SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS
OPERATIVOS
Inicios, Ventajas, desventajas tendencias y más.
DESCRIPCIÓN BREVE
Las diversasplataformasexistentesenla actualidad
se han convertido en pieza clave, determinar cada
ventaja a favoro en contra es muy importantepara
realizar las labores diarias; De manera minuciosa
exploraremos este universo para ver desde
diversas perspectivas la plataforma ideal para tus
necesidades
Wilmer H. Muñoz
Ingeniería de sistemas VIII
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LINUX
Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración:
 Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones
distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes:
Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad
 Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que
Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones
libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de
Linux que puede encontrarse en la Red
 Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de
informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por
dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un
sistema gráfico muy potente. Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora
tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows
A demás también encontramos:
 Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora
muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
 En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como
un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación,
copia de archivos o revisar el correo electrónico.
 Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente
- Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere
decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin
interferir en cada proceso.
 Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y
estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y
acceder a todo tipo de información disponible.
 Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source''
que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido la suficiente
fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
 Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un
potente servidor de red.
 Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
 El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a
las necesidades del usuario.
 Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los
sistemas operacionales utilizados en la actualidad.
Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser:
 Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere
decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es
relativamente fácil de hacer)
Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en
particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido
amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se
está investigando
 En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la
hora de instalar
Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el
sistema a lo Windows
No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea
simple
Desventajas De Carácter Especifico
 La pendiente de aprendizaje es lenta
 No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente
algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno
de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para
él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
 Documentación y terminología muy técnica.
 Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.
 Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la
licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de
modelos y marcas.
 Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía
dedicada al tema.
 La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial.
Razones para usar Linux:
 Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos
 Es austero: Linux funciona hasta en un 386
 El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones
detengan el núcleo de Linux
 Linux es multitarea y multiusuario: Esta característica imprescindible está en
Unix desde su concepción, pero le llevó a Microsoft más de 20 años ofrecerlo
en su sistema operativo de consumo
 Linux soporta gran variedad de entornos gráficos (KDE, GNOME, XFCE...)
 Hay miles de programas libres para Linux, adaptados a muy diversos
propósitos y disponibles en internet para usarlos con GNU/Linux
 Linux permite navegar por Internet y conectar máquinas en red de manera
natural (los protocolos TCP/IP ó PPP por ejemplo, están incluidos como un
módulo del básico del núcleo)
 Casi cualquier aplicación Unix puede usarse bajo Linux
 Para Linux existe gran cantidad de documentación libre, aunque no siempre
está traducida
 Las libertades de copia y modificación permiten usar GNU/Linux para facilitar
servicios sin depender de terceros
 Al poder descargarse Linux de internet, el precio de las distribuciones debe
mantenerse competitivo con el hágalo Vd. mismo y por lo tanto resulta un
precio justo
Pero no solamente el precio de adquisición de Linux es menor, el de
implantación (debido a la posibilidad de emplearlo en tantas máquinas como
se desee) también lo es, así como el Coste Total de Propiedad de Linux.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN SISTEMA WINDOWS
VENTAJAS
Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y
transparencia en la ejecución de procesos.
Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware
existente en el mercado.
Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un
excelente soporte técnico a nivel mundial.
Desventajas:
- Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a
conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas
propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de
propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto.
- En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser
ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversasrazones (virus, correos electrónicos
destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al
sistema, etc.).
- El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es
históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay
una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber
respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo.
- Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente
en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así
en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores
que requieren utilizar los sistemas de cómputo.
- Las estaciones de trabajo o microcomputadoras personales que serán instaladas
en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna
versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están
pagando los costos de licencias de Windows.
- Windows está basado en el esquema de "seguridad a través de la obscuridad": El
usuario no tiene acceso al código, por tanto no le es tan fácil encontrar errores. Sin
embargo, cuando estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta
meses después, con el "service pack" correspondiente.
- Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema
constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además, viene
codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente.
