SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación presente y tendencia futura
del turismo internacional en el interior
de Andalucía
elena.rosa.perez@ine.es
Iznájar, 23 de septiembre de 2015
Sistema de Estadísticas de Turismo
Sistema de estadísticas de turismo
•Demanda
•Oferta
•Estructural
•Coyuntural
Enfoque estructural
• Información anual
• Información Económica y estructura de la empresa
Enfoque coyuntural
• Encuestas mensuales
• Indicadores sectoriales de interés
• Capacidad de alojamientos
• Pernoctaciones realizadas
•Viajeros transportados
• Variables económicas
• Facturación
• Empleo
Enfoque coyuntural
Análisis Sectorial
EOAT IPTUR
IPH
IPAC
IPAP
EOH
EOAC
IPTR
Indicadores
Rentabilidad
EOAP
EOTR
ADR
RevPAR
Reglamento
europeo 692/2011
Variables “físicas”:
Oferta: establecimientos; plazas
Demanda: viajeros; pernoctaciones
Población Muestra Difusión
19.000 9.000
11.000
Muestra T+23
1.239 560
1.239
Censo T+30
6.000 2.480
3.800
Muestra T+30
18.000 4.850
5.050
Muestra T+30
264 264 Censo T+30EOAL
Encuestas de Ocupación
Oferta turística
 ¿Cuántos establecimientos y plazas turísticas existen?
 ¿Dónde se concentra la oferta turística?
 ¿Qué tipo de alojamiento oferta el mayor número de plazas?
Demanda turística
 ¿Quiénes utilizan los servicios de alojamiento en España y en
Andalucía?
 ¿Qué destinos prefieren?
 ¿Cuánto tiempo se quedan?
Oferta y Demanda Turística
¿En qué categorías se producen más pernoctaciones?
¿Hay más pernoctaciones y plazas en la costa o en el interior? ¿En
municipios densamente poblados, intermedios o poco poblados?
Oferta
Distribución de las plazas por tipo de alojamiento
Hoteles Turismo Rural
Más del 70% de las plazas
hoteleras se concentran en
Andalucía, Canarias, Cataluña,
Illes Balears y Comunidad
Valenciana
Este tipo de alojamiento se reparte a
lo largo
de todo el territorio nacional
Oferta
Distribución de las plazas por tipo de alojamiento
Campings Apartamentos
Más del 36% de la oferta de
plazas en los campings
españoles se concentran en
Cataluña
Las islas Canarias
concentran más del 38%
de la oferta de
apartamentos
Distribución de la oferta por tipo de alojamiento
en Andalucía
Oferta
Más del 60% de las plazas en
alojamientos turísticos colectivos en
Andalucía corresponde a Hoteles
en 2014.
No existe mucha relación entre el
porcentaje de establecimientos y el
porcentaje de plazas según el tipo
de establecimiento en 2014.
Demanda
¿Quién se alojan en los establecimientos españoles y
andaluces?
La distribución de pernoctaciones de residentes y no residentes varía mucho de una encuesta a
otra. En el conjunto de las cuatro encuestas, las pernoctaciones de los residentes en el extranjero
representan el 65% del total en 2014.
Demanda
¿Quién se alojan en los establecimientos españoles y andaluces?
En Andalucía hay un porcentaje más
bajo de alemanes que en España,
pero el porcentaje del resto de países
es muy semejante en 2014
Demanda
¿Qué destinos prefieren los no residentes?
Distribución del total de pernoctaciones de 2014 por CC.AA.
0-5%
5-10%
10-15%
Más de 15%
11%
Demanda
Distintas estancias medias según el tipo de establecimiento
La estancia media de los no residentes es mayor que la de los residentes.
Demanda
¿Dónde se producen más pernoctaciones?
Zona Oriental de Cantabria
Costa A Mariña Lucense
ZONAS TURI STI CAS
Costa Blanca ( Ali cante)
Costa Br ava (Ger ona)
Costa C lida ( Mur ci a)
Costa del Sol ( Ml aga)
Costa Valen cia (Valencia)
Pal ma - Calvi
Sur de Tenerife
Costa Verde ( Asturias)
Costa Esmeral da (Cantabria)
Zona oriental de Cantabri a
Eje transver sal de Cantabria
Muni ci pio de Santander
Costa Da Morte (A Coru¤a)
R¡as Altas ( A Cor u¤a)
R¡as Baixas (A Coru¤a y Pontevedra)
Costa A Mari¤a Lucense (Lugo)
Costa Guipuzcoana
Costa Vizca¡na
Costa del Mare sme (Barcelona)
Costa de Barcelona (Barcelona)
Costa del Garraf (Bar celona)
Costa Daurada (Tarragona)
Murcia ( municipi o)
Costa de l a Luz de Huelva
Costa de l a Luz de C diz
Costa Tropical ( Granada)
Costa de Al mer¡a
Costa Azahar ( Castell¢n)
Menorca
Ibiza-For mentera
Mallorca
Gran Canari a
Lanzarote
Fuer teventura
Tenerife
La Gomera
La Pal ma
Hierr o
Resto Regi¢n de Mur cia
Sur de Gran Canaria
Zona occidental de Cantabria
PERNOCTACIONES EN ESPAÑA EN 2014
Pernoctaciones de residentes: 60 % en la costa y 40% en el interior
Pernoctaciones de no residentes: 90 % en la costa y 10% en el interior
Analizando según el grado de urbanización del municipio, el 38% de las
pernoctaciones de residentes tienen lugar en municipios densamente poblados,
el 32% en intermedios y el 30% en poco poblados.
Los porcentajes para no residentes son del 26%, 43% y 31%, respectivamente.
Oferta y Demanda
Dónde hay más pernoctaciones y plazas: en la costa o en el interior, en
municipios densamente poblados, intermedios o poco poblados?
En los municipios densamente poblados se encuentran el 22,06% de las plazas y
se registraron en 2014 el 31,89% de las pernoctaciones, en los intermedios hay el
36,10% de las plazas y el 38,28% de las pernoctaciones, mientras que en los
municipios poco poblados se encontraban el 41,83% de las plazas y hubo el
29,82% de las pernoctaciones.
PERNOCTACIONES Y PLAZAS EN ESPAÑA EN
2014
El 69,55% de las plazas de establecimientos
turísticos se encuentran en la costa y acogen el
78, 70% de las pernoctaciones realizadas.
Andalucía
Dónde se producen más pernoctaciones?
Zona Oriental de Cantabria
Costa A Mariña Lucense
ZONASTURISTICAS
Costa Blanca(Alicante)
Costa Brava(Gerona)
Costa Clida(Murcia)
Costa del Sol (Mlaga)
Costa Valencia (Valencia)
Palma - Calvi
Sur deTenerife
Costa Verde (Asturias)
Costa Esmeralda(Cantabria)
Zona oriental de Cantabria
Eje transversal de Cantabria
Municipio de Santander
Costa Da Morte (ACoru¤a)
R¡as Altas(ACoru¤a)
R¡as Baixas (ACoru¤a y Pontevedra)
Costa A Mari¤a Lucense (Lugo)
Costa Guipuzcoana
Costa Vizca¡na
Costa del Maresme(Barcelona)
Costa de Barcelona(Barcelona)
Costa del Garraf (Barcelona)
Costa Daurada (Tarragona)
Murcia (municipio)
Costa de la Luz de Huelva
Costa de la Luz de C diz
CostaTropical (Granada)
Costa de Almer¡a
Costa Azahar (Castell¢n)
Menorca
Ibiza-Formentera
Mallorca
Gran Canaria
Lanzarote
Fuerteventura
Tenerife
La Gomera
La Palma
Hierro
Resto Regi¢n de Murcia
Sur de Gran Canaria
Zona occidental de Cantabria
PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA EN 2014
Pernoctaciones de residentes: 69 % en la costa y 31% en el interior (mismos valores que en 2013
