SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO<br />ADMINISTRACION I<br />1.-REMITASE AL CASO PRACTICO COMO SOBREVIVIR EN EL NEGOCIO , (pag.180 del texto básico) Y RESPONDA LAS CUATRO  PREGUNTAS DEL ANALISIS.<br />Nota: Por algún error en la entrega de los textos ,en mi libro de texto la pag.180 no tiene ningún caso practico, asi que voy a realizar el caso practico de la pag.202, solicto se tome en cuenta la elaboración de mi trabajo, gracias.<br />CASO PRACTICO<br />JOE BOXER CORPORATION<br />Preguntas:<br />1.- ¿Qué ventajas competitivas cree que tenga Joe Boxer?<br />Joe Boxer tiene la ventaja de tener una reputación innovadora y líder de la industria y la oportunidad de fomentar las relaciones y la lealtad de los clientes.<br />¿Que estrategia competitiva le parece que sigue la compañía?<br />La estrategia de Diferenciación por su gran capacidad de marketing , a él le gusta las extravagancias , el se imagina lo que le pueda sorprender a los clientes.<br />2.- ¿Qué habría mostrado un análisis FODA a Bill Sweedler, de Windsong, cuando evaluó a Joe Boxer?<br />Fortaleza, creatividad y la manera permanente de tener ideas distintas en cualquier momento.<br />Oportunidad, de atraer a adolescentes y universitarios.<br />Debilidades, que no llegue su ropa a todos sus clientes.<br />Amenazas, de que el negocio no prospere y se declare en bancarrota.<br />3.- ¿Cómo aplicaría , Sweedler los conceptos de la administración estratégica para llevar a Joe Boxer a un desempeño exitoso?<br />Sweedler firmó un acuerdo con Kmart Corporation que quería los derechos exclusivos del valioso Joe Boxer , además ,Windsong obtiene regalías por cada ventas de Boxer . Kmart se encarga de la fabricación de todos los productos de Boxer, incluso Kmart que esta en dificultades ,cierra, Sweedler espera que otra tienda se quede con Boxer, por ejemplo Target que tiene una estrategia de inversión fuerte en marