SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Operativos Móviles
Los sistemas operativos que hemos visto fueron hechos para computadores de
escritorio o computadores portátiles, pero los dispositivos móviles como teléfonos,
tabletas y reproductores de mp3 son muy diferentes, por eso sus sistemas operativos
son más simples, orientados hacia la conectividad inalámbrica y a necesidades
específicas.
Los sistemas operativos para dispositivos móviles suelen ser menos robustos que los
diseñados para las computadoras de escritorio o portátiles. Es decir, que con un
dispositivo móvil no puedes hacer todo lo que haces con un computador o un portátil.
¿Cuáles son los dispositivos móviles?
Son pequeñas máquinas electrónicas que procesan datos
como los computadores, algunas pueden conectarse a
internet y tienen memoria limitada.
Con los dispositivos móviles puedes hacer muchas cosas
como ver películas, hablar con amigos, manejar tú
agenda, jugar y mucho más.
Los sistemas operativos usados para los teléfonos móviles, celulares o Smartphone son
muchos, pero hay 2 que son los principales y que ocupan casi todo el mercado de
la telefonía móvil: Android e iOS. Seguidos pero con mucha diferencia estarían
Symbian, BlackBerry OS y Windows Phone.
En el gráfico siguiente donde viene representado el porcentaje de cada uno de los
sistemas operativos utilizados en los teléfonos móviles:
Cada fabricante de teléfonos móviles elige el sistema operativo que introducirá en su
Smartphone, intentando mejorar a la competencia y dar el mejor servicio a sus
usuarios. Vamos a ver aquí las marcas más vendidas y el sistema operativo que utilizan,
recordando que en cualquier momento el fabricante puede cambiar de sistema
operativo por estrategia comercial o por cualquier otro motivo.
Android
El sistema operativo número uno en cuanto a popularidad. Con
una cuota de mercado cercana al 85% el sistema operativo de
Google se caracteriza por ser abierto y disponible para cualquier
fabricante interesando en utilizarlo para sus dispositivos móviles.
Esta disponibilidad ha creado sin embargo una gran
fragmentación, pudiéndose encontrar innumerables dispositivos
de miles de formas y funcionalidades con todas las versiones
de Android existentes. Además la posibilidad de que cada
fabricante incluya su propia capa sobre el original, propicia que la
experiencia de usuario no sea siempre la deseada por Google y
las actualizaciones tarden en llegar.
Una penetración de mercado tan grande, ha propiciado por otro
lado, que aunque en un primer momento iOS fuera el más
popular de los SO para los desarrolladores, cada vez más,
estos dedican grandes esfuerzos a diseñar sus Apps para los
usuarios de Android.
iOS
La versión 8 del sistema operativo del iPhone
verá la luz en breve. Los nuevos terminales de la
compañía de Cupertino, el iPhone 6 y 6 Plus,
están diseñados para sacarle todo el partido,
aunque desde el iPhone 5S en adelante podrán
disfrutarla. Las principales características que
trae son: una mayor integración con OSX y la
extensión de su ecosistema hacía los
wearables y el Internet of Thinks con
el healthkit y homekit respectivamente.
Lo que caracteriza a iOS frente a otros es que es
un sistema operativo cerrado. Apple no permite
que se modifiquen características internas del
sistema más allá de las limitadas opciones que
da en los ajustes.
Un sistema cerrado permite, sin embargo,
ofrecer siempre una experiencia más estable y segura tal y como diseñó el fabricante en
un principio. Sin embargo a muchos usuarios, que buscan una mayor personalización, se le
puede quedar cortas las opciones que le da Apple.
WINDOWS PHONE
Microsoft que está realizando un gran esfuerzo financiero
para posicionar Windows Phone como una tercera opción
interesante para los consumidores después de que llegara
tarde a la fiesta de los Smartphone. Su alianza con Nokia y su
posterior compra le ha ayudado a darse a conocer mejor e ir
arañando cuota de mercado a los dos líderes. Los últimos
datos hablan de un 2,5% a nivel mundial.
Con un diseño radicalmente distinto a las dos opciones ya
comentadas, Windows Phone destaca por su pantalla de inicio
personalizable que ofrece las notificaciones de las Apps de
una manera sencilla y limpia. Además ofrece una experiencia
de usuario muy buena independientemente del tipo y gama
de terminal en que se esté usando.
Aunque con menos Apps disponibles que en Android y iOS, Windows Phone 8.1,
cuenta ya con más de 300.000 Apps en su tienda, además de ofrecer aplicaciones
propias de la compañía como Skype, OneDrive o Xbox Live.
BlackBerry
BlackBerry anteriormente conocida como RIM no está
pasando por sus mejores momentos. Al igual que le pasó
a Nokia, el cambio de paradigma en los Smartphones le
pillo con el pie cambiado. Acostumbrado a ofrecer
terminales con teclado físico, el paso a las pantallas
táctiles se le atragantó. Sin embargo, los esfuerzos
realizados por la compañía canadiense para recuperar el
terreno perdido han sido grandes y en el año 2012
lanzaron su órdago con un renovado sistema operativo el BlackBerry 10. Aun así, los
últimos estudios sobre cuota de mercado lo dejan en tan solo un 0,5% mundial.
Blackberry 10 tiene una interfaz más fluida, un teclado inteligente y táctil más
depurado y otra serie de opciones que lo acercan a las de la competencia. Al igual que
con iOS, el SO es software propietario y solamente los teléfonos de la compañía llevan
su sistema instalado.
FIREFOX OS
Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux,
de código abierto. Desarrollado por Mozilla Corporatión
con apoyo de empresas como Telefónica. El sistema
operativo está basado en Linux y usa la tecnología de
Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos como por
ejemplo HML5, CSS3 y JavaScript.
Pensado para ser un sistema operativo realmente abierto, a
diferencia de Android, donde Google controla ciertos
aspectos del sistema. Esta característica, permite a Firefox
OS llegar a cubrir el nicho de mercado de la gama baja con
mayor facilidad que Android. El anuncio hecho en febrero
de este año de lanzar un Smartphone por 25 euros va
completamente en esa línea. Movistar ya lanzó hace más
de un años los primeros Smartphone con este sistema
operativo en España y Latinoamérica.
Entre las interesantes características de este sistema operativo abierto están las
aplicaciones web y pueden ser de dos tipos diferentes: aplicaciones de servidor o
empaquetadas. A diferencia de los SO ya comentados, en este caso, las Apps de
servidor, corren vía web, es decir son páginas webs con la apariencia de aplicaciones y
sin conexión a internet no es posible acceder a estas. Las aplicaciones empaquetadas
necesitan la descarga de un paquete comprimido y se cargan desde la fuente local
cada vez que se accede a la aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARESSISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
aaleeh1503
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Marlen Velez Rojas
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
Yasbeth Lomeli
 
