SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA SOLAR El  Sistema Solar  es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Está formado por una única estrella llamada Sol, la cual le da nombre a este sistema, y ocho planetas, más el conjunto de planetas enanos que orbitan alrededor de la estrella, de los cuales los más conocidos son: Plutón, (136199) Eris, Makemake, Haumea y Ceres; al igual que el espacio interplanetario comprendido entre ellos. En la actualidad se conocen también otros 283 sistemas planetarios orbitando alrededor de otras estrellas de los cuales de 23 se conocen dos exoplanetas, de 9 se conocen tres, de uno se conocen cuatro y de otro cinco. Definición de planeta : Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja (no tiene luz propia). En particular los que giran alrededor del Sol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLASIFICACIÓN DE PLANETAS
[object Object],MERCURIO
[object Object],VENUS
TIERRA La Tierra  es el tercer planeta del Sistema Solar (contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol), y el quinto de ellos según su tamaño. Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Hasta 2009, es el único planeta en el que se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones de años. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un agregado de rocas incandescentes y gases
[object Object],[object Object],MARTE
Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la  Gran mancha roja , un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h). Es el quinto planeta del Sistema Solar. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (318 veces más pesado que la Tierra y 3 veces más que Saturno). JÚPITER
Saturno  es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados  jovianos  por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante SATURNO
Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran ManchA Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Neptuno  es el octavo y último planetadel Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar. NEPTUNO
Urano  es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético del mismo. Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul, el cual es una rareza planetaria. Urano es uno de los dos planetas que tiene un movimiento retrógrado, similar al de Venus. URANO
PLUTÓN Plutón  es un planeta enano que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón, sustituyendo al nombre de planeta enano. Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos, y también de los plutoides. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno El sistema Plutón-Caronte posee dos satélites: Nix e Hidra. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría. Hasta el momento no ha sido visitado por ninguna sonda espacial, aunque se espera que la misión New Horizons de la NASA lo sobrevuele en 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite ReimundezPresentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
XXMAIITEXX
 
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
sarazazo
 
Felipe y Rodrigo
Felipe y RodrigoFelipe y Rodrigo
Felipe y Rodrigo
Profe Paco
 
Trbajo natu sucio
Trbajo natu sucioTrbajo natu sucio
Trbajo natu sucio
alba2000
 
Trbajo natu sucio
Trbajo natu sucioTrbajo natu sucio
Trbajo natu sucio
marioyluigi
 

La actualidad más candente (17)

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema SolarEl Nuevo Sistema Solar
El Nuevo Sistema Solar
 
Sol
SolSol
Sol
 
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite ReimundezPresentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
Presentacion El Sistema Solar por Maiite Reimundez
 
Los planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelitesLos planetas y sus satelites
Los planetas y sus satelites
 
los planetas
los planetas
los planetas
los planetas
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Sara\El Sistema Solar
 
El sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiterEl sistema solar y jupiter
El sistema solar y jupiter
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Felipe y Rodrigo
Felipe y RodrigoFelipe y Rodrigo
Felipe y Rodrigo
 
Trbajo natu sucio
Trbajo natu sucioTrbajo natu sucio
Trbajo natu sucio
 
Trbajo natu sucio
Trbajo natu sucioTrbajo natu sucio
Trbajo natu sucio
 

Similar a Sistema Solar

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
Cristina
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
Juniito
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
IGS19
 
El Sistema Solar Debo
El Sistema Solar DeboEl Sistema Solar Debo
El Sistema Solar Debo
Deboora
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
tecnologiacuartoac
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
tecnologiacuartoac
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
tecnologiacuartoac
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
tecnologiacuartoac
 
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
danielycarla
 

Similar a Sistema Solar (20)

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema Solar
El sistema SolarEl sistema Solar
El sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema Solar El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
EL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAREL SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
El Sistema Solar Debo
El Sistema Solar DeboEl Sistema Solar Debo
El Sistema Solar Debo
 
El Sistema Solar Debo
El Sistema Solar DeboEl Sistema Solar Debo
El Sistema Solar Debo
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar2
 
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
\\Profesor\4ºAc\2ª EvaluacióN\Power Point\Luismi Y Fran\El Sistema Solar
 
El Sistema Solar Alba
El Sistema Solar AlbaEl Sistema Solar Alba
El Sistema Solar Alba
 
El Sistema Solar Alba
El Sistema Solar AlbaEl Sistema Solar Alba
El Sistema Solar Alba
 
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
\\Profesor\4ºB\Powerpoint\Carla E Y Daniel LóPez\Sistema Planetario2
 
