SlideShare una empresa de Scribd logo
ROL DE EJERCICIOS DE REPLICACION,TRANSCRIPCION Y TRADUCCION.
1. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna
proteínaes:
AUG-CCG-ACG-GAA
¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen?
2. Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de
ADN:
C T C G C G C T G A A A T C A
T A G T G T G C T T A T A G T
3. Si la secuencia de ADN molde que será utilizado para generar ARNm es:
5’ –CTT-ACG-AAC-GTA – 3’
¿cuál debe ser la secuenciade ARNm?
4.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de
ARNm:
T A C C A C G G A A A A T C A
C U G T C G G C T T U G A G T
5. Identificarlosprocesoscelulares(A),(B) y(C) e indicarla ubicacion celular
de estos procesosencelulaseucariotasyprocariotas.
6. Si la secuencia de ADN molde que será utilizado para generar ARNm es:
3’ –ACT-AAG-TCA-GGC – 5’
¿cuál debe ser la secuenciade ARNm?
7. Un determinadosegmentode ADN tienelasiguiente secuenciade
nucleótidosenunade suscadenasACTGCACGATGCAT
¿Cuál debe serla secuenciadel moldede ADN que le dioorigen?
8. Un determinadosegmentode ADN tienelasiguiente secuenciade ADN
molde:
TCA-GGA-TGA-TTA-CGG-TCG-ATG
¿Cuál debe serla secuenciaparacompletarlacadenabicatenaria?
9. Respecto a la transcripcion:
a) Explique en que consiste e indique el enzima que lleva a cabo este
proceso
10. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna
proteínaes:
AUG-UUG-CAU-AGU-GAC-UGA
¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen?
11. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna
proteínaes:
AUG-CUC-CAC-AGC-GAU-UAA
¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen?
12.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de
ARNm:
+
T A C C A C G G A A A A A C A
C U A T C G T C T T U G A G T
13.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de
ARNm:
T A A A A C G G G A A T T C A
C U A T C G T A T T U A A G TU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
proyectosdecorazon
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Piedad
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Jose Canel Alvarez
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 

La actualidad más candente (20)

Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Icfes estructura celular
Icfes estructura celularIcfes estructura celular
Icfes estructura celular
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014Taller  leyes de mendel  no 1 genética marzo 3 2014
Taller leyes de mendel no 1 genética marzo 3 2014
 
Taller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporteTaller mecanismos de transporte
Taller mecanismos de transporte
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016Exam.diagnostico química 2015 2016
Exam.diagnostico química 2015 2016
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Ejercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º esoEjercicios de mutaciones 4º eso
Ejercicios de mutaciones 4º eso
 
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicosEjercicios sobre ácidos nucleicos
Ejercicios sobre ácidos nucleicos
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 

Similar a Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente

Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
burn10
 
Trabajo bioinformatica
Trabajo bioinformatica Trabajo bioinformatica
Trabajo bioinformatica
QuoRUMsensin
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genético
raquelbiolog
 

Similar a Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente (20)

Bioinformatica
BioinformaticaBioinformatica
Bioinformatica
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017Repaso 2do parcial 2017
Repaso 2do parcial 2017
 
Trabajo bioinformatica
Trabajo bioinformatica Trabajo bioinformatica
Trabajo bioinformatica
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Problema código genético
Problema código genéticoProblema código genético
Problema código genético
 
Video no 7. arn
Video no 7. arnVideo no 7. arn
Video no 7. arn
 
ARN. conceptos
ARN. conceptosARN. conceptos
ARN. conceptos
 
Secuenciación de DNA
Secuenciación de DNASecuenciación de DNA
Secuenciación de DNA
 
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
Expresión génica-la traducción. ¿Cómo las células sintetizan polipéptidos y l...
 
Vamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologiaVamos a repasar_-_biologia
Vamos a repasar_-_biologia
 
Entrega no. 1_modulo_ciencias_naturales
Entrega no. 1_modulo_ciencias_naturalesEntrega no. 1_modulo_ciencias_naturales
Entrega no. 1_modulo_ciencias_naturales
 
Taller 2 dorys viviescas
Taller 2 dorys viviescasTaller 2 dorys viviescas
Taller 2 dorys viviescas
 
Informacion hereditaria
Informacion hereditariaInformacion hereditaria
Informacion hereditaria
 
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpaTaller sintesis de proteinas diego jarpa
Taller sintesis de proteinas diego jarpa
 
Biología-repaso
Biología-repasoBiología-repaso
Biología-repaso
 
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNASBIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
BIOSÍNTESIS DE PROTEÍNAS
 
Seminario_biologia_molecular.pdf
Seminario_biologia_molecular.pdfSeminario_biologia_molecular.pdf
Seminario_biologia_molecular.pdf
 
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
Síntesis de proteínas. Hoja de trabajo para práctica de habilidades: interpre...
 
