SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE COMPUTOJULIO PERALTA
FREDDY LAZO
JHONATHAN LIMA
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• PRIMERA GENERACION
• Alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Harvard,
John Von Neuman en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, entre
otros, obtuvieron resultados óptimos en la construcción de máquinas de
cálculo mediante el uso de tubos al vacío.
• Estas máquinas eran enormes y llenaban cuartos enteros con docenas de
miles de tubos al vacío, pero eran mucho más lentas que aun la
computadora doméstica más barata que hay hoy en el mercado
SEGUNDA GENERACION
• La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambió la
imagen radicalmente.
• Las computadoras se volvieron suficientemente confiable que podían
fabricarse y venderse a clientes con la esperanza de que continuarían
funcionando el tiempo suficiente para realizar algún trabajo útil.
• Para correr un trabajo (por ejemplo, un programa o conjunto de
programas) primero escribiría en el papel y después lo perforaría en tarjetas.
Después llevar pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la
entrega a una de la operadores.
• Se usaba un cajón lleno de trabajos a
realizarse, se los leía mediante una cinta
magnética, y se usaba una pequeña
computadora, casi siempre para trabajos
numéricos.
TERCERA GENERACION
• Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de
computadoras tenían dos líneas de productos distintas y
totalmente incompatibles.
• IBM intentó resolver estos dos problemas de un solo golpe
introduciendo en el mercado el sistema /360. El 360 era una serie
de máquinas compatibles con el hardware que variaban del
tamaño de la 1401 a una más poderosa que la 7094.
• El sistema 360 fue la primera línea importante de computadora
que utilizó circuitos integrados (de pequeña escala), con lo cual
ofreció una mayor ventaja de precio/rendimiento sobre las
máquinas de la segunda generación, que se constituían a través
de transistores individuales.
• Una de las principales
características de los sistemas
operativos de hoy, que
aparecen en esta generación
es la Multiprogramación. Esta
técnica consiste en particionar
la memoria de manera de
contener simultáneamente
muchos trabajos, lo que
permite independencia en las
acciones de la máquina
CUARTA GENERACION
• Con la creación de los circuitos LSI (integración a grande escala), chips que
contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón, la era
de la computadora personal vio sus inicios.
• Dos sistema operativos han dominado la escena de la computadora
personal: MS-DOS escrito por Microsoft INC. Para la IBM PC y otras máquinas
que utilizan la CPU INTEL 8088 y sus sucesores y UNIX, que domina en las
computadoras personales mayores que hacen uso de la familia de CPU
Motorola 68000.
GRAFICO ESTADISTICO DE LOS
SISTEMAS OPERATIVOS MAS
UTILIZADOS
CONCLUSIONES
• La tecnología avanza a pasos gigantescos, es por eso, que debemos
conocer el origen y saber la historia de los sistemas operativos, como fue
hasta llegar a la actualidad.
• Es interesante saber que el sistema operativo mas usado al principio no fue
Windows, sino que después, de haberlo mejorado y sobre todo a sus
estrategias de mercado se logro consolidar.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso/shtml
• http://www.udg.co.cu/cmap/sistemas_operativos/sistema_operativo/histori
a/historia.html
• https://sites.google.com/site/sistemasoperativoslidia/home

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoselena
 
Daysi ledesma
Daysi ledesmaDaysi ledesma
Daysi ledesma
Jhon Chamba
 
Tercera generación de computadores
Tercera generación de computadoresTercera generación de computadores
Tercera generación de computadores
Independiente
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
oliver10l
 
Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
christian
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Pablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajoPablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajonel-paque
 
Tercera generación de las computadoras
Tercera generación de las computadorasTercera generación de las computadoras
Tercera generación de las computadorasteacherwilliamdiaz
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
Bnja Andrade
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Itachi354
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosjonnachapa
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 
Generaciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosGeneraciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosjonnathandaniel
 
La tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadorasLa tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadoras
Tiare Quiñones
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativosDiegoCppy
 
Cuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasCuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasanyelalilo
 

La actualidad más candente (17)

Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Daysi ledesma
Daysi ledesmaDaysi ledesma
Daysi ledesma
 
Tercera generación de computadores
Tercera generación de computadoresTercera generación de computadores
Tercera generación de computadores
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
 
Cuarta generacion
Cuarta generacionCuarta generacion
Cuarta generacion
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Pablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajoPablo y feros trabajo
Pablo y feros trabajo
 
