SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO.
SANTIAGO MARIÑO.
EXTENSIÓN PORLAMAR.
INFORMÁTICA.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Y SUS
APLICACIONES EN EL MUNDO DE LAS
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN.
REALIZADO POR:
RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, ASDRÚBAL JOSÉ.
CARRERA: ING MECÁNICA, MENCIÓN: MANTENIMIENTO.
C.I: 27, 202, 568.
SECCIÓN: 1D.
PORLAMAR, 18 DE FEBRERO DEL 2017.
ÍNDICE:
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………… 3
DESARROLLO………………………………………………………………. 4 y 5
CONCLUSIÓN……………………………………………………………………. 6
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………….. 7
MAPA CONCEPTUAL……………………………………………………………8
INTRODUCCIÓN.
Un sistema operativo es en sí un programa de computadora, está formado por
el software que permite acceder y realizar las operaciones básicas en un
ordenador personal o sistema informático en general.
No es posible analizar la evolución o desarrollo histórico de los sistemas
operativos sin tener en cuenta el avance de la arquitectura de la computadora.
Esta investigación está orientada a proporcionar la mayor información posible
relacionada con los sistemas operativos Windows y sus aplicaciones en el mundo
de las tecnologías de la información y comunicación, igualmente analizamos.
La importancia del sistema operativo ha estado muy ligado a la presentación
visual de comando de datos y a una interfaz grafica permitiendo que cualquier
individuo corriente puede manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de
tener conocimiento técnico.
DESARROLLO.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de
programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que
destaca la administración eficaz de sus recursos de computador.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa específico y
aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, y gestiona el hardware de la
máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario. Un
sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y
sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central
para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una
orden.
Además, el tiempo requerido para introducir un programa en aquellas
grandes máquinas de lento proceso superaba por mucho el de ejecución y
resultaba poco provechosa la utilización de computadoras para resolución de
problemas prácticos. En el origen de la historia de las computadoras (hace unos
cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la introducción de un
programa para ser ejecutado se convertía en un increíble esfuerzo que solo podía
ser llevado a cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las computadoras
fueran muy complicadas de usar y que se requiriera tener altos conocimientos
técnicos para operarlas. Era tan complejo su manejo, que en algunos casos el
resultado llegaba a ser desastroso.
El Sistema Operativo Es Capaz De Desempeñarse En Varias Funciones:
Gestionar La CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida
entre todos los procesos que se estén ejecutando.
Gestionar La RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a
cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace
insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en
el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
Gestionar El I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los
programas a los dispositivos, a través de drivers.
Gestionar Los Procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin
ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas
funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
Gestionar Los Permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados
por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
Gestionar Los Archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los
permisos de acceso a ellos.
Gestionar Información: El sistema operativo proporciona información, que
posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto
del computador.
Windows desde su evolución, es uno de los sistemas operativos más usados a
nivel mundial o empresas. Su compatibilidad y apertura hacia casi todos los
procesadores ha ayudado al programa creado por Microsoft a posicionarse de
número uno en los mercado de las computadoras de escritorio y laptops.
Windows 1 (1985): Aunque fue anunciado en 1983 por Bill Gates, su
lanzamiento no se produjo hasta dos años más tarde, concretamente el 20 de
noviembre de 1985.
Windows 2 (1987): Dos años más tarde (9/12/1987) Microsoft lanza Windows
2.0 con iconos de escritorio, memoria ampliada, mejores gráficos y la posibilidad
