SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO DE LA
ASIGNATURA DE
EVALUACIÓN
EDUCATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Y
FAMILIAR
SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN
EDUCATIVA
DOCENTE: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2017 - AGOSTO 2017
LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, 05 de abril de 2017
1. INFORMACIÓN GENERAL:
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EVALUACIÓN EDUCATIVA
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: PES6.1
SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE
PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2017 - AGOSTO 2017
MODALIDAD: PRESENCIAL
NIVEL DE FORMACIÓN: TERCER NIVEL
UNIDAD DE FORMACIÓN CURRICULAR: CIENCIAS BASICAS
TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
NÚMERO DE SEMANAS: 16
NÚMERO DE HORAS SEMANAL: 4
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO
ACADÉMICO:
64
CREDITOS: 0,00
TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE: Licenciado en Informatica Aplicada a la Educacion
Magister en Docencia y Currículo para la Educación
superior
2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:
PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS:
ASIGNATURA: CÓDIGO: ASIGNATURA: CÓDIGO:
3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA:
La evaluación es una etapa del proceso educacional,que tiene por finalidad auscultar en qué condiciones
sociales,psicológicas yacadémicas recibimos a un nuevo grupo de estudiantes,además nos permite conocer
si el proceso de enseñanza aprendizaje se está desarrollando de manera adecuada,sino nos encamina a
retroalimentar este proceso.Por último nos permite comprobar,de modo sistemático en qué medida se han
logrado los resultados planteados en los objetivos que se plantearon con antelación.Siendo una de las etapas
más importantes,que debe ser continua y constante,porque no basta un control solamente al final de la labor
docente,existe un antes,durante y después del proceso educativo,de esta manera nos va a permitir conocer
el material humano que estamos conduciendo,sus capacidades;asícomo también nos podemos percatar de
los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo.Deberemos conocer,
comprender y utilizar técnicas e instrumentos adecuados de evaluación.El objetivo principal de la evaluación
es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje;esto significa que los datos obtenidos en la evaluación
servirán a los que intervienen en dicho proceso (docentes/estudiantes) en forma directa para mejorar las
deficiencias que se presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en
consecuencia el rendimiento en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje.
1. Identificar conceptos básicos,sentido, finalidad y características de la evaluación,asícomo diferenciar
entre medir,calificar,evaluar y acreditar.
2. Argumentar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso sistemático en
el cual se involucran diferentes fases,muyimportantes para garantizar una mejor calidad en los procesos de
enseñanza aprendizaje.
3. Desarrollar instrumentos de evaluación,para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional,
así como diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación.
5. UNIDADES CURRICULARES:
UNIDAD N°: 1
NOMBRE DE LA UNIDAD: GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA:
NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 16
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- • Identificar conceptos básicos, sentido, finalidad y característicasde la evaluación, así como diferenciar entre medir,
calificar, evaluar y acreditar
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y ser?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
1.1 Generalidades Foros, Clases en Línea, • Actividades Lectura, análisis y
1.1.2 Conceptos básicos y funciones de la • Experiencias colectivas desarrolladas en compresión de
evaluación educativa. en proyectos: escenarios, trabajos de materiales bibliográficos
1.1.3 Características de la evaluación sistematización de observación, resolución y documentales tanto
prácticas de de problemas, talleres, analógicos como
1.2 Ambitos de la Evaluación investigación-intervenció acervos bibliográficos digitales, generación de
1.2.1 Área didáctico – escolar n, proyectos de entre otros. datos y búsqueda de
1.2.2 Área psicopedagógico – personal integración de saberes, información, elaboración
1.2.3 Área Administrativa construcción de modelos individual de ensayos,
y prototipos, proyectos trabajos y exposiciones.
1.3 La evaluación como mediación: enfoque de problematización, Portafolio estudiantil
sociocritico resolución de
1.3.1 enfoque sociocritico problemas, entornos
virtuales, entre otros.
1.4 Diferencia entre medir, calificar, evaluar y • Evaluaciones orales,
acreditar. escritas entre otra
1.4.1 Medir, calificar, evaluar y acreditar.
TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:
- - Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica, mediante test
u observación FORMATIVA: - Para mejorar y establecer ajustes sobre la
marcha, , ejemplo autoevaluación, heteroevaluación y co
FORMATIVA:
- - Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo
autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
SUMATIVA:
- - Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos
terminados, rubrica de evaluación
TÉCNICA: Pruebas
- Pruebas Escritas Objetivas
TÉCNICA: Observación
- Lista de Cotejo
TÉCNICA: Evaluación de Desempeño
- Rúbrica
UNIDAD N°: 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: PLANIFICACION DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Argumentar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso sistemático en el cual se
involucran diferentes fases, muy importantes para garantizar una mejor calidad
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y ser?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
2.1 La tridimensionalidad de los contenidos Foros, Clases en Línea, Actividades Lectura, análisis y
curriculares • Experiencias colectivas desarrolladas en compresión de
2.1.1 La evaluación de los contenidos en proyectos: escenarios, trabajos de materiales bibliográficos
conceptuales sistematización de observación, resolución y documentales tanto
2.1.2 La evaluación de los procedimientos prácticas de de problemas, talleres, analógicos como
de aprendizaje investigación-intervenció acervos bibliográficos digitales, generación de
2.1.3 La evaluación de las actitudes y n, proyectos de entre otros. datos y búsqueda de
valores integración de saberes, información, elaboración
construcción de modelos individual de ensayos,
2.2 Tipos de Evaluación y prototipos, proyectos trabajos y exposiciones.
2.2.1 Según su finalidad y función. de problematización, Portafolio estudiantil
2.2.2 Según los agentes evaluadores resolución de
2.2.3 Según el momento de aplicación problemas, entornos
2.2.4 Retroalimentación virtuales, entre otros. •
2.2.5 Según el criterio de comparación Evaluaciones orales,
escritas entre otros
TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:
- Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica,mediante test u
observación
FORMATIVA:
- Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo
autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
SUMATIVA:
- Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos
terminados, rubrica de evaluación
TÉCNICA: Pruebas
- Pruebas Escritas Objetivas
TÉCNICA: Observación
- Lista de Cotejo
TÉCNICA: Evaluación de Desempeño
- Ficha de Autoevaluación
- Ficha de Coevaluación
- Rúbrica
UNIDAD N°: 3
NOMBRE DE LA UNIDAD: TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 28
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
- Desarrollar instrumentos de evaluación, para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional, asícomo
diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación.
CONTENIDOS
¡Qué debe saber, hacer y ser?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD
TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE
DOCENCIA
ACTIVIDADES
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
3.1 Técnica de Evaluación
3.1.1 Observación
3.1.2 Entrevista
3.1.3 Encuesta
3.2 Instrumento de evaluación por solución
de problemas
3.2.1 Pruebas Objetivas
3.2.2 Reactivos de Completamiento
3.2.3 Reactivos de respuesta breve
3.2.4 Reactivos de opción múltiple
3.2.5 Reactivos de Verdadero y Falso
3.2.6 Reactivos de Relación de columna
3.2.7 Pruebas escritas
3.2.8 Reactivos de jerarquización
3.2.9 Aspectos generales alescribir un
ensayo
3.3 Instrumento de evaluación por
Observación
3.3.1 Lista de verificación o cotejo
3.3.2 Rubrica
3.3.3 Registro conductuales
3.3.4 Cuadro de participación
3.4 Instrumento de Evaluación del
desempeño
3.4.1 El portafolio
3.4.2 Estudio de caso
3.4.3 Proyectos educativos
3.4.4 El reporte
3.4.5 Mapa Mental
3.4.6 Mapa conceptual
3.4.7 El debate
3.4.8 Indicadores de Evaluación
Foros, Clases en Línea,
• Experiencias colectivas
en proyectos:
sistematización de
prácticas de
investigación-intervenció
n, proyectos de
integración de saberes,
construcción de modelos
y prototipos, proyectos
de problematización,
resolución de
problemas, entornos
virtuales, entre otros. •
Evaluaciones orales,
escritas entre otros
Actividades
desarrolladas en
escenarios, trabajos de
observación, resolución
de problemas, talleres,
acervos bibliográficos
entre otros.
Lectura, análisis y
compresión de
materiales bibliográficos
y documentales tanto
analógicos como
digitales, generación de
datos y búsqueda de
información, elaboración
individual de ensayos,
trabajos y exposiciones.
Portafolio estudiantil
TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA:
- Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica, mediante test u
observación
FORMATIVA:
- Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo
autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación
SUMATIVA:
- Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos
terminados, rubrica de evaluación
TÉCNICA: Pruebas
- Pruebas Escritas Objetivas
TÉCNICA: Observación
- Debate
TÉCNICA: Evaluación de Desempeño
- Ficha de Autoevaluación
- Ficha de Coevaluación
- Rúbrica
6. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
7. METODOLOGÍA:
METODOS:
• Aprendizaje activo.
• Aprendizaje Basado en Problemas
• Aprendizaje Colaborativo.
• Aprendizaje por Descubrimiento
• Clase Invertida
• Constructivista - Participativo
• Exposición de trabajos
• Dinámicas de grupo
• Desarrollo de talleres prácticos en clase
• Investigativo
• Taller Pedagógico
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
• Pruebas: Pruebas Escritas Objetivas