- En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos
mencionado, la estabilidad del sistema depende de que los programadores
contratados por la compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan.
- Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas,
cuando estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del
sistema se ve muy afectada.
HISTORIA DE LINUX
El núcleo Linux, desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido
desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe
la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la
Licencia pública general de GNU.
Antecedentes
En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto
GNU, con el propósito de crear un sistema operativo
similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX.
Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software
Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de
GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que
permitiera difundir libremente el software. De este modo
el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y
por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas,
de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible
como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un
núcleo.
Esto debía ser desarrollado en el proyecto
GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse
muy inactivamente, porque encontrar y
reparar errores (eliminación de fallos,
debugging en inglés) era muy difícil, debido a
las características técnicas del diseño del
micronúcleo.
Otro proyecto de sistema operativo software
libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley
desde la 6.ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba
contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra
la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo.
Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre.
El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el
Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba, pero este carecía de un bien formado
núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto.
DESARROLLO DEL NÚCLEO LINUX
En 1991,1 en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto
que más tarde llegó a ser el núcleo Linux. Esto fue al
principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener
acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad. Él
escribió el programa expresamente para el hardware que
usaba, e independiente de un sistema operativo, porque
quiso usar las funciones de su nueva computadora personal
con un procesador 80386. Este es aún el estándar de hoy. El
sistema operativo que él usó durante el desarrollo fue Minix,
y el compilador inicial fue el GNU C compiler, que aún es la opción principal para
compilar Linux hoy (aunque Linux puede ser compilado bajo otros compiladores, tal
como el Intel C Compiler).
Como Torvalds escribió en su libro "Solamente por diversión"),2 él tarde o temprano
comprendió que había escrito un núcleo de sistema operativo. El 25 de agosto de
1991, 20:57:08 GMT, anunció este sistema en un envío a la red Usenet.
El nombre
Linus Torvalds había querido llamar su invención Freax, un
portmanteau de freak (anormal o raro), free (libre), y "X", una
alusión a Unix. Durante el inicio de su trabajo sobre el sistema,
él almacenó los archivos bajo el nombre "Freax" por
aproximadamente medio año. Torvalds ya había considerado
el nombre "Linux", pero al principio lo había descartado por
ser demasiado egocéntrico o egoísta.
Para dar a otra gente la capacidad de cooperar en el sistema o sugerir mejoras, los
archivos fueron colocados en el servidor ftp (ftp.funet.fi) de la Universidad de
Tecnología de Helsinki (Helsinki University of Technology) (HUT), en septiembre de
1991. Ari Lemmke, colega de Torvalds en la HUT, que en ese entonces era
responsable de los servidores, no estuvo de acuerdo con el nombre Freax,
prefiriendo el nombre Linux. Él simplemente llamó a los archivos colocados sobre el
servidor "Linux" sin consultar a Torvalds. Más tarde, sin embargo, Torvalds accedió a
usar el nombre "Linux".
¿QUIÉN FUE EL CREADOR DE WINDOWS?
(William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ).
Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en
centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard
(1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el
mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de
programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando
a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer
microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de
producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como
presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados
a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas
fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas
En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates
decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980
llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus
nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos
los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los
ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de
Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a
revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo
interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (elWindows); en aquel mismo año fue
cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.
Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill
Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el
negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta
más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado delsoftware
mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido
llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0(muy bien recibida
por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial
asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como
personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema
operativo.
Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia,
especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en
múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo
como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de
una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una
atención especial a la selección y motivación del personal.
HISTORIA DE ANDROID
Cuando el G1 fue presentado allá por 2008, tanto el teléfono como su sistema
operativo eran tan distantes de lo que hoy consideramos un smartphone real que
casi no merece ni esa denominación.
Desde entonces, el sistema operativo de Google para móviles ha crecido y recorrido
un largo camino para destronar al iPhone como el rey de los smartphones y
posicionarse como el sistema operativo líder en todo el mercado de tablets y
smartphones.
De este modo y en parte como un homenaje te mostraremos una rápida visión de la
historia y evolución de Android a través sus versiones y lo que está aún por venir.
Pre-Historia de Android
Muchos usuarios creen que Android es un sistema operativo relativamente nuevo en
comparación con otros como Symbian, sin embargo, este tiene una historia mucho
más grande de la que todos pensamos, ya que su existencia data del 2005 cuando
era aún propiedad de Android Inc.
Su desarrollador en jefe y hasta hace poco ex vicepresidente de Android, había
pasado ya por Apple y Microsoft cuando Google compro su empresa en Agosto de
2005, fecha en la cual Android Inc. ya contaba con 22 meses de vida.
Desde esta fecha comienza toda una época de ocultismo que dio pie al surgimiento
de grandes rumores y mitos en torno a lo que Google se encontraba preparando en
secreto, pero no fue hasta el 5 de Noviembre de 2007 en que el anuncio oficial de
Android llego a los medios.
Versiones De Android
Version Nombre Clave Fecha Lanzamiento
Android 1.0 Apple Pie 22 de octubre de 2008
Android 1.1 Banana Bread 9 de febrero de 2009
Android 1.5 Cupcake 30 de abril de 2009
Android 1.6 Donut 15 de septiembre de 2009
Android 2.0 Eclair 26 de octubre del 2009
Android 2.2 Froyo 20 de mayo de 2010
Android 2.3 Gingerbread 6 de diciembre de 2010
Android 3.0 Honeycomb 22 de febrero de 2011
Android 4.0 Ice Cream Sandwich 19 de octubre de 2011
Android 4.1 Jelly Bean 27 de junio de 2012
Android 4.4 KitKat 31 de Octubre de 2013
Android 5.0 Lollipop 12 de Noviembre de 2014
Android 5.1 Lollipop 9 de Marzo de 2015
Android 6.0 Marshmallow 28 de Mayo de 2015
Ventajas de Android.
El código de Android es abierto (open source); gracias a esto cualquier persona
puede realizar una aplicación, lo que permite que gracias a su sistema nazcan miles
de aplicaciones disponibles para teléfonos, gran parte de ellas gratuitas. Esta libertad
de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de
teléfonos móviles, como tablets, gps, relojes, microondas, incluso internet. A través
de esas mejoras nacen mejoras al código para futuras versiones sin depender de
fabricantes u operadoras. Del mismo modo, al ser código abierto garantiza que, en
caso de haber un bug o error, sea detectado y reparado con mayor presteza al no
existir ninguna traba legal para indagar en su interior ni depender de nadie para
pedir autorización a su cambio.
Android da completa libertad al propietario de un terminal a instalar lo que le venga
en gana, sea desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no limitando la
libertad del usuario ni imponiendo software propietario para poder instalar música,
archivos, documentos directamente desde el cable USB como si de un disco externo
se tratara. La misma libertad tienen los desarrolladores o empresas pudiendo realizar
aplicaciones o complementos como Flash, Opera o cualquier otro software sin tener
que pedir permiso a nadie para ofrecerlo a los usuarios que libremente podrán
instalarlo.
Android no escoge una determinada operadora para imponer al usuario el hecho de
contratarla para poder disfrutar de él. Esto es porque el desarrollo de Android no
está apadrinado por ninguna operadora, fabricante o proveedor. Android es libertad
en todos los aspectos permitiendo que todos puedan disfrutar de él siendo el
operador que sea.
Fomenta activamente la retroalimentación. Android no solo cuenta con la
comunidad más grande a nivel mundial de desarrolladores sino también el mayor
movimiento de estos con multitud de eventos, concursos, competiciones y reuniones
así como múltiples vías de comunicación como foros y chats oficiales para fomentar
la participación y la colaboración para encontrar mejoras e ideas para futuras
versiones.
Al ser abierto y libre, Android es completamente personalizable tanto por usuarios
instalando fondos de pantalla, animaciones, widgets, skins o temas como para
fabricantes con la posibilidad de crear sus propias capas como MotoBlu o HTC Sense
permitiendo a unos y a otros poder customizar o personalizar sus teléfonos de la
mejor manera posible y dando a elegir al usuario la interfaz más adecuada para su
gusto evitando imponer un determinado estilo o interfaz.
Android tiene sistema de multitarea inteligente, capaz de gestionar varias
aplicaciones abiertas a la vez dejando en suspensión aquellas que no se utilicen y
cerrarlas en caso de resultar ya inútiles para evitar un consumo de memoria. Del
mismo modo que en nuestra vida cotidiana nos vemos obligados a hacer varias cosas
a la vez, no podemos permitirnos el lujo de que nuestro compañero de fatigas no
tenga esta función tan básica.
Otra de las características es el acceso a las tiendas de apps. Aunque Apple ofrece
mayor cantidad de programas, los desarrolladores de Android no se quedan atrás, y
a pesar de tener una ligera desventaja con el iOS, ofrecen buenas opciones a los
usuarios para instalar los widgets y programas que más les agraden en sus
dispositivos.
Desventajas del sistema Android
Así como permite tantas ventajas, también tiene diversos problemas que podemos
mencionar.
El permitir muchas aplicaciones abiertas hace que el consumo de la batería se dispare
y que dure mucho menos de lo previsto. Esto a la larga, hace que el usuario tenga
que tener invariablemente su cargador a la mano, con las consiguientes molestias
de siempre necesitar energía. Dependiendo del teléfono, puede durar incluso 6
horas, lo que obliga a tener que cargarse más de una vez al día, justamente por la
gran cantidad de actividad que exige este sistema operativo.
Además, cuando se lanza una actualización de Android, el acceso depende del
fabricante, lo que hace que una respuesta pueda tardar semanas e incluso meses en
adaptar la nueva versión al móvil del usuario. Varios usuarios se han quejado con
esto pero parece que por lo pronto, no hay mayores variaciones al respecto. Por otro
lado, debido a la ‘filosofía aperturista’ de Android, este sistema operativo suele ser
más propenso a diversas vulnerabilidades, y el apetito de diversos cibercriminales.
Ya no es un secreto que la mayoría de software malicioso esté destinada a móviles
con Android.
Otros puntos flacos son que Android es poco intuitivo, lo que dificulta su manejo.
También está el hecho de que este sistema no siempre cierra todas sus aplicaciones,
lo que incluso obliga a descargar alguna aplicación que cierre las aplicaciones
abiertas. Los usuarios usan regularmente las diversas aplicaciones, pero éstas
continúan abiertas sin importar que ya no las queramos. Al final, cuando uno quiere
cerrarlas todas, se da cuenta de que hay 15 o 20 abiertas, lo que desgasta al equipo.
Es importante mencionar que muchas de las afirmaciones escritas arriba pueden ser
subjetivas, y cada usuario ve de diferente forma que tan ventajoso es o deja de ser
un sistema operativo móvil con respecto a sus competidores. De hecho, son clásicas
las discusiones, muchas veces bastante acaloradas, entre usuarios de Android y
usuarios de iOS con respecto a cuál de los dos sistemas operativos es el mejor. Si
luego de leer este artículo discrepas con algunos de los puntos, eres bienvenido a
expresas tu opinión a través de los comentarios.
Finalmente, los dejamos con una interesante infografía que muestra la batalla por
generar empleos desarrollando aplicaciones móviles para Android de Google e iOS
de Apple.
SISTEMA OPERATIVO MÁS USADO
Equipos de escritorio y/o portátiles
Sistema Operativo en Dispositivos Móviles
Sistemas operativos en entorno de servidores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Sarah Avalos Chavez
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
Andhy Santos
 