y 2012).
Pernoctaciones de no residentes: 76 % en la costa y 24% en el interior (mismos valores que en
2012 mientras que en 2013 fueron 77% y 23%).
Analizando según el grado de urbanización del municipio, el 41% de las pernoctaciones de
residentes tienen lugar en municipios densamente poblados, el 32% en intermedios y el 27% en
poco poblados (en 2013 fueron: 44%, 33% y 27%, y en 2012 fueron: 39%, 34% y 27%).
Los porcentajes para no residentes son del 53%, 31% y 16%, respectivamente (en 2013 fueron:
54%, 30% y 16%, y en 2012 fueron: 53%, 31% y 16%).
Las pernoctaciones de los no residentes en 2014 desagregando por tipo de establecimiento
fueron:
76,3% en establecimientos hoteleros, 5% en campings y 17,7% en apartamentos y 1% en
alojamientos de turismo rural (en 2013 los porcentajes fueron: 78,1%, 5%, 15,7% y 1%, y en 2012:
78,6%, 5,4%, 15% y 1%).
Información: Nivel muy detallado
Oferta y Demanda
El turismo motor de desarrollo de muchas zonas
Importante tener información para un entorno
determinado y sus directos competidores
Información encuestas de ocupación:
• 17 CCAA y 2 Ciudades Autónomas (sólo EOH)
• 52 provincias
• zonas turísticas (costa, montaña, islas): EOH 41,
EOAC 49, EOAP 36, EOTR 66
• puntos turísticos: EOH 149, EOAC 76, EOAP 142,
EOTR 49
Oferta y Demanda
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Objetivos
Medir la evolución del sector turístico
desde la perspectiva de oferta:
* Variables de oferta:
Número de establecimientos, habitaciones, parcelas,
plazas …
* Variables de demanda:
Número de viajeros, pernoctaciones (procedencia,
destinos elegidos), estancia media …
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Ámbitos
Geográfico:
Se investiga todo el territorio nacional.
Excepciones: No existen establecimientos en Ceuta y Melilla
(EOAP, EOAC, EOTR)
Poblacional:
Directorios facilitados por las distintas Consejerías de
Turismo de las CCAA (tienen transferidas la
competencia en materia turística, diferentes
normativas según la CCCAA)
•Denominación, Dirección, Categoría, Capacidad
(habitaciones, parcelas, apartamentos, plazas, periodo de
apertura…)
Ámbitos
Temporal :
Encuestas de carácter mensual
Recogida de información:
EOH: siete días seguidos, elegidos aleatoriamente
A las categorías superiores (3, 4 y 5*) principales variables (viajeros,
pernoctaciones, habitaciones, días abiertos) todos los días del mes
EOAC: siete días seguidos, elegidos aleatoriamente
A todos los establecimientos principales variables (viajeros,
pernoctaciones, parcelas, días abiertos) todos los días del mes
EOAP: quincena
EOTR: mes
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Unidad estadística
La unidad estadística es el Establecimiento
EOH: Establecimiento hotelero (hotel, apartahotel, motel, hostal, pensión, …).
Andalucía: hoteles rurales
Categorías: ORO (5, 4, 3, 2, 1 estrellas) y PLATA (3, 2, 1 estrellas)
EOAC: Camping (espacios de terrenos acondicionados para hacer vida al aire libre
residiendo en caravanas, tiendas de campaña, albergues móviles o bungalows)
Categorías: Lujo, primera, segunda y tercera
EOAP: Edificio de apartamentos turísticos o complejo integrado por
apartamentos, villas, chalets, bungalows
EOTR: Alojamientos rurales (situadas en un medio rural, edificaciones con una tipología
arquitectónica propia de la zona..)
Andalucía: casas rurales
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Diseño muestral
EOH: Muestreo estratificado por provincia y categoría del hotel
•Estrato exhaustivo: 4 y 5 estrellas de oro (exhaustivo), 1 estrella de plata
(muestral), resto de categorías: muestra o exhaustivo (dependiendo del tamaño de
la población)
EOAC: Exhaustivo
EOAP: Muestreo estratificado por provincia y tamaño del
establecimiento
•Estrato exhaustivo excepto las provincias en las que el tamaño poblacional es lo
suficientemente grande como para seleccionar una muestra.
EOTR: Muestreo estratificado por provincia y tipo de establecimiento
En Andalucía sólo hay casas rurales y se extrae una muestra en todas las
provincias
3. Casa rural.- casa rural (especialidades: agroturismo, albergue, aula de la naturaleza,
casa forestal, casa molino, casa-cueva, choza y casa de huerta, cortijo, granja escuela,
hacienda, refugio, alojamiento especial), complejo turístico rural y vivienda turística de
alojamiento rural.
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Recogida de información
Estableci
miento
Fichero
XML
Cuestionario
papel, mail
INE
Cuestionario
papel, mail
Semanal
Quincenal
Mensual
Por:
- Postal
- Fax
- Teléfono
- E-mail
- Internet (ARCE,
IRIA)
INE
Por:
- subida manual
- servicio web
Semana/quincena de referencia
• Viajeros y pernoctaciones por origen
• Habitaciones ocupadas
• Precios (ADR)
• Personal
Mensual
• Total viajeros y total pernoctaciones
• EOTR: habitaciones/alojamientos
ocupados, precios, personal
Cada día del mes
• Entradas, salidas y pernoctaciones
por origen
• Habitaciones ocupadas
Media mensual
• Precios (ADR)
• Personal
EOH, EOAP
Recogida de información
Dos modelos de cuestionarios semanales para los
establecimientos hoteleros:
• EOH1 (cuestionario completo): categorías 5*, 4* y 3*
• EOH2 (cuestionario reducido): resto de categorías
Cuestionario semanal EOAC
Cuestionario quincenal EOAP
Cuestionario mensual EOH (5*, 4* y 3*), EOAC y EOTR
Los cuestionarios se tienen que devolver al INE rellenos en los
cinco días siguientes a que termine el período de referencia
(semana, quincena o mes).
Cuestionarios
Parte de identificación y contacto común:
29
Recogida de información
Cuestionarios
Recogida de información
Cuestionario semanal EOH
Viajeros y pernoctaciones según categoría:
Recogida de información
Cuestionario semanal EOH
Habitaciones y personal según categoría:
Recogida de información
Cuestionario mensual EOH (5*, 4* y 3*) y EOAC
Cuestionarios
EOAC: Parcelas totales
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Variables investigadas
En las 4 encuestas:
Entrada de viajeros según lugar de residencia
• por CCAA (España)
• por país
Pernoctaciones (plazas ocupadas) según lugar de
residencia
•por CCAA (España)
• por país
Variables investigadas
ALEMANIA
AUSTRIA
BELGICA
BULGARIA
CHIPRE
CROACIA
DINAMARCA
ESLOVAQUIA
ESLOVENIA
ESTONIA
FINLANDIA
FRANCIA
GRECIA
HUNGRIA
IRLANDA
ITALIA
LETONIA
LITUANIA
LUXEMBURGO
MALTA
PAISES BAJOS
POLONIA
PORTUGAL
REINO UNIDO
REPUBLICA CHECA
RUMANIA
SUECIA
ALEMANIA
