SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR

“SAN GRABIEL
“ESTUDIANTE.-JOSE

RENE VARGAS

TEMA:
HISTORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS
(WINDWOS)

AÑO: 2013 - 2014
1975–1981: los inicios de Microsoft

Los
cofundadores de Microsoft Paul Allen (izquierda) y Bill Gates
Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si
necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de
calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la
informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino
hacia el futuro.
En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría
de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía
pequeña, pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada
hogar. Durante los años venideros, Microsoft comenzará a cambiar la forma en que
trabajamos.

El amanecer de MS-DOS
En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de Gates con el
que estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Al mes siguiente, IBM se
pone en contacto con Microsoft en relación con un proyecto cuyo nombre en clave es
"Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo (el software
que administra o ejecuta el hardware del equipo y que, además, sirve como puente entre el
hardware del equipo y los programas, como un procesador de texto). Es la base sobre la que
se pueden ejecutar los programas del equipo. El nombre que dieron a este nuevo sistema
operativo es "MS-DOS".
En 1981, cuando se empiezan a comercializar equipos IBM que ejecutan MS-DOS, se
presenta un nuevo lenguaje al público en general. Escribir “C:” seguido de diversos
comandos enigmáticos se convierte, gradualmente, en parte de la rutina diaria. Los usuarios
descubren la tecla de la barra invertida ().
MS-DOS es eficaz, pero también demuestra ser de difícil comprensión para muchas
personas. Tiene que haber una mejor manera de crear un sistema operativo.
Curiosidad para fanáticos de la informática: MS-DOS significa "Microsoft Disk
OperatingSystem" (sistema operativo de disco de Microsoft).

1982–1985: presentación de Windows 1.0

Escritorio de
Windows 1.0
Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager
es su nombre en clave y el que en un principio piensa dejarse como definitivo; sin embargo,
finalmente prevalece Windows, ya que describe mejor los cuadros y las "ventanas"
informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en
1983, pero lleva algún tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo
informático).
El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft saca al
mercado Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos de MS-DOS, puedes
desplazarte entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el ratón. Bill Gates
dice: "Es un software exclusivo diseñado para el usuario de PC serio".

Caja de
Windows 1.0
Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el
aprendizaje y el uso de los programas. Se puede alternar entre varios programas sin tener
que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual. Windows 1.0 viene con varios
programas, incluida la administración de archivos de MS-DOS, Paint, Windows Writer,
Bloc de notas y Calculadora, así como con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj
que ayudan a administrar las actividades diarias. Incluso hay un juego: Reversi.
Curiosidad para fanáticos de la informática: ¿recuerdas los disquetes y los kilobytes?
Windows 1.0 requiere, como mínimo, 256 kilobytes (KB), dos unidades de disquete de
doble cara y una tarjeta adaptadora de gráficos. Se recomienda disponer de un disco duro y
de 512 KB de memoria para ejecutar varios programas o si se usa DOS 3.0 o una versión
posterior.
1987–1990: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más
velocidad

Escritorio de
Windows 2.0

Windows 2.0
El 9 de diciembre de 1987, Microsoft saca al mercado Windows 2.0, con iconos de
escritorio y memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora es
posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados
de teclado para acelerar el trabajo. Para este lanzamiento, algunos desarrolladores de
software escriben sus primeros programas basados en Windows.
Windows 2.0 está diseñado para utilizar el procesador Intel 286. Nada más lanzarse el
procesador Intel 386, sale al mercado Windows/386 para aprovechar sus funcionalidades de
memoria extendida. Las versiones posteriores de Windows siguen mejorando en velocidad,
fiabilidad y capacidad de uso del equipo.
En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software de equipos informáticos más
grande del mundo en volumen de ventas. Los equipos informáticos comienzan a formar
parte de la vida diaria de algunos oficinistas.
Curiosidad para fanáticos de la informática: el Panel de

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los
gráficos entran en escena

Escritorio de
Windows 3.0

Windows 3.0
El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después, en 1992,
seguirá Windows 3.1. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años, lo
que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito
hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos
visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones.
Ahora, Windows tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16
colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad
de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los
programas se ejecutan mucho más rápido. El Administrador de programas, el
Administrador de archivos y el Administrador de impresión llegan a Windows 3.0.

Bill Gates
presenta Windows 3.0, recién salido al mercado.
El software de Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas con pesados
manuales de instrucciones.
La popularidad de Windows 3.0 crece con el lanzamiento del nuevo Kit de desarrollo de
software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a concentrarse
más en escribir programas y menos en escribir controladores para dispositivos.
Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el
Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble
poder de Windows 3.0 para holgazanear".
Windows para Trabajo en Grupo 3.11 incorpora la compatibilidad con grupos de trabajo
punto a punto y redes de dominio y, por primera vez, los equipos se convierten en una parte
integral de la evolución emergente del entorno cliente/servidor.

Windows NT
Cuando Windows NT sale al mercado el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito
importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo
y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un
cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos
informáticos empresariales", afirma Bill Gates en su lanzamiento.
A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que
lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas
científicos y de ingeniería de última generación.
Curiosidad para fanáticos de la informática: el grupo que desarrolló Windows NT se
denominó originalmente "Sistemas portátiles".

1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos
entran en escena

Escritorio de
Windows 3.0
Windows 3.0
El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después, en 1992,
seguirá Windows 3.1. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años, lo
que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito
hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos
visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones.
Ahora, Windows tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16
colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad
de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los
programas se ejecutan mucho más rápido. El Administrador de programas, el
Administrador de archivos y el Administrador de impresión llegan a Windows 3.0.

