SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Eyder Corredor
Erik Trujillo
Curso: 802
Fecha:16/07/13
El término planeta existe
desde hace miles de años, no
solo en ciencia sino como
parte de una cultura más
amplia, aplicado en su larga
historia a todo tipo de
cosas, desde la videncia al
ecologismo. Que el Sistema
Solar consta del Sol y ocho
planetas es algo muy conocido
y repetido.
Es una enorme esfera de
gas, aislada en el
espacio, que produce
energía en su interior, la cual
es transportada a su
superficie e irradiada desde
allí al espacio, en todas
direcciones.
La Noción de galaxia tiene su
origen en el latín galaxias que, a
su vez, proviene de un término de
origen griego. Según el
diccionario de la Real Academia
Española (RAE), una galaxia es
un elemento de tamaño
considerable que está compuesto
por un número de
estrellas, planetas, polvo
interestelar, gases y partículas
sujeto a variaciones.
Las Nebulosas son cúmulos
de gases y polvos en el
espacio, que tienen una
importancia cosmológica
notable porque se
consideran los lugares
donde nacen, por
fenómenos de condensación
y agregación de la
materia, los sistemas solares
similares al nuestro.
Un agujero negro es un objeto con
una gravedad tan fuerte que nada
puede escaparse de él, ni siquiera
la luz. La masa del agujero negro
está concentrada en un punto de
densidad casi infinita, llamado
singularidad. En la propia
singularidad, la gravedad es de
una fuerza casi infinita, por lo que
aniquila el espacio-tiempo normal.
A medida que aumenta la
distancia desde la singularidad, su
influencia gravitacional disminuye.
Es una fuente astronómica
de energía
electromagnética, que
incluye radiofrecuencias y
luz visible.
Los cuásares visibles
muestran un desplazamiento
al rojo muy alto. El consenso
científico dice que esto es un
efecto de la expansión
métrica del universo entre
los quasares y la Tierra
electromagnética a intervalos regulares
relacionados con el período de rotación del
objeto.
Las estrellas de neutrones pueden girar
sobre sí mismas hasta varios cientos de
veces por segundo. Un punto de su
superficie puede estar moviéndose
alrededor del centro a velocidades de
hasta 70.000 km/s.
De hecho, las estrellas de neutrones que
giran muy rápidamente se achatan en los
polos, a pesar de su enorme
gravedad, debido a esta velocidad
vertiginosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo con google earth
Trabajo con google earthTrabajo con google earth
Trabajo con google earth30111997
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universoGabii Larrotta
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarIgncioBJ
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesObjetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesIrene López
 
Agujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivosAgujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivos
Shirena2
 
Origen Del Universo Fer Y Lucas
Origen Del Universo Fer Y LucasOrigen Del Universo Fer Y Lucas
Origen Del Universo Fer Y LucasVerónica Blanco
 
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.Luis Sánchez
 
Cuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universoCuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universo
Joel Alemán Ramírez
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
El universo
El universoEl universo
El universogreciatt
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo con google earth
Trabajo con google earthTrabajo con google earth
Trabajo con google earth
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
 
El universo daniela monsalve
El universo daniela monsalveEl universo daniela monsalve
El universo daniela monsalve
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Cmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solarCmc origen sistema solar
Cmc origen sistema solar
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesObjetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
 
Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01Eluniverso 120827185519-phpapp01
Eluniverso 120827185519-phpapp01
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Agujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivosAgujeros negros supermasivos
Agujeros negros supermasivos
 
Origen Del Universo Fer Y Lucas
Origen Del Universo Fer Y LucasOrigen Del Universo Fer Y Lucas
Origen Del Universo Fer Y Lucas
 
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.
Proyecto 1. La Física Y El Conocimiento Del Universo.
 
Cuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universoCuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universo
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Universo (6°primaria)
Universo (6°primaria)Universo (6°primaria)
Universo (6°primaria)
 

Similar a Sistema solar

Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
pinksyl
 
Diccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la ZDiccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la Z
JohanSantiagoMoncada
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
19380000
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
Dalexandromv
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
antoniovalero94
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
Monica Ramírez
 
Roberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universoRoberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universomarpalsa
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expandejmarussy
 

Similar a Sistema solar (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Big Bang
Big BangBig Bang
Big Bang
 
Diccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la ZDiccionario de astronomía de la A a la Z
Diccionario de astronomía de la A a la Z
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
El universo (2)
El universo (2)El universo (2)
El universo (2)
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
Reporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universoReporte del proyecto del universo
Reporte del proyecto del universo
 
universo
universouniverso
universo
 
Cmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºbCmc antonio y andrea 1ºb
Cmc antonio y andrea 1ºb
 
La Astronomia
La AstronomiaLa Astronomia
La Astronomia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
Roberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universoRoberto trabajo del universo
Roberto trabajo del universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo blogger
El universo bloggerEl universo blogger
El universo blogger
 
8. el universo se expande
8. el universo se expande8. el universo se expande
8. el universo se expande
 

Sistema solar

  • 1. Nombre: Eyder Corredor Erik Trujillo Curso: 802 Fecha:16/07/13
  • 2. El término planeta existe desde hace miles de años, no solo en ciencia sino como parte de una cultura más amplia, aplicado en su larga historia a todo tipo de cosas, desde la videncia al ecologismo. Que el Sistema Solar consta del Sol y ocho planetas es algo muy conocido y repetido.
  • 3. Es una enorme esfera de gas, aislada en el espacio, que produce energía en su interior, la cual es transportada a su superficie e irradiada desde allí al espacio, en todas direcciones.
  • 4. La Noción de galaxia tiene su origen en el latín galaxias que, a su vez, proviene de un término de origen griego. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), una galaxia es un elemento de tamaño considerable que está compuesto por un número de estrellas, planetas, polvo interestelar, gases y partículas sujeto a variaciones.
  • 5. Las Nebulosas son cúmulos de gases y polvos en el espacio, que tienen una importancia cosmológica notable porque se consideran los lugares donde nacen, por fenómenos de condensación y agregación de la materia, los sistemas solares similares al nuestro.
  • 6. Un agujero negro es un objeto con una gravedad tan fuerte que nada puede escaparse de él, ni siquiera la luz. La masa del agujero negro está concentrada en un punto de densidad casi infinita, llamado singularidad. En la propia singularidad, la gravedad es de una fuerza casi infinita, por lo que aniquila el espacio-tiempo normal. A medida que aumenta la distancia desde la singularidad, su influencia gravitacional disminuye.
  • 7. Es una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible. Los cuásares visibles muestran un desplazamiento al rojo muy alto. El consenso científico dice que esto es un efecto de la expansión métrica del universo entre los quasares y la Tierra
  • 8. electromagnética a intervalos regulares relacionados con el período de rotación del objeto. Las estrellas de neutrones pueden girar sobre sí mismas hasta varios cientos de veces por segundo. Un punto de su superficie puede estar moviéndose alrededor del centro a velocidades de hasta 70.000 km/s. De hecho, las estrellas de neutrones que giran muy rápidamente se achatan en los polos, a pesar de su enorme gravedad, debido a esta velocidad vertiginosa.