SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES: YANINA HERNANDEZVERA
CURSO: 2/B/G/U
PROFESOR: LCD.CARLOS ALCOSER
Multiusuarios
Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un
usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la
computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No
importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que
cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
Monousuarios
Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a
la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el
número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante
de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este
renglón.
Monotareas
Los sistemas monotareas son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por
usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual
se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar
haciendo solo una tarea a la vez.
Multitareas
Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar realizando
varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando
el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro
programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en
background. Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de
menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el
usuario, mejorando su productividad.
Uniproceso
Un sistema operativo uniproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un
procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de
uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y
MacOS.
Multiproceso
Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del
sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su
carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica
o asimétricamente. Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo
selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador
maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores,
que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de manera simétrica, los
procesos o partes de ellos (threads) son enviados indistintamente a cuales quiera
de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una
mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptxSistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptx
bautistaculp1
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
Hampton_Cyberzone
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
dareendlg
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Amilcar Gallardo
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDeisy Johana Rocha
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
Oscar Omar Zelaya Benavides
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresdegarden
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
German Moya
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
pelaodioses
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
JORGELUISCAMACHOROSA
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Victor Milano
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
Daniela Velasquez
 
Maquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallelsMaquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallels
Miguel Frías
 
Mantenimiento logico
Mantenimiento logicoMantenimiento logico
Mantenimiento logico
Duberned Ramos Vasco
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
camilovilla59
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Julio César Siesquén Mairena
 

La actualidad más candente (20)

Sistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptxSistema informatico (3).pptx
Sistema informatico (3).pptx
 
Hardware y sus partes
Hardware y sus partesHardware y sus partes
Hardware y sus partes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y DesventajasSistemas operativos Ventajas y Desventajas
Sistemas operativos Ventajas y Desventajas
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
Presentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadoraPresentacion de definicion de computadora
Presentacion de definicion de computadora
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Puerto Usb
Puerto UsbPuerto Usb
Puerto Usb
 
Sistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidoresSistemas operativos-para-servidores
Sistemas operativos-para-servidores
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Sistemas de archivos
Sistemas de archivosSistemas de archivos
Sistemas de archivos
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Maquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallelsMaquinas virtuales parallels
Maquinas virtuales parallels
 
Mantenimiento logico
Mantenimiento logicoMantenimiento logico
Mantenimiento logico
 
Tipos de computadores
Tipos de computadoresTipos de computadores
Tipos de computadores
 
Memoria RAM
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Sistemas monousuario y multiusuario

clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos
jazminamairanicamach
 
TIPOS DE SISTEMAS.
TIPOS DE SISTEMAS.TIPOS DE SISTEMAS.
TIPOS DE SISTEMAS.
JACINTOMONTES1997
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ramiro Blancas Romero
 
Tipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 uptTipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 upt
Novus ordo seclorum
 
Servicios de sistemas
Servicios de sistemasServicios de sistemas
Servicios de sistemasinfobran
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
Yenii Markz Zurah
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Andres Bernal
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
Matias Cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Mario Alberto Antonio Lopez
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
Natalia Lujan Morales
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
KarenOlmos
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosNicol Cabanzo
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósopvalerie572
 

Similar a Sistemas monousuario y multiusuario (20)

clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos clasificación sistemas operativos
clasificación sistemas operativos
 
TIPOS DE SISTEMAS.
TIPOS DE SISTEMAS.TIPOS DE SISTEMAS.
TIPOS DE SISTEMAS.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 uptTipos de s.o 2013 upt
Tipos de s.o 2013 upt
 
Servicios de sistemas
Servicios de sistemasServicios de sistemas
Servicios de sistemas
 
Servicios de sistemas
Servicios de sistemasServicios de sistemas
Servicios de sistemas
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Tipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas OperativosTipos de Sistemas Operativos
Tipos de Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
Funciones y clasificacion de los sistemas operativos.
 
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
2.- Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema
 
S.O.
S.O. S.O.
S.O.
 
Mi exposición
Mi exposición Mi exposición
Mi exposición
 
Clasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas OperativosClasificación de los Sistemas Operativos
Clasificación de los Sistemas Operativos
 
Leccion2 sisop
Leccion2 sisopLeccion2 sisop
Leccion2 sisop
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
 
Mapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativosMapa conceptual de sistemas operativos
Mapa conceptual de sistemas operativos
 
V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósop
 

Sistemas monousuario y multiusuario

  • 1. NOMBRES: YANINA HERNANDEZVERA CURSO: 2/B/G/U PROFESOR: LCD.CARLOS ALCOSER Multiusuarios Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente. Monousuarios Los sistemas operativos monousuarios son aquéllos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este renglón.
  • 2. Monotareas Los sistemas monotareas son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez. Multitareas Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico en un proceso en background. Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su productividad.
  • 3. Uniproceso Un sistema operativo uniproceso es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS. Multiproceso Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente. Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos (threads) son enviados indistintamente a cuales quiera de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.