SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago
Mariño”
Extensión Porlamar
Escuela: Ingeniería Civil
Cátedra: Informática
Sistema Operativo Windows
Br: Bárbara Moya
C.I: 27.000.846
Porlamar, Enero
2017
Docente: Yasmin
Marcano
ÍNDICE
Definición 4
Función 5
Evolución 6
Tipos 7
Conclusiòn 8
Bibliografía 9
Introducción 3
INTRODUCCIÓN
Hoy en día la tecnología avanza a cada año, La
presente investigación es de gran importancia ya que nos
aclara muchas dudas e inquietudes acerca de la tecnología
en la rama de la ingeniería en sistema o en computación.
A finales de los 40's el uso de computadoras estaba
restringido a aquellas empresas o instituciones que podían
pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos.
En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y
contacto profundo con el hardware.
A continuación se presentan los puntos a desarrollar:
- Se hablara sobre los sistemas operativos, funciones,
Evolución Windows y sus tipos.
pag 3
Definición
Es un software que actúa de interfaz entre los
dispositivos de hardware y los programas
usados por el usuario para utilizar un
computador.
Es una palabra del idioma inglés que significa
“ventana”. Su utilización en español, en cambio,
está casi exclusivamente vinculada a un sistema
informático desarrollado por la empresa
Microsoft y comercializado desde 1985.
pag 4
Función
El manejo de la computadora
desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la
gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una
ejercida por un componente interno (módulo en núcleos
monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las
siguientes:
• Proporcionar mas comodidades en el uso de un computador.
• Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando
servicios para los procesos (programas)
• Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones
(comandos)
• Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se
puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban
(evolutividad)
pag 5
1985 - Microsoft Windows MS-
DOS Versión 1.01
1987 - Microsoft Windows MS-
DOS Version 2.0
1988 - Microsoft Windows MS-
DOS Versión 2.03
1990 - Microsoft Windows MS-
DOS Versión 3.0
1992 - Microsoft Windows 3.1x
1993 - Microsoft Windows NT 3.1
Microsoft Windows NT 3.5
Microsoft Windows NT 3.51
Microsoft Windows NT 4.0 (New
Technology)
1995 - Microsoft Windows 95
1998 - Microsoft Windows 98
2000 - Microsoft Windows
Millenium Edition (ME)
2000 - Windows 2000 Professional
2000 - Microsoft Windows 2000
Server, Advanced Server y
Datacenter
2001 - Microsoft Windows XP
(eXPerience) x86
2009 - Microsoft
Windows Server 2008
R2, Foundation, Web,
Standard, Enterprise
y Datacenter
2012 - Microsoft
Windows 8
2012 - Microsoft
Windows Server
2012, Standard y
Datacenter
2013 - Microsoft
Windows 8.1
2013 - Microsoft
Windows Server 2012
R2, Standard y
Datacenter
2015 - Microsoft
Windows 10
1985 - Microsoft
Windows MS-DOS
Versión 1.01
2002 - Microsoft Windows XP
Table PC Edition
2003 - Microsoft Windows XP
Media Center Edition
2003 - Microsoft Windows
Server 2003, Standard,
Enterprise y Datacenter, Small
Business
2005 - Microsoft Windows XP
(eXPerience) x64
2005 - Microsoft Windows
Server 2003 R2, Standard,
Enterprise y Datacenter
2007 - Microsoft Windows
Vista, Home basic, Home
Premium, Business, Ultimate,
Enterprise
2008 - Microsoft Windows
Server 2008, Web, Standard,
Enterprise y Datacenter, Small
Business
2009 - Microsoft Windows 7,
Starter, Home Premium,
Professional, Ultimate,
Evolución
pag 6
Tipos
Windows 1.0
Este producto se remonta
a 1981.
Windows 2.0
apareció en 1987.
Windows 3.0
Con estas versiones Microsoft
consiguió vender Windows a un
público mayor.
Windows 95
es un sistema operativo
con interfaz gráfica de
usuario híbrido de entre
16 y 32 bits.
Windows 98
Es un sistema
operativo gráfico
publicado el 25 de
junio de 1998.
Windows Millenium Edition
fue puesto en el mercado como
«Home Edition» cuando fue
comparado con Windows 2000.
Windows 2000
es un sistema operativo
de Microsoft que se puso
en circulación el 17 de
febrero de 2000.
Windows Xp
Lanzado al mercado
el 25 de octubre de
2001, tenía una cuota
de mercado del
32.8%.4 Las letras
"XP" .
Windows Vista
comenzó a trabajar en los planes de
desarrollo de Windows «Longhorn» en
2001, después de la introducción de
Windows XP.
Windows 7
es la versión más reciente
de Microsoft Windows,
línea de sistemas
operativos producida por
Microsoft Corporation.
Windows Server 2008
A diferencia del gran salto
arquitectónico y de
características que sufrió
su antecesor Windows
Vista con respecto a
Windows XP.
pag 7
CONCLUSIÓN
Con el transcurso del tiempo avanzadas tecnologías e
invenciones han dado a conocer nuevas creaciones que son de
gran evolución para el computador, esta se ha dado por diferente
componentes que han surgido partir de la invención del
computador.
El sistema operativo es un conjunto organizado de programas
que permite controlar las operaciones generales del computador,
facilita el uso de operaciones crea y mantiene archivos, y permite
el uso de dispositivos periféricos, los sistemas operativos mas
conocidos son: cp/m, ms-dos, os/2, unix y xenix.
Windows es el nuevo sistema operativo de la Microsoft que
ofrece todas las herramientas necesarias para el trabajo diario
con el computador.
pag 8
BIBLIOGRAFIA
http://marlonrene.blogspot.com/2012/02/resume
n-de-tipos-de-windows.html
http://oharold.blogspot.com/2012/04/la-
evolucion-de-windows.html
http://www3.uji.es/~vrubert/mitja/sesion05/index.
html
http://www.monografias.com/trabajos16/sistema-
operativo/sistema-operativo.shtml#CONCLU
pag 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows y su historia
Windows y su historiaWindows y su historia
Windows y su historiazily-munoz
 
