SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: MARLENE SANABRIA
INFORMATICA
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS
COMPUTADORAS
ALUMNO: NICOLAS VALBUENA
CASTAÑEDA.
GRADO:10-4
FUSAGASUGÁ, 2017
PRIMERA GENERACION (1951 a 1959)
En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos
de vacio) para almacenar la información, los operadores ingresaban los
datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300
toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un
espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas computadoras
eran muy grandes y generaban más calor que los modelos actuales.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959 a 1964)
en este periodo aparecen los primeros computadores creados a base
de transistores por las empresas NCR y RCA con fines científico-
administrativos. Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo
muy costosas para las empresas y es aquí donde las que podían
acceder a una se comenzaron a utilizar como almacenamiento de
registros, manejo de nominas, inventarios y contabilidades.
CARACTERISTCAS
•Usaban transistores para procesar información.
•Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los
tubos al vacío.
•200 transistor redían acomodarse en la misma cantidad de espacio que
un tubo al vacío.
•Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
•Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
•Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
TERCERA GENERACION (1965 a 1969)
para este periodo la compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370
construidas con circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala
respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los
computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor
espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una
memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal.
CARACTERISTICAS
• Menor consumo de energía eléctrica
• Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
• Multiprogramación
• Renovación de periféricos
• Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad
de procesamiento
• Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
CUARTA GENERACIÓN (1970-1081)
hasta la fecha, para este periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por
Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos para hacerlo programable.
Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros computadores
personales (PC) y a finales de los 70 principio de los 80, los computadores estaban siendo utilizados
en casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de
computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor
entono grafico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas
operativos de ambiente gráfico mas comerciales en el mundo.
El primer microprocesador de 8 bits fue
el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su
empleo en terminales informáticos.1​ El
Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El
primer microprocesador realmente
diseñado para uso general, desarrollado en
1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que
contenía 4.500 transistores y podía
ejecutar 200.000 instrucciones por
segundo. Los microprocesadores modernos
tienen una capacidad y velocidad mucho
mayores
QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-
1989)
• Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los
grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del
siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican
entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta
generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos
tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y
características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras.
CARACTERISTICAS
• Tecnologías para el proceso del conocimiento.
• Tecnologías para procesar bases de datos y bases de
conocimiento masivo.
• Sitios de trabajo del alto rendimiento.
• Informáticas funcionales distribuidas.
• Supercomputadoras para el cálculo científico.
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
• Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha
desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las
características que deben tener las computadoras de esta generación. También se
mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y
lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación
cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado
computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones
aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial
(Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando
medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de
banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla
das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial
distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos.
Algunas características de la sexta generación de computadoras:
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
• Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas)
• La Mensajería y el Comercio Electrónico
• La Realidad Virtual
• Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth)
• El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos)
• Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
GRACIAS
PRESENTADO POR:
NICOLAS VALBUENA CASTAÑEDA
10-4
PARA EL ÁREA DE:
INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentation_BI
presentation_BIpresentation_BI
presentation_BI
saoussen ben haddada
 
Amazon cmi ppt show mode (1)
Amazon cmi ppt show mode (1)Amazon cmi ppt show mode (1)
Amazon cmi ppt show mode (1)
Zubenes Alfonzo
 
Duale organisation von John Kotter
Duale organisation von John KotterDuale organisation von John Kotter
Duale organisation von John Kotter
Reinhart Nagel
 
Introduction au big data
Introduction au big dataIntroduction au big data
Introduction au big data
Abdelghani Azri
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
CECI73
 
Disruptive Innovation-What Fuels it?
Disruptive Innovation-What Fuels it?Disruptive Innovation-What Fuels it?
Disruptive Innovation-What Fuels it?
Rohit Singh
 

La actualidad más candente (6)

presentation_BI
presentation_BIpresentation_BI
presentation_BI
 
Amazon cmi ppt show mode (1)
Amazon cmi ppt show mode (1)Amazon cmi ppt show mode (1)
Amazon cmi ppt show mode (1)
 
Duale organisation von John Kotter
Duale organisation von John KotterDuale organisation von John Kotter
Duale organisation von John Kotter
 
Introduction au big data
Introduction au big dataIntroduction au big data
Introduction au big data
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Disruptive Innovation-What Fuels it?
Disruptive Innovation-What Fuels it?Disruptive Innovation-What Fuels it?
Disruptive Innovation-What Fuels it?
 