AUSTRIA
BELGICA
DINAMARCA
FINLANDIA
FRANCIA
GRECIA
IRLANDA
ITALIA
LUXEMBURGO
PAISES BAJOS
POLONIA
PORTUGAL
REINO UNIDO
REPUBLICA CHECA
SUECIA
RESTO DE UE*
*Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia,
Estonia, Hungria, Letonia, Lituania, Malta y Rumania.
UNIÓN
EUROPEA
3*, 4*, 5 * Oro
2*, 1 * Oro
3*, 2*, 1 * Plata
Misma lista para
EOAC y EOAP
Cuestionario: Lista de países
Variables investigadas
RESTO DE PAÍSES
ISLANDIA
LIECHTENSTEIN
NORUEGA
RUSIA
SUIZA
TURQUIA
UCRANIA
RESTO DE EUROPA
ARGENTINA
BRASIL
CANADA
ESTADOS UNIDOS
MEXICO
RESTO DE AMERICA
SUDAFRICA
RESTO PAISES AFRICANOS
JAPON
REPUBLICA CHINA
R. DE COREA DEL SUR
RESTO DE ASIA
AUSTRALIA
RESTO DEL MUNDO
RESTO DE PAÍSES
NORUEGA
RUSIA
SUIZA
RESTO DE EUROPA
ESTADOS UNIDOS
RESTO DE AMERICA
PAISES AFRICANOS
JAPON (EOH)
RESTO DEL MUNDO
Cuestionario: Lista de países
3*, 4*, 5 * Oro
2*, 1 * Oro
3*, 2*, 1 * Plata
Misma lista para
EOAC y EOAP
Variables investigadas
Alemania
Bélgica
Francia
Italia
Países Bajos
Portugal
Reino Unido
Resto de la UE
Suiza
Resto de Europa
Estados Unidos
Resto del mundo
Cuestionario: Lista de países
Lista de países
más reducida para
EOTR
3, 4, 5*
Variables investigadas
EOH:
-Habitaciones ocupadas y camas supletorias utilizadas
- Habitaciones ocupadas, dobles (uso doble), dobles (uso individual), otras
EOAC:
- Parcelas ocupadas por caravanas con alquiler de larga duración y resto
de parcelas ocupadas
- Bungalows o similares
- Caravanas, mobil-home en propiedad de camping
-Plazas en zonas sin parcelar
EOAP:
- Apartamentos ocupadas y camas supletorias utilizadas
- Por modalidades: estudio, 2/4 pax, 4/6 pax, otros
EOTR:
- Según la modalidad de alquiler: Habitaciones / Alojamientos indep.
ocupados
- Camas supletorias utilizadas
Ocupación
Variables investigadas
Personal Ocupado: Personal del establecimiento por tipo de
contrato, remunerado (fijo/eventual) o no
Precios :
– EOH: ADR para cada tipo de cliente de una habitación doble con
baño. Distintos clientes (tour-operador tradicional, agencia de viajes,
empresas, particulares, grupos, web del hotel, tour-operador on- line,
agencia de viajes on-line, otros)
– EOAC: parcela. Distintas tarifas (normal desagregada por conceptos:
parcela, adulto, tienda, coche), especiales (hasta un mes y más de un
mes), tarifa bungalow y otras
– EOAP: apartamento. Diferentes modalidades, distintas tarifas
(normal, fin de semana, tour operadores, otras)
– EOTR: Modalidad de alquiler: habitaciones, vivienda completa
(normal, fin de semana y otras)
Variables investigadas
Otras:
Tipo y Modalidad de Alquiler de la Vivienda:
Vivienda única o dividida en unidades de alojamientos
Modalidad de uso compartido, completo o ambas
Periodo de Actividad:
Número de días que el establecimiento permanece abierto en el periodo
de referencia
Capacidad durante la Quincena de Referencia:
Número de apartamentos y plazas que se ofertan clasificado por
modalidades: estudio, 2/4, 4/6, otros
SOLICITADA EN EOTR
SOLICITADA EN EOH, EOAC y EOTR
SOLICITADA EN EOAP
Variables investigadas
Derivadas de la encuesta y el directorio:
•Entrada de viajeros por origen
•Número de pernoctaciones por origen
•Utilización de plazas, apartamentos, habitaciones, parcelas...
Número de plazas, apartamentos, parcelas…
Estancia media
Grados de ocupación por:
•plazas, plazas en fin de semana, habitaciones (EOH,
EOAP, EOTR)
•apartamentos, apartamentos en fin de semana (EOAP)
•parcelas, parcelas en fin de semana (EOAC)
Encuestas de ocupación en
alojamientos turísticos colectivos
1. Objetivos
2. Ámbitos
3. Unidad Estadística
4. Diseño muestral
5. Recogida de información
6. Variables investigadas
7. Difusión
Difusión
• Notas de Prensa mensuales
• Anexos de tablas
• Series Tempus de Datos
• Publicaciones anuales
• Peticiones a medida
• Publicaciones monográficas…
Difusión
• Coyuntura Turística Hotelera (CTH) EOH / IPH / IRSH
• Encuesta de Ocupación en Alojamientos EOAP / EOAC / EOTR /
Turísticos Extrahoteleros (EOAT) IPAP / IPAC / IPTR
* Nota de prensa coyuntura
* Tres anexos de tablas + tres índices
Publicación CTH: t+23 días
Publicación EOAT: t+30 días
Notas de prensa mensuales
Difusión
Viajeros y pernoctaciones, estancia media,
establecimientos, plazas, grados y personal
Desagregación:
•por categorías (EOH, EOAC)
•por modalidad: total y casa rural (EOTR)
•por meses
•por destino: CCAA, provincia, zona turística, punto turístico
(excepto EOTR)
•por origen: país, CCAA (excepto EOAC)
Comparaciones con el año pasado
(Tasas de variación interanual)
Series mensuales
Difusión
Difusión
Series mensuales
Los puntos y zon
publican depend
encuesta:
EOH y EOAP: ci
turísticas, zonas
EOAC y EOTR: P
Nacionales y Na
de interior.
Difusión
Difusión anual
Resumen anual (provisional y definitivo)
Publicaciones anuales electrónicas (todo el
desglose posible de tablas)
Publicación a partir de junio
Publicaciones anuales de las cuatro encuestas
Difusión
Difusión
Publicaciones anuales
Los puntos y zonas que se
publican son más que los
que se publican en el
apartado de series
mensuales.
La desagregación de la
información publicada es
mucho mayor.
Difusión
Representan un 30% del total de peticiones a medida del INE
Peticiones continúas (100 peticiones mensuales):
Consejerías de Turismo de CCAA, Institutos de Estadística de CCAA,
Patronatos de turismo, Ayuntamientos, Diputaciones, Universidades
Asociaciones de empresas hoteleras, Consultoras, etc.
Peticiones esporádicas
Establecimientos, particulares, Ayuntamientos, etc.
Difusión a medida:
País de residencia por CCAA, zonas o puntos turísticos, datos por
categorías de establecimientos por provincias/puntos, datos no publicados
en la página web ni en series mensuales ni en la publicación anual
Peticiones a medida
ADR y RevPAR
Provincia   2013 2014
Almería ADR 65,92 68
  RevPAR 33,49 35,79
Cádiz ADR 81,43 84,76
  RevPAR 40,22 42,62
Córdoba ADR 58,3 58,07
  RevPAR 25,69 26,58
Granada ADR 60,8 61,85
  RevPAR 29,65 31,33
Huelva ADR 68,84 73,95
  RevPAR 32,67 35,89
Jaén ADR 51,63 51,1
  RevPAR 14,14 14,81
Málaga ADR 75,25 80,22
  RevPAR 47,44 52,67
Sevilla ADR 68,35 69,84
  RevPAR 33,41 37,13
Andalucía ADR 71,14 74,31
  RevPAR 37,41 40,72Municipio   2013 2014
Córdoba
ADR 62,97 62,04
RevPAR 35,07 37,02
Granada
ADR 58,82 58,35
RevPAR 34,47 36,23
Antequera
ADR 49,16 49,4
RevPAR 21,18 22,4
Ronda
ADR 69,54 73,07
RevPAR 33,4 38,54
ADR y RevPAR
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía

Más contenido relacionado

Similar a Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía

Internacionalización del Turismo Rural
Internacionalización del Turismo RuralInternacionalización del Turismo Rural
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluz
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluzRasgos más relevantes del sistema turístico andaluz
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluzsplendini
 
Plan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-ruralPlan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-rural
Juan Garcia
 
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRIDINFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
EscapadaRural
 
Barómetro del Turismo Rural en España
Barómetro del Turismo Rural en EspañaBarómetro del Turismo Rural en España
Barómetro del Turismo Rural en España
Clubrural
 
El turismo rural en Madrid
El turismo rural en MadridEl turismo rural en Madrid
El turismo rural en Madrid
EscapadaRural
 
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
Mario Guillermo Simonovich
 
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de LaraPonencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
Demarcación de Gran Canaria
 
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016. Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
The Kreative Room
 
COETUR 2014: El reto de la internacionalización
COETUR 2014: El reto de la internacionalizaciónCOETUR 2014: El reto de la internacionalización
COETUR 2014: El reto de la internacionalización
EscapadaRural
 
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
Turismo de Ávila
 
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran CanariaInforme del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Patronato de Turismo de Gran Canaria
 
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparmentsApartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
Cembrero Servicios Inmobiliarios
 
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
Turismo de Ávila
 
Boletín EMAT septiembre regional 2016
Boletín EMAT septiembre regional 2016Boletín EMAT septiembre regional 2016
Boletín EMAT septiembre regional 2016
Macarena Delpino Ruete
 
Quito
QuitoQuito
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Bolívar Pozo
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Tania Contento
 
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
Esther García
 
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turísticoESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
ESADE
 

Similar a Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía (20)

Internacionalización del Turismo Rural
Internacionalización del Turismo RuralInternacionalización del Turismo Rural
Internacionalización del Turismo Rural
 
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluz
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluzRasgos más relevantes del sistema turístico andaluz
Rasgos más relevantes del sistema turístico andaluz
 
Plan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-ruralPlan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-rural
 
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRIDINFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
INFORME OFERTA Y DEMANDA MADRID
 
Barómetro del Turismo Rural en España
Barómetro del Turismo Rural en EspañaBarómetro del Turismo Rural en España
Barómetro del Turismo Rural en España
 
El turismo rural en Madrid
El turismo rural en MadridEl turismo rural en Madrid
El turismo rural en Madrid
 
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
Anuario Estadístico de Turismo de Mendoza 2013
 
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de LaraPonencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
Ponencia 'Renovación y actividad económica’ de D. Agustín Manrique de Lara
 
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016. Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
Barómetro del Turismo Rural en España. 2016.
 