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,James Jim Root
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosRuben Cruz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Alvaro Gómez Cedeño
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
Angela Gómez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jesy Samaniego
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosjaikox
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
almarza1
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Santiago Julián
 
Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014
Historia de  sistema de operativos de windows 2013-2014Historia de  sistema de operativos de windows 2013-2014
Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014ITES SAN GABRIEL
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
jFortes1996
 
Escritorio de windows, linux y mac os
Escritorio de windows, linux y mac osEscritorio de windows, linux y mac os
Escritorio de windows, linux y mac os
LauraKattalina
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
Milder Isaac Vega Lara
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de LinuxXi Houlang
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosAlejandro Olimpia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
yoselin aide Maldonado Salgado
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
Karlamsc04
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
 
Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)Sistema operativo(Linux)
Sistema operativo(Linux)
 
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
Sistemas operativos según el fabricante (microsoft,
 
La evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativosLa evolucion de los sistemas operativos
La evolucion de los sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Introducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativosIntroducción a los sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
Evolución de los sistemas operativos Windows y Linux.
 
Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014
Historia de  sistema de operativos de windows 2013-2014Historia de  sistema de operativos de windows 2013-2014
Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014
 
Linea de tiempo s.o
Linea de tiempo s.oLinea de tiempo s.o
Linea de tiempo s.o
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Escritorio de windows, linux y mac os
Escritorio de windows, linux y mac osEscritorio de windows, linux y mac os
Escritorio de windows, linux y mac os
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
 
Linea de tiempo ios
Linea de tiempo iosLinea de tiempo ios
Linea de tiempo ios
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
La evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativosLa evolución de los sistemas operativos
La evolución de los sistemas operativos
 

Similar a Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores

Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAna Karen
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
eliana-riera
 
Linux tic 2 2_1
Linux tic 2 2_1Linux tic 2 2_1
Linux tic 2 2_1EuArCo
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Jey Chavz Salcedo
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
Esthela1984
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreGRUPO_7
 
SISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUXSISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUX
FabianAL
 
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez ZabalaMaramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Susana Micheli
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Marco Calla
 
presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
7894marisol
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS41561DIANA
 
Linux,unix
Linux,unixLinux,unix
Sistena operativo
Sistena operativoSistena operativo
Sistena operativo
5539157338
 

Similar a Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores (20)

Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Tecnologias
Tecnologias Tecnologias
Tecnologias
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Linux tic 2 2_1
Linux tic 2 2_1Linux tic 2 2_1
Linux tic 2 2_1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
 
Sistems operativas
Sistems operativasSistems operativas
Sistems operativas
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUXSISTEMA OPERATIVO LINUX
SISTEMA OPERATIVO LINUX
 
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez ZabalaMaramaro Rodriguez Ramirez Zabala
Maramaro Rodriguez Ramirez Zabala
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
presentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativospresentación de los sistemas operativos
presentación de los sistemas operativos
 
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOSPRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
PRESENTACION DE SISTEMAS OPERATIVOS
 
Linux,unix
Linux,unixLinux,unix
Linux,unix
 
Sistena operativo
Sistena operativoSistena operativo
Sistena operativo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Sistemas Operativos, Linux y Windows, inicios y creadores

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS Inicios, Ventajas, desventajas tendencias y más. DESCRIPCIÓN BREVE Las diversasplataformasexistentesenla actualidad se han convertido en pieza clave, determinar cada ventaja a favoro en contra es muy importantepara realizar las labores diarias; De manera minuciosa exploraremos este universo para ver desde diversas perspectivas la plataforma ideal para tus necesidades Wilmer H. Muñoz Ingeniería de sistemas VIII
  • 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LINUX Hay 3 ventajas fundamentales de Linux que juntas le dan una gran consideración:  Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad  Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede encontrarse en la Red  Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática: Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy potente. Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de configuración similares a las de Windows A demás también encontramos:  Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.  En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.  Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.  Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.  Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido la suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
  • 3.  Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.  Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.  El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.  Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad. Los inconvenientes de Linux más importantes pueden ser:  Windows es incompatible con Linux: Este punto es difícil de explicar: no quiere decir que no podamos tener instalados ambos Sistemas (que es relativamente fácil de hacer) Uno de los problemas es que desde Windows no podremos escribir en particiones Linux o que desde Linux no podremos escribir (en sentido amplio) en particiones NTFS (Windows XP, 2000...) aunque esto último se está investigando  En la mayoría de distribuciones Linux hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar Sin embargo, distribuciones de Linux como Knoppix reconocen todo el sistema a lo Windows No sólo eso, en este sentido se está trabajando mucho por hacer esta tarea simple Desventajas De Carácter Especifico  La pendiente de aprendizaje es lenta  No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas específicamente para él, cada día resulta más sencillo su integración y uso.
  • 4.  Documentación y terminología muy técnica.  Para usuarios corrientes, todavía no es un sistema de escritorio.  Funciona únicamente con proveedores de hardware que accedieron a la licencia GPL y en algunas instancias no es compatible con variedad de modelos y marcas.  Requiere consulta, lectura e investigación en lista, foros o en bibliografía dedicada al tema.  La configuración de dispositivos de entrada y salida no es trivial. Razones para usar Linux:  Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos  Es austero: Linux funciona hasta en un 386  El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el núcleo de Linux  Linux es multitarea y multiusuario: Esta característica imprescindible está en Unix desde su concepción, pero le llevó a Microsoft más de 20 años ofrecerlo en su sistema operativo de consumo  Linux soporta gran variedad de entornos gráficos (KDE, GNOME, XFCE...)  Hay miles de programas libres para Linux, adaptados a muy diversos propósitos y disponibles en internet para usarlos con GNU/Linux  Linux permite navegar por Internet y conectar máquinas en red de manera natural (los protocolos TCP/IP ó PPP por ejemplo, están incluidos como un módulo del básico del núcleo)  Casi cualquier aplicación Unix puede usarse bajo Linux  Para Linux existe gran cantidad de documentación libre, aunque no siempre está traducida  Las libertades de copia y modificación permiten usar GNU/Linux para facilitar servicios sin depender de terceros
