SlideShare una empresa de Scribd logo
Lina María Gutiérrez, Laura María Rueda, Lina María Díaz y Cinthya Castaño.
TGUA 2013



                                 SITUACIÓN # 1


   1. ¿Consideras que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada?
       Argumenta tu respuesta.

   •   No, porque Camilo debió ayudarla en el momento más difícil, aconsejarla
       adecuadamente para que ella tomara la mejor decisión ya que una de las
       causas por la que ella estaba en esos ‘caminos’ era la soledad y el como
       buen amigo debió aconsejarla de la mejor manera.



   2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta?

   •   No, el debió hablar con ella y hacerle caer en cuenta que el camino que ella
       estaba tomando no era el mejor que él era su amigo y que la ayudaría en
       cualquier momento.



   3. Elaboremos un final diferente para esta situación

   •    Cuando Paula compraba la sustancia alucinógena Camilo se da cuenta y
       se acerca a ella, haciendo un gesto de decepción, Paula siente vergüenza e
       intenta explicarle a Camilo el porque de lo que esta haciendo, Camilo muy
       desilusionado le dice que ese no es el mejor camino para tomar Paula
       avergonzada le pide ayuda y apoyo a Camilo, el como el mejor amigo de
       hace muchos años le extiende su mano y se retiran los dos de ese lugar,
       trata de aconsejarla y estar más pendiente de ella




                                 SITUACIÓN # 2


   1. ¿Elaboremos un listado de beneficios que tienen los filtros que realizo María
en la conversación con Teresa?

•   Le hizo caer en cuenta que Teresa no debía hablar mal de otras personas

•   Escuchar conversaciones ajenas es de mala educación

•   María le dio a entender a Teresa que lo mejor es que se ocupara de su vida
    y no de la vida de otras personas



2. ¿Qué   más le podríamos decir a Teresa para que reflexione su
    comportamiento?

•   Se le aconsejaría a Teresa que se abstenga de comentarios negativos a
    sus compañeros ya que puedan afectar la integridad de estos, aparte se le
    recuerda que la vida de ella y la imagen de ella es más importante que la de
    cualquier otra persona.



3. ¿Qué valores debe tener en cuenta Teresa?

•   Prudencia, respeto, tolerante, lealtad, sinceridad.




                              SITUACIÓN #3


1. ¿Por qué el aporte de los Gómez fue rechazado?



•   Haber sido prudente con la familia Gómez, sin aceptar la dotación
    haciéndoles saber que es una falta de respeto ya que ellos esperan que las
    provisiones se encuentre en un perfecto estado



2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado Don José?



•   Porque los aportes que ellos entregaron no se encontraban en buen estado.
3. Realizar un cuadro comparativo entre solidaridad y caridad




  •   SOLIDARIDAD: Es la aptitud que adoptamos cuando, siendo propios o
      ajenos, nos ayudamos voluntariamente, decidimos sacrificarnos y/o
      manifestarnos para poner fin a ese malestar o para reclamar un final,
      siempre feliz o que provoque una situación menos mal de la que se está
      produciendo. Comparto, ayudo a otros, no solo en el aspecto material y,
      sobre todo, sintiéndome igual a ese "otro".

  •   CARIDAD: Es el acto de ayudar, a un necesitado, en cualquiera de sus
      acepciones, sea propio o ajeno. Es un acto de piedad, La ayuda que se le
      da a un necesitado Le doy a otro lo que me sobra, sintiendo lastima y
      sintiéndome por encima de él.




LINA MARÍA GUTIÉRREZ
TGUA 2013

                              SITUACION # 4
1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
   • El hecho de aceptar la diferencia de gustos, ya sea por música o en este
       caso por un equipo de futbol es un acto de madures y respeto, si todos
       fuéramos iguales y tuviéramos los mismos gusto el mundo no sería igual y
       nadie tendría la oportunidad de expresarse de diferente manera. El principal
       beneficio es mostrara a otras personas que hay cosas diferentes y que a
       pesar de que cada uno tenga gustos diferentes se pueden conocer otro tipo
       de cosas.

   2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos
       para generar paz en los estadios?
   •   Los hinchas de cada equipo tendrá un incentivo dependiendo su
       comportamiento en los diferentes partidos, quien se comporte de manera
       no adecuada, según el reglamento del estadio, será vetado para el ingreso
       a las finales o clásicos más importantes de su equipo; de esta manera
       cada hinchada o barra mejorara su comportamiento en este tipo de
       espacios.

