SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Respiratorio
Resumen:

El sistema respiratorio de los mamíferos consiste en órganos especializados en conducción de aire e
intercambio de gases, que comúnmente son referidos como:
- Nasofaringe, orofaringe, faringe y laringe (Vías aéreas superiores)
- Tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos (Vías aéreas inferiores)
- Pulmones

    1. Vías aéreas superiores
       Las fosas nasales son la entrada de aire al sistema respiratorio. La nasofaringe, la orofaringe y la
       faringe filtran, calientan y humedecen el aire al ser conducido a la laringe.
       La laringe es el principal órgano de fonación por contener las cuerdas vocales, y la resonancia se
       produce en las vías aéreas superiores en conjunto.
       Durante la inspiración, la laringe conduce masivamente el aire hacia la tráquea.

    2. Vías aéreas inferiores
       La tráquea está constituida básicamente por cartílago, cuya rigidez previene que el tubo se
       colapse.
       El extremo inferior de la tráquea se divide en dos bronquios, y cada uno conduce aire a un
       pulmón.
       Los bronquios primarios se ramifican en bronquios secundarios, terciarios y así sucesivamente,
       originando bronquiolos, cuyos extremos son alveolos.
       Cada alveolo es un saco diminuto, cuyas paredes finísimas permiten el intercambio gaseoso con
       los capilares que lo rodean.

    3. Pulmones
       Los pulmones son dos sacos membranosos finos en la cavidad torácica. En los seres humanos, el
       pulmón derecho está dividido en tres lóbulos, y el pulmón izquierdo en dos.
       El interior de cada pulmón contiene bronquios, bronquiolos y alveolos. Además, la arteria
       pulmonar que penetra en cada pulmón, se ramifica sucesivamente en arteriolas, hasta formar
       una red de capilares alrededor de cada alveolo. Hacia el exterior de los pulmones, los capilares
       confluyen en vénulas y venas.
       Los pulmones están rodeados por pleuras, membranas entre las cuales hay líquido pleural.

    4. Intercambio de gases
       El intercambio de gases ocurre entre el aire en los alveolos y la sangre en los capilares que los
       rodean, en donde la separación entre aire y sangre es tan fina como dos capas de células, una
       del alveolo y otra del capilar

Funciones: introduce aire rico en oxígeno del ambiente, lo incorpora a la sangre y elimina bióxido de
carbono de la sangre enviándolo al ambiente. Elimina algunas toxinas volátiles (que se evaporan y
eliminan por el aire espirado) como el alcohol.
Dentro de los pulmones hay pequeños sacos huecos llamados alveolos. Al rededor de ellos hay delgados
vasos sanguíneos (capilares) que toman el oxígeno del aire inhalado y eliminan el bióxido de carbono de
la sangre.

Las enfermedades del sistema respiratorio, las más comunes son:

        -Neumotórax
        -Neumonía
        -Cáncer de pulmón
        -Faringitis
        -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
        -Hipertensión pulmonar
        -Derrame pleural
        -Gripe
        -Resfriado Común
        -Asma
        -Bronquitis
        -AH1N1
        -Bronco-Pulmonía, etc.

Indica Verdadero o Falso (V) (F):

    a) La respiración es el proceso de intercambio de gases entre el exterior y lo pulmones.
       (Verdadero)(Falso)

        b) Al inhalar e incorporan diferentes gases (Verdadero)(Falso)

        c) El aire exhalado tiene más dióxido de carbono que oxigeno (Verdadero)(Falso)

        d) El aumento en la cantidad de dióxido de carbono del aire exhalado es resultado de la
        actividad celular. (Verdadero)(Falso)

        e) La inhalación se produce cuando el diafragma se contrae. (Falso)(Verdadero)

    <El diafragma se contrae haciendo bajar al mismo aumentando el espacio vertical y expandiendo las costillas,
    permitiendo que la presión en los alveolos sea menor a la atmosférica pudiendo ingresar aire a los pulmones.
    Recordar que la inspiración es un proceso activo y la espiración es pasiva en una respiración normal.>


    f) a través de la respiración se obtiene energía en las células (Verdadero)(Falso)

    g) La fermentación, a diferencia de la respiración celular, no aporta energía al organismo. (Falso)
    (Verdadero)

    h) El aumento de la frecuencia respiratoria en las zonas de altura permite obtener la energía
    necesaria para las actividades cotidianas (Falso)(Verdadero)
i) Al respirar se exhala dióxido de carbono? (Verdadero)(Falso)

      <El metabolismo celular determina la formación de dióxido de carbono que debe ser desechado, en este caso
      por exhalación. La exhalación es un proceso pasivo, solo se necesita relajar el diafragma, y el tejido elástico
      pulmonar aumenta la presión para eliminar los gases. El tórax se comprime y la cavidad torácica disminuye su
      volumen.>


Cuestionario Sistema Respiratorio



1) El orden de las estructuras del sistema respiratorio es:
A: Nariz/Boca-Faringe-Traquea-
B: NarizBoca-Faringe-Traquea-Laringe-Bronquios-Bronquiolos-Alv.
C: Nariz/Boca-Laringe-Faringe-Traquea-Bronquios-Bronquiolos-Alv
D: Nariz/Boca-Faringe-Laringe-Traquea-Bronquios-Bronquilos-Alv.



2) ¿Cual de estas partes no pertenece al sistema respiratorio?
A: Faringe
B: Capilar
C: Laringe
D: Alveolo



3) La mejor definicion de traquea es:
A: Tubo de 10 anillos cartilaginosos detras de esofago
B: Tubo de 20 anillos cartilaginosos delante de esof.
C: Tubo de 15 anillos cartilaginosos del sist respiratorio
D: 2 tubos de 10 anillos donde sucede el intercambio.



4) ¿Donde sucede el intercambio gaseoso?
A: Alveolos y Bonrquiolos
B: Alveolos
C: Alveolos y piel
D: no es parte del sist respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periodo
deibycortes
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Orlando Lopez
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
Liceo Leonardo Murialdo
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
Marcela Valdevenito
 
Evaluacion grado septimo
Evaluacion grado septimoEvaluacion grado septimo
Evaluacion grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y AmbienteRol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Agroindustrial Domaino
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
Milagros Yabar Borja
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Edgardo Sanchez
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Preguntas español
Preguntas españolPreguntas español
Preguntas español
Joceph Glvs
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
Yiber Milena Olarte C
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
Carmen Rivas
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
Cecilia Fernandez Castro
 
57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio
sandra veronica Parra Marín
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
marlonsalda
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
Wilson Montana
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
milady1370
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer PeriodoCiencias Naturales Primer Periodo
Ciencias Naturales Primer Periodo
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
 
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestasExamen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
 
Repaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico cienciasRepaso 4° basico ciencias
Repaso 4° basico ciencias
 
Guia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorioGuia de actividades sistema circulatorio
Guia de actividades sistema circulatorio
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
 
Evaluacion grado septimo
Evaluacion grado septimoEvaluacion grado septimo
Evaluacion grado septimo
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y AmbienteRol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
Prueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sextoPrueba de biologia  iii periodo  6 ° grado sexto
Prueba de biologia iii periodo 6 ° grado sexto
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 
Preguntas español
Preguntas españolPreguntas español
Preguntas español
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
 
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
4º año Biología. TP Sist. Digestivo y Respiratorio
 
57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio57477683 prueba-sistema-circulatorio
57477683 prueba-sistema-circulatorio
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.Preguntas organica 2.
Preguntas organica 2.
 
guias de naturales
guias de naturalesguias de naturales
guias de naturales
 

Destacado

Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online
 
Noveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrinoNoveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrino
Nazly Novoa
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
Sheila Montserrat
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
fredyJ
 
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
lagartiger
 
Juegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado BlogJuegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado Blog
evamsbv
 
Soplo arasaac
Soplo arasaacSoplo arasaac
Soplo arasaac
Almudena Vergara
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
Profe Lucy Pereira
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 

Destacado (10)

Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Noveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrinoNoveno sistema endocrino
Noveno sistema endocrino
 
Respiración humana
Respiración humanaRespiración humana
Respiración humana
 
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y FemeninoAparato Reproductor Masculino y Femenino
Aparato Reproductor Masculino y Femenino
 
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
Posibles preguntas para el examen de biología del tema 5 (1ª parte) 3º de div...
 
Juegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado BlogJuegos De Respiracion Modificado Blog
Juegos De Respiracion Modificado Blog
 
Soplo arasaac
Soplo arasaacSoplo arasaac
Soplo arasaac
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 

Similar a Sistema respiratorio

APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
adrisgcr
 
Aparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumenAparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumen
pilarduranperez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Carlitos Sin Mas
 
Sistema Respiratorio
Sistema  RespiratorioSistema  Respiratorio
Sistema Respiratorio
Jhoan Crespo Crespo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Maria Piedad Londoño
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
AnalArms
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
jotesoul
 
15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio
profesoraudp
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Alma Treviño
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
a arg
 
diapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratoriodiapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
LicetAlvaresTerrazas
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
128edw
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
biolo08
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato Respiratorio
Rocio Fernández
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
DrsierraP
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
onedue
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
Xavier Andrango
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumenAparato respiratorio resumen
Aparato respiratorio resumen
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema  RespiratorioSistema  Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
aparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.pptaparato-respiratorio.ppt
aparato-respiratorio.ppt
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio15 sistema respiratorio
15 sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Proyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorioProyecto biosfera aparato respiratorio
Proyecto biosfera aparato respiratorio
 
diapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratoriodiapositvasdelsistemarespiratorio
diapositvasdelsistemarespiratorio
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato Respiratorio
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
 
Sistema resp
Sistema respSistema resp
Sistema resp
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 

