SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS EXPERTOS
INTRODUCCION A LOS S.E ,[object Object]
HISTORIA DE LOS S.E (I) ,[object Object],[object Object]
HISTORIA DE LOS S.E (II) ,[object Object],[object Object]
HISTORIA DE LOS S.E (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES DE S.E (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES DE S.E (II) ,[object Object],[object Object]
DEFINICIONES DE S.E (III) ,[object Object],[object Object]
CARACTERÍSTICAS SISTEMAS EXPERTOS ,[object Object],2)  Explican y justifican lo que están haciendo. 3)  Se comunican con otros expertos y adquieren  nuevos conocimientos. 4)  Reestructuran y reorganizan el conocimiento. 5)  Interpretan al mismo tiempo el espíritu y  la letra de las reglas. 6) Determinan cuando un problema está en el dominio de su experiencia.
F UNCIÓN DE UN S.E Aportar soluciones a problemas, como si de humanos se tratara, es decir capaz de mostrar soluciones inteligentes.  Esto Es posible gracias a que al sistema lo crean con expertos (humanos), que intentan estructurar  y formalizar conocimientos poniéndolos a disposición del sistema, para que este pueda resolver una función dentro del ámbito del problema, de igual forma que lo hubiera hecho un experto .
Los sistemas expertos siguen una filosofía diferente a los programas clásicos.  Representa y usa conocimiento Representa y usa datos Puede operar con información incompleta Necesita información completa para operar La ejecución usa heurísticas y lógica Se ejecuta paso a paso El sistema puede funcionar con pocas reglas El sistema sólo opera completo Los cambios en las reglas son fáciles Los cambios son tediosos Una parte del sistema experto la forma el módulo de explicación No da explicaciones, los datos sólo se usan o escriben Puede contener errores No contiene errores Base de conocimiento separada del mecanismo de procesamiento Conocimiento y procesamiento combinados en un programa SISTEMA EXPERTO SISTEMA CLÁSICO
Los modelos funcionales de los sistemas expertos   Aprendizaje de experiencia Recoger el conocimiento y mostrarlo Enseñanza Estrategia militar, control de tráfico aéreo Mantener un sistema por un camino previamente trazado. Interpreta, predice y supervisa su conducta Control Corrección de errores, enseñanza Diagnóstico, depuración y corrección de una conducta Instrucción Reparar sistemas informáticos, automóviles, etc Efectuar lo necesario para hacer una corrección Reparación Desarrollo de software y circuitos electrónicos Prescribir remedios para funcionamientos erróneos Depuración Control de centrales nucleares y factorías químicas Controlar situaciones donde hay planes vulnerables Monitorización o supervisión Programación de proyectos e inversiones. Planificación militar Desarrollar planes para llegar a unas metas Planificación Diseño de circuitos, automóviles, edificios, etc Configurar objetos bajo ciertas especificaciones Diseño Diagnóstico médico, detección de fallos en electrónica Deducir fallos a partir de sus efectos Diagnóstico Predicción meteorológica, previsión del tráfico, evolución de la Bolsa Inferir posibles consecuencias a partir de una situación Predicción Análisis de imágenes, reconocimiento del habla, inversiones financieras Deducir situaciones a partir de datos observados Interpretación USO TIPO DE PROBLEMA CATEGORÍA
TIPOS DE S.E ,[object Object],[object Object],[object Object]
A) BASADOS EN REGLAS (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A) BASADOS EN REGLAS (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B) B. EN PROBABILIDADES (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B) B. EN PROBABILIDADES (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
B)B. EN PROBABILIDADES (III) ,[object Object],[object Object],[object Object]
ARQUITECTURA BÁSICA
Elementos de los S.E
1. La Componente Humana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. La Base de Conocimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. Subsistema de  Adquisición de Conocimiento ,[object Object]
4. Control de la Coherencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. El Motor de Inferencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6.- El Subsistema de  Adquisición de Información ,[object Object],[object Object]
7.-  Interfase de Usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
8.- El Subsistema de Ejecución de Órdenes ,[object Object],[object Object]
9.- El Subsistema de Explicación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
10. El Subsistema de Aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAREAS REALIZABLES POR LOS S. E ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMPOS DE APLICACION (I) ,[object Object],[object Object]
CAMPOS DE APLICACION (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMPOS DE APLICACION (III)
LENGUAJES DE PROGRAMACION DE S.E (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LENGUAJES DE PROGRAMACION DE S.E (II) ,[object Object]
DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO ,[object Object]
ETAPAS PARA DISEÑO E IMPLEMENT. DE UN S.E (I)
ETAPAS PARA DISEÑO E IMPLEMENT. DE UN S.E (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS PARA DISEÑO E IMPLEMENT. DE UN S.E (III) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPAS PARA DISEÑO E IMPLEMENT. DE UN S.E (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE UN S.E (I) ,[object Object]
VENTAJAS DE UN S.E (II) ,[object Object],[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE UN S.E (III) ,[object Object],[object Object]
VENTAJAS DE UN S.E (IV) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIMITACIONES Tenemos ,[object Object],[object Object],2)  Elevado costo en dinero y tiempo. 3)  Programas son poco flexibles a cambios y de difícil  acceso a información no estructurada.  ,[object Object],[object Object],5)  No se han desarrollado sistemas que sean capaces de resolver problemas de manera general.
EJEMPLOS DE S.E (I) ,[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE S.E (II) ,[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE S.E (III) ,[object Object],[object Object],[object Object]
    EJEMPLOS DE S.E (IV) ,[object Object],[object Object]
EJEMPLOS DE S.E (V) ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
Juan Anaya
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoManuel Montenegro
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
Humberto Chalate Jorge
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
Ares Atzarel Hernández Rodríguez
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
John Anthony Peraza
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
Francisco Gómez
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosGabriela
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónYare LoZada
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
rubiyanetvalenciavelazquez
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Moises Medina
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosVictor Reyes
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Juan Anaya
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareGustavo Bazan Maal
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.Unidad 6 Protección y seguridad.
Unidad 6 Protección y seguridad.
 
Preparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputoPreparacion y control del centro de cómputo
Preparacion y control del centro de cómputo
 
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.3. Representación del conocimiento y razonamiento.
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
 
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
Proceso del Software
Proceso del Software Proceso del Software
Proceso del Software
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Introducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas OperativosIntroducción a los Sistemas Operativos
Introducción a los Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicaciónRequerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
 
Analisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas iAnalisis lexico automatas i
Analisis lexico automatas i
 
Ingeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de softwareIngeniería inversa y reingeniería de software
Ingeniería inversa y reingeniería de software
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzanoEsquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
Esquemas de seguridad en los sistemas de bases de datos juan anaya manzano
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 

Similar a Sistemas Expertos

Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
Edwards Ardila
 
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
Edwards Ardila
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Irving Pazo
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Irving Pazo
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
KarenM123
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
Diego Yacelga Ortiz
 
Sistemas experto
Sistemas expertoSistemas experto
Sistemas expertoMaikol Leon
 
Sstemas expertos
Sstemas expertosSstemas expertos
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Gabriela Soto
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
Angel Reyes
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
Albeertho Gree
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
FabYola ArAnibar Valdivia
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
ladyespino
 

Similar a Sistemas Expertos (20)

Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8
 
Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8Sistemas expertos-1207532095228381-8
Sistemas expertos-1207532095228381-8
 
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
 
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
sistemas expertos
sistemas expertossistemas expertos
sistemas expertos
 
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
234632213 sistema-experto-para-el-diagnostico-de-fallas-de-computadora-pdf
 
Sistemas experto
Sistemas expertoSistemas experto
Sistemas experto
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sstemas expertos
Sstemas expertosSstemas expertos
Sstemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 
Trabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertosTrabajo de sistemas expertos
Trabajo de sistemas expertos
 
Se
SeSe
Se
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Lady informe ia
Lady informe iaLady informe ia
Lady informe ia
 

Más de Alexander's VL

Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
Alexander's VL
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
Alexander's VL
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
Alexander's VL
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
Alexander's VL
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
Alexander's VL
 
Titulacion 2 1 Nmap
Titulacion 2 1   NmapTitulacion 2 1   Nmap
Titulacion 2 1 Nmap
Alexander's VL
 

Más de Alexander's VL (6)

Material complem iso9000 a
Material complem iso9000 aMaterial complem iso9000 a
Material complem iso9000 a
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
 
Casos de uso
Casos de usoCasos de uso
Casos de uso
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
 
Desarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos umlDesarrollo orientado a objetos uml
Desarrollo orientado a objetos uml
 
Titulacion 2 1 Nmap
Titulacion 2 1   NmapTitulacion 2 1   Nmap
Titulacion 2 1 Nmap
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Sistemas Expertos

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. F UNCIÓN DE UN S.E Aportar soluciones a problemas, como si de humanos se tratara, es decir capaz de mostrar soluciones inteligentes. Esto Es posible gracias a que al sistema lo crean con expertos (humanos), que intentan estructurar y formalizar conocimientos poniéndolos a disposición del sistema, para que este pueda resolver una función dentro del ámbito del problema, de igual forma que lo hubiera hecho un experto .
  • 11. Los sistemas expertos siguen una filosofía diferente a los programas clásicos. Representa y usa conocimiento Representa y usa datos Puede operar con información incompleta Necesita información completa para operar La ejecución usa heurísticas y lógica Se ejecuta paso a paso El sistema puede funcionar con pocas reglas El sistema sólo opera completo Los cambios en las reglas son fáciles Los cambios son tediosos Una parte del sistema experto la forma el módulo de explicación No da explicaciones, los datos sólo se usan o escriben Puede contener errores No contiene errores Base de conocimiento separada del mecanismo de procesamiento Conocimiento y procesamiento combinados en un programa SISTEMA EXPERTO SISTEMA CLÁSICO
  • 12. Los modelos funcionales de los sistemas expertos Aprendizaje de experiencia Recoger el conocimiento y mostrarlo Enseñanza Estrategia militar, control de tráfico aéreo Mantener un sistema por un camino previamente trazado. Interpreta, predice y supervisa su conducta Control Corrección de errores, enseñanza Diagnóstico, depuración y corrección de una conducta Instrucción Reparar sistemas informáticos, automóviles, etc Efectuar lo necesario para hacer una corrección Reparación Desarrollo de software y circuitos electrónicos Prescribir remedios para funcionamientos erróneos Depuración Control de centrales nucleares y factorías químicas Controlar situaciones donde hay planes vulnerables Monitorización o supervisión Programación de proyectos e inversiones. Planificación militar Desarrollar planes para llegar a unas metas Planificación Diseño de circuitos, automóviles, edificios, etc Configurar objetos bajo ciertas especificaciones Diseño Diagnóstico médico, detección de fallos en electrónica Deducir fallos a partir de sus efectos Diagnóstico Predicción meteorológica, previsión del tráfico, evolución de la Bolsa Inferir posibles consecuencias a partir de una situación Predicción Análisis de imágenes, reconocimiento del habla, inversiones financieras Deducir situaciones a partir de datos observados Interpretación USO TIPO DE PROBLEMA CATEGORÍA
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ETAPAS PARA DISEÑO E IMPLEMENT. DE UN S.E (I)
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.