• Observación: Lista de Cotejo
Debate
• Evaluación de Desempeño: Ficha de Autoevaluación
Ficha de Coevaluación
Rúbrica
RECURSOS:
• Aula
• Herramientas Web 2.0
• Blog
• Diapositivas
• Internet
• Internet
• Internet
• TIC - Tecnologías de la información y la comunicación
• Videotutoriales
Estudio Psicosocial de los Estudiantes de la Carrera de Psicología Educativa. Abril -Agosto 2017.
8. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:
9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE:
COMPONENTE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Primer
Parcial
% (Puntos):
Segundo
Parcial
% (Puntos):
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO • Lectura, análisis ycompresión de
materiales bibliográficos ydocumentales
tanto analógicos como digitales,
generación de datos y búsqueda de
información,elaboración individual de
ensayos,trabajos y exposiciones.
30 30
DOCENCIA (Asistido
por el profesor)
• Conferencias,Seminarios,Estudios de
Casos,Foros,Clases en Línea,Servicios
realizados en escenarios laborables.
• Experiencias colectivas en proyectos:
sistematización de prácticas de
investigación-intervención,proyectos de
integración de saberes,construcción de
modelos yprototipos,proyectos de
problematización,resolución de
problemas,entornos virtuales,entre otros.
• Evaluaciones orales,escritas entre otras.
40 40
PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
EXPERIMENTACIÓN • Actividades desarrolladas en escenarios
experimentales o laboratorios,prácticas
de campo,trabajos de observación,
resolución de problemas,talleres,manejo
de base de datos y acervos bibliográficos
entre otros.Actividades desarrolladas en
escenarios experimentales o laboratorios,
prácticas de campo,trabajos de
observación,resolución de problemas,
talleres,manejo de base de datos y
acervos bibliográficos entre otros.
30 30
PROMEDIO 100% 100%
• Ambientes Virtuales
• Aula de clase
• Sala Multimedia
10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA:
Resultados de Aprendizaje del Perfil
de Egreso de la Carrera:
Nivel de Contribución:
(ALTA - MEDIA - BAJA:
Al logro de los R. de A.
del perfil de egreso de la
Carrera)
Evidencias de Aprendizaje:
El estudiante es capaz de:
A
ALTA
B
MEDIA
C
BAJO
• • Identificar conceptos básicos,
sentido,finalidad y características de
la evaluación,asícomo diferenciar
entre medir, calificar,evaluar y
acreditar
X Portafolio digital estudiantil.
• Argumentar las etapas de la
planificación y los tipos de
evaluación,ya que es un proceso
sistemático en el cual se involucran
diferentes fases,muyimportantes
para garantizar una mejor calidad
X Demostración de las etapas de
la planificación ytipos de
evaluación a través de ensayos,
trabajos y exposiciones
individuales ygrupales,
Portafolio digital estudiantil.
• Desarrollar instrumentos de
evaluación,para la mejor realización
de una práctica docente
pre-profesional,asícomo diferenciar
lo que es un instrumento y una
técnica de evaluación.
X Creación de instrumentos
considerando diferentes
técnicas,Portafolio digital
estudiantil.
11.BIBLIOGRAFÍA
11.1. BÁSICA:
• EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Delgado Santa-gadea Kennneth Cooperativa
Editorial Magisterio
• EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Narvarte Mariana Lexus
11.2. COMPLEMENTARIA:
TOBON TOBON SERGIO, PIMIENTA JULIO, GARCIA JUAN ANTONIO; Aprendizaje y Evaluación de
Competencias.
TOBON TOBON SERGIO Formación Integral y Competencias,Pensamiento Complejo,Currículo,Didáctica y
Evaluación.3era edición 2010 http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdf2/VILLAVICENCIO%
20GAITAN.pdfhttp://elea rning.ari.es/articulos/tecnicas_y_herramientas_de_evaluacion_on_line.html
http://www.educacion.gob.ec/
12. PERFIL DEL DOCENTE:
13. REVISIÓN Y APROBACIÓN
DR CLAUDIO MALDONADO
DIRECTOR(A) DE CARRERA
Ecuatoriano,nacido el 06 de Noviembre de 1974,Riobamba,Licenciado en Informática Aplicada a la
Educación,en la Universidad Nacional de Chimborazo año 2006,Magíster en Docencia y Currículo para la
Educación Superior,Universidad Técnica de Ambato,año 2012,Docente de la Facultad de Ciencias de la
Educación Humanas yTecnologías,desde el 1 de Diciembre del 2011 en las asignaturas de Informática Tic,
Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio,Fundamentos de la Investigación y Problematización,
Tutorías - Proyectos de Grado, Gestión Curricular,Coordinador de Vinculación con la Colectividad,
adicionalmente Capacitador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic I – Tic II) acreditado
por el Ministerio de Educación.Coordinador de los cursos SiProfe Impartidos por el Ministerio de Educación.
Capacitador del Departamento de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica de la UNACH.
Delegado por el Posgrado a la Comisión de Evaluación y Acreditación de la UNACH, reconocimiento al
Resaltante Desempeño yDestacado Liderazgo Educativo Cultural y Social,El grado de Doctor Honoris
Causa,Veracruz, México, en reconocimiento al Resaltante Desempeño yDestacado Liderazgo Educativo
Cultural y Social,El grado de La Orden Dorada Magisterial,Veracruz, México, Dr Honoris causa,Universidad
Global,Cusco Perú
RESPONSABLE(S) DE LA
ELABORACIÓN DEL SÍLABO:
Nombre: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA
f).............................................
LUGAR Y FECHA: Riobamba,05 de abril de 2017

Más contenido relacionado

Similar a Sílabo Evaluación Educativa

Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
ALEXANDRITABUE
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017 Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
SrXavier Tenelema
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Mishell Elizabeth Lizano Teneguzñay
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
ericka solis
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
byronblacio
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017
Silabo evalucion educativa abril agosto2017Silabo evalucion educativa abril agosto2017
Silabo evalucion educativa abril agosto2017
Norma yantalema
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
emily rubio
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Jonas Arevalo
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
JAZMINDUCHI
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
thalia Caza
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
paulinaalexandra22
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Santiago Manzano
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
Belen Melena
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Ferxita19
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
nayetcontreras
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Tania Quinzo
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Irvin Ibarra
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
DEYSY SALOME ORTIZ
 

Similar a Sílabo Evaluación Educativa (20)

Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017 Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
Silabo evaluación educativa abril agosto 2017
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
Silabo evalucion-educativa-abril-agosto2017 sicoa-1
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017
Silabo evalucion educativa abril agosto2017Silabo evalucion educativa abril agosto2017
Silabo evalucion educativa abril agosto2017
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativaSilabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoaSilabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa
 
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
Silabo evalucion educativa abril agosto2017 sicoa (1)
 

Más de Maria Jose Guerrero Lopez

Tipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciònTipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciòn
Maria Jose Guerrero Lopez
 
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Juego describe a tu amigo
Juego describe a tu amigo Juego describe a tu amigo
Juego describe a tu amigo
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Maria Jose Guerrero Lopez
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Debate
DebateDebate
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
REGISTRO CONBDUCTUAL
REGISTRO CONBDUCTUAL REGISTRO CONBDUCTUAL
REGISTRO CONBDUCTUAL
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Maria Jose Guerrero Lopez
 
CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL ENSAYO
CUADRO SINÓPTICO  SOBRE EL ENSAYO  CUADRO SINÓPTICO  SOBRE EL ENSAYO
CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL ENSAYO
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Reactivos de jerarquizaciòn
Reactivos de jerarquizaciònReactivos de jerarquizaciòn
Reactivos de jerarquizaciòn
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Reactivos de completamiento
Reactivos de  completamientoReactivos de  completamiento
Reactivos de completamiento
Maria Jose Guerrero Lopez
 
LA ENTREVISTA
 LA ENTREVISTA  LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
Maria Jose Guerrero Lopez
 
La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal
Maria Jose Guerrero Lopez
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Maria Jose Guerrero Lopez
 
1 portada
1 portada1 portada

Más de Maria Jose Guerrero Lopez (20)

Tipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciònTipos de evaluaciòn
Tipos de evaluaciòn
 
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESCONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
CONTENIDADO CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
Mapas CONCEPTUALES Y MENTALES
 
Juego describe a tu amigo
Juego describe a tu amigo Juego describe a tu amigo
Juego describe a tu amigo
 
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
Diapositivas sobre el mapa conceptual y el mapa mental
 
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL Y MAPA CONCEPTUAL
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
REGISTRO CONBDUCTUAL
REGISTRO CONBDUCTUAL REGISTRO CONBDUCTUAL
REGISTRO CONBDUCTUAL
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL ENSAYO
CUADRO SINÓPTICO  SOBRE EL ENSAYO  CUADRO SINÓPTICO  SOBRE EL ENSAYO
CUADRO SINÓPTICO SOBRE EL ENSAYO
 
Reactivos de jerarquizaciòn
Reactivos de jerarquizaciònReactivos de jerarquizaciòn
Reactivos de jerarquizaciòn
 
Reactivos de completamiento
Reactivos de  completamientoReactivos de  completamiento
Reactivos de completamiento
 
LA ENTREVISTA
 LA ENTREVISTA  LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal La encuesta - Aporte personal
La encuesta - Aporte personal
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
1 portada
1 portada1 portada
1 portada
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Sílabo Evaluación Educativa

  • 1. SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2017 - AGOSTO 2017
  • 3. LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN: Riobamba, 05 de abril de 2017
  • 4.
  • 5. 1. INFORMACIÓN GENERAL: INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: LICENCIATURA EN PSICOLOGIA EDUCATIVA ORIENTACION VOCACIONAL Y FAMILIAR NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EVALUACIÓN EDUCATIVA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: PES6.1 SEMESTRE: SEXTO SEMESTRE PERÍODO ACADÉMICO: ABRIL 2017 - AGOSTO 2017 MODALIDAD: PRESENCIAL NIVEL DE FORMACIÓN: TERCER NIVEL UNIDAD DE FORMACIÓN CURRICULAR: CIENCIAS BASICAS TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA NÚMERO DE SEMANAS: 16 NÚMERO DE HORAS SEMANAL: 4 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO: 64 CREDITOS: 0,00 TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE: Licenciado en Informatica Aplicada a la Educacion Magister en Docencia y Currículo para la Educación superior 2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS: PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS: ASIGNATURA: CÓDIGO: ASIGNATURA: CÓDIGO:
  • 6. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA: La evaluación es una etapa del proceso educacional,que tiene por finalidad auscultar en qué condiciones sociales,psicológicas yacadémicas recibimos a un nuevo grupo de estudiantes,además nos permite conocer si el proceso de enseñanza aprendizaje se está desarrollando de manera adecuada,sino nos encamina a retroalimentar este proceso.Por último nos permite comprobar,de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados planteados en los objetivos que se plantearon con antelación.Siendo una de las etapas más importantes,que debe ser continua y constante,porque no basta un control solamente al final de la labor docente,existe un antes,durante y después del proceso educativo,de esta manera nos va a permitir conocer el material humano que estamos conduciendo,sus capacidades;asícomo también nos podemos percatar de los aciertos y errores que estamos produciendo en el desarrollo del que hacer educativo.Deberemos conocer, comprender y utilizar técnicas e instrumentos adecuados de evaluación.El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el proceso enseñanza-aprendizaje;esto significa que los datos obtenidos en la evaluación servirán a los que intervienen en dicho proceso (docentes/estudiantes) en forma directa para mejorar las deficiencias que se presenten en la realización del proceso e incidir en el mejoramiento de la calidad y en consecuencia el rendimiento en el Proceso Enseñanza- Aprendizaje. 1. Identificar conceptos básicos,sentido, finalidad y características de la evaluación,asícomo diferenciar entre medir,calificar,evaluar y acreditar. 2. Argumentar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases,muyimportantes para garantizar una mejor calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje. 3. Desarrollar instrumentos de evaluación,para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional, así como diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación.
  • 7. 5. UNIDADES CURRICULARES: UNIDAD N°: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 16 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - • Identificar conceptos básicos, sentido, finalidad y característicasde la evaluación, así como diferenciar entre medir, calificar, evaluar y acreditar CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 1.1 Generalidades Foros, Clases en Línea, • Actividades Lectura, análisis y 1.1.2 Conceptos básicos y funciones de la • Experiencias colectivas desarrolladas en compresión de evaluación educativa. en proyectos: escenarios, trabajos de materiales bibliográficos 1.1.3 Características de la evaluación sistematización de observación, resolución y documentales tanto prácticas de de problemas, talleres, analógicos como 1.2 Ambitos de la Evaluación investigación-intervenció acervos bibliográficos digitales, generación de 1.2.1 Área didáctico – escolar n, proyectos de entre otros. datos y búsqueda de 1.2.2 Área psicopedagógico – personal integración de saberes, información, elaboración 1.2.3 Área Administrativa construcción de modelos individual de ensayos, y prototipos, proyectos trabajos y exposiciones. 1.3 La evaluación como mediación: enfoque de problematización, Portafolio estudiantil sociocritico resolución de 1.3.1 enfoque sociocritico problemas, entornos virtuales, entre otros. 1.4 Diferencia entre medir, calificar, evaluar y • Evaluaciones orales, acreditar. escritas entre otra 1.4.1 Medir, calificar, evaluar y acreditar. TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - - Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica, mediante test u observación FORMATIVA: - Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo autoevaluación, heteroevaluación y co FORMATIVA: - - Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación. SUMATIVA: - - Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos terminados, rubrica de evaluación TÉCNICA: Pruebas - Pruebas Escritas Objetivas TÉCNICA: Observación - Lista de Cotejo TÉCNICA: Evaluación de Desempeño - Rúbrica