   3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e
       intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros.
   •   Actitudes tolerantes: Comprensión, Razonamiento, Seriedad, Madurez,
       Humildad

Actitudes intolerantes: Antipatía, Intransigencia, Sospecha, Dominación

   4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas con la de atacar a
       otros por las diferencias en sus gustos u opiniones
   •   El irrespeto por la opinión y gustos de los demás, muchas veces la falta de
       escucha, el egoísmo y las palabras o comentarios mal intencionados

   5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integran en nuestro
       papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
   •   El ayudar a desarrollarnos como personas aceptables en la sociedad
       tolerando y respetando los diferentes gustos independientemente de su
       tema.

                                 SITUACION #5

   1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.
•   Amparito no hizo lo correcto, Carolina era una de sus buenas clientas y no
    era justo que utilizara un material no adecuado y que además de esto le
    cobrara de manera injusta y alterada.

2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la
    posición de Amparito?
•   Carolina necesitaba su vestido con urgencia y como ella deposito toda su
    confianza en Amparito, Amparito se aprovechó de eso. Si yo hubiese sido
    Amparito, desde un principio le habría hablado con sinceridad, si el vestido
    no alcanzaba a quedar para la fecha establecida, tal cual lo quería Carolina
    no me hubiera comprometido en hacerlo.

3. Evaluemos la actitud de Carolina.
• Carolina, confió plenamente en Amparito, necesitaba con urgencia el
    vestido y no tenía otra opción que pagar un precio no justo y llevarse el
    vestido tal cual lo había hecho Amparito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaGustavo Cardona
 
Proyecto creacion club futbol resuelto
Proyecto creacion club futbol resueltoProyecto creacion club futbol resuelto
Proyecto creacion club futbol resueltoalejamarinaprendiz
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
Josue Erazo
 
Respeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otroRespeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otro
perezmaleskaren
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Dante Dante
 
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026 Violeta Acuña Collao
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026  Violeta Acuña CollaoPropuesta Programática Rectoría 2022-2026  Violeta Acuña Collao
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026 Violeta Acuña Collao
Antonio González Grez / Grezan
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
Teodoro Wigodski
 
El Valor Del Honor
El Valor Del HonorEl Valor Del Honor
El Valor Del Honornexitu3
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power pointAndres Ch
 
El sentido de pertenencia 2
El sentido de pertenencia 2El sentido de pertenencia 2
El sentido de pertenencia 2
Luis Banguera
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUOCOMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
Gerardo Viau Mollinedo
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con Sofia
JennyKR
 

La actualidad más candente (15)

Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
 
Proyecto creacion club futbol resuelto
Proyecto creacion club futbol resueltoProyecto creacion club futbol resuelto
Proyecto creacion club futbol resuelto
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
 
Respeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otroRespeto hacia la opinion del otro
Respeto hacia la opinion del otro
 
Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad Reglas de urbanidad
Reglas de urbanidad
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026 Violeta Acuña Collao
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026  Violeta Acuña CollaoPropuesta Programática Rectoría 2022-2026  Violeta Acuña Collao
Propuesta Programática Rectoría 2022-2026 Violeta Acuña Collao
 
Etica: evolucion
Etica: evolucionEtica: evolucion
Etica: evolucion
 
El Valor Del Honor
El Valor Del HonorEl Valor Del Honor
El Valor Del Honor
 
Normas icontec en power point
Normas icontec en power pointNormas icontec en power point
Normas icontec en power point
 
El sentido de pertenencia 2
El sentido de pertenencia 2El sentido de pertenencia 2
El sentido de pertenencia 2
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Induccion sena
Induccion senaInduccion sena
Induccion sena
 
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUOCOMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
COMUNICACIÓN Y RESPETO MUTUO
 
Actividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con SofiaActividad de Paseo con Sofia
Actividad de Paseo con Sofia
 

Destacado

Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Solucion actividad donde estan mis valores (1)Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Lizbeth Murillo Amortegui
 
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5Oscar Melo
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoresETICA2013
 
Gestion tecnologica en redes sociales
Gestion tecnologica en redes socialesGestion tecnologica en redes sociales
Gestion tecnologica en redes sociales
dumarjavier
 
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICOFORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICOjosedanilo93
 
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
Un Parcerito Bien
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALjosedanilo93
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
JennyKR
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
Nicolas Prierto perez
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
.. ..
 

Destacado (10)

Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Solucion actividad donde estan mis valores (1)Solucion actividad donde estan mis valores (1)
Solucion actividad donde estan mis valores (1)
 
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5
ACTIVIDAD DÓNDE ESTÁN MIS VALORES CASO 5
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Gestion tecnologica en redes sociales
Gestion tecnologica en redes socialesGestion tecnologica en redes sociales
Gestion tecnologica en redes sociales
 
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICOFORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
FORO TEMÁTICO: CONTEXTO SOCIAL ECONÓMICO
 
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
Reglamento SENA Capítulos 9 y 10
 
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRALACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ACTIVIDAD: DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
 
Actividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectosActividad Formacion por proyectos
Actividad Formacion por proyectos
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos 1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
1 solucion de guia taller aa4 blackboard evidenciando conocimientos
 

Similar a ¿Donde están mis valores?