de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el
teclado para acelerar el trabajo.
Windows 3 (1990): El 22 de mayo de 1990 aparece Windows 3.0, la primera
versión que alcanzó éxito comercial, con varios millones de ventas en el primer
año.
Windows NT (1993): Aunque la gente de marketing de Microsoft intenta
convencer al mundo de que NT significa New Technology, lo cierto es que las
siglas NT provienen del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en
fase de desarrollo N-Ten.
Windows 95 (1994): Un año y mes después, el 24 de julio de 1994, Microsoft
lanzó Windows 95. Llevaron a cabo una campaña publicitaria sin precedentes que
incluía la canción de los Rolling Stones "Start me up".
Windows 98 (1998): El 25 de junio de 1998 ve la luz la primera versión diseñada
específicamente para el consumidor. Se introducen una serie de mejoras en la
interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de
Windows de Internet Explorer 4.
Windows Me (2000): El 14 de septiembre de 2000 sale a la venta el último de la
línea de Windows 9x basado en DOS, Windows Millennium Edition, considerado
como una de las peores versiones de Windows que ha existido.
Windows XP (2001): Tan solo una año después, el 25 de octubre de 2001, el
primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en
clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie.
Windows Vista (2007): Nunca habíamos esperado tanto tiempo por un cambio
de SO, ¡más de 5 años! A Microsoft le hubiese gustado tenerlo listo para poder
hacer caja en la Navidad de 2006, pero tuvo que esperar hasta el 30 de enero de
2007 para lanzarlo mundialmente.
Windows 7 (2009): Muchos consideran a Windows 7 como el SO que a
Windows Vista le gustaría haber sido. De hechos, en sus orígenes fue concebido
como una especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener
cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware.
Windows 8 (2012): El 25 de octubre de 2012 hizo su puesta de larga el polémico
Windows 8. Su interfaz de usuario fue modificada para hacerla más amigable y
fácil de usar con la pantallas táctiles, además de poder seguir usando obviamente
el teclado y ratón.
Windows 10 (2015): Tras tres años de dura travesía por el desierto sin botón de
inicio, el 29 de julio de 2015 hace su aparición estelar Windows 10.
Los tipos de sistemas operativos normalmente vienen precargados en cualquier
ordenado que compres. La mayoría de las personas utilizan el sistema operativo
que viene con el ordenador, siendo posible actualizarlo o incluso substituirlo por
otro alternativo. Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores
personales son él: Microsoft Windows, El Apple Mac OS X, y El Linux.
 Microsoft Windows:
El sistema operativo de Windows 7 se dio a conocer en el año 2009, Microsoft
creó el sistema operativo Windows a mediados de 1980. A lo largo de los años,
han ido apareciendo diferentes versiones de Windows, pero las más recientes son
el Windows 8 (publicado en 2012), el Windows 7(2009) y el Windows Vista (2007).
Este sistema operativo viene precargado en la mayor parte de ordenadores
nuevos, lo que lo convierte en el sistema operativo más popular del mundo.
 Mac OS X:
MAC OS es una línea de sistemas operativos creados por Apple. Viene
precargada en todos los ordenadores nuevos de Macintosh o Macs. Las
versiones más recientes son conocidas como OS X, y versiones específicas
incluyendo Yosemite (publicada en 2014), (2012), Lion (2011), y Snow
Leopard (2009). Apple también ofrece una versión llamada Mac OS X Server,
diseñada para ser ejecutada en los servidores.
 Linux:
Linux es una familia de sistemas operativos de código abierto, lo que significa
que ellos pueden ser modificados y distribuidos por cualquier persona alrededor
de todo el mundo. Esta es la diferencia con respecto a los software con propiedad
como Windows, ya que solo puede ser modificado por la compañía a la que
pertenece (Microsoft).
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como
un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma
consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los 50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se
incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los
ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de
esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y
el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad
de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después
el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y
el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra sin cables. Internet y la
televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de
hacer fotos.
