SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO ACTIVIDAD INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS.
PRESENTADO POR:
CAMILA MARTÍNEZ LÓPEZ.
FICHA 455596
INSTRUCTORA
ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL (CESGE-SENA)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE.
MEDELLÍN 2013
1.1 ¿Qué herramientas pueden emplearse para particionar gráficamente un disco
duro?
Particionar un disco duro significa dividir lógicamente una unidad de almacenamiento y
se hace principalmente para separar los datos, por ejemplo, en una partición se
almacena el SO mientras que la otra partición se empleara para archivos personales.
También es muy eficaz dividir el disco duro para instalar un SO (sistema operativo)
adicional, además de reducir el tiempo de desfragmentación y crear una imagen del
sistema.
Las herramientas o aplicaciones que pueden utilizar en un entorno para este fin son.
MiniTool Partition Wizard Home Edition es compatible con el SO Windows desde
XP al 8 y admite sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, permite crear particiones,
copiarlas, cambiar tamaño y fusionar dos o más particiones.
Paragon Partition Manager Free Edition Con la ayuda de prácticos asistentes se
pueden dividir discos y reformatear además ofrece soporte para Windows XP a 8 y
para sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, además del maquero Apple HFS+.
EaseUS Partition Master Free Edition es compatible con la mayoría de versiones de
Windows desde la 2000 hasta W8 , también accede a particiones Linux EXT2 y EXT3,
crea, elimina y lee particiones FAT, FAT32 y NFTS, sin perdidas de datos con ésta
herramienta se podrá, crear, copiar, eliminar, formatear y cambiar el tamaño de las
particiones.
Ranish partition Manager es una herramienta o aplicación multiplataforma y gratuita
que se puede utilizar en los sistemas basados en Linux, versiones antiguas de
Windows y FreeBSD, PPara hacer uso de la aplicación mediante una interfaz gráfica
podemos emplear XOSL.
MiniTool Partition Wizard es una aplicación sencilla de utilizar y tiene las
funcionalidades de un software de este tipo, funciona prácticamente en todas las
versiones actuales de Windows tanto en 32 como en 64 bits.
GParted es un editor de particiones totalmente gratuito y libre que permite al usuario
gestionar los discos duros y sus características van desde crear, eliminar, cambiar
tamaño o mover, comprobar, set nuevo UUID hasta copiar y pegar, GParted permite
manipular sistemas de archivos como btrfs, ext2 /ext3 / ext4, FAT16 / FAT32, HFS /
HFS+, Linux-swap, lvm2 pv, nilfs2, ntfs, reiserfs / reiser4, ufs, xfs. Ésta aplicación es
una excelente alternativa sobre todo para los usuarios que operan Linux.
PartitionMagic es un editor de particiones capaz de redimensionar NTFS o FAT sin
pérdida de datos alguna puede mover y copar particiones inclusive a otros discos, otro
tipo de características son la conversi´n de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y
NTFS, modificación del tamaño del cluste entre FAT16/032 y NTFS y unión de
sistemas adyacentes FAT y NTFS, También es capaz de manejar las
particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las
particiones tipo, es compatible en Windows con versiones anteriores a XP.
1.2 ¿Qué herramientas de particionamiento existen en línea de comandos?
En algunos momentos por diferentes daños y problemas el usuario no tendrá acceso a
un entorno gráfico, para esto existe la línea de consola y también algunas
herramientas para particionar los discos.
DiskPart es un intérprete de comandos excluso sólo opera en Windows vista, XP y en
la familia de Windows server 2003, Diskpart administra objetos (discos, particiones o
volúmenes) mediante scripts o directamente en la ventana del símbolo del sistema.
Fdisk es un programa que se utiliza en la línea de comandos de Ubuntu para
particionar un disco y para dar formato a estas particiones también se puede utilizar
mfsk.
1.3 Si se requieren WINDOWS y LINUX en una misma máquina, ¿Qué se
recomienda instalar primero Windows o Linux?, ¿Por qué?
Se recomienda instalar primero Windows ya que el GRUB (gestor de arranque)
detecta las particiones de Windows y así se tendrá la opción de decidir que SO
deseamos arrancar. Si lo hacemos al revés el instalador de Windows nos borrará el
gestor de arranque de Linux.
1.4 ¿Qué tipo de licencia tiene el sistema operativo CentOS?¿Qué permite este
licenciamiento?¿Todos los sistemas operativos Linux manejan este tipo de
licencia?
CentOS es un sistema operativo libre y posee la Licencia Pública General (GPL de
GNU), ésta licencia se usa para la mayoría de los programas de GNU y para más de la
mitad de los paquetes de software libre.
1.5 Mencione 5 restricciones que se mencionen en los términos de licencia del
Sistema Operativo Windows 7.
1. Si en el software se indica que es necesaria la activación en una región geográfica
determinada, sólo se permite activar el software en la región geográfica indicada en el
embalaje. Es posible que no se pueda activar el software fuera de dicha región.
2. Eludir las limitaciones técnicas del software.
3. Utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software,
excepto y únicamente en la medida en que lo permita expresamente la legislación
aplicable a pesar de la presente limitación.
4. Utilizar componentes del software para ejecutar aplicaciones que no se ejecuten en
el software, hacer más copias del software de las que se especifican en el presente
contrato o permita la legislación aplicable a pesar de esta limitación.
5. Alquilar, arrendar o prestar el software o utilizar el software para prestar servicios de
hospedaje de software comercial.
1.6 Tengo 15 discos duros SATA de 500GB en una plataforma x86, cuántas
particiones extendidas puedo tener en total.
Puedo tener un total 15 particiones por cada disco, ya que cada disco duro sólo
permite una partición extendida.
1.7 Explique qué es un filesystem
Un sistema de archivos o ficheros son los procedimientos y estrcturas de los datos
almacenados en una unidad de disco, estos datos luego serán representados gráfica o
textualmente utilizando un gestor de archivos. La gran mayoría de los sistemas
operativos poseen o manejan su propio filesystem. La mayoría de programas
funcionan sobre un sistema de archivos, por esta razón no harán uso de una partición
que no contenga un sistema de archivos o que contenga uno de tipo equivocado.
En los sistemas UNIX los archivos son organizados por directorios que a su vez
pueden contener subdirectorios y archivos.
1.8 ¿Qué nombre es usado en Linux para describir el disco 1 del IDE
secundario?
Un IDE (Integrated Device Electronic) es un dispositivo en forma de disco
electromecánico encargado de almacenar y leer enormes volúmenes de información a
grandes velocidades el nombre usado en Linux para describir el disco 1 del IDE
secundario es /dev/hda1.
1.9 ¿Cuáles son los sistemas de archivos usados en Linux?
Linux soporta una gran cantidad de sistemas de archivos, los más relevantes son;
Minix es el sistema de archivos más antiguo pero muy limitado en algunas
características por ejemplo, 30 caracteres de longitud máxima para asignarle nombre a
los archivos, restringido en capacidad, como máximo admite 64 MB de tamaño por
cada sistema de archivos.
Xia es una versión mejorada de minix ya que eleva los límites de nombres de los
archivos y también su tamaño, pero sin nada nuevo.
Ext3 es un sistema de archivos que posee todas las propiedades de ext2 pero con
mejoras como por ejemplo, la adición de una bitácora (journaling) la cual mejora el
