SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
OPERATIVO LIBRE
Línea de tiempo(versiones fechas aportaciones)
Cuadro(ventajas/desventajas)
Reseña histórica(Unix)
Reseña histórica (Linux)
Tabla contenidos (software)versiones / funciones
Software libre en educación
Línea de tiempo
1944 maquina
colossus
1945 primera
generación de
tubos de vacío
1946 primera
computadora
digital de la
historia
1947 surge la
maquina 23
1950 surge las
tarjetas
perforadas
1955 segunda
generación de
transistores
1955 tercera
generación
circuitos
integrados
1959 ctss
sistema de
tiempo
compartido
1967 lenguaje
fortran
1970 multics
implantación
Ventajas / desventajas
Sistemas operativo libre y gratuito
su código de fuente puede ser modificado
Las actualizaciones suelen corregir grandes
bugs
Acceso completo al dispositivo
Mejor experiencia del uso
La actualización de la app es constante
Su uso resulta mas difícil que el de otros
sistemas
Hay que leer y entender el código y vocabulario
es muy técnico
Tiende a ser mas caras del desarrollo
Diferentes habilidades/idiomas
Reseña histórica
• Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y
multiusuario: desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los
laboratorios Bell de AT&T entre los que figuran Dennis Ritchie, KenThompson y Douglas
McIlroy.
• A finales de la década de 1960, el InstitutoTecnológico de Massachusetts los Laboratorios Bell
de AT&T y General Electric trabajaban en un sistema operativo experimental llamado Multics
(Multiplexed Information and Computing Service),desarrollado para ejecutarse en una
computadora central (mainframe) modelo GE-645. El objetivo del proyecto era desarrollar un
gran sistema operativo interactivo que contase con muchas innovaciones, entre ellas mejoras
en las políticas de seguridad. El proyecto consiguió dar a luz versiones para producción, pero las
primeras versiones contaban con un pobre rendimiento. Los laboratorios Bell de AT&T
decidieron desvincularse y dedicar sus recursos a otros proyectos.
• Uno de los programadores de los laboratorios Bell, KenThompson siguió trabajando para la
computadora GE-635y escribió un juego llamado SpaceTrave, (Viaje espacial). Sin embargo,
descubrió que el juego era lento en la máquina de General Electric y resultaba realmente caro,
algo así como 75 dólares de EE.UU. por cada partida.
Reseña histórica (Linux)
• El núcleo Linux, desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido
desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe
la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la
Licencia pública general de GNU.
• En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de
crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX.
Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló
la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que
permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue
desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se
desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años
1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema
operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
Tabla contenidos (software)versiones /
funciones
Software libre en educación
El término softwarelibre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser
copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o
mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard
Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario
informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta
ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser
considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia.
En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad.
Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De
lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos
distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a
la ética en todos los casos por igual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
SANDOVAL2009
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
emmaelizabethaguilar
 
Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
Leonardo Aguirre
 
software libre
software libresoftware libre
Personajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacionPersonajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacion
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Evoluciondelos sistemasoperativos
Evoluciondelos sistemasoperativosEvoluciondelos sistemasoperativos
Evoluciondelos sistemasoperativos
jack-floyd
 
Unix y Linux
Unix y LinuxUnix y Linux
Unix y Linux
Andy Hernandez
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
menamigue
 
Act1 Mauricio Canto
Act1 Mauricio CantoAct1 Mauricio Canto
Act1 Mauricio Canto
Mauricio Canto
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
Marco Tinajero
 
Presentacion Linux - Ana Blanco
Presentacion Linux - Ana BlancoPresentacion Linux - Ana Blanco
Presentacion Linux - Ana Blanco
anablancohdez
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
KlberAroca
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
Milagro Vasquez
 

La actualidad más candente (18)

SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Historia de linux
Historia de linuxHistoria de linux
Historia de linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Historia Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCHHistoria Unix_Linux ESPOCH
Historia Unix_Linux ESPOCH
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Personajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacionPersonajes historicos de la computacion
Personajes historicos de la computacion
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
richard stallman y gnu_linux
richard stallman y gnu_linuxrichard stallman y gnu_linux
richard stallman y gnu_linux
 
Evoluciondelos sistemasoperativos
Evoluciondelos sistemasoperativosEvoluciondelos sistemasoperativos
Evoluciondelos sistemasoperativos
 
Unix y Linux
Unix y LinuxUnix y Linux
Unix y Linux
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Act1 Mauricio Canto
Act1 Mauricio CantoAct1 Mauricio Canto
Act1 Mauricio Canto
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
 
Presentacion Linux - Ana Blanco
Presentacion Linux - Ana BlancoPresentacion Linux - Ana Blanco
Presentacion Linux - Ana Blanco
 
Pres1
Pres1Pres1
Pres1
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Softwarelibre1
Softwarelibre1Softwarelibre1
Softwarelibre1
 

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
ericaul123
 
Frs hfn
Frs hfnFrs hfn
Frs hfn
RMLIMS
 
English methodology study guide 2 first activity
English methodology study guide 2 first activityEnglish methodology study guide 2 first activity
English methodology study guide 2 first activity
Andrea Carrera
 