El s.o mòbils
El s.o mòbilsEl s.o mòbils
El s.o mòbils
mariaavilesv
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Kathia Chiquita
 
Actividad 8 blogs
Actividad 8 blogsActividad 8 blogs
Actividad 8 blogs
Tellodres
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativooz123456789
 
Sistemas operativos móviles
Sistemas operativos móvilesSistemas operativos móviles
Sistemas operativos móviles
Hercules Edumatica
 
informática y convergencia tecnologica
informática y convergencia tecnologicainformática y convergencia tecnologica
informática y convergencia tecnologica
Jairo Rafael Alarcon Orozco
 
Ejemplo para Pablo
Ejemplo para PabloEjemplo para Pablo
Ejemplo para Pablofaau09
 
Caracteristicas de celulares
Caracteristicas de celularesCaracteristicas de celulares
Caracteristicas de celulares
Alexa Garcia
 
Smart phones
 Smart phones Smart phones
Smart phones
Noragami98
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
julidcam
 
smartphones
smartphonessmartphones
smartphones
nicogalletti
 
Sistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celularesSistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celulares
Isabel Infante
 

La actualidad más candente (18)

SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARESSISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
SISTEMAS OPERATIVOS QUE UTILIZAN LOS CELULARES
 
Sitemas operativos
Sitemas operativosSitemas operativos
Sitemas operativos
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
 