Historia y Evolución de Windows
Historia y Evolución de WindowsHistoria y Evolución de Windows
Historia y Evolución de Windows
ana maria agudelo cortez
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoft
1998jljs
 
Informe
InformeInforme
Presentacion semana 1
Presentacion semana 1Presentacion semana 1
Presentacion semana 1MarioSilva93
 
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
alex rincon sachez
 
La evolución de microsoft
La evolución de microsoftLa evolución de microsoft
La evolución de microsoft
Abner03
 
Carolina castro segundo parcial_tarea2
Carolina castro segundo parcial_tarea2Carolina castro segundo parcial_tarea2
Carolina castro segundo parcial_tarea2
CarolinaCastroO
 
Microsoft windows 1
Microsoft windows 1Microsoft windows 1
Microsoft windows 1baldenebro
 
Sistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel RojasSistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel Rojas
Manuel Rojas
 
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
anaserver56
 
Presentacion Microsoft
Presentacion MicrosoftPresentacion Microsoft
Presentacion MicrosoftPNJLAV
 
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOSDdGgMmBb
 
PRODUCTOS DE MICROSOFT
PRODUCTOS DE MICROSOFTPRODUCTOS DE MICROSOFT
PRODUCTOS DE MICROSOFTJose Buendia
 
Windows
WindowsWindows

La actualidad más candente (18)

Windows y su historia
Windows y su historiaWindows y su historia
Windows y su historia
 
Historia y Evolución de Windows
Historia y Evolución de WindowsHistoria y Evolución de Windows
Historia y Evolución de Windows
 
Historia de microsoft
Historia de microsoftHistoria de microsoft
Historia de microsoft
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Presentacion semana 1
Presentacion semana 1Presentacion semana 1
Presentacion semana 1
 
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32Colegio bachilleres de chiapas  plantel 32
Colegio bachilleres de chiapas plantel 32
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
La evolución de microsoft
La evolución de microsoftLa evolución de microsoft
La evolución de microsoft
 
Carolina castro segundo parcial_tarea2
Carolina castro segundo parcial_tarea2Carolina castro segundo parcial_tarea2
Carolina castro segundo parcial_tarea2
 
Microsoft windows 1
Microsoft windows 1Microsoft windows 1
Microsoft windows 1
 
Sistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel RojasSistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel Rojas
 
Sistemas operativos jose
Sistemas operativos joseSistemas operativos jose
Sistemas operativos jose
 
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
Sistemas operativos y su evolución con el paso del tiempo
 
Presentacion Microsoft
Presentacion MicrosoftPresentacion Microsoft
Presentacion Microsoft
 
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 1B PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
PRODUCTOS DE MICROSOFT
PRODUCTOS DE MICROSOFTPRODUCTOS DE MICROSOFT
PRODUCTOS DE MICROSOFT
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 

Destacado

Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni Gaetani
 
Oreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayoOreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayo
oreana Quintero
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
Dorelisvallenilla
 
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
ricardoars98
 
Yhon gutierrez ensayo
Yhon gutierrez ensayoYhon gutierrez ensayo
Yhon gutierrez ensayo
evilcookies18
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Jorge Salazar
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
william serrano
 