rendimiento y el tiempo de recuperación en el caso de una caída repentina del
sistema.
Ext2 es el sistema de archivos nativo de Linux y posee grandes características, se
encuentra diseñado para ser compatible con los diseños futuros. Sus límites son de un
máximo de 2 terabytes de archivo, y de 4 para la partición.
Ext es una versión antigua de ext2 y no es compatible con el futuro.
Reiserfs es un sistema de archivos más robusto, utiliza una bitácora la cual provoca
que la perdida de datos sea menos frecuente, el mecanismo de la bitácora lleva un
registro por cada transacción que se va a realizar, o que ha sido realizada, Esto
permite al sistema de archivos reconstruirse por sí sólo fácilmente tras un daño
ocasionado.
Otros sistemas de archivos de Linux son, Btrfs, Ceph File System, Ext4, Extended
file system, Journaled File System, F2FS, File System Visualizer, Filesystem
Hierarchy Standard, /dev/null /dev/zero.
1.10 ¿Qué información almacena un inodo en sistemas UNIX?
Un inodo es una estructura de datos propia de los sistemas de archivos tradicionales
de UNIX, un inodo almacena toda la información sobre un archivo regular, directorio y
objeto del sistema de archivos, excepto su nombre y contenido.
La información que almacena un inodo es:
Tamaño del archivo en bytes.
Identificador del dispositivo que contiene al archivo.
Identificador del usuario propietario del archivo.
Identificador del grupo de usuarios al que pertenece el archivo.
El modo del archivo, que determina el tipo de archivo y cómo su propietario, grupo y
otros usuarios pueden acceder a éste.
Banderas adicionales del sistema y del usuario para proteger el archivo (limitan su uso
y modificación).
Marcas de tiempo que indican la fecha de creación del inodo (ctime), la última
modificación del contenido del archivo (mtime), y el último acceso a dicho archivo
(atime).
Contador de enlaces que indica cuántos enlaces duros apuntan al inodo. (Si el archivo
no está en uso, cuando se borran todos los enlaces y el contador queda en cero, el
sistema operativo elimina tanto el inodo como el contenido del archivo)
Punteros a los bloques del disco que almacenan el contenido del archivo.
1.11 Cuáles son los sistemas de archivos usados en Windows.
La mayoría de sistemas operativos tienen su sistema de archivos, Windows posee los
siguientes.
FAT: FAT12, FAT16, FAT o (tabla de asignación de archivos) es un sistema de
archivos que se desarrollo para MS-DOS, ya que FAT es un sistema de archivos
sencillo es muy popular para disquetes admitidos por casi todos los SO existentes en
una computadora personal. FAT12 es la versión inicial de FAT y es exclusivamente
para disquetes por lo que posee algunas limitaciones como no soportar anidación de
carpeta, las direcciones de bloque solamente contienen 12 bits esto complica la
implementación, el tamaño del disco se almacena como una cuenta de 16 bits
expresada en sectores, lo que limita el espacio manejable a 32 megabytes.
FAT32 es un estándar para Windows 98 y Windows ME y presenta varias mejoras con
respecto a las anteriores versiones de FAT, algunas de estas mejoras radican en que
FAT32 admite unidades hasta de 2 terabytes, FAT32 es más flexible, más robusto y
aprovecha el espacio de forma más eficiente al utilizar clústeres menores.
UDF es un sistema de archivos soportado desde Windows 95 en adelante con la
excepción del ME y está propuesto para el almacenamiento de los datos en medios
ópticos y soporta más información acerca de los archivos y carpetas individuales.
NTFS es el estándar para Windows NT, Windows XP, Windows 2000 y se basa en una
estructura MFT o (tabla maestra de archivos) puede contener información detallada en
los archivos y permite nombres extensos, el acceso a los archivos en una partición
NTFS es rápida porque es un árbol binario de alto rendimiento para localizar archivos,
en seguridad permite que se definan atributos para cada archivo.
ISO 9660 es un sistema de archivos para los CD-ROM y está diseñado para soportar
diferentes SO como Windows, algunos de especificaciones UNIX y Mac OS.
1.12 ¿Cuál es el procedimiento para bajar el entorno gráfico de Windows si solo
queremos usar la consola (cmd.exe)?¿Existe alguna versión del sistema
operativo Windows que me permita trabajar únicamente en consola?
Para trabajar únicamente en modo consola en Windows la opción sería entrar por
modo seguro con símbolo de sistema, aunque cabe agregar que no se puede
deshabilitar el modo grafico en Windows XP, Vista 7 y 8.
1.13 Qué información almacena el MBR.
El MBR es el primer sector del disco duro y se le conoce como sector de arranque
(Master Boot Record) en ese sector se almacena la información del tamaño de las
particiones y de cuál es la partición activa.
1.14 ¿Un archivo ejecutable en Windows (.exe) puede ejecutarse directamente en
Linux sin usar una aplicación de emulación?
No es posible ejecutar un archivo exe en Linux, ya que estos ficheros están
compilados para ejecutarse SO diferentes.
1.15 ¿Cuántas particiones soportan los discos ópticos?
Los discos ópticos soportan máximo cuatro particiones primarias, o una extendida y
tres primarias.
Estas particiones se nombran desde la letra C del abecedario hasta la Z, exceptuando
la ñ.
1.16 Realice un diagrama comparativo del proceso de inicialización de Linux en
comparación con el proceso de inicialización de Windows Server (Consulte bien
este punto)
Comparación en proceso de inicialización
Linux Windows Server
El BIOS realiza las tareas de inicio
específicas de la plataforma de hardware.
Se realiza el POST y la BIOS carga el
programa situado en el primer sector del
disco de arranque.
Se ejecuta la primera etapa del gestor de
arranque la cual localiza la segunda
etapa y la carga en memoria, una vez
que la segunda etapa del gestor de
arranque está en memoria, presenta
la pantalla inicial de usuario para que
éste pueda seleccionar el kernel desde el
cual quiere arrancar, el gestor de
arranque localizara el kernel
seleccionado y luego coloca
la imagen apropiada de initial
RAM disk, conocida como initrd, en la
memoria, esta se encarga de cargar los
controladores necesarios para arrancar el
sistema, El gestor de arranque
controla el proceso de arranque para el
kernel Cuando el kernel se carga,
inmediatamente se inicializa y configura
la memoria del ordenador y los diferentes
hardware conectados al
sistema, incluyendo procesadores,
subsistemas de entrada/salida y
dispositivos de almacenamiento.
A continuación buscará la
imagen initrd en una ubicación
predeterminada en memoria, la
descomprimirá, la montará y cargará
todoslos controladores necesarios. A
continuación inicializa los dispositivos
virtuales relacionados con el sistema
de ficheros, tal como LVM o software
RAID antes de desmontar la imagen del
disco initrd y liberar toda la memoria que
la imagen del disco ocupó anteriormente.
El kernel luego crea un
dispositivo root, monta la partición root
como sólo lectura y libera cualquier
memoria no utilizada.
El procesador busca la BIOS al final de la
memoria del sistema y la ejecuta.
Se realiza el POST
La BIOS lee el MBR lo carga en memoria
y transfiere el control al propio código del
MBR. El primer sector de dicha partición
contiene el código de
inicio que permitirá al equipo leer el
contenido del sistema de archivos
se inicia el archivo cargador del sistema
operativo, el Ntldr. el código del sector de
inicio carga el Ntldr y la BIOS le transfiere
el control. El Ntldr carga los
archivos de inicio desde la partición de
arranque.
Se establece el procesador de 32 bits
para ejecutarse en Flat