Tercera generación de las computadoras
Tercera generación de las computadorasTercera generación de las computadoras
Tercera generación de las computadoras
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
 
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema OperativoGeneraciones de la computadoras y Sistema Operativo
Generaciones de la computadoras y Sistema Operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Generaciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosGeneraciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativos
 
La tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadorasLa tercera generacion de las computadoras
La tercera generacion de las computadoras
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Cuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasCuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadoras
 

Destacado

Taklimat guru star 2015
Taklimat guru star 2015Taklimat guru star 2015
Taklimat guru star 2015
580526106525
 
Secuencia didactica word. aida rotta
Secuencia didactica  word.  aida rottaSecuencia didactica  word.  aida rotta
Secuencia didactica word. aida rottaAida Rotta Rotta
 
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Sonia Cammarata
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiainesbueso
 
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Sigi Jakob-Kuehn
 
Projektmanagement
ProjektmanagementProjektmanagement
Projektmanagement
Andreas Hebbel-Seeger
 
Motivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
Motivationale Aspekte beim Lernen mit WeblogsMotivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
Motivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
Christian Schmidt
 
Innovacion javier cortes
Innovacion javier cortesInnovacion javier cortes
Innovacion javier cortesmanolobarahona
 
Badges
BadgesBadges
Communitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungCommunitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungMarc Seeger
 
Urheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
Urheber-, Nutzungs- und VerwertungsrechteUrheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
Urheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
Andreas Hebbel-Seeger
 
Las redes de la computadoras
Las redes de la computadorasLas redes de la computadoras
Las redes de la computadorased colcha
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalajefe1996
 
Ley de Educación
Ley de EducaciónLey de Educación
Ley de Educaciónstefysc
 

Destacado (20)

Taklimat guru star 2015
Taklimat guru star 2015Taklimat guru star 2015
Taklimat guru star 2015
 
Secuencia didactica word. aida rotta
Secuencia didactica  word.  aida rottaSecuencia didactica  word.  aida rotta
Secuencia didactica word. aida rotta
 
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
Propuesta de investigación: Herramientas económicas para el manejo de fuego
 
Evaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologiaEvaluación final tecnologia
Evaluación final tecnologia
 
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
Moodle+Mahara Herbstkonferenz KBZ Zug 2013
 
Pies quietos
Pies quietosPies quietos
Pies quietos
 
Projektmanagement
ProjektmanagementProjektmanagement
Projektmanagement
 
Trabajo practico n ° 7
Trabajo practico n ° 7Trabajo practico n ° 7
Trabajo practico n ° 7
 
Fete
FeteFete
Fete
 
Motivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
Motivationale Aspekte beim Lernen mit WeblogsMotivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
Motivationale Aspekte beim Lernen mit Weblogs
 
Ost 1 11302 74
Ost 1 11302 74Ost 1 11302 74
Ost 1 11302 74
 
Innovacion javier cortes
Innovacion javier cortesInnovacion javier cortes
Innovacion javier cortes
 
Pieza chaparral
Pieza chaparralPieza chaparral
Pieza chaparral
 
Badges
BadgesBadges
Badges
 
Communitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android SystementwicklungCommunitygetriebe Android Systementwicklung
Communitygetriebe Android Systementwicklung
 
Urheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
Urheber-, Nutzungs- und VerwertungsrechteUrheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
Urheber-, Nutzungs- und Verwertungsrechte
 
Las redes de la computadoras
Las redes de la computadorasLas redes de la computadoras
Las redes de la computadoras
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Ley de Educación
Ley de EducaciónLey de Educación
Ley de Educación
 
Documentos
Documentos Documentos
Documentos
 

Similar a Sistemas de computo

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadoresfrcho97
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
dmruiz12345
 
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Ian Berzeker Tovar
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
sxestian99
 
Procesadores .odt
Procesadores .odtProcesadores .odt
Procesadores .odt
miguel aguilera
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
yeseniayjosue16
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
chember89
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
EdithEspinosa9
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
EdithEspinosa9
 
Trabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempoTrabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempo
Nicolas Valbuena castañeda
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Anny Silis Cx
 
Desktop computer
Desktop computerDesktop computer
Desktop computer
Frank Jesus Vargas Avalos
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informaticayelisenia28
 
ada 1
ada 1ada 1
Evolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativoEvolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativo
mario2802
 