El s.o mòbils
El s.o mòbilsEl s.o mòbils
El s.o mòbils
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Actividad 8 blogs
Actividad 8 blogsActividad 8 blogs
Actividad 8 blogs
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos móviles
Sistemas operativos móvilesSistemas operativos móviles
Sistemas operativos móviles
 
informática y convergencia tecnologica
informática y convergencia tecnologicainformática y convergencia tecnologica
informática y convergencia tecnologica
 
Ejemplo para Pablo
Ejemplo para PabloEjemplo para Pablo
Ejemplo para Pablo
 
Caracteristicas de celulares
Caracteristicas de celularesCaracteristicas de celulares
Caracteristicas de celulares
 
Smart phones
 Smart phones Smart phones
Smart phones
 
Sistema operativo android
Sistema  operativo  androidSistema  operativo  android
Sistema operativo android
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
smartphones
smartphonessmartphones
smartphones
 
Sistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celularesSistemas operativos de celulares
Sistemas operativos de celulares
 

Destacado

แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
kazune60307
 
Donald Schrank - Resume
Donald Schrank - ResumeDonald Schrank - Resume
Donald Schrank - ResumeDon Schrank
 
Paso1 grupo 58
Paso1 grupo 58Paso1 grupo 58
Paso1 grupo 58
Deisy Gomez
 
JasonHoytRésumé2016;)
JasonHoytRésumé2016;)JasonHoytRésumé2016;)
JasonHoytRésumé2016;)Jason Hoyt
 
Orthodontist Jackson NJ
Orthodontist Jackson NJOrthodontist Jackson NJ
Orthodontist Jackson NJ
orthodontistjacksonnj
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Andrea Suarez Lanz
 
año de la misericordia Delungaro battistesa
año de la misericordia Delungaro battistesaaño de la misericordia Delungaro battistesa
año de la misericordia Delungaro battistesa
4team325
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
Andrea Suarez Lanz
 
Informs_Xiaonan_03Oct2013
Informs_Xiaonan_03Oct2013Informs_Xiaonan_03Oct2013
Informs_Xiaonan_03Oct2013Xiaonan Zhou
 
Año de la misericordia Delungaro battistesa
Año de la misericordia Delungaro battistesaAño de la misericordia Delungaro battistesa
Año de la misericordia Delungaro battistesa
4team325
 
Reflexion sur Besoin et Désir
Reflexion sur Besoin et DésirReflexion sur Besoin et Désir
Reflexion sur Besoin et Désir
Imane SBAI
 
How to run a debate
How to run a debateHow to run a debate
How to run a debateImane SBAI
 

Destacado (16)

แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
แบบเสนอโครงร่างโครงงานคอมพิวเตอร์
 
Donald Schrank - Resume
Donald Schrank - ResumeDonald Schrank - Resume
Donald Schrank - Resume
 
SW05
SW05SW05
SW05
 
Paso1 grupo 58
Paso1 grupo 58Paso1 grupo 58
Paso1 grupo 58
 
JasonHoytRésumé2016;)
JasonHoytRésumé2016;)JasonHoytRésumé2016;)
JasonHoytRésumé2016;)
 
MJ_CV.DOC
MJ_CV.DOCMJ_CV.DOC
MJ_CV.DOC
 
Orthodontist Jackson NJ
Orthodontist Jackson NJOrthodontist Jackson NJ
Orthodontist Jackson NJ
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Nuke Worker resume
Nuke Worker resumeNuke Worker resume
Nuke Worker resume
 
año de la misericordia Delungaro battistesa
año de la misericordia Delungaro battistesaaño de la misericordia Delungaro battistesa
año de la misericordia Delungaro battistesa
 
Incendios en edificaciones
Incendios en edificacionesIncendios en edificaciones
Incendios en edificaciones
 
Informs_Xiaonan_03Oct2013
Informs_Xiaonan_03Oct2013Informs_Xiaonan_03Oct2013
Informs_Xiaonan_03Oct2013
 
Año de la misericordia Delungaro battistesa
Año de la misericordia Delungaro battistesaAño de la misericordia Delungaro battistesa
Año de la misericordia Delungaro battistesa
 
Reflexion sur Besoin et Désir
Reflexion sur Besoin et DésirReflexion sur Besoin et Désir
Reflexion sur Besoin et Désir
 
