SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo



         Integrantes:
         Abril Guariento
         Martina Sclar
         Milagros Bianchi

         5º “B” Colegio I.C.E.I
El Universo
       Es aquello que contiene todo lo
       creado, es decir todo lo que existe
       físicamente, incluye todas las formas
       de la materia y la energía, las leyes
       físicas que las gobiernan y la totalidad
       del espacio y del tiempo.

       La teoría más aceptada respecto al
       origen del universo es la del Big Bang,
       una especie de explosión donde toda
       la materia y la energía del universo se
       encontraban concentradas en un
       punto de densidad infinita. Tras el Big
       Bang, el universo comenzó una etapa
       de expansión que aún no ha
       terminado.
Qué es la Astronomía?


Es el estudio científico del espacio y de los
elementos que existen en el tales como
Galaxias, Planetas, Estrellas, Cometas y
además las leyes físicas que los rigen como ser
su movimiento y posición.
El Astrónomo más reconocido es
Galileo Galilei nacido
en 1564 y fallecido en 1642, en
1609 construyó un
telescopio y publicó sus
descubrimientos en el año 1610
en su libro “EL Mensajero”.
Tecnologías Actuales

La nave Galileo se lanzo en 1989,
para estudiar
Júpiter y sus lunas, esta penetró en la
atmósfera de Júpiter el 7 de diciembre
de 1995 sumergiéndose unos 200 km
en el interior de la atmósfera hasta ser
destruido por las altas presiones y
temperaturas pero transmitiendo
importantes datos de composición
química y actividad meteorológica de
Júpiter.
Además los avances tecnológicos nos han permitido desarrollar
telescopios espaciales y al primero de ellos se lo llamó Hubble.



                                        El Telescopio Espacial Hubble se
                                        encuentra en órbita fuera de la
                                        atmósfera terrestre, para evitar
                                        que las imágenes sean
                                        distorsionadas por la refracción.
                                        De este modo el telescopio
                                        trabaja siempre al límite de
                                        difracción y puede ser usado para
                                        observaciones en el infrarrojo y en
                                        el ultravioleta.
Qué es la Vía Láctea?
            También llamada la Galaxia es un
            agrupamiento de estrellas con forma
            de disco en espiral que incluye al Sol y
            a su Sistema Solar.
            Antiguamente a esta banda se la
            llamaba Camino de Santiago, nombre
            que en la actualidad hace referencia a
            toda la Galaxia.
            La Vía Láctea se extiende a través de
            las constelaciones: TERCEO,
            CASIOPEA y CEFEO.
            Nuestro sistema se organiza por
            FUERZAS al igual que el universo. A
            estas fuerzas se las llama fuerzas
            Gravitarorias. En todos los astros
            existe cierta gravedad.
Órbita de los Planetas




Órbita: Trayectoria que realiza un astro alrededor de otro
Qué es la Trayectoria




  Línea que describe en el espacio un objeto que se mueve
Qué son los Astros?




Los Astros son los cuerpos celestes, un ejemplo de estos son estrellas y
planetas.
Qué son los Asteroides?
              Son cuerpos rocosos mas
              pequeños que los planetas
              del Sistema Solar, poseen
              sus propias trayectorias,
              muchos de ellos vagan por
              las galaxias hasta que
              colisionan contra un planeta
              atraídos por sus fuerzas
              gravitatorias.

              Existen dos cinturones de
              Asteroides (agrupamiento de
              Asteroides) uno está entre la
              órbita de Marte y Júpiter y el
              otro mas allá de Neptuno.
Qué son los Meteoritos?
         Son fragmentos de material extra-
         terrestre que se desprenden de otros
         planetas y circulan por el espacio
         impulsados por las fuerzas gravitatorias
         de los planetas y en algunos casos
         cuando en su trayectoria se encuentra
         un planeta chocan contra ellos.

          En nuestro planeta se suelen encontrar
         meteoritos y por ejemplo los cráteres de
         la luna visibles desde la tierra son
         impactos de meteoritos.
Qué son los Cometas?
           Son cuerpos celestes compuestos
           por rocas y gases congelados, se
           los suele ver desde la tierra por la
           noche, alguno de ellos poseen
           orbitas que pasan muy cerca de
           nuestro planeta.

           Sus trayectorias pueden ser
           perfectamente calculadas por los
           astrónomos y determinar cuándo
           pasará alguno cerca de nuestra
           Tierra.
Qué son las Estrellas?
           Las estrellas son masas gaseosas
           que irradian luz y se encuentran a
           temperaturas muy elevadas.

           Un buen ejemplo de estrella es
           nuestro Sol.