Memory Mode. Un equipo de 32 bits se
inicia primero en modo real para fines de
compatibilidad y luego en
modo protegido 32 bits, lo que permite un
acceso a
mayor cantidad de memoria y habilita el
inicio de Windows Server.
Lee el archivo boot.ini, Detecta el
hardware y los perfiles de hardware. En
equipos de 32 bits, Ntldr inicia
Ntdetect.com que lleva a cabo una
detección de dispositivos básica
Carga el Kernel y el HAL para el sistema
elegido en el paso.
El kernel necesita información del
registro y este de controladores críticos,
así que Ntldr carga la clave
HKLMSYSTEM y los controladores de
inicio en la memoria.
Pasa la información de boot.ini, los datos
del registro para Ntoskrnl.exe
Ntdetect.com detecta la información de
perfil de hardware y comprueba la
información en la tabla ACPI.
ACPI permite a Windows Server 2003 la
detección de las características de
administración de energía de dispositivos
y las necesidades de recursos de
dispositivo.
1.17 Cuántas particiones lógicas pueden crearse en un disco duro.
1.18 Mencione por lo menos un sistema operativo que no sea multiusuario.
Un sistema operativo monousuario es un SO que sólo puede ser ocupado por un único
usuario, algunos son MS-DOS, Windows 95, 98 y ME de Microsoft.
1.19 Si instalo físicamente una NIC en una máquina cuyo sistema operativo es
Windows 7 y el Sistema operativo no la reconoce ¿Qué procedimiento debo
realizar para que la NIC funcione?
Lo que debo hacer es verificar si el driver de la tarjeta de red está instalado de manera
correcta, si no lo está debo buscar en la placa de la NIC el modelo serigrafiado,
reinstalar drivers, ya sea por algún dispositivo o actualizarlo desde la web.
1.20 ¿Un paquete .msi trae el código fuente? Si, no, ¿por qué?
Los paquetes MSI son los instaladores de Microsoft y no traen el código fuente ya que
este tipo de paquetes suelen venir ya compilados. Cuando se distribuyen los códigos
fuentes de los paquetes suelen estar comprimidos.
1.21 ¿Un paquete .deb trae el código fuente? Si, no, ¿por qué?
deb es la extensión de los paquetes de software de la distribución Linux Debian y
derivadas, estos paquetes sí traen el código fuente porque es un archivo empaquetado
y comprimido y posee toda la información necesaria para instalar un software
mediante herramientas que sean compatibles. Estos paquetes están compuestos por
tres archivos, control.tar.gz, data.tar.gz y debian-binary.
1.22 ¿Un paquete .rpm trae el código fuente? Si, no, ¿por qué?
rpm es una herramienta de administración de paquetes capaz de instalar, actualizar,
verificar, solicitar y desinstalar programas la cual usan muchas distribuciones
GNU/Linux y sus archivos de código fuente están incluidos, por ejemplo, .tar.gz,
.tar.bz2.
1.23 ¿Es posible resetear la información de la BIOS? Si existe la posibilidad
describa el procedimiento (Justifique).
Sí, es posible resetear la BIOS, el proceso para llevar a cabo éste procedimiento es:
Apagar la máquina y desconectar el cable de alimentación, también desconectar los
otros dispositivos, destapamos y localizamos el jumper, luego colocamos el jumper en
posición 2-3, luego en 1-2, tapamos organizamos la máquina con su hardware de
manera correcta y encendemos, la BIOS se cargara nuevamente reconociendo el
hardware de la máquina.
1.24 ¿Qué ventajas tiene el flasheo de la BIOS?
Las ventajas del flasheo de la BIOS radican en mejorar la estabilidad de suministro de
voltaje, arreglar bugs, soporte a nuevo hardware como procesadores nuevos o cuando
la BIOS está corrupta por virus.
1.25 Desde el punto de vista del particionamiento explique que significa el
concepto “Punto de montaje”
Los puntos de montajes son los directorios que definen la integración de archivos
dentro de un árbol de sistemas operativos.
1.26 ¿Qué herramientas de software (Programas) debería tener usted para
realizar diagnósticos a diferentes Sistemas operativos?
AIDA32, SIW, YUMI.
1.27 ¿Qué herramientas puedo usar el Linux para el particionamiento de discos?
Fdisk es un programa que se utiliza en la línea de comandos de Ubuntu para
particionar un disco y para dar formato a estas particiones también se puede utilizar
mfsk.
Dpart.
1.28 ¿Qué herramientas puedo usar en Windows para el particionamiento de
discos?
MiniTool Partition Wizard Home Edition es compatible con el SO Windows desde
XP al 8 y admite sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, permite crear particiones,
copiarlas, cambiar tamaño y fusionar dos o más particiones.
Paragon Partition Manager Free Edition Con la ayuda de prácticos asistentes se
pueden dividir discos y reformatear además ofrece soporte para Windows XP a 8 y
para sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, además del maquero Apple HFS+.
EaseUS Partition Master Free Edition es compatible con la mayoría de versiones de
Windows desde la 2000 hasta W8 , también accede a particiones Linux EXT2 y EXT3,
crea, elimina y lee particiones FAT, FAT32 y NFTS, sin perdidas de datos con ésta
herramienta se podrá, crear, copiar, eliminar, formatear y cambiar el tamaño de las
particiones.
Ranish partition Manager es una herramienta o aplicación multiplataforma y gratuita
que se puede utilizar en los sistemas basados en Linux, versiones antiguas de
Windows y FreeBSD, PPara hacer uso de la aplicación mediante una interfaz gráfica
podemos emplear XOSL.
MiniTool Partition Wizard es una aplicación sencilla de utilizar y tiene las
funcionalidades de un software de este tipo, funciona prácticamente en todas las
versiones actuales de Windows tanto en 32 como en 64 bits.
GParted es un editor de particiones totalmente gratuito y libre que permite al usuario
gestionar los discos duros y sus características van desde crear, eliminar, cambiar
tamaño o mover, comprobar, set nuevo UUID hasta copiar y pegar, GParted permite
manipular sistemas de archivos como btrfs, ext2 /ext3 / ext4, FAT16 / FAT32, HFS /
HFS+, Linux-swap, lvm2 pv, nilfs2, ntfs, reiserfs / reiser4, ufs, xfs. Ésta aplicación es
una excelente alternativa sobre todo para los usuarios que operan Linux.
PartitionMagic es un editor de particiones capaz de redimensionar NTFS o FAT sin
pérdida de datos alguna puede mover y copar particiones inclusive a otros discos, otro
tipo de características son la conversi´n de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y
NTFS, modificación del tamaño del cluste entre FAT16/032 y NTFS y unión de
sistemas adyacentes FAT y NTFS, También es capaz de manejar las
particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las
particiones tipo, es compatible en Windows con versiones anteriores a XP.
1.29 ¿Qué diferencias existen entre un volumen lógico y un disco físico?
El volumen lógico son las particiones que posee un disco duro en general, mientras
que el físico es el disco duro o unidad de almacenamiento.
1.30 ¿Describa los pasos para compilar una aplicación?
-Escribimos el código fuente de la aplicación.
- Preparamos el código fuente para la compilación.
- Compilamos.
-Ejecutamos en software utilizados para éste fin.
1.31 ¿Qué ventajas posee la instalación de un sistema operativo sin entorno
gráfico?
-La ventaja es la disminución de recursos de la máquina, de ésta forma se tendrá un
óptimo rendimiento, estos entornos no gráficos de recomiendan especialmente para
servidores.
Cuestionario Sistemas Operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y LinuxEjercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Antonio José López Fernández
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Pablo Macon
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoclasedepaginaweb
 
