SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS
Sergio Andrés Cortes Ramírez
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO
• Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un
sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los
programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto
de los restantes.
PARA QUE SIRVE EL SISTEMA
OPERATIVO
• realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar
la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y
controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
CUALES SON LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• Microsoft Windows: El sistema operativo más utilizado en el mundo, en donde toda
la información presentada es gráfica, permite realizar varias aplicaciones a la vez y
contiene una forma fácil de realizar más rápido las tareas, al ser guiado paso a paso.
Su característica de masivo hace que permanentemente sea repensado en función
de hacerlo más intuitivo
• Mac OS X: Sistema operativo de Apple, integrado totalmente con las plataformas
de Apple como iCloud, iMessage, así como con las redes sociales Twitter y
Facebook. Contiene el navegador propio de Apple, Safari, y se propone como
competitivo a Windows en diversas áreas.
• GNU/Linux: Software libre más importante, que soporta el trabajo con más de un
microprocesador y permite que toda la memoria pueda utilizarse como caché.
• UNIX: Sistema operativo multitarea, enfocado en la comunicación por correos
electrónicos y en la conexión a redes y su acceso.
• Solaris: Sistema operativo certificado como una versión de UNIX, caracterizado por
ser muy adecuado para el procedimiento simétrico por soportar un gran número de
CPUs.
• FreeBSD: Sistema también basado en una versión de UNIX, que tiene como principal
característica ser un verdadero sistema abierto porque todo su código fuente lo
está. El tamaño de los programas es reducido por tener ‘librerías compartidas’.
• OpenBSD: Sistema operativo libre, que funciona con varios tipos diferentes de
plataforma de hardware, reconocido por muchos profesionales de la seguridad
informática como el sistema UNIX más seguro.
• Google Chrome OS: El sistema operativo de Google, diseñado específicamente para
trabajar con la nube. Las aplicaciones en el sistema son mínimas, y se caracteriza por
la simplicidad y por la velocidad. En un sistema de este tipo la cuestión de la
seguridad se hace muy importante.
• Debian: Sistema de software libre, que se encuentra precompilado, empaquetado y
en un formato sencillo para diferentes arquitecturas y núcleos. También funciona
con el sistema Linux.
• Ubuntu: Distribución de Linux con versiones estables que se liberan cada 6 meses,
que tiene como navegador oficial a Mozilla Firefox y que incluye funciones
avanzadas de seguridad.
• Mandriva: Distribución del sistema Linux, en desarrollo constante y con la
característica de ser el más amigable entre las distribuciones Linux. Sin embargo,
tiene como única unidad reconocida la lectora /hdc.
• Sabayon: Sistema operativo con un propio gestor de paquetes binarios, con un
instalador de modo gráfico y con la característica de ser muy funcional desde el
primer instante.
• Fedora: Proyecto de distribución Linux, que se destaca en seguridad e incluye DVDs,
CDs y USBs para instalar, así como de rescate por si el sistema falla o debe ser
reparado.
REQUISITOS MÍNIMOS PARA
INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO
• Requisitos del sistema de Windows 7
• Procesador de 1 gigahercio (GHz) o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64)*
• 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits)
• 16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits)
• Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
• Windows 8
• Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE,
NX y SSE2 (más información)
• RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
• Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
• Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
• Windows 8.1
• Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE,
NX y SSE2.
• RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
• Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
• Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
• Procesador a 1 GHz con soporte para instrucciones PAE, NX y SSE2.
• 1 GB RAM (32 bits) o 2 GB RAM (64 bits)
• 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) de espacio en disco duro.
• Tarjeta gráfica compatible con DX9 y controlador WDDM.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-sistemas-operativos/
• https://www.muycomputer.com/2014/10/01/instalar-windows-10/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sebastian Roncancio
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365elizabethpaola
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Jerry Jimenez
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Itzel Ortiz
 
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
Angel sanchez
 
psicoterapia1
psicoterapia1psicoterapia1
psicoterapia1
silviav34
 
Sistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y LinuxSistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y LinuxJuanfran Aquiles
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
carmen salazar
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Jesús Baltan Ramírez
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365franciscokelvin
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
carlos feregrino
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Cristianmd
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS1i3
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1johfer53
 

La actualidad más candente (16)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
 
Jerry
JerryJerry
Jerry
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Suse 9.3
Suse 9.3Suse 9.3
Suse 9.3
 
psicoterapia1
psicoterapia1psicoterapia1
psicoterapia1
 
Sistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y LinuxSistemas Operativos: Windows y Linux
Sistemas Operativos: Windows y Linux
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
 
Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365Vmware mquinas-virtuales-19365
Vmware mquinas-virtuales-19365
 
Sitema operativos
Sitema operativosSitema operativos
Sitema operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1
 

Similar a Sistemas operativos

Sena
SenaSena
WINDOS 98
WINDOS 98WINDOS 98
WINDOS 98
vanesitha44
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Iestp Instituto Superior
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
LuciaMart
 
Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.
DieGoth Dscdjsbvsdj
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego Junior Loaiza Maldonado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Bety Crisostomo
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Kim Sorel Rush
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Anita Salazar Solano
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Anita Salazar Solano
 
Cuadro comp de so Edgar
Cuadro comp de so EdgarCuadro comp de so Edgar
Cuadro comp de so Edgar
Edgar Ramos Prz
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Anita Salazar Solano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Eliza Muñoz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Seresaya Gl
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7infoaplicadapreescolar
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica luisapcp7
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red123456damian
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareJosè Jimènez
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Sena
SenaSena
Sena
 
WINDOS 98
WINDOS 98WINDOS 98
WINDOS 98
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Traabajo
TraabajoTraabajo
Traabajo
 
Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.Cuadro comparativo S.O Diego H.
Cuadro comparativo S.O Diego H.
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos ICuadro comparativo Sistemas operativos I
Cuadro comparativo Sistemas operativos I
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Cuadro comp de so Edgar
Cuadro comp de so EdgarCuadro comp de so Edgar
Cuadro comp de so Edgar
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Sistemas operativos para red
Sistemas operativos para redSistemas operativos para red
Sistemas operativos para red
 
Trabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de softwareTrabajo n° 5 tipos de software
Trabajo n° 5 tipos de software
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Sistemas operativos

  • 2. QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO • Un sistema operativo es el software principal o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • 3. PARA QUE SIRVE EL SISTEMA OPERATIVO • realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc.
  • 4. CUALES SON LOS SISTEMAS OPERATIVOS • Microsoft Windows: El sistema operativo más utilizado en el mundo, en donde toda la información presentada es gráfica, permite realizar varias aplicaciones a la vez y contiene una forma fácil de realizar más rápido las tareas, al ser guiado paso a paso. Su característica de masivo hace que permanentemente sea repensado en función de hacerlo más intuitivo • Mac OS X: Sistema operativo de Apple, integrado totalmente con las plataformas de Apple como iCloud, iMessage, así como con las redes sociales Twitter y Facebook. Contiene el navegador propio de Apple, Safari, y se propone como competitivo a Windows en diversas áreas.
  • 5. • GNU/Linux: Software libre más importante, que soporta el trabajo con más de un microprocesador y permite que toda la memoria pueda utilizarse como caché. • UNIX: Sistema operativo multitarea, enfocado en la comunicación por correos electrónicos y en la conexión a redes y su acceso. • Solaris: Sistema operativo certificado como una versión de UNIX, caracterizado por ser muy adecuado para el procedimiento simétrico por soportar un gran número de CPUs.
  • 6. • FreeBSD: Sistema también basado en una versión de UNIX, que tiene como principal característica ser un verdadero sistema abierto porque todo su código fuente lo está. El tamaño de los programas es reducido por tener ‘librerías compartidas’. • OpenBSD: Sistema operativo libre, que funciona con varios tipos diferentes de plataforma de hardware, reconocido por muchos profesionales de la seguridad informática como el sistema UNIX más seguro. • Google Chrome OS: El sistema operativo de Google, diseñado específicamente para trabajar con la nube. Las aplicaciones en el sistema son mínimas, y se caracteriza por la simplicidad y por la velocidad. En un sistema de este tipo la cuestión de la seguridad se hace muy importante.
  • 7. • Debian: Sistema de software libre, que se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato sencillo para diferentes arquitecturas y núcleos. También funciona con el sistema Linux. • Ubuntu: Distribución de Linux con versiones estables que se liberan cada 6 meses, que tiene como navegador oficial a Mozilla Firefox y que incluye funciones avanzadas de seguridad. • Mandriva: Distribución del sistema Linux, en desarrollo constante y con la característica de ser el más amigable entre las distribuciones Linux. Sin embargo, tiene como única unidad reconocida la lectora /hdc. • Sabayon: Sistema operativo con un propio gestor de paquetes binarios, con un instalador de modo gráfico y con la característica de ser muy funcional desde el primer instante. • Fedora: Proyecto de distribución Linux, que se destaca en seguridad e incluye DVDs, CDs y USBs para instalar, así como de rescate por si el sistema falla o debe ser reparado.
  • 8. REQUISITOS MÍNIMOS PARA INSTALAR UN SISTEMA OPERATIVO • Requisitos del sistema de Windows 7 • Procesador de 1 gigahercio (GHz) o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64)* • 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits) • 16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits) • Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
  • 9. • Windows 8 • Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE, NX y SSE2 (más información) • RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits) • Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) • Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
  • 10. • Windows 8.1 • Procesador. Procesador de 1 gigahercio (GHz)* o más rápido compatible con PAE, NX y SSE2. • RAM. 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits) • Espacio en disco duro. 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) • Tarjeta gráfica. Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.
  • 11. • Procesador a 1 GHz con soporte para instrucciones PAE, NX y SSE2. • 1 GB RAM (32 bits) o 2 GB RAM (64 bits) • 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits) de espacio en disco duro. • Tarjeta gráfica compatible con DX9 y controlador WDDM.