COETUR 2014: El reto de la internacionalización
COETUR 2014: El reto de la internacionalizaciónCOETUR 2014: El reto de la internacionalización
COETUR 2014: El reto de la internacionalización
 
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
Internacionalización del Turismo Rural - Encuentro Profesional de Turismo Rur...
 
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran CanariaInforme del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
Informe del Mercado Nacional Enero 2010. Patronato De Turismo De Gran Canaria
 
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparmentsApartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
Apartamentos turísticos Pamplona- El Sadar aparments
 
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
Innovación en la promoción de destinos turísticos - Encuentro Profesional de ...
 
Boletín EMAT septiembre regional 2016
Boletín EMAT septiembre regional 2016Boletín EMAT septiembre regional 2016
Boletín EMAT septiembre regional 2016
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
Rendición de cuentas 2015 MREMH Zonal 1
 
Perfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanosPerfil turistico de los habitantes lojanos
Perfil turistico de los habitantes lojanos
 
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
Estudio ESADE - FEVITUR impacto social y económico viviendas turísticas España
 
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turísticoESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
ESTUDIO Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico
 

Más de Cati Molina Rodríguez

Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Cati Molina Rodríguez
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
Cati Molina Rodríguez
 
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intentoCómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cati Molina Rodríguez
 
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Cati Molina Rodríguez
 
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael MesaTRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
Cati Molina Rodríguez
 
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes socialesTrama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
Cati Molina Rodríguez
 
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertesLas especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
Cati Molina Rodríguez
 
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
Cati Molina Rodríguez
 
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTETÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
Cati Molina Rodríguez
 
Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016
Cati Molina Rodríguez
 
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Calendario Subbética  Cordobesa 2016Calendario Subbética  Cordobesa 2016
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Cati Molina Rodríguez
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Cati Molina Rodríguez
 
Las palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minubeLas palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minube
Cati Molina Rodríguez
 
Comunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismoComunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismo
Cati Molina Rodríguez
 
Claves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de ÉxitoClaves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de Éxito
Cati Molina Rodríguez
 
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta onlineSeminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Cati Molina Rodríguez
 
El turista de Benelux
El turista de BeneluxEl turista de Benelux
El turista de Benelux
Cati Molina Rodríguez
 
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Cati Molina Rodríguez
 
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
Cati Molina Rodríguez
 
social media xperience - atrevete solo
 social media xperience - atrevete solo social media xperience - atrevete solo
social media xperience - atrevete solo
Cati Molina Rodríguez
 

Más de Cati Molina Rodríguez (20)

Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
 
Marketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenibleMarketing turismo sostenible
Marketing turismo sostenible
 
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intentoCómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
 
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo HernándezTrama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández
 
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael MesaTRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
 
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes socialesTrama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
 
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertesLas especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
 
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
 
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTETÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
 
Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016
 
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Calendario Subbética  Cordobesa 2016Calendario Subbética  Cordobesa 2016
Calendario Subbética Cordobesa 2016
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
 
Las palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minubeLas palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minube
 
Comunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismoComunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismo
 
Claves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de ÉxitoClaves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de Éxito
 
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta onlineSeminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
 
El turista de Benelux
El turista de BeneluxEl turista de Benelux
El turista de Benelux
 
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
 
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
 
social media xperience - atrevete solo
 social media xperience - atrevete solo social media xperience - atrevete solo
social media xperience - atrevete solo
 

Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía

  • 1. Situación presente y tendencia futura del turismo internacional en el interior de Andalucía elena.rosa.perez@ine.es Iznájar, 23 de septiembre de 2015
  • 2. Sistema de Estadísticas de Turismo Sistema de estadísticas de turismo •Demanda •Oferta •Estructural •Coyuntural Enfoque estructural • Información anual • Información Económica y estructura de la empresa Enfoque coyuntural • Encuestas mensuales • Indicadores sectoriales de interés • Capacidad de alojamientos • Pernoctaciones realizadas •Viajeros transportados • Variables económicas • Facturación • Empleo
  • 3. Enfoque coyuntural Análisis Sectorial EOAT IPTUR IPH IPAC IPAP EOH EOAC IPTR Indicadores Rentabilidad EOAP EOTR ADR RevPAR Reglamento europeo 692/2011 Variables “físicas”: Oferta: establecimientos; plazas Demanda: viajeros; pernoctaciones Población Muestra Difusión 19.000 9.000 11.000 Muestra T+23 1.239 560 1.239 Censo T+30 6.000 2.480 3.800 Muestra T+30 18.000 4.850 5.050 Muestra T+30 264 264 Censo T+30EOAL
  • 4. Encuestas de Ocupación Oferta turística  ¿Cuántos establecimientos y plazas turísticas existen?  ¿Dónde se concentra la oferta turística?  ¿Qué tipo de alojamiento oferta el mayor número de plazas? Demanda turística  ¿Quiénes utilizan los servicios de alojamiento en España y en Andalucía?  ¿Qué destinos prefieren?  ¿Cuánto tiempo se quedan? Oferta y Demanda Turística ¿En qué categorías se producen más pernoctaciones? ¿Hay más pernoctaciones y plazas en la costa o en el interior? ¿En municipios densamente poblados, intermedios o poco poblados?
  • 5. Oferta Distribución de las plazas por tipo de alojamiento Hoteles Turismo Rural Más del 70% de las plazas hoteleras se concentran en Andalucía, Canarias, Cataluña, Illes Balears y Comunidad Valenciana Este tipo de alojamiento se reparte a lo largo de todo el territorio nacional
  • 6. Oferta Distribución de las plazas por tipo de alojamiento Campings Apartamentos Más del 36% de la oferta de plazas en los campings españoles se concentran en Cataluña Las islas Canarias concentran más del 38% de la oferta de apartamentos
  • 7. Distribución de la oferta por tipo de alojamiento en Andalucía Oferta Más del 60% de las plazas en alojamientos turísticos colectivos en Andalucía corresponde a Hoteles en 2014. No existe mucha relación entre el porcentaje de establecimientos y el porcentaje de plazas según el tipo de establecimiento en 2014.
  • 8. Demanda ¿Quién se alojan en los establecimientos españoles y andaluces? La distribución de pernoctaciones de residentes y no residentes varía mucho de una encuesta a otra. En el conjunto de las cuatro encuestas, las pernoctaciones de los residentes en el extranjero representan el 65% del total en 2014.
  • 9. Demanda ¿Quién se alojan en los establecimientos españoles y andaluces? En Andalucía hay un porcentaje más bajo de alemanes que en España, pero el porcentaje del resto de países es muy semejante en 2014
  • 10. Demanda ¿Qué destinos prefieren los no residentes? Distribución del total de pernoctaciones de 2014 por CC.AA. 0-5% 5-10% 10-15% Más de 15% 11%
  • 11. Demanda Distintas estancias medias según el tipo de establecimiento La estancia media de los no residentes es mayor que la de los residentes.
  • 12. Demanda ¿Dónde se producen más pernoctaciones? Zona Oriental de Cantabria Costa A Mariña Lucense ZONAS TURI STI CAS Costa Blanca ( Ali cante) Costa Br ava (Ger ona) Costa C lida ( Mur ci a) Costa del Sol ( Ml aga) Costa Valen cia (Valencia) Pal ma - Calvi Sur de Tenerife Costa Verde ( Asturias) Costa Esmeral da (Cantabria) Zona oriental de Cantabri a Eje transver sal de Cantabria Muni ci pio de Santander Costa Da Morte (A Coru¤a) R¡as Altas ( A Cor u¤a) R¡as Baixas (A Coru¤a y Pontevedra) Costa A Mari¤a Lucense (Lugo) Costa Guipuzcoana Costa Vizca¡na Costa del Mare sme (Barcelona) Costa de Barcelona (Barcelona) Costa del Garraf (Bar celona) Costa Daurada (Tarragona) Murcia ( municipi o) Costa de l a Luz de Huelva Costa de l a Luz de C diz Costa Tropical ( Granada) Costa de Al mer¡a Costa Azahar ( Castell¢n) Menorca Ibiza-For mentera Mallorca Gran Canari a Lanzarote Fuer teventura Tenerife La Gomera La Pal ma Hierr o Resto Regi¢n de Mur cia Sur de Gran Canaria Zona occidental de Cantabria PERNOCTACIONES EN ESPAÑA EN 2014 Pernoctaciones de residentes: 60 % en la costa y 40% en el interior Pernoctaciones de no residentes: 90 % en la costa y 10% en el interior Analizando según el grado de urbanización del municipio, el 38% de las pernoctaciones de residentes tienen lugar en municipios densamente poblados, el 32% en intermedios y el 30% en poco poblados. Los porcentajes para no residentes son del 26%, 43% y 31%, respectivamente.
  • 13. Oferta y Demanda Dónde hay más pernoctaciones y plazas: en la costa o en el interior, en municipios densamente poblados, intermedios o poco poblados? En los municipios densamente poblados se encuentran el 22,06% de las plazas y se registraron en 2014 el 31,89% de las pernoctaciones, en los intermedios hay el 36,10% de las plazas y el 38,28% de las pernoctaciones, mientras que en los municipios poco poblados se encontraban el 41,83% de las plazas y hubo el 29,82% de las pernoctaciones. PERNOCTACIONES Y PLAZAS EN ESPAÑA EN 2014 El 69,55% de las plazas de establecimientos turísticos se encuentran en la costa y acogen el 78, 70% de las pernoctaciones realizadas.
  • 14. Andalucía Dónde se producen más pernoctaciones? Zona Oriental de Cantabria Costa A Mariña Lucense ZONASTURISTICAS Costa Blanca(Alicante) Costa Brava(Gerona) Costa Clida(Murcia) Costa del Sol (Mlaga) Costa Valencia (Valencia) Palma - Calvi Sur deTenerife Costa Verde (Asturias) Costa Esmeralda(Cantabria) Zona oriental de Cantabria Eje transversal de Cantabria Municipio de Santander Costa Da Morte (ACoru¤a) R¡as Altas(ACoru¤a) R¡as Baixas (ACoru¤a y Pontevedra) Costa A Mari¤a Lucense (Lugo) Costa Guipuzcoana Costa Vizca¡na Costa del Maresme(Barcelona) Costa de Barcelona(Barcelona) Costa del Garraf (Barcelona) Costa Daurada (Tarragona) Murcia (municipio) Costa de la Luz de Huelva Costa de la Luz de C diz CostaTropical (Granada) Costa de Almer¡a Costa Azahar (Castell¢n) Menorca Ibiza-Formentera Mallorca Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura Tenerife La Gomera La Palma Hierro Resto Regi¢n de Murcia Sur de Gran Canaria Zona occidental de Cantabria PERNOCTACIONES EN ANDALUCÍA EN 2014 Pernoctaciones de residentes: 69 % en la costa y 31% en el interior (mismos valores que en 2013 y 2012). Pernoctaciones de no residentes: 76 % en la costa y 24% en el interior (mismos valores que en 2012 mientras que en 2013 fueron 77% y 23%). Analizando según el grado de urbanización del municipio, el 41% de las pernoctaciones de residentes tienen lugar en municipios densamente poblados, el 32% en intermedios y el 27% en poco poblados (en 2013 fueron: 44%, 33% y 27%, y en 2012 fueron: 39%, 34% y 27%). Los porcentajes para no residentes son del 53%, 31% y 16%, respectivamente (en 2013 fueron: 54%, 30% y 16%, y en 2012 fueron: 53%, 31% y 16%). Las pernoctaciones de los no residentes en 2014 desagregando por tipo de establecimiento fueron: 76,3% en establecimientos hoteleros, 5% en campings y 17,7% en apartamentos y 1% en alojamientos de turismo rural (en 2013 los porcentajes fueron: 78,1%, 5%, 15,7% y 1%, y en 2012: 78,6%, 5,4%, 15% y 1%).
  • 15. Información: Nivel muy detallado Oferta y Demanda El turismo motor de desarrollo de muchas zonas Importante tener información para un entorno determinado y sus directos competidores Información encuestas de ocupación: • 17 CCAA y 2 Ciudades Autónomas (sólo EOH) • 52 provincias • zonas turísticas (costa, montaña, islas): EOH 41, EOAC 49, EOAP 36, EOTR 66 • puntos turísticos: EOH 149, EOAC 76, EOAP 142, EOTR 49
  • 17. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 18. Objetivos Medir la evolución del sector turístico desde la perspectiva de oferta: * Variables de oferta: Número de establecimientos, habitaciones, parcelas, plazas … * Variables de demanda: Número de viajeros, pernoctaciones (procedencia, destinos elegidos), estancia media …
  • 19. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 20. Ámbitos Geográfico: Se investiga todo el territorio nacional. Excepciones: No existen establecimientos en Ceuta y Melilla (EOAP, EOAC, EOTR) Poblacional: Directorios facilitados por las distintas Consejerías de Turismo de las CCAA (tienen transferidas la competencia en materia turística, diferentes normativas según la CCCAA) •Denominación, Dirección, Categoría, Capacidad (habitaciones, parcelas, apartamentos, plazas, periodo de apertura…)
  • 21. Ámbitos Temporal : Encuestas de carácter mensual Recogida de información: EOH: siete días seguidos, elegidos aleatoriamente A las categorías superiores (3, 4 y 5*) principales variables (viajeros, pernoctaciones, habitaciones, días abiertos) todos los días del mes EOAC: siete días seguidos, elegidos aleatoriamente A todos los establecimientos principales variables (viajeros, pernoctaciones, parcelas, días abiertos) todos los días del mes EOAP: quincena EOTR: mes
  • 22. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 23. Unidad estadística La unidad estadística es el Establecimiento EOH: Establecimiento hotelero (hotel, apartahotel, motel, hostal, pensión, …). Andalucía: hoteles rurales Categorías: ORO (5, 4, 3, 2, 1 estrellas) y PLATA (3, 2, 1 estrellas) EOAC: Camping (espacios de terrenos acondicionados para hacer vida al aire libre residiendo en caravanas, tiendas de campaña, albergues móviles o bungalows) Categorías: Lujo, primera, segunda y tercera EOAP: Edificio de apartamentos turísticos o complejo integrado por apartamentos, villas, chalets, bungalows EOTR: Alojamientos rurales (situadas en un medio rural, edificaciones con una tipología arquitectónica propia de la zona..) Andalucía: casas rurales
  • 24. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 25. Diseño muestral EOH: Muestreo estratificado por provincia y categoría del hotel •Estrato exhaustivo: 4 y 5 estrellas de oro (exhaustivo), 1 estrella de plata (muestral), resto de categorías: muestra o exhaustivo (dependiendo del tamaño de la población) EOAC: Exhaustivo EOAP: Muestreo estratificado por provincia y tamaño del establecimiento •Estrato exhaustivo excepto las provincias en las que el tamaño poblacional es lo suficientemente grande como para seleccionar una muestra. EOTR: Muestreo estratificado por provincia y tipo de establecimiento En Andalucía sólo hay casas rurales y se extrae una muestra en todas las provincias 3. Casa rural.- casa rural (especialidades: agroturismo, albergue, aula de la naturaleza, casa forestal, casa molino, casa-cueva, choza y casa de huerta, cortijo, granja escuela, hacienda, refugio, alojamiento especial), complejo turístico rural y vivienda turística de alojamiento rural.
  • 26. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 27. Recogida de información Estableci miento Fichero XML Cuestionario papel, mail INE Cuestionario papel, mail Semanal Quincenal Mensual Por: - Postal - Fax - Teléfono - E-mail - Internet (ARCE, IRIA) INE Por: - subida manual - servicio web Semana/quincena de referencia • Viajeros y pernoctaciones por origen • Habitaciones ocupadas • Precios (ADR) • Personal Mensual • Total viajeros y total pernoctaciones • EOTR: habitaciones/alojamientos ocupados, precios, personal Cada día del mes • Entradas, salidas y pernoctaciones por origen • Habitaciones ocupadas Media mensual • Precios (ADR) • Personal EOH, EOAP
  • 28. Recogida de información Dos modelos de cuestionarios semanales para los establecimientos hoteleros: • EOH1 (cuestionario completo): categorías 5*, 4* y 3* • EOH2 (cuestionario reducido): resto de categorías Cuestionario semanal EOAC Cuestionario quincenal EOAP Cuestionario mensual EOH (5*, 4* y 3*), EOAC y EOTR Los cuestionarios se tienen que devolver al INE rellenos en los cinco días siguientes a que termine el período de referencia (semana, quincena o mes). Cuestionarios
  • 29. Parte de identificación y contacto común: 29 Recogida de información Cuestionarios
  • 30. Recogida de información Cuestionario semanal EOH Viajeros y pernoctaciones según categoría:
  • 31. Recogida de información Cuestionario semanal EOH Habitaciones y personal según categoría:
  • 32. Recogida de información Cuestionario mensual EOH (5*, 4* y 3*) y EOAC Cuestionarios EOAC: Parcelas totales
  • 33. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 34. Variables investigadas En las 4 encuestas: Entrada de viajeros según lugar de residencia • por CCAA (España) • por país Pernoctaciones (plazas ocupadas) según lugar de residencia •por CCAA (España) • por país