           El cielo nocturno muestra
           agrupaciones de estrellas llamadas
           constelaciones.
Qué son las Constelaciones?
Son dibujos imaginarios compuestos por grupos de estrellas y
su significado puede agruparse y parecen personajes místicos,
animales u objetos.

Ejemplo Osa Menor, Orión y Cruz del Sur.




 Constelación Osa Menor   Constelación Orión   Constelación Cruz del Sur
Qué es el Sistema Solar?
            Hace unos 4600 millones de años
            se formó el sistema solar que se
            encuentra dentro la Vía Láctea. Esta
            formado por el Sol, 8 planetas,
            varios planetas enanos, más de 140
            lunas, asteroides, meteoritos y
            cometas.

            Los planetas mas cercanos al sol
            son de composición rocosa como la
            Tierra y los que están mas lejos del
            sol son gigantescos planetas cuya
            composición es fundamentalmente
            gaseosa.
El Sol
         Es la estrella mas cercana y
         todos los planetas orbitan a su
         alrededor. Es la fuente de
         energía que hace posible la vida
         en la Tierra, está compuesta por
         diversos gases a muy altas
         temperaturas.
Marte
   Tiene colores rojizos lo que hizo que
   se lo conozca como el planeta rojo, se
   estudia si pudo haber habido vida en
   el pasado.

   El 4 de Julio de 1997 la nave espacial
   PathFinder descendió en la superficie
   de Marte, del interior de el descendió
   un pequeño vehículo el “Sojourner”
   que se desplazó sobre la superficie
   rocosa de Marte para explorarla.

   Analizo la composición de la
   atmósfera, tomo muestras del suelo,
   analizó la composición de las rocas
   que encontró y envió fotografías a la
   tierra
Mercurio
      Es el planeta más cercano al sol,
      está repleto de cráteres por
      bombardeos continuos de
      meteoritos, su temperatura es de
      427º, lo cual hace imposible la vida
      tal y como la conocemos en nuestro
      planeta.
Venus
    Es el planeta mas caliente del
   Sistema Solar, posee muchos
   volcanes en erupción, montañas y
   cráteres que cubren prácticamente
   toda su superficie.

   Su composición es muy similar a la
   de la Tierra, pero posee elevadas
   temperaturas
Tierra
     Este es el planeta donde
     habitamos, el mismo reúne las
     condiciones necesarias para la
     vida, como ser una distancia
     adecuada del sol lo cual permite
     una temperatura promedio apta
     para el desarrollo de formas de vida
     tal y como las conocemos, una
     atmósfera y agua en sus tres
     cuartas partes.

     Su composición atmosférica está
     formada por Hidrógeno y Oxígeno.

     Posee una luna y además la Tierra
     gira alrededor del sol en 365 días y
     seis horas.
Júpiter
      Es el planeta más grande del
      Sistema Solar, posee la mayor
      maza de todo el Sistema Solar,
      posee grandes tormentas en
      su superficie.

       Posee 63 Lunas y su
      temperatura promedio es de
      -108º y la composición química
      de su atmósfera es Hidrógeno
      y Helio.
Saturno
      Este planeta es reconocido por
     sus inconfundibles anillos,
     posee mas de 1000 de ellos y
     están formados principalmente
     por hielo, polvo y pequeños
     fragmentos rocosos.

     Tiene 56 lunas en su orbita, su
     temperatura es -175º, la
     composición química de su
     atmósfera es Hidrógeno y Helio.
Urano
    Es un planeta verde azulado
    pero las bandas nubosas
    reveladas por sondas
    espaciales, se distingue
    porque su eje de rotación casi
    coincide con su plano orbital.

    Tres de sus 21 lunas son
    semejantes en tamaño a
    nuestra Luna.

    Su temperatura promedio es
    de -215º y su composición
    atmosférica es de Hidrogeno y
    Helio.
Neptuno
    Es el planeta gigante de nuestro
    Sistema Solar y además es el más
    exterior al Sol y tiene una coloración
    verde azulada con algunas manchas
    oscuras.

    Tritón uno de sus 13 Lunas posee una
    superficie compleja dónde se
    destacan fisuras, volcanes activos y
    geiseres.

    Tiene vientos muy fuertes que
    cualquiera de los otros planetas, los
    vientos alcanzan los 2400 Km por
    hora.

