SlideShare una empresa de Scribd logo
11 y 12 de abril 2018
Jardín Micológico“La Trufa” | Aldea de Zagralla
Priego de Córdoba
www.congresosdelasubbetica.com
Turismo gastronómico: marketing y economía
Ricardo Hernández Rojas
Dpto. Economía, Sociología y Política Agrarias
Universidad de Córdoba
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
I. Que es y que no es turismo gastronómico
II. Factores diferenciales en el turismo gastronómico
III.Segmentos en el turismo gastronómico
IV.Tendencias
V. Conclusiones
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Mapa de Mercator
1569 Representación del mundo.Fuente: Sience & Vie Pág. 56
I Congreso Gastronómico Nacional de Aceite de Oliva Virgen Extra
2016
3
Mapa de Eckert IV
Fuente: Sience & Vie Pág. 57 4
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
El mundo visto desde Europa
(una visión familiar...)
5
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
El mundo visto desde China
(“Atlas contemporáneo de la R.P. China)
6
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Visión árabe-musulmana del mundo
7
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Visión estadounidense del mundo
8
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
El mapa del mundo en Vietnam
¿Quién ocupa el centro?
9
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Norte-Sur = ¿arriba-abajo?
10
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
¿Quién está en el centro?
11
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Reflexión inicial
▪ Todos los puntos de vistas son correctos, depende de cómo se
mire… y si no al mapamundi…
▪ Cada uno considera lo suyo lo principal, siempre en el centro
▪ 2 defectos, para tratar de al menos conocerlos y minorarlos:
▪ Localismo
▪ Cortoplacismo
12
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
I. Que es y que no es turismo gastronómico
1. Italia
2. Grecia
3. España
4. México
5. Francia
6. Perú
7. Dinamarca (Copenague)
8. USA (Nueva York)
9. Japón
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
• España está en el ranking de locales en el número 12
Homogeneidad (regularidad)
Seguridad
¿Qué aporta al cliente?
Y sin embargo…
82• millones de turistas extranjeros nos visitaron en España
Si dicen que visitan iglesias entre sus actividades, no por eso son Turistas•
Religiosos….
Hay informes pero aun no tenemos una certeza sobre el número de turistas•
gastronómicos.
No es lo mismo visitar un territorio y comer bien que visitar un territorio•
expresamente para conocer su gastronomía. Esto último si es turismo
gastronómico
La gastronomía no es ciencia Son actividades donde confluyen
muchas ciencias
Y si hablamos de la definición de gastronomía
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
II. Factores diferenciales del turismo gastronómico
HUCHA
No hay un factorque sobresalga más, aunquenos lo quieranvender…
? ??
II. Factores diferenciales del turismo gastronómico
II.1 Denominacionesde Origen Protegidasy otras menciones de calidad
II.2 Guíasgastronómicas
II.3 Platostradicionales
II.4 Enoturismo
II. 5 Oleoturismo
II.6 Materiasprimas singulares
II.7 Congresos de gastronomía
II.8 Rutasgastronómicasbasadosen DOP o elaboracionessingulares
II.1 Denominaciones de Origen Protegidas y otras menciones de calidad
Córdoba y Provincia: D.O.P e I.G.P
Denominaciones Origen Protegidas
Aceite de Oliva
Baena 1981
Lucena 2014
Montoro-Adamuz2007
Priego de Córdoba1995
D.O.P, año de inscripción
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
Denominaciones Origen Protegidas
Jamón Ibérico
D.O.P Valle de los Pedroches
Vallede los Pedroches, 2010
Denominaciones Origen Protegidas
D.O.P Montilla-Moriles
Montilla-Moriles,2007
II.2 Guías gastronómicas
Gastronomía Española
(2°Mitad siglo XX)
Antecedentes…
En España entra por el Norte la “NouvelleCuisine”.PaulBocuse.
Desaparece términos culinariosFranceses.Cocinamás ligera sin condicionantes.
Nace Cambio16. Criticas gastronomicas.XabierDomingo.
Nuevos cocineros: Arzak,Irizar,Subijama,Arguiñano,Roteta,Zapirain(Edad actual65-70)
Más tarde...Santamaría,Berasategui,Abraham García, Ferrán Adria, Manuelde la Osa.
(edad actualde 50 – 60 años)
La nuevageneración: Juan Pablo de Felipe, Sergi Arola....En Andalucía..Café de París y
Tragabuches.DaniGarcía … Generaciónque actualmentetiene 45 años aprox.
La actualDavid Diverxo***, Angel León**, Andoni Irizar (Mugarizt)** ( 30 - 35años)
Guías gastronómicas
Comunidad Autónoma Estrellas Michelin
3 2 1 Total
Cataluña 4 6 44 54
País vasco 4 1 17 22
Madrid 1 6 13 20
Valencia 1 2 13 16
Andalucía 1 1 14 16
Galicia 0 0 11 11
Castilla león 0 0 10 10
Baleares 0 1 8 9
Asturias 0 1 7 8
Cantabria 0 2 4 6
Canarias 0 1 4 5
Castilla la mancha 0 1 4 5