How to run a debate
How to run a debateHow to run a debate
How to run a debate
 
ViratSoni
ViratSoniViratSoni
ViratSoni
 

Similar a Sistemas operativos móviles

Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Ronald Ramìrez Olano
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesyoneison
 
Tics sistema celulares
Tics sistema celularesTics sistema celulares
Tics sistema celulares
daniellreyes
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
yhuliavargas
 
Sistema operativo de celulares
Sistema operativo de celularesSistema operativo de celulares
Sistema operativo de celulares
Geeraliah
 
Sistema operativo de celulares
Sistema operativo de celularesSistema operativo de celulares
Sistema operativo de celulares
MayraAd
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
matpalma54
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesKoldo Parra
 
sistemas operativos moviles
sistemas operativos movilessistemas operativos moviles
sistemas operativos moviles
cindy romero medina
 
Documento taller
Documento tallerDocumento taller
Documento taller
Lic. Oney Begambre
 
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones movilesSistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Briana Paz Guerra
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
marcoscastillo178
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Estefany Pacheco Reyes
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
erickayjaz
 

Similar a Sistemas operativos móviles (20)

Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celulares
 
Tics sistema celulares
Tics sistema celularesTics sistema celulares
Tics sistema celulares
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo de celulares
Sistema operativo de celularesSistema operativo de celulares
Sistema operativo de celulares
 
Sistema operativo de celulares
Sistema operativo de celularesSistema operativo de celulares
Sistema operativo de celulares
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Smartphones
SmartphonesSmartphones
Smartphones
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
 
sistemas operativos moviles
sistemas operativos movilessistemas operativos moviles
sistemas operativos moviles
 
Documento taller
Documento tallerDocumento taller
Documento taller
 
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones movilesSistemas Operativos de Aplicaciones moviles
Sistemas Operativos de Aplicaciones moviles
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Telefono inteligente
Telefono inteligenteTelefono inteligente
Telefono inteligente
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Sistemas operativos móviles