Bill Gates
presenta Windows 3.0, recién salido al mercado.
El software de Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas con pesados
manuales de instrucciones.
La popularidad de Windows 3.0 crece con el lanzamiento del nuevo Kit de desarrollo de
software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a concentrarse
más en escribir programas y menos en escribir controladores para dispositivos.
Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el
Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble
poder de Windows 3.0 para holgazanear".
Windows para Trabajo en Grupo 3.11 incorpora la compatibilidad con grupos de trabajo
punto a punto y redes de dominio y, por primera vez, los equipos se convierten en una parte
integral de la evolución emergente del entorno cliente/servidor.

Windows NT
Cuando Windows NT sale al mercado el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito
importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo
y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un
cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos
informáticos empresariales", afirma Bill Gates en su lanzamiento.
A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que
lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas
científicos y de ingeniería de última generación.
Curiosidad para fanáticos de la informática: el grupo que desarrolló Windows NT se
denominó originalmente "Sistemas portátiles".

1998–2000: Windows 98, Windows 2000,
Windows Me: Windows evoluciona para el trabajo y
la diversión
Escritorio de Windows 98
Windows 98

Windows 98
Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada
específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la
oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder
a Internet. Windows 98 se describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega
mejor".
Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet.
Incorpora además otras mejoras, como la capacidad de abrir y cerrar programas más
rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie universal
(USB). Otro elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite
ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio.
Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows 98 es la última versión basada en
MS-DOS.

La experiencia
multimedia de Windows Me

Windows Me
Diseñado para su uso en el hogar, Windows Me incorpora numerosas mejoras relacionadas
con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme
avance en materia de fiabilidad en comparación con versiones anteriores.
Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que revierte
la configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a la aparición de
un problema grave; MovieMaker, que proporciona a los usuarios herramientas para editar,
guardar y compartir digitalmente vídeos caseros, y las tecnologías del Reproductor de
Microsoft Windows Media 7, que permiten buscar, organizar y reproducir elementos
multimedia digitales.
Curiosidad para fanáticos de la informática: en términos técnicos, Windows Me fue el
último sistema operativo de Microsoft basado en el código base de Windows 95. Microsoft
anunció que todos los futuros sistemas operativos estarían basados en el kernel de
Windows NT y Windows 2000.
Windows 2000 Professional
2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar

Escritorio de
Windows XP Home Edition
El 25 de octubre de 2001, sale al mercado Windows XP, con un diseño renovado centrado
en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se
presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de los setenta hasta el lanzamiento de
Windows XP, en el mundo se habían instalado unos 1.000 millones de PCs.
Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor venta en los
años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas
y en el Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación (y concienciación)
por los virus y los piratas informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias
a la posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad online. Los usuarios comienzan a
entender las alertas sobre datos adjuntos sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la
Ayuda y la asistencia técnica.
Caja de
Windows XP Professional
Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y simplificado, que
facilita el acceso a las características más utilizadas. Diseñado para un uso doméstico,
Windows XP ofrece mejoras, como el Asistente para configuración de red, el Reproductor
de Windows Media, Windows MovieMaker y funciones optimizadas para fotografía digital.
Windows XP Professional lleva los sólidos cimientos de Windows 2000 hasta el equipo de
escritorio, lo que mejora la fiabilidad, la seguridad y el rendimiento. Con un diseño visual
renovado, Windows XP Professional incluye características para equipos informáticos
comerciales y domésticos avanzados, como la compatibilidad con Escritorio remoto, un
sistema de archivos cifrado y avanzadas funciones de red y restauración del sistema.
Algunas de las mejoras clave para los usuarios móviles son la compatibilidad con redes
inalámbricas 802.1x, Windows Messenger y la Asistencia remota.
Durante estos años, aparecen varias ediciones de Windows XP:
La edición de Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de
Microsoft para procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes
volúmenes de memoria y proyectos, como programas de efectos especiales de
películas, de animaciones en 3D, de ingeniería y científicos.
Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento y el
uso doméstico. Permite navegar por Internet, ver la televisión en directo, disfrutar
de colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVDs.
Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla una nueva concepción de equipos
informáticos basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital para
el reconocimiento de la escritura manual, aunque también pueden usarse con el
ratón o el teclado.
Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows XP está compilado a partir de 45
millones de líneas de código.

2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad

Escritorio de
Windows Vista
En 2006 llega al mercado Windows Vista con el sistema de seguridad más sólido conocido
hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software
potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista Ultimate, el
Cifrado de unidad BitLocker brinda mayor protección de datos al equipo a medida que las
ventas de equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan. Además,
Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez
son más las personas que comienzan a concebir sus equipos como un centro de medios
digitales. En ellos pueden ver la televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos.

Windows Vista Ultimate
El diseño juega un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como la barra de
tareas y los bordes de las ventanas presentan un nuevo aspecto. La búsqueda adquiere
mayor importancia y ayuda a los usuarios a encontrar archivos en sus equipos más
rápidamente. Windows Vista presenta nuevas ediciones, cada una de las cuales contiene
una combinación diferente de características y prestaciones. Se presenta en 35 idiomas. En
Windows Vista, aparece por primera vez el botón Iniciar, con un nuevo diseño.
Curiosidad para fanáticos de la informática: en el momento de su lanzamiento, más de 1,5
millones de dispositivos son compatibles con Windows Vista.
2009: Windows 7 presenta la tecnología táctil de Windows

Escritorio de Windows 7
Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del
siglo XXI. En este momento, las ventas de equipos portátiles empiezan a superar a las de
los equipos de escritorio y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas,
como los cafés, y a las redes privadas domésticas.
Windows 7 incorpora nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar, Inspeccionar
y Agitar), que mejoran la funcionalidad y hacen que la interfaz sea más divertida de usar.
También marca el debut de Windows Touch, la tecnología táctil que permite a los usuarios
navegar por Internet, desplazarse por las fotos y abrir archivos y carpetas en pantallas
táctiles.
Windows 7
Curiosidad para fanáticos de la informática: ocho millones de evaluadores de todo el
mundo probaron la versión beta de Windows 7 antes de su lanzamiento.
2012: Windows 8 incorpora las apps y los iconos dinámicos

