SlideShare una empresa de Scribd logo
Las articulaciones
Participante:
PNF: Fisioterapia
Sección: “201”
Resumen
Para poder moverse, los huesos necesitan de dos
componentes: uno es el sistema muscular y el otro, de mayor
relevancia, son las articulaciones. Sin estas, a pesar de la
presencia del sistema muscular, los huesos no podrían doblarse y
por consecuencia sería más difícil moverse o solo lo podrían
hacer con movimiento bruscos, de ahí la importancia del sistema
articular, conocer sus componentes y estructuras, ya que al estar
sometida a un constante movimiento sufren de muchas
alteraciones; la ciencia que se encarga de sus estudio es la
artrología. La unión del sistema nervioso, muscular, óseo y
articular dan origen al aparato locomotor, que permite realizar el
movimiento. Los huesos forman la estructura de sostén, los
músculos facilitan la estabilidad y el movimiento, lo cual no sería
posible sin las articulaciones..
Goniómetro
 Como ya sabemos, los movimientos de las articulaciones sinoviales están
relacionadas con la superficie articular de los huesos, la posición de los
ligamentos articulares, así como de los músculos y tendones. La medición
de los arcos de movilidad facilita la valoración y repercusión de una lesión
o enfermedad. Dicha medición puede ser activa (el individuo los realiza) y
pasiva (otra persona moviliza los músculos que deben estar relajados). El
instrumento para medir dichos arcos es el goniómetro. La revisión se
realiza en movimientos:
 Angulares
 Circulares
 Deslizamiento
 Especiales
Clasificación de las articulaciones
1. Estructura, con base en el tejido
conjuntivo que les une son:
1. Fibrosas: su componente principal es tejido
conectivo fibroso
2. Cartilaginosas: su componente principal es
el cartílago
3. Sinovial: cuentan con una cápsula articular
llena de líquido
2. Funcional, tiene que ver con el grado de
movimiento que se permite y son:
1. De articulación inmóvil (sinartrosis)
2. De articulación con poco movimiento
(Anfiartrosis)
3. Con movimiento libre (Diartrosis)
3. Movimiento: en relación con los ángulos y
arcos de movilidad
Tipos de articulaciones.
Articulaciones fibrosas
Son los que contienen tejido fibroso, que se encuentra uniendo los huesos y no presentan cavidad sinovial; su movimiento es casi nulo,
ya que pueden tener escaso movimiento.
Fisiología
• Una fina capa de tejido fibroso las unen y solo están en el cráneo, figuran como proyecciones dentadas.
Sindesmosis
• Huesos conectados por ligamentos que gracias a éstos permiten un cierto grado de movimiento, lo encontramos en la parte
distal del cúbito y radio.
Gonfosis
• El tejido fibroso lo encontramos únicamente entre la raíz del diente y la rama alveolar (ligamento periodontal).
Articulaciones cartilaginosas
Unidas por fibrocartílago o cartílago hialino, el movimiento es limitado o muy particular (situación).
Sincondrosis
• Presentan entre los huesos cartílago hialino, la encontramos en la unión del esternón con la primera costilla.
Sínfisis
• La existencia de un disco fibrocartilaginoso o almohadilla permite cierto movimiento entre dos huesos, como en los cuerpos
vertebrales adyacentes o la sínfisis del
Niveles de organización estructural
Son las que cuentan con siete estructuras.
Estructura de las articulaciones sinoviales
CAPSULA ARTICULAR
Membrana sinovial, cavidad articular
Menisco, ligamentos
Bolsa o bursa
CARTILAGOS
 Material firme y flexible
 Carece de nervios
 Rara vez presenta vasos
sanguíneos
 Proporcionan una cubierta en
los huesos que están en
contacto
 Dan flexibilidad a los huesos
Participante:
EukarysRodriguez11788977
Virguez Maryore 13267584
KenyaLee26750383
Olga Pérez 17872356
PNF: Fisioterapia
Sección: “201”
Tomado de: http://alimentosparacurar.com/n/179/propiedades-del-cartilago-de-
tiburon-en-articulaciones-y-huesos.html
LIGAMENTOS
 Tejidos fibrosos elásticos
 Función es unir un hueso con
otro.
Participante:
EukarysRodriguez11788977
Virguez Maryore 13267584
KenyaLee26750383
Olga Pérez 17872356
PNF: Fisioterapia
Sección: “201”
Tomado de: https://patologias.wikispaces.com/Rotura+de+Ligamentos
Los tipos de articulaciones
sinoviales son:
Participante:
EukarysRodriguez11788977
Virguez Maryore 13267584
KenyaLee26750383
Olga Pérez 17872356
PNF: Fisioterapia
Sección: “201”
CONCLUSIÓN
 Las articulaciones juegan un papel muy importante a
través del ciclo vital humano, desde el nacimiento hasta
la madurez se lleva a cabo una secuencia de osificación,
por lo que se llegan a disminuir los movimientos en su
amplitud, así como la marcha. Además de las lesiones
propias por enfermedades articulares como un
crecimiento óseo anormal o las lesiones que se ocasionan
por alimentación inadecuada, los deportes o la vida
sedentaria.
Bibliografía
Gama Fuertes ‘‘Biología 2 competencias + aprendizaje +
vida’’ Ed. Pearson 2013
Higashida B. ‘‘Ciencias de la salud’’ Ed. Mac Graw Hill 7ª ed.
• Thibodeau GA, Patton KT. Anatomía y Fisiología. 6ª ed.
Madrid: ElsevierMosby; 2007
• Tortora Gerard J. , Bryan Derrickson: Principios de
Anatomía y Fisiología; 13 Edición., Editorial Médica
Panamericana; 2013
• McConnell Thomas, Kerry L. Hull. El Cuerpo Humano,
Forma y Función. Fundamentos de anatomía y fisiología. 1ra
ed. Editorial Lippincott. 2012

