SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Sistema urinario
El sistema urinario es el conjunto de órganos
encargados de filtrar la sangre para producir y
Resumen: excretar orina, que contiene los desechos del
metabolismo celular.
Palabras clave: Sistema urinario, orina, metabolismo,
riñones, uréteres, vejiga, nefrona, uretra.
Se encarga
constante la
de mantener
composición
química del organismo al filtrar
la sangre, y eliminando de ella
las sustancias de desecho por
medio de la orina. Al realizar la
excreción, se expulsan los
productos residuales del
metabolismo celular y de otras
sustancias presentes en exceso
en la sangre. Está conformado
por los riñones, uréteres, vejiga
y uretra.
El sistema urinario
Son dos órganos que
tienen forma de haba,
color rojo oscuro y están
situados a cada lado de la
columna vertebral y tienen
aproximadamente 10
centímetros de largo y 5
de ancho.
Los riñones
CORTEZA
ARTERIA
RENAL
URETER
VENA
RENAL
PELVIS
RENAL
MEDULA
⦿La corteza. Es la zona exterior,
donde nacen muchos tubos
uriníferos.
⦿La médula. Es la zona interior
media del riñón.
⦿La pelvis renal o zona central del
riñón es una cavidad en forma de
embudo, donde vierten los tubos
de la orina y comienza el uréter.
Las tres regiones de los riñones
Las nefronas.
• Cada riñón está compuesto por
aproximadamente un millón de
unidades filtradoras llamadas
nefronas, y se les considera
como la unidad funcional de
estos órganos, ya que se
encargan de la filtración de la
sangre para la formación de la
orina.
Formación de la orina.
3) Concentración: en el asa de Henle se reabsorbe una
mayor cantidad de agua, con lo que se recupera la que
necesita el organismo y la orina queda más concentrada
que la sangre. A partir de este tubo la orina se dirige
hacia la pelvis renal y de allí al uréter para ser eliminada.
1) Filtración: La sangre llega al
glomérulo con alta presión y se filtran
agua, nutrientes, sales y desechos que
pasan hacia la cápsula de Bowman.
2) Reabsorción: En el túbulo proximal se reabsorben
agua, nutrientes y sustancia útiles que regresan a la
sangre. Este proceso continúa hacia el túbulo distal;
solo queda dentro de los túbulos lo que se va a
excretar.
Son dos conductos de unos
21 a 30 cm. de largo, bastante
delgados, que llevan la orina
desde la pelvis renal a la
vejiga, en
desembocan
cuya base
formando los
llamados meatos uretrales,
cuya disposición en válvula
permite a la orina pasar gota
a gota del uréter a la vejiga,
pero no viceversa.
Los uréteres
Órgano hueco situado en la parte
inferior del abdomen y superior
de la pelvis, destinada a contener
la orina que llega de los riñones a
través de los uréteres. Su
capacidad es de unos 700-800 ml.
Su pared contiene un músculo
liso, que contrayéndose y con la
ayuda de la contracción de los
músculos abdominales, produce
la evacuación de la vejiga a través
de la uretra. A esto se llama
micción..
La vejiga
Vejiga
Uretra
Es un conducto por donde se realiza la expulsión
de la orina al exterior. En la mujer es la única
función, pero en el hombre sirve de vía de paso
de la orina y la eyaculación.
La uretra

Más contenido relacionado

Similar a Sistema urinario.pptx

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Miriam Valle
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema UrinarioEstela
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
ssuserf08872
 
Eucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptxEucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptx
EvelinVillarroel1
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Jorge Vasquez Chavarry
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
Ricardo Chacon
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
22005203
 
Sitema renoureteral
Sitema renoureteralSitema renoureteral
Sitema renoureteral
luisperrez
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Cedrid Vallagom Savize
 
Infografía 3 el sistema excretor
Infografía 3   el sistema excretorInfografía 3   el sistema excretor
Infografía 3 el sistema excretorBeeluuuuuuuuuuuu
 
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIOESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
JEREMIANGELINAVIERAC
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Esaú Sánchez
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Karen Ticona
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretorcarmengr68
 

Similar a Sistema urinario.pptx (20)

Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
 
Eucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptxEucaris-1.pptx
Eucaris-1.pptx
 
Clase 8 sistema urinario carmen perales
Clase 8   sistema urinario carmen peralesClase 8   sistema urinario carmen perales
Clase 8 sistema urinario carmen perales
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
Rosado y Blanco Ilustrativo Corporativo Comunicación Formación y Liderazgo ...
 
