SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
Software libre (en inglésfree software) es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros.
HISTORIA Entre los años 60 y 70 del siglo xx, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) apartaban a sus clientes para que estos pudieran usarlo. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Allá por el 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricción.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE. De acuerdo con tal definición, el software es “libre” si garantiza las siguientes libertades: ,[object Object]
Libertad 1: La libertad de estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.
Libertad 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejores a las demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requiere que este disponible el código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco variable.
¿QUÉ ES EL PROYECTO GNU? Fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. El 27 de septiembre de 1863 se enuncio públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el “manifiesto GNU”, que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre los que destaca “volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iníciales de la comunidad de usuarios de computadoras”.
HISTORIA El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. El hecho de ser compatible con la arquitectura de UNIX implica que GNU este compuesto de pequeñas piezas individuales de software, muchas de las cuales ya estaban disponibles, como el sistema de edición de textos Tex y el sistema gráfico x window, que pudieron ser adaptados y utilizados, otros en cambio tuvieron que ser reescritos. Para asegurar que el software GNU permaneciera libre para que todos los usuarios pudieran “ejecutarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo”, el proyecto debería ser liberado bajo una licencia diseñada para garantizar esos derechos al tiempo que evitase restricciones posteriores de los mismos.
¿QUIÉN LO INICIO? El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman
¿POR QUÉ SE LLAMO GNU? GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU Nº es Unix (GNU is not Unix) puesto que en ingles “gnu” (en español “ñu”) se pronuncio igual que “new”. Richard Stallman recomienda pronunciarlo “guh-noo”.
LISTA DE NAVEGADORES GRATIS ,[object Object]
Maxthon 2. 1. 3. 2418

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

software libre
software libresoftware libre
software libre
emmaelizabethaguilar
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
gatita16
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
menamigue
 
Exposicion gnugpl(equipo2)
Exposicion gnugpl(equipo2)Exposicion gnugpl(equipo2)
Exposicion gnugpl(equipo2)kyk99
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
XAVIER MELO
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Anaela Maria Flores Pazmiño
 
El GNU
El GNUEl GNU
Linux
LinuxLinux
Linux
Llopisjoan
 
Intro gnu-linux
Intro gnu-linuxIntro gnu-linux
Intro gnu-linux
Alberto Molina Coballes
 
Codigo linux
Codigo linuxCodigo linux
Codigo linux
montalvanelly1977
 
Sotfware Libre
Sotfware LibreSotfware Libre
Sotfware Libre
rodolfo carreño rueda
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
Jefferson Palacios
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estuardo salvador
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
roxanita22
 

La actualidad más candente (20)

software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Exposicion gnugpl(equipo2)
Exposicion gnugpl(equipo2)Exposicion gnugpl(equipo2)
Exposicion gnugpl(equipo2)
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Resumen del video
Resumen del videoResumen del video
Resumen del video
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
El GNU
El GNUEl GNU
El GNU
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Intro gnu-linux
Intro gnu-linuxIntro gnu-linux
Intro gnu-linux
 
Codigo linux
Codigo linuxCodigo linux
Codigo linux
 
Sotfware Libre
Sotfware LibreSotfware Libre
Sotfware Libre
 
¿Que es linux?
¿Que es linux?¿Que es linux?
¿Que es linux?
 
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 

Similar a el software libre

Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 
codigos libres
codigos librescodigos libres
codigos libres
segundocontador
 
sof tware libre
sof tware libresof tware libre
sof tware libre
nuriaxx
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
guest490742
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
ALBERTONESTOR
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open sourceArleth Beta
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
chispa02
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxMontse Gómez Moya
 
Session 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso LinuxSession 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso Linux
miltonvf
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
Cap03
Cap03Cap03
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
Anderson Rubio
 
Que es el software libre
Que es el software libreQue es el software libre
Que es el software libre
Consuelo Sandoval
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
claudia2009
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
Eduardo Bejar
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Software libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linuxSoftware libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linux
Hugiiño Pereida
 

Similar a el software libre (20)

Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 
codigos libres
codigos librescodigos libres
codigos libres
 
sof tware libre
sof tware libresof tware libre
sof tware libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open source
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
X1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linuxX1. sistema operativo gnu linux
X1. sistema operativo gnu linux
 
Session 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso LinuxSession 1 del Curso Linux
Session 1 del Curso Linux
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
Cap03
Cap03Cap03
Cap03
 
Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)Revolution OS (Documental)
Revolution OS (Documental)
 
Que es el software libre
Que es el software libreQue es el software libre
Que es el software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linuxSoftware libre open source y historia de linux
Software libre open source y historia de linux
 
Qué es software libre
Qué es software libreQué es software libre
Qué es software libre
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

el software libre

  • 2. Software libre (en inglésfree software) es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros.
  • 3. HISTORIA Entre los años 60 y 70 del siglo xx, el software no era considerado un producto sino un añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) apartaban a sus clientes para que estos pudieran usarlo. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores de software compartieran libremente sus programas unos con otros. Allá por el 1971, cuando la informática todavía no había sufrido su gran boom, las personas que hacían uso de ella, en ámbitos universitarios y empresariales, creaban y compartían el software sin ningún tipo de restricción.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Libertad 1: La libertad de estudiar como funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.
  • 7. Libertad 2: La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
  • 8. Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejores a las demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Las libertades 1 y 3 requiere que este disponible el código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco variable.
  • 9.
  • 10. ¿QUÉ ES EL PROYECTO GNU? Fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU. El 27 de septiembre de 1863 se enuncio públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el “manifiesto GNU”, que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre los que destaca “volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iníciales de la comunidad de usuarios de computadoras”.
  • 11.
  • 12. HISTORIA El sistema GNU fue diseñado para ser totalmente compatible con UNIX. El hecho de ser compatible con la arquitectura de UNIX implica que GNU este compuesto de pequeñas piezas individuales de software, muchas de las cuales ya estaban disponibles, como el sistema de edición de textos Tex y el sistema gráfico x window, que pudieron ser adaptados y utilizados, otros en cambio tuvieron que ser reescritos. Para asegurar que el software GNU permaneciera libre para que todos los usuarios pudieran “ejecutarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo”, el proyecto debería ser liberado bajo una licencia diseñada para garantizar esos derechos al tiempo que evitase restricciones posteriores de los mismos.
  • 13.
  • 14. ¿QUIÉN LO INICIO? El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman
  • 15. ¿POR QUÉ SE LLAMO GNU? GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU Nº es Unix (GNU is not Unix) puesto que en ingles “gnu” (en español “ñu”) se pronuncio igual que “new”. Richard Stallman recomienda pronunciarlo “guh-noo”.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Maxthon 2. 1. 3. 2418
  • 21. Avant Browser 11. 6. 13
  • 22. Acoo Browser 1. 82. 624
  • 24. Sea Monkey 1. 1. 6
  • 26. The World Browser 2. 0. 6. 5
  • 27. Green Browser 4. 3. 1011
  • 30.
  • 31. SlimBrowser 4. 04 build 100
  • 33. Opera Technology Preview 9 build 8372 beta
  • 35. Flock 0. 5 11 beta
  • 41. AOL Explorer 1. 2. 12. 1
  • 46.
  • 47. DE ACUERDO A LO LEIDO CUAL ES EL APORTE DE STALLMAN A LA INFORMATICA. A sido muy importante debido a que a hecho muchos descubrimientos que han ayudado a mejorar la tecnología. Así como también a hecho muchos aportes importantes que han ayudado al mejoramiento de otros programas que sin sus aportes no hubiesen tenido éxito.