Windows ha sido también, desde siempre, el sistema operativo preferido para
instalarse en ordenadores clónicos, aquellos PCs formados a partir de
componentes de diferentes marcas y ensamblados en tiendas de informática
especializadas. Las características propias del software, como sistema operativo
para masas, desde siempre han hecho viable la auto-instalación de Windows por
parte del usuario, sin necesidad de apoyo técnico o especializado, tal como
sucedería con sistemas más complejos como Linux o Solaris (en la década de los
90 y principios del 2000).
Pero Windows no solo ha sido un entorno optimizado para el consumidor de a
pié, sino que versiones más profesionales vieron la luz con denominaciones como
Windows NT, Windows 2000 o Windows Server 2003. Asimismo, Microsoft diseñó
e introdujo también una edición de Windows destinada a correr con organizadores
personales móviles: Windows CE y Windows Pocket PC (Windows Mobile y
Windows Phone, más adelante), compañeros durante años de los profesionales
de los negocios.
Billa Gates y Microsoft facilitaron la introducción del ordenador personal (PC) en
millones de hogares de todo el mundo, ofreciendo un entorno amigable y
aplicaciones de todo tipo para exprimir al máximo las capacidades funcionales de
los equipos, en tareas de gestión, entretenimiento y comunicación.
Windows Pocket PC supuso un gran avance para los profesionales que
necesitaron herramientas ofimáticas y de comunicación avanzadas fuera de la
oficina, para la gestión de documentos, correo electrónico, acceso a Internet y
funciones de organizador personal: Microsoft y su sistema operativo mobil
representaron la vertiente más avanzada en telefonía móvil inteligente desde 2002
hasta el nacimiento de la primera generación de iPhone.
CONCLUSIÓN.
Una de las principales críticas que recibieron los sistemas Windows es la
debilidad del sistema en lo que a la seguridad se refiere y el alto índice de
vulnerabilidad critica, por otro lado Windows ha sido desde siempre el sistema
preferido para instalarse en ordenadores clónicos.
La introducción del ordenador personal puede considerarse como el peso más
relevante, permitiendo llevar a millones de hogar de todo mundo, ofreciendo un
entorno amigable con aplicaciones de todo tipo para exprimir al máximo las
capacidades funcionales de los equipos.
Por último podemos concluir que Windows propuso un gran avance al aplicar
herramientas, ofimáticas y de comunicación avanzadas, colocándolos fuera de las
oficinas para gestionar documentos acceder a internet conformando los operativos
móviles como nota magistral, representando la vertiente más avanzada en
tecnología móvil hasta llegar a los teléfonos inteligente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 http://www.monografias.com/trabajos105/sistema-operativo-
windows/sistema-operativo windows.shtml
 http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_si
stema_operativo%3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F
 http://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/windows-su-evolucion-
traves-anos-noticia-1487553
 https://www.campusmvp.es/recursos/post/La-evolucion-de-Windows-
de-Windows-1-a-Windows 10.aspx
 http://comofuncionaque.com/que-es-un-sistema-operativo-y-que-tipos-
hay/
 https://www.importancia.org/windows.php
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
DEFINICIÓN. FUNCIÓN. EVOLUCIÓN. TIPOS.
Es un software de
sistema, es decir,
un conjunto de
programas de
computación
destinados a
realizar muchas
tareas entre las que
destaca la
administración
eficaz de sus
recursos de
computador.
Gestionar La CPU.
Gestionar La RAM.
Gestionar El I/O.
Gestionar Los
Procesos.
Gestionar Los
Permisos.
Gestionar Los
Archivos.
Gestionar
Información.
Windows 1 (1985).
Windows 2 (1987).
Windows 3 (1990).
Windows NT (1993).
Windows 95 (1994).
Windows 98 (1998).
Windows Me (2000).
Windows XP (2001).
Windows Vista (2007).
Windows 7 (2009).
Windows 8 (2012).
Windows 10 (2015).
Microsoft Windows.
Mac OS X.
Linux.
APLICACIONES EN EL MUNDO DE LAS TECNOLOGÍAS
DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto
dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos
hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después
el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la
imagen al texto y a la palabra sin cables. Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que
es también una máquina de hacer fotos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows y su historia
Windows y su historiaWindows y su historia
Windows y su historia
enrrique2
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Nora torrs
Nora torrsNora torrs
Nora torrs
Noracecilia1
 
