SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRICIDAD Y ENERGÍA
• La electricidad es el conjunto de efectos que se producen al desplazarse los electrones
de un lugar a otro.
• La energía es la propiedad que tienen los cuerpos para producir transformaciones.
LAS CENTRALES ELÉCTRICAS GENERAN
CORRIENTE ALTERNA DE UNOS 20.000 VOLTIOS
UN ELEVADOR DE
VOLTAJE LLEVA LA
TENSIÓN A UNOS 400.000
VOLTIOS
Y ASI EN TRANSPORTADA
POR LOS CABLES DE ALTA
TENSIÓN
POR MEDIO DE TRANSFORMACIONES
EL VOLTAJE SE REDUCE A
LOS DIFERENTES
VALORES QUE REQUIEREN
LAS FÁBRICAS,
OFICINAS, COMERCIOS Y
HOGARES
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
ELÉCTRICA
TORRES DE CONDUCCIÓN
• Es el sistema de tendido eléctrico mas económico, que consiste en suspender los cables de
torres metálicos. Para evitar fugas de corriente eléctrica a través de las torres se utilizan
aisladores que separan los cables de los brazos de suspensión. En las grandes ciudades es
frecuente que el transporte de la electricidad se realice en forma subterránea.
LÍNEA PRINCIPAL Y DERIVACIONES
• Se llama línea principal a los dos cables que salen de la caja de interruptores hacia el
interior de la casa.
• Las derivaciones son los cables que a partir de esta línea principal se dirigen a las
distintas habitaciones
CONEXIONES EN LOS DOMICILIOS
• Las conexiones en los distintos circuitos domiciliarios se hacen en paralelo. De ese
modo no se interrumpe el circuito si se desconecta o deja de funcionar uno de los
artefactos que lo integra, como ocurriría si las conexiones fueran en serie.
EFECTO JOULE
• Se conoce como efecto joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor
circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se
transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material
conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo
CORTOCIRCUITO
• Un cortocircuito consiste en una conexión accidental entre dos conductores cuyas
envolturas están deterioradas (cables “pelados”)
PREVENCIÓN DEL CORTOCIRCUITO
• Para prevenir los efectos de los cortocircuitos en las instalaciones eléctricas se
intercalan fusibles apropiados.
ES UN TROZO DE ALAMBRE DE COBRE
MUY DELGADO, CUANDO LA
INTENSIDAD DE LA CORRIENTE SE
ELEVA MUCHO, EL CALOR QUE SE
PRODUCE LO FUNDE. ENTONCES SE
INTERRUMPE EL PASAJE DE
CORRIENTE.
FUSIBL
E
CIRCUITO ELÉCTRICO: COMPONENTES
• El circuito eléctrico se define como el camino seguido por la electricidad en movimiento.
• Componentes del circuito eléctrico:
• Generadores: son los elementos de un circuito eléctrico que proporciona la energía
eléctrica necesaria.
• Receptores: son los elementos que transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía.
• Conductores: son los materiales que unen los componentes eléctricos del circuito.
• Elementos de protección: son los dispositivos del circuito que protegen toda la instalación,
sobre todo al os receptores, interrumpiendo el paso de electricidad cuando se funden.
• Elementos de control: son los dispositivos que permiten controlar y regular el
funcionamiento del circuito eléctrico.
CIRCUITO ELÉCTRICO: CONEXIONES
EN
SERIE
EN
PARALELO
LOS ELEMENTOS
ESTAN CONECTADOS
UNO A
CONTINUACIÓN DEL
OTRO
LOS ELEMENTOS DEL
CIRCUITO ESTAN
CONECTADOS ENTRE SÍ POR
UNO Y POR OTRO EXTREMO
LOS ELEMENTOS DEL
CIRCUITO PUEDEN ESTAR
CONECTADOS EN SERIE Y
EN PARALELOS
MIXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borjatecnologia4levante
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoalumnos5quinto
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
Angeles Olmedo Torres
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
celistobar
 
El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1
lunaramirez17
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
Gonzalo Herrera
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
DANIEL SOTO AGUDELO
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
MichelleAguilar54
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Ali Fernandez Gonzalez
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
boounzueta
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
brandon marin
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
antonio douglas
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoViviana Diaz
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
gustavovaron2
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
tecnovales tecnovales
 
Juan andres
Juan andresJuan andres
Juan andres
JGuillin
 

La actualidad más candente (20)

Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
 
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamientoFuncionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
Funcionamiento del circuito eléctrico y su aprovechamiento
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Circuito Mixto
Circuito MixtoCircuito Mixto
Circuito Mixto
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1El circuito eléctrico1
El circuito eléctrico1
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paraleloCircuitos serie y paralelo
Circuitos serie y paralelo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Partes De Un Circuito
Partes De Un CircuitoPartes De Un Circuito
Partes De Un Circuito
 
Taller sistemas
Taller sistemasTaller sistemas
Taller sistemas
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Juan andres
Juan andresJuan andres
Juan andres
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 

Similar a Sistemas Eléctricos y Distribución de Energía Eléctrica

ELECTRICAS.11.pdf
ELECTRICAS.11.pdfELECTRICAS.11.pdf
ELECTRICAS.11.pdf
Elizabeth Carmen
 