  • 8. UNIDAD N°: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: PLANIFICACION DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 20 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Argumentar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación, ya que es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases, muy importantes para garantizar una mejor calidad CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 2.1 La tridimensionalidad de los contenidos Foros, Clases en Línea, Actividades Lectura, análisis y curriculares • Experiencias colectivas desarrolladas en compresión de 2.1.1 La evaluación de los contenidos en proyectos: escenarios, trabajos de materiales bibliográficos conceptuales sistematización de observación, resolución y documentales tanto 2.1.2 La evaluación de los procedimientos prácticas de de problemas, talleres, analógicos como de aprendizaje investigación-intervenció acervos bibliográficos digitales, generación de 2.1.3 La evaluación de las actitudes y n, proyectos de entre otros. datos y búsqueda de valores integración de saberes, información, elaboración construcción de modelos individual de ensayos, 2.2 Tipos de Evaluación y prototipos, proyectos trabajos y exposiciones. 2.2.1 Según su finalidad y función. de problematización, Portafolio estudiantil 2.2.2 Según los agentes evaluadores resolución de 2.2.3 Según el momento de aplicación problemas, entornos 2.2.4 Retroalimentación virtuales, entre otros. • 2.2.5 Según el criterio de comparación Evaluaciones orales, escritas entre otros TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica,mediante test u observación FORMATIVA: - Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación. SUMATIVA: - Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos terminados, rubrica de evaluación TÉCNICA: Pruebas - Pruebas Escritas Objetivas TÉCNICA: Observación - Lista de Cotejo TÉCNICA: Evaluación de Desempeño - Ficha de Autoevaluación - Ficha de Coevaluación - Rúbrica
  • 9. UNIDAD N°: 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN NÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: 28 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: - Desarrollar instrumentos de evaluación, para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional, asícomo diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación. CONTENIDOS ¡Qué debe saber, hacer y ser? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD TEMAS Y SUBTEMAS ACTIVIDADES DE DOCENCIA ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO 3.1 Técnica de Evaluación 3.1.1 Observación 3.1.2 Entrevista 3.1.3 Encuesta 3.2 Instrumento de evaluación por solución de problemas 3.2.1 Pruebas Objetivas 3.2.2 Reactivos de Completamiento 3.2.3 Reactivos de respuesta breve 3.2.4 Reactivos de opción múltiple 3.2.5 Reactivos de Verdadero y Falso 3.2.6 Reactivos de Relación de columna 3.2.7 Pruebas escritas 3.2.8 Reactivos de jerarquización 3.2.9 Aspectos generales alescribir un ensayo 3.3 Instrumento de evaluación por Observación 3.3.1 Lista de verificación o cotejo 3.3.2 Rubrica 3.3.3 Registro conductuales 3.3.4 Cuadro de participación 3.4 Instrumento de Evaluación del desempeño 3.4.1 El portafolio 3.4.2 Estudio de caso 3.4.3 Proyectos educativos 3.4.4 El reporte 3.4.5 Mapa Mental 3.4.6 Mapa conceptual 3.4.7 El debate 3.4.8 Indicadores de Evaluación Foros, Clases en Línea, • Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervenció n, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros. • Evaluaciones orales, escritas entre otros Actividades desarrolladas en escenarios, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, acervos bibliográficos entre otros. Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones. Portafolio estudiantil TIPOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA: - Aliniciar un periodo académico o de una unidad didáctica, mediante test u observación FORMATIVA: - Para mejorar y establecer ajustes sobre la marcha, , ejemplo autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación SUMATIVA: - Utilizamos para la evaluación de productos, es decir los procesos terminados, rubrica de evaluación TÉCNICA: Pruebas - Pruebas Escritas Objetivas TÉCNICA: Observación - Debate TÉCNICA: Evaluación de Desempeño - Ficha de Autoevaluación - Ficha de Coevaluación - Rúbrica
  • 10.
  • 11. 6. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: 7. METODOLOGÍA: METODOS: • Aprendizaje activo. • Aprendizaje Basado en Problemas • Aprendizaje Colaborativo. • Aprendizaje por Descubrimiento • Clase Invertida • Constructivista - Participativo • Exposición de trabajos • Dinámicas de grupo • Desarrollo de talleres prácticos en clase • Investigativo • Taller Pedagógico TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: TÉCNICAS INSTRUMENTOS • Pruebas: Pruebas Escritas Objetivas • Observación: Lista de Cotejo Debate • Evaluación de Desempeño: Ficha de Autoevaluación Ficha de Coevaluación Rúbrica RECURSOS: • Aula • Herramientas Web 2.0 • Blog • Diapositivas • Internet • Internet • Internet • TIC - Tecnologías de la información y la comunicación • Videotutoriales Estudio Psicosocial de los Estudiantes de la Carrera de Psicología Educativa. Abril -Agosto 2017.