S.o. windows
S.o. windowsS.o. windows
S.o. windows
Ram Iro
 
Sistema operativo de windows xp
Sistema operativo de windows xpSistema operativo de windows xp
Sistema operativo de windows xp
im10685715
 
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
SISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCIONSISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCION
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
Roger Rueda
 
Historia s.o 5
Historia s.o 5Historia s.o 5
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
MariaDanielaSilva2
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
Ghisell Brito
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
jerudyyi
 
Historia de Windows
Historia de WindowsHistoria de Windows
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
Luis Lizarraga
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GaboAlbertoOrozco
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
queen1094
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
egonrea
 
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
saltoshernan
 
Windows linux - mac os- android
Windows   linux - mac os- androidWindows   linux - mac os- android
Windows linux - mac os- android
saltoshernan
 
Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
luis rojas
 
Sistemas operativ os
Sistemas operativ osSistemas operativ os
Sistemas operativ os
irama4
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
Diiana Beleén
 

La actualidad más candente (20)

Windows y su historia
Windows y su historiaWindows y su historia
Windows y su historia
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Nora torrs
Nora torrsNora torrs
Nora torrs
 
S.o. windows
S.o. windowsS.o. windows
S.o. windows
 
Sistema operativo de windows xp
Sistema operativo de windows xpSistema operativo de windows xp
Sistema operativo de windows xp
 
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
SISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCIONSISTEMAS  OPERATIVOS   EVOLUCION
SISTEMAS OPERATIVOS EVOLUCION
 
Historia s.o 5
Historia s.o 5Historia s.o 5
Historia s.o 5
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ghisell brito
Ghisell brito Ghisell brito
Ghisell brito
 
SOFTWARE
SOFTWARESOFTWARE
SOFTWARE
 
Historia de Windows
Historia de WindowsHistoria de Windows
Historia de Windows
 
Sistema Operativo Windows
Sistema Operativo WindowsSistema Operativo Windows
Sistema Operativo Windows
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
 
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)Saltos cristian sistemas_operativos (1)
Saltos cristian sistemas_operativos (1)
 
Windows linux - mac os- android
Windows   linux - mac os- androidWindows   linux - mac os- android
Windows linux - mac os- android
 
Luisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdfLuisrojas windows.pdf
Luisrojas windows.pdf
 
Sistemas operativ os
Sistemas operativ osSistemas operativ os
Sistemas operativ os
 
Trabajo practico microsoft corporation -
Trabajo practico   microsoft corporation -Trabajo practico   microsoft corporation -
Trabajo practico microsoft corporation -
 

Destacado

Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
Dorelisvallenilla
 
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
ricardoars98
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Barbaramoyabrito03
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
hallam hernandez
 
Barbaraprieto_wind pdf
Barbaraprieto_wind pdfBarbaraprieto_wind pdf
Barbaraprieto_wind pdf
Dorelisvallenilla
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
veronicadvva
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
23franger
 
Oreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayoOreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayo
oreana Quintero
 
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Luis Godoy
 
Windows
Windows Windows
Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.
Dorelisvallenilla
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
Barbaramoyabrito03
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Luis Godoy
 
Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
cruzmarcano19
 
Tecnologia de la comunicacion y informacio
Tecnologia de la comunicacion y informacioTecnologia de la comunicacion y informacio
Tecnologia de la comunicacion y informacio
jose angel cardona
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni Gaetani
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
william serrano
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
Dorelisvallenilla
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Elementos del computador
Elementos del computador Elementos del computador
Elementos del computador
Barbaramoyabrito03
 

Destacado (20)

Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
 
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
Ricardo rodiguez ensayo.pdf.
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Hallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayoHallam hernandez ensayo
Hallam hernandez ensayo
 
Barbaraprieto_wind pdf
Barbaraprieto_wind pdfBarbaraprieto_wind pdf
Barbaraprieto_wind pdf
 
Veronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayoVeronica villarroel ensayo
Veronica villarroel ensayo
 
Tic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1dTic frangerferminseccion 1d
Tic frangerferminseccion 1d
 
Oreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayoOreana quintero ensayo
Oreana quintero ensayo
 
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
Ensayo (Tecnologías de la información y las comunicaciones)
 
Windows
Windows Windows
Windows
 
Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.Barbara prieto ensayo.pdf.
Barbara prieto ensayo.pdf.
 
sistema operativo windows
sistema operativo windowssistema operativo windows
sistema operativo windows
 
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
Sistema Operativo Windows (Mapa Conceptual)
 
Cruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayoCruz marcano ensayo
Cruz marcano ensayo
 
Tecnologia de la comunicacion y informacio
Tecnologia de la comunicacion y informacioTecnologia de la comunicacion y informacio
Tecnologia de la comunicacion y informacio
 
Giovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.pptGiovanni gaetani _hardware.ppt
Giovanni gaetani _hardware.ppt
 
William serrano ensayo
William serrano ensayoWilliam serrano ensayo
William serrano ensayo
 
Luisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayoLuisa diaz ensayo
Luisa diaz ensayo
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Nathalyrodriguez
 
Elementos del computador
Elementos del computador Elementos del computador
Elementos del computador
 

Similar a Asdrubalrodriguez wind.pdf.

Stephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDFStephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDF
stephany rojas
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
TP 3 Cordero
TP 3 CorderoTP 3 Cordero
TP 3 Cordero
MaximilianoDavidCord
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
PSM san cristobal
 
Tp 5 Vidussi
Tp 5 VidussiTp 5 Vidussi
Tp 5 Vidussi
ElianVidussi
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
william serrano
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
PSM san cristobal
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
cristian
 
Paper SO
Paper SOPaper SO
Paper so grupo1
Paper so grupo1Paper so grupo1
Paper so grupo1
Alexander Mejía Taborda
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Guiceyda Pamo
 
Windows
WindowsWindows
Windows
MarlenysRod
 
Windows
WindowsWindows
Windows
karelisgordon
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
Universidad de Panama
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Angel Garcia
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
Christian Romero
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
alvaro976
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
juanma Fontanet
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Yuli Ortega
 

Similar a Asdrubalrodriguez wind.pdf. (20)

Stephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDFStephany rojas wind.PDF
Stephany rojas wind.PDF
 
Nathalyrodriguez
NathalyrodriguezNathalyrodriguez
Nathalyrodriguez
 
Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
TP 3 Cordero
TP 3 CorderoTP 3 Cordero
TP 3 Cordero
 
Ambiente windows luis
Ambiente windows luisAmbiente windows luis
Ambiente windows luis
 
Tp 5 Vidussi
Tp 5 VidussiTp 5 Vidussi
Tp 5 Vidussi
 
William serrano wind
William serrano windWilliam serrano wind
William serrano wind
 
Ambiente windows
Ambiente windows Ambiente windows
Ambiente windows
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Paper SO
Paper SOPaper SO
Paper SO
 
Paper so grupo1
Paper so grupo1Paper so grupo1
Paper so grupo1
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopezEvolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
 
Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5Sistemas operativos grupo #5
Sistemas operativos grupo #5
 
Sistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt AatSistemas Operativos.Ppt Aat
Sistemas Operativos.Ppt Aat
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Asdrubalrodriguez wind.pdf.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO. SANTIAGO MARIÑO. EXTENSIÓN PORLAMAR. INFORMÁTICA. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Y SUS APLICACIONES EN EL MUNDO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. REALIZADO POR: RODRÍGUEZ BERMÚDEZ, ASDRÚBAL JOSÉ. CARRERA: ING MECÁNICA, MENCIÓN: MANTENIMIENTO. C.I: 27, 202, 568. SECCIÓN: 1D. PORLAMAR, 18 DE FEBRERO DEL 2017.
  • 2. ÍNDICE: INTRODUCCIÓN………………………………………………………………… 3 DESARROLLO………………………………………………………………. 4 y 5 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………. 6 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS…………………………………………….. 7 MAPA CONCEPTUAL……………………………………………………………8
  • 3. INTRODUCCIÓN. Un sistema operativo es en sí un programa de computadora, está formado por el software que permite acceder y realizar las operaciones básicas en un ordenador personal o sistema informático en general. No es posible analizar la evolución o desarrollo histórico de los sistemas operativos sin tener en cuenta el avance de la arquitectura de la computadora. Esta investigación está orientada a proporcionar la mayor información posible relacionada con los sistemas operativos Windows y sus aplicaciones en el mundo de las tecnologías de la información y comunicación, igualmente analizamos. La importancia del sistema operativo ha estado muy ligado a la presentación visual de comando de datos y a una interfaz grafica permitiendo que cualquier individuo corriente puede manejar un dispositivo electrónico sin la necesidad de tener conocimiento técnico.
  • 4. DESARROLLO. Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos de computador. Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa específico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario. Un sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden. Además, el tiempo requerido para introducir un programa en aquellas grandes máquinas de lento proceso superaba por mucho el de ejecución y resultaba poco provechosa la utilización de computadoras para resolución de problemas prácticos. En el origen de la historia de las computadoras (hace unos cuarenta años), los sistemas operativos no existían y la introducción de un programa para ser ejecutado se convertía en un increíble esfuerzo que solo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos. Esto hacia que las computadoras fueran muy complicadas de usar y que se requiriera tener altos conocimientos técnicos para operarlas. Era tan complejo su manejo, que en algunos casos el resultado llegaba a ser desastroso. El Sistema Operativo Es Capaz De Desempeñarse En Varias Funciones: Gestionar La CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. Gestionar La RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta. Gestionar El I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers. Gestionar Los Procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso. Gestionar Los Permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan. Gestionar Los Archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • 5. Gestionar Información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. Windows desde su evolución, es uno de los sistemas operativos más usados a nivel mundial o empresas. Su compatibilidad y apertura hacia casi todos los procesadores ha ayudado al programa creado por Microsoft a posicionarse de número uno en los mercado de las computadoras de escritorio y laptops. Windows 1 (1985): Aunque fue anunciado en 1983 por Bill Gates, su lanzamiento no se produjo hasta dos años más tarde, concretamente el 20 de noviembre de 1985. Windows 2 (1987): Dos años más tarde (9/12/1987) Microsoft lanza Windows 2.0 con iconos de escritorio, memoria ampliada, mejores gráficos y la posibilidad de superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar atajos con el teclado para acelerar el trabajo. Windows 3 (1990): El 22 de mayo de 1990 aparece Windows 3.0, la primera versión que alcanzó éxito comercial, con varios millones de ventas en el primer año. Windows NT (1993): Aunque la gente de marketing de Microsoft intenta convencer al mundo de que NT significa New Technology, lo cierto es que las siglas NT provienen del nombre en clave que tenía el proyecto cuando estaba en fase de desarrollo N-Ten. Windows 95 (1994): Un año y mes después, el 24 de julio de 1994, Microsoft lanzó Windows 95. Llevaron a cabo una campaña publicitaria sin precedentes que incluía la canción de los Rolling Stones "Start me up". Windows 98 (1998): El 25 de junio de 1998 ve la luz la primera versión diseñada específicamente para el consumidor. Se introducen una serie de mejoras en la interfaz de usuario a través del paquete de actualizaciones de escritorio de Windows de Internet Explorer 4. Windows Me (2000): El 14 de septiembre de 2000 sale a la venta el último de la línea de Windows 9x basado en DOS, Windows Millennium Edition, considerado como una de las peores versiones de Windows que ha existido. Windows XP (2001): Tan solo una año después, el 25 de octubre de 2001, el primer sistema operativo de consumo basado en arquitectura NT, cuyo nombre en clave era Whistler, se puso a la venta con el nombre de XP de eXPeriencie.
