SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos
           Al




Sistema microprogaramable
Arquitectura de Von Neumann

   Arquitectura Von Neumann: Tradicionalmente los sistemas con
microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la cual la
unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria
principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las
instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede
a través de un sistema de buses único (control, direcciones y
datos):

   En un sistema con arquitectura Von Neumann el tamaño de la
unidad de datos o instrucciones está fijado por el ancho del bus que
comunica la memoria con la CPU. Así un microprocesador de 8 bits
con un bus de 8 bits, tendrá que manejar datos e instrucciones de
una o más unidades de 8 bits (bytes) de longitud. Si tiene que
acceder a una instrucción o dato de más de un byte de longitud,
tendrá que realizar más de un acceso a la memoria.

   El tener un único bus hace que el microprocesador sea más lento
en su respuesta, ya que no puede buscar en memoria una nueva
instrucción mientras no finalicen las transferencias de datos de la
instrucción anterior.



       DISPOSITIVOS LÓGICOS MICROPROGRAMABLES

                   Sistemas microprogramables
DEFINICIÓN DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE

      En términos generales un sistema microprogramable es un
dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que
según sea necesario se programan para resolver distintos
problemas.

     Tienen una gran variedad de aplicaciones, ya que simplemente
variando la programación, se les puede indicar que realicen una
función u otra, siendo las mas importantes:

     Aplicaciones informáticas: Los ordenadores personales son
     sistemas microprogramables en los que el usuario introduce el
     programa de aplicación que desea utilizar en cada momento.
     También se encuentran en casi todos los periféricos; ratones,
     teclados, impresoras, escáner, etc.
     Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes
     ordenadores de cálculo.
     Procesos industriales: Los sistemas microprogramables, en
     númerosas ocasiones, se utilizan para controlar procesos
     industriales, como es el caso de los autómatas programables
     (PLC) utilizados para controlar robots, cadenas de montaje,
     etc.
     Electrodomésticos:      lavadoras,    hornos,    frigoríficos,
     lavavajillas, batidoras, televisores, vídeos, reproductores
     DVD, equipos de música, mandos a distancia, consolas, etc.

Sistemas de comunicación: en grandes automatismos            como
centrales y en télefonos fijos, móviles, fax, etc.
Automoción: climatización, seguridad, ABS, etc.

        Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores,
        calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc.

                Otros:    Instrumentación,      electromedicina,                         tarjetas
                (smartcard), sistemas de navegación.




    El sistema microprogramable                                                   Los PLDs (Programmable Logic
esta dividido en diversos              Todo el sistema microprogramable está      Device) son circuitos integrados
circuitos             integrados,   integrado en un único circuito integrado,     que en su interior integran una
denominándose        al      mas    de manera que un microcontrolador es un       matriz de puertas lógicas cuya
importante microprocesador. El      circuito integrado que integra en la misma    funcionalidad     puede      ser
microprocesador           incluye   pastilla la CPU, la Memoria Central, los      programada por el usuario.
únicamente en su interior la        puertos de E/S digitales y otros elementos.   Internamente no tienen la
Unidad Central de Proceso, de       Como desventaja su capacidad de trabajo       estructura de microprocesadores
ahí, que se le conozca también      es menor que la de los microprocesadores.     y microcontroladores pues no
como CPU.                           Se utiliza en aquellas aplicaciones en las    están basados en una CPU que
                                    que necesitamos el uso de un pequeño          lea un programa de una
   Los microprocesadores se         procesador. Se encuentra por todas partes,    memoria. Esto significa que no
utilizan en aquellas aplicaciones   por ejemplo, los autómatas programables       pueden sustituir a los sistemas
en las que se requieren grandes     industriales poseen este tipo de circuitos    basados en CPU en muchas
cantidades de memoria, ejecutar     integrados, al que se le han añadido          aplicaciones y además no son tan
una gran cantidad de programas      sistemas de control de potencia tales como    versátiles. No obstante existen
o se prevea hacer futuras           relés para poder controlar máquinaria         aplicaciones donde son más
ampliaciones realizando las         industrial.                                   adecuados que estos, como por
tareas a una elevada velocidad.                                                   ejemplo para resolver problemas
Un ejemplo de aplicación son los                                                  simples               puramente
ordenadores personales.                                                           combinacionales.
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA BASADO EN CPU

