SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Práctica 1
POEMA :“LOS BIOELEMENTOS Y LAS
BIOMOLÉCULAS…. ”
Son muchos y están en la tierra,
veintisiete o treinta constituyen al servivo,
y en la organización de ellos el misterio seencierra
manifestándose en el movimiento, la respiración y el latido.
Se llaman elementos biogenésicos o bioelementos
porque conforman la estructura de un servivo,
biomoléculas(*) forman de sus agrupamientos
y participan de la nutrición, la relación y lo reproductivo.
Debido a su abundancia en los organismosvivientes
pueden ser principales, secundarios u oligoelementos;
algunos con función estructural, otros de nutrientes,
y en las células en todos los compartimientos.
¡Los primarios en todo ser vivo están presentes!
Constituyen ellos, la mayorcantidad;
forman entre ellos enlaces covalentes
y posibilitan moléculas en gran diversidad.
El carbono, el hidrógeno el oxígeno y el nitrógeno;
constituyen losbioelementos principales,
están en una proteína, en un andrógeno,…
En las bacterias, hongos, protistas, plantas y animales.
También dicen que el fósforo y el azufre son principales,
presentes en ácidos nucleicos, lípidos yproteínas;
importantes para las funciones vitales ,
importante en el hombre para las glándulas endocrinas. Los
bioelementos secundarios son en mayor cantidad
aunque constituyen del uno al cuatro por ciento;
hacen posible de la vida en su complejidad
en estado de quietud y de movimiento.
El magnesio es catalizador y forma la clorofila .
El calcio forma esqueletos y participa en la contracción muscular .
El sodio y el potasio en la conducciónnerviosa…
el cloro en el jugo gástrico y como anión extracelular,…
Los oligoelementos se encuentran en forma vestigial
pero son necesarios paravivir,
su carencia puede provocar algo fatal,
por eso ¡aliméntate para nosufrir!
Los oligoelementos o microconstituyentesson…
cobre en la hemolinfa, hierro en la hemoglobina ,
el flúor para los dientes es una protección,
y el níquel en la síntesis de la insulina.
Gracias al agrupamiento de bioelementos,
forman biomoléculas orgánicas e inorgánicas,
son responsables de estructuras y recubrimientos,
de funciones de reserva, protección y mecánicas.
Orgánicas como los glúcidos, lípidos y proteínas,
vitaminas, hormonas y ácidos nucleicos.
Inorgánicas como el agua y sales minerales,
importantes consumir en cuadros diarreicos.
Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Teniendo en cuenta el poema “Los bioelementos y las biomoléculas….”
PRÁCTICA INDIVIDUAL CALIFICADA
Después de leer el poema “los bioelementos y las biomoléculas….” realizar las siguientes
actividades:
Nota. Es necesario indicar que las preguntas deben responderse sólo considerando el
poema, no hay necesidad de consultar otras fuentes.
1. Responder las siguientes interrogantes:
A) ¿Qué son los bioelementos? ( 3 PUNTOS )
………………………………………………………………………………………………………………………
B) ¿Qué forman la agrupación de bioelementos o elementos biogenésicos? ( 3 PUNTOS )
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
C) ¿Cómo se clasifican los bioelementos? Responder completando el siguiente visualizador
gráfico:
( 6 PUNTOS )
ejemplo
Se clasifican
en
ejemplo
ejemplo
D) ¿Qué tipo de enlaces químicos se forman generalmente entre los bioelementosprimarios?
( 2 PUNTOS )
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
E) ¿Cuáles son las funciones que pueden cumplir los bioelementos? ( 3 PUNTOS )
…………………………………………………………………….……………………………………………………
…………………………………………………………………….……………………………………………………
F) ¿Cuáles son las ventajas que los bioelementos formen enlacescovalentes? ( 3 PUNTOS )
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………….
BIOELEMENTO
Practica de bioelementos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebsEdgardo Sanchez
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
Giuliana Tinoco
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
Carla Pulgar
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Karla Barrera
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Gema Salvador Varillas
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Murdo Santos
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
Giuliana Tinoco
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
FanyLuzVega
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinopilarduranperez
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
Quintín Esteban Paco
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
MIRTHA710610
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

La actualidad más candente (20)

SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
 
Examen biología 2do. año sb diciembre
Examen biología  2do. año sb diciembreExamen biología  2do. año sb diciembre
Examen biología 2do. año sb diciembre
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Practica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementosPractica laboratorio bioelementos
Practica laboratorio bioelementos
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
Niveles de Organizacion de los Seres Vivos (Actividad para Examen Final)
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de BiologíaEvaluacion diagnostica conceptos de Biología
Evaluacion diagnostica conceptos de Biología
 
Práctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrinoPráctica del sistema endocrino
Práctica del sistema endocrino
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
Actividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrinoActividades nervioso y endocrino
Actividades nervioso y endocrino
 
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docxEXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD   8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
EXPERIENCIA 02 ACTIVIDAD 8 ACIDOS NUCLEICOS.docx
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
1-sesion-de-aprendizaje-sistema-nervioso-central-4-a_compress.pdf
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 

Destacado

Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Carlos Cáceres
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos1997valeria
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioAndreita Torres
 
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Mary Aunta
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Carmen Rivas
 
Practicas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º BachilelratoPracticas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º Bachilelratoguestbe57ac709
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Homero Acuña
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoVerónica Argueta
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
Aladino Lobo
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
dei6057
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
josevilchis06
 
Guía no. 4 pregrado sistema circulatorio
Guía no. 4 pregrado   sistema circulatorioGuía no. 4 pregrado   sistema circulatorio
Guía no. 4 pregrado sistema circulatorio
Estudiante Vida
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis06
 
Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1Paty Vidal
 

Destacado (20)

Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOS
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Practicas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º BachilelratoPracticas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º Bachilelrato
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
 
Bioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humanoBioelementos en el cuerpo humano
Bioelementos en el cuerpo humano
 
BIOELEMENTOS
BIOELEMENTOSBIOELEMENTOS
BIOELEMENTOS
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Informe de práctica #4
Informe de práctica #4Informe de práctica #4
Informe de práctica #4
 
Guía no. 4 pregrado sistema circulatorio
Guía no. 4 pregrado   sistema circulatorioGuía no. 4 pregrado   sistema circulatorio
Guía no. 4 pregrado sistema circulatorio
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 
Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1Bioelementos Fisica 1
Bioelementos Fisica 1
 

Similar a Practica de bioelementos

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Harold Cinto
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasJavier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasJavier Martinez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
fanimarisol1
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29AtziriMagdaleno
 
Proyecto del bloque ll ciencias
Proyecto del bloque ll cienciasProyecto del bloque ll ciencias
Proyecto del bloque ll cienciasdieganzo
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
genosa
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21GalileaMagdaleno
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
José Antonio Salamero Garuz
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias lljjtol
 
estudio de la materia y sus principales características
estudio de la materia y sus principales característicasestudio de la materia y sus principales características
estudio de la materia y sus principales características
davidcarlos63
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
GloriaEcheSilva
 

Similar a Practica de bioelementos (20)

Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Bioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativaBioelementos ficha informativa
Bioelementos ficha informativa
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
 
Proyecto del bloque ll ciencias
Proyecto del bloque ll cienciasProyecto del bloque ll ciencias
Proyecto del bloque ll ciencias
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
Los seres vivos 2: Composición química de los seres vivos.
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
 
estudio de la materia y sus principales características
estudio de la materia y sus principales característicasestudio de la materia y sus principales características
estudio de la materia y sus principales características
 
Hsudhe.pdf
Hsudhe.pdfHsudhe.pdf
Hsudhe.pdf
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
 
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdfUNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
UNIDAD 1 Los Seres Vivos.pdf
 

Más de Carmen Rivas

Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicasLectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacion okRubrica para evaluar exposicion  sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Carmen Rivas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Carmen Rivas
 
Ficha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okokFicha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okok
Carmen Rivas
 
Sesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materiaSesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materia
Carmen Rivas
 
Reflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratosReflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratos
Carmen Rivas
 
Lectura madre tierra
Lectura  madre tierraLectura  madre tierra
Lectura madre tierra
Carmen Rivas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Carmen Rivas
 
Metodo cientifico historieta
Metodo cientifico historietaMetodo cientifico historieta
Metodo cientifico historieta
Carmen Rivas
 
Tarea huella hidrica
Tarea huella hidricaTarea huella hidrica
Tarea huella hidrica
Carmen Rivas
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
Carmen Rivas
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
Carmen Rivas
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
Carmen Rivas
 
Lectura bacterias que degradan el plastico
Lectura bacterias que degradan el plasticoLectura bacterias que degradan el plastico
Lectura bacterias que degradan el plastico
Carmen Rivas
 

Más de Carmen Rivas (15)

Lectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicasLectura la materia y sus propiedade fisicas
Lectura la materia y sus propiedade fisicas
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacion okRubrica para evaluar exposicion  sustentacion ok
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion ok
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
 
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion  sustentacionRubrica para evaluar exposicion  sustentacion
Rubrica para evaluar exposicion sustentacion
 