    Su temperatura promedio es de -220º
    y su composición Hidrógeno y Helio y
    otros en menores proporciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
Franmtzyecla
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara carlosrodriguezfernandez
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
NATAROJAS085
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
Julia Sánchez Toca
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
El universo
El universoEl universo
El universogreciatt
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universolyubi1
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarBeatriz Gijon
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803guatai7
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementosedparraz
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dori VT
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solarUnidad 6. el universo y el sistema solar
Unidad 6. el universo y el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
El universo y el sistema solar Alejandra Cámara
 
El universo y sus elementos
El universo y sus elementosEl universo y sus elementos
El universo y sus elementos
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803Diapositivas 2012 803
Diapositivas 2012 803
 
Cmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solarCmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solar
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
 
Tema 6 claudia
Tema 6 claudiaTema 6 claudia
Tema 6 claudia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Similar a Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
DavidHerrero13
 
Practica 6 (1)
Practica 6 (1)Practica 6 (1)
Practica 6 (1)
Helga García Cantero
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema SolarTORREVELO
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
el universo
el universoel universo
el universoDaniVA68
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Odalys M L
 

Similar a Sistema solar (Abril-Martina-Milagros) (20)

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
 
Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)Practica 6 (11) (1)
Practica 6 (11) (1)
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Practica 6 (1)
Practica 6 (1)Practica 6 (1)
Practica 6 (1)
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Bachillerato gral
Bachillerato gralBachillerato gral
Bachillerato gral
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Haciendo caminos
Haciendo caminos Haciendo caminos
Haciendo caminos
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Tema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo PdfTema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo Pdf
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sistema solar (Abril-Martina-Milagros)

