SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Msc. Gloria Solís.
Autora: Elena Contreras Paredes.
Rama de la
Ciencia
Psicológica
De la
investigación
de todos los
factores
Que afecta la
salud mental
y la conducta
Surgimiento
Hipócrates
Inicio como Ciencia
Siendo la rama que ha
servido de prototipo a toda la
ciencia desde la segunda
mirad del siglo XIX.
 Investigación
 Evaluación
 Tratamiento
 Prevención
Papel terapéutico
1930 - 1940
También se reconoce en
Europa como iniciador
de la psicología clínica a
Sigmund Freud y su
teoría del psicoanálisis
1940 - 1950
Funciones terapéuticas
Reconocimiento Legal
de la Psicología Clínica
DESARROLLO
Nuevos sistemas terapéuticos
Conducta,
Cognitiva
Cognitiva-Conductual
Sistémica
Familiar
De pareja
EN LA
ACTUALIDAD
Se entienden
como
investigadores
aplicados a la
practica que
estudian y
tratan
problemas
mentales y de
conducta
Psiquiatra
Psicólogo
Orientador
Trabajador Social
Psicólogos de la
Salud
Psicólogos
Escolares
Diferencias con otros profesionales de la
salud
MODELOS TEÓRICOS EN LA
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Psicodinámico
Conductual
Humanista
Cognitivo-
Conductual
Sistémico
Modelo Psicodinámico
Descubre las fuentes del
conflicto inconsciente en el
pasado y a reestructurar la
personalidad del paciente.
 Modelo topográfico de la conciencia
 Teoría pulsional
 Modelo estructural de la personalidad
 Desarrollo psicosexual
Rechaza la sexualidad como determinante de
la conducta.
La vida se rige por los objetivos individuales.
La mente esta constituida por:
 Yo
 Inconsciente
 Inconsciente Colectivo
El individuo es ser social no sexual.
Principios como:
 Inferioridad.
 Superioridad
 Estilo de vida.
 Yo creador.
 Yo consciente.
 Metas fantasiosas.
 Interés social.
Teoría del
funcionamiento
psíquico
Desarrollo infantil
desde la óptica
psicoanalítica
LOS DEMÁS REPRESENTANTES DEL MODELO
PSICODINÁMICO
Técnicas
 Asolación libre
 Análisis de sueños
 Transferencia/Contratransferencia
 Análisis de mecanismo de defensa
 Aroma
 Sabor
 Imagen
 Colores que se viene a la mente.
 Santa.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE
SKINNER
Técnicas
 Reforzamiento positivo
 Reforzamiento negativo
 Castigo positivo
 Castigo negativo
 Extinción
Aprendizaje
clásico
Modelo Cognitivo-Conductual
Aprendizaje
operante
Aprendizaje
social
Aprendizaje
cognitivo
Evaluar el caso formulando
hipótesis y traza objetivos para
el tratamiento
Se emplea las técnicas
terapéuticas para dicho
objetivo
Evaluación de la aplicación y
ajustes en el funcionamiento
de los cambio
Costade3pasos:
Principales representantes
 Albert Bandura
 Albert Ellis
 Aaron Beck
•Acontecimiento
Activador
(Situaciones)
A
•Sistema de
Creencias
(Pensamientos)
B •Consecuencias
(Emociones,
Conductas)
C
TECNICAS Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis
Terapia Cognitiva de Aaron Beck
 Registro diario de pensamientos
disfuncionales.
 Comprobación de la realidad.
 Técnicas de retribución.
 Técnicas de solución de problemas.
MODELO HUMANISTA-EXISTENCIAL
Llamada
“TERCERA
FUERZA”
Nació como
alternativa al
psicoanálisis y
conductismo
Buscando sin
descartar la
importancia de la
mente sino la del
espíritu humano
Los psicólogos
consideran que la
P. es libre para
elegir su
existencia
La causa mas
importante de la
conducta es la
realidad subjetiva
Principios básicos del Modelo Humanista
Autonomía
personal y
responsabilidad
social
Orientación
hacia metas y
búsqueda de
sentido
Los seres
humanos son
únicos
Principales representantes del Modelo
Humanista
 Fritz Perls (Gestalt)
 Carl Roger (Terapia centrada en la persona)
 John Dewey
 Ludwig Bingswanger
 Abraham Maslow
 Roberto Assagioli
“AQUÍ Y AHORA”
Análisis de las
transacciones
grupales
Sintonización con
las emociones de la
persona expresadas
La silla vacía
Toma de conciencia
de lo que pasa
Técnicas MODELO SISTÉMICO
Adquirió
desarrollado
50 – 60 hasta
la actualidad
Estudio la
dinámica de la
organización
familiar
Ahora se
habla de la
terapia
familiar
sistémica
La teoría de la
comunicación
Escuelas del Modelo Sistémico
 Escuela Internacional
del MRI: Problema –
Solución.
 Escuela Estructural
estratégica: Relaciones
mínimas de tres
miembros.
 Escuela de Milán:
Estudia las familias muy
rígidas de transacción
psicótica.
Representantes
 El terapeuta interviene para
determinar los problemas y así
ayudar a crear una realidad
mas funcional para la familia.
 Descubrir cual es el
mecanismo mantenedor del
problema.
 La familia es tomada como
una totalidad, donde cada
parte cumple su papel, pero el
todo constituye un organismo
de múltiples individuos.
PERFIL ACTUAL
DEL PSICÓLOGO
CLÍNICO
ASPECTOS ÉTICOS Y
PROFESIONALES
Modelos de
Entrenamiento
Científico Practicante
Escuelas
profesionales
Modelo científico
clínico
Titulo de doctor en
psicología
Programas
combinados de
entrenamiento
profesional - científico
LA CERTIFICACIÓN: a veces
consiste una revisión de la
experiencia profesional del
solicitante
LA LICENCIA: es el titulo y
entrenamiento para adquirirla.
REGISTRO NACIONAL: especie
de auto certificación.
REGLAMENTACIÓN
PROFESIONAL
¿LOS PSICÓLOGOS CLÍNICOS
DEBERÍAN EXTENDER RECETAS?
SI, PORQUE
Permitiría a los psicólogos clínicos
proporcionar una variedad de
tratamientos.
Aumentaría la eficacia y efectividad.
Da ventaja competitiva en el mercado
de la atención a la salud.
NO, PORQUE
Coincide una falta de interés en las
formas psicológicas de tratamiento.
Podría dañar la relación de la
psicología clínica con la psiquiatra y
medicina general.
NORMAS ÉTICAS
1951 la APA
publico un código
ético formal.
1953 se publicaron
formalmente los
Ethical Standadrs
of Psychologist
1992 se presentaron
los principios éticos
generales que sirven
como pautas para los
psicólogos:
 Aptitud.
 Integridad.
 Responsabilidad profesional y
científica.
 Respeto por los derechos y
dignidad de las personas.
 Preocupación por el bienestar de
los demás.
 Responsabilidad social
CONCLUSIÓN
La psicología clínica estudia el comportamiento individual del cliente
que se presenta buscando su ayuda, entonces el haciendo uso de
una serie de herramientas psicológicas y tratamiento realiza un
diagnostico evaluativo que por lo general se realiza por medio de
entrevistas, historial clínico, de estilo de vida, además de la
aplicación de una batería de test para conocer ciertos aspectos de el
problema que el individuo presente, esto buscando precisión y
eficacia en los tratamientos posteriores, es aquí donde mediante el
diagnostico el psicólogo clínico se da cuenta si el paciente necesita
ser transferido en caso de tratarse de una enfermedad física grave a
otro profesional de la salud.
Recomendaciones
 http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S
0718-48082009000100006
 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n
1/modelos_psicoterapia.htm
 http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.4.(2)_05/p5.html
 http://es.slideshare.net/giovanni1986/cdigo-tico-del-
psiclogo-10918846

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
Paula Jimenez
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinicacariaslopez
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Angie.Lorena
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresenteDarus Garuz
 
psicologia clinica
psicologia clinicapsicologia clinica
psicologia clinica
maguibonilla1997
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 Fc.meza
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia PRIMER CLICLO
Psicologia PRIMER CLICLOPsicologia PRIMER CLICLO
Psicologia PRIMER CLICLO
Ana Gabriel Leon Vera
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
silvanagalvan
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
SARA LOPEZ
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Monica Jaimes-Lozano
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinicaAngie CabreJo
 
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Yola
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
Stefany Ormeño
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
c.meza
 
Articulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinicaArticulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinicaAndres Gamba
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Antecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínicaAntecedentes en-la-psicología-clínica
Antecedentes en-la-psicología-clínica
 
Psicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y PresentePsicologia clínica Pasado y Presente
Psicologia clínica Pasado y Presente
 
psicologia clinica
psicologia clinicapsicologia clinica
psicologia clinica
 
Equipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 FEquipo 2, 1 F
Equipo 2, 1 F
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Psicologia PRIMER CLICLO
Psicologia PRIMER CLICLOPsicologia PRIMER CLICLO
Psicologia PRIMER CLICLO
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)
 
Historia psi. clinica
Historia psi. clinicaHistoria psi. clinica
Historia psi. clinica
 