  • 35. Variables investigadas ALEMANIA AUSTRIA BELGICA BULGARIA CHIPRE CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ESTONIA FINLANDIA FRANCIA GRECIA HUNGRIA IRLANDA ITALIA LETONIA LITUANIA LUXEMBURGO MALTA PAISES BAJOS POLONIA PORTUGAL REINO UNIDO REPUBLICA CHECA RUMANIA SUECIA ALEMANIA AUSTRIA BELGICA DINAMARCA FINLANDIA FRANCIA GRECIA IRLANDA ITALIA LUXEMBURGO PAISES BAJOS POLONIA PORTUGAL REINO UNIDO REPUBLICA CHECA SUECIA RESTO DE UE* *Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungria, Letonia, Lituania, Malta y Rumania. UNIÓN EUROPEA 3*, 4*, 5 * Oro 2*, 1 * Oro 3*, 2*, 1 * Plata Misma lista para EOAC y EOAP Cuestionario: Lista de países
  • 36. Variables investigadas RESTO DE PAÍSES ISLANDIA LIECHTENSTEIN NORUEGA RUSIA SUIZA TURQUIA UCRANIA RESTO DE EUROPA ARGENTINA BRASIL CANADA ESTADOS UNIDOS MEXICO RESTO DE AMERICA SUDAFRICA RESTO PAISES AFRICANOS JAPON REPUBLICA CHINA R. DE COREA DEL SUR RESTO DE ASIA AUSTRALIA RESTO DEL MUNDO RESTO DE PAÍSES NORUEGA RUSIA SUIZA RESTO DE EUROPA ESTADOS UNIDOS RESTO DE AMERICA PAISES AFRICANOS JAPON (EOH) RESTO DEL MUNDO Cuestionario: Lista de países 3*, 4*, 5 * Oro 2*, 1 * Oro 3*, 2*, 1 * Plata Misma lista para EOAC y EOAP
  • 37. Variables investigadas Alemania Bélgica Francia Italia Países Bajos Portugal Reino Unido Resto de la UE Suiza Resto de Europa Estados Unidos Resto del mundo Cuestionario: Lista de países Lista de países más reducida para EOTR
  • 38. 3, 4, 5* Variables investigadas EOH: -Habitaciones ocupadas y camas supletorias utilizadas - Habitaciones ocupadas, dobles (uso doble), dobles (uso individual), otras EOAC: - Parcelas ocupadas por caravanas con alquiler de larga duración y resto de parcelas ocupadas - Bungalows o similares - Caravanas, mobil-home en propiedad de camping -Plazas en zonas sin parcelar EOAP: - Apartamentos ocupadas y camas supletorias utilizadas - Por modalidades: estudio, 2/4 pax, 4/6 pax, otros EOTR: - Según la modalidad de alquiler: Habitaciones / Alojamientos indep. ocupados - Camas supletorias utilizadas Ocupación
  • 39. Variables investigadas Personal Ocupado: Personal del establecimiento por tipo de contrato, remunerado (fijo/eventual) o no Precios : – EOH: ADR para cada tipo de cliente de una habitación doble con baño. Distintos clientes (tour-operador tradicional, agencia de viajes, empresas, particulares, grupos, web del hotel, tour-operador on- line, agencia de viajes on-line, otros) – EOAC: parcela. Distintas tarifas (normal desagregada por conceptos: parcela, adulto, tienda, coche), especiales (hasta un mes y más de un mes), tarifa bungalow y otras – EOAP: apartamento. Diferentes modalidades, distintas tarifas (normal, fin de semana, tour operadores, otras) – EOTR: Modalidad de alquiler: habitaciones, vivienda completa (normal, fin de semana y otras)
  • 40. Variables investigadas Otras: Tipo y Modalidad de Alquiler de la Vivienda: Vivienda única o dividida en unidades de alojamientos Modalidad de uso compartido, completo o ambas Periodo de Actividad: Número de días que el establecimiento permanece abierto en el periodo de referencia Capacidad durante la Quincena de Referencia: Número de apartamentos y plazas que se ofertan clasificado por modalidades: estudio, 2/4, 4/6, otros SOLICITADA EN EOTR SOLICITADA EN EOH, EOAC y EOTR SOLICITADA EN EOAP
  • 41. Variables investigadas Derivadas de la encuesta y el directorio: •Entrada de viajeros por origen •Número de pernoctaciones por origen •Utilización de plazas, apartamentos, habitaciones, parcelas... Número de plazas, apartamentos, parcelas… Estancia media Grados de ocupación por: •plazas, plazas en fin de semana, habitaciones (EOH, EOAP, EOTR) •apartamentos, apartamentos en fin de semana (EOAP) •parcelas, parcelas en fin de semana (EOAC)
  • 42. Encuestas de ocupación en alojamientos turísticos colectivos 1. Objetivos 2. Ámbitos 3. Unidad Estadística 4. Diseño muestral 5. Recogida de información 6. Variables investigadas 7. Difusión
  • 43. Difusión • Notas de Prensa mensuales • Anexos de tablas • Series Tempus de Datos • Publicaciones anuales • Peticiones a medida • Publicaciones monográficas…
  • 44. Difusión • Coyuntura Turística Hotelera (CTH) EOH / IPH / IRSH • Encuesta de Ocupación en Alojamientos EOAP / EOAC / EOTR / Turísticos Extrahoteleros (EOAT) IPAP / IPAC / IPTR * Nota de prensa coyuntura * Tres anexos de tablas + tres índices Publicación CTH: t+23 días Publicación EOAT: t+30 días Notas de prensa mensuales
  • 45. Difusión Viajeros y pernoctaciones, estancia media, establecimientos, plazas, grados y personal Desagregación: •por categorías (EOH, EOAC) •por modalidad: total y casa rural (EOTR) •por meses •por destino: CCAA, provincia, zona turística, punto turístico (excepto EOTR) •por origen: país, CCAA (excepto EOAC) Comparaciones con el año pasado (Tasas de variación interanual) Series mensuales
  • 47. Difusión Series mensuales Los puntos y zon publican depend encuesta: EOH y EOAP: ci turísticas, zonas EOAC y EOTR: P Nacionales y Na de interior.
  • 48. Difusión Difusión anual Resumen anual (provisional y definitivo) Publicaciones anuales electrónicas (todo el desglose posible de tablas) Publicación a partir de junio Publicaciones anuales de las cuatro encuestas
  • 50. Difusión Publicaciones anuales Los puntos y zonas que se publican son más que los que se publican en el apartado de series mensuales. La desagregación de la información publicada es mucho mayor.
  • 51. Difusión Representan un 30% del total de peticiones a medida del INE Peticiones continúas (100 peticiones mensuales): Consejerías de Turismo de CCAA, Institutos de Estadística de CCAA, Patronatos de turismo, Ayuntamientos, Diputaciones, Universidades Asociaciones de empresas hoteleras, Consultoras, etc. Peticiones esporádicas Establecimientos, particulares, Ayuntamientos, etc. Difusión a medida: País de residencia por CCAA, zonas o puntos turísticos, datos por categorías de establecimientos por provincias/puntos, datos no publicados en la página web ni en series mensuales ni en la publicación anual Peticiones a medida
  • 52. ADR y RevPAR Provincia   2013 2014 Almería ADR 65,92 68   RevPAR 33,49 35,79 Cádiz ADR 81,43 84,76   RevPAR 40,22 42,62 Córdoba ADR 58,3 58,07   RevPAR 25,69 26,58 Granada ADR 60,8 61,85   RevPAR 29,65 31,33 Huelva ADR 68,84 73,95   RevPAR 32,67 35,89 Jaén ADR 51,63 51,1   RevPAR 14,14 14,81 Málaga ADR 75,25 80,22   RevPAR 47,44 52,67 Sevilla ADR 68,35 69,84   RevPAR 33,41 37,13 Andalucía ADR 71,14 74,31   RevPAR 37,41 40,72Municipio   2013 2014 Córdoba ADR 62,97 62,04 RevPAR 35,07 37,02 Granada ADR 58,82 58,35 RevPAR 34,47 36,23 Antequera ADR 49,16 49,4 RevPAR 21,18 22,4 Ronda ADR 69,54 73,07 RevPAR 33,4 38,54

Notas del editor

  1. Comparar con los valores de España y señalar que las categorías altas son las que más plazas tienen