Aragón 0 0 5 5
Rioja 0 1 2 3
Navarra 0 0 3 3
Extremadura 0 1 0 1
Murcia 0 1 0 1
Total 11 25 159 195
Soles Repsol
3 2 1 total
Madrid 7 20 60 87
Cataluña 9 24 53 86
País Vasco 8 20 22 50
Andalucía 2 13 33 48
Valencia 3 17 24 44
Aragón 0 10 30 40
Baleares 0 9 21 30
Canarias 0 8 19 27
Galicia 1 10 14 25
Asturias 2 7 11 20
Castilla leon 0 5 9 14
Castilla la mancha 0 5 9 14
Cantabria 1 2 9 12
Navarra 1 6 4 11
Murcia 1 1 8 10
La rioja 1 2 4 7
Extremadura 1 0 2 3
37 159 332 528
5º
4º
- Cataluñanostriplica en la guía Michelin.Hay mas clasificaciones.
- En la guía Repsol el primero dobla a Andalucía
- No olvidarotras guías. Lo mejor de la gastronomía
Cabra: Restaurante San Martin. Plato michelín
Puente Genil: Casa Pedro. Bib Gourmand
Priego de Córdoba: Recomendado Guía Repsol
Rute: Venegas
Lucena: Restaurante Araceli. Plato michelín
II.3 Platos tradicionales
“Esto es cocina de mi tierra, puede haber un concepto más
universal de la gastronomía pero en La Mancha, entre viñas,
quesos y gachas es una locura pensar en divagar y buscar las
fuentes de inspiración en otros sitios.”
Manuel de la Osa. Restaurante Las Rejas
Las Pedroñeras.
- Un ejemplo de cocina Autoctona.-
0,20%
0,20%
16,71 %
19,93 %
2,86 %
4,80 %
0,99%
2,32 %
0,63 % 1,11%
6,88 %
5,02 %
8,66%
4,98 %
2,65 %
13,20 %
4,07%
0,43%
4,36 %
Totalestablecimientosde Comida y Bebida (2016): 266.824
35.220
Mayor porcentajeestablecimientosAndalucía
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
53,95%
7,81%
2,95%
2,69%
2,60% 2,52%
2,43%
1,82%
1,39%
1,30%
1,16%
1,13%
0,95%
0,87%
0,69%
0,69%
0,61%
0,61%
0,61%
0,52%
0,09%
0,35%
0,43%
0,17%
0,09%
0,26%
0,09%
0,09%
0,43%
0,43%
0,43%
0,09%
0,52%
0,17%
0,17%
0,09%
0,09%
0,09%
0,09%
0,09%
0,009%
0,35%
0,26%
0,26%
0,17%
0,35%
0,43%
0,52%
0,43%
0,09%
0,09%
0,09%0,09%
0,09%
Totalestablecimientosde Comida y Bebida (2016)
4218
Cada 187 habitantesun establecimiento
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
CaféBar 68 34,69%
Tradicional 102 52,04%
Pizzeria Italiano 6 3,06%
Chino 1 0,51%
Resto 19 9,69%
196 100,00%
TIPODECOCINA
Establecimientos de Comida y Bebida en los Municipios de la
Subbética
III.4 Enoturismo
Gráfico 1: Datosde visitantesen bodegasy museos de lasrutas del vino.2015.
5.416
4.516
4.088
3.676
4.223
0
1.000
2.000
3.000
4.000
5.000
6.000
2011 2012 2013 2014 2015
2,16%
6,54%
11,61%
13,50%
17,93%
7,12%
1,32%
3,08%
10,51%
12,53%
8,60%
5,11%
0,00%
2,00%
4,00%
6,00%
8,00%
10,00%
12,00%
14,00%
16,00%
18,00%
20,00%
Turistas en Bodegas Alvear
Estacionalidad
Bodega más visitada (20%)
II.5 Oleoturismo
Es escaso en número de turistasy solo se práctica en Andalucía
La almazarade más visitantesestá en 30.000 año
II.6 Materias Primas Singulares
Otros Productos singulares
• Mantecados y anís en RUTE
• Pastelería Manuel Aguilar en MONTILLA
• Queso de ZUHEROS
Helado de Naranja al aceite de arbequino
Aceite
Arbequina
D.O.P
Gelatina de Pedro
Ximenez
Montilla-Moriles
Helado de Naranja
De Palma del Rio
(Córdoba)
Tulipade
almendra
De Villaviciosa
(Córdoba)
II.7 Congresos de gastronomía
MADRID FUSSIÓN
(Desde 2003)
San Sebastián Gastronómica
(Desde 2009)
Capel Grupo GSR
García Santos ( Lo Mejor de la gastronomía)
Andalucía: ANDALUCIA SABOR (Desde 2007)
Junta de Andalucía
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
HACE 13 AÑOS ( 2005)
II.8 Rutas gastronómicas
Rutas gastronómicas basadas en Productos
D.O.P o de valor gastronómico
Ruta del legado Andalusí: ruta del Califato
Denominacionesde Origen
Restaurantes
PlatosTradicionales
Pastelería
Pastelería
Queso
D.O.P
Priegode
Córdoba
D.O.P
Montilla-
Moriles
D.O.P
Lucena
D.O.P
Montes
De
Granada
II.9 Jefes de Cocina
Cocineros Córdoba formado 2003
Cambio de tendencias sociales
Incorporaciónde la mujer al trabajo•
Incorporaciónde conceptos como sostenibilidad•
No grasas ni salsas• “contundentes”
Crecimiento social del Jefe de Cocina y sala•
• Y esto NO SON FACTORES Pero ayudan:
Entrada de Proveedores internacionales Apertura en Córdoba 2002
Aparecen primeros Blogger Gastronómicos de Córdoba (2006)
Grado de turismo UCO. Inicio 2010 primer curso 2014-2015
Creación de la Cátedra de Gastronomíade Andalucía.2009 Agente generador
y transmisor del conocimiento y nexo entre las universidades de Andalucía, el sector empresarial, las
administraciones públicas, las escuelas de hostelería y los centros públicos y privados de investigación.
Investigaciones en Turismo Gastronómico.Genoveva Millán desde 2002
Estrella Michelin
• Año 2012: Primera Estrella Michelin en Córdoba
Fuente: Diario Córdoba
• Año 2017: Segunda Estrella Michelin en Córdoba
Estrella Michelin
Fuente: El Día de Córdoba
Marcas agroalimentarias internacionales
✓MUSA: Mahonesa con aceite de oliva
✓Aceite de Prado: Baena ( Córdoba)
✓Covap
✓Aceitunas Torrent
Bodegas Campos
Principales hitos en turismo gastronómico
Córdoba
1960 - 1970 1970 - 1980 1980 - 1990 1992 – 1995 - 2000 2012
El CaballoRojo
20172010
AntecedentesGenerales
20152007
El Bully
Nivel Nacional
El Celler de Can Roca
Grupo Puerta Sevilla
Hotel Palas
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
III. Segmentos del turismo gastronómico
Turista
Gastronómico
Exige calidad y
profesionalidad
Viaja acompañado
Valoralos productos
autóctonos
Capacidad de
gasto por encima
de la media
II.1 D.O.P y otras menciones de calidad
II.2 Guías gastronómicas
II.3 Platos tradicionales
II.4 Enoturismo
II. 5 Oleoturismo
II.6 Materias primas singulares
II.7 Congresos de gastronomía
II.8 Rutas gastronómicas basados en DOP o
elaboraciones singulares/Rtes
FACTORES ATRACCION SEGMENTO CLIENTE
III.1Turistas gastronómicos Marcas
III.2Turista gastronómico Michelin
III.3Turista gastronómico tradicional
III.4 Enoturistas
III. 5 Oleturistas
III.6 Turista gastronómico de Producto
III.7Turista de congresos gastronómicos
III.8Turistas gastronómicos de rutas
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
IV. Tendencias en el turismo gastronómico
Población encuestada:
residentesenEspaña, turistas
gastronómicos
1162
Muestra 385
Error Muestra +/-2,87%
Procedimiento Muestreo de conveniencia
Periodode realización Enero- noviembre2017
Control de Muestra Realización y supervisión del
trabajo de campo por los
autores de la encuesta
Encuesta basada en Informe de turismo gastronómico
de DinamizaAsesores
Informe, Turismo gastronómico y enoturismo en
España:gasto, Distribucióny perfiles (2017). Escuela
de turismo, OSTELA.
•→ ACEVIN.2017.AsociaciónEspañoladeciudadesdelvino
•→ EUROSTAT
•→ Egatur.2014.EncuestadeHábitosTurísticos
•→ Fields,K.2002.Demandforthegastronomytourismproduct.Motivationalfact
ors
En A.M. Hjalager&G. Richards (Eds.). Tourismand Gastronomy. London:
Routledge. pp.36-50
•→ GuíasMichelin,2012,2015y2016
•→ INE.2017.InstitutoNacionaldeEstadística
→Observatorio Turísticode Rutas del Vinoen España
→OMT.2017.Futuro,tendencias,investigaciónyexperienciasdeturismogastronó
mico→OIV.2017.InternationalOrganizationofVineandWine
→Ostelea,SchoolofTourism&Hospitality.2016.ElTurismogastronómicoenEspañ
a→TheWineInstitute.2015.WorldWineStatistics
Preferencia por CCAA
Resultados sobre motivaciones del turista gastronómico, aspectos influyentes
en elección y actividades realizadas
Resultados sobre aspectos influyentes en la elección
Actividades realizadas
82,81%
69,32%
62,86%
59,05%
49,13%
41,52%
32,76% 32,06%
29,99%
20,07%
4,50%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
Comer en
restaurantes
Ir de tapas Comprar
productos
locales
Visitar
mercados
gastronómicas
Visitar bodegas Compras Vinos Degustaciones
y catas
Asistir o
participar
eventos
gastronomicos
Visitar museos
temáticos
Visitar otras
industrias
alimentarias
Talleres/cursos
de cocina
www.congresosdelasubbetica.com
#tramasubbética2018
Inserta texto, imágenes, tablas…CONCLUSIONES
XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING
TURÍSTICO
La subbética actualmenteno es un destino considerado de Turismo Gastronómico.
( excepción de Rute)
aunque si presenta muchas potencialidades.
▪ D.O.P Aceite de Oliva…. Oleoturismo
Restaurantes▪ comida tradicional
Platos▪ tradicionales: ▪ Turrolate.
▪ Tortas de Hornazo
▪ Piñonate
▪ Cardos en salsa
▪ Gajorros ( Cabra) Postre
▪ Pavitas de San Marcos.
Un solo factor es insuficiente. Es la suma de todos lo que hace que un destino sea
valorado como interesante desde el punto de vista del turista gastronómico.
Las tendencias nacional ayudan pero no son suficientes.Un destino gastronómico debe
poseer singularidad en productos ( materia primas , D.O.P) y platos elaborados en base
a recetas singulares o propias ( Jefes de cocina). LA SUBBETICA LO TIENE
En poco años no se hace un destino gastronómico. Se necesita tiempo de maduración
y muchos factores que agregen y sumen. PACIENCIATRABAJAR TRABAJAR TRABAJAR
Desde este estudio, no se fomentapor convertir al turismo gastronómico como la
principal tipología turística en Subbética, sino en el complemento esencial ( esencial
porque sino se come bien no se regresa) para cualquier tipología turística. En el caso
de esta región viene a complementary servir de aliciente perfectamenteal
denominado turismo de naturaleza y al tradicional turista de sol y playa.
11 y 12 de abril 2018
Jardín Micológico“La Trufa” | Aldea de Zagralla
Priego de Córdoba
www.congresosdelasubbetica.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour OperadoresManual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour OperadoresLeonardo Latorre Melín
 
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalTurismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalLeonardo Latorre Melín
 
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte TurísticoManual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte TurísticoLeonardo Latorre Melín
 
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación Leonardo Latorre Melín
 
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013Turismo Andaluz
 
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: MunicipalidadesManual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: MunicipalidadesLeonardo Latorre Melín
 
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómicoNuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómicoCongreso Turismo Rural
 
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo TurísticoCreación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo TurísticoJuan José Correa Venegas
 
Turismo Gastronómico. Concepto y Big Data
Turismo Gastronómico. Concepto y Big DataTurismo Gastronómico. Concepto y Big Data
Turismo Gastronómico. Concepto y Big DataNajat Tort González
 
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)Jose F. Mancebo
 
Turismo gastronomico y enologico
Turismo gastronomico y enologicoTurismo gastronomico y enologico
Turismo gastronomico y enologicoLiza Ducourtieux
 
Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo IndustrialMomldcc
 
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoManual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoLeonardo Latorre Melín
 
Winebreak presentació premis innovació turística
Winebreak   presentació premis innovació turísticaWinebreak   presentació premis innovació turística
Winebreak presentació premis innovació turísticaViniVan
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial José Cantero Gómez
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Jorge Vallina Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour OperadoresManual Buenas Prácticas: Tour Operadores
Manual Buenas Prácticas: Tour Operadores
 
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalTurismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
 
Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo Industrial
 
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte TurísticoManual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
 
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
Manual Buenas Prácticas: Servicios Alimentación
 
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
 
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: MunicipalidadesManual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
 
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómicoNuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
Nuevos formatos de promoción y comercialización en turismo gastronómico
 
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo TurísticoCreación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
Creación de Clubes de Producto para el Desarrollo Turístico
 
Turismo Gastronómico. Concepto y Big Data
Turismo Gastronómico. Concepto y Big DataTurismo Gastronómico. Concepto y Big Data
Turismo Gastronómico. Concepto y Big Data
 
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
Presentacion turismo industrial elda (27 nov-2009)
 
Turismo gastronomico y enologico
Turismo gastronomico y enologicoTurismo gastronomico y enologico
Turismo gastronomico y enologico
 
Turismo Industrial
Turismo IndustrialTurismo Industrial
Turismo Industrial
 
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoManual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
 
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo NacionalLaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
LaJunta, Revista Ecoturismo Nacional
 
Winebreak presentació premis innovació turística
Winebreak   presentació premis innovació turísticaWinebreak   presentació premis innovació turística
Winebreak presentació premis innovació turística
 
Futuro del turismo
Futuro del turismoFuturo del turismo
Futuro del turismo
 
11 casos de éxito de Turismo experiencial
11  casos de éxito de Turismo experiencial 11  casos de éxito de Turismo experiencial
11 casos de éxito de Turismo experiencial
 
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
Seminario Marketing Hotelero Verde: claves y estrategias de socialgreen marke...
 
