SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá 
Centro Regional Universitario de Coclé 
Facultad de Administración de Empresas y 
Contabilidad 
Licenciatura en Administración de Empresas 
Informática para la Administración de Empresas I 
Integrantes: 
Katia Gordón 
Elisa González 
Luis González 
Aida Espinosa 
Marlenys Rodríguez
Software libre es la denominación del software que respeta 
la libertad de todos los usuarios que adquirieron el 
producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser 
usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido 
libremente de varias formas. 
Por lo general se encuentra disponible en forma gratuita o a 
un costo muy bajo que sólo cubre los gastos del medio de 
distribución; cabe mencionar que libre no significa gratuito, 
ya que un software puede mantener su característica de ser 
libre y además ser comercial.
Ventajas del Software Libre 
1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código 
fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace 
falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 
2. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un 
software libre a cualquier lengua. 
3. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre 
puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con 
mayor rapidez por una persona capacitada. 
4. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son 
públicos. Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los 
datos en un determinado formato o sistema. 
5. Garantía de continuidad: el software libre puede seguir siendo usado aun 
después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que 
cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o 
adaptándolo.
1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da 
mayormente en los documentos de texto (generalmente creados 
con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un 
Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se 
pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara sus 
documentos con un formato abierto (o público) esto no 
sucedería. 
2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado 
que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un 
costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de 
interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: 
mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de 
emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la 
solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego 
un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, 
Win4Lin).
Ejemplos de software libre: 
1. Sistema Operativo LINUX 
2.Open Office 
3.NotePad ++ 
4.eMule 
5.Shareaza 
6.Apache 
7.Tom Cat 
8.Eraser
El gobierno panameño implementará el nuevo proyecto 
tecnológico SOLCA, basado en la utilización del Software 
Libre y Código Abierto en el sector gubernamental, que 
reducirá costos y favorecerá la autonomía tecnológica. 
Enfrentarse al reto tecnológico es para el gobierno 
nacional de Panamá, uno de sus principales enfoques. 
Una de las iniciativas del gobierno, en su afán de 
mejorar la calidad de vida de todos los panameños, es a 
través de la utilización del Software Libre y Código 
Abierto en el sector gubernamental, mediante la 
implementación de un proyecto socio tecnológico 
denominado SOLCA, y cuya responsabilidad recae en la 
Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental 
(AIG), a través de la Dirección de Tecnología Aplicada.
Promoción de la utilización del software libre 
Al igual que 19 países de todo el mundo, Panamá también se 
sumó a la celebración del Festival Latinoamericano de 
Instalación de Software Libre (FLISOL), evento que se realizó 
en el Paraninfo de la Universidad de Panamá (UP), en 
coordinación con la Facultad de Informática, Electrónica y 
Comunicación, con el apoyo de la Autoridad Nacional para la 
Innovación Gubernamental (AIG). 
FLISOL, es un encuentro tecnológico que se organiza desde el 
año 2005 y que a partir del 2008 se celebra anualmente el 
cuarto sábado del mes de abril con el objetivo de promover 
el uso del software libre, dando a conocer al público 
participante su filosofía, alcances, avances y desarrollos 
actuales.
Software Libre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de software libre
Presentación de software librePresentación de software libre
Presentación de software libre
María T Sánchez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
María T Sánchez
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
Fernando Sanjuan
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
Evelyn Lopez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
zulevillarreal
 
Software Libres
Software Libres Software Libres
Software Libres
Universidad de Panama
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
Alex Pardo
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
Salo Zurita
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
Fanny Reyes
 

La actualidad más candente (10)

Presentación de software libre
Presentación de software librePresentación de software libre
Presentación de software libre
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre en educación.
Software libre en educación.Software libre en educación.
Software libre en educación.
 
Trabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelynTrabajo final lopez_evelyn
Trabajo final lopez_evelyn
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software Libres
Software Libres Software Libres
Software Libres
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación mapa y cuestionario actividad 5
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 

Similar a Software Libre

Exposicion de software libre
Exposicion de software libreExposicion de software libre
Exposicion de software libre
LuisGonzales00
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
Eymi Machado
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
guest18271ce3
 
Ventajas Y Desventajas Del Software Libre
Ventajas Y Desventajas Del Software LibreVentajas Y Desventajas Del Software Libre
Ventajas Y Desventajas Del Software Libre
VaneUCAB
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
Ariana
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
barcelonista81
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
bryan574
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
jhonsitosantoscalva
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsitosantoscalva
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Tic
TicTic
Tarea nro.6
Tarea nro.6Tarea nro.6
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
andreacarolinaherrer4
 
FOSS En La Educacion
FOSS En La EducacionFOSS En La Educacion
FOSS En La Educacion
DigiZen
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
daniela mora
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
MadeleineHr
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Paulita Acevedo
 
Software
SoftwareSoftware
Software
cecibeldayana
 
Software
SoftwareSoftware

Similar a Software Libre (20)

Exposicion de software libre
Exposicion de software libreExposicion de software libre
Exposicion de software libre
 
Trabajo informática
Trabajo informática Trabajo informática
Trabajo informática
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
 
Ventajas Y Desventajas Del Software Libre
Ventajas Y Desventajas Del Software LibreVentajas Y Desventajas Del Software Libre
Ventajas Y Desventajas Del Software Libre
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
 
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAYTrabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
Trabajo_de_informatica_MIGUEL ASITIMBAY
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
Software libre v2
Software libre v2Software libre v2
Software libre v2
 
jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2jhonsantosSoftware libre v2
jhonsantosSoftware libre v2
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea nro.6
Tarea nro.6Tarea nro.6
Tarea nro.6
 
Software libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuitoSoftware libre-y-gratuito
Software libre-y-gratuito
 
FOSS En La Educacion
FOSS En La EducacionFOSS En La Educacion
FOSS En La Educacion
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Trabajo de formacion critica
Trabajo de formacion criticaTrabajo de formacion critica
Trabajo de formacion critica
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Software Libre

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Licenciatura en Administración de Empresas Informática para la Administración de Empresas I Integrantes: Katia Gordón Elisa González Luis González Aida Espinosa Marlenys Rodríguez
  • 2.
  • 3. Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente de varias formas. Por lo general se encuentra disponible en forma gratuita o a un costo muy bajo que sólo cubre los gastos del medio de distribución; cabe mencionar que libre no significa gratuito, ya que un software puede mantener su característica de ser libre y además ser comercial.
  • 4.
  • 5. Ventajas del Software Libre 1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. 2. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua. 3. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada. 4. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un determinado formato o sistema. 5. Garantía de continuidad: el software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.
  • 6. 1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos. Pero está claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería. 2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin).
  • 7. Ejemplos de software libre: 1. Sistema Operativo LINUX 2.Open Office 3.NotePad ++ 4.eMule 5.Shareaza 6.Apache 7.Tom Cat 8.Eraser
  • 8.
  • 9. El gobierno panameño implementará el nuevo proyecto tecnológico SOLCA, basado en la utilización del Software Libre y Código Abierto en el sector gubernamental, que reducirá costos y favorecerá la autonomía tecnológica. Enfrentarse al reto tecnológico es para el gobierno nacional de Panamá, uno de sus principales enfoques. Una de las iniciativas del gobierno, en su afán de mejorar la calidad de vida de todos los panameños, es a través de la utilización del Software Libre y Código Abierto en el sector gubernamental, mediante la implementación de un proyecto socio tecnológico denominado SOLCA, y cuya responsabilidad recae en la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), a través de la Dirección de Tecnología Aplicada.
  • 10. Promoción de la utilización del software libre Al igual que 19 países de todo el mundo, Panamá también se sumó a la celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL), evento que se realizó en el Paraninfo de la Universidad de Panamá (UP), en coordinación con la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, con el apoyo de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). FLISOL, es un encuentro tecnológico que se organiza desde el año 2005 y que a partir del 2008 se celebra anualmente el cuarto sábado del mes de abril con el objetivo de promover el uso del software libre, dando a conocer al público participante su filosofía, alcances, avances y desarrollos actuales.