Situaciones 1,2,3,4,5,
Situaciones 1,2,3,4,5, Situaciones 1,2,3,4,5,
Situaciones 1,2,3,4,5, cinthyasena2
 
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuelaGuía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuelafabian0126
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoresDiego Cardozo
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoresDiego Cardozo
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valorespedro1020m
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valorespedro1020m
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valorespedro1020m
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valoressebasbarso
 
Mis valores sena
Mis valores  senaMis valores  sena
Mis valores sena
15alexdaza
 
Dýýnde estan mis valores
Dýýnde estan mis valoresDýýnde estan mis valores
Dýýnde estan mis valoresSamaraklinger19
 
Dónde están mis valores
Dónde están mis valores Dónde están mis valores
Dónde están mis valores
Sebastian Amaya
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralginekpao9512
 

Similar a ¿Donde están mis valores? (20)

Situaciones 1,2,3,4,5,
Situaciones 1,2,3,4,5, Situaciones 1,2,3,4,5,
Situaciones 1,2,3,4,5,
 
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuelaGuía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
Guía animada desarrollo humano integral fabian peñuela
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Situaciones+1
Situaciones+1Situaciones+1
Situaciones+1
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Reflexion no1
Reflexion no1Reflexion no1
Reflexion no1
 
Mis valores sena
Mis valores  senaMis valores  sena
Mis valores sena
 
Dýýnde estan mis valores
Dýýnde estan mis valoresDýýnde estan mis valores
Dýýnde estan mis valores
 
Dónde están mis valores
Dónde están mis valores Dónde están mis valores
Dónde están mis valores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Reflexiýýn
ReflexiýýnReflexiýýn
Reflexiýýn
 
Reflexiýýn
ReflexiýýnReflexiýýn
Reflexiýýn
 
Actividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integralActividad desarrollo humano integral
Actividad desarrollo humano integral
 

Más de Lina Maria

Carta solicitud
Carta solicitud Carta solicitud
Carta solicitud Lina Maria
 
Folleto evento
Folleto eventoFolleto evento
Folleto eventoLina Maria
 
Presupuesto lanzamiento de producto
Presupuesto lanzamiento de productoPresupuesto lanzamiento de producto
Presupuesto lanzamiento de productoLina Maria
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergenciasLina Maria
 
Cartas agardecimiento
Cartas agardecimientoCartas agardecimiento
Cartas agardecimientoLina Maria
 
Carta solicitud
Carta solicitudCarta solicitud
Carta solicitudLina Maria
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventosLina Maria
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventosLina Maria
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco InstitucionalLina Maria
 
Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina Maria
 
Blog evidencia
Blog evidenciaBlog evidencia
Blog evidenciaLina Maria
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
Lina Maria
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
Lina Maria
 

Más de Lina Maria (15)

Carta solicitud
Carta solicitud Carta solicitud
Carta solicitud
 
Folleto evento
Folleto eventoFolleto evento
Folleto evento
 
Previsión
PrevisiónPrevisión
Previsión
 
Presupuesto lanzamiento de producto
Presupuesto lanzamiento de productoPresupuesto lanzamiento de producto
Presupuesto lanzamiento de producto
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Escarapela
EscarapelaEscarapela
Escarapela
 
Cartas agardecimiento
Cartas agardecimientoCartas agardecimiento
Cartas agardecimiento
 
Carta solicitud
Carta solicitudCarta solicitud
Carta solicitud
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Marco Institucional
Marco InstitucionalMarco Institucional
Marco Institucional
 
Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)Lina maria gutierrez (6)
Lina maria gutierrez (6)
 
Blog evidencia
Blog evidenciaBlog evidencia
Blog evidencia
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
 
Actividad sofia.
Actividad sofia.Actividad sofia.
Actividad sofia.
 

¿Donde están mis valores?

