SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de tratamiento de la información
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos,
permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas
informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
 Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los
usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.
 Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones
diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un
requerimiento.
 Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios
pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.
 Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de
dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se
demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón,
sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua
o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).
 Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de
información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los
conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.
 Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de
esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y
almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII
para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y
manipulación de dispositivos digitales.
Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento
del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:
 Unirse a un programa.
 Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.
 Ralentizar o bloquear la computadora.
 Destruir la información almacenada.
 Reducir el espacio en el disco.
Los tipos de virus informáticos que existen son:
 Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.
 Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser
una fecha.
 Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.
 Virus falsos: información falsa.
Estos virus se pueden prevenir:
 Haciendo copias de seguridad.
 Copias de programas originales.
 Rechazo de copias de origen dudoso.
 Uso de contraseñas.
 Uso de antivirus.
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos,
procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato
digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX,
con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento
denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento
automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar
Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información
científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra
informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962,
cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente
los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la
computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de las computadoras
El origen de las computadoras El origen de las computadoras
El origen de las computadoras
Carlos Efren
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
fercholive
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Ana Fernández Rincón
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
CesarRamirez310
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
holguer18
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
David Gayoso
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informáticaConceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
Manuel Burgos
 
Conceptos básicos informatica
Conceptos básicos informaticaConceptos básicos informatica
Conceptos básicos informatica
Manuel Burgos
 
Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
Mariela-perez
 
Documento word informatica milagro
Documento word informatica milagroDocumento word informatica milagro
Documento word informatica milagro
maryelisguevara
 
Andres12
Andres12Andres12
Andres12
JuanAndres98
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Kuepa
 
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Kuepa
 
Informatica dato e inform
Informatica dato e informInformatica dato e inform
Informatica dato e inform
Gustavo Condori
 

La actualidad más candente (14)

El origen de las computadoras
El origen de las computadoras El origen de las computadoras
El origen de las computadoras
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapaEscuela de agricultura de nor oriente llanos de  la fragua zacapa
Escuela de agricultura de nor oriente llanos de la fragua zacapa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Conceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informáticaConceptos básicos de informática
Conceptos básicos de informática
 
Conceptos básicos informatica
Conceptos básicos informaticaConceptos básicos informatica
Conceptos básicos informatica
 
Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
 
Documento word informatica milagro
Documento word informatica milagroDocumento word informatica milagro
Documento word informatica milagro
 
Andres12
Andres12Andres12
Andres12
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1Unidad 1 Tema 3 Lección 1
Unidad 1 Tema 3 Lección 1
 
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
 
Informatica dato e inform
Informatica dato e informInformatica dato e inform
Informatica dato e inform
 

Destacado

T shirt mouillé
T shirt mouilléT shirt mouillé
T shirt mouilléMalko_BLT
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
malopa69
 
Puertollano informa
Puertollano informaPuertollano informa
Puertollano informa
francisco manuel piqueras
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
DANTE ELVIS CACHI ALANOCA
 
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transportsDominique Pongi
 
Redes sociales emiliana
Redes sociales emilianaRedes sociales emiliana
Redes sociales emiliana
ersc81
 
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
Daniel Dufourt
 
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
anaisruiz
 
Ob dr festival_de_la_quequette
Ob dr festival_de_la_quequetteOb dr festival_de_la_quequette
Ob dr festival_de_la_quequetteDominique Pongi
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
lolmon53
 
Nieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaroNieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaro
anaisruiz
 
Hipervinculo 1 gm
Hipervinculo 1 gmHipervinculo 1 gm
Hipervinculo 1 gm
Joyce Barrios
 
Les relations amoureuses chez les ados
Les relations amoureuses chez les adosLes relations amoureuses chez les ados
Les relations amoureuses chez les adosanaisruiz
 

Destacado (20)

Radar feux rouge
Radar feux rougeRadar feux rouge
Radar feux rouge
 
Cloitres
CloitresCloitres
Cloitres
 
T shirt mouillé
T shirt mouilléT shirt mouillé
T shirt mouillé
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Puertollano informa
Puertollano informaPuertollano informa
Puertollano informa
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Tour dnet
Tour  dnetTour  dnet
Tour dnet
 
Mots d excuses
Mots d excusesMots d excuses
Mots d excuses
 
lugares
lugareslugares
lugares
 
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
07 on-aura-tout-vu-en-matiere-de-transports
 
Redes sociales emiliana
Redes sociales emilianaRedes sociales emiliana
Redes sociales emiliana
 
Devoir civique1
Devoir civique1Devoir civique1
Devoir civique1
 
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
Groupe RégionsJob L'insertion professionnelle des jeunes diplômés 2012
 
CompuTraining
CompuTrainingCompuTraining
CompuTraining
 
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
De la saint chapelle à la place des vosges raul 3 d.
 
Ob dr festival_de_la_quequette
Ob dr festival_de_la_quequetteOb dr festival_de_la_quequette
Ob dr festival_de_la_quequette
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Nieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaroNieves, marta p. et alfaro
Nieves, marta p. et alfaro
 
Hipervinculo 1 gm
Hipervinculo 1 gmHipervinculo 1 gm
Hipervinculo 1 gm
 
Les relations amoureuses chez les ados
Les relations amoureuses chez les adosLes relations amoureuses chez les ados
Les relations amoureuses chez les ados
 

Similar a Sistemas de tratamiento de la información 123

INformatica
INformaticaINformatica
Informática
InformáticaInformática
Informática
Marlene Rodriguez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Sena Cedagro
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
emigbama
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ENriqueROsario
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
Juan Valenzuela
 
Informática
InformáticaInformática
Ejercicios de informática
Ejercicios de informáticaEjercicios de informática
Ejercicios de informática
roxanauth1994
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
anggie_jaramillo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jesusvanessa
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
sfsafsafs sdfdsfsfad
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Camila2611
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
tania alonso
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
johan_alexis
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
johan_alexis
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
informatica ...
   informatica                                                               ...   informatica                                                               ...
informatica ...
jessylpzmtz
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 

Similar a Sistemas de tratamiento de la información 123 (20)

INformatica
INformaticaINformatica
INformatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ejercicios de informática
Ejercicios de informáticaEjercicios de informática
Ejercicios de informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
La informatica tematica
La informatica tematicaLa informatica tematica
La informatica tematica
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
informatica ...
   informatica                                                               ...   informatica                                                               ...
informatica ...
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Sistemas de tratamiento de la información 123

  • 1. Sistemas de tratamiento de la información
  • 2. Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.  Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.  Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.  Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).  Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.  Código ASCII, Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales. Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:  Unirse a un programa.  Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear la computadora.  Destruir la información almacenada.  Reducir el espacio en el disco. Los tipos de virus informáticos que existen son:  Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.  Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.  Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.  Virus falsos: información falsa. Estos virus se pueden prevenir:
  • 3.  Haciendo copias de seguridad.  Copias de programas originales.  Rechazo de copias de origen dudoso.  Uso de contraseñas.  Uso de antivirus. La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.