  • 5.  Al poder descargarse Linux de internet, el precio de las distribuciones debe mantenerse competitivo con el hágalo Vd. mismo y por lo tanto resulta un precio justo Pero no solamente el precio de adquisición de Linux es menor, el de implantación (debido a la posibilidad de emplearlo en tantas máquinas como se desee) también lo es, así como el Coste Total de Propiedad de Linux. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UN SISTEMA WINDOWS VENTAJAS Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. Desventajas: - Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto. - En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversasrazones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.). - El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo. - Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así
  • 6. en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo. - Las estaciones de trabajo o microcomputadoras personales que serán instaladas en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están pagando los costos de licencias de Windows. - Windows está basado en el esquema de "seguridad a través de la obscuridad": El usuario no tiene acceso al código, por tanto no le es tan fácil encontrar errores. Sin embargo, cuando estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta meses después, con el "service pack" correspondiente. - Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además, viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente. - En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos mencionado, la estabilidad del sistema depende de que los programadores contratados por la compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan. - Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas, cuando estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del sistema se ve muy afectada.
  • 7. HISTORIA DE LINUX El núcleo Linux, desde la primera publicación de su código fuente en 1991, nacido desde un pequeño número de archivos en lenguaje C bajo una licencia que prohíbe la distribución comercial a su estado actual de cerca de 296 MiBs de fuente bajo la Licencia pública general de GNU. Antecedentes En 1983 Richard Stallman inició el ambicioso Proyecto GNU, con el propósito de crear un sistema operativo similar y compatible con UNIX y los estándares POSIX. Dos años más tarde, 1985, creó la Fundación del Software Libre (FSF) y desarrolló la Licencia pública general de GNU (GNU GPL), para tener un marco legal que permitiera difundir libremente el software. De este modo el software de GNU fue desarrollado muy rápidamente, y por muchas personas. A corto plazo, se desarrolló una multiplicidad de programas, de modo que a principios de los años 1990 había casi bastante software disponible como para crear un sistema operativo completo. Sin embargo, todavía le faltaba un núcleo. Esto debía ser desarrollado en el proyecto GNU Hurd, pero Hurd demostró desarrollarse muy inactivamente, porque encontrar y reparar errores (eliminación de fallos, debugging en inglés) era muy difícil, debido a las características técnicas del diseño del micronúcleo. Otro proyecto de sistema operativo software libre, en los años 1980 fue BSD. Este fue desarrollado en la Universidad de Berkeley desde la 6.ª edición de Unix de AT&T. Puesto que el código de AT&T Unix estaba contenido en BSD, AT&T presentó una demanda a principios de los años 1990 contra la Universidad de Berkeley, la cual limitó el desarrollo de BSD y redujo el desarrollo. Así a principios de los años 1990 no produjo ningún sistema completo libre. El futuro de BSD era incierto debido al pleito y detuvo el desarrollo. Además, el Proyecto GNU gradualmente se desarrollaba, pero este carecía de un bien formado núcleo UNIX. Esto dejó un nicho crítico abierto, que Linux llenaría muy pronto.
