
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jhoon Acozta
 
Los 3 s.o.
Los 3 s.o.Los 3 s.o.
Los 3 s.o.
luchieduarico
 
Resumen del tema
Resumen del temaResumen del tema
Resumen del tema
Florin Nicolae Nicolae
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
anita andrea
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Herramientasgrupo58
 

Similar a Windows linux iso (20)

Trabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y joseTrabajo de redes kilian y jose
Trabajo de redes kilian y jose
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
 
T1 software libre, propietario y licencias
T1  software libre, propietario y licenciasT1  software libre, propietario y licencias
T1 software libre, propietario y licencias
 
Implantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativosImplantación de sistemas operativos
Implantación de sistemas operativos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3Software y su tipos tarea 3
Software y su tipos tarea 3
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación linux para windows
Presentación linux para windowsPresentación linux para windows
Presentación linux para windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Definicion de software
Definicion de softwareDefinicion de software
Definicion de software
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Los 3 s.o.
Los 3 s.o.Los 3 s.o.
Los 3 s.o.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Resumen del tema
Resumen del temaResumen del tema
Resumen del tema
 
6 software libre
6 software libre6 software libre
6 software libre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Windows linux iso

  • 1.
  • 2. Windows Linux Ios Microsoft anunció el desarrollo de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS), que había enviado para IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. La línea de productos se ha cambiado de un producto de GUI a un moderno sistema operativo en dos familias de diseño, cada uno con su propio sistema de archivo de código base y por defecto. Se trataba de poder trabajar en el ámbito de los servidores UNIX de la universidad pero utilizando máquinas compatibles con IBM (hasta el momento estas solo trabajaban con MSDOS y Windows). A partir de 1992 lo registró bajo licencia GNU, de esta forma se pone a la disposición de toda la comunidad, tanto para uso, como para alteraciones y mejoras del código, siempre que no existan fines comerciales en ello. Desde ese momento, infinidad de programadores de todo el mundo han colaborado en el desarrollo de nuevas versiones, tanto del núcleo como del software accesorio. Hoy en día Linux se difunde mediante las llamadas distribuciones. Es propiedad de Apple, que los monta en sus productos informáticos desde 1984. Recordamos que las máquinas de Apple no son compatibles con IBM, por tanto, en ellas no funciona Windows. Desde aquella fecha y partiendo de UNIX han ido publicando nuevas versiones y variantes para sus modelos. Hoy en día son más familiares de lo que parece ya que, en versiones adaptadas, lo llevan también los iPod, iPhone, iPad, etc. Tipo de licencia Tienes un computador (de cualquier tipo, portátil, de escritorio, servidor, etc.) y quieres demostrarle a los demás seres humanos la legalidad de tu sistema operativo (Windows XP, Vista, 7, 8, 10, Server 2003 o Server 2008), o de tu Office (2003, 2007, 2010), o de tu motor de base de datos (SQL Server 2005, 2008 o 2012). Licencia # 1 El software libre o de código abierto puede estar bajo diferentes licencias de uso, el hecho de que un software esté clasificado como libre no lo convierte automáticamente en software, por ello es recomendable saber los tipos de licencia que se maneja en este tipo de Software para comprender mejor su funcionamiento. Lo primero de todo es aclarar tres conceptos básicos licencia. La licencia atribuida a un software es el contrato intelectual que está sometido a derechos de autor patente. Son los derechos legales adquiridos por el creador de una obra intelectual. Apple Developer: esta opción es completamente gratuita, y únicamente requiere registrarse como desarrollador desde la propia Web de Apple. Nos da a acceso a: Documentación técnica (versión final del SO y iOS) Herramientas de desarrollo (versiones finales) Solo podemos probar las aplicaciones en el Simulador de XCode. iOS University Program: esta opción es completamente gratuits, aunque solo aplica a determinadas universidades que estén incluidas dentro del programa. Obliga a que no