016 Sponsorship Opportunities 10_21
016 Sponsorship Opportunities 10_21016 Sponsorship Opportunities 10_21
016 Sponsorship Opportunities 10_21Barbara Perry
 
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bombaComo leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Kenjy Hancco Vilca
 

Destacado (6)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Frs hfn
Frs hfnFrs hfn
Frs hfn
 
English methodology study guide 2 first activity
English methodology study guide 2 first activityEnglish methodology study guide 2 first activity
English methodology study guide 2 first activity
 
City of San Diego AB1826 Workshops
City of San Diego AB1826 WorkshopsCity of San Diego AB1826 Workshops
City of San Diego AB1826 Workshops
 
016 Sponsorship Opportunities 10_21
016 Sponsorship Opportunities 10_21016 Sponsorship Opportunities 10_21
016 Sponsorship Opportunities 10_21
 
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bombaComo leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
Como leer-la-curva-caracteristica-de-una-bomba
 

Similar a Sistema operativo libre

Session 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso LinuxSession 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso Linux
miltonvf
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
Meztli Valeriano Orozco
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open sourceArleth Beta
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxMeiil Hernandez
 
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I AJose Rojas
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
Eduardo Bejar
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
raquelbolanos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Omar Reyes Hernandez
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
Anny Silis Cx
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
Akashi Yuurei
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
Akashi Yuurei
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
glendamolina
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
Anderson Rubio
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
David_vivid
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
sofware
sofwaresofware
sofware
susitrujillo
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUXmaomaq
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 

Similar a Sistema operativo libre (20)

Session 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso LinuxSession 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso Linux
 
Introducción al Sw Libre
Introducción al Sw LibreIntroducción al Sw Libre
Introducción al Sw Libre
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open source
 
Software libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linuxSoftware libre, open source y histroia de linux
Software libre, open source y histroia de linux
 
Presentacion Fundamentos S L I N I A
Presentacion  Fundamentos  S L  I N I APresentacion  Fundamentos  S L  I N I A
Presentacion Fundamentos S L I N I A
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
el software libre
el software libreel software libre
el software libre
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
 
8. software libre, open source e historia de linux
8.  software libre, open source e historia de linux8.  software libre, open source e historia de linux
8. software libre, open source e historia de linux
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Sistema operativo libre

  • 1. SISTEMA OPERATIVO LIBRE Línea de tiempo(versiones fechas aportaciones) Cuadro(ventajas/desventajas) Reseña histórica(Unix) Reseña histórica (Linux) Tabla contenidos (software)versiones / funciones Software libre en educación
  • 2. Línea de tiempo 1944 maquina colossus 1945 primera generación de tubos de vacío 1946 primera computadora digital de la historia 1947 surge la maquina 23 1950 surge las tarjetas perforadas 1955 segunda generación de transistores 1955 tercera generación circuitos integrados 1959 ctss sistema de tiempo compartido 1967 lenguaje fortran 1970 multics implantación
  • 3. Ventajas / desventajas Sistemas operativo libre y gratuito su código de fuente puede ser modificado Las actualizaciones suelen corregir grandes bugs Acceso completo al dispositivo Mejor experiencia del uso La actualización de la app es constante Su uso resulta mas difícil que el de otros sistemas Hay que leer y entender el código y vocabulario es muy técnico Tiende a ser mas caras del desarrollo Diferentes habilidades/idiomas
  • 4. Reseña histórica • Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario: desarrollado, en principio, en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T entre los que figuran Dennis Ritchie, KenThompson y Douglas McIlroy. • A finales de la década de 1960, el InstitutoTecnológico de Massachusetts los Laboratorios Bell de AT&T y General Electric trabajaban en un sistema operativo experimental llamado Multics (Multiplexed Information and Computing Service),desarrollado para ejecutarse en una computadora central (mainframe) modelo GE-645. El objetivo del proyecto era desarrollar un gran sistema operativo interactivo que contase con muchas innovaciones, entre ellas mejoras en las políticas de seguridad. El proyecto consiguió dar a luz versiones para producción, pero las primeras versiones contaban con un pobre rendimiento. Los laboratorios Bell de AT&T decidieron desvincularse y dedicar sus recursos a otros proyectos. • Uno de los programadores de los laboratorios Bell, KenThompson siguió trabajando para la computadora GE-635y escribió un juego llamado SpaceTrave, (Viaje espacial). Sin embargo, descubrió que el juego era lento en la máquina de General Electric y resultaba realmente caro, algo así como 75 dólares de EE.UU. por cada partida.
  • 5. Reseña histórica (Linux) • El núcleo Linux, desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la Licencia pública general de GNU. • En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo.
  • 7. Software libre en educación El término softwarelibre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento de software libre, encabezado por Richard Stallman y la consecuente fundación en 1985 de la Free Software Foundation, que coloca la libertad del usuario informático como propósito ético fundamental. Proviene del término en inglés free software, que presenta ambigüedad entre los significados «libre» y «gratis» asociados a la palabra free. Por esto que suele ser considerado como software gratuito y no como software que puede ser modificado sin restricciones de licencia. En este sentido es necesario resaltar que la libertad tiene que ver con el uso y no con la gratuidad. Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.