  • 6. Windows Vista (2007): Nunca habíamos esperado tanto tiempo por un cambio de SO, ¡más de 5 años! A Microsoft le hubiese gustado tenerlo listo para poder hacer caja en la Navidad de 2006, pero tuvo que esperar hasta el 30 de enero de 2007 para lanzarlo mundialmente. Windows 7 (2009): Muchos consideran a Windows 7 como el SO que a Windows Vista le gustaría haber sido. De hechos, en sus orígenes fue concebido como una especie de actualización de Windows Vista, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware. Windows 8 (2012): El 25 de octubre de 2012 hizo su puesta de larga el polémico Windows 8. Su interfaz de usuario fue modificada para hacerla más amigable y fácil de usar con la pantallas táctiles, además de poder seguir usando obviamente el teclado y ratón. Windows 10 (2015): Tras tres años de dura travesía por el desierto sin botón de inicio, el 29 de julio de 2015 hace su aparición estelar Windows 10. Los tipos de sistemas operativos normalmente vienen precargados en cualquier ordenado que compres. La mayoría de las personas utilizan el sistema operativo que viene con el ordenador, siendo posible actualizarlo o incluso substituirlo por otro alternativo. Los tres sistemas operativos más comunes para los ordenadores personales son él: Microsoft Windows, El Apple Mac OS X, y El Linux.  Microsoft Windows: El sistema operativo de Windows 7 se dio a conocer en el año 2009, Microsoft creó el sistema operativo Windows a mediados de 1980. A lo largo de los años, han ido apareciendo diferentes versiones de Windows, pero las más recientes son el Windows 8 (publicado en 2012), el Windows 7(2009) y el Windows Vista (2007). Este sistema operativo viene precargado en la mayor parte de ordenadores nuevos, lo que lo convierte en el sistema operativo más popular del mundo.  Mac OS X: MAC OS es una línea de sistemas operativos creados por Apple. Viene precargada en todos los ordenadores nuevos de Macintosh o Macs. Las versiones más recientes son conocidas como OS X, y versiones específicas incluyendo Yosemite (publicada en 2014), (2012), Lion (2011), y Snow Leopard (2009). Apple también ofrece una versión llamada Mac OS X Server, diseñada para ser ejecutada en los servidores.  Linux: Linux es una familia de sistemas operativos de código abierto, lo que significa que ellos pueden ser modificados y distribuidos por cualquier persona alrededor de todo el mundo. Esta es la diferencia con respecto a los software con propiedad como Windows, ya que solo puede ser modificado por la compañía a la que pertenece (Microsoft).
  • 7. Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra sin cables. Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos. Windows ha sido también, desde siempre, el sistema operativo preferido para instalarse en ordenadores clónicos, aquellos PCs formados a partir de componentes de diferentes marcas y ensamblados en tiendas de informática especializadas. Las características propias del software, como sistema operativo para masas, desde siempre han hecho viable la auto-instalación de Windows por parte del usuario, sin necesidad de apoyo técnico o especializado, tal como sucedería con sistemas más complejos como Linux o Solaris (en la década de los 90 y principios del 2000). Pero Windows no solo ha sido un entorno optimizado para el consumidor de a pié, sino que versiones más profesionales vieron la luz con denominaciones como Windows NT, Windows 2000 o Windows Server 2003. Asimismo, Microsoft diseñó e introdujo también una edición de Windows destinada a correr con organizadores personales móviles: Windows CE y Windows Pocket PC (Windows Mobile y Windows Phone, más adelante), compañeros durante años de los profesionales de los negocios. Billa Gates y Microsoft facilitaron la introducción del ordenador personal (PC) en millones de hogares de todo el mundo, ofreciendo un entorno amigable y aplicaciones de todo tipo para exprimir al máximo las capacidades funcionales de los equipos, en tareas de gestión, entretenimiento y comunicación. Windows Pocket PC supuso un gran avance para los profesionales que necesitaron herramientas ofimáticas y de comunicación avanzadas fuera de la oficina, para la gestión de documentos, correo electrónico, acceso a Internet y funciones de organizador personal: Microsoft y su sistema operativo mobil representaron la vertiente más avanzada en telefonía móvil inteligente desde 2002 hasta el nacimiento de la primera generación de iPhone.
  • 8. CONCLUSIÓN. Una de las principales críticas que recibieron los sistemas Windows es la debilidad del sistema en lo que a la seguridad se refiere y el alto índice de vulnerabilidad critica, por otro lado Windows ha sido desde siempre el sistema preferido para instalarse en ordenadores clónicos. La introducción del ordenador personal puede considerarse como el peso más relevante, permitiendo llevar a millones de hogar de todo mundo, ofreciendo un entorno amigable con aplicaciones de todo tipo para exprimir al máximo las capacidades funcionales de los equipos. Por último podemos concluir que Windows propuso un gran avance al aplicar herramientas, ofimáticas y de comunicación avanzadas, colocándolos fuera de las oficinas para gestionar documentos acceder a internet conformando los operativos móviles como nota magistral, representando la vertiente más avanzada en tecnología móvil hasta llegar a los teléfonos inteligente.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  http://www.monografias.com/trabajos105/sistema-operativo- windows/sistema-operativo windows.shtml  http://wiki.inf.utfsm.cl/index.php?title=%C2%BFQu%C3%A9_es_un_si stema_operativo%3F.%C2%BFCuales_son_sus_funciones%3F  http://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/windows-su-evolucion- traves-anos-noticia-1487553  https://www.campusmvp.es/recursos/post/La-evolucion-de-Windows- de-Windows-1-a-Windows 10.aspx  http://comofuncionaque.com/que-es-un-sistema-operativo-y-que-tipos- hay/  https://www.importancia.org/windows.php
  • 10. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS. DEFINICIÓN. FUNCIÓN. EVOLUCIÓN. TIPOS. Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos de computador. Gestionar La CPU. Gestionar La RAM. Gestionar El I/O. Gestionar Los Procesos. Gestionar Los Permisos. Gestionar Los Archivos. Gestionar Información. Windows 1 (1985). Windows 2 (1987). Windows 3 (1990). Windows NT (1993). Windows 95 (1994). Windows 98 (1998). Windows Me (2000). Windows XP (2001). Windows Vista (2007). Windows 7 (2009). Windows 8 (2012). Windows 10 (2015). Microsoft Windows. Mac OS X. Linux. APLICACIONES EN EL MUNDO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra sin cables. Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.