Yhon gutierrez
Yhon gutierrezYhon gutierrez
Yhon gutierrez
evilcookies18
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
Dorelisvallenilla
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
23franger
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaElvirad
 
DanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_EnsayoDanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_Ensayo
danieladcatoni
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacionTecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Barbaramoyabrito03
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
veronicadvva
 
GiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDFGiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDF
Giovanni Gaetani
 
Jesus mata ensayo
Jesus mata ensayoJesus mata ensayo
Jesus mata ensayo
Jesus Mata
 
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptualMaykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin José Peñuela Gonzalez
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Luis Godoy
 
Jesus h mata _wind
Jesus h mata _windJesus h mata _wind
Jesus h mata _wind
Jesus Mata
 
Elementos del computador
Elementos del computador Elementos del computador
Elementos del computador
Barbaramoyabrito03
 

Destacado (20)

Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
 
Oreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayoOreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayo
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
 
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
 
Yhon gutierrez ensayo
Yhon gutierrez ensayoYhon gutierrez ensayo
Yhon gutierrez ensayo
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
 
Yhon gutierrez
Yhon gutierrezYhon gutierrez
Yhon gutierrez
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
 
MariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:docMariaDiMaio_Ensayo:doc
MariaDiMaio_Ensayo:doc
 
DanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_EnsayoDanielaDelgado_Ensayo
DanielaDelgado_Ensayo
 
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacionTecnologia de la informacion y la comunicacion
Tecnologia de la informacion y la comunicacion
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
 
GiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDFGiovanniGaetani_Wind.PDF
GiovanniGaetani_Wind.PDF
 
Jesus mata ensayo
Jesus mata ensayoJesus mata ensayo
Jesus mata ensayo
 
Maykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptualMaykevin peñuela mapa conceptual
Maykevin peñuela mapa conceptual
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
 
Jesus h mata _wind
Jesus h mata _windJesus h mata _wind
Jesus h mata _wind
 
Elementos del computador
Elementos del computador Elementos del computador
Elementos del computador
 

Similar a sistema operativo windows

Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
luis rojas
 
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativojuanitoon
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubal Rodriguez
 
Veronica villarroel wind
Veronica villarroel windVeronica villarroel wind
Veronica villarroel wind
veronicadvva
 
Windows
WindowsWindows
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuyguestd254f
 
Oreana quintero wind
Oreana quintero windOreana quintero wind
Oreana quintero wind
oreana Quintero
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
william serrano
 
Johanna Moya winds
Johanna Moya windsJohanna Moya winds
Johanna Moya winds
Rafael Marcano MarKno
 
Ana goncalves wind.pdf
Ana goncalves wind.pdfAna goncalves wind.pdf
Ana goncalves wind.pdf
Anaisabelgoncalvesg
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
ldg7
 
Tarea tecnológicas
Tarea tecnológicasTarea tecnológicas
Tarea tecnológicasbardock95
 
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚isabel
 
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdfTipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
KeylintatianaGuevara
 
Computación.pptx
Computación.pptxComputación.pptx
Computación.pptx
CesarCamal
 
Sistemas operativ os
Sistemas operativ osSistemas operativ os
Sistemas operativ osirama4
 
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїзεїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїзisabel
 
Ramonolivares windpdf
Ramonolivares windpdfRamonolivares windpdf
Ramonolivares windpdf
Dorelisvallenilla
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Luis Lizarraga
 

Similar a sistema operativo windows (20)

Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
 
Informe evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativoInforme evolucion del sistema operativo
Informe evolucion del sistema operativo
 
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.Asdrubalrodriguez wind.pdf.
Asdrubalrodriguez wind.pdf.
 
Veronica villarroel wind
Veronica villarroel windVeronica villarroel wind
Veronica villarroel wind
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuywindows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
windows seccion 02 educ. int. IV sem. UNEFA Yaracuy
 
Oreana quintero wind
Oreana quintero windOreana quintero wind
Oreana quintero wind
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
 
Johanna Moya winds
Johanna Moya windsJohanna Moya winds
Johanna Moya winds
 
Ana goncalves wind.pdf
Ana goncalves wind.pdfAna goncalves wind.pdf
Ana goncalves wind.pdf
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
Tarea tecnológicas
Tarea tecnológicasTarea tecnológicas
Tarea tecnológicas
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
.:。✿*゚ presentación de media tecnik εїз.:。✿*゚
 
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdfTipos de windows. Keylin Quiros.pdf
Tipos de windows. Keylin Quiros.pdf
 
Computación.pptx
Computación.pptxComputación.pptx
Computación.pptx
 
Sistemas operativ os
Sistemas operativ osSistemas operativ os
Sistemas operativ os
 