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de laLinea de tiempo  el surgimiento de la psicologia de la
Linea de tiempo el surgimiento de la psicologia de la
 
Psicología clínica
Psicología clínica Psicología clínica
Psicología clínica
 
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia CarlosppPsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
PsicologíA ClíNica, Natalia Carlospp
 
Psicologia+clinica
Psicologia+clinicaPsicologia+clinica
Psicologia+clinica
 
Articulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinicaArticulo modelos psicologia clinica
Articulo modelos psicologia clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 

Destacado

Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
Paula Jimenez
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
tellezgarcia
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
tellezgarcia
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Stephany Garzon
 
Psicologia Clínica
Psicologia ClínicaPsicologia Clínica
Psicologia Clínica
Anna C
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicologa Clínica en Panamá
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
CAROLINA
 
Consideraciones legales y éticas de los datos
Consideraciones legales y éticas de los datosConsideraciones legales y éticas de los datos
Consideraciones legales y éticas de los datos
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Discíplinas y retos del co
Discíplinas y retos del coDiscíplinas y retos del co
Discíplinas y retos del co
Elena Figueroa
 
Definicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinicaDefinicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinica
Angie.Lorena
 
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Conducta en el trabajo
Conducta en el trabajoConducta en el trabajo
Conducta en el trabajo
Andrea Salinas
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia ClinicaWalter
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Viviana
 
Introducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinicaIntroducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinicaMili Alvarez
 

Destacado (19)

Psicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la saludPsicología clínica y de la salud
Psicología clínica y de la salud
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Antecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinicaAntecedentes de la psicologia clinica
Antecedentes de la psicologia clinica
 
Metas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinicaMetas en psicologia clinica
Metas en psicologia clinica
 
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
Definiciones, roles y campos de aplicación de la Psicología Clínica y de la S...
 
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-yCampo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
Campo de-acción-de-la-psicología-clínica-y
 
Psicologia Clínica
Psicologia ClínicaPsicologia Clínica
Psicologia Clínica
 
Psicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínicaPsicología de la salud y la psicología clínica
Psicología de la salud y la psicología clínica
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
 
Consideraciones legales y éticas de los datos
Consideraciones legales y éticas de los datosConsideraciones legales y éticas de los datos
Consideraciones legales y éticas de los datos
 
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion EnConsideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
Consideraciones EtíCas En La Realizacion De Investigacion En
 
Discíplinas y retos del co
Discíplinas y retos del coDiscíplinas y retos del co
Discíplinas y retos del co
 
Definicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinicaDefinicion de-la-psicologia-clinica
Definicion de-la-psicologia-clinica
 
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
 
Conducta en el trabajo
Conducta en el trabajoConducta en el trabajo
Conducta en el trabajo
 
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
Revista Digital Psicologia de la Personalidad II. Tema: "Trastornos de la per...
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Introducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinicaIntroducción a la psicologia clinica
Introducción a la psicologia clinica
 

Similar a Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.

Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
Cristina Moyano
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
20125735valesantana
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
Brayner Sarmiento
 
La psicologia en la salud
La psicologia en la saludLa psicologia en la salud
La psicologia en la salud
LourdesBeatrizCoaDeR
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
JairoNarvez3
 
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptxCLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CeciliaSalinasMarten
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
SaraGonzalez1505
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
YohamilVzquez
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
AlondraPanetta
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
Paola Servetti
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blog
JosmarAndragro
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
HenryCermeo
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
Luis Ramirez
 
Psicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdfPsicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdf
NikoyLala
 

Similar a Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas. (20)

Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
 
TERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVATERAPIA COGNITIVA
TERAPIA COGNITIVA
 
La psicologia en la salud
La psicologia en la saludLa psicologia en la salud
La psicologia en la salud
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptxCLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
CLASE 1 Qué es la Psicologia.pptx
 
Introduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrolloIntroduccion de la psicologia de desarrollo
Introduccion de la psicologia de desarrollo
 
0004
00040004
0004
 
Psicologia General I
Psicologia General IPsicologia General I
Psicologia General I
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general107006686 libro-psicologia-general
107006686 libro-psicologia-general
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Psicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blogPsicologia clinica ...para blog
Psicologia clinica ...para blog
 
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docxMETODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
METODOS DE ANALÍSIS DE LA PSICOPATOLOGÍA.docx
 
Clinica
ClinicaClinica
Clinica
 
Emilio ribes iñesta
Emilio ribes iñestaEmilio ribes iñesta
Emilio ribes iñesta
 
Psicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdfPsicología Clínica.pdf
Psicología Clínica.pdf
 

Más de Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.

PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARESPROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONESLAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLARIMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Guia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexiaGuia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexia
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Instrumentos Para Ansiedad
Instrumentos Para AnsiedadInstrumentos Para Ansiedad
Caso Deterioro Cognitivo
Caso Deterioro CognitivoCaso Deterioro Cognitivo
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 

Más de Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes. (15)

PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARESPROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
PROCESOS COGNITIVO BÁSICOS EN LOS AÑOS ESCOLARES
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
 
LECTOESCRITURA
LECTOESCRITURALECTOESCRITURA
LECTOESCRITURA
 
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONESLAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
LAS CONDUCTAS MOTRICES Y SUS FUNCIONES
 
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLARIMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
IMPORTANCIA DE LA ESCRITURA EN LA EDAD ESCOLAR
 
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
HABILIDADES Y DESTREZAS EN RELACIÓN CON EL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO Y EL...
 
Guia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexiaGuia de atencion para niños con dislexia
Guia de atencion para niños con dislexia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Instrumentos Para Ansiedad
Instrumentos Para AnsiedadInstrumentos Para Ansiedad
Instrumentos Para Ansiedad
 
Clasificación del dsm IV y Cie 10
Clasificación del dsm IV y Cie 10Clasificación del dsm IV y Cie 10
Clasificación del dsm IV y Cie 10
 
Caso Deterioro Cognitivo
Caso Deterioro CognitivoCaso Deterioro Cognitivo
Caso Deterioro Cognitivo
 
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
Analisis MSPSS "Escala Multidimensional de Percibido Soporte Social"
 
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de MaslowModelo Fenomenologico Humanista de Maslow
Modelo Fenomenologico Humanista de Maslow
 
Biografía de Albert Ellis
Biografía de Albert EllisBiografía de Albert Ellis
Biografía de Albert Ellis
 
Método de-selección-de-personal-gronholm
Método de-selección-de-personal-gronholmMétodo de-selección-de-personal-gronholm
Método de-selección-de-personal-gronholm
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Psicología clínica, historia, modelos, técnicas y normas éticas.

