SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA
GIOCONDA ECHENIQUE
CONTRERAS LEWIS
EXP: 201215113
es un dispositivo o conjunto
de dispositivos de propósito
general, que según sea
necesario se programan
para resolver distintos
problemas.
SON UTILES PARA :
Cálculo matemático: Las
modernas calculadoras y
los grandes ordenadores de
cálculo
Sistemas de comunicación:
en grandes automatismos
como centrales y en teléfonos
fijos, móviles, fax, etc.
Sistemas de
supervisión, vigilancia y
alarma:
ascensores, calefacción, aire
acondicionado, alarmas de
incendio, robo, etc.
Automoción:
climatización, seguridad,A
BS, etc.
Reloj: Es un generador de
ondas cuadradas
periódicas, utilizado para que
todo el sistema esté
sincronizado.
CPU: Es donde se realiza la
interpretación y ejecución de las
instrucciones, se generan todas las
órdenes de control para gobernar
todo el sistema y se realizan las
operaciones aritméticas y lógicas
Memoria Central o Interna: En
este tipo de dispositivos se
encuentran los datos y
programas que debe utilizar el
sistema microprogramable.
Unidad de entrada/salida (interface):
Este circuito permite la comunicación
del sistema microprogramable con el
exterior. Su función fundamental es la
de adaptar las diferentes velocidades y
códigos utilizados por los elementos
externos del sistema y el interior.
Periféricos: Estrictamente
hablando podríamos decir que
no forman parte del sistema
microprogramable. Es un
conjunto de dispositivos que
realizan un trabajo en el exterior
del sistema.
Microprocesadores
El sistema microprogramable
esta dividido en diversos circuitos
integrados, denominándose al
mas importante microprocesador.
El microprocesador incluye
únicamente en su interior la
Unidad Central de Proceso, de
ahí, que se le conozca también
como CPU
Microcontroladores
Todo el sistema microprogramable
está integrado en un único circuito
integrado, de manera que un
microcontrolador es un circuito
integrado que integra en la misma
pastilla la CPU
Dispositivos PLDs: Son circuitos integrados
que en su interior integran una matriz de
puertas lógicas cuya funcionalidad puede ser
programada por el usuario.
Hardware: Es el conjunto de circuitos
electrónicos que forman el sistema
microprogramable o, dicho de otra forma, es
la parte física del sistema.
Software: Es el conjunto de programas y
aplicaciones formado por instrucciones y
rutinas que se utilizan para programar y
coordinar al sistema microprogramable.
Firmware: Es un "software" grabado en la
estructura electrónica del sistema
microprogramable y que el usuario en
principio no puede alterar.
PROCESADOR
Bus de Direcciones
Bus de Datos
Memoria
ARQUITECTURA HARVARD
Registros
ALU
Unidad
de
Control
Área de
Datos
Área de
Codigos
Dispositivos de
Entrada/salida
Memoria
Programa
ARQUITECTURAVON NEUMANN
Sistemas microprogramables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
NicoleAlexandraPrezL
 
Hadware Y Software
Hadware Y SoftwareHadware Y Software
Hadware Y Software
andres felipe
 
El computador power point
El computador power pointEl computador power point
El computador power point
Daniela Agostini
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Diagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computadorDiagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computador
Jose Diaz Silva
 
Power Point.1
Power Point.1Power Point.1
Power Point.1
aida
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
gueste6626f
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
yhon2015
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
peralta1994
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
hilario_hermosos
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadoraKaty_S16
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
goyitaleon
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
dewer2015
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
jesus_rivasg
 

La actualidad más candente (18)

Unidad de procesamiento
Unidad de procesamientoUnidad de procesamiento
Unidad de procesamiento
 
Hadware Y Software
Hadware Y SoftwareHadware Y Software
Hadware Y Software
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
SEMANA 2
SEMANA 2SEMANA 2
SEMANA 2
 
El computador power point
El computador power pointEl computador power point
El computador power point
 
Tema 1
Tema  1Tema  1
Tema 1
 
Diagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computadorDiagrama de bloques de un computador
Diagrama de bloques de un computador
 