Equipo con Windows 8

Windows 8 Pro
Windows 8 es un sistema operativo completamente renovado, desde el conjunto de chips
hasta la experiencia del usuario. Incorpora una interfaz totalmente nueva que funciona a la
perfección con funciones táctiles y con el ratón y el teclado. Actúa como una tableta para el
ocio y como un equipo con todas sus funciones para el trabajo. Windows 8 también
incorpora mejoras en el conocido escritorio de Windows , como una nueva barra de tareas y
un sistema de administración de archivos optimizado.
Windows 8 dispone de una pantalla de inicio con iconos que permiten conectar con las
personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista;
por ello, desde la pantalla Inicio puede accederse directamente a un nuevo lugar donde
conseguirlas: la Tienda Windows.
Junto con Windows 8, Microsoft publica también Windows RT, que se ejecuta en algunas
tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor
duración de la batería. Ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se distribuye
con una versión integrada de Office optimizada para las pantallas táctiles.
Curiosidad para fanáticos de la informática: los usuarios avanzados observarán que, en
Windows 8, la detección y corrección de errores del sistema de archivos es más
transparente y menos invasiva.

2013: Windows 8.1 lleva aún más lejos el concepto de Windows 8

Tableta con Windows 8.1
Windows 8.1
Windows 8.1 lleva aún más lejos el concepto de Windows 8 incorporando una increíble
colección de aplicaciones y la conectividad en la nube en dispositivos avanzados. Tiene
todo lo que gusta a los usuarios de Windows 8 y algunas otras mejoras.
Windows 8.1 combina la innovadora visión de Microsoft con los comentarios y sugerencias
que los clientes hicieron sobre Windows 8 para proporcionar muchas mejoras y nuevas
características: más opciones de personalización de la pantalla Inicio, que se sincroniza en
todos los dispositivos; la posibilidad de iniciar el equipo directamente en el escritorio; Bing
Smart Search, para que puedas encontrar lo que buscas en tu PC o en la Web; un botón
Inicio para navegar entre el escritorio y la pantalla Inicio, y muchas más opciones flexibles
para ver varias aplicaciones a la vez en una o varias pantallas. También incluye algunas
aplicaciones integradas, como Recetas y Salud de Bing, y aplicaciones muy útiles, como
Lista de lectura, Calculadora y Alarmas. Muchas de las increíbles aplicaciones incluidas en
Windows 8 han vuelto y son aún mejores, lo que hará tu experiencia mucho más divertida
desde el principio.
Además de estos cambios en la experiencia del usuario, Windows 8.1 incorpora nuevas y
mejoradas características, como Conexión a un área de trabajo y Carpetas de trabajo, que
permiten que los equipos con Windows se conecten más fácilmente a los recursos
corporativos.
CONCLUCIONES .En mi opinión hay una gran diversidad de sistemas operativos hoy en día, empezando por el Unix y MSDOS desde hace más de 30 años los sistemas operativos han ido evolucionando. En el trabajo que he
realizado los sistemas operativos que me han parecido los más importantes aunque no hay machísimos
más.
Ahora el mundialmente usado es el sistema operativo de Microsoft-Windows, Windows 7 es el más
recientemente que han desarrollado Microsoft. No he tenido la oportunidad de usarlo mucho, tengo
amigos que recientemente se han comprado algún ordenador ya están con el Windows 7 incorporado, les
he preguntado que les pareció, y parece que por ahora están contentos, mejor que el Windows Vista. No
es tan pesado como el Windows Vista que la mayoría de la gente lo ha clasificado como un fracaso total
de la compañía Microsoft.
El mejor sistema operativo para utilizarlo para navegar por Internet es Linux, un sistema operativo de
código abierto y gratuito en comparativa a Windows. Linux es un sistema operativo muy seguro y sobre
todo gratuito.
Ahora bien, la mayoría de las aplicaciones y juegos que hay en la actualidad son compatibles con el
sistema operativo de Microsoft, lo que causa muchos problemas de incompatibilidad a la hora de
instalarte Linux y utilizar las aplicaciones informáticas de Windows.
Para mí, las personas que les gusta la música, el video y todo relacionado con la multimedia el mejor
sistema operativo para ello es Mac, un sistema operativo desarrollado por Apple. Uno de los principales
objetivos de los ordenadores Macintosh es ofrecer las mejores prestaciones al mínimo precio posible.
La verdad es que de los sistemas operativos de Unix y MS-DOS, no os puedo decir mucho, ya qué,
nunca he usado dichos sistemas operativos, hasta ahora tampoco los conocía, no he visto ningún
ordenador actualmente que funcione con los sistemas operativos mencionados anteriormente.
Para finalizar, a los amantes de los juegos les recomiendo Windows, los amantes de navegar por Internet
sin estar preocupados por si lo puede entrar algún virus les recomiendo Linux, y por último recomiendo
Mac a las personas adictas a la multimedia.

Recomendacios
Los sistemas operativos de este tiempo son buenos principalmente los Windows porque son los
más fáciles para trabajar y realizar cualquier actividad .también podemos decir que son los más
comunes y más utilizados a nivel ,undial y también son más baratos y fácil de instalar.

se ha convertido en un importante producto ampliamente utilizado en el mundo de los
negocios, en el académico y en el gubernamental. Se trata de un sistema operativo potente,
flexible y versátil también los mas económicos que existesn.