  • 8. DESARROLLO DEL NÚCLEO LINUX En 1991,1 en Helsinki, Linus Torvalds comenzó un proyecto que más tarde llegó a ser el núcleo Linux. Esto fue al principio un emulador terminal, al cual Torvalds solía tener acceso en los grandes servidores UNIX de la universidad. Él escribió el programa expresamente para el hardware que usaba, e independiente de un sistema operativo, porque quiso usar las funciones de su nueva computadora personal con un procesador 80386. Este es aún el estándar de hoy. El sistema operativo que él usó durante el desarrollo fue Minix, y el compilador inicial fue el GNU C compiler, que aún es la opción principal para compilar Linux hoy (aunque Linux puede ser compilado bajo otros compiladores, tal como el Intel C Compiler). Como Torvalds escribió en su libro "Solamente por diversión"),2 él tarde o temprano comprendió que había escrito un núcleo de sistema operativo. El 25 de agosto de 1991, 20:57:08 GMT, anunció este sistema en un envío a la red Usenet. El nombre Linus Torvalds había querido llamar su invención Freax, un portmanteau de freak (anormal o raro), free (libre), y "X", una alusión a Unix. Durante el inicio de su trabajo sobre el sistema, él almacenó los archivos bajo el nombre "Freax" por aproximadamente medio año. Torvalds ya había considerado el nombre "Linux", pero al principio lo había descartado por ser demasiado egocéntrico o egoísta. Para dar a otra gente la capacidad de cooperar en el sistema o sugerir mejoras, los archivos fueron colocados en el servidor ftp (ftp.funet.fi) de la Universidad de Tecnología de Helsinki (Helsinki University of Technology) (HUT), en septiembre de 1991. Ari Lemmke, colega de Torvalds en la HUT, que en ese entonces era responsable de los servidores, no estuvo de acuerdo con el nombre Freax, prefiriendo el nombre Linux. Él simplemente llamó a los archivos colocados sobre el servidor "Linux" sin consultar a Torvalds. Más tarde, sin embargo, Torvalds accedió a usar el nombre "Linux".
  • 9.
  • 10. ¿QUIÉN FUE EL CREADOR DE WINDOWS? (William Henry Gates III) Empresario estadounidense (Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas. En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos. Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (elWindows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad. Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado delsoftware mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0(muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como
  • 11. personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo. Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal. HISTORIA DE ANDROID Cuando el G1 fue presentado allá por 2008, tanto el teléfono como su sistema operativo eran tan distantes de lo que hoy consideramos un smartphone real que casi no merece ni esa denominación. Desde entonces, el sistema operativo de Google para móviles ha crecido y recorrido un largo camino para destronar al iPhone como el rey de los smartphones y posicionarse como el sistema operativo líder en todo el mercado de tablets y smartphones. De este modo y en parte como un homenaje te mostraremos una rápida visión de la historia y evolución de Android a través sus versiones y lo que está aún por venir. Pre-Historia de Android Muchos usuarios creen que Android es un sistema operativo relativamente nuevo en comparación con otros como Symbian, sin embargo, este tiene una historia mucho más grande de la que todos pensamos, ya que su existencia data del 2005 cuando era aún propiedad de Android Inc. Su desarrollador en jefe y hasta hace poco ex vicepresidente de Android, había pasado ya por Apple y Microsoft cuando Google compro su empresa en Agosto de 2005, fecha en la cual Android Inc. ya contaba con 22 meses de vida. Desde esta fecha comienza toda una época de ocultismo que dio pie al surgimiento de grandes rumores y mitos en torno a lo que Google se encontraba preparando en secreto, pero no fue hasta el 5 de Noviembre de 2007 en que el anuncio oficial de Android llego a los medios.
  • 12. Versiones De Android Version Nombre Clave Fecha Lanzamiento Android 1.0 Apple Pie 22 de octubre de 2008 Android 1.1 Banana Bread 9 de febrero de 2009 Android 1.5 Cupcake 30 de abril de 2009 Android 1.6 Donut 15 de septiembre de 2009 Android 2.0 Eclair 26 de octubre del 2009 Android 2.2 Froyo 20 de mayo de 2010 Android 2.3 Gingerbread 6 de diciembre de 2010 Android 3.0 Honeycomb 22 de febrero de 2011 Android 4.0 Ice Cream Sandwich 19 de octubre de 2011 Android 4.1 Jelly Bean 27 de junio de 2012 Android 4.4 KitKat 31 de Octubre de 2013 Android 5.0 Lollipop 12 de Noviembre de 2014 Android 5.1 Lollipop 9 de Marzo de 2015 Android 6.0 Marshmallow 28 de Mayo de 2015 Ventajas de Android. El código de Android es abierto (open source); gracias a esto cualquier persona puede realizar una aplicación, lo que permite que gracias a su sistema nazcan miles de aplicaciones disponibles para teléfonos, gran parte de ellas gratuitas. Esta libertad de código permite adaptar Android a bastantes otros dispositivos además de teléfonos móviles, como tablets, gps, relojes, microondas, incluso internet. A través de esas mejoras nacen mejoras al código para futuras versiones sin depender de fabricantes u operadoras. Del mismo modo, al ser código abierto garantiza que, en caso de haber un bug o error, sea detectado y reparado con mayor presteza al no existir ninguna traba legal para indagar en su interior ni depender de nadie para pedir autorización a su cambio. Android da completa libertad al propietario de un terminal a instalar lo que le venga en gana, sea desde Android Market como un ejecutable aparte (apk) no limitando la libertad del usuario ni imponiendo software propietario para poder instalar música, archivos, documentos directamente desde el cable USB como si de un disco externo se tratara. La misma libertad tienen los desarrolladores o empresas pudiendo realizar aplicaciones o complementos como Flash, Opera o cualquier otro software sin tener que pedir permiso a nadie para ofrecerlo a los usuarios que libremente podrán instalarlo.