Power Point.1
Power Point.1Power Point.1
Power Point.1
 
software y hardware
software y hardwaresoftware y hardware
software y hardware
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Estructura de un computador
Estructura de un computadorEstructura de un computador
Estructura de un computador
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Componentes del CPU
Componentes del CPUComponentes del CPU
Componentes del CPU
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 

Similar a Sistemas microprogramables

Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesJLAngel
 
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Victor Bernal Sandoval
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Jaime E. Velarde
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesjuanmer
 
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad Vgparra989
 
Computacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesComputacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesreinimar912
 
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
JoseFranciscoOrozcoR1
 
Ici unidad-v subir
Ici unidad-v subirIci unidad-v subir
Ici unidad-v subir
Mario Rodriguez
 
Sistemas microprogramables.
Sistemas microprogramables.Sistemas microprogramables.
Sistemas microprogramables.
johan_marquina1
 
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
cuzcatleco
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
Jorge Lopez
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
PLC
PLC PLC
PLC
david254
 
Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1
Eduard Rodriguez
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
lilijessica
 

Similar a Sistemas microprogramables (20)

Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora02 Diagrama de Bloques de una Computadora
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
 
Computacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramablesComputacion sistemas microprogramables
Computacion sistemas microprogramables
 
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Ici unidad-v subir
Ici unidad-v subirIci unidad-v subir
Ici unidad-v subir
 
Sistemas microprogramables.
Sistemas microprogramables.Sistemas microprogramables.
Sistemas microprogramables.
 
tarea 3
tarea 3tarea 3
tarea 3
 
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
Pt1 pres u_c_curso_libre_0312
 
Plc[1]
Plc[1]Plc[1]
Plc[1]
 
Automata
AutomataAutomata
Automata
 
Wiki2
Wiki2Wiki2
Wiki2
 
PLC
PLC PLC
PLC
 
Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1Arquitectura sistema scada p1
Arquitectura sistema scada p1
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
 
Informatica ii
Informatica iiInformatica ii
Informatica ii
 

Sistemas microprogramables

  • 2. es un dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas. SON UTILES PARA : Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes ordenadores de cálculo Sistemas de comunicación: en grandes automatismos como centrales y en teléfonos fijos, móviles, fax, etc. Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores, calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc. Automoción: climatización, seguridad,A BS, etc.
  • 3. Reloj: Es un generador de ondas cuadradas periódicas, utilizado para que todo el sistema esté sincronizado. CPU: Es donde se realiza la interpretación y ejecución de las instrucciones, se generan todas las órdenes de control para gobernar todo el sistema y se realizan las operaciones aritméticas y lógicas Memoria Central o Interna: En este tipo de dispositivos se encuentran los datos y programas que debe utilizar el sistema microprogramable. Unidad de entrada/salida (interface): Este circuito permite la comunicación del sistema microprogramable con el exterior. Su función fundamental es la de adaptar las diferentes velocidades y códigos utilizados por los elementos externos del sistema y el interior. Periféricos: Estrictamente hablando podríamos decir que no forman parte del sistema microprogramable. Es un conjunto de dispositivos que realizan un trabajo en el exterior del sistema. Microprocesadores El sistema microprogramable esta dividido en diversos circuitos integrados, denominándose al mas importante microprocesador. El microprocesador incluye únicamente en su interior la Unidad Central de Proceso, de ahí, que se le conozca también como CPU Microcontroladores Todo el sistema microprogramable está integrado en un único circuito integrado, de manera que un microcontrolador es un circuito integrado que integra en la misma pastilla la CPU
  • 4. Dispositivos PLDs: Son circuitos integrados que en su interior integran una matriz de puertas lógicas cuya funcionalidad puede ser programada por el usuario. Hardware: Es el conjunto de circuitos electrónicos que forman el sistema microprogramable o, dicho de otra forma, es la parte física del sistema. Software: Es el conjunto de programas y aplicaciones formado por instrucciones y rutinas que se utilizan para programar y coordinar al sistema microprogramable. Firmware: Es un "software" grabado en la estructura electrónica del sistema microprogramable y que el usuario en principio no puede alterar.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PROCESADOR Bus de Direcciones Bus de Datos Memoria ARQUITECTURA HARVARD Registros ALU Unidad de Control Área de Datos Área de Codigos Dispositivos de Entrada/salida Memoria Programa ARQUITECTURAVON NEUMANN