SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que
provee una interfaz entre el resto de programas del computador, los
dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos
de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en
dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac.
Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que
trae el navegador Internet Explorer.
sistema operativo es el programa (o software) más importante de un
Computador. Para que funcionen los otros programas, cada
computador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas
operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la
conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista
archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos
tales como impresoras, escáner, etc.
En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor
responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que
los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no
interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la
seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan
acceso al sistema.
Clasificación de los sistemas operativos
Existen diversas clasificaciones de los sistemas operativos, la más común
es por lo servicios que ofrecen al usuario final:
Sistemas operativos monousuarios
Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que soportan a un
usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la
computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda
ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales
típicamente se han clasificado en este renglón.
Sistemas operativos multiusuarios
Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más
de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas
a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de
comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni
el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
Sistemas operativos monotareas
Los sistemas monotarea son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez
por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea,
en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de
ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.
Sistemas operativos multitareas
Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar
realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar
editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras
compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico. Es
común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y
el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el
usuario, mejorando su productividad.
Sistemas operativos uniproceso
Un sistema operativo uniproceso es aquél capaz de manejar solamente un
procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese
más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas
es el DOS y MacOS.
Sistemas operativos multiproceso
Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores
del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para
distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de
dos formas: simétrica o asimétricamente. Cuando se trabaja de manera
asimétrica, el sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el
cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para
distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de
esclavos. Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes
de ellos son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores
disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en
la carga de trabajo bajo este esquema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
aldpega
 
Diapo sist operativo
Diapo sist operativoDiapo sist operativo
Diapo sist operativo
lopezmeliza01
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosjuan_180
 
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Clasificación de los sistemas operativos por sus serviciosClasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Marco Antonio
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosAriel Fer
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosE.brito
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
Armando_V_G
 
V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósopvalerie572
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
roberto cruz velasquez
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
lidiacanche
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
Luis Baralt
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoMIGUEL0327
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
jackie_moncayo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Grecia Vázquez
 
Silvia
SilviaSilvia
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosElizabeth Lee
 
Presentac rocio
Presentac rocioPresentac rocio
Presentac rocioalex7809
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosLaura Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Diapo sist operativo
Diapo sist operativoDiapo sist operativo
Diapo sist operativo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Clasificación de los sistemas operativos por sus serviciosClasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 
Tipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas OperativosTipos De Sistemas Operativos
Tipos De Sistemas Operativos
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
 
V clasificaciósop
V clasificaciósopV clasificaciósop
V clasificaciósop
 
Clasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativosClasificacion de los sistemas operativos
Clasificacion de los sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Clasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas OperativosClasificaciones De Sistemas Operativos
Clasificaciones De Sistemas Operativos
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema OperativoConceptos básicos de un Sistema Operativo
Conceptos básicos de un Sistema Operativo
 
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
2.tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Clasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativosClasificación de sistemas operativos
Clasificación de sistemas operativos
 
Presentac rocio
Presentac rocioPresentac rocio
Presentac rocio
 
Sistemas operativos Servicios
Sistemas operativos ServiciosSistemas operativos Servicios
Sistemas operativos Servicios
 

Similar a Sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
sistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacionsistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacion
Alejandra Prieto
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
Ericka Sarmiento
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Manuel Orbe
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoLuis Pazmiño
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
pameche2015
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Manuel Orbe
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yitt Arzate
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1david urbina
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
ingrdth
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnegradadys
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosmjp2012
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
divaaleja
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacionsistemas operativos clasificacion
sistemas operativos clasificacion
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Maritza
MaritzaMaritza
Maritza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativosClasificación de los sistemas operativos
Clasificación de los sistemas operativos
 
Operativo
OperativoOperativo
Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Leidy lozano
Leidy lozanoLeidy lozano
Leidy lozano
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
C:\Users\Estudiante\Desktop\PresentacióN1
 
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativosTrabajo ingrid marcela sistemas operativos
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 

Más de Ramiro Blancas Romero

Minuta de reunión de academia diciembre
Minuta de reunión de academia diciembreMinuta de reunión de academia diciembre
Minuta de reunión de academia diciembre
Ramiro Blancas Romero
 
Acta de reunión de academia
Acta de reunión de academiaActa de reunión de academia
Acta de reunión de academia
Ramiro Blancas Romero
 
Agenda 19 12 2016 1
Agenda 19 12 2016 1Agenda 19 12 2016 1
Agenda 19 12 2016 1
Ramiro Blancas Romero
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Ramiro Blancas Romero
 
17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia
Ramiro Blancas Romero
 
Acta de circular 213 constitucion cuerpos colegiados 2015 2016
Acta de circular 213  constitucion cuerpos colegiados 2015   2016Acta de circular 213  constitucion cuerpos colegiados 2015   2016
Acta de circular 213 constitucion cuerpos colegiados 2015 2016
Ramiro Blancas Romero
 
