SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Solar es un sistema planetario
en el que se encuentra la Tierra. Consiste
en un grupo de objetos astronómicos que
giran en una órbita, por efectos de la
gravedad, alrededor de una única estrella
conocida como el Sol de la cual obtiene su
nombre.1 Se formó hace unos 4600
millones de años a partir del colapso de una
nube molecular que lo creo..
El material residual originó un
disco circumestelar protoplanetario en el que
ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la
formación de los planetas.2 Se ubica en la
actualidad en la Nube Interestelar Local que se
halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de
la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil
años luz del centro de esta.3
La mayor parte de su masa, aproximadamente
el 99,85%, yace en el Sol.4 5 6 De los
numerosos objetos que giran alrededor de la
estrella, gran parte de la masa restante se
concentra en ocho planetas cuyas órbitas son
prácticamente circulares y transitan dentro de
un disco casi llano llamado plano eclíptico.7
Los cuatro más cercanos, considerablemente
más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte,
también conocidos como los planetas
Mientras que los planetas externos,
gigantes gaseosos nombrados también
como "planetas jovianos", son
sustancialmente más masivos que los
terrestres
Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están
compuestos principalmente de helio e
hidrógeno; los gigantes helados, como también
se suele llamar a Urano y Neptuno, están
formados mayoritariamente por agua
congelada, amoniaco y metano.10
El Sistema Solar es también el hogar
de varias regiones compuestas por
objetos pequeños.
El Cinturón de asteroides, ubicado entre Marte
y Júpiter, es similar a los planetas terrestres ya
que está constituido principalmente por roca y
metal, en este se encuentra el planeta enano Ceres
Más allá de la órbita de Neptuno está el
Cinturón de Kuiper y el Disco disperso, dos
zonas vinculadas de objetos transneptúnicos
formados por agua, amoníaco y metano
principalmente.
En este lugar existen cuatro planetas
enanos Haumea, Makemake, Eris y
Plutón, el cual hasta hace poco fue
considerado el noveno miembro del
sistema solar.
Este tipo de cuerpos celestes ubicados
más allá de la órbita de Neptun
suficiente tamaño para que se hayan
redondeado por efectos de su
gravedad, pero que se diferencian
principalmente de los planetas porque
no han vaciado su órbita de cuerpos
vecinos.1o son también llamados
plutoides, los cuales junto a Ceres,
poseen el
Sistema solar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Wander
WanderWander
Wander
 
Sistema solar primaria
Sistema solar primariaSistema solar primaria
Sistema solar primaria
 
Diapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solarDiapositiva sistema solar
Diapositiva sistema solar
 
Cmc sistema solar
Cmc sistema solarCmc sistema solar
Cmc sistema solar
 
El sistema solar. Animado
El sistema solar. AnimadoEl sistema solar. Animado
El sistema solar. Animado
 
Sistema solar de wikipedia
Sistema solar   de wikipediaSistema solar   de wikipedia
Sistema solar de wikipedia
 
Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .Diapositivas sistema solar .
Diapositivas sistema solar .
 
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevasLos planetas diapositivas d informatica nuevas
Los planetas diapositivas d informatica nuevas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sara romero
Sara romeroSara romero
Sara romero
 
Sara romero
Sara romeroSara romero
Sara romero
 
Planetas Enanos
Planetas EnanosPlanetas Enanos
Planetas Enanos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Los planetas enanos
Los planetas enanosLos planetas enanos
Los planetas enanos
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los Planetas
Los PlanetasLos Planetas
Los Planetas
 

Similar a Sistema solar

4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
Sistema solar hector gil
Sistema solar hector gilSistema solar hector gil
Sistema solar hector gil
Carlos Chapela
 

Similar a Sistema solar (20)

El Sistema Solar
El Sistema Solar El Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
 
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptxsistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
sistema solar del plaaaaneta tierra.pptx
 
EL sistema solar - Fabiana Murillo.pptx
EL sistema solar - Fabiana Murillo.pptxEL sistema solar - Fabiana Murillo.pptx
EL sistema solar - Fabiana Murillo.pptx
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
 
Sistema solar hector gil
Sistema solar hector gilSistema solar hector gil
Sistema solar hector gil
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 

Más de La Turrita Bolso Perez (9)

Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
25 de agosto
25 de agosto25 de agosto
25 de agosto
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
Trabjo jose artiga
Trabjo jose artigaTrabjo jose artiga
Trabjo jose artiga
 
Trabajo mio
Trabajo mioTrabajo mio
Trabajo mio
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
 
Trabajo mio
Trabajo mioTrabajo mio
Trabajo mio
 

Sistema solar

  • 1.
  • 2. El Sistema Solar es un sistema planetario en el que se encuentra la Tierra. Consiste en un grupo de objetos astronómicos que giran en una órbita, por efectos de la gravedad, alrededor de una única estrella conocida como el Sol de la cual obtiene su nombre.1 Se formó hace unos 4600 millones de años a partir del colapso de una nube molecular que lo creo..
  • 3. El material residual originó un disco circumestelar protoplanetario en el que ocurrieron los procesos físicos que llevaron a la formación de los planetas.2 Se ubica en la actualidad en la Nube Interestelar Local que se halla en la Burbuja Local del Brazo de Orión, de la galaxia espiral Vía Láctea, a unos 28 mil años luz del centro de esta.3
  • 4.
  • 5. La mayor parte de su masa, aproximadamente el 99,85%, yace en el Sol.4 5 6 De los numerosos objetos que giran alrededor de la estrella, gran parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.7 Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas
  • 6.
  • 7. Mientras que los planetas externos, gigantes gaseosos nombrados también como "planetas jovianos", son sustancialmente más masivos que los terrestres
  • 8.
  • 9. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno; los gigantes helados, como también se suele llamar a Urano y Neptuno, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.10
  • 10.
  • 11. El Sistema Solar es también el hogar de varias regiones compuestas por objetos pequeños.
  • 12.
  • 13. El Cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, es similar a los planetas terrestres ya que está constituido principalmente por roca y metal, en este se encuentra el planeta enano Ceres
  • 14.
  • 15. Más allá de la órbita de Neptuno está el Cinturón de Kuiper y el Disco disperso, dos zonas vinculadas de objetos transneptúnicos formados por agua, amoníaco y metano principalmente.
  • 16.
  • 17. En este lugar existen cuatro planetas enanos Haumea, Makemake, Eris y Plutón, el cual hasta hace poco fue considerado el noveno miembro del sistema solar.
  • 18.
  • 19. Este tipo de cuerpos celestes ubicados más allá de la órbita de Neptun suficiente tamaño para que se hayan redondeado por efectos de su gravedad, pero que se diferencian principalmente de los planetas porque no han vaciado su órbita de cuerpos vecinos.1o son también llamados plutoides, los cuales junto a Ceres, poseen el