   En este punto veremos con mayor profundidad cuales son los
bloques que componen un sistema microprogramable basado en el
uso de una CPU. Esto incluye tanto a los sistemas basados en
microprocesador como los que utilizan microcontroladores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
Abrahan Molina
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
giovatovar
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
Brunella_Valverde
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
Jorge Pulido
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
jimmy Apanu Inoach
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Taqui Wajuyat Flor
 
Sistemas Microprogramables
Sistemas MicroprogramablesSistemas Microprogramables
Sistemas Microprogramables
Wilkert Dugarte
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
JOSE MENDOZA
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadoreselsocio2
 
Terminos computacion
Terminos computacionTerminos computacion
Terminos computacion
JosueNuez25
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
Hector Correa
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computadorivan
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
El
ElEl
El
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Trabajo personal
Trabajo personalTrabajo personal
Trabajo personal
 
Arquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadoresArquitectura de procesadores
Arquitectura de procesadores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
Sistemas Microprogramables
Sistemas MicroprogramablesSistemas Microprogramables
Sistemas Microprogramables
 
Unidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computadorUnidad1 organización del computador
Unidad1 organización del computador
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Terminos computacion
Terminos computacionTerminos computacion
Terminos computacion
 
Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013Arquitectura de computadoras 2013
Arquitectura de computadoras 2013
 
Unidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitecturaUnidad 1 arquitectura
Unidad 1 arquitectura
 
Trabajo personal aliz
Trabajo personal alizTrabajo personal aliz
Trabajo personal aliz
 
Arquitectura Del Computador
Arquitectura Del ComputadorArquitectura Del Computador
Arquitectura Del Computador
 

Destacado

00 perifericos de la pc
00 perifericos de la pc00 perifericos de la pc
00 perifericos de la pc
Nombre Apellidos
 
PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
PERIFERICOS DEL COMPUTADORPERIFERICOS DEL COMPUTADOR
PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
SILVIS528
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
sricardodick
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SILVIS528
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 

Destacado (9)

00 perifericos de la pc
00 perifericos de la pc00 perifericos de la pc
00 perifericos de la pc
 
PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
PERIFERICOS DEL COMPUTADORPERIFERICOS DEL COMPUTADOR
PERIFERICOS DEL COMPUTADOR
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 

Similar a Wiki

1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
Victor Bernal Sandoval
 
Sistema Microprograble
Sistema MicroprogrableSistema Microprograble
Sistema Microprogrableguesta4bf97
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
AdrianRodriguez304
 
Garcia claudia123
Garcia claudia123Garcia claudia123
Garcia claudia123
Claudia Garcia
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorDaysi Morante
 
Trabajo principal liz arleth
Trabajo principal liz  arlethTrabajo principal liz  arleth
Trabajo principal liz arleth
Lizittha Pinedo
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresAlex Via Paz
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorJose Chacho
 
Informatica cobao
Informatica cobaoInformatica cobao
Informatica cobao
Hug00_sanchez
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
lilijessica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaPedro Colina
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoalvaro morales
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Junior Vallenilla
 
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
JoseFranciscoOrozcoR1
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
Ing. Iean Isai Palacios Olivares
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticojuanivalen
 

Similar a Wiki (20)

1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores1 conceptos introductorios a los microcontroladores
1 conceptos introductorios a los microcontroladores
 
Sistema Microprograble
Sistema MicroprogrableSistema Microprograble
Sistema Microprograble
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Garcia claudia123
Garcia claudia123Garcia claudia123
Garcia claudia123
 
Qué es un microcontrolador
Qué es un microcontroladorQué es un microcontrolador
Qué es un microcontrolador
 
Trabajo principal liz arleth
Trabajo principal liz  arlethTrabajo principal liz  arleth
Trabajo principal liz arleth
 
Microcontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-MicroprocesadoresMicrocontroladores-Microprocesadores
Microcontroladores-Microprocesadores
 
Arquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontroladorArquitectura del microcontrolador
Arquitectura del microcontrolador
 
Informatica cobao
Informatica cobaoInformatica cobao
Informatica cobao
 
Arquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo finalArquitectura,simulacion trabajo final
Arquitectura,simulacion trabajo final
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Clasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computoClasificacion de los sistemas de computo
Clasificacion de los sistemas de computo
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptxRECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
RECOPILACION DE TEMAS INFORMATICA BASICA.pptx
 
Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores Microprocesadores Vs microcontroladores
Microprocesadores Vs microcontroladores
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Wiki

  • 1. Bienvenidos Al Sistema microprogaramable
  • 2. Arquitectura de Von Neumann Arquitectura Von Neumann: Tradicionalmente los sistemas con microprocesadores se basan en esta arquitectura, en la cual la unidad central de proceso (CPU), está conectada a una memoria principal única (casi siempre sólo RAM) donde se guardan las instrucciones del programa y los datos. A dicha memoria se accede a través de un sistema de buses único (control, direcciones y datos): En un sistema con arquitectura Von Neumann el tamaño de la unidad de datos o instrucciones está fijado por el ancho del bus que comunica la memoria con la CPU. Así un microprocesador de 8 bits con un bus de 8 bits, tendrá que manejar datos e instrucciones de una o más unidades de 8 bits (bytes) de longitud. Si tiene que acceder a una instrucción o dato de más de un byte de longitud, tendrá que realizar más de un acceso a la memoria. El tener un único bus hace que el microprocesador sea más lento en su respuesta, ya que no puede buscar en memoria una nueva instrucción mientras no finalicen las transferencias de datos de la instrucción anterior. DISPOSITIVOS LÓGICOS MICROPROGRAMABLES Sistemas microprogramables
  • 3. DEFINICIÓN DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE En términos generales un sistema microprogramable es un dispositivo o conjunto de dispositivos de propósito general, que según sea necesario se programan para resolver distintos problemas. Tienen una gran variedad de aplicaciones, ya que simplemente variando la programación, se les puede indicar que realicen una función u otra, siendo las mas importantes: Aplicaciones informáticas: Los ordenadores personales son sistemas microprogramables en los que el usuario introduce el programa de aplicación que desea utilizar en cada momento. También se encuentran en casi todos los periféricos; ratones, teclados, impresoras, escáner, etc. Cálculo matemático: Las modernas calculadoras y los grandes ordenadores de cálculo. Procesos industriales: Los sistemas microprogramables, en númerosas ocasiones, se utilizan para controlar procesos industriales, como es el caso de los autómatas programables (PLC) utilizados para controlar robots, cadenas de montaje, etc. Electrodomésticos: lavadoras, hornos, frigoríficos, lavavajillas, batidoras, televisores, vídeos, reproductores DVD, equipos de música, mandos a distancia, consolas, etc. Sistemas de comunicación: en grandes automatismos como centrales y en télefonos fijos, móviles, fax, etc.
  • 4. Automoción: climatización, seguridad, ABS, etc. Sistemas de supervisión, vigilancia y alarma: ascensores, calefacción, aire acondicionado, alarmas de incendio, robo, etc. Otros: Instrumentación, electromedicina, tarjetas (smartcard), sistemas de navegación. El sistema microprogramable Los PLDs (Programmable Logic esta dividido en diversos Todo el sistema microprogramable está Device) son circuitos integrados circuitos integrados, integrado en un único circuito integrado, que en su interior integran una denominándose al mas de manera que un microcontrolador es un matriz de puertas lógicas cuya importante microprocesador. El circuito integrado que integra en la misma funcionalidad puede ser microprocesador incluye pastilla la CPU, la Memoria Central, los programada por el usuario. únicamente en su interior la puertos de E/S digitales y otros elementos. Internamente no tienen la Unidad Central de Proceso, de Como desventaja su capacidad de trabajo estructura de microprocesadores ahí, que se le conozca también es menor que la de los microprocesadores. y microcontroladores pues no como CPU. Se utiliza en aquellas aplicaciones en las están basados en una CPU que que necesitamos el uso de un pequeño lea un programa de una Los microprocesadores se procesador. Se encuentra por todas partes, memoria. Esto significa que no utilizan en aquellas aplicaciones por ejemplo, los autómatas programables pueden sustituir a los sistemas en las que se requieren grandes industriales poseen este tipo de circuitos basados en CPU en muchas cantidades de memoria, ejecutar integrados, al que se le han añadido aplicaciones y además no son tan una gran cantidad de programas sistemas de control de potencia tales como versátiles. No obstante existen o se prevea hacer futuras relés para poder controlar máquinaria aplicaciones donde son más ampliaciones realizando las industrial. adecuados que estos, como por tareas a una elevada velocidad. ejemplo para resolver problemas Un ejemplo de aplicación son los simples puramente ordenadores personales. combinacionales.
  • 5. ARQUITECTURA DE UN SISTEMA BASADO EN CPU En este punto veremos con mayor profundidad cuales son los bloques que componen un sistema microprogramable basado en el
  • 6. uso de una CPU. Esto incluye tanto a los sistemas basados en microprocesador como los que utilizan microcontroladores.