SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Operativo Móvil (SO)
PNF: Informática
Sección:136
Curso: Arquitectura del Computador
Tema: Software del Computador
Participante: Carlos Vielma
Prof. Ronaldo Moreno
Sistema Operativo Móvil (SO)
Es un conjunto de programas
de bajo nivel que permite el
aprovechamiento del recurso
físico (hardware), administra y
controla sus atributos, los
organiza en directorios y los
almacena para su utilización
Orientado a la
conectividad inalámbrica
Capas de un Sistema Operativo Móvil
• Kernel o Núcleo
• Middleware o Lógica de
intercambio de información entre
aplicaciones
• Entorno de ejecución de
aplicaciones
• Interfaz de Usuarios
Kernel o Núcleo
• Es el intermediario entre en
hardware y el software
• Facilita el acceso seguro a los
componentes (hardware) del
equipo o dispositivo gestionando
los recursos.
• Elementos de
acceso :
• Controladores o drivers
• Gestión de Procesos
• Sistema de Archivos
• Gestión de Memoria
Lógica de intercambio de información
entre aplicaciones
• Es un software que asiste a una aplicación para
interactuar o comunicarse con otras aplicaciones , o
paquetes de programas y redes.
• Se sitúa entre un sistema operativo y las aplicaciones
que se ejecutan en el .
• Hace posible la existencia de las aplicaciones
móviles.
• Ofrece servicios como:
• Motor de mensajería y Comunicaciones
• Códecs multimedia
• Interpretes de paginas web
• Gestión del dispositivo y Seguridad
Entorno de ejecución
de aplicaciones
Consiste en un gestor de aplicaciones y un
conjunto de interfaces programables (APIs)
abiertas y accesibles por los programadores para
facilitar la creación de aplicaciones.
Interfaz de Usuario
Facilita la interacción
Diseño de
presentación visualUsuario
Servicios que incluyen
componentes gráficos
(Botones, Pantallas,
listas)
Evolución de Sistemas Operativos Móviles
principales desarrolladores y lanzamientos
1994
1996
2000
Palm OS 1.0
IBM Simon
1 er
smartphone
Palm Pilot 1000
Windows CE. 3.0
Pocket PC Ericcson R380
Año
BB 850
2007
Iphone I
Iphone OS 1.1
2008
Open Handset
Allieance (OHA)
Android 1.0
HTC Dream
2009
HTC 7
2010 2011 2012
Nota: Los principales desarrolladores de
SO móviles cuentan con sus versiones
actualizadas y lanzamientos para
cumplimientos más exigentes de
hardware.
…
2020+
Nokia N9
Firefox OS
Palm Pre 3
ZTE Open

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Daniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de softwareDaniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de software
 
Mapa comceptual de sistemas operativo linux
Mapa comceptual de sistemas operativo linuxMapa comceptual de sistemas operativo linux
Mapa comceptual de sistemas operativo linux
 
Información miselánea
Información miseláneaInformación miselánea
Información miselánea
 
Plantillas
PlantillasPlantillas
Plantillas
 
Grupo 7 seguridad en S.O
Grupo 7 seguridad en S.OGrupo 7 seguridad en S.O
Grupo 7 seguridad en S.O
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
CATEGORIAS
CATEGORIASCATEGORIAS
CATEGORIAS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Si
SiSi
Si
 
So moviles godoy - espinosa
So moviles godoy - espinosaSo moviles godoy - espinosa
So moviles godoy - espinosa
 
Presentacion de powwer
Presentacion de powwerPresentacion de powwer
Presentacion de powwer
 
Seguridad del internet
Seguridad del internetSeguridad del internet
Seguridad del internet
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Adminsitracion de redes
Adminsitracion de redesAdminsitracion de redes
Adminsitracion de redes
 
Información miselánea
Información miseláneaInformación miselánea
Información miselánea
 
PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4PráCtica Numero 4
PráCtica Numero 4
 

Similar a Sistema Operativo Móvil (so) Carlos Vielma

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo cielito22
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02txetxu12
 
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosConceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosMaría Marcela
 
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3 06 11-2011
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3  06 11-2011Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3  06 11-2011
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3 06 11-2011ecuatareas
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotdebanymarroquinblog
 