  • 1. El Universo Integrantes: Abril Guariento Martina Sclar Milagros Bianchi 5º “B” Colegio I.C.E.I
  • 2. El Universo Es aquello que contiene todo lo creado, es decir todo lo que existe físicamente, incluye todas las formas de la materia y la energía, las leyes físicas que las gobiernan y la totalidad del espacio y del tiempo. La teoría más aceptada respecto al origen del universo es la del Big Bang, una especie de explosión donde toda la materia y la energía del universo se encontraban concentradas en un punto de densidad infinita. Tras el Big Bang, el universo comenzó una etapa de expansión que aún no ha terminado.
  • 3. Qué es la Astronomía? Es el estudio científico del espacio y de los elementos que existen en el tales como Galaxias, Planetas, Estrellas, Cometas y además las leyes físicas que los rigen como ser su movimiento y posición.
  • 4. El Astrónomo más reconocido es Galileo Galilei nacido en 1564 y fallecido en 1642, en 1609 construyó un telescopio y publicó sus descubrimientos en el año 1610 en su libro “EL Mensajero”.
  • 5. Tecnologías Actuales La nave Galileo se lanzo en 1989, para estudiar Júpiter y sus lunas, esta penetró en la atmósfera de Júpiter el 7 de diciembre de 1995 sumergiéndose unos 200 km en el interior de la atmósfera hasta ser destruido por las altas presiones y temperaturas pero transmitiendo importantes datos de composición química y actividad meteorológica de Júpiter.
  • 6. Además los avances tecnológicos nos han permitido desarrollar telescopios espaciales y al primero de ellos se lo llamó Hubble. El Telescopio Espacial Hubble se encuentra en órbita fuera de la atmósfera terrestre, para evitar que las imágenes sean distorsionadas por la refracción. De este modo el telescopio trabaja siempre al límite de difracción y puede ser usado para observaciones en el infrarrojo y en el ultravioleta.
  • 7. Qué es la Vía Láctea? También llamada la Galaxia es un agrupamiento de estrellas con forma de disco en espiral que incluye al Sol y a su Sistema Solar. Antiguamente a esta banda se la llamaba Camino de Santiago, nombre que en la actualidad hace referencia a toda la Galaxia. La Vía Láctea se extiende a través de las constelaciones: TERCEO, CASIOPEA y CEFEO. Nuestro sistema se organiza por FUERZAS al igual que el universo. A estas fuerzas se las llama fuerzas Gravitarorias. En todos los astros existe cierta gravedad.
  • 8. Órbita de los Planetas Órbita: Trayectoria que realiza un astro alrededor de otro
  • 9. Qué es la Trayectoria Línea que describe en el espacio un objeto que se mueve
  • 10. Qué son los Astros? Los Astros son los cuerpos celestes, un ejemplo de estos son estrellas y planetas.
  • 11. Qué son los Asteroides? Son cuerpos rocosos mas pequeños que los planetas del Sistema Solar, poseen sus propias trayectorias, muchos de ellos vagan por las galaxias hasta que colisionan contra un planeta atraídos por sus fuerzas gravitatorias. Existen dos cinturones de Asteroides (agrupamiento de Asteroides) uno está entre la órbita de Marte y Júpiter y el otro mas allá de Neptuno.
  • 12. Qué son los Meteoritos? Son fragmentos de material extra- terrestre que se desprenden de otros planetas y circulan por el espacio impulsados por las fuerzas gravitatorias de los planetas y en algunos casos cuando en su trayectoria se encuentra un planeta chocan contra ellos. En nuestro planeta se suelen encontrar meteoritos y por ejemplo los cráteres de la luna visibles desde la tierra son impactos de meteoritos.
  • 13. Qué son los Cometas? Son cuerpos celestes compuestos por rocas y gases congelados, se los suele ver desde la tierra por la noche, alguno de ellos poseen orbitas que pasan muy cerca de nuestro planeta. Sus trayectorias pueden ser perfectamente calculadas por los astrónomos y determinar cuándo pasará alguno cerca de nuestra Tierra.
  • 14. Qué son las Estrellas? Las estrellas son masas gaseosas que irradian luz y se encuentran a temperaturas muy elevadas. Un buen ejemplo de estrella es nuestro Sol. El cielo nocturno muestra agrupaciones de estrellas llamadas constelaciones.
  • 15. Qué son las Constelaciones? Son dibujos imaginarios compuestos por grupos de estrellas y su significado puede agruparse y parecen personajes místicos, animales u objetos. Ejemplo Osa Menor, Orión y Cruz del Sur. Constelación Osa Menor Constelación Orión Constelación Cruz del Sur
  • 16. Qué es el Sistema Solar? Hace unos 4600 millones de años se formó el sistema solar que se encuentra dentro la Vía Láctea. Esta formado por el Sol, 8 planetas, varios planetas enanos, más de 140 lunas, asteroides, meteoritos y cometas. Los planetas mas cercanos al sol son de composición rocosa como la Tierra y los que están mas lejos del sol son gigantescos planetas cuya composición es fundamentalmente gaseosa.
  • 17. El Sol Es la estrella mas cercana y todos los planetas orbitan a su alrededor. Es la fuente de energía que hace posible la vida en la Tierra, está compuesta por diversos gases a muy altas temperaturas.
  • 18. Marte Tiene colores rojizos lo que hizo que se lo conozca como el planeta rojo, se estudia si pudo haber habido vida en el pasado. El 4 de Julio de 1997 la nave espacial PathFinder descendió en la superficie de Marte, del interior de el descendió un pequeño vehículo el “Sojourner” que se desplazó sobre la superficie rocosa de Marte para explorarla. Analizo la composición de la atmósfera, tomo muestras del suelo, analizó la composición de las rocas que encontró y envió fotografías a la tierra
  • 19. Mercurio Es el planeta más cercano al sol, está repleto de cráteres por bombardeos continuos de meteoritos, su temperatura es de 427º, lo cual hace imposible la vida tal y como la conocemos en nuestro planeta.
  • 20. Venus Es el planeta mas caliente del Sistema Solar, posee muchos volcanes en erupción, montañas y cráteres que cubren prácticamente toda su superficie. Su composición es muy similar a la de la Tierra, pero posee elevadas temperaturas
  • 21. Tierra Este es el planeta donde habitamos, el mismo reúne las condiciones necesarias para la vida, como ser una distancia adecuada del sol lo cual permite una temperatura promedio apta para el desarrollo de formas de vida tal y como las conocemos, una atmósfera y agua en sus tres cuartas partes. Su composición atmosférica está formada por Hidrógeno y Oxígeno. Posee una luna y además la Tierra gira alrededor del sol en 365 días y seis horas.
  • 22. Júpiter Es el planeta más grande del Sistema Solar, posee la mayor maza de todo el Sistema Solar, posee grandes tormentas en su superficie. Posee 63 Lunas y su temperatura promedio es de -108º y la composición química de su atmósfera es Hidrógeno y Helio.
  • 23. Saturno Este planeta es reconocido por sus inconfundibles anillos, posee mas de 1000 de ellos y están formados principalmente por hielo, polvo y pequeños fragmentos rocosos. Tiene 56 lunas en su orbita, su temperatura es -175º, la composición química de su atmósfera es Hidrógeno y Helio.
  • 24. Urano Es un planeta verde azulado pero las bandas nubosas reveladas por sondas espaciales, se distingue porque su eje de rotación casi coincide con su plano orbital. Tres de sus 21 lunas son semejantes en tamaño a nuestra Luna. Su temperatura promedio es de -215º y su composición atmosférica es de Hidrogeno y Helio.
  • 25. Neptuno Es el planeta gigante de nuestro Sistema Solar y además es el más exterior al Sol y tiene una coloración verde azulada con algunas manchas oscuras. Tritón uno de sus 13 Lunas posee una superficie compleja dónde se destacan fisuras, volcanes activos y geiseres. Tiene vientos muy fuertes que cualquiera de los otros planetas, los vientos alcanzan los 2400 Km por hora. Su temperatura promedio es de -220º y su composición Hidrógeno y Helio y otros en menores proporciones.