  • 3. Original equipment manufacturer y consiste en un acuerdo entre el fabricante del computador (Dell, HP, Acer, Lenovo, IBM, etc) con Microsoft mediante el cual el precio de la licencia del sistema operativo disminuye a cambio de lo siguiente: Tu equipo debe tener pegado un Sticker, llamado COA (Certificate of Authenticity) donde aparece la clave del producto (Serial de instalación del sistema operativo) En la misma factura de compra debería aparecer discriminado que tu computador fue vendido con un sistema operativo OEM. La licencia OEM es intransferible. No puedes despegar el sticker y usarlo en otro computador. Si tu equipo es hurtado o sufre un daño irreparable pierdes la licencia. Licencia # 2 Derechos de autor. Son las leyes que definen los derechos del creador de una obra. Tipos de licencias aplicadas al software Muchas veces se le atribuye al software libre que también es de código abierto y aunque generalmente suele ser así, no siempre se cumple por tanto conviene saber los términos que enmarcan ambas definiciones para poder clasificar el software de manera correcta. Software libre: Es aquél que permite el estudio y modificación del programa para libre distribución y beneficio de los usuarios. Software de código abierto Se centra en los aspectos prácticos del software, lo que constituye la principal diferencia con el software libre que se antepone totalmente a las libertades del individuo. Un ejemplo de software libre que también es de código abierto sería el propio Kernel de Linux que reúne ambos requisitos. Ahora que conocemos las definiciones de las principales licencias aplicadas al software libre vamos a concretar los requisitos que deben incluir para ser admitidas como Licencias GNU/Linux. Lo primero de todo es que deben ser aprobadas por Open Source Iniciativa y tener denominación GPL. haya ánimo de lucro, y que todo se destine a la formación de alumnos en las herramientas de Apple. Ofrece así mismo la opción de probar nuestras aplicaciones en nuestros dispositivos. iOS Developer Program: esta opción tiene un coste de 99 dólares al año, y nos ofrece adicionalmente las siguientes opciones: -Documentación técnica (de versiones beta) -Herramientas de desarrollo (de versiones beta) -Descarga de firmwares beta para probar nuestras app. -Permite instalar aplicaciones en nuestros dispositivos registrándolos previamente en la Web de Apple. iOS Developer Enterprise Program: esta opción tiene un coste de 299 dólares al año, y esta orientada al desarrollo de aplicaciones de tipo In- house (aplicaciones corporativas privadas). Nos ofrece las siguientes opciones: -Permite publicar de forma privada a la empresa, aplicaciones que puedan ser instaladas en los dispositivos de los diferentes empleados. Como veis, todo un abanico de posibilidades a las que acogernos. Desde luego, una recomendación que os haría a todos aquellos que estéis ahora aterrizando en el mundo del
  • 4. Si tu equipo carece de sticker OEM, puedes ir a una tienda de software y adquirir legalmente un caja con un CD de un sistema operativo Microsoft, o con la última versión de Office o de SQL Server. Estos son los precios aproximados para mi país Colombia en Junio de 2012: -Windows 7 Professional: 200 dolares -Windows Server 2008 Standard: 800 dolares -Office 2010 Home & Business: 200 dolares -SQL Server 2012: 2500 dolares Con la licencia en caja tienes la posibilidad de transferir la licencia entre equipos siempre que quieras cambiar de servidor o de portátil o de computador, pero SIEMPRE DEBES GUARDAR la caja y el sticker contenido dentro de ella. Si tu empresa tiene 300 empleados, Conceptos básicos en licencias GNU/Linux -GPL: Aplica copyleft a determinadas versiones siempre y cuando estén bajo licencia GPL y sean libres. -BDS: Posibilita que otras versiones puedan disponer de otras licencias diferentes tipo BSD o GPL -MPL: Aplica licencias dobles a los ejecutables y al código fuente, obligando a entregar las modificaciones del código a su creador, licenciando sólo los binarios. desarrollo para iOS, es que no os enroléis en el iOS Developer Program hasta que tengáis realmente un proyecto de aplicación que vayáis a publicar en la AppStore. Para aprender, basta con registraros en la Web de Apple y descargar XCode desde la Mac App Store. Es cierto, que para probar determinadas funcionalidades, necesitaréis desplegar la aplicación en un dispositivo real, pero existen multitud de funcionalidades que podréis probar y trabajar que no tienen esta limitación. Sin duda una de las ventajas que más hacen a muchos dar el salto a la versión de pago, es la posibilidad de descargar documentación y herramientas para versiones que aún no se han publicado en el mercado. Otras personas aprovechan esta oportunidad para formarse en la nueva plataforma, e impartir cursos de formación de forma inmediata a la salida del producto final.