  • 12. 8. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE: 9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE: COMPONENTE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Primer Parcial % (Puntos): Segundo Parcial % (Puntos): ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO • Lectura, análisis ycompresión de materiales bibliográficos ydocumentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información,elaboración individual de ensayos,trabajos y exposiciones. 30 30 DOCENCIA (Asistido por el profesor) • Conferencias,Seminarios,Estudios de Casos,Foros,Clases en Línea,Servicios realizados en escenarios laborables. • Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención,proyectos de integración de saberes,construcción de modelos yprototipos,proyectos de problematización,resolución de problemas,entornos virtuales,entre otros. • Evaluaciones orales,escritas entre otras. 40 40 PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN • Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios,prácticas de campo,trabajos de observación, resolución de problemas,talleres,manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo,trabajos de observación,resolución de problemas, talleres,manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros. 30 30 PROMEDIO 100% 100% • Ambientes Virtuales • Aula de clase • Sala Multimedia
  • 13. 10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA: Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera: Nivel de Contribución: (ALTA - MEDIA - BAJA: Al logro de los R. de A. del perfil de egreso de la Carrera) Evidencias de Aprendizaje: El estudiante es capaz de: A ALTA B MEDIA C BAJO • • Identificar conceptos básicos, sentido,finalidad y características de la evaluación,asícomo diferenciar entre medir, calificar,evaluar y acreditar X Portafolio digital estudiantil. • Argumentar las etapas de la planificación y los tipos de evaluación,ya que es un proceso sistemático en el cual se involucran diferentes fases,muyimportantes para garantizar una mejor calidad X Demostración de las etapas de la planificación ytipos de evaluación a través de ensayos, trabajos y exposiciones individuales ygrupales, Portafolio digital estudiantil. • Desarrollar instrumentos de evaluación,para la mejor realización de una práctica docente pre-profesional,asícomo diferenciar lo que es un instrumento y una técnica de evaluación. X Creación de instrumentos considerando diferentes técnicas,Portafolio digital estudiantil.
  • 14. 11.BIBLIOGRAFÍA 11.1. BÁSICA: • EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Delgado Santa-gadea Kennneth Cooperativa Editorial Magisterio • EVALUACIÓN Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Narvarte Mariana Lexus 11.2. COMPLEMENTARIA: TOBON TOBON SERGIO, PIMIENTA JULIO, GARCIA JUAN ANTONIO; Aprendizaje y Evaluación de Competencias. TOBON TOBON SERGIO Formación Integral y Competencias,Pensamiento Complejo,Currículo,Didáctica y Evaluación.3era edición 2010 http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdf2/VILLAVICENCIO% 20GAITAN.pdfhttp://elea rning.ari.es/articulos/tecnicas_y_herramientas_de_evaluacion_on_line.html http://www.educacion.gob.ec/
  • 15. 12. PERFIL DEL DOCENTE: 13. REVISIÓN Y APROBACIÓN DR CLAUDIO MALDONADO DIRECTOR(A) DE CARRERA Ecuatoriano,nacido el 06 de Noviembre de 1974,Riobamba,Licenciado en Informática Aplicada a la Educación,en la Universidad Nacional de Chimborazo año 2006,Magíster en Docencia y Currículo para la Educación Superior,Universidad Técnica de Ambato,año 2012,Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación Humanas yTecnologías,desde el 1 de Diciembre del 2011 en las asignaturas de Informática Tic, Metodología de la Investigación y Técnicas de Estudio,Fundamentos de la Investigación y Problematización, Tutorías - Proyectos de Grado, Gestión Curricular,Coordinador de Vinculación con la Colectividad, adicionalmente Capacitador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic I – Tic II) acreditado por el Ministerio de Educación.Coordinador de los cursos SiProfe Impartidos por el Ministerio de Educación. Capacitador del Departamento de Perfeccionamiento Docente e Innovación Pedagógica de la UNACH. Delegado por el Posgrado a la Comisión de Evaluación y Acreditación de la UNACH, reconocimiento al Resaltante Desempeño yDestacado Liderazgo Educativo Cultural y Social,El grado de Doctor Honoris Causa,Veracruz, México, en reconocimiento al Resaltante Desempeño yDestacado Liderazgo Educativo Cultural y Social,El grado de La Orden Dorada Magisterial,Veracruz, México, Dr Honoris causa,Universidad Global,Cusco Perú RESPONSABLE(S) DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO: Nombre: ALEX PATRICIO TOBAR ESPARZA f)............................................. LUGAR Y FECHA: Riobamba,05 de abril de 2017