2013- 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Felipe Angumba Alvarado
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
Laura Guadalupe Rosado Hernández
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridagabo
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Byron Martinez Gordon
 
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
Victor Quintero
 
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
Martwitter Urias
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Lista de adyacencia
Lista de adyacenciaLista de adyacencia
Lista de adyacenciaFrank Doria
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsomfib123
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
grupo3utp1
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
Xavier Jose
 
Virtual Box
Virtual BoxVirtual Box
Virtual Box
urumisama
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
carmeniborra10
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionIrving Che
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
instituto tecnologico de apizaco
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
Erika Santos Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual Noción de archivo real y virtual
Noción de archivo real y virtual
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibrida
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
 
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
Programación de dispositivos móviles UNIDAD 5
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
 
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
GUI historia y evolucion (Hasta el 2008)
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Lista de adyacencia
Lista de adyacenciaLista de adyacencia
Lista de adyacencia
 
Estructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
 
Buses isa
Buses isaBuses isa
Buses isa
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Arquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativosArquitectura de los sistemas operativos
Arquitectura de los sistemas operativos
 
Virtual Box
Virtual BoxVirtual Box
Virtual Box
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y libreriasTópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
 
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacionUnidad 3 topicos avanzados de programacion
Unidad 3 topicos avanzados de programacion
 
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIAPAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
PAGINACION Y SEGMENTACION DE MEMORIA
 
Examen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de ComputadorasExamen Arquitectura de Computadoras
Examen Arquitectura de Computadoras
 
Buses de datos oscar andres
Buses de  datos oscar andresBuses de  datos oscar andres
Buses de datos oscar andres
 

Destacado

La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosegonrea
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Andres Felipe Medina Moreno
 
Historia de las versiones de windows
Historia de las versiones de windowsHistoria de las versiones de windows
Historia de las versiones de windows
Aaron serrano
 
Windows
Windows Windows
Windows
Mariana Butanda
 
Pros y Contras de los Sistemas Operativos
Pros y Contras de los Sistemas OperativosPros y Contras de los Sistemas Operativos
Pros y Contras de los Sistemas Operativos
EdwinChamorroT
 
Informatica para Internet - Aula 06
Informatica para Internet - Aula 06Informatica para Internet - Aula 06
Informatica para Internet - Aula 06
Anderson Andrade
 
Evolução Windows Server 2003
Evolução Windows Server 2003 Evolução Windows Server 2003
Evolução Windows Server 2003 Phalaenopsis AC
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosMarius Lopez
 
Mantenimiento preventivo y salida laboral
Mantenimiento preventivo y salida laboralMantenimiento preventivo y salida laboral
Mantenimiento preventivo y salida laboral
Edwin Mamani López
 
Sistema operativo resolución de problemas
Sistema operativo   resolución de problemasSistema operativo   resolución de problemas
Sistema operativo resolución de problemas
Edwin Mamani López
 
Impresoras inkjet, láser y matriciales
Impresoras inkjet, láser y matricialesImpresoras inkjet, láser y matriciales
Impresoras inkjet, láser y matriciales
Edwin Mamani López
 
windows todas as versões - william vargas
windows todas as versões - william vargaswindows todas as versões - william vargas
windows todas as versões - william vargasmrwilliamsvargas
 
Almacenamiento removible
Almacenamiento removibleAlmacenamiento removible
Almacenamiento removible
Edwin Mamani López
 
Versões Windows e Gerenciamento de Usuários
Versões Windows e Gerenciamento de UsuáriosVersões Windows e Gerenciamento de Usuários
Versões Windows e Gerenciamento de UsuáriosVirgínia
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De WindowsEdison15
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003guestdf16d4b
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
História do windows
História do windowsHistória do windows
História do windows
Antonio Cabral
 

Destacado (20)

La evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativosLa evolución histórica de los sistemas operativos
La evolución histórica de los sistemas operativos
 
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
 
Historia de las versiones de windows
Historia de las versiones de windowsHistoria de las versiones de windows
Historia de las versiones de windows
 
Windows
Windows Windows
Windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Pros y Contras de los Sistemas Operativos
Pros y Contras de los Sistemas OperativosPros y Contras de los Sistemas Operativos
Pros y Contras de los Sistemas Operativos
 
Informatica para Internet - Aula 06
Informatica para Internet - Aula 06Informatica para Internet - Aula 06
Informatica para Internet - Aula 06
 
Evolução Windows Server 2003
Evolução Windows Server 2003 Evolução Windows Server 2003
Evolução Windows Server 2003
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Mantenimiento preventivo y salida laboral
Mantenimiento preventivo y salida laboralMantenimiento preventivo y salida laboral
Mantenimiento preventivo y salida laboral
 
Sistema operativo resolución de problemas
Sistema operativo   resolución de problemasSistema operativo   resolución de problemas
Sistema operativo resolución de problemas
 
Impresoras inkjet, láser y matriciales
Impresoras inkjet, láser y matricialesImpresoras inkjet, láser y matriciales
Impresoras inkjet, láser y matriciales
 
Versões do windows
Versões do windowsVersões do windows
Versões do windows
 
windows todas as versões - william vargas
windows todas as versões - william vargaswindows todas as versões - william vargas
windows todas as versões - william vargas
 
Almacenamiento removible
Almacenamiento removibleAlmacenamiento removible
Almacenamiento removible
 
Versões Windows e Gerenciamento de Usuários
Versões Windows e Gerenciamento de UsuáriosVersões Windows e Gerenciamento de Usuários
Versões Windows e Gerenciamento de Usuários
 
Historia De Windows
Historia De WindowsHistoria De Windows
Historia De Windows
 
Windows server 2003
Windows server 2003Windows server 2003
Windows server 2003
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
História do windows
História do windowsHistória do windows
História do windows
 

Similar a Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014

Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02
Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02
Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02Fernando Inda
 
Lucia elena carcamo
Lucia elena carcamoLucia elena carcamo
Lucia elena carcamo
lucy1997
 