Libro turismo
Libro turismoLibro turismo
Libro turismo
 

Similar a Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández

Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015Alejandra Feldman
 
Presentación CPC
Presentación CPCPresentación CPC
Presentación CPCCheck-it -
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Enrique Avogadro
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016FIAB
 
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...Luis Fernando Heras Portillo
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaGastronomyTourism
 
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...Alimentaria
 
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017David Vicent
 
A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03Alimentaria
 
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...Ayuntamiento de Málaga
 
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...Ayuntamiento de Málaga
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...GastronomyTourism
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"QMS Comunicación
 
Presentacion feria 2009
Presentacion feria 2009Presentacion feria 2009
Presentacion feria 2009nand0molina
 

Similar a Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández (20)

Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
 
Presentación CPC
Presentación CPCPresentación CPC
Presentación CPC
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
 
Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
 
Fitur Shopping Córdoba
Fitur Shopping Córdoba Fitur Shopping Córdoba
Fitur Shopping Córdoba
 
Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016Dossier FIAB Alimentaria 2016
Dossier FIAB Alimentaria 2016
 
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat ValencianaEl Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
 
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...
Luis Fernando Heras Portillo: Programa de Feria del Vino y Alimentación Medit...
 
Gastroenotour, s.l.
Gastroenotour, s.l.Gastroenotour, s.l.
Gastroenotour, s.l.
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
 
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...
Desde helados de mejillones hasta paellas en lata. La opinión de Murcia, 15-0...
 
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017
Programa estratégico mesoregional de Enoturismo Sustentable Chile 2017
 
A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03
 
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...
EL SALÓN H&T ABORDA EL MARKETING DIGITAL Y EL DISEÑO DE MARCA EN SU SEGUNDA J...
 
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...
GASTROMARKETING 2019 VOLVERÁ A CELEBRARSE EN PARALELO A H&T, EL GRAN ENCUENTR...
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
 
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"
 
Presentacion feria 2009
Presentacion feria 2009Presentacion feria 2009
Presentacion feria 2009
 

Más de Cati Molina Rodríguez

Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA Cati Molina Rodríguez
 
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intentoCómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intentoCati Molina Rodríguez
 
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael MesaTRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael MesaCati Molina Rodríguez
 
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes socialesTrama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes socialesCati Molina Rodríguez
 
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertesLas especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertesCati Molina Rodríguez
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEACati Molina Rodríguez
 
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta onlineSeminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta onlineCati Molina Rodríguez
 
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de AndalucíaSituación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de AndalucíaCati Molina Rodríguez
 
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015Cati Molina Rodríguez
 
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó Cati Molina Rodríguez
 
social media xperience - atrevete solo
 social media xperience - atrevete solo social media xperience - atrevete solo
social media xperience - atrevete soloCati Molina Rodríguez
 

Más de Cati Molina Rodríguez (20)

Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA Casos y claves crowdfunding   IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
Casos y claves crowdfunding IV MEET SUBBÉTICA / IZNÁJAR INNOVA
 
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intentoCómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
Cómo crear una cadena hotelera y no morir en el intento
 
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael MesaTRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
TRAMA 2018. Turismo Naranja. Imparte: Rafael Mesa
 
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes socialesTrama 2018 presentacion secretos redes sociales
Trama 2018 presentacion secretos redes sociales
 
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertesLas especies que sobreviven no son las más fuertes
Las especies que sobreviven no son las más fuertes
 
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?¿Qué te hacer ser innovador hoy?
¿Qué te hacer ser innovador hoy?
 
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTETÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
TÉCNICAS PARA PERSUADIR AL CLIENTE
 
Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016Diegomacaya trama-2016
Diegomacaya trama-2016
 
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Calendario Subbética  Cordobesa 2016Calendario Subbética  Cordobesa 2016
Calendario Subbética Cordobesa 2016
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
 
Las palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minubeLas palancas de turismo actual minube
Las palancas de turismo actual minube
 
Comunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismoComunicacion visual para el turismo
Comunicacion visual para el turismo
 
Claves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de ÉxitoClaves De Los Destinos de Éxito
Claves De Los Destinos de Éxito
 
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta onlineSeminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
Seminario comercio exterior turismo rural: Portales de venta online
 
El turista de Benelux
El turista de BeneluxEl turista de Benelux
El turista de Benelux
 
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de AndalucíaSituación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
Situación presente y futa del turismo internacional en el interior de Andalucía
 
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
Calendario de la Subbética Cordobesa Año 2015
 
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
LINKEDIN PARA TU NEGOCIO - Marisa Picó
 
social media xperience - atrevete solo
 social media xperience - atrevete solo social media xperience - atrevete solo
social media xperience - atrevete solo
 
Geomarketing trama2014
Geomarketing trama2014Geomarketing trama2014
Geomarketing trama2014
 