ELECTRICAS.10.pdf
ELECTRICAS.10.pdfELECTRICAS.10.pdf
ELECTRICAS.10.pdf
Elizabeth Carmen
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
SistemadeEstudiosMed
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
cyberleon95
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
Liliana Rodríguez Rojas
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
maxnava70
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Andres Socha
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
JuanesMF1
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidadwmarcelo
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
Roberto Carlos Veltri Rosal
 
transformadores eléctricos
transformadores eléctricos transformadores eléctricos
transformadores eléctricos
Miguel Higuera
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
kevinjerezv
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
MARIA PAZ CARDONA
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
SamuelRamirez83524
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
AnaRiascos5
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
LUIS ANTONIO
 

Similar a Sistemas Eléctricos y Distribución de Energía Eléctrica (20)

ELECTRICAS.11.pdf
ELECTRICAS.11.pdfELECTRICAS.11.pdf
ELECTRICAS.11.pdf
 
ELECTRICAS.10.pdf
ELECTRICAS.10.pdfELECTRICAS.10.pdf
ELECTRICAS.10.pdf
 
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones EléctricasInstalaciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
 
3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion3 grupo simbolizacion
3 grupo simbolizacion
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Instalacion electrica
Instalacion electricaInstalacion electrica
Instalacion electrica
 
transformadores eléctricos
transformadores eléctricos transformadores eléctricos
transformadores eléctricos
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docxTECNOLOGIA PERIODO 3.docx
TECNOLOGIA PERIODO 3.docx
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Sistemas Eléctricos y Distribución de Energía Eléctrica

  • 1.
  • 2. ELECTRICIDAD Y ENERGÍA • La electricidad es el conjunto de efectos que se producen al desplazarse los electrones de un lugar a otro. • La energía es la propiedad que tienen los cuerpos para producir transformaciones.
  • 3. LAS CENTRALES ELÉCTRICAS GENERAN CORRIENTE ALTERNA DE UNOS 20.000 VOLTIOS UN ELEVADOR DE VOLTAJE LLEVA LA TENSIÓN A UNOS 400.000 VOLTIOS Y ASI EN TRANSPORTADA POR LOS CABLES DE ALTA TENSIÓN POR MEDIO DE TRANSFORMACIONES EL VOLTAJE SE REDUCE A LOS DIFERENTES VALORES QUE REQUIEREN LAS FÁBRICAS, OFICINAS, COMERCIOS Y HOGARES DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • 4. TORRES DE CONDUCCIÓN • Es el sistema de tendido eléctrico mas económico, que consiste en suspender los cables de torres metálicos. Para evitar fugas de corriente eléctrica a través de las torres se utilizan aisladores que separan los cables de los brazos de suspensión. En las grandes ciudades es frecuente que el transporte de la electricidad se realice en forma subterránea.
  • 5. LÍNEA PRINCIPAL Y DERIVACIONES • Se llama línea principal a los dos cables que salen de la caja de interruptores hacia el interior de la casa. • Las derivaciones son los cables que a partir de esta línea principal se dirigen a las distintas habitaciones
  • 6. CONEXIONES EN LOS DOMICILIOS • Las conexiones en los distintos circuitos domiciliarios se hacen en paralelo. De ese modo no se interrumpe el circuito si se desconecta o deja de funcionar uno de los artefactos que lo integra, como ocurriría si las conexiones fueran en serie.
  • 7. EFECTO JOULE • Se conoce como efecto joule al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo
  • 8. CORTOCIRCUITO • Un cortocircuito consiste en una conexión accidental entre dos conductores cuyas envolturas están deterioradas (cables “pelados”)
  • 9. PREVENCIÓN DEL CORTOCIRCUITO • Para prevenir los efectos de los cortocircuitos en las instalaciones eléctricas se intercalan fusibles apropiados. ES UN TROZO DE ALAMBRE DE COBRE MUY DELGADO, CUANDO LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE SE ELEVA MUCHO, EL CALOR QUE SE PRODUCE LO FUNDE. ENTONCES SE INTERRUMPE EL PASAJE DE CORRIENTE. FUSIBL E
  • 10. CIRCUITO ELÉCTRICO: COMPONENTES • El circuito eléctrico se define como el camino seguido por la electricidad en movimiento. • Componentes del circuito eléctrico: • Generadores: son los elementos de un circuito eléctrico que proporciona la energía eléctrica necesaria. • Receptores: son los elementos que transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía. • Conductores: son los materiales que unen los componentes eléctricos del circuito. • Elementos de protección: son los dispositivos del circuito que protegen toda la instalación, sobre todo al os receptores, interrumpiendo el paso de electricidad cuando se funden. • Elementos de control: son los dispositivos que permiten controlar y regular el funcionamiento del circuito eléctrico.
  • 11. CIRCUITO ELÉCTRICO: CONEXIONES EN SERIE EN PARALELO LOS ELEMENTOS ESTAN CONECTADOS UNO A CONTINUACIÓN DEL OTRO LOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO ESTAN CONECTADOS ENTRE SÍ POR UNO Y POR OTRO EXTREMO LOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO PUEDEN ESTAR CONECTADOS EN SERIE Y EN PARALELOS MIXTO