La historia de windows
La historia de windowsLa historia de windows
La historia de windowspaultca
 
La historia de windows 456
La historia de windows 456La historia de windows 456
La historia de windows 456
Gerson Justo Xivir
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
JorgeLuis1466
 
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWSHISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWSpilarcita1995
 
Historia de windows.
Historia de windows.Historia de windows.
Historia de windows.Ram Cerv
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windowsmariella1996
 
Historia de windwos
Historia de windwosHistoria de windwos
Historia de windwos
luis alberto ordóñez
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
Angela Gómez
 
evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows sdarwin1995
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosYamile Ruiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Yamile Ruiz
 
Versiones de sistemas operativos
Versiones de sistemas operativosVersiones de sistemas operativos
Versiones de sistemas operativos
Alejandra Criollo
 
Sistemas operativos jua na quezada
Sistemas operativos jua na quezadaSistemas operativos jua na quezada
Sistemas operativos jua na quezada
cespedesolivafatima123
 

Similar a Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014 (20)

Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02
Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02
Historiadesistemadeoperativosdewindows 140128114941-phpapp02
 
Lucia elena carcamo
Lucia elena carcamoLucia elena carcamo
Lucia elena carcamo
 
La historia de windows
La historia de windowsLa historia de windows
La historia de windows
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Anexo
Anexo Anexo
Anexo
 
La historia de windows 456
La historia de windows 456La historia de windows 456
La historia de windows 456
 
Versiones de windows
Versiones de windowsVersiones de windows
Versiones de windows
 
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWSHISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Historia de windows.
Historia de windows.Historia de windows.
Historia de windows.
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Historia de windwos
Historia de windwosHistoria de windwos
Historia de windwos
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows evolucion evolucion de windows
evolucion evolucion de windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Versiones de sistemas operativos
Versiones de sistemas operativosVersiones de sistemas operativos
Versiones de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos jua na quezada
Sistemas operativos jua na quezadaSistemas operativos jua na quezada
Sistemas operativos jua na quezada
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Historia de sistema de operativos de windows 2013-2014