Informatica
Informatica Informatica

Similar a Sistemas de computo (20)

Historia de los computadores
Historia de los computadoresHistoria de los computadores
Historia de los computadores
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativosAntecedentes de la computadora y sistemas operativos
Antecedentes de la computadora y sistemas operativos
 
Actividad sebastian
Actividad sebastianActividad sebastian
Actividad sebastian
 
Procesadores .odt
Procesadores .odtProcesadores .odt
Procesadores .odt
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Evolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadorasEvolución tecnológica de las computadoras
Evolución tecnológica de las computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
Fa
FaFa
Fa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempoTrabajo linea del tiempo
Trabajo linea del tiempo
 
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativosAntecedentes de las computadoras y sistemas operativos
Antecedentes de las computadoras y sistemas operativos
 
Desktop computer
Desktop computerDesktop computer
Desktop computer
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
 
ada 1
ada 1ada 1
ada 1
 
Evolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativoEvolucion de sistema opertativo
Evolucion de sistema opertativo
 
Fa
FaFa
Fa
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 

Sistemas de computo

  • 1. SISTEMAS DE COMPUTOJULIO PERALTA FREDDY LAZO JHONATHAN LIMA
  • 2. GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • PRIMERA GENERACION • Alrededor de la mitad de la década de 1940, Howard Aiken en Harvard, John Von Neuman en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, entre otros, obtuvieron resultados óptimos en la construcción de máquinas de cálculo mediante el uso de tubos al vacío. • Estas máquinas eran enormes y llenaban cuartos enteros con docenas de miles de tubos al vacío, pero eran mucho más lentas que aun la computadora doméstica más barata que hay hoy en el mercado
  • 3. SEGUNDA GENERACION • La introducción del transistor a mediados de la década de 1950 cambió la imagen radicalmente. • Las computadoras se volvieron suficientemente confiable que podían fabricarse y venderse a clientes con la esperanza de que continuarían funcionando el tiempo suficiente para realizar algún trabajo útil. • Para correr un trabajo (por ejemplo, un programa o conjunto de programas) primero escribiría en el papel y después lo perforaría en tarjetas. Después llevar pila de tarjetas al cuarto de introducción al sistema y la entrega a una de la operadores.
  • 4. • Se usaba un cajón lleno de trabajos a realizarse, se los leía mediante una cinta magnética, y se usaba una pequeña computadora, casi siempre para trabajos numéricos.
  • 5. TERCERA GENERACION • Al inicio de la década de 1960 muchos fabricantes de computadoras tenían dos líneas de productos distintas y totalmente incompatibles. • IBM intentó resolver estos dos problemas de un solo golpe introduciendo en el mercado el sistema /360. El 360 era una serie de máquinas compatibles con el hardware que variaban del tamaño de la 1401 a una más poderosa que la 7094. • El sistema 360 fue la primera línea importante de computadora que utilizó circuitos integrados (de pequeña escala), con lo cual ofreció una mayor ventaja de precio/rendimiento sobre las máquinas de la segunda generación, que se constituían a través de transistores individuales.
  • 6. • Una de las principales características de los sistemas operativos de hoy, que aparecen en esta generación es la Multiprogramación. Esta técnica consiste en particionar la memoria de manera de contener simultáneamente muchos trabajos, lo que permite independencia en las acciones de la máquina
  • 7. CUARTA GENERACION • Con la creación de los circuitos LSI (integración a grande escala), chips que contienen miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón, la era de la computadora personal vio sus inicios. • Dos sistema operativos han dominado la escena de la computadora personal: MS-DOS escrito por Microsoft INC. Para la IBM PC y otras máquinas que utilizan la CPU INTEL 8088 y sus sucesores y UNIX, que domina en las computadoras personales mayores que hacen uso de la familia de CPU Motorola 68000.
  • 8. GRAFICO ESTADISTICO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS
  • 9. CONCLUSIONES • La tecnología avanza a pasos gigantescos, es por eso, que debemos conocer el origen y saber la historia de los sistemas operativos, como fue hasta llegar a la actualidad. • Es interesante saber que el sistema operativo mas usado al principio no fue Windows, sino que después, de haberlo mejorado y sobre todo a sus estrategias de mercado se logro consolidar.