  • 1. Docente: Msc. Gloria Solís. Autora: Elena Contreras Paredes. Rama de la Ciencia Psicológica De la investigación de todos los factores Que afecta la salud mental y la conducta Surgimiento Hipócrates Inicio como Ciencia Siendo la rama que ha servido de prototipo a toda la ciencia desde la segunda mirad del siglo XIX.  Investigación  Evaluación  Tratamiento  Prevención Papel terapéutico 1930 - 1940 También se reconoce en Europa como iniciador de la psicología clínica a Sigmund Freud y su teoría del psicoanálisis 1940 - 1950 Funciones terapéuticas Reconocimiento Legal de la Psicología Clínica DESARROLLO Nuevos sistemas terapéuticos Conducta, Cognitiva Cognitiva-Conductual Sistémica Familiar De pareja EN LA ACTUALIDAD Se entienden como investigadores aplicados a la practica que estudian y tratan problemas mentales y de conducta Psiquiatra Psicólogo Orientador Trabajador Social Psicólogos de la Salud Psicólogos Escolares Diferencias con otros profesionales de la salud
  • 2. MODELOS TEÓRICOS EN LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Psicodinámico Conductual Humanista Cognitivo- Conductual Sistémico Modelo Psicodinámico Descubre las fuentes del conflicto inconsciente en el pasado y a reestructurar la personalidad del paciente.  Modelo topográfico de la conciencia  Teoría pulsional  Modelo estructural de la personalidad  Desarrollo psicosexual Rechaza la sexualidad como determinante de la conducta. La vida se rige por los objetivos individuales. La mente esta constituida por:  Yo  Inconsciente  Inconsciente Colectivo El individuo es ser social no sexual. Principios como:  Inferioridad.  Superioridad  Estilo de vida.  Yo creador.  Yo consciente.  Metas fantasiosas.  Interés social. Teoría del funcionamiento psíquico Desarrollo infantil desde la óptica psicoanalítica LOS DEMÁS REPRESENTANTES DEL MODELO PSICODINÁMICO Técnicas  Asolación libre  Análisis de sueños  Transferencia/Contratransferencia  Análisis de mecanismo de defensa  Aroma  Sabor  Imagen  Colores que se viene a la mente.  Santa. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE SKINNER Técnicas  Reforzamiento positivo  Reforzamiento negativo  Castigo positivo  Castigo negativo  Extinción Aprendizaje clásico Modelo Cognitivo-Conductual Aprendizaje operante Aprendizaje social Aprendizaje cognitivo Evaluar el caso formulando hipótesis y traza objetivos para el tratamiento Se emplea las técnicas terapéuticas para dicho objetivo Evaluación de la aplicación y ajustes en el funcionamiento de los cambio Costade3pasos: Principales representantes  Albert Bandura  Albert Ellis  Aaron Beck •Acontecimiento Activador (Situaciones) A •Sistema de Creencias (Pensamientos) B •Consecuencias (Emociones, Conductas) C TECNICAS Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis Terapia Cognitiva de Aaron Beck  Registro diario de pensamientos disfuncionales.  Comprobación de la realidad.  Técnicas de retribución.  Técnicas de solución de problemas. MODELO HUMANISTA-EXISTENCIAL Llamada “TERCERA FUERZA” Nació como alternativa al psicoanálisis y conductismo Buscando sin descartar la importancia de la mente sino la del espíritu humano Los psicólogos consideran que la P. es libre para elegir su existencia La causa mas importante de la conducta es la realidad subjetiva Principios básicos del Modelo Humanista Autonomía personal y responsabilidad social Orientación hacia metas y búsqueda de sentido Los seres humanos son únicos Principales representantes del Modelo Humanista  Fritz Perls (Gestalt)  Carl Roger (Terapia centrada en la persona)  John Dewey  Ludwig Bingswanger  Abraham Maslow  Roberto Assagioli “AQUÍ Y AHORA” Análisis de las transacciones grupales Sintonización con las emociones de la persona expresadas La silla vacía Toma de conciencia de lo que pasa Técnicas MODELO SISTÉMICO Adquirió desarrollado 50 – 60 hasta la actualidad Estudio la dinámica de la organización familiar Ahora se habla de la terapia familiar sistémica La teoría de la comunicación Escuelas del Modelo Sistémico  Escuela Internacional del MRI: Problema – Solución.  Escuela Estructural estratégica: Relaciones mínimas de tres miembros.  Escuela de Milán: Estudia las familias muy rígidas de transacción psicótica. Representantes  El terapeuta interviene para determinar los problemas y así ayudar a crear una realidad mas funcional para la familia.  Descubrir cual es el mecanismo mantenedor del problema.  La familia es tomada como una totalidad, donde cada parte cumple su papel, pero el todo constituye un organismo de múltiples individuos.
  • 3. PERFIL ACTUAL DEL PSICÓLOGO CLÍNICO ASPECTOS ÉTICOS Y PROFESIONALES Modelos de Entrenamiento Científico Practicante Escuelas profesionales Modelo científico clínico Titulo de doctor en psicología Programas combinados de entrenamiento profesional - científico LA CERTIFICACIÓN: a veces consiste una revisión de la experiencia profesional del solicitante LA LICENCIA: es el titulo y entrenamiento para adquirirla. REGISTRO NACIONAL: especie de auto certificación. REGLAMENTACIÓN PROFESIONAL ¿LOS PSICÓLOGOS CLÍNICOS DEBERÍAN EXTENDER RECETAS? SI, PORQUE Permitiría a los psicólogos clínicos proporcionar una variedad de tratamientos. Aumentaría la eficacia y efectividad. Da ventaja competitiva en el mercado de la atención a la salud. NO, PORQUE Coincide una falta de interés en las formas psicológicas de tratamiento. Podría dañar la relación de la psicología clínica con la psiquiatra y medicina general. NORMAS ÉTICAS 1951 la APA publico un código ético formal. 1953 se publicaron formalmente los Ethical Standadrs of Psychologist 1992 se presentaron los principios éticos generales que sirven como pautas para los psicólogos:  Aptitud.  Integridad.  Responsabilidad profesional y científica.  Respeto por los derechos y dignidad de las personas.  Preocupación por el bienestar de los demás.  Responsabilidad social
  • 4. CONCLUSIÓN La psicología clínica estudia el comportamiento individual del cliente que se presenta buscando su ayuda, entonces el haciendo uso de una serie de herramientas psicológicas y tratamiento realiza un diagnostico evaluativo que por lo general se realiza por medio de entrevistas, historial clínico, de estilo de vida, además de la aplicación de una batería de test para conocer ciertos aspectos de el problema que el individuo presente, esto buscando precisión y eficacia en los tratamientos posteriores, es aquí donde mediante el diagnostico el psicólogo clínico se da cuenta si el paciente necesita ser transferido en caso de tratarse de una enfermedad física grave a otro profesional de la salud.
  • 5. Recomendaciones  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S 0718-48082009000100006  http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/psicologia/1998_n 1/modelos_psicoterapia.htm  http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.4.(2)_05/p5.html  http://es.slideshare.net/giovanni1986/cdigo-tico-del- psiclogo-10918846