Más contenido relacionado

Similar a sistema oseo articular pptx

Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
Pedro Valiente
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Elizabeth Proto
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
Darwin Campos
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Corben Dallas
 
sistema_articular_0.pptx
sistema_articular_0.pptxsistema_articular_0.pptx
sistema_articular_0.pptx
EnocQuispe1
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
ArticulacionesBernardo20
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
jvca2501
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
Cristhian Pesantez Quito
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
Juan Mojica
 
2articulaciones
2articulaciones 2articulaciones
2articulaciones
alejandro bautista
 
Articulaciones (1)
Articulaciones (1)Articulaciones (1)
Articulaciones (1)
VeroGavi
 
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptxTEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaaMarco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaaJUAN RAMON
 
Artrologia Veterinaria
Artrologia VeterinariaArtrologia Veterinaria
Artrologia Veterinaria
Oriana Maly
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
SamuelCarmona14
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
garrotamara01
 
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptxGeneralidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
candelaramos1901
 
articulaciones.pptx
articulaciones.pptxarticulaciones.pptx
articulaciones.pptx
CATALINAVALLEJOECHEV1
 

Similar a sistema oseo articular pptx (20)

Casificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulacionesCasificacion estructural articulaciones
Casificacion estructural articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
Articulaciones Articulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
sistema_articular_0.pptx
sistema_articular_0.pptxsistema_articular_0.pptx
sistema_articular_0.pptx
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Tipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humanoTipos de Articulaciones en el ser humano
Tipos de Articulaciones en el ser humano
 
2 articulaciones
2 articulaciones2 articulaciones
2 articulaciones
 
Sistema osteomuscular
Sistema osteomuscularSistema osteomuscular
Sistema osteomuscular
 
2articulaciones
2articulaciones 2articulaciones
2articulaciones
 
Articulaciones (1)
Articulaciones (1)Articulaciones (1)
Articulaciones (1)
 
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptxTEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
TEMA 04 SIS ARTICULAR.pptx
 
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaaMarco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Marco teorico ramon afaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Artrologia Veterinaria
Artrologia VeterinariaArtrologia Veterinaria
Artrologia Veterinaria
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2023.pdf
 
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdfClase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
Clase 10 Artrologia Generalidades Anatomia 2024.pdf
 
Artrologia o sindesmologia
Artrologia o sindesmologiaArtrologia o sindesmologia
Artrologia o sindesmologia
 
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptxGeneralidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
Generalidades de Artrología 2020 anatomia.pptx
 
articulaciones.pptx
articulaciones.pptxarticulaciones.pptx
articulaciones.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