Trama 2018. Turismo Gastronómico. Imparte: Ricardo Hernández

  • 1. 11 y 12 de abril 2018 Jardín Micológico“La Trufa” | Aldea de Zagralla Priego de Córdoba www.congresosdelasubbetica.com Turismo gastronómico: marketing y economía Ricardo Hernández Rojas Dpto. Economía, Sociología y Política Agrarias Universidad de Córdoba
  • 2. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO I. Que es y que no es turismo gastronómico II. Factores diferenciales en el turismo gastronómico III.Segmentos en el turismo gastronómico IV.Tendencias V. Conclusiones
  • 3. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO Mapa de Mercator 1569 Representación del mundo.Fuente: Sience & Vie Pág. 56 I Congreso Gastronómico Nacional de Aceite de Oliva Virgen Extra 2016 3
  • 4. Mapa de Eckert IV Fuente: Sience & Vie Pág. 57 4 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 5. El mundo visto desde Europa (una visión familiar...) 5 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 6. El mundo visto desde China (“Atlas contemporáneo de la R.P. China) 6 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 7. Visión árabe-musulmana del mundo 7 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 8. Visión estadounidense del mundo 8 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 9. El mapa del mundo en Vietnam ¿Quién ocupa el centro? 9 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 10. Norte-Sur = ¿arriba-abajo? 10 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 11. ¿Quién está en el centro? 11 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 12. Reflexión inicial ▪ Todos los puntos de vistas son correctos, depende de cómo se mire… y si no al mapamundi… ▪ Cada uno considera lo suyo lo principal, siempre en el centro ▪ 2 defectos, para tratar de al menos conocerlos y minorarlos: ▪ Localismo ▪ Cortoplacismo 12 XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 13. I. Que es y que no es turismo gastronómico 1. Italia 2. Grecia 3. España 4. México 5. Francia 6. Perú 7. Dinamarca (Copenague) 8. USA (Nueva York) 9. Japón
  • 14. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO • España está en el ranking de locales en el número 12 Homogeneidad (regularidad) Seguridad ¿Qué aporta al cliente? Y sin embargo…
  • 15. 82• millones de turistas extranjeros nos visitaron en España Si dicen que visitan iglesias entre sus actividades, no por eso son Turistas• Religiosos…. Hay informes pero aun no tenemos una certeza sobre el número de turistas• gastronómicos. No es lo mismo visitar un territorio y comer bien que visitar un territorio• expresamente para conocer su gastronomía. Esto último si es turismo gastronómico
  • 16. La gastronomía no es ciencia Son actividades donde confluyen muchas ciencias Y si hablamos de la definición de gastronomía
  • 17. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO II. Factores diferenciales del turismo gastronómico HUCHA No hay un factorque sobresalga más, aunquenos lo quieranvender… ? ??
  • 18. II. Factores diferenciales del turismo gastronómico II.1 Denominacionesde Origen Protegidasy otras menciones de calidad II.2 Guíasgastronómicas II.3 Platostradicionales II.4 Enoturismo II. 5 Oleoturismo II.6 Materiasprimas singulares II.7 Congresos de gastronomía II.8 Rutasgastronómicasbasadosen DOP o elaboracionessingulares
  • 19. II.1 Denominaciones de Origen Protegidas y otras menciones de calidad
  • 20. Córdoba y Provincia: D.O.P e I.G.P
  • 21. Denominaciones Origen Protegidas Aceite de Oliva Baena 1981 Lucena 2014 Montoro-Adamuz2007 Priego de Córdoba1995 D.O.P, año de inscripción XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 22. Denominaciones Origen Protegidas Jamón Ibérico D.O.P Valle de los Pedroches Vallede los Pedroches, 2010
  • 23. Denominaciones Origen Protegidas D.O.P Montilla-Moriles Montilla-Moriles,2007
  • 25. Gastronomía Española (2°Mitad siglo XX) Antecedentes… En España entra por el Norte la “NouvelleCuisine”.PaulBocuse. Desaparece términos culinariosFranceses.Cocinamás ligera sin condicionantes. Nace Cambio16. Criticas gastronomicas.XabierDomingo. Nuevos cocineros: Arzak,Irizar,Subijama,Arguiñano,Roteta,Zapirain(Edad actual65-70) Más tarde...Santamaría,Berasategui,Abraham García, Ferrán Adria, Manuelde la Osa. (edad actualde 50 – 60 años) La nuevageneración: Juan Pablo de Felipe, Sergi Arola....En Andalucía..Café de París y Tragabuches.DaniGarcía … Generaciónque actualmentetiene 45 años aprox. La actualDavid Diverxo***, Angel León**, Andoni Irizar (Mugarizt)** ( 30 - 35años)
  • 26. Guías gastronómicas Comunidad Autónoma Estrellas Michelin 3 2 1 Total Cataluña 4 6 44 54 País vasco 4 1 17 22 Madrid 1 6 13 20 Valencia 1 2 13 16 Andalucía 1 1 14 16 Galicia 0 0 11 11 Castilla león 0 0 10 10 Baleares 0 1 8 9 Asturias 0 1 7 8 Cantabria 0 2 4 6 Canarias 0 1 4 5 Castilla la mancha 0 1 4 5 Aragón 0 0 5 5 Rioja 0 1 2 3 Navarra 0 0 3 3 Extremadura 0 1 0 1 Murcia 0 1 0 1 Total 11 25 159 195 Soles Repsol 3 2 1 total Madrid 7 20 60 87 Cataluña 9 24 53 86 País Vasco 8 20 22 50 Andalucía 2 13 33 48 Valencia 3 17 24 44 Aragón 0 10 30 40 Baleares 0 9 21 30 Canarias 0 8 19 27 Galicia 1 10 14 25 Asturias 2 7 11 20 Castilla leon 0 5 9 14 Castilla la mancha 0 5 9 14 Cantabria 1 2 9 12 Navarra 1 6 4 11 Murcia 1 1 8 10 La rioja 1 2 4 7 Extremadura 1 0 2 3 37 159 332 528 5º 4º - Cataluñanostriplica en la guía Michelin.Hay mas clasificaciones. - En la guía Repsol el primero dobla a Andalucía - No olvidarotras guías. Lo mejor de la gastronomía
  • 27. Cabra: Restaurante San Martin. Plato michelín Puente Genil: Casa Pedro. Bib Gourmand Priego de Córdoba: Recomendado Guía Repsol Rute: Venegas Lucena: Restaurante Araceli. Plato michelín
  • 29. “Esto es cocina de mi tierra, puede haber un concepto más universal de la gastronomía pero en La Mancha, entre viñas, quesos y gachas es una locura pensar en divagar y buscar las fuentes de inspiración en otros sitios.” Manuel de la Osa. Restaurante Las Rejas Las Pedroñeras. - Un ejemplo de cocina Autoctona.-
  • 30. 0,20% 0,20% 16,71 % 19,93 % 2,86 % 4,80 % 0,99% 2,32 % 0,63 % 1,11% 6,88 % 5,02 % 8,66% 4,98 % 2,65 % 13,20 % 4,07% 0,43% 4,36 % Totalestablecimientosde Comida y Bebida (2016): 266.824 35.220 Mayor porcentajeestablecimientosAndalucía XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO
  • 32. CaféBar 68 34,69% Tradicional 102 52,04% Pizzeria Italiano 6 3,06% Chino 1 0,51% Resto 19 9,69% 196 100,00% TIPODECOCINA Establecimientos de Comida y Bebida en los Municipios de la Subbética
  • 34. Gráfico 1: Datosde visitantesen bodegasy museos de lasrutas del vino.2015.
  • 35. 5.416 4.516 4.088 3.676 4.223 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 2011 2012 2013 2014 2015 2,16% 6,54% 11,61% 13,50% 17,93% 7,12% 1,32% 3,08% 10,51% 12,53% 8,60% 5,11% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 14,00% 16,00% 18,00% 20,00% Turistas en Bodegas Alvear Estacionalidad Bodega más visitada (20%)
  • 36.
  • 37. II.5 Oleoturismo Es escaso en número de turistasy solo se práctica en Andalucía La almazarade más visitantesestá en 30.000 año
  • 38.
  • 39. II.6 Materias Primas Singulares
  • 40. Otros Productos singulares • Mantecados y anís en RUTE • Pastelería Manuel Aguilar en MONTILLA • Queso de ZUHEROS
  • 41. Helado de Naranja al aceite de arbequino Aceite Arbequina D.O.P Gelatina de Pedro Ximenez Montilla-Moriles Helado de Naranja De Palma del Rio (Córdoba) Tulipade almendra De Villaviciosa (Córdoba)
  • 42. II.7 Congresos de gastronomía
  • 43. MADRID FUSSIÓN (Desde 2003) San Sebastián Gastronómica (Desde 2009) Capel Grupo GSR García Santos ( Lo Mejor de la gastronomía) Andalucía: ANDALUCIA SABOR (Desde 2007) Junta de Andalucía
  • 44. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO HACE 13 AÑOS ( 2005)
  • 46. Rutas gastronómicas basadas en Productos D.O.P o de valor gastronómico
  • 47. Ruta del legado Andalusí: ruta del Califato Denominacionesde Origen Restaurantes PlatosTradicionales Pastelería Pastelería Queso D.O.P Priegode Córdoba D.O.P Montilla- Moriles D.O.P Lucena D.O.P Montes De Granada
  • 48.
  • 49. II.9 Jefes de Cocina
  • 51. Cambio de tendencias sociales Incorporaciónde la mujer al trabajo• Incorporaciónde conceptos como sostenibilidad• No grasas ni salsas• “contundentes” Crecimiento social del Jefe de Cocina y sala• • Y esto NO SON FACTORES Pero ayudan: Entrada de Proveedores internacionales Apertura en Córdoba 2002 Aparecen primeros Blogger Gastronómicos de Córdoba (2006) Grado de turismo UCO. Inicio 2010 primer curso 2014-2015 Creación de la Cátedra de Gastronomíade Andalucía.2009 Agente generador y transmisor del conocimiento y nexo entre las universidades de Andalucía, el sector empresarial, las administraciones públicas, las escuelas de hostelería y los centros públicos y privados de investigación. Investigaciones en Turismo Gastronómico.Genoveva Millán desde 2002
  • 52. Estrella Michelin • Año 2012: Primera Estrella Michelin en Córdoba Fuente: Diario Córdoba
  • 53. • Año 2017: Segunda Estrella Michelin en Córdoba Estrella Michelin Fuente: El Día de Córdoba
  • 54. Marcas agroalimentarias internacionales ✓MUSA: Mahonesa con aceite de oliva ✓Aceite de Prado: Baena ( Córdoba) ✓Covap ✓Aceitunas Torrent
  • 55. Bodegas Campos Principales hitos en turismo gastronómico Córdoba 1960 - 1970 1970 - 1980 1980 - 1990 1992 – 1995 - 2000 2012 El CaballoRojo 20172010 AntecedentesGenerales 20152007 El Bully Nivel Nacional El Celler de Can Roca Grupo Puerta Sevilla Hotel Palas
  • 56. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO III. Segmentos del turismo gastronómico
  • 57. Turista Gastronómico Exige calidad y profesionalidad Viaja acompañado Valoralos productos autóctonos Capacidad de gasto por encima de la media
  • 58. II.1 D.O.P y otras menciones de calidad II.2 Guías gastronómicas II.3 Platos tradicionales II.4 Enoturismo II. 5 Oleoturismo II.6 Materias primas singulares II.7 Congresos de gastronomía II.8 Rutas gastronómicas basados en DOP o elaboraciones singulares/Rtes FACTORES ATRACCION SEGMENTO CLIENTE III.1Turistas gastronómicos Marcas III.2Turista gastronómico Michelin III.3Turista gastronómico tradicional III.4 Enoturistas III. 5 Oleturistas III.6 Turista gastronómico de Producto III.7Turista de congresos gastronómicos III.8Turistas gastronómicos de rutas
  • 59. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO IV. Tendencias en el turismo gastronómico
  • 60. Población encuestada: residentesenEspaña, turistas gastronómicos 1162 Muestra 385 Error Muestra +/-2,87% Procedimiento Muestreo de conveniencia Periodode realización Enero- noviembre2017 Control de Muestra Realización y supervisión del trabajo de campo por los autores de la encuesta Encuesta basada en Informe de turismo gastronómico de DinamizaAsesores Informe, Turismo gastronómico y enoturismo en España:gasto, Distribucióny perfiles (2017). Escuela de turismo, OSTELA. •→ ACEVIN.2017.AsociaciónEspañoladeciudadesdelvino •→ EUROSTAT •→ Egatur.2014.EncuestadeHábitosTurísticos •→ Fields,K.2002.Demandforthegastronomytourismproduct.Motivationalfact ors En A.M. Hjalager&G. Richards (Eds.). Tourismand Gastronomy. London: Routledge. pp.36-50 •→ GuíasMichelin,2012,2015y2016 •→ INE.2017.InstitutoNacionaldeEstadística →Observatorio Turísticode Rutas del Vinoen España →OMT.2017.Futuro,tendencias,investigaciónyexperienciasdeturismogastronó mico→OIV.2017.InternationalOrganizationofVineandWine →Ostelea,SchoolofTourism&Hospitality.2016.ElTurismogastronómicoenEspañ a→TheWineInstitute.2015.WorldWineStatistics
  • 62. Resultados sobre motivaciones del turista gastronómico, aspectos influyentes en elección y actividades realizadas
  • 63. Resultados sobre aspectos influyentes en la elección
  • 64. Actividades realizadas 82,81% 69,32% 62,86% 59,05% 49,13% 41,52% 32,76% 32,06% 29,99% 20,07% 4,50% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% Comer en restaurantes Ir de tapas Comprar productos locales Visitar mercados gastronómicas Visitar bodegas Compras Vinos Degustaciones y catas Asistir o participar eventos gastronomicos Visitar museos temáticos Visitar otras industrias alimentarias Talleres/cursos de cocina
  • 66. XIII ENCUENTRO PROFESIONAL DE MARKETING TURÍSTICO La subbética actualmenteno es un destino considerado de Turismo Gastronómico. ( excepción de Rute) aunque si presenta muchas potencialidades. ▪ D.O.P Aceite de Oliva…. Oleoturismo Restaurantes▪ comida tradicional Platos▪ tradicionales: ▪ Turrolate. ▪ Tortas de Hornazo ▪ Piñonate ▪ Cardos en salsa ▪ Gajorros ( Cabra) Postre ▪ Pavitas de San Marcos.
  • 67. Un solo factor es insuficiente. Es la suma de todos lo que hace que un destino sea valorado como interesante desde el punto de vista del turista gastronómico. Las tendencias nacional ayudan pero no son suficientes.Un destino gastronómico debe poseer singularidad en productos ( materia primas , D.O.P) y platos elaborados en base a recetas singulares o propias ( Jefes de cocina). LA SUBBETICA LO TIENE En poco años no se hace un destino gastronómico. Se necesita tiempo de maduración y muchos factores que agregen y sumen. PACIENCIATRABAJAR TRABAJAR TRABAJAR Desde este estudio, no se fomentapor convertir al turismo gastronómico como la principal tipología turística en Subbética, sino en el complemento esencial ( esencial porque sino se come bien no se regresa) para cualquier tipología turística. En el caso de esta región viene a complementary servir de aliciente perfectamenteal denominado turismo de naturaleza y al tradicional turista de sol y playa.
  • 68. 11 y 12 de abril 2018 Jardín Micológico“La Trufa” | Aldea de Zagralla Priego de Córdoba www.congresosdelasubbetica.com