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR “SAN GRABIEL “ESTUDIANTE.-JOSE RENE VARGAS TEMA: HISTORIA DE SISTEMAS OPERATIVOS (WINDWOS) AÑO: 2013 - 2014
  • 2. 1975–1981: los inicios de Microsoft Los cofundadores de Microsoft Paul Allen (izquierda) y Bill Gates Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro. En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña, pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los años venideros, Microsoft comenzará a cambiar la forma en que trabajamos. El amanecer de MS-DOS En junio de 1980, Gates y Allen contratan a Steve Ballmer, excompañero de Gates con el que estudió en Harvard, para que les ayude a dirigir la empresa. Al mes siguiente, IBM se pone en contacto con Microsoft en relación con un proyecto cuyo nombre en clave es "Chess". En respuesta, Microsoft se concentra en un nuevo sistema operativo (el software que administra o ejecuta el hardware del equipo y que, además, sirve como puente entre el hardware del equipo y los programas, como un procesador de texto). Es la base sobre la que
  • 3. se pueden ejecutar los programas del equipo. El nombre que dieron a este nuevo sistema operativo es "MS-DOS". En 1981, cuando se empiezan a comercializar equipos IBM que ejecutan MS-DOS, se presenta un nuevo lenguaje al público en general. Escribir “C:” seguido de diversos comandos enigmáticos se convierte, gradualmente, en parte de la rutina diaria. Los usuarios descubren la tecla de la barra invertida (). MS-DOS es eficaz, pero también demuestra ser de difícil comprensión para muchas personas. Tiene que haber una mejor manera de crear un sistema operativo. Curiosidad para fanáticos de la informática: MS-DOS significa "Microsoft Disk OperatingSystem" (sistema operativo de disco de Microsoft). 1982–1985: presentación de Windows 1.0 Escritorio de Windows 1.0 Microsoft trabaja en la primera versión de un nuevo sistema operativo. Interface Manager es su nombre en clave y el que en un principio piensa dejarse como definitivo; sin embargo, finalmente prevalece Windows, ya que describe mejor los cuadros y las "ventanas" informáticas, que resultan fundamentales en el nuevo sistema. Windows se anuncia en 1983, pero lleva algún tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman "vaporware" (humo informático).
  • 4. El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft saca al mercado Windows 1.0. Ahora, en lugar de escribir comandos de MS-DOS, puedes desplazarte entre pantallas o "ventanas" señalando y haciendo clic con el ratón. Bill Gates dice: "Es un software exclusivo diseñado para el usuario de PC serio". Caja de Windows 1.0 Hay menús desplegables, barras desplazables, iconos y cuadros de diálogo que facilitan el aprendizaje y el uso de los programas. Se puede alternar entre varios programas sin tener que salir de ellos y reiniciarlos de manera individual. Windows 1.0 viene con varios programas, incluida la administración de archivos de MS-DOS, Paint, Windows Writer, Bloc de notas y Calculadora, así como con un calendario, un archivo de tarjetas y un reloj que ayudan a administrar las actividades diarias. Incluso hay un juego: Reversi. Curiosidad para fanáticos de la informática: ¿recuerdas los disquetes y los kilobytes? Windows 1.0 requiere, como mínimo, 256 kilobytes (KB), dos unidades de disquete de doble cara y una tarjeta adaptadora de gráficos. Se recomienda disponer de un disco duro y de 512 KB de memoria para ejecutar varios programas o si se usa DOS 3.0 o una versión posterior.
  • 5. 1987–1990: Windows 2.0–2.11: más ventanas, más velocidad Escritorio de Windows 2.0 Windows 2.0
  • 6. El 9 de diciembre de 1987, Microsoft saca al mercado Windows 2.0, con iconos de escritorio y memoria expandida. Con compatibilidad mejorada para gráficos, ahora es posible superponer ventanas, controlar el diseño de la pantalla y usar métodos abreviados de teclado para acelerar el trabajo. Para este lanzamiento, algunos desarrolladores de software escriben sus primeros programas basados en Windows. Windows 2.0 está diseñado para utilizar el procesador Intel 286. Nada más lanzarse el procesador Intel 386, sale al mercado Windows/386 para aprovechar sus funcionalidades de memoria extendida. Las versiones posteriores de Windows siguen mejorando en velocidad, fiabilidad y capacidad de uso del equipo. En 1988, Microsoft se convierte en la empresa de software de equipos informáticos más grande del mundo en volumen de ventas. Los equipos informáticos comienzan a formar parte de la vida diaria de algunos oficinistas. Curiosidad para fanáticos de la informática: el Panel de 1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en escena Escritorio de Windows 3.0 Windows 3.0
  • 7. El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después, en 1992, seguirá Windows 3.1. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años, lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones. Ahora, Windows tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se ejecutan mucho más rápido. El Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión llegan a Windows 3.0. Bill Gates presenta Windows 3.0, recién salido al mercado. El software de Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas con pesados manuales de instrucciones. La popularidad de Windows 3.0 crece con el lanzamiento del nuevo Kit de desarrollo de software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a concentrarse más en escribir programas y menos en escribir controladores para dispositivos. Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble poder de Windows 3.0 para holgazanear".
  • 8. Windows para Trabajo en Grupo 3.11 incorpora la compatibilidad con grupos de trabajo punto a punto y redes de dominio y, por primera vez, los equipos se convierten en una parte integral de la evolución emergente del entorno cliente/servidor. Windows NT Cuando Windows NT sale al mercado el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales", afirma Bill Gates en su lanzamiento. A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas científicos y de ingeniería de última generación. Curiosidad para fanáticos de la informática: el grupo que desarrolló Windows NT se denominó originalmente "Sistemas portátiles". 1990–1994: Windows 3.0–Windows NT: los gráficos entran en escena Escritorio de Windows 3.0
  • 9. Windows 3.0 El 22 de mayo de 1990, Microsoft anuncia Windows 3.0, al que poco después, en 1992, seguirá Windows 3.1. Juntos vendieron 10 millones de copias en los primeros dos años, lo que lo convirtió en el sistema operativo Windows más utilizado. La dimensión de este éxito hace que Microsoft revise sus planes originales. La memoria virtual mejora los gráficos visuales. En 1990, Windows comienza a tomar el aspecto de las futuras versiones. Ahora, Windows tiene un rendimiento significativamente mejor, gráficos avanzados con 16 colores e iconos mejorados. Una nueva ola de equipos 386 ayuda a impulsar la popularidad de Windows 3.0. Gracias a su total compatibilidad con el procesador Intel 386, los programas se ejecutan mucho más rápido. El Administrador de programas, el Administrador de archivos y el Administrador de impresión llegan a Windows 3.0. Bill Gates presenta Windows 3.0, recién salido al mercado. El software de Windows se instala con disquetes que vienen en grandes cajas con pesados manuales de instrucciones. La popularidad de Windows 3.0 crece con el lanzamiento del nuevo Kit de desarrollo de software (SDK) de Windows, que ayuda a los desarrolladores de software a concentrarse más en escribir programas y menos en escribir controladores para dispositivos.