T31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenkoT31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenkoillia97
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosYessi Mateo
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos Josue Venegas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosvik4ety2607
 
Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123fedefran
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosclaudiacce
 

Similar a Sistema Operativo Móvil (so) Carlos Vielma (20)

Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
sistema operativo
sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Sistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdfSistema operativo.pdf
Sistema operativo.pdf
 
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
Sistemaoperativo 101120071653-phpapp02
 
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativosConceptos básicos de los sistemas operativos
Conceptos básicos de los sistemas operativos
 
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3 06 11-2011
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3  06 11-2011Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3  06 11-2011
Trabajo grupal sistemas operativos nº 2 capítulo 3 06 11-2011
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspotSistemas operativos de red blog blogger blogspot
Sistemas operativos de red blog blogger blogspot
 
Sistemas operativos de red
Sistemas operativos de redSistemas operativos de red
Sistemas operativos de red
 
T31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenkoT31so illiaprostychenko
T31so illiaprostychenko
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativosExpocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos Expocion sistemas operativos
Expocion sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123Fedefran asd asd 123
Fedefran asd asd 123
 
Sistemas operativos ( 1 bach b )
Sistemas operativos ( 1 bach b )Sistemas operativos ( 1 bach b )
Sistemas operativos ( 1 bach b )
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
T31so miguel crespo
T31so miguel crespoT31so miguel crespo
T31so miguel crespo
 
Sistemas operativos darwin
Sistemas operativos darwinSistemas operativos darwin
Sistemas operativos darwin
 

Último

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)edisonquispecalderon
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 

Último (11)

MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 

Sistema Operativo Móvil (so) Carlos Vielma

  • 1. Sistema Operativo Móvil (SO) PNF: Informática Sección:136 Curso: Arquitectura del Computador Tema: Software del Computador Participante: Carlos Vielma Prof. Ronaldo Moreno
  • 2. Sistema Operativo Móvil (SO) Es un conjunto de programas de bajo nivel que permite el aprovechamiento del recurso físico (hardware), administra y controla sus atributos, los organiza en directorios y los almacena para su utilización Orientado a la conectividad inalámbrica
  • 3. Capas de un Sistema Operativo Móvil • Kernel o Núcleo • Middleware o Lógica de intercambio de información entre aplicaciones • Entorno de ejecución de aplicaciones • Interfaz de Usuarios
  • 4. Kernel o Núcleo • Es el intermediario entre en hardware y el software • Facilita el acceso seguro a los componentes (hardware) del equipo o dispositivo gestionando los recursos. • Elementos de acceso : • Controladores o drivers • Gestión de Procesos • Sistema de Archivos • Gestión de Memoria
  • 5. Lógica de intercambio de información entre aplicaciones • Es un software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones , o paquetes de programas y redes. • Se sitúa entre un sistema operativo y las aplicaciones que se ejecutan en el . • Hace posible la existencia de las aplicaciones móviles. • Ofrece servicios como: • Motor de mensajería y Comunicaciones • Códecs multimedia • Interpretes de paginas web • Gestión del dispositivo y Seguridad
  • 6. Entorno de ejecución de aplicaciones Consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables (APIs) abiertas y accesibles por los programadores para facilitar la creación de aplicaciones. Interfaz de Usuario Facilita la interacción Diseño de presentación visualUsuario Servicios que incluyen componentes gráficos (Botones, Pantallas, listas)
  • 7. Evolución de Sistemas Operativos Móviles principales desarrolladores y lanzamientos 1994 1996 2000 Palm OS 1.0 IBM Simon 1 er smartphone Palm Pilot 1000 Windows CE. 3.0 Pocket PC Ericcson R380 Año BB 850 2007 Iphone I Iphone OS 1.1 2008 Open Handset Allieance (OHA) Android 1.0 HTC Dream 2009 HTC 7 2010 2011 2012 Nota: Los principales desarrolladores de SO móviles cuentan con sus versiones actualizadas y lanzamientos para cumplimientos más exigentes de hardware. … 2020+ Nokia N9 Firefox OS Palm Pre 3 ZTE Open