sistema oseo articular pptx

  • 2. Resumen Para poder moverse, los huesos necesitan de dos componentes: uno es el sistema muscular y el otro, de mayor relevancia, son las articulaciones. Sin estas, a pesar de la presencia del sistema muscular, los huesos no podrían doblarse y por consecuencia sería más difícil moverse o solo lo podrían hacer con movimiento bruscos, de ahí la importancia del sistema articular, conocer sus componentes y estructuras, ya que al estar sometida a un constante movimiento sufren de muchas alteraciones; la ciencia que se encarga de sus estudio es la artrología. La unión del sistema nervioso, muscular, óseo y articular dan origen al aparato locomotor, que permite realizar el movimiento. Los huesos forman la estructura de sostén, los músculos facilitan la estabilidad y el movimiento, lo cual no sería posible sin las articulaciones..
  • 3. Goniómetro  Como ya sabemos, los movimientos de las articulaciones sinoviales están relacionadas con la superficie articular de los huesos, la posición de los ligamentos articulares, así como de los músculos y tendones. La medición de los arcos de movilidad facilita la valoración y repercusión de una lesión o enfermedad. Dicha medición puede ser activa (el individuo los realiza) y pasiva (otra persona moviliza los músculos que deben estar relajados). El instrumento para medir dichos arcos es el goniómetro. La revisión se realiza en movimientos:  Angulares  Circulares  Deslizamiento  Especiales
  • 4. Clasificación de las articulaciones 1. Estructura, con base en el tejido conjuntivo que les une son: 1. Fibrosas: su componente principal es tejido conectivo fibroso 2. Cartilaginosas: su componente principal es el cartílago 3. Sinovial: cuentan con una cápsula articular llena de líquido 2. Funcional, tiene que ver con el grado de movimiento que se permite y son: 1. De articulación inmóvil (sinartrosis) 2. De articulación con poco movimiento (Anfiartrosis) 3. Con movimiento libre (Diartrosis) 3. Movimiento: en relación con los ángulos y arcos de movilidad Tipos de articulaciones.
  • 5. Articulaciones fibrosas Son los que contienen tejido fibroso, que se encuentra uniendo los huesos y no presentan cavidad sinovial; su movimiento es casi nulo, ya que pueden tener escaso movimiento. Fisiología • Una fina capa de tejido fibroso las unen y solo están en el cráneo, figuran como proyecciones dentadas. Sindesmosis • Huesos conectados por ligamentos que gracias a éstos permiten un cierto grado de movimiento, lo encontramos en la parte distal del cúbito y radio. Gonfosis • El tejido fibroso lo encontramos únicamente entre la raíz del diente y la rama alveolar (ligamento periodontal). Articulaciones cartilaginosas Unidas por fibrocartílago o cartílago hialino, el movimiento es limitado o muy particular (situación). Sincondrosis • Presentan entre los huesos cartílago hialino, la encontramos en la unión del esternón con la primera costilla. Sínfisis • La existencia de un disco fibrocartilaginoso o almohadilla permite cierto movimiento entre dos huesos, como en los cuerpos vertebrales adyacentes o la sínfisis del Niveles de organización estructural Son las que cuentan con siete estructuras. Estructura de las articulaciones sinoviales
  • 10. CARTILAGOS  Material firme y flexible  Carece de nervios  Rara vez presenta vasos sanguíneos  Proporcionan una cubierta en los huesos que están en contacto  Dan flexibilidad a los huesos Participante: EukarysRodriguez11788977 Virguez Maryore 13267584 KenyaLee26750383 Olga Pérez 17872356 PNF: Fisioterapia Sección: “201” Tomado de: http://alimentosparacurar.com/n/179/propiedades-del-cartilago-de- tiburon-en-articulaciones-y-huesos.html
  • 11. LIGAMENTOS  Tejidos fibrosos elásticos  Función es unir un hueso con otro. Participante: EukarysRodriguez11788977 Virguez Maryore 13267584 KenyaLee26750383 Olga Pérez 17872356 PNF: Fisioterapia Sección: “201” Tomado de: https://patologias.wikispaces.com/Rotura+de+Ligamentos
  • 12. Los tipos de articulaciones sinoviales son: Participante: EukarysRodriguez11788977 Virguez Maryore 13267584 KenyaLee26750383 Olga Pérez 17872356 PNF: Fisioterapia Sección: “201”
  • 13. CONCLUSIÓN  Las articulaciones juegan un papel muy importante a través del ciclo vital humano, desde el nacimiento hasta la madurez se lleva a cabo una secuencia de osificación, por lo que se llegan a disminuir los movimientos en su amplitud, así como la marcha. Además de las lesiones propias por enfermedades articulares como un crecimiento óseo anormal o las lesiones que se ocasionan por alimentación inadecuada, los deportes o la vida sedentaria.
  • 14. Bibliografía Gama Fuertes ‘‘Biología 2 competencias + aprendizaje + vida’’ Ed. Pearson 2013 Higashida B. ‘‘Ciencias de la salud’’ Ed. Mac Graw Hill 7ª ed. • Thibodeau GA, Patton KT. Anatomía y Fisiología. 6ª ed. Madrid: ElsevierMosby; 2007 • Tortora Gerard J. , Bryan Derrickson: Principios de Anatomía y Fisiología; 13 Edición., Editorial Médica Panamericana; 2013 • McConnell Thomas, Kerry L. Hull. El Cuerpo Humano, Forma y Función. Fundamentos de anatomía y fisiología. 1ra ed. Editorial Lippincott. 2012