El Sistema ( Sin Nada)
El Sistema ( Sin Nada)El Sistema ( Sin Nada)
El Sistema ( Sin Nada)
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Sistema Solar

  • 1. SISTEMA SOLAR El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Está formado por una única estrella llamada Sol, la cual le da nombre a este sistema, y ocho planetas, más el conjunto de planetas enanos que orbitan alrededor de la estrella, de los cuales los más conocidos son: Plutón, (136199) Eris, Makemake, Haumea y Ceres; al igual que el espacio interplanetario comprendido entre ellos. En la actualidad se conocen también otros 283 sistemas planetarios orbitando alrededor de otras estrellas de los cuales de 23 se conocen dos exoplanetas, de 9 se conocen tres, de uno se conocen cuatro y de otro cinco. Definición de planeta : Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja (no tiene luz propia). En particular los que giran alrededor del Sol
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. TIERRA La Tierra es el tercer planeta del Sistema Solar (contando en orden de distancia de los ocho planetas al Sol), y el quinto de ellos según su tamaño. Está situada a unos 150 millones de kilómetros del Sol. Hasta 2009, es el único planeta en el que se conoce la existencia de vida. La Tierra se formó al mismo tiempo que el Sol y el resto del Sistema Solar, hace unos 4570 millones de años. El volumen de la Tierra es más de un millón de veces menor que el Sol y la masa de la Tierra es nueve veces mayor que la de su satélite, la Luna. La temperatura media de la superficie terrestre es de unos 15 °C. En su origen, la Tierra pudo haber sido sólo un agregado de rocas incandescentes y gases
  • 6.
  • 7. Júpiter es un cuerpo masivo gaseoso, formado principalmente por hidrógeno y helio, carente de una superficie interior definida. Entre los detalles atmosféricos se destacan la Gran mancha roja , un enorme anticiclón situado en las latitudes tropicales del hemisferio sur, la estructura de nubes en bandas y zonas, y la fuerte dinámica de vientos zonales con velocidades de hasta 140 m/s (504 km/h). Es el quinto planeta del Sistema Solar. Se trata del planeta que ofrece un mayor brillo a lo largo del año dependiendo de su fase. Es, además, después del Sol el mayor cuerpo celeste del Sistema Solar, con una masa casi dos veces y media la de los demás planetas juntos (318 veces más pesado que la Tierra y 3 veces más que Saturno). JÚPITER
  • 8. Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar, es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios romano Saturno Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio, Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no parecía luminoso ni interesante SATURNO
  • 9. Neptuno es un planeta dinámico, con manchas que recuerdan las tempestades de Júpiter. La más grande, la Gran ManchA Oscura, tenía un tamaño similar al de la Tierra, pero en 1994 desapareció y se ha formado otra. Los vientos más fuertes de cualquier planeta del Sistema Solar son los de Neptuno. Neptuno es el octavo y último planetadel Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gigantes gaseosos, y es el primero que fue descubierto gracias a predicciones matemáticas. Su nombre proviene del dios romano Neptuno, el dios del mar. NEPTUNO
  • 10. Urano es el séptimo planeta del Sistema Solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. La principal característica de Urano es la inclinación de su eje de rotación de casi noventa grados con respecto a su órbita; la inclinación no sólo se limita al mismo planeta, sino también a sus anillos, satélites y el campo magnético del mismo. Urano posee la superficie más uniforme de todos los planetas por su característico color azul-verdoso, producido por la combinación de gases presentes en su atmósfera y tiene un sistema de anillos que no se pueden observar a simple vista. Además posee un anillo azul, el cual es una rareza planetaria. Urano es uno de los dos planetas que tiene un movimiento retrógrado, similar al de Venus. URANO
  • 11. PLUTÓN Plutón es un planeta enano que forma parte de un sistema planetario doble con su satélite Caronte. En la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el 24 de agosto de 2006 se creó una nueva categoría llamada plutoide, en la que se incluye a Plutón, sustituyendo al nombre de planeta enano. Es también el prototipo de una categoría de objetos transneptunianos denominada plutinos, y también de los plutoides. Posee una órbita excéntrica y altamente inclinada con respecto a la eclíptica, que recorre acercándose en su perihelio hasta el interior de la órbita de Neptuno El sistema Plutón-Caronte posee dos satélites: Nix e Hidra. Estos son cuerpos celestes que comparten la misma categoría. Hasta el momento no ha sido visitado por ninguna sonda espacial, aunque se espera que la misión New Horizons de la NASA lo sobrevuele en 2015.