  • 5. entonces deberás guardar 300 cajas y llevar un inventario riguroso la relación CAJA-Equipo Asignado. Si los productos fueron compradas las licencias para el idioma Inglés solo tendrás derecho a usar el software en ese idioma. versiones Windows 1 y Windows 2: Las primeras versiones de Windows existentes en el mercado surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema operativo completo, sino que era sólo la interfaz gráfica, que de igual manera no tiene nada que ver con lo que tenemos ahora. Windows 3 y Windows NT 3: Luego de que IBM y Microsoft rompieran su contrato de sistemas Windows para equipos IBM, surgió Windows 3, el cual tuvo ciertos cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de Windows 3.1, el cual comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones gráficas que marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Windows 95: Sea cual sea vuestro caso, hoy os queremos ayudar poniendo a vuestra disposición una lista de 31 distribuciones Linux en la que explicamos los puntos fuertes de cada una para que podáis elegir la que mejor se adapte a vosotros. Se trata de una lista que queremos mantener viva, por lo que estaremos atentos a cualquier sugerencia que nos hagáis. Para amantes de la estabilidad -Red Hat Enterprise Linux: Distribución comercial de Linux desarrollada por Red Hat. Ofrece una estabilidad y flexibilidad punteras, lo que la coloca como una de las más recomendadas para empresas y servidores. -Debian: Muy estable y 100% libre, Debian destaca por su sistema de paquetería .deb y su gestión de paquetes APT. Es una de las distribuciones más importantes de GNU/Linux, ya que en ella se basan gigantes como Ubuntu. -openSUSE: Es una de las alternativas más potente contra la familia de El sistema operativo actual de Mac ha sido muy importante en la historia de Apple, ya que se ha vuelto un emblema para la compañía debido a su amigable interfaz y a su limpio diseño. ahora sabemos de la importancia de OS X, pero de alguna manera el software tuvo que llegar a tener el prestigio que tiene, es por eso que aquí enlistamos las diferentes versiones de Mac OS X que ha habido desde su primer lanzamiento. OS X 10.4 Tiger Tiger tiene el honor de ser la actualización de Mac OS X que más ha durado sin tener un remplazo por parte de Apple. Su vigencia como sistema más actual de Apple fue de aproximadamente 30 meses. Tiger fue lanzado el 29 de abril del 2005. More » Mac OS X Leopard (10.5) Durante el tiempo de vida de Leopard, Apple hizo el cambio de procesadores en sus Macs, de Power PC a Intel, y fue por esa razón que Leopard fue la primera actualización del sistema operativo en funcionar
  • 6. Ya estamos llegando a algo más parecido a lo que actualmente usamos como sistema operativo. Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los sistemas operativos Windows 98: Cada vez más cerca de lo actual, llegamos al Microsoft Windows 98, en el cual se incluyó la entrada de DVDs, y la incorporación del puerto USB. Con el Windows 98 también venía incluido el Internet Explorer. Windows 2000: Windows 2000 inició un nuevo siglo de sistemas operativos para computadoras. Estaba basado en la tecnología NT que nombrábamos antes, como el Windows 3.11 y sus versiones posteriores. No tuvo muchos cambios con respecto a sus versiones anteriores, se agregó lo que se conoce como Active Directory. Windows ME: También conocido como Windows Multimedia Edition, o Windows Millenium. En él se incluyeron novedosas aplicaciones multimedia, como el Windows Media Player, o el Windows distribuciones basadas en Debian. Está disponible con los entornos de escritorio KDE y Gnome, y cuenta como una de sus mejores armas con la robusta herramienta de instalación y configuración YaST y el configurador gráfico SaX. -Fedora: Distribución gratuita creada y mantenida por la empresa Red Hat que utiliza el sistema de paquetería RPM (Red Hat Package Manager). Tiene tres versiones diferentes para escritorio, servidores y sistemas en la nube, y destaca por su seguridad gracias al sistema SELinux ("Security- Enhanced Linux"). -Arch Linux: Una distribución modular en la que empiezas desde cero y tienes que ir añadiéndole los componentes que quieras. No es muy apta para principiante, y utiliza pacman, su propio gestor de paquetes. Se trata de una Rolling Release, lo que quiere decir que todos sus componentes van actualizándose sin necesidad de instalar versiones nuevas del sistema operativo. -Manjaro: Una prometedora distribución que promete llevar todo el