  • 13. Android no escoge una determinada operadora para imponer al usuario el hecho de contratarla para poder disfrutar de él. Esto es porque el desarrollo de Android no está apadrinado por ninguna operadora, fabricante o proveedor. Android es libertad en todos los aspectos permitiendo que todos puedan disfrutar de él siendo el operador que sea. Fomenta activamente la retroalimentación. Android no solo cuenta con la comunidad más grande a nivel mundial de desarrolladores sino también el mayor movimiento de estos con multitud de eventos, concursos, competiciones y reuniones así como múltiples vías de comunicación como foros y chats oficiales para fomentar la participación y la colaboración para encontrar mejoras e ideas para futuras versiones. Al ser abierto y libre, Android es completamente personalizable tanto por usuarios instalando fondos de pantalla, animaciones, widgets, skins o temas como para fabricantes con la posibilidad de crear sus propias capas como MotoBlu o HTC Sense permitiendo a unos y a otros poder customizar o personalizar sus teléfonos de la mejor manera posible y dando a elegir al usuario la interfaz más adecuada para su gusto evitando imponer un determinado estilo o interfaz. Android tiene sistema de multitarea inteligente, capaz de gestionar varias aplicaciones abiertas a la vez dejando en suspensión aquellas que no se utilicen y cerrarlas en caso de resultar ya inútiles para evitar un consumo de memoria. Del mismo modo que en nuestra vida cotidiana nos vemos obligados a hacer varias cosas a la vez, no podemos permitirnos el lujo de que nuestro compañero de fatigas no tenga esta función tan básica. Otra de las características es el acceso a las tiendas de apps. Aunque Apple ofrece mayor cantidad de programas, los desarrolladores de Android no se quedan atrás, y a pesar de tener una ligera desventaja con el iOS, ofrecen buenas opciones a los usuarios para instalar los widgets y programas que más les agraden en sus dispositivos. Desventajas del sistema Android Así como permite tantas ventajas, también tiene diversos problemas que podemos mencionar.
  • 14. El permitir muchas aplicaciones abiertas hace que el consumo de la batería se dispare y que dure mucho menos de lo previsto. Esto a la larga, hace que el usuario tenga que tener invariablemente su cargador a la mano, con las consiguientes molestias de siempre necesitar energía. Dependiendo del teléfono, puede durar incluso 6 horas, lo que obliga a tener que cargarse más de una vez al día, justamente por la gran cantidad de actividad que exige este sistema operativo. Además, cuando se lanza una actualización de Android, el acceso depende del fabricante, lo que hace que una respuesta pueda tardar semanas e incluso meses en adaptar la nueva versión al móvil del usuario. Varios usuarios se han quejado con esto pero parece que por lo pronto, no hay mayores variaciones al respecto. Por otro lado, debido a la ‘filosofía aperturista’ de Android, este sistema operativo suele ser más propenso a diversas vulnerabilidades, y el apetito de diversos cibercriminales. Ya no es un secreto que la mayoría de software malicioso esté destinada a móviles con Android. Otros puntos flacos son que Android es poco intuitivo, lo que dificulta su manejo. También está el hecho de que este sistema no siempre cierra todas sus aplicaciones, lo que incluso obliga a descargar alguna aplicación que cierre las aplicaciones abiertas. Los usuarios usan regularmente las diversas aplicaciones, pero éstas continúan abiertas sin importar que ya no las queramos. Al final, cuando uno quiere cerrarlas todas, se da cuenta de que hay 15 o 20 abiertas, lo que desgasta al equipo. Es importante mencionar que muchas de las afirmaciones escritas arriba pueden ser subjetivas, y cada usuario ve de diferente forma que tan ventajoso es o deja de ser un sistema operativo móvil con respecto a sus competidores. De hecho, son clásicas las discusiones, muchas veces bastante acaloradas, entre usuarios de Android y usuarios de iOS con respecto a cuál de los dos sistemas operativos es el mejor. Si luego de leer este artículo discrepas con algunos de los puntos, eres bienvenido a expresas tu opinión a través de los comentarios. Finalmente, los dejamos con una interesante infografía que muestra la batalla por generar empleos desarrollando aplicaciones móviles para Android de Google e iOS de Apple.
  • 15.
  • 16. SISTEMA OPERATIVO MÁS USADO Equipos de escritorio y/o portátiles Sistema Operativo en Dispositivos Móviles
  • 17. Sistemas operativos en entorno de servidores