Minuta de reunión de academia noviembre
Minuta de reunión de academia noviembreMinuta de reunión de academia noviembre
Minuta de reunión de academia noviembre
Ramiro Blancas Romero
 
Asistencia noviembre
Asistencia noviembreAsistencia noviembre
Asistencia noviembre
Ramiro Blancas Romero
 
Asistencia octubre
Asistencia octubreAsistencia octubre
Asistencia octubre
Ramiro Blancas Romero
 
Agenda noviemnre
Agenda noviemnreAgenda noviemnre
Agenda noviemnre
Ramiro Blancas Romero
 
Acta oct 2016
Acta oct 2016Acta oct 2016
Acta oct 2016
Ramiro Blancas Romero
 
Asistencia septiembre
Asistencia septiembreAsistencia septiembre
Asistencia septiembre
Ramiro Blancas Romero
 
Actasep
ActasepActasep
Asistencia agosto
Asistencia agostoAsistencia agosto
Asistencia agosto
Ramiro Blancas Romero
 
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
Ramiro Blancas Romero
 
Agenda
AgendaAgenda
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Ramiro Blancas Romero
 
Plan de trabajo humanidades
Plan de trabajo humanidadesPlan de trabajo humanidades
Plan de trabajo humanidades
Ramiro Blancas Romero
 

Más de Ramiro Blancas Romero (20)

Agenda agosto
Agenda agostoAgenda agosto
Agenda agosto
 
Minuta de reunión de academia diciembre
Minuta de reunión de academia diciembreMinuta de reunión de academia diciembre
Minuta de reunión de academia diciembre
 
Acta de reunión de academia
Acta de reunión de academiaActa de reunión de academia
Acta de reunión de academia
 
Agenda 19 12 2016 1
Agenda 19 12 2016 1Agenda 19 12 2016 1
Agenda 19 12 2016 1
 
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
 
17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia17 11 16 acta de reunión de academia
17 11 16 acta de reunión de academia
 
Acta de circular 213 constitucion cuerpos colegiados 2015 2016
Acta de circular 213  constitucion cuerpos colegiados 2015   2016Acta de circular 213  constitucion cuerpos colegiados 2015   2016
Acta de circular 213 constitucion cuerpos colegiados 2015 2016
 
Minuta de reunión de academia noviembre
Minuta de reunión de academia noviembreMinuta de reunión de academia noviembre
Minuta de reunión de academia noviembre
 
Asistencia noviembre
Asistencia noviembreAsistencia noviembre
Asistencia noviembre
 
Asistencia octubre
Asistencia octubreAsistencia octubre
Asistencia octubre
 
Agenda noviemnre
Agenda noviemnreAgenda noviemnre
Agenda noviemnre
 
Acta oct 2016
Acta oct 2016Acta oct 2016
Acta oct 2016
 
Asistencia septiembre
Asistencia septiembreAsistencia septiembre
Asistencia septiembre
 
Actasep
ActasepActasep
Actasep
 
Asistencia agosto
Asistencia agostoAsistencia agosto
Asistencia agosto
 
Act aago
Act aagoAct aago
Act aago
 
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
Acta 10 11 12 agosto circular 210 (raul)
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Plan de trabajo humanidades
Plan de trabajo humanidadesPlan de trabajo humanidades
Plan de trabajo humanidades
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sistemas operativos

  • 1. Sistemas Operativos Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del computador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer. sistema operativo es el programa (o software) más importante de un Computador. Para que funcionen los otros programas, cada computador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. Clasificación de los sistemas operativos
  • 2. Existen diversas clasificaciones de los sistemas operativos, la más común es por lo servicios que ofrecen al usuario final: Sistemas operativos monousuarios Los sistemas operativos monousuarios son aquellos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo. Las computadoras personales típicamente se han clasificado en este renglón. Sistemas operativos multiusuarios Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el número de procesadores en la máquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
  • 3. Sistemas operativos monotareas Los sistemas monotarea son aquellos que sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez. Sistemas operativos multitareas Un sistema operativo multitarea es aquél que le permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa, a la vez que está recibiendo correo electrónico. Es común encontrar en ellos interfaces gráficas orientadas al uso de menús y el ratón, lo cual permite un rápido intercambio entre las tareas para el usuario, mejorando su productividad. Sistemas operativos uniproceso Un sistema operativo uniproceso es aquél capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOS. Sistemas operativos multiproceso Un sistema operativo multiproceso se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo. Generalmente estos sistemas trabajan de dos formas: simétrica o asimétricamente. Cuando se trabaja de manera asimétrica, el sistema operativo selecciona a uno de los procesadores el cual jugará el papel de procesador maestro y servirá como pivote para distribuir la carga a los demás procesadores, que reciben el nombre de esclavos. Cuando se trabaja de manera simétrica, los procesos o partes de ellos son enviados indistintamente a cualquiera de los procesadores disponibles, teniendo, teóricamente, una mejor distribución y equilibrio en la carga de trabajo bajo este esquema.