  • 10. Windows se usa cada vez más en el trabajo y en el hogar, y ahora incluye juegos, como el Solitario, Corazones y Buscaminas. Texto de un anuncio: "Ahora, puede usar el increíble poder de Windows 3.0 para holgazanear". Windows para Trabajo en Grupo 3.11 incorpora la compatibilidad con grupos de trabajo punto a punto y redes de dominio y, por primera vez, los equipos se convierten en una parte integral de la evolución emergente del entorno cliente/servidor. Windows NT Cuando Windows NT sale al mercado el 27 de julio de 1993, Microsoft alcanza un hito importante: la conclusión de un proyecto iniciado en la década de 1980 para crear un nuevo y avanzado sistema operativo desde cero. "Windows NT representa nada menos que un cambio fundamental en el modo en que las organizaciones pueden abordar sus requisitos informáticos empresariales", afirma Bill Gates en su lanzamiento. A diferencia de Windows 3.1, Windows NT 3.1 es un sistema operativo de 32 bits, lo que lo convierte en una plataforma empresarial estratégica compatible con programas científicos y de ingeniería de última generación. Curiosidad para fanáticos de la informática: el grupo que desarrolló Windows NT se denominó originalmente "Sistemas portátiles". 1998–2000: Windows 98, Windows 2000, Windows Me: Windows evoluciona para el trabajo y la diversión
  • 12. Windows 98 Windows 98 Presentado el 25 de junio de 1998, Windows 98 es la primera versión de Windows diseñada específicamente para los consumidores. Los equipos informáticos son habituales en la oficina y en el hogar, y comienzan a aparecer los cibercafés, desde donde se puede acceder a Internet. Windows 98 se describe como un sistema operativo que "Funciona mejor, juega mejor". Con Windows 98, resulta más fácil encontrar información en los equipos y en Internet. Incorpora además otras mejoras, como la capacidad de abrir y cerrar programas más rápidamente y la compatibilidad con discos DVD y dispositivos de bus serie universal
  • 13. (USB). Otro elemento que aparece por primera vez es la barra Inicio rápido, que permite ejecutar programas sin tener que buscarlos en el menú Inicio ni en el escritorio. Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows 98 es la última versión basada en MS-DOS. La experiencia multimedia de Windows Me Windows Me Diseñado para su uso en el hogar, Windows Me incorpora numerosas mejoras relacionadas con la reproducción de música, vídeo y redes domésticas; además, supone un enorme avance en materia de fiabilidad en comparación con versiones anteriores. Elementos que aparecen por primera vez: Restaurar sistema, una característica que revierte la configuración de software del equipo a una fecha o a una hora anterior a la aparición de un problema grave; MovieMaker, que proporciona a los usuarios herramientas para editar, guardar y compartir digitalmente vídeos caseros, y las tecnologías del Reproductor de Microsoft Windows Media 7, que permiten buscar, organizar y reproducir elementos multimedia digitales. Curiosidad para fanáticos de la informática: en términos técnicos, Windows Me fue el último sistema operativo de Microsoft basado en el código base de Windows 95. Microsoft anunció que todos los futuros sistemas operativos estarían basados en el kernel de Windows NT y Windows 2000.
  • 15. 2001–2005: Windows XP: estable, rápido y fácil de usar Escritorio de Windows XP Home Edition El 25 de octubre de 2001, sale al mercado Windows XP, con un diseño renovado centrado en la facilidad y en un centro de servicios de Ayuda y soporte técnico unificado. Se presenta en 25 idiomas. Desde mediados de la década de los setenta hasta el lanzamiento de Windows XP, en el mundo se habían instalado unos 1.000 millones de PCs. Para Microsoft, Windows XP se convertirá en uno de los productos de mayor venta en los años venideros. Es rápido y estable. La navegación en el menú Inicio, en la barra de tareas y en el Panel de control es más intuitiva. Se incrementa la preocupación (y concienciación) por los virus y los piratas informáticos, pero en gran medida los temores se disipan gracias a la posibilidad de realizar actualizaciones de seguridad online. Los usuarios comienzan a entender las alertas sobre datos adjuntos sospechosos y virus. Se pone más énfasis en la Ayuda y la asistencia técnica.
  • 16. Caja de Windows XP Professional Windows XP Home Edition se caracteriza por un diseño visual limpio y simplificado, que facilita el acceso a las características más utilizadas. Diseñado para un uso doméstico, Windows XP ofrece mejoras, como el Asistente para configuración de red, el Reproductor de Windows Media, Windows MovieMaker y funciones optimizadas para fotografía digital. Windows XP Professional lleva los sólidos cimientos de Windows 2000 hasta el equipo de escritorio, lo que mejora la fiabilidad, la seguridad y el rendimiento. Con un diseño visual renovado, Windows XP Professional incluye características para equipos informáticos comerciales y domésticos avanzados, como la compatibilidad con Escritorio remoto, un sistema de archivos cifrado y avanzadas funciones de red y restauración del sistema.
  • 17. Algunas de las mejoras clave para los usuarios móviles son la compatibilidad con redes inalámbricas 802.1x, Windows Messenger y la Asistencia remota. Durante estos años, aparecen varias ediciones de Windows XP: La edición de Windows XP de 64 bits (2001) es el primer sistema operativo de Microsoft para procesadores de 64 bits diseñado para trabajar con grandes volúmenes de memoria y proyectos, como programas de efectos especiales de películas, de animaciones en 3D, de ingeniería y científicos. Windows XP Media Center Edition (2002) está pensado para el entretenimiento y el uso doméstico. Permite navegar por Internet, ver la televisión en directo, disfrutar de colecciones de música y vídeos digitales y reproducir DVDs. Windows XP Tablet PC Edition (2002) desarrolla una nueva concepción de equipos informáticos basados en lápiz. Los equipos Tablet PC incluyen un lápiz digital para el reconocimiento de la escritura manual, aunque también pueden usarse con el ratón o el teclado. Curiosidad para fanáticos de la informática: Windows XP está compilado a partir de 45 millones de líneas de código. 2006–2008: Windows Vista: inteligencia y seguridad Escritorio de Windows Vista En 2006 llega al mercado Windows Vista con el sistema de seguridad más sólido conocido hasta el momento. El Control de cuentas de usuario ayuda a evitar que software potencialmente dañino ejecute cambios en el equipo. En Windows Vista Ultimate, el Cifrado de unidad BitLocker brinda mayor protección de datos al equipo a medida que las ventas de equipos portátiles y las necesidades de seguridad aumentan. Además,