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
CarlosAlbertoRojasQu1
 
Administración de memoria el linux
Administración de memoria el linuxAdministración de memoria el linux
Administración de memoria el linux
María Inés Cahuana Lázaro
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
AnasusAlarcon
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasfarell1091
 
Estructura fisica del disco duro diagrama
Estructura fisica del disco duro diagramaEstructura fisica del disco duro diagrama
Estructura fisica del disco duro diagramaCesar Nefazthor
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
Nemilson osta Osta Coroba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuisB35
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
millicetGonzlez
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
Prof. Javier Troya
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IINÉS ARABIA DíAZ
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionRJ Manayay Chavez
 
El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y LinuxEjercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
 
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFSSistemas de archivo - FAT - NTFS
Sistemas de archivo - FAT - NTFS
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
ADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIAADMINISTRACION DE MEMORIA
ADMINISTRACION DE MEMORIA
 
Cuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el ComputadorCuestionario sobre el Computador
Cuestionario sobre el Computador
 
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardoExposición sobre hardware y software daniel pardo
Exposición sobre hardware y software daniel pardo
 
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
03 WINDOWS 10 - Sistemas Operativos.pptx
 
Administración de memoria el linux
Administración de memoria el linuxAdministración de memoria el linux
Administración de memoria el linux
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
 
Diagnostico de computadoras
Diagnostico de computadorasDiagnostico de computadoras
Diagnostico de computadoras
 
Estructura fisica del disco duro diagrama
Estructura fisica del disco duro diagramaEstructura fisica del disco duro diagrama
Estructura fisica del disco duro diagrama
 
Mapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacionMapa conceptual de computacion
Mapa conceptual de computacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Administración de Memoria
Administración de MemoriaAdministración de Memoria
Administración de Memoria
 
Ejercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos IEjercicios sistemas operativos I
Ejercicios sistemas operativos I
 
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacionHerramientas de gestion de redes de comunicacion
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
 
El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo El Chipset - Ensayo
El Chipset - Ensayo
 
Redes linux
Redes linuxRedes linux
Redes linux
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 

Destacado

Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)tatianaarizah
 
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddyCuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddy
fredyos
 
Sistemas operaticos modernos
Sistemas operaticos modernosSistemas operaticos modernos
Sistemas operaticos modernos
nelvi francisco
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre redjefferson
 
Cuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCaro0206
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativossuziisanchez
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativosandres330
 
Preguntas sistemas operativos
Preguntas sistemas operativosPreguntas sistemas operativos
Preguntas sistemas operativos
Mauricio Velasquez
 
Instalación servidor web
Instalación servidor webInstalación servidor web
Instalación servidor webK-te Muñoz
 
Instalación de ssh
Instalación de sshInstalación de ssh
Instalación de sshK-te Muñoz
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPK-te Muñoz
 
Instalación dhcp
Instalación dhcpInstalación dhcp
Instalación dhcpK-te Muñoz
 
Instalación de servidor de nagios
Instalación de servidor de nagiosInstalación de servidor de nagios
Instalación de servidor de nagiosK-te Muñoz
 
Instalación servidor DNS
Instalación servidor DNSInstalación servidor DNS
Instalación servidor DNSK-te Muñoz
 
Instalación samba
Instalación sambaInstalación samba
Instalación sambaK-te Muñoz
 
Instalación web
Instalación webInstalación web
Instalación webK-te Muñoz
 
Instalación dns
Instalación dnsInstalación dns
Instalación dnsK-te Muñoz
 
Instalación servicio escritorio remoto
Instalación servicio escritorio remotoInstalación servicio escritorio remoto
Instalación servicio escritorio remotoK-te Muñoz
 
Instalación servidor de archivos
Instalación servidor de archivosInstalación servidor de archivos
Instalación servidor de archivosK-te Muñoz
 

Destacado (20)

Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
 
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddyCuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddy
 
Sistemas operaticos modernos
Sistemas operaticos modernosSistemas operaticos modernos
Sistemas operaticos modernos
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Cuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6to
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Actividad instalacion de sistemas operativos
Actividad   instalacion de sistemas operativosActividad   instalacion de sistemas operativos
Actividad instalacion de sistemas operativos
 
Preguntas sistemas operativos
Preguntas sistemas operativosPreguntas sistemas operativos
Preguntas sistemas operativos
 
Instalación servidor web
Instalación servidor webInstalación servidor web
Instalación servidor web
 
Instalación de ssh
Instalación de sshInstalación de ssh
Instalación de ssh
 
Instalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCPInstalación servidor DHCP
Instalación servidor DHCP
 
Instalación dhcp
Instalación dhcpInstalación dhcp
Instalación dhcp
 
Instalación de servidor de nagios
Instalación de servidor de nagiosInstalación de servidor de nagios
Instalación de servidor de nagios
 
Instalación servidor DNS
Instalación servidor DNSInstalación servidor DNS
Instalación servidor DNS
 
Instalación samba
Instalación sambaInstalación samba
Instalación samba
 
Instalación web
Instalación webInstalación web
Instalación web
 
Instalación dns
Instalación dnsInstalación dns
Instalación dns
 
Instalación servicio escritorio remoto
Instalación servicio escritorio remotoInstalación servicio escritorio remoto
Instalación servicio escritorio remoto
 