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїзεїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
εїз:。✿*゚diapositivas de media tecnik.:。✿*゚εїз
 
Ramonolivares windpdf
Ramonolivares windpdfRamonolivares windpdf
Ramonolivares windpdf
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

sistema operativo windows

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela: Ingeniería Civil Cátedra: Informática Sistema Operativo Windows Br: Bárbara Moya C.I: 27.000.846 Porlamar, Enero 2017 Docente: Yasmin Marcano
  • 2. ÍNDICE Definición 4 Función 5 Evolución 6 Tipos 7 Conclusiòn 8 Bibliografía 9 Introducción 3
  • 3. INTRODUCCIÓN Hoy en día la tecnología avanza a cada año, La presente investigación es de gran importancia ya que nos aclara muchas dudas e inquietudes acerca de la tecnología en la rama de la ingeniería en sistema o en computación. A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware. A continuación se presentan los puntos a desarrollar: - Se hablara sobre los sistemas operativos, funciones, Evolución Windows y sus tipos. pag 3
  • 4. Definición Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador. Es una palabra del idioma inglés que significa “ventana”. Su utilización en español, en cambio, está casi exclusivamente vinculada a un sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft y comercializado desde 1985. pag 4
  • 5. Función El manejo de la computadora desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes: • Proporcionar mas comodidades en el uso de un computador. • Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas) • Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos) • Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad) pag 5
  • 6. 1985 - Microsoft Windows MS- DOS Versión 1.01 1987 - Microsoft Windows MS- DOS Version 2.0 1988 - Microsoft Windows MS- DOS Versión 2.03 1990 - Microsoft Windows MS- DOS Versión 3.0 1992 - Microsoft Windows 3.1x 1993 - Microsoft Windows NT 3.1 Microsoft Windows NT 3.5 Microsoft Windows NT 3.51 Microsoft Windows NT 4.0 (New Technology) 1995 - Microsoft Windows 95 1998 - Microsoft Windows 98 2000 - Microsoft Windows Millenium Edition (ME) 2000 - Windows 2000 Professional 2000 - Microsoft Windows 2000 Server, Advanced Server y Datacenter 2001 - Microsoft Windows XP (eXPerience) x86 2009 - Microsoft Windows Server 2008 R2, Foundation, Web, Standard, Enterprise y Datacenter 2012 - Microsoft Windows 8 2012 - Microsoft Windows Server 2012, Standard y Datacenter 2013 - Microsoft Windows 8.1 2013 - Microsoft Windows Server 2012 R2, Standard y Datacenter 2015 - Microsoft Windows 10 1985 - Microsoft Windows MS-DOS Versión 1.01 2002 - Microsoft Windows XP Table PC Edition 2003 - Microsoft Windows XP Media Center Edition 2003 - Microsoft Windows Server 2003, Standard, Enterprise y Datacenter, Small Business 2005 - Microsoft Windows XP (eXPerience) x64 2005 - Microsoft Windows Server 2003 R2, Standard, Enterprise y Datacenter 2007 - Microsoft Windows Vista, Home basic, Home Premium, Business, Ultimate, Enterprise 2008 - Microsoft Windows Server 2008, Web, Standard, Enterprise y Datacenter, Small Business 2009 - Microsoft Windows 7, Starter, Home Premium, Professional, Ultimate, Evolución pag 6
  • 7. Tipos Windows 1.0 Este producto se remonta a 1981. Windows 2.0 apareció en 1987. Windows 3.0 Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor. Windows 95 es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Windows 98 Es un sistema operativo gráfico publicado el 25 de junio de 1998. Windows Millenium Edition fue puesto en el mercado como «Home Edition» cuando fue comparado con Windows 2000. Windows 2000 es un sistema operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17 de febrero de 2000. Windows Xp Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, tenía una cuota de mercado del 32.8%.4 Las letras "XP" . Windows Vista comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows «Longhorn» en 2001, después de la introducción de Windows XP. Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Windows Server 2008 A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP. pag 7
  • 8. CONCLUSIÓN Con el transcurso del tiempo avanzadas tecnologías e invenciones han dado a conocer nuevas creaciones que son de gran evolución para el computador, esta se ha dado por diferente componentes que han surgido partir de la invención del computador. El sistema operativo es un conjunto organizado de programas que permite controlar las operaciones generales del computador, facilita el uso de operaciones crea y mantiene archivos, y permite el uso de dispositivos periféricos, los sistemas operativos mas conocidos son: cp/m, ms-dos, os/2, unix y xenix. Windows es el nuevo sistema operativo de la Microsoft que ofrece todas las herramientas necesarias para el trabajo diario con el computador. pag 8