Ficha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okokFicha de metacognicion okok
Ficha de metacognicion okok
 
Sesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materiaSesion propiedades de la materia
Sesion propiedades de la materia
 
Reflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratosReflexionamos sobre carbohidratos
Reflexionamos sobre carbohidratos
 
Lectura madre tierra
Lectura  madre tierraLectura  madre tierra
Lectura madre tierra
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Metodo cientifico historieta
Metodo cientifico historietaMetodo cientifico historieta
Metodo cientifico historieta
 
Tarea huella hidrica
Tarea huella hidricaTarea huella hidrica
Tarea huella hidrica
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
 
Tarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologiaTarea campo destudio de la biologia
Tarea campo destudio de la biologia
 
Lectura bacterias que degradan el plastico
Lectura bacterias que degradan el plasticoLectura bacterias que degradan el plastico
Lectura bacterias que degradan el plastico
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Practica de bioelementos

  • 1. Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Práctica 1 POEMA :“LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS…. ” Son muchos y están en la tierra, veintisiete o treinta constituyen al servivo, y en la organización de ellos el misterio seencierra manifestándose en el movimiento, la respiración y el latido. Se llaman elementos biogenésicos o bioelementos porque conforman la estructura de un servivo, biomoléculas(*) forman de sus agrupamientos y participan de la nutrición, la relación y lo reproductivo. Debido a su abundancia en los organismosvivientes pueden ser principales, secundarios u oligoelementos; algunos con función estructural, otros de nutrientes, y en las células en todos los compartimientos. ¡Los primarios en todo ser vivo están presentes! Constituyen ellos, la mayorcantidad; forman entre ellos enlaces covalentes y posibilitan moléculas en gran diversidad. El carbono, el hidrógeno el oxígeno y el nitrógeno; constituyen losbioelementos principales, están en una proteína, en un andrógeno,… En las bacterias, hongos, protistas, plantas y animales. También dicen que el fósforo y el azufre son principales, presentes en ácidos nucleicos, lípidos yproteínas; importantes para las funciones vitales , importante en el hombre para las glándulas endocrinas. Los bioelementos secundarios son en mayor cantidad aunque constituyen del uno al cuatro por ciento; hacen posible de la vida en su complejidad en estado de quietud y de movimiento. El magnesio es catalizador y forma la clorofila . El calcio forma esqueletos y participa en la contracción muscular . El sodio y el potasio en la conducciónnerviosa… el cloro en el jugo gástrico y como anión extracelular,… Los oligoelementos se encuentran en forma vestigial pero son necesarios paravivir, su carencia puede provocar algo fatal, por eso ¡aliméntate para nosufrir! Los oligoelementos o microconstituyentesson… cobre en la hemolinfa, hierro en la hemoglobina , el flúor para los dientes es una protección, y el níquel en la síntesis de la insulina. Gracias al agrupamiento de bioelementos, forman biomoléculas orgánicas e inorgánicas, son responsables de estructuras y recubrimientos, de funciones de reserva, protección y mecánicas. Orgánicas como los glúcidos, lípidos y proteínas, vitaminas, hormonas y ácidos nucleicos. Inorgánicas como el agua y sales minerales, importantes consumir en cuadros diarreicos.
  • 2. Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente Teniendo en cuenta el poema “Los bioelementos y las biomoléculas….” PRÁCTICA INDIVIDUAL CALIFICADA Después de leer el poema “los bioelementos y las biomoléculas….” realizar las siguientes actividades: Nota. Es necesario indicar que las preguntas deben responderse sólo considerando el poema, no hay necesidad de consultar otras fuentes. 1. Responder las siguientes interrogantes: A) ¿Qué son los bioelementos? ( 3 PUNTOS ) ……………………………………………………………………………………………………………………… B) ¿Qué forman la agrupación de bioelementos o elementos biogenésicos? ( 3 PUNTOS ) ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………….. C) ¿Cómo se clasifican los bioelementos? Responder completando el siguiente visualizador gráfico: ( 6 PUNTOS ) ejemplo Se clasifican en ejemplo ejemplo D) ¿Qué tipo de enlaces químicos se forman generalmente entre los bioelementosprimarios? ( 2 PUNTOS ) ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………… E) ¿Cuáles son las funciones que pueden cumplir los bioelementos? ( 3 PUNTOS ) …………………………………………………………………….…………………………………………………… …………………………………………………………………….…………………………………………………… F) ¿Cuáles son las ventajas que los bioelementos formen enlacescovalentes? ( 3 PUNTOS ) ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………. BIOELEMENTO