SlideShare una empresa de Scribd logo
*
El sistema operativo
Es el programa (o software) más importante
de un ordenador. Para que funcionen los otros
programas, cada ordenador de uso general
debe tener un sistema operativo. Los sistemas
operativos realizan tareas básicas, tales como
reconocimiento de la conexión del teclado,
enviar la información a la pantalla, no perder
de vista archivos y directorios en el disco, y
controlar los dispositivos periféricos tales
como impresoras, escáner, etc.
Funciones del sistema operativo
Administración del procesador: el sistema operativo administra la
distribución del procesador entre los distintos programas por medio
de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende
completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo
se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada
aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la
memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear
una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria
virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que
requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el
sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar
y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a
través de los drivers (también conocidos como administradores
periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo
se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas
asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar.
Esto significa que si una aplicación no responde
correctamente puede "sucumbir".
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se
encarga de la seguridad en relación con la ejecución de
programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo
por programas y usuarios que posean las autorizaciones
correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura
y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de
acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona
cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para
diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
Componentes del sistema operativo
El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes
de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones
con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este
conjunto de software:
El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema
operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los
procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de
las funciones de comunicación.
El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el
sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo
al usuario controlar los periféricos sin conocer las características
del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas,
etcétera.
El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren
en una estructura arbórea.
sistema operativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Antonio Padrón
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
Salud Salud Compa Roque
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
alfredo hernandez
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
lavinia_23b
 
Intorduccion de los sistemas operativos
Intorduccion de los sistemas operativosIntorduccion de los sistemas operativos
Intorduccion de los sistemas operativos
oax123
 
Partes de la computadora
Partes de la computadora Partes de la computadora
Partes de la computadora
valentina12ramirez
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
Pablo Saúl
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Dannerth
 
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSONComponentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Jose Manuel Acosta
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jose Antonio Gonzalez Huizar
 
Nucleo S O
Nucleo  S ONucleo  S O
Nucleo S O
Rhin01
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
Dalvin Gil
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas Operativos
Jeiser Gutierrez
 
Presentacion de tic's
Presentacion de tic'sPresentacion de tic's
Presentacion de tic's
Alexis Leyva
 

La actualidad más candente (18)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTSComponentes de los Sistemasoperativos - UTS
Componentes de los Sistemasoperativos - UTS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Intorduccion de los sistemas operativos
Intorduccion de los sistemas operativosIntorduccion de los sistemas operativos
Intorduccion de los sistemas operativos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadora Partes de la computadora
Partes de la computadora
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos funciones
Sistemas operativos funcionesSistemas operativos funciones
Sistemas operativos funciones
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSONComponentes de los Sistemasoperativos - ITSON
Componentes de los Sistemasoperativos - ITSON
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Nucleo S O
Nucleo  S ONucleo  S O
Nucleo S O
 
Boletin digital
Boletin digitalBoletin digital
Boletin digital
 
Ptricia
PtriciaPtricia
Ptricia
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas Operativos
 
Presentacion de tic's
Presentacion de tic'sPresentacion de tic's
Presentacion de tic's
 

Destacado

Pauk Luka general employment
Pauk Luka general employmentPauk Luka general employment
Pauk Luka general employmentLuka Pauk
 
E book01 2016-ehn
E book01 2016-ehnE book01 2016-ehn
E book01 2016-ehn
Egydio Hervé Neto
 
Військово-медична доктрина України
Військово-медична доктрина УкраїниВійськово-медична доктрина України
Військово-медична доктрина України
igor markovskyy
 
Concrete show 2015 apresentacaoegydio
Concrete show 2015 apresentacaoegydioConcrete show 2015 apresentacaoegydio
Concrete show 2015 apresentacaoegydio
Egydio Hervé Neto
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Angie.Lorena
 
As component 2 py_62_sample 24
As component 2 py_62_sample 24As component 2 py_62_sample 24
As component 2 py_62_sample 24
Melanie Powell
 
As component 1 fa_8_sample 1
As component 1 fa_8_sample 1As component 1 fa_8_sample 1
As component 1 fa_8_sample 1
Melanie Powell
 
A level component 2 fa_29
A level component 2 fa_29A level component 2 fa_29
A level component 2 fa_29
Melanie Powell
 
A level component 2 py_17
A level component 2 py_17A level component 2 py_17
A level component 2 py_17
Melanie Powell
 
A level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
A level component 2 fa_38_sample 4_ full pptA level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
A level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
Melanie Powell
 
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
人工知能とイノベーション
人工知能とイノベーション人工知能とイノベーション
人工知能とイノベーション
Youichiro Miyake
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure79
 

Destacado (13)

Pauk Luka general employment
Pauk Luka general employmentPauk Luka general employment
Pauk Luka general employment
 
E book01 2016-ehn
E book01 2016-ehnE book01 2016-ehn
E book01 2016-ehn
 
Військово-медична доктрина України
Військово-медична доктрина УкраїниВійськово-медична доктрина України
Військово-медична доктрина України
 
Concrete show 2015 apresentacaoegydio
Concrete show 2015 apresentacaoegydioConcrete show 2015 apresentacaoegydio
Concrete show 2015 apresentacaoegydio
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
 
As component 2 py_62_sample 24
As component 2 py_62_sample 24As component 2 py_62_sample 24
As component 2 py_62_sample 24
 
As component 1 fa_8_sample 1
As component 1 fa_8_sample 1As component 1 fa_8_sample 1
As component 1 fa_8_sample 1
 
A level component 2 fa_29
A level component 2 fa_29A level component 2 fa_29
A level component 2 fa_29
 
A level component 2 py_17
A level component 2 py_17A level component 2 py_17
A level component 2 py_17
 
A level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
A level component 2 fa_38_sample 4_ full pptA level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
A level component 2 fa_38_sample 4_ full ppt
 
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.
 
人工知能とイノベーション
人工知能とイノベーション人工知能とイノベーション
人工知能とイノベーション
 
Trabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
 

Similar a sistema operativo

Facultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaFacultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaAlfonso Mora Rodriguez
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
Marythere Resarmi
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YoselinCantu
 
Sistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molanoSistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molano
molano3126294963
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativomery1044
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
mery1044
 
Descripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoDescripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoLuis0101
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]kaory22
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
Michael Lozano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rumanusky
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
efraingomez18
 

Similar a sistema operativo (20)

Facultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieriaFacultad de arquitecturas e ingenieria
Facultad de arquitecturas e ingenieria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Hipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mixHipervinculo conta mix
Hipervinculo conta mix
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Sistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molanoSistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molano
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Descripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativoDescripción del sistema operativo
Descripción del sistema operativo
 
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
Trabajo de sistema operativo px el juevez[1]
 
Trabajosofware
TrabajosofwareTrabajosofware
Trabajosofware
 
Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998Sistemas operativos-1-michael-1998
Sistemas operativos-1-michael-1998
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
VitTOR
VitTORVitTOR
VitTOR
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

sistema operativo

  • 1. *
  • 2. El sistema operativo Es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 3. Funciones del sistema operativo Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
  • 4. Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.
  • 5. Componentes del sistema operativo El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea.