SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES UN
SISTEMA
OPERATIVO?
Definición




El sistema operativo es el programa (o software) más
importante de un ordenador. Para que funcionen los otros
programas, cada ordenador de uso general debe tener un
sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas
básicas, tales como reconocimiento de la conexión del
teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de
vista archivos y directorios en el disco, y controlar los
dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso
mayor responsabilidad y poder, es como un policía de
tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que
están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre
ellos. El sistema operativo también es responsable de la
seguridad, asegurándose de que los usuarios no
autorizados no tengan acceso al sistema.
Clasificación de los sistemas
operativos







Multiusuario: Permite que dos o más usuarios
utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos
sistemas operativos permiten a centenares o
millares de usuarios al mismo tiempo.
Multiprocesador: soporta el abrir un mismo
programa en más de una CPU.
Multitarea: Permite que varios programas se
ejecuten al mismo tiempo.
Multitramo: Permite que diversas partes de un solo
programa funcionen al mismo tiempo.
Tiempo Real: Responde a las entradas
inmediatamente. Los sistemas operativos como
DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
Introducción

Definición. Relación entre hardware y software






Software es todo el conjunto intangible de datos y
programas de la computadora.
Hardware son los dispositivos físicos como la placa
base, la CPU o el monitor.
La interacción entre el Software y el Hardware
hace operativa la máquina, es decir, el Software
envía instrucciones al Hardware haciendo posible
su funcionamiento
Funcionamiento de los sistemas operativos














Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del
procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de
programación. El tipo de programador depende completamente del sistema
operativo, según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de
gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para
cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el
sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro,
denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite
ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la
memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más
lenta.
Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar
el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también
conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las
aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas
necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde
correctamente puede "sucumbir".
Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la
seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los
recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones
correspondientes.
Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en
el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y
usuarios.
Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de
indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del
Arquitectura de sistema operativo




El núcleo es la componente del sistema operativo que siempre
está residente en la memoria real del computador. La función
primordial del núcleo es transformar los recursos reales del
computador en recursos estándares y cómodos de usar.
Es así como el núcleo transforma un procesador real con su
memoria finita en un número prácticamente ilimitado de
procesadores virtuales o procesos. Cada proceso dispone de
su propio tiempo de CPU, una memoria extensible y
mecanismos estándares para interactuar con los dispositivos,
sin importar los detalles físicos de su implementación.
Estructura de capas












En esta estructura el Sistema Operativo queda definido modularmente por
divisiones en capas o niveles, cuya organización está dada como una jerarquía de
capas donde cada una de ellas ofrece una interfaz clara y bien definida, la capa
superior solamente utiliza los servicios y funciones que ofrece la capa inferior, es
decir, la capa n sólo se comunica para obtener lo requerido con la capa n-1 .
La capa más interna o inferior (capa 0) corresponde al Hardware, mientras que la
más alta o externa corresponde a la interfaz de usuario.
El sistema original consta de 6 capas:

Capa 5: Se encuentra la interfaz de usuario.
Capa 4: Aloja los programas de usuario.
Capa 3: Se controlan los dispositivos E/S (entrada y salida).
Capa 2: Se administra la comunicación inter-proceso y la consola del
operador.
Capa 1: Administración de memoria y discos.
Capa 0: Correspondiente al Hardware, realizando asignación del
procesador, también alterna entre procesos cuando ocurren
interrupciones o se han expirado y proporciona multiprogramación
básica de la CPU
Funciones de los sistemas operativos
Funciones De Los Sistemas Operativos
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:

Suministro de interfase al usuario – Administración de recursos – Administración de tareas – Administración de
archivos – Servicio de soporte y utilerías.
– Interfase del usuario:
Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se puedan cargar
programas, acceder archivos ya realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son:
• Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos.
• Basadas en menús
• Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.



– Administración de recursos:
Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el
CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
– Administración de tareas:
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas
informáticas de
los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto
tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para
una tarea en particular, e interrumpir al
CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor
prioridad.
– Administración de archivos:
Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación,
borrado y
acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la
ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.
– Servicio de soporte y utilería:
Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran:
• Microsoft - UNIX - Linux - Mac OS X
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Gestión del Procesador: Se encuentra la parte
del sistema operativo encargada de la gestión del
CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este
nivel se encarga de compartir la CPU entre los
distintos procesos realizando funciones de
sincronización, conmutación de la CPU y gestión
de interrupciones.
Nivel 2: Gestión de Me
Dispositivos: Se realiza la gestión
gusta
de entradas y salidas. Es función de los dispositivos
existentes.
Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el
encargado de repartir la memoria disponible entre
los procesos como su creación comunicación y
destrucción.
Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el
espacio de nombres lógicos y la protección de la
información realizando funciones de creación y
destrucción de ficheros y directorios.
Principales sistemas operativos en la
actualidad y donde se aplican
 En

la actualidad disponemos de múltiples
posibilidades de elegir los Sistemas
Operativos en nuestros dispositivos
digitales. Dependiendo de nuestros
gustos personales y necesidades
profesionales podemos elegir entre
Windows, MacOs X, Ubuntu, etc.
Dependiendo del sistema que instalemos,
podremos elegir entre los tipos de
Software disponibles para esa
plataforma.
Microsoft Windows










Microsoft Windows
Escritorio de Windows 8
Sistema Operativo multitarea creado en 1985. Usa interfaz gráfica de
usuario sencilla de manejar, basada en operar con el cursor sobre
menús desplegables, ventanas dinámicas e iconos.
Presenta una superficie, el escritorio, donde se disponen sistintos
elementos; también un menú de inicio, con accesos directos a archivos
y apagar el equipo; papelera de reciclaje, etc.
Los programas y archivos se abren en forma de ventanas desplegables.
La configuración del equipo se maneja desde el Panel de control.
Versiones de Windows:
Win 95, Win 98, 2000, NT, Millenium, XP, Vista, Windows 7 y la última
versión, hasta ahora: Windows 8.
Linux





Linux Torvards, estudiante
finlandés inventa un S.O.
compatible con UNIX :Linux. Más
estable que Windows, es libre y
de arquitectura abierta.
Coordinación y compatibilidad
a través de distribuciones
(distros)
Pocos virus. Tenemos un ejemplo
de Sistema Operativo Linux
andaluz: Guadalinex, una
derivación institucional
(promovida por la Junta de
Andalucía) basada en Ubuntu,
de la familia Debian. El entorno
de escritorio usado es Gnome,
que apuesta por el minimalismo
y la nitidez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticSistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticGeorgette Bp
 
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
Esteban2432
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computadorMichel Berti
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
fernando152004
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mmazonf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativoskathe92
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ricardo Ordoñez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Equipo de Redes
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Gm Marin Guzman
 
Enepo
EnepoEnepo
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)Manuel Monroy
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosdiegos11
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosinfotecno
 
S.o 1
S.o 1S.o 1
S.o 1
Seleniik
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosOscarB8
 

La actualidad más candente (17)

Sistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento ticSistema operativo dispalmacenamiento tic
Sistema operativo dispalmacenamiento tic
 
Taller xd
Taller xdTaller xd
Taller xd
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
Presentacion general (Fundamentos de Programacion)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
S.o 1
S.o 1S.o 1
S.o 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Instalacion de win 8
Instalacion de win 8Instalacion de win 8
Instalacion de win 8
Multiservicios Ivonny
 
Instrumentos de laborario
Instrumentos de laborarioInstrumentos de laborario
Instrumentos de laborarioYojahidaa
 
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
Uso Google Sites como  un CMS en la Facultad de VeterinariaUso Google Sites como  un CMS en la Facultad de Veterinaria
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
UAS y 2018 iniciando en la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa
 
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8Presentaciones efectivas-1222715382791146-8
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8FREDY CAÑAR
 
El insurgente150
El insurgente150El insurgente150
El insurgente150
Lenin José Meza Zarco
 
Trabajo práctico n°11
Trabajo práctico n°11Trabajo práctico n°11
Trabajo práctico n°11Santiatorres
 
Nacionalidad Y Vecindad
Nacionalidad Y VecindadNacionalidad Y Vecindad
Nacionalidad Y Vecindadclementi
 
Presentacion luis fernando mazariegos lara
Presentacion luis fernando mazariegos laraPresentacion luis fernando mazariegos lara
Presentacion luis fernando mazariegos lara604051996
 
Eckhart tolle -_naturaleza_+
Eckhart tolle -_naturaleza_+Eckhart tolle -_naturaleza_+
Eckhart tolle -_naturaleza_+pipis397
 
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Mac recuperación de disco duro
Mac recuperación de disco duroMac recuperación de disco duro
Mac recuperación de disco duro
matsuzakaa
 
Guia derechos-victimas-viogen-gallego
Guia derechos-victimas-viogen-gallegoGuia derechos-victimas-viogen-gallego
Guia derechos-victimas-viogen-gallegoSykrayo
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
IlustracionMANEIRO
 
Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones MacromediaRafael Lizcano
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Myriam Alcayaga
 

Destacado (20)

Alcatel
AlcatelAlcatel
Alcatel
 
Instalacion de win 8
Instalacion de win 8Instalacion de win 8
Instalacion de win 8
 
Instrumentos de laborario
Instrumentos de laborarioInstrumentos de laborario
Instrumentos de laborario
 
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
Uso Google Sites como  un CMS en la Facultad de VeterinariaUso Google Sites como  un CMS en la Facultad de Veterinaria
Uso Google Sites como un CMS en la Facultad de Veterinaria
 
Primeros pasos
Primeros pasosPrimeros pasos
Primeros pasos
 
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8Presentaciones efectivas-1222715382791146-8
Presentaciones efectivas-1222715382791146-8
 
Prueba de presentación
Prueba de presentaciónPrueba de presentación
Prueba de presentación
 
El insurgente150
El insurgente150El insurgente150
El insurgente150
 
Trabajo práctico n°11
Trabajo práctico n°11Trabajo práctico n°11
Trabajo práctico n°11
 
Nacionalidad Y Vecindad
Nacionalidad Y VecindadNacionalidad Y Vecindad
Nacionalidad Y Vecindad
 
Presentacion luis fernando mazariegos lara
Presentacion luis fernando mazariegos laraPresentacion luis fernando mazariegos lara
Presentacion luis fernando mazariegos lara
 
Eckhart tolle -_naturaleza_+
Eckhart tolle -_naturaleza_+Eckhart tolle -_naturaleza_+
Eckhart tolle -_naturaleza_+
 
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoKGuía sobre propuesta de correcciones a la WoK
Guía sobre propuesta de correcciones a la WoK
 
Mac recuperación de disco duro
Mac recuperación de disco duroMac recuperación de disco duro
Mac recuperación de disco duro
 
Iluminación de la imagen
Iluminación de la imagenIluminación de la imagen
Iluminación de la imagen
 
Guia derechos-victimas-viogen-gallego
Guia derechos-victimas-viogen-gallegoGuia derechos-victimas-viogen-gallego
Guia derechos-victimas-viogen-gallego
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICALA CÁMARA FOTOGRÁFICA
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Direcciones Macromedia
Direcciones MacromediaDirecciones Macromedia
Direcciones Macromedia
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
 

Similar a Maria

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoerroko
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
fernandoguffante
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnegradadys
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
romeprofe
 
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
JEmilioAragonR
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
alberto compositor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativossergioaz95
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoMaryFeer_94
 
2 el sistema operativo
2 el sistema operativo2 el sistema operativo
2 el sistema operativoYurek Defret
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
FerchisMi
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02leopt
 
Enepo
EnepoEnepo

Similar a Maria (19)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tiposSistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
Sistema operativo, caracteristicas, clasif, tipos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romeroLos sistemas operativos prof j romero
Los sistemas operativos prof j romero
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
2 el sistema operativo
2 el sistema operativo2 el sistema operativo
2 el sistema operativo
 
(626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos (626656903) sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
 
Enepo
EnepoEnepo
Enepo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Maider96

Maider gayarre arquitectura
Maider gayarre arquitecturaMaider gayarre arquitectura
Maider gayarre arquitecturaMaider96
 
Estructura o arquitectura de un ordenador
Estructura o arquitectura de un ordenadorEstructura o arquitectura de un ordenador
Estructura o arquitectura de un ordenadorMaider96
 
Ejecuta maider
Ejecuta maiderEjecuta maider
Ejecuta maiderMaider96
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa baseMaider96
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualMaider96
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualMaider96
 

Más de Maider96 (10)

Maider gayarre arquitectura
Maider gayarre arquitecturaMaider gayarre arquitectura
Maider gayarre arquitectura
 
Estructura o arquitectura de un ordenador
Estructura o arquitectura de un ordenadorEstructura o arquitectura de un ordenador
Estructura o arquitectura de un ordenador
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Ejecuta maider
Ejecuta maiderEjecuta maider
Ejecuta maider
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Maria

  • 2. Definición   El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.
  • 3. Clasificación de los sistemas operativos      Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo. Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo. Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.
  • 4. Introducción Definición. Relación entre hardware y software    Software es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora. Hardware son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU o el monitor. La interacción entre el Software y el Hardware hace operativa la máquina, es decir, el Software envía instrucciones al Hardware haciendo posible su funcionamiento
  • 5. Funcionamiento de los sistemas operativos        Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado. Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta. Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida). Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir". Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del
  • 6. Arquitectura de sistema operativo   El núcleo es la componente del sistema operativo que siempre está residente en la memoria real del computador. La función primordial del núcleo es transformar los recursos reales del computador en recursos estándares y cómodos de usar. Es así como el núcleo transforma un procesador real con su memoria finita en un número prácticamente ilimitado de procesadores virtuales o procesos. Cada proceso dispone de su propio tiempo de CPU, una memoria extensible y mecanismos estándares para interactuar con los dispositivos, sin importar los detalles físicos de su implementación.
  • 7. Estructura de capas          En esta estructura el Sistema Operativo queda definido modularmente por divisiones en capas o niveles, cuya organización está dada como una jerarquía de capas donde cada una de ellas ofrece una interfaz clara y bien definida, la capa superior solamente utiliza los servicios y funciones que ofrece la capa inferior, es decir, la capa n sólo se comunica para obtener lo requerido con la capa n-1 . La capa más interna o inferior (capa 0) corresponde al Hardware, mientras que la más alta o externa corresponde a la interfaz de usuario. El sistema original consta de 6 capas: Capa 5: Se encuentra la interfaz de usuario. Capa 4: Aloja los programas de usuario. Capa 3: Se controlan los dispositivos E/S (entrada y salida). Capa 2: Se administra la comunicación inter-proceso y la consola del operador. Capa 1: Administración de memoria y discos. Capa 0: Correspondiente al Hardware, realizando asignación del procesador, también alterna entre procesos cuando ocurren interrupciones o se han expirado y proporciona multiprogramación básica de la CPU
  • 8. Funciones de los sistemas operativos Funciones De Los Sistemas Operativos Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema informático:  Suministro de interfase al usuario – Administración de recursos – Administración de tareas – Administración de archivos – Servicio de soporte y utilerías. – Interfase del usuario: Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de interfase son: • Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos. • Basadas en menús • Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde.   – Administración de recursos: Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. – Administración de tareas: Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad. – Administración de archivos: Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios. – Servicio de soporte y utilería: Entre las compañías que ofrecen este servicio se encuentran: • Microsoft - UNIX - Linux - Mac OS X
  • 9. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Gestión del Procesador: Se encuentra la parte del sistema operativo encargada de la gestión del CPU. En los sistemas operativos multiprocesos, este nivel se encarga de compartir la CPU entre los distintos procesos realizando funciones de sincronización, conmutación de la CPU y gestión de interrupciones. Nivel 2: Gestión de Me Dispositivos: Se realiza la gestión gusta de entradas y salidas. Es función de los dispositivos existentes. Nivel 3: Gestión de Memoria y Procesos: Es el encargado de repartir la memoria disponible entre los procesos como su creación comunicación y destrucción. Nivel 4: Gestión de la Información: Gestiona el espacio de nombres lógicos y la protección de la información realizando funciones de creación y destrucción de ficheros y directorios.
  • 10. Principales sistemas operativos en la actualidad y donde se aplican  En la actualidad disponemos de múltiples posibilidades de elegir los Sistemas Operativos en nuestros dispositivos digitales. Dependiendo de nuestros gustos personales y necesidades profesionales podemos elegir entre Windows, MacOs X, Ubuntu, etc. Dependiendo del sistema que instalemos, podremos elegir entre los tipos de Software disponibles para esa plataforma.
  • 11. Microsoft Windows        Microsoft Windows Escritorio de Windows 8 Sistema Operativo multitarea creado en 1985. Usa interfaz gráfica de usuario sencilla de manejar, basada en operar con el cursor sobre menús desplegables, ventanas dinámicas e iconos. Presenta una superficie, el escritorio, donde se disponen sistintos elementos; también un menú de inicio, con accesos directos a archivos y apagar el equipo; papelera de reciclaje, etc. Los programas y archivos se abren en forma de ventanas desplegables. La configuración del equipo se maneja desde el Panel de control. Versiones de Windows: Win 95, Win 98, 2000, NT, Millenium, XP, Vista, Windows 7 y la última versión, hasta ahora: Windows 8.
  • 12. Linux   Linux Torvards, estudiante finlandés inventa un S.O. compatible con UNIX :Linux. Más estable que Windows, es libre y de arquitectura abierta. Coordinación y compatibilidad a través de distribuciones (distros) Pocos virus. Tenemos un ejemplo de Sistema Operativo Linux andaluz: Guadalinex, una derivación institucional (promovida por la Junta de Andalucía) basada en Ubuntu, de la familia Debian. El entorno de escritorio usado es Gnome, que apuesta por el minimalismo y la nitidez