  • 1. Lina María Gutiérrez, Laura María Rueda, Lina María Díaz y Cinthya Castaño. TGUA 2013 SITUACIÓN # 1 1. ¿Consideras que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumenta tu respuesta. • No, porque Camilo debió ayudarla en el momento más difícil, aconsejarla adecuadamente para que ella tomara la mejor decisión ya que una de las causas por la que ella estaba en esos ‘caminos’ era la soledad y el como buen amigo debió aconsejarla de la mejor manera. 2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? • No, el debió hablar con ella y hacerle caer en cuenta que el camino que ella estaba tomando no era el mejor que él era su amigo y que la ayudaría en cualquier momento. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación • Cuando Paula compraba la sustancia alucinógena Camilo se da cuenta y se acerca a ella, haciendo un gesto de decepción, Paula siente vergüenza e intenta explicarle a Camilo el porque de lo que esta haciendo, Camilo muy desilusionado le dice que ese no es el mejor camino para tomar Paula avergonzada le pide ayuda y apoyo a Camilo, el como el mejor amigo de hace muchos años le extiende su mano y se retiran los dos de ese lugar, trata de aconsejarla y estar más pendiente de ella SITUACIÓN # 2 1. ¿Elaboremos un listado de beneficios que tienen los filtros que realizo María
  • 2. en la conversación con Teresa? • Le hizo caer en cuenta que Teresa no debía hablar mal de otras personas • Escuchar conversaciones ajenas es de mala educación • María le dio a entender a Teresa que lo mejor es que se ocupara de su vida y no de la vida de otras personas 2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione su comportamiento? • Se le aconsejaría a Teresa que se abstenga de comentarios negativos a sus compañeros ya que puedan afectar la integridad de estos, aparte se le recuerda que la vida de ella y la imagen de ella es más importante que la de cualquier otra persona. 3. ¿Qué valores debe tener en cuenta Teresa? • Prudencia, respeto, tolerante, lealtad, sinceridad. SITUACIÓN #3 1. ¿Por qué el aporte de los Gómez fue rechazado? • Haber sido prudente con la familia Gómez, sin aceptar la dotación haciéndoles saber que es una falta de respeto ya que ellos esperan que las provisiones se encuentre en un perfecto estado 2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado Don José? • Porque los aportes que ellos entregaron no se encontraban en buen estado.
  • 3. 3. Realizar un cuadro comparativo entre solidaridad y caridad • SOLIDARIDAD: Es la aptitud que adoptamos cuando, siendo propios o ajenos, nos ayudamos voluntariamente, decidimos sacrificarnos y/o manifestarnos para poner fin a ese malestar o para reclamar un final, siempre feliz o que provoque una situación menos mal de la que se está produciendo. Comparto, ayudo a otros, no solo en el aspecto material y, sobre todo, sintiéndome igual a ese "otro". • CARIDAD: Es el acto de ayudar, a un necesitado, en cualquiera de sus acepciones, sea propio o ajeno. Es un acto de piedad, La ayuda que se le da a un necesitado Le doy a otro lo que me sobra, sintiendo lastima y sintiéndome por encima de él. LINA MARÍA GUTIÉRREZ TGUA 2013 SITUACION # 4
  • 4. 1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás? • El hecho de aceptar la diferencia de gustos, ya sea por música o en este caso por un equipo de futbol es un acto de madures y respeto, si todos fuéramos iguales y tuviéramos los mismos gusto el mundo no sería igual y nadie tendría la oportunidad de expresarse de diferente manera. El principal beneficio es mostrara a otras personas que hay cosas diferentes y que a pesar de que cada uno tenga gustos diferentes se pueden conocer otro tipo de cosas. 2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos para generar paz en los estadios? • Los hinchas de cada equipo tendrá un incentivo dependiendo su comportamiento en los diferentes partidos, quien se comporte de manera no adecuada, según el reglamento del estadio, será vetado para el ingreso a las finales o clásicos más importantes de su equipo; de esta manera cada hinchada o barra mejorara su comportamiento en este tipo de espacios. 3. Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros. • Actitudes tolerantes: Comprensión, Razonamiento, Seriedad, Madurez, Humildad Actitudes intolerantes: Antipatía, Intransigencia, Sospecha, Dominación 4. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas con la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones • El irrespeto por la opinión y gustos de los demás, muchas veces la falta de escucha, el egoísmo y las palabras o comentarios mal intencionados 5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integran en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes? • El ayudar a desarrollarnos como personas aceptables en la sociedad tolerando y respetando los diferentes gustos independientemente de su tema. SITUACION #5 1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito.
  • 5. Amparito no hizo lo correcto, Carolina era una de sus buenas clientas y no era justo que utilizara un material no adecuado y que además de esto le cobrara de manera injusta y alterada. 2. ¿De qué forma hubiéramos actuado en dicha situación, colocándonos en la posición de Amparito? • Carolina necesitaba su vestido con urgencia y como ella deposito toda su confianza en Amparito, Amparito se aprovechó de eso. Si yo hubiese sido Amparito, desde un principio le habría hablado con sinceridad, si el vestido no alcanzaba a quedar para la fecha establecida, tal cual lo quería Carolina no me hubiera comprometido en hacerlo. 3. Evaluemos la actitud de Carolina. • Carolina, confió plenamente en Amparito, necesitaba con urgencia el vestido y no tenía otra opción que pagar un precio no justo y llevarse el vestido tal cual lo había hecho Amparito.