potencial de Arch Linux al usuario menos experimentado. Para eso, ofrece un sistema operativo ya montado y basado en Arch, con un instalador sencillo como el que podemos encontrar en otras distribuciones como Ubuntu. con procesadores Intel, aunque, como es ovbio, podía funcionar con ambos. El lanzamiento de Leopard fue hecho en octubre 26 del 2007. More » Mac OS X 10.6 Snow Leopard La intención de lanzar Snow Leopard fue la de hacer mejoras en el "back end" del sistema, ya que los cambios visuales fueron pocos.Snow Leopard fue la primera de las versiones de Mac OS X que funcionaba solamente en computadoras Mac con procesador Intel. Otra de sus características, fue que a diferencia de las anteriores versiones del sistema operativo, esta tenía un precio de solamente $29 dólares. More » OS X 10.7 Lion Lion fue la octava gran actualización del sistema operativo de Apple. Inicialmente se anunció que sólo sería distribuido como descarga por medio de la Mac App Store, a un precio de $29 dólares, sin embargo, una vez lanzado, Apple decidió ponerlo disponible por medio de una memoria USB que tenía un precio de $69 dólares. Esta actualización fue lanzada el 20 de julio del 2011. More » 9. Mac OS X 10.8 Mountain Lion Mountain Lion llegó como una mejora, o refinamiento, de lo que es Lion, su anterior versión. Fue la primera actualización de OS X en ser
  • 7. Movie Maker. Fue la última versión basada en DOS, y fue la primera en comenzar a incluir el punto de restauración del sistema. Windows XP: Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo esta una de sus versiones más populares a lo largo de toda su historia, con increíbles mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su versión de 64 bits, y logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos. Incluso hoy en día muchas empresas utilizan Windows XP, Windows Vista: Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos de Microsoft en su sistema operativo Windows. Con el éxito de Windows XP, intentaron renovar el mercado de sistemas operativos, pero la cosa salió un poco mal. Windows Vista tenía grandes expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy lento y sufría de sobrecargas. Windows 7: Tiene versiones oficiales con los entornos de escritorio XFCE y KDE. Para principiantes Ubuntu: Una de las distribuciones más utilizadas gracias a su gran facilidad de uso. Basada en Debian, es amada y odiada por partes iguales por su exclusivo entorno de escritorio Unity, con el que persigue convertirse en una distribución versátil que pueda utilizarse tanto en ordenadores como móviles y tabletas. Linux Mint: Basado en Ubuntu, es uno de los más recomendados para todos aquellos que tocan Linux por primera vez. Su entorno de escritorio, Cinnamon, tiene muchas similitudes con el de Windows, y es también uno de los más personalizables. Elementary OS: De todas las distribuciones basadas en Ubuntu, esta una de las que más personalidad tiene gracias a su cuidadísimo aspecto, que imita el del sistema operativo OS X de Apple. Increíblemente rápida y fácil de usar, le ofrece al usuario todo lo que pueda necesitar desde el primer momento, incluyendo una colección de aplicaciones propias diseñadas para integrarse a la perfección con su estilo visual. Zorin OS: Distribución también basada en Ubuntu que nació con la intención de ayudar a que el usuario diera el salto a Linux ofreciéndole una interfaz lo más distribuida exclusivamente por medio de descarga en la Mac App Store. Se esperaba que esta versión del sistema operativo fuera muy parecida a lo que se podía ver en el sistema operativo de los dispositivos móviles de Apple (iOS), sin embargo, no sucedió así y algunos usuaros estuvieron decepcionados por eso, pero muchos otros estuvieron contentos e incluso en las reseñas de la prensa especializada, Mountain Lion lo hizo bien. Esta actualización fue lanzada en julio 25 del 2012, a un precio de $20 dólares. 10. OS X 10.9 Mavericks Mavericks trajo algunas mejoras visuales y otras mejoras de eficiencia y desempeño, y además hace al sistema un poco más parecido a lo que estamos acostumbrados a manejar en un navegador. Esta versión del sistema operativo de escritorio de Apple rompe con la convención de los nombres de grandes gatos, ya que su nombre es tomado de un lugar de California conocido por sus olas adecuadas para practicar el surfing. Otra de las cosas a destacar de esta actualización de OS X, es que su descarga es gratuita por medio de la Mac App Store y Apple sólo lo distribuye a través de esa tienda.