Sitema renoureteral
Sitema renoureteralSitema renoureteral
Sitema renoureteral
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
 
Infografía 3 el sistema excretor
Infografía 3   el sistema excretorInfografía 3   el sistema excretor
Infografía 3 el sistema excretor
 
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIOESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
ESQUEMAS DEL APARATO URINARIO
 
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptxFISIOLOGÍA RENAL.pptx
FISIOLOGÍA RENAL.pptx
 
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema UrinarioDiapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Urinario
 
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)Sistema urinario (Esaú Sánchez)
Sistema urinario (Esaú Sánchez)
 
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
Diapositivasdelsistemaurinario jlo-2010-121107191240-phpapp01
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Sistema urinario.pptx

  • 1. Tema: Sistema urinario El sistema urinario es el conjunto de órganos encargados de filtrar la sangre para producir y Resumen: excretar orina, que contiene los desechos del metabolismo celular. Palabras clave: Sistema urinario, orina, metabolismo, riñones, uréteres, vejiga, nefrona, uretra.
  • 2. Se encarga constante la de mantener composición química del organismo al filtrar la sangre, y eliminando de ella las sustancias de desecho por medio de la orina. Al realizar la excreción, se expulsan los productos residuales del metabolismo celular y de otras sustancias presentes en exceso en la sangre. Está conformado por los riñones, uréteres, vejiga y uretra. El sistema urinario
  • 3. Son dos órganos que tienen forma de haba, color rojo oscuro y están situados a cada lado de la columna vertebral y tienen aproximadamente 10 centímetros de largo y 5 de ancho. Los riñones CORTEZA ARTERIA RENAL URETER VENA RENAL PELVIS RENAL MEDULA
  • 4. ⦿La corteza. Es la zona exterior, donde nacen muchos tubos uriníferos. ⦿La médula. Es la zona interior media del riñón. ⦿La pelvis renal o zona central del riñón es una cavidad en forma de embudo, donde vierten los tubos de la orina y comienza el uréter. Las tres regiones de los riñones
  • 5. Las nefronas. • Cada riñón está compuesto por aproximadamente un millón de unidades filtradoras llamadas nefronas, y se les considera como la unidad funcional de estos órganos, ya que se encargan de la filtración de la sangre para la formación de la orina.
  • 6. Formación de la orina. 3) Concentración: en el asa de Henle se reabsorbe una mayor cantidad de agua, con lo que se recupera la que necesita el organismo y la orina queda más concentrada que la sangre. A partir de este tubo la orina se dirige hacia la pelvis renal y de allí al uréter para ser eliminada. 1) Filtración: La sangre llega al glomérulo con alta presión y se filtran agua, nutrientes, sales y desechos que pasan hacia la cápsula de Bowman. 2) Reabsorción: En el túbulo proximal se reabsorben agua, nutrientes y sustancia útiles que regresan a la sangre. Este proceso continúa hacia el túbulo distal; solo queda dentro de los túbulos lo que se va a excretar.
  • 7. Son dos conductos de unos 21 a 30 cm. de largo, bastante delgados, que llevan la orina desde la pelvis renal a la vejiga, en desembocan cuya base formando los llamados meatos uretrales, cuya disposición en válvula permite a la orina pasar gota a gota del uréter a la vejiga, pero no viceversa. Los uréteres
  • 8. Órgano hueco situado en la parte inferior del abdomen y superior de la pelvis, destinada a contener la orina que llega de los riñones a través de los uréteres. Su capacidad es de unos 700-800 ml. Su pared contiene un músculo liso, que contrayéndose y con la ayuda de la contracción de los músculos abdominales, produce la evacuación de la vejiga a través de la uretra. A esto se llama micción.. La vejiga Vejiga Uretra
  • 9. Es un conducto por donde se realiza la expulsión de la orina al exterior. En la mujer es la única función, pero en el hombre sirve de vía de paso de la orina y la eyaculación. La uretra