Sistema respiratorio

  • 1. Sistema Respiratorio Resumen: El sistema respiratorio de los mamíferos consiste en órganos especializados en conducción de aire e intercambio de gases, que comúnmente son referidos como: - Nasofaringe, orofaringe, faringe y laringe (Vías aéreas superiores) - Tráquea, bronquios, bronquiolos y alveolos (Vías aéreas inferiores) - Pulmones 1. Vías aéreas superiores Las fosas nasales son la entrada de aire al sistema respiratorio. La nasofaringe, la orofaringe y la faringe filtran, calientan y humedecen el aire al ser conducido a la laringe. La laringe es el principal órgano de fonación por contener las cuerdas vocales, y la resonancia se produce en las vías aéreas superiores en conjunto. Durante la inspiración, la laringe conduce masivamente el aire hacia la tráquea. 2. Vías aéreas inferiores La tráquea está constituida básicamente por cartílago, cuya rigidez previene que el tubo se colapse. El extremo inferior de la tráquea se divide en dos bronquios, y cada uno conduce aire a un pulmón. Los bronquios primarios se ramifican en bronquios secundarios, terciarios y así sucesivamente, originando bronquiolos, cuyos extremos son alveolos. Cada alveolo es un saco diminuto, cuyas paredes finísimas permiten el intercambio gaseoso con los capilares que lo rodean. 3. Pulmones Los pulmones son dos sacos membranosos finos en la cavidad torácica. En los seres humanos, el pulmón derecho está dividido en tres lóbulos, y el pulmón izquierdo en dos. El interior de cada pulmón contiene bronquios, bronquiolos y alveolos. Además, la arteria pulmonar que penetra en cada pulmón, se ramifica sucesivamente en arteriolas, hasta formar una red de capilares alrededor de cada alveolo. Hacia el exterior de los pulmones, los capilares confluyen en vénulas y venas. Los pulmones están rodeados por pleuras, membranas entre las cuales hay líquido pleural. 4. Intercambio de gases El intercambio de gases ocurre entre el aire en los alveolos y la sangre en los capilares que los rodean, en donde la separación entre aire y sangre es tan fina como dos capas de células, una del alveolo y otra del capilar Funciones: introduce aire rico en oxígeno del ambiente, lo incorpora a la sangre y elimina bióxido de carbono de la sangre enviándolo al ambiente. Elimina algunas toxinas volátiles (que se evaporan y eliminan por el aire espirado) como el alcohol.
  • 2. Dentro de los pulmones hay pequeños sacos huecos llamados alveolos. Al rededor de ellos hay delgados vasos sanguíneos (capilares) que toman el oxígeno del aire inhalado y eliminan el bióxido de carbono de la sangre. Las enfermedades del sistema respiratorio, las más comunes son: -Neumotórax -Neumonía -Cáncer de pulmón -Faringitis -Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) -Hipertensión pulmonar -Derrame pleural -Gripe -Resfriado Común -Asma -Bronquitis -AH1N1 -Bronco-Pulmonía, etc. Indica Verdadero o Falso (V) (F): a) La respiración es el proceso de intercambio de gases entre el exterior y lo pulmones. (Verdadero)(Falso) b) Al inhalar e incorporan diferentes gases (Verdadero)(Falso) c) El aire exhalado tiene más dióxido de carbono que oxigeno (Verdadero)(Falso) d) El aumento en la cantidad de dióxido de carbono del aire exhalado es resultado de la actividad celular. (Verdadero)(Falso) e) La inhalación se produce cuando el diafragma se contrae. (Falso)(Verdadero) <El diafragma se contrae haciendo bajar al mismo aumentando el espacio vertical y expandiendo las costillas, permitiendo que la presión en los alveolos sea menor a la atmosférica pudiendo ingresar aire a los pulmones. Recordar que la inspiración es un proceso activo y la espiración es pasiva en una respiración normal.> f) a través de la respiración se obtiene energía en las células (Verdadero)(Falso) g) La fermentación, a diferencia de la respiración celular, no aporta energía al organismo. (Falso) (Verdadero) h) El aumento de la frecuencia respiratoria en las zonas de altura permite obtener la energía necesaria para las actividades cotidianas (Falso)(Verdadero)
  • 3. i) Al respirar se exhala dióxido de carbono? (Verdadero)(Falso) <El metabolismo celular determina la formación de dióxido de carbono que debe ser desechado, en este caso por exhalación. La exhalación es un proceso pasivo, solo se necesita relajar el diafragma, y el tejido elástico pulmonar aumenta la presión para eliminar los gases. El tórax se comprime y la cavidad torácica disminuye su volumen.> Cuestionario Sistema Respiratorio 1) El orden de las estructuras del sistema respiratorio es: A: Nariz/Boca-Faringe-Traquea- B: NarizBoca-Faringe-Traquea-Laringe-Bronquios-Bronquiolos-Alv. C: Nariz/Boca-Laringe-Faringe-Traquea-Bronquios-Bronquiolos-Alv D: Nariz/Boca-Faringe-Laringe-Traquea-Bronquios-Bronquilos-Alv. 2) ¿Cual de estas partes no pertenece al sistema respiratorio? A: Faringe B: Capilar C: Laringe D: Alveolo 3) La mejor definicion de traquea es: A: Tubo de 10 anillos cartilaginosos detras de esofago B: Tubo de 20 anillos cartilaginosos delante de esof. C: Tubo de 15 anillos cartilaginosos del sist respiratorio D: 2 tubos de 10 anillos donde sucede el intercambio. 4) ¿Donde sucede el intercambio gaseoso? A: Alveolos y Bonrquiolos B: Alveolos C: Alveolos y piel D: no es parte del sist respiratorio