  • 1. Sistemas Operativos Móviles Los sistemas operativos que hemos visto fueron hechos para computadores de escritorio o computadores portátiles, pero los dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y reproductores de mp3 son muy diferentes, por eso sus sistemas operativos son más simples, orientados hacia la conectividad inalámbrica y a necesidades específicas. Los sistemas operativos para dispositivos móviles suelen ser menos robustos que los diseñados para las computadoras de escritorio o portátiles. Es decir, que con un dispositivo móvil no puedes hacer todo lo que haces con un computador o un portátil. ¿Cuáles son los dispositivos móviles? Son pequeñas máquinas electrónicas que procesan datos como los computadores, algunas pueden conectarse a internet y tienen memoria limitada. Con los dispositivos móviles puedes hacer muchas cosas como ver películas, hablar con amigos, manejar tú agenda, jugar y mucho más. Los sistemas operativos usados para los teléfonos móviles, celulares o Smartphone son muchos, pero hay 2 que son los principales y que ocupan casi todo el mercado de la telefonía móvil: Android e iOS. Seguidos pero con mucha diferencia estarían Symbian, BlackBerry OS y Windows Phone. En el gráfico siguiente donde viene representado el porcentaje de cada uno de los sistemas operativos utilizados en los teléfonos móviles: Cada fabricante de teléfonos móviles elige el sistema operativo que introducirá en su Smartphone, intentando mejorar a la competencia y dar el mejor servicio a sus usuarios. Vamos a ver aquí las marcas más vendidas y el sistema operativo que utilizan, recordando que en cualquier momento el fabricante puede cambiar de sistema operativo por estrategia comercial o por cualquier otro motivo.
  • 2. Android El sistema operativo número uno en cuanto a popularidad. Con una cuota de mercado cercana al 85% el sistema operativo de Google se caracteriza por ser abierto y disponible para cualquier fabricante interesando en utilizarlo para sus dispositivos móviles. Esta disponibilidad ha creado sin embargo una gran fragmentación, pudiéndose encontrar innumerables dispositivos de miles de formas y funcionalidades con todas las versiones de Android existentes. Además la posibilidad de que cada fabricante incluya su propia capa sobre el original, propicia que la experiencia de usuario no sea siempre la deseada por Google y las actualizaciones tarden en llegar. Una penetración de mercado tan grande, ha propiciado por otro lado, que aunque en un primer momento iOS fuera el más popular de los SO para los desarrolladores, cada vez más, estos dedican grandes esfuerzos a diseñar sus Apps para los usuarios de Android. iOS La versión 8 del sistema operativo del iPhone verá la luz en breve. Los nuevos terminales de la compañía de Cupertino, el iPhone 6 y 6 Plus, están diseñados para sacarle todo el partido, aunque desde el iPhone 5S en adelante podrán disfrutarla. Las principales características que trae son: una mayor integración con OSX y la extensión de su ecosistema hacía los wearables y el Internet of Thinks con el healthkit y homekit respectivamente. Lo que caracteriza a iOS frente a otros es que es un sistema operativo cerrado. Apple no permite que se modifiquen características internas del sistema más allá de las limitadas opciones que da en los ajustes. Un sistema cerrado permite, sin embargo, ofrecer siempre una experiencia más estable y segura tal y como diseñó el fabricante en un principio. Sin embargo a muchos usuarios, que buscan una mayor personalización, se le puede quedar cortas las opciones que le da Apple.
  • 3. WINDOWS PHONE Microsoft que está realizando un gran esfuerzo financiero para posicionar Windows Phone como una tercera opción interesante para los consumidores después de que llegara tarde a la fiesta de los Smartphone. Su alianza con Nokia y su posterior compra le ha ayudado a darse a conocer mejor e ir arañando cuota de mercado a los dos líderes. Los últimos datos hablan de un 2,5% a nivel mundial. Con un diseño radicalmente distinto a las dos opciones ya comentadas, Windows Phone destaca por su pantalla de inicio personalizable que ofrece las notificaciones de las Apps de una manera sencilla y limpia. Además ofrece una experiencia de usuario muy buena independientemente del tipo y gama de terminal en que se esté usando. Aunque con menos Apps disponibles que en Android y iOS, Windows Phone 8.1, cuenta ya con más de 300.000 Apps en su tienda, además de ofrecer aplicaciones propias de la compañía como Skype, OneDrive o Xbox Live. BlackBerry BlackBerry anteriormente conocida como RIM no está pasando por sus mejores momentos. Al igual que le pasó a Nokia, el cambio de paradigma en los Smartphones le pillo con el pie cambiado. Acostumbrado a ofrecer terminales con teclado físico, el paso a las pantallas táctiles se le atragantó. Sin embargo, los esfuerzos realizados por la compañía canadiense para recuperar el terreno perdido han sido grandes y en el año 2012 lanzaron su órdago con un renovado sistema operativo el BlackBerry 10. Aun así, los últimos estudios sobre cuota de mercado lo dejan en tan solo un 0,5% mundial. Blackberry 10 tiene una interfaz más fluida, un teclado inteligente y táctil más depurado y otra serie de opciones que lo acercan a las de la competencia. Al igual que con iOS, el SO es software propietario y solamente los teléfonos de la compañía llevan su sistema instalado.
  • 4. FIREFOX OS Un sistema operativo basado en HTML5 con núcleo Linux, de código abierto. Desarrollado por Mozilla Corporatión con apoyo de empresas como Telefónica. El sistema operativo está basado en Linux y usa la tecnología de Mozilla, Gecko. Se basa en estándares abiertos como por ejemplo HML5, CSS3 y JavaScript. Pensado para ser un sistema operativo realmente abierto, a diferencia de Android, donde Google controla ciertos aspectos del sistema. Esta característica, permite a Firefox OS llegar a cubrir el nicho de mercado de la gama baja con mayor facilidad que Android. El anuncio hecho en febrero de este año de lanzar un Smartphone por 25 euros va completamente en esa línea. Movistar ya lanzó hace más de un años los primeros Smartphone con este sistema operativo en España y Latinoamérica. Entre las interesantes características de este sistema operativo abierto están las aplicaciones web y pueden ser de dos tipos diferentes: aplicaciones de servidor o empaquetadas. A diferencia de los SO ya comentados, en este caso, las Apps de servidor, corren vía web, es decir son páginas webs con la apariencia de aplicaciones y sin conexión a internet no es posible acceder a estas. Las aplicaciones empaquetadas necesitan la descarga de un paquete comprimido y se cargan desde la fuente local cada vez que se accede a la aplicación.