Similar a Trabajo linea del tiempo

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
mache94
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
dsbolivar
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
carlos daniel solarte amaya
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
maria
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestb07144
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestbf9973
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
guestb07144
 
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
byrdiac
 
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
byrdiac
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
Mafer Flores
 

Similar a Trabajo linea del tiempo (20)

Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Evolución del pc
Evolución del pcEvolución del pc
Evolución del pc
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
 
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
 
Deber de compu23
Deber de compu23Deber de compu23
Deber de compu23
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Trabajo linea del tiempo

  • 1. DOCENTE: MARLENE SANABRIA INFORMATICA LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS COMPUTADORAS ALUMNO: NICOLAS VALBUENA CASTAÑEDA. GRADO:10-4 FUSAGASUGÁ, 2017
  • 2. PRIMERA GENERACION (1951 a 1959) En esta primera generación las computadoras utilizaban bulbos (tubos de vacio) para almacenar la información, los operadores ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas, pesaba aproximadamente 300 toneladas, contenía aproximadamente 18.000 bulbos y ocupaba un espacio aproximado de 139.354 metros cuadrados, esas computadoras eran muy grandes y generaban más calor que los modelos actuales.
  • 3. SEGUNDA GENERACIÓN (1959 a 1964) en este periodo aparecen los primeros computadores creados a base de transistores por las empresas NCR y RCA con fines científico- administrativos. Aunque eran mas pequeñas y rápidas, seguían siendo muy costosas para las empresas y es aquí donde las que podían acceder a una se comenzaron a utilizar como almacenamiento de registros, manejo de nominas, inventarios y contabilidades. CARACTERISTCAS •Usaban transistores para procesar información. •Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. •200 transistor redían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. •Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. •Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. •Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
  • 4. TERCERA GENERACION (1965 a 1969) para este periodo la compañía IBM aparece con los modelos 360 y 370 construidas con circuitos integrados de pequeñas escalas y gran escala respectivamente las cuales sustituyen a varios transistores de los computadores de la generación anteriores, ocupando así, menor espacio y por supuesto menor costo. Además cantaron con una memoria virtual que permitió optimizar la memoria principal. CARACTERISTICAS • Menor consumo de energía eléctrica • Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato • Multiprogramación • Renovación de periféricos • Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento • Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
  • 5. CUARTA GENERACIÓN (1970-1081) hasta la fecha, para este periodo nace el primer microprocesador, fue el modelo 4004 creado por Intel como modelo comercial y contenía todos los circuitos requeridos para hacerlo programable. Gracias a este novedoso invento, el microprocesador, aparecen los primeros computadores personales (PC) y a finales de los 70 principio de los 80, los computadores estaban siendo utilizados en casas, escuelas y lugares de trabajo. Por el gran crecimiento que tuvo las ventas de computadores la empresas de software se vieron obligadas a crear sistemas operativos de mayor entono grafico para agradar más a los usuarios, de allí nace Windows que es uno de los sistemas operativos de ambiente gráfico mas comerciales en el mundo. El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008, desarrollado en 1972 para su empleo en terminales informáticos.1​ El Intel 8008 contenía 3.300 transistores. El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, desarrollado en 1974, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. Los microprocesadores modernos tienen una capacidad y velocidad mucho mayores
  • 6. QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982- 1989) • Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha. Siguiendo la pista a los acontecimientos tecnológicos en materia de computación e informática, podemos puntualizar algunas fechas y características de lo que podría ser la quinta generación de computadoras. CARACTERISTICAS • Tecnologías para el proceso del conocimiento. • Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo. • Sitios de trabajo del alto rendimiento. • Informáticas funcionales distribuidas. • Supercomputadoras para el cálculo científico.
  • 7. SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA • Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos.
  • 8. Algunas características de la sexta generación de computadoras: • Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas (WiMax, WiFi, Bluetooth) • El Súper Computo (Procesadores Paralelos Masivos) • Las Memorias Compactas (Discos Duros externos USB, SmartMedia, PCMCIA)
  • 9. GRACIAS PRESENTADO POR: NICOLAS VALBUENA CASTAÑEDA 10-4 PARA EL ÁREA DE: INFORMATICA