Instalación servidor de archivos
Instalación servidor de archivosInstalación servidor de archivos
Instalación servidor de archivos
 
Cableado 2
Cableado 2Cableado 2
Cableado 2
 

Similar a Cuestionario Sistemas Operativos

Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
TaTuh Bborrero
 
Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
TaTuh Bborrero
 
socialización guía 9
socialización  guía 9socialización  guía 9
socialización guía 9
Vargas1006
 
Actividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminadaActividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminada
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
Titovelasco21
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
Titovelasco21
 
sistemas operativos realizada
 sistemas operativos realizada sistemas operativos realizada
sistemas operativos realizada
Diover Castrillon
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particionesPnfi Unermb
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
tecnologiacetis100
 
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos Diover Castrillon
 
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos Jessik Fajardo
 
Fabian rodriguez guia n°9
Fabian rodriguez guia n°9Fabian rodriguez guia n°9
Fabian rodriguez guia n°9
fabianR29
 
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOSPREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
StefanyPC
 
Particiones
ParticionesParticiones
Laura liliana roberto socializacion guia 9
Laura liliana roberto socializacion guia 9Laura liliana roberto socializacion guia 9
Laura liliana roberto socializacion guia 9LauraRoberto7
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurex
dafne porcel sanchis
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 

Similar a Cuestionario Sistemas Operativos (20)

Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
 
Socializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativosSocializacion intalacion de sistemas operativos
Socializacion intalacion de sistemas operativos
 
socialización guía 9
socialización  guía 9socialización  guía 9
socialización guía 9
 
Actividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminadaActividad sistemas operativos terminada
Actividad sistemas operativos terminada
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
 
Informática 4º eso tema 3
Informática 4º eso                               tema 3Informática 4º eso                               tema 3
Informática 4º eso tema 3
 
sistemas operativos realizada
 sistemas operativos realizada sistemas operativos realizada
sistemas operativos realizada
 
Socializacion Guia N°9
Socializacion Guia N°9Socializacion Guia N°9
Socializacion Guia N°9
 
Esquema de particiones
Esquema de particionesEsquema de particiones
Esquema de particiones
 
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pcCuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
Cuatro razones por las que debes tener varias particiones en tu pc
 
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
archivos de los sistemas operativos y tipos de sistemas operativos
 
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
preparación e instalación de diferentes sistemas operativos
 
Fabian rodriguez guia n°9
Fabian rodriguez guia n°9Fabian rodriguez guia n°9
Fabian rodriguez guia n°9
 
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOSPREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
PREPARACIÓN E INSTALACIÓN DE DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS
 
Particiones
ParticionesParticiones
Particiones
 
Laura liliana roberto socializacion guia 9
Laura liliana roberto socializacion guia 9Laura liliana roberto socializacion guia 9
Laura liliana roberto socializacion guia 9
 
como crear particiones de disco
como crear particiones de disco como crear particiones de disco
como crear particiones de disco
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurexCuestiones sistema operativo lliurex
Cuestiones sistema operativo lliurex
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 

Más de camilaml

Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010camilaml
 
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2camilaml
 
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux. Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux. camilaml
 
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008 Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008 camilaml
 
Introducción a aplicaciones web.
Introducción a aplicaciones web.Introducción a aplicaciones web.
Introducción a aplicaciones web.camilaml
 
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2camilaml
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...camilaml
 
Configuración de Bonding en CentOS 6.2
Configuración de Bonding en CentOS 6.2Configuración de Bonding en CentOS 6.2
Configuración de Bonding en CentOS 6.2camilaml
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2camilaml
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4camilaml
 
Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.camilaml
 
Manual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de ElastixManual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de Elastixcamilaml
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.camilaml
 
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008camilaml
 
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.camilaml
 
Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008camilaml
 
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008camilaml
 
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008camilaml
 
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2camilaml
 
Instalación FTP en CentOS 6.2
Instalación FTP en CentOS 6.2Instalación FTP en CentOS 6.2
Instalación FTP en CentOS 6.2camilaml
 

Más de camilaml (20)

Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
Seguridad perimetral en Forefront TMG 2010
 
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
IMPLEMENTACIÓN DE OPENVPN EN RED HAT 6.2
 
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux. Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
Administración de un directorio activo (LDAP) en Linux.
 
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008 Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
Actividad introducción a aplicaciones WEB en Windows Server 2008
 
Introducción a aplicaciones web.
Introducción a aplicaciones web.Introducción a aplicaciones web.
Introducción a aplicaciones web.
 
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
Directivas de grupo locales (GPL) Windows Server 2008 R2
 
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
 
Configuración de Bonding en CentOS 6.2
Configuración de Bonding en CentOS 6.2Configuración de Bonding en CentOS 6.2
Configuración de Bonding en CentOS 6.2
 
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
Manual instalación RAID 5 en centOS 6.2
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
 
Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.
 
Manual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de ElastixManual instalación e implementación de Elastix
Manual instalación e implementación de Elastix
 
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
 
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
Servicio Escritorio remoto en Windows Server 2008
 
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
Instalación servicio FTP en Windows Server 2008.
 
Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008Servidor WEB en Windows Server 2008
Servidor WEB en Windows Server 2008
 
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
Instalación de servicio DNS en Windows Server 2008
 
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
Instalación servicio DHCP en Windows Server 2008
 
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
Instalación servicio WEB en CentOS 6.2
 
Instalación FTP en CentOS 6.2
Instalación FTP en CentOS 6.2Instalación FTP en CentOS 6.2
Instalación FTP en CentOS 6.2
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Cuestionario Sistemas Operativos