  • 8. Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows Vista, y salió bastante bien. Resultó ser una versión bastante estable, ágil, y con una gran interfaz, con la cual el usuario podría manejar todos los programas, y encontrar cada acceso de forma más fácil. Con esta nueva versión de Windows, se impulsó también una mejora de la ayuda al usuario para solucionar ciertos problemas comunes, además de la creación del Grupo de Hogar, y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha y con un sistema de íconos más elegante. Windows 8, nueva versión. Windows 10: ultima versión similar posible a Windows. Tiene varias versiones, algunas gratuitas como Core (versión básica), Lite (para PCs poco potentes) y Educational (incluye aplicaciones educativas), y otras cuantas de pago muy al estilo de las versiones de Windows. Peppermint OS: Distribución rápida y ligera basada en Ubuntu con entorno de escritorio LXDE. Utiliza la tecnología Prism de Mozilla para integrarse con las aplicaciones basadas en la nube, utilizando las webapps como si fueran nativas. Se presenta como una alternativa a otros sistemas basados en la nube como Chrome OS. -Edubuntu: Otro derivado de Ubuntu, pero en esta ocasión especialmente dirigido a escuelas y profesores. Ofrece una gran colección de software y herramientas educativas, por lo que también es una buena opción para instalar en los ordenadores de los más jóvenes de la casa. seguridad Una de las principales críticas que con frecuencia reciben los sistemas operativos Windows es la debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidades críticas. Partiendo de la base de que no existe un sistema completamente La seguridad en un sistema se basa en los mecanismos de protección que ese sistema proporcional. Estos mecanismos deben permitir controlar qué usuarios tienen acceso a los recursos del sistema y qué tipo de operaciones pueden realizar sobre esos recursos. Todo mecanismo de protección debe manejar 2 conceptos: Informe técnico: Seguridad de iOS | Octubre de 2014 La seguridad del sistema se ha diseñado de modo que tanto el software como el hardware estén protegidos en todos los componentes centrales de los dispositivos iOS. Esto incluye el proceso de arranque, las actualizaciones de software y el coprocesador Secure Enclave. Esta
  • 9. libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que la empresa reacciona ante un problema de seguridad que puede llegar a meses o incluso años de diferencia desde que se avisa de la vulnerabilidad hasta que se publica un parche. Windows Defender: es un programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows 8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security Essentials. Así mismo, Windows Defender se transformó en un programa antivirus y Spyware. A pesar de que está activada de forma predeterminada, se puede desactivar para utilizar otra solución antivirus. -Recursos: son las partes del sistema utilizadas por los procesos. Dominios de protección: son el conjunto de recursos y operaciones sobre estos recursos que podrán utilizar todos aquellos procesos que se ejecuten sobre él. -En general, en un sistema LINUX, el conjunto de recursos está formado por todos los archivos del sistema, y el dominio será un usuario y los procesos que el ejecuta y que, por tanto, tengan el mismo UID efectivo. Para controlar el acceso de los dominios a los recursos se utilizan las Listas de Control de Acceso por cada recurso. La Lista de Control de Acceso (ACL) especifica qué dominios tienen acceso al recurso y qué operaciones asociadas al recurso pueden utilizar. El problema que plantea la lista de control de acceso es su tamaño variable, ya que depende del número de dominios que tengan acceso al recurso y de las operaciones que pueda realizar cada uno de ellos. En Linux, para conseguir Listas de tamaño constante, se utilizan 2 técnicas: -Reducir el número de operaciones posibles sobre un recurso (archivo): podemos controlar 3 operaciones sobre los archivos, que son la lectura (r), escritura (w) y la ejecución (x). -Reducir el número de dominios que aparecen en la lista. Esto se consigue arquitectura es fundamental para la seguridad de iOS y en ningún caso interfiere en la utilización del dispositivo. La estrecha integración del hardware y el software en los dispositivos iOS garantiza que todos los componentes del sistema son de confianza y valida el sistema en su conjunto. Se analizan y aprueban todos los pasos —desde el arranque inicial hasta las actualizaciones del software iOS para apps de terceros — con el fin de garantizar que el hardware y el software funcionan juntos a la perfección y utilizan los recursos correctamente.
  • 10. mediante el concepto de grupos de usuarios.