  • 18. Windows Vista introduce mejoras en el Reproductor de Windows Media, ya que cada vez son más las personas que comienzan a concebir sus equipos como un centro de medios digitales. En ellos pueden ver la televisión, mirar y enviar fotografías, y editar vídeos. Windows Vista Ultimate El diseño juega un papel importante en Windows Vista, y elementos tales como la barra de tareas y los bordes de las ventanas presentan un nuevo aspecto. La búsqueda adquiere mayor importancia y ayuda a los usuarios a encontrar archivos en sus equipos más rápidamente. Windows Vista presenta nuevas ediciones, cada una de las cuales contiene una combinación diferente de características y prestaciones. Se presenta en 35 idiomas. En Windows Vista, aparece por primera vez el botón Iniciar, con un nuevo diseño. Curiosidad para fanáticos de la informática: en el momento de su lanzamiento, más de 1,5 millones de dispositivos son compatibles con Windows Vista.
  • 19. 2009: Windows 7 presenta la tecnología táctil de Windows Escritorio de Windows 7 Windows 7 se creó para el mundo inalámbrico que surge a finales de la primera década del siglo XXI. En este momento, las ventas de equipos portátiles empiezan a superar a las de los equipos de escritorio y es habitual conectarse a zonas interactivas inalámbricas públicas, como los cafés, y a las redes privadas domésticas. Windows 7 incorpora nuevas formas de trabajar con ventanas (como Ajustar, Inspeccionar y Agitar), que mejoran la funcionalidad y hacen que la interfaz sea más divertida de usar. También marca el debut de Windows Touch, la tecnología táctil que permite a los usuarios navegar por Internet, desplazarse por las fotos y abrir archivos y carpetas en pantallas táctiles.
  • 20. Windows 7 Curiosidad para fanáticos de la informática: ocho millones de evaluadores de todo el mundo probaron la versión beta de Windows 7 antes de su lanzamiento.
  • 21. 2012: Windows 8 incorpora las apps y los iconos dinámicos Equipo con Windows 8 Windows 8 Pro Windows 8 es un sistema operativo completamente renovado, desde el conjunto de chips hasta la experiencia del usuario. Incorpora una interfaz totalmente nueva que funciona a la perfección con funciones táctiles y con el ratón y el teclado. Actúa como una tableta para el ocio y como un equipo con todas sus funciones para el trabajo. Windows 8 también incorpora mejoras en el conocido escritorio de Windows , como una nueva barra de tareas y un sistema de administración de archivos optimizado.
  • 22. Windows 8 dispone de una pantalla de inicio con iconos que permiten conectar con las personas, los archivos, las apps y los sitios web. Las apps ocupan un papel protagonista; por ello, desde la pantalla Inicio puede accederse directamente a un nuevo lugar donde conseguirlas: la Tienda Windows. Junto con Windows 8, Microsoft publica también Windows RT, que se ejecuta en algunas tabletas y PCs. Windows RT se ha diseñado para dispositivos ligeros y para una mayor duración de la batería. Ejecuta exclusivamente apps de la Tienda Windows. Se distribuye con una versión integrada de Office optimizada para las pantallas táctiles. Curiosidad para fanáticos de la informática: los usuarios avanzados observarán que, en Windows 8, la detección y corrección de errores del sistema de archivos es más transparente y menos invasiva. 2013: Windows 8.1 lleva aún más lejos el concepto de Windows 8 Tableta con Windows 8.1
  • 23. Windows 8.1 Windows 8.1 lleva aún más lejos el concepto de Windows 8 incorporando una increíble colección de aplicaciones y la conectividad en la nube en dispositivos avanzados. Tiene todo lo que gusta a los usuarios de Windows 8 y algunas otras mejoras. Windows 8.1 combina la innovadora visión de Microsoft con los comentarios y sugerencias que los clientes hicieron sobre Windows 8 para proporcionar muchas mejoras y nuevas características: más opciones de personalización de la pantalla Inicio, que se sincroniza en todos los dispositivos; la posibilidad de iniciar el equipo directamente en el escritorio; Bing Smart Search, para que puedas encontrar lo que buscas en tu PC o en la Web; un botón Inicio para navegar entre el escritorio y la pantalla Inicio, y muchas más opciones flexibles para ver varias aplicaciones a la vez en una o varias pantallas. También incluye algunas aplicaciones integradas, como Recetas y Salud de Bing, y aplicaciones muy útiles, como Lista de lectura, Calculadora y Alarmas. Muchas de las increíbles aplicaciones incluidas en Windows 8 han vuelto y son aún mejores, lo que hará tu experiencia mucho más divertida desde el principio. Además de estos cambios en la experiencia del usuario, Windows 8.1 incorpora nuevas y mejoradas características, como Conexión a un área de trabajo y Carpetas de trabajo, que permiten que los equipos con Windows se conecten más fácilmente a los recursos corporativos.
  • 24. CONCLUCIONES .En mi opinión hay una gran diversidad de sistemas operativos hoy en día, empezando por el Unix y MSDOS desde hace más de 30 años los sistemas operativos han ido evolucionando. En el trabajo que he realizado los sistemas operativos que me han parecido los más importantes aunque no hay machísimos más. Ahora el mundialmente usado es el sistema operativo de Microsoft-Windows, Windows 7 es el más recientemente que han desarrollado Microsoft. No he tenido la oportunidad de usarlo mucho, tengo amigos que recientemente se han comprado algún ordenador ya están con el Windows 7 incorporado, les he preguntado que les pareció, y parece que por ahora están contentos, mejor que el Windows Vista. No es tan pesado como el Windows Vista que la mayoría de la gente lo ha clasificado como un fracaso total de la compañía Microsoft. El mejor sistema operativo para utilizarlo para navegar por Internet es Linux, un sistema operativo de código abierto y gratuito en comparativa a Windows. Linux es un sistema operativo muy seguro y sobre todo gratuito. Ahora bien, la mayoría de las aplicaciones y juegos que hay en la actualidad son compatibles con el sistema operativo de Microsoft, lo que causa muchos problemas de incompatibilidad a la hora de instalarte Linux y utilizar las aplicaciones informáticas de Windows. Para mí, las personas que les gusta la música, el video y todo relacionado con la multimedia el mejor sistema operativo para ello es Mac, un sistema operativo desarrollado por Apple. Uno de los principales objetivos de los ordenadores Macintosh es ofrecer las mejores prestaciones al mínimo precio posible. La verdad es que de los sistemas operativos de Unix y MS-DOS, no os puedo decir mucho, ya qué, nunca he usado dichos sistemas operativos, hasta ahora tampoco los conocía, no he visto ningún ordenador actualmente que funcione con los sistemas operativos mencionados anteriormente. Para finalizar, a los amantes de los juegos les recomiendo Windows, los amantes de navegar por Internet sin estar preocupados por si lo puede entrar algún virus les recomiendo Linux, y por último recomiendo Mac a las personas adictas a la multimedia. Recomendacios Los sistemas operativos de este tiempo son buenos principalmente los Windows porque son los más fáciles para trabajar y realizar cualquier actividad .también podemos decir que son los más comunes y más utilizados a nivel ,undial y también son más baratos y fácil de instalar. se ha convertido en un importante producto ampliamente utilizado en el mundo de los negocios, en el académico y en el gubernamental. Se trata de un sistema operativo potente, flexible y versátil también los mas económicos que existesn. 2013- 2014