Actividades biología molecular
Actividades biología molecularActividades biología molecular
Actividades biología molecular
 

Más de Agroindustrial Domaino

Más de Agroindustrial Domaino (16)

PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERCERO DE SECUNDARIA.pdfPRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA TERCERO DE SECUNDARIA.pdf
 
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docxSEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
SEGUNDA PRACTICA CALIFICADA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA CELULA.docx
 
SOLICITUD DE REFINANCIACION DE CUOTA.pdf
SOLICITUD DE REFINANCIACION DE CUOTA.pdfSOLICITUD DE REFINANCIACION DE CUOTA.pdf
SOLICITUD DE REFINANCIACION DE CUOTA.pdf
 
EJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
EJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docxEJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
EJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Practica de comunicacion jcm
Practica de comunicacion jcmPractica de comunicacion jcm
Practica de comunicacion jcm
 
Cuaderno de campo bicilicuadora
Cuaderno de campo bicilicuadoraCuaderno de campo bicilicuadora
Cuaderno de campo bicilicuadora
 
Trabajo de comunicacion ii telesup
Trabajo de comunicacion ii telesupTrabajo de comunicacion ii telesup
Trabajo de comunicacion ii telesup
 
PPT DE NÚMEROS ENTEROS PARA 1 DE SECUNDARIA.
PPT DE NÚMEROS ENTEROS PARA 1 DE SECUNDARIA.PPT DE NÚMEROS ENTEROS PARA 1 DE SECUNDARIA.
PPT DE NÚMEROS ENTEROS PARA 1 DE SECUNDARIA.
 
Imágenes del terrorismo en el Perú
Imágenes del terrorismo en el PerúImágenes del terrorismo en el Perú
Imágenes del terrorismo en el Perú
 
Anexo de enfermedades de transmisión sexual
Anexo de enfermedades de transmisión sexualAnexo de enfermedades de transmisión sexual
Anexo de enfermedades de transmisión sexual
 
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambientePracticas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
Practicas calificadas de ciencia tecnologia y ambiente
 
Practica calificada del area de fcc
Practica calificada del area de fccPractica calificada del area de fcc
Practica calificada del area de fcc
 
Carpeta pedagogica nsc yanas
Carpeta pedagogica nsc yanasCarpeta pedagogica nsc yanas
Carpeta pedagogica nsc yanas
 
Celula procariota y eucariota
Celula procariota y eucariotaCelula procariota y eucariota
Celula procariota y eucariota
 
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALESINFORME DE PRACTICAS  PROFESIONALES
INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Rol de ejercicios de replicacion Ciencia Tecnologia y Ambiente

  • 1. ROL DE EJERCICIOS DE REPLICACION,TRANSCRIPCION Y TRADUCCION. 1. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna proteínaes: AUG-CCG-ACG-GAA ¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen? 2. Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de ADN: C T C G C G C T G A A A T C A T A G T G T G C T T A T A G T 3. Si la secuencia de ADN molde que será utilizado para generar ARNm es: 5’ –CTT-ACG-AAC-GTA – 3’ ¿cuál debe ser la secuenciade ARNm? 4.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de ARNm: T A C C A C G G A A A A T C A C U G T C G G C T T U G A G T 5. Identificarlosprocesoscelulares(A),(B) y(C) e indicarla ubicacion celular de estos procesosencelulaseucariotasyprocariotas. 6. Si la secuencia de ADN molde que será utilizado para generar ARNm es: 3’ –ACT-AAG-TCA-GGC – 5’ ¿cuál debe ser la secuenciade ARNm? 7. Un determinadosegmentode ADN tienelasiguiente secuenciade nucleótidosenunade suscadenasACTGCACGATGCAT ¿Cuál debe serla secuenciadel moldede ADN que le dioorigen? 8. Un determinadosegmentode ADN tienelasiguiente secuenciade ADN molde: TCA-GGA-TGA-TTA-CGG-TCG-ATG ¿Cuál debe serla secuenciaparacompletarlacadenabicatenaria? 9. Respecto a la transcripcion: a) Explique en que consiste e indique el enzima que lleva a cabo este proceso 10. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna proteínaes: AUG-UUG-CAU-AGU-GAC-UGA ¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen? 11. Si parte de la secuenciadel ARNmque seráutilizadoparasintetizaruna proteínaes: AUG-CUC-CAC-AGC-GAU-UAA ¿Cuál debe ser la secuencia del molde de ADN que le dio origen? 12.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de ARNm: + T A C C A C G G A A A A A C A C U A T C G T C T T U G A G T 13.Busca los posibles errores que hay en el siguiente fragmento de ARNm: T A A A A C G G G A A T T C A C U A T C G T A T T U A A G TU