  • 1. CUESTIONARIO ACTIVIDAD INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. PRESENTADO POR: CAMILA MARTÍNEZ LÓPEZ. FICHA 455596 INSTRUCTORA ISABEL CRISTINA YEPES OCAMPO TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS. CENTRO DE SERVICIOS Y GESTIÓN EMPRESARIAL (CESGE-SENA) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. MEDELLÍN 2013
  • 2. 1.1 ¿Qué herramientas pueden emplearse para particionar gráficamente un disco duro? Particionar un disco duro significa dividir lógicamente una unidad de almacenamiento y se hace principalmente para separar los datos, por ejemplo, en una partición se almacena el SO mientras que la otra partición se empleara para archivos personales. También es muy eficaz dividir el disco duro para instalar un SO (sistema operativo) adicional, además de reducir el tiempo de desfragmentación y crear una imagen del sistema. Las herramientas o aplicaciones que pueden utilizar en un entorno para este fin son. MiniTool Partition Wizard Home Edition es compatible con el SO Windows desde XP al 8 y admite sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, permite crear particiones, copiarlas, cambiar tamaño y fusionar dos o más particiones. Paragon Partition Manager Free Edition Con la ayuda de prácticos asistentes se pueden dividir discos y reformatear además ofrece soporte para Windows XP a 8 y para sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, además del maquero Apple HFS+. EaseUS Partition Master Free Edition es compatible con la mayoría de versiones de Windows desde la 2000 hasta W8 , también accede a particiones Linux EXT2 y EXT3, crea, elimina y lee particiones FAT, FAT32 y NFTS, sin perdidas de datos con ésta herramienta se podrá, crear, copiar, eliminar, formatear y cambiar el tamaño de las particiones. Ranish partition Manager es una herramienta o aplicación multiplataforma y gratuita que se puede utilizar en los sistemas basados en Linux, versiones antiguas de Windows y FreeBSD, PPara hacer uso de la aplicación mediante una interfaz gráfica podemos emplear XOSL. MiniTool Partition Wizard es una aplicación sencilla de utilizar y tiene las funcionalidades de un software de este tipo, funciona prácticamente en todas las versiones actuales de Windows tanto en 32 como en 64 bits. GParted es un editor de particiones totalmente gratuito y libre que permite al usuario gestionar los discos duros y sus características van desde crear, eliminar, cambiar tamaño o mover, comprobar, set nuevo UUID hasta copiar y pegar, GParted permite manipular sistemas de archivos como btrfs, ext2 /ext3 / ext4, FAT16 / FAT32, HFS / HFS+, Linux-swap, lvm2 pv, nilfs2, ntfs, reiserfs / reiser4, ufs, xfs. Ésta aplicación es una excelente alternativa sobre todo para los usuarios que operan Linux. PartitionMagic es un editor de particiones capaz de redimensionar NTFS o FAT sin pérdida de datos alguna puede mover y copar particiones inclusive a otros discos, otro tipo de características son la conversi´n de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y NTFS, modificación del tamaño del cluste entre FAT16/032 y NTFS y unión de sistemas adyacentes FAT y NTFS, También es capaz de manejar las particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las particiones tipo, es compatible en Windows con versiones anteriores a XP. 1.2 ¿Qué herramientas de particionamiento existen en línea de comandos?
  • 3. En algunos momentos por diferentes daños y problemas el usuario no tendrá acceso a un entorno gráfico, para esto existe la línea de consola y también algunas herramientas para particionar los discos. DiskPart es un intérprete de comandos excluso sólo opera en Windows vista, XP y en la familia de Windows server 2003, Diskpart administra objetos (discos, particiones o volúmenes) mediante scripts o directamente en la ventana del símbolo del sistema. Fdisk es un programa que se utiliza en la línea de comandos de Ubuntu para particionar un disco y para dar formato a estas particiones también se puede utilizar mfsk. 1.3 Si se requieren WINDOWS y LINUX en una misma máquina, ¿Qué se recomienda instalar primero Windows o Linux?, ¿Por qué? Se recomienda instalar primero Windows ya que el GRUB (gestor de arranque) detecta las particiones de Windows y así se tendrá la opción de decidir que SO deseamos arrancar. Si lo hacemos al revés el instalador de Windows nos borrará el gestor de arranque de Linux. 1.4 ¿Qué tipo de licencia tiene el sistema operativo CentOS?¿Qué permite este licenciamiento?¿Todos los sistemas operativos Linux manejan este tipo de licencia? CentOS es un sistema operativo libre y posee la Licencia Pública General (GPL de GNU), ésta licencia se usa para la mayoría de los programas de GNU y para más de la mitad de los paquetes de software libre. 1.5 Mencione 5 restricciones que se mencionen en los términos de licencia del Sistema Operativo Windows 7. 1. Si en el software se indica que es necesaria la activación en una región geográfica determinada, sólo se permite activar el software en la región geográfica indicada en el embalaje. Es posible que no se pueda activar el software fuera de dicha región. 2. Eludir las limitaciones técnicas del software. 3. Utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software, excepto y únicamente en la medida en que lo permita expresamente la legislación aplicable a pesar de la presente limitación. 4. Utilizar componentes del software para ejecutar aplicaciones que no se ejecuten en el software, hacer más copias del software de las que se especifican en el presente contrato o permita la legislación aplicable a pesar de esta limitación. 5. Alquilar, arrendar o prestar el software o utilizar el software para prestar servicios de hospedaje de software comercial. 1.6 Tengo 15 discos duros SATA de 500GB en una plataforma x86, cuántas particiones extendidas puedo tener en total. Puedo tener un total 15 particiones por cada disco, ya que cada disco duro sólo permite una partición extendida. 1.7 Explique qué es un filesystem Un sistema de archivos o ficheros son los procedimientos y estrcturas de los datos almacenados en una unidad de disco, estos datos luego serán representados gráfica o textualmente utilizando un gestor de archivos. La gran mayoría de los sistemas operativos poseen o manejan su propio filesystem. La mayoría de programas funcionan sobre un sistema de archivos, por esta razón no harán uso de una partición que no contenga un sistema de archivos o que contenga uno de tipo equivocado. En los sistemas UNIX los archivos son organizados por directorios que a su vez pueden contener subdirectorios y archivos.
  • 4. 1.8 ¿Qué nombre es usado en Linux para describir el disco 1 del IDE secundario? Un IDE (Integrated Device Electronic) es un dispositivo en forma de disco electromecánico encargado de almacenar y leer enormes volúmenes de información a grandes velocidades el nombre usado en Linux para describir el disco 1 del IDE secundario es /dev/hda1. 1.9 ¿Cuáles son los sistemas de archivos usados en Linux? Linux soporta una gran cantidad de sistemas de archivos, los más relevantes son; Minix es el sistema de archivos más antiguo pero muy limitado en algunas características por ejemplo, 30 caracteres de longitud máxima para asignarle nombre a los archivos, restringido en capacidad, como máximo admite 64 MB de tamaño por cada sistema de archivos. Xia es una versión mejorada de minix ya que eleva los límites de nombres de los archivos y también su tamaño, pero sin nada nuevo. Ext3 es un sistema de archivos que posee todas las propiedades de ext2 pero con mejoras como por ejemplo, la adición de una bitácora (journaling) la cual mejora el rendimiento y el tiempo de recuperación en el caso de una caída repentina del sistema. Ext2 es el sistema de archivos nativo de Linux y posee grandes características, se encuentra diseñado para ser compatible con los diseños futuros. Sus límites son de un máximo de 2 terabytes de archivo, y de 4 para la partición. Ext es una versión antigua de ext2 y no es compatible con el futuro. Reiserfs es un sistema de archivos más robusto, utiliza una bitácora la cual provoca que la perdida de datos sea menos frecuente, el mecanismo de la bitácora lleva un registro por cada transacción que se va a realizar, o que ha sido realizada, Esto permite al sistema de archivos reconstruirse por sí sólo fácilmente tras un daño ocasionado. Otros sistemas de archivos de Linux son, Btrfs, Ceph File System, Ext4, Extended file system, Journaled File System, F2FS, File System Visualizer, Filesystem Hierarchy Standard, /dev/null /dev/zero. 1.10 ¿Qué información almacena un inodo en sistemas UNIX? Un inodo es una estructura de datos propia de los sistemas de archivos tradicionales de UNIX, un inodo almacena toda la información sobre un archivo regular, directorio y objeto del sistema de archivos, excepto su nombre y contenido. La información que almacena un inodo es: Tamaño del archivo en bytes. Identificador del dispositivo que contiene al archivo. Identificador del usuario propietario del archivo. Identificador del grupo de usuarios al que pertenece el archivo. El modo del archivo, que determina el tipo de archivo y cómo su propietario, grupo y otros usuarios pueden acceder a éste. Banderas adicionales del sistema y del usuario para proteger el archivo (limitan su uso y modificación). Marcas de tiempo que indican la fecha de creación del inodo (ctime), la última modificación del contenido del archivo (mtime), y el último acceso a dicho archivo (atime). Contador de enlaces que indica cuántos enlaces duros apuntan al inodo. (Si el archivo no está en uso, cuando se borran todos los enlaces y el contador queda en cero, el sistema operativo elimina tanto el inodo como el contenido del archivo) Punteros a los bloques del disco que almacenan el contenido del archivo. 1.11 Cuáles son los sistemas de archivos usados en Windows.
  • 5. La mayoría de sistemas operativos tienen su sistema de archivos, Windows posee los siguientes. FAT: FAT12, FAT16, FAT o (tabla de asignación de archivos) es un sistema de archivos que se desarrollo para MS-DOS, ya que FAT es un sistema de archivos sencillo es muy popular para disquetes admitidos por casi todos los SO existentes en una computadora personal. FAT12 es la versión inicial de FAT y es exclusivamente para disquetes por lo que posee algunas limitaciones como no soportar anidación de carpeta, las direcciones de bloque solamente contienen 12 bits esto complica la implementación, el tamaño del disco se almacena como una cuenta de 16 bits expresada en sectores, lo que limita el espacio manejable a 32 megabytes. FAT32 es un estándar para Windows 98 y Windows ME y presenta varias mejoras con respecto a las anteriores versiones de FAT, algunas de estas mejoras radican en que FAT32 admite unidades hasta de 2 terabytes, FAT32 es más flexible, más robusto y aprovecha el espacio de forma más eficiente al utilizar clústeres menores. UDF es un sistema de archivos soportado desde Windows 95 en adelante con la excepción del ME y está propuesto para el almacenamiento de los datos en medios ópticos y soporta más información acerca de los archivos y carpetas individuales. NTFS es el estándar para Windows NT, Windows XP, Windows 2000 y se basa en una estructura MFT o (tabla maestra de archivos) puede contener información detallada en los archivos y permite nombres extensos, el acceso a los archivos en una partición NTFS es rápida porque es un árbol binario de alto rendimiento para localizar archivos, en seguridad permite que se definan atributos para cada archivo. ISO 9660 es un sistema de archivos para los CD-ROM y está diseñado para soportar diferentes SO como Windows, algunos de especificaciones UNIX y Mac OS. 1.12 ¿Cuál es el procedimiento para bajar el entorno gráfico de Windows si solo queremos usar la consola (cmd.exe)?¿Existe alguna versión del sistema operativo Windows que me permita trabajar únicamente en consola? Para trabajar únicamente en modo consola en Windows la opción sería entrar por modo seguro con símbolo de sistema, aunque cabe agregar que no se puede deshabilitar el modo grafico en Windows XP, Vista 7 y 8. 1.13 Qué información almacena el MBR. El MBR es el primer sector del disco duro y se le conoce como sector de arranque (Master Boot Record) en ese sector se almacena la información del tamaño de las particiones y de cuál es la partición activa. 1.14 ¿Un archivo ejecutable en Windows (.exe) puede ejecutarse directamente en Linux sin usar una aplicación de emulación? No es posible ejecutar un archivo exe en Linux, ya que estos ficheros están compilados para ejecutarse SO diferentes. 1.15 ¿Cuántas particiones soportan los discos ópticos? Los discos ópticos soportan máximo cuatro particiones primarias, o una extendida y tres primarias. Estas particiones se nombran desde la letra C del abecedario hasta la Z, exceptuando la ñ. 1.16 Realice un diagrama comparativo del proceso de inicialización de Linux en comparación con el proceso de inicialización de Windows Server (Consulte bien este punto) Comparación en proceso de inicialización Linux Windows Server
  • 6. El BIOS realiza las tareas de inicio específicas de la plataforma de hardware. Se realiza el POST y la BIOS carga el programa situado en el primer sector del disco de arranque. Se ejecuta la primera etapa del gestor de arranque la cual localiza la segunda etapa y la carga en memoria, una vez que la segunda etapa del gestor de arranque está en memoria, presenta la pantalla inicial de usuario para que éste pueda seleccionar el kernel desde el cual quiere arrancar, el gestor de arranque localizara el kernel seleccionado y luego coloca la imagen apropiada de initial RAM disk, conocida como initrd, en la memoria, esta se encarga de cargar los controladores necesarios para arrancar el sistema, El gestor de arranque controla el proceso de arranque para el kernel Cuando el kernel se carga, inmediatamente se inicializa y configura la memoria del ordenador y los diferentes hardware conectados al sistema, incluyendo procesadores, subsistemas de entrada/salida y dispositivos de almacenamiento. A continuación buscará la imagen initrd en una ubicación predeterminada en memoria, la descomprimirá, la montará y cargará todoslos controladores necesarios. A continuación inicializa los dispositivos virtuales relacionados con el sistema de ficheros, tal como LVM o software RAID antes de desmontar la imagen del disco initrd y liberar toda la memoria que la imagen del disco ocupó anteriormente. El kernel luego crea un dispositivo root, monta la partición root como sólo lectura y libera cualquier memoria no utilizada. El procesador busca la BIOS al final de la memoria del sistema y la ejecuta. Se realiza el POST La BIOS lee el MBR lo carga en memoria y transfiere el control al propio código del MBR. El primer sector de dicha partición contiene el código de inicio que permitirá al equipo leer el contenido del sistema de archivos se inicia el archivo cargador del sistema operativo, el Ntldr. el código del sector de inicio carga el Ntldr y la BIOS le transfiere el control. El Ntldr carga los archivos de inicio desde la partición de arranque. Se establece el procesador de 32 bits para ejecutarse en Flat Memory Mode. Un equipo de 32 bits se inicia primero en modo real para fines de compatibilidad y luego en modo protegido 32 bits, lo que permite un acceso a mayor cantidad de memoria y habilita el inicio de Windows Server. Lee el archivo boot.ini, Detecta el hardware y los perfiles de hardware. En equipos de 32 bits, Ntldr inicia Ntdetect.com que lleva a cabo una detección de dispositivos básica Carga el Kernel y el HAL para el sistema elegido en el paso. El kernel necesita información del registro y este de controladores críticos, así que Ntldr carga la clave HKLMSYSTEM y los controladores de inicio en la memoria. Pasa la información de boot.ini, los datos del registro para Ntoskrnl.exe Ntdetect.com detecta la información de perfil de hardware y comprueba la información en la tabla ACPI. ACPI permite a Windows Server 2003 la detección de las características de administración de energía de dispositivos y las necesidades de recursos de dispositivo. 1.17 Cuántas particiones lógicas pueden crearse en un disco duro. 1.18 Mencione por lo menos un sistema operativo que no sea multiusuario. Un sistema operativo monousuario es un SO que sólo puede ser ocupado por un único usuario, algunos son MS-DOS, Windows 95, 98 y ME de Microsoft. 1.19 Si instalo físicamente una NIC en una máquina cuyo sistema operativo es Windows 7 y el Sistema operativo no la reconoce ¿Qué procedimiento debo realizar para que la NIC funcione?
  • 7. Lo que debo hacer es verificar si el driver de la tarjeta de red está instalado de manera correcta, si no lo está debo buscar en la placa de la NIC el modelo serigrafiado, reinstalar drivers, ya sea por algún dispositivo o actualizarlo desde la web. 1.20 ¿Un paquete .msi trae el código fuente? Si, no, ¿por qué? Los paquetes MSI son los instaladores de Microsoft y no traen el código fuente ya que este tipo de paquetes suelen venir ya compilados. Cuando se distribuyen los códigos fuentes de los paquetes suelen estar comprimidos. 1.21 ¿Un paquete .deb trae el código fuente? Si, no, ¿por qué? deb es la extensión de los paquetes de software de la distribución Linux Debian y derivadas, estos paquetes sí traen el código fuente porque es un archivo empaquetado y comprimido y posee toda la información necesaria para instalar un software mediante herramientas que sean compatibles. Estos paquetes están compuestos por tres archivos, control.tar.gz, data.tar.gz y debian-binary. 1.22 ¿Un paquete .rpm trae el código fuente? Si, no, ¿por qué? rpm es una herramienta de administración de paquetes capaz de instalar, actualizar, verificar, solicitar y desinstalar programas la cual usan muchas distribuciones GNU/Linux y sus archivos de código fuente están incluidos, por ejemplo, .tar.gz, .tar.bz2. 1.23 ¿Es posible resetear la información de la BIOS? Si existe la posibilidad describa el procedimiento (Justifique). Sí, es posible resetear la BIOS, el proceso para llevar a cabo éste procedimiento es: Apagar la máquina y desconectar el cable de alimentación, también desconectar los otros dispositivos, destapamos y localizamos el jumper, luego colocamos el jumper en posición 2-3, luego en 1-2, tapamos organizamos la máquina con su hardware de manera correcta y encendemos, la BIOS se cargara nuevamente reconociendo el hardware de la máquina. 1.24 ¿Qué ventajas tiene el flasheo de la BIOS? Las ventajas del flasheo de la BIOS radican en mejorar la estabilidad de suministro de voltaje, arreglar bugs, soporte a nuevo hardware como procesadores nuevos o cuando la BIOS está corrupta por virus. 1.25 Desde el punto de vista del particionamiento explique que significa el concepto “Punto de montaje” Los puntos de montajes son los directorios que definen la integración de archivos dentro de un árbol de sistemas operativos. 1.26 ¿Qué herramientas de software (Programas) debería tener usted para realizar diagnósticos a diferentes Sistemas operativos? AIDA32, SIW, YUMI. 1.27 ¿Qué herramientas puedo usar el Linux para el particionamiento de discos? Fdisk es un programa que se utiliza en la línea de comandos de Ubuntu para particionar un disco y para dar formato a estas particiones también se puede utilizar mfsk. Dpart. 1.28 ¿Qué herramientas puedo usar en Windows para el particionamiento de discos?
  • 8. MiniTool Partition Wizard Home Edition es compatible con el SO Windows desde XP al 8 y admite sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, permite crear particiones, copiarlas, cambiar tamaño y fusionar dos o más particiones. Paragon Partition Manager Free Edition Con la ayuda de prácticos asistentes se pueden dividir discos y reformatear además ofrece soporte para Windows XP a 8 y para sistemas de archivos FAT, FAT32 y NTFS, además del maquero Apple HFS+. EaseUS Partition Master Free Edition es compatible con la mayoría de versiones de Windows desde la 2000 hasta W8 , también accede a particiones Linux EXT2 y EXT3, crea, elimina y lee particiones FAT, FAT32 y NFTS, sin perdidas de datos con ésta herramienta se podrá, crear, copiar, eliminar, formatear y cambiar el tamaño de las particiones. Ranish partition Manager es una herramienta o aplicación multiplataforma y gratuita que se puede utilizar en los sistemas basados en Linux, versiones antiguas de Windows y FreeBSD, PPara hacer uso de la aplicación mediante una interfaz gráfica podemos emplear XOSL. MiniTool Partition Wizard es una aplicación sencilla de utilizar y tiene las funcionalidades de un software de este tipo, funciona prácticamente en todas las versiones actuales de Windows tanto en 32 como en 64 bits. GParted es un editor de particiones totalmente gratuito y libre que permite al usuario gestionar los discos duros y sus características van desde crear, eliminar, cambiar tamaño o mover, comprobar, set nuevo UUID hasta copiar y pegar, GParted permite manipular sistemas de archivos como btrfs, ext2 /ext3 / ext4, FAT16 / FAT32, HFS / HFS+, Linux-swap, lvm2 pv, nilfs2, ntfs, reiserfs / reiser4, ufs, xfs. Ésta aplicación es una excelente alternativa sobre todo para los usuarios que operan Linux. PartitionMagic es un editor de particiones capaz de redimensionar NTFS o FAT sin pérdida de datos alguna puede mover y copar particiones inclusive a otros discos, otro tipo de características son la conversi´n de sistemas de archivos FAT16, FAT32 y NTFS, modificación del tamaño del cluste entre FAT16/032 y NTFS y unión de sistemas adyacentes FAT y NTFS, También es capaz de manejar las particiones Ext2 y Ext3 propias de los sistemas Linux, tal y como se manejan las particiones tipo, es compatible en Windows con versiones anteriores a XP. 1.29 ¿Qué diferencias existen entre un volumen lógico y un disco físico? El volumen lógico son las particiones que posee un disco duro en general, mientras que el físico es el disco duro o unidad de almacenamiento. 1.30 ¿Describa los pasos para compilar una aplicación? -Escribimos el código fuente de la aplicación. - Preparamos el código fuente para la compilación. - Compilamos. -Ejecutamos en software utilizados para éste fin. 1.31 ¿Qué ventajas posee la instalación de un sistema operativo sin entorno gráfico? -La ventaja es la disminución de recursos de la máquina, de ésta forma se tendrá un óptimo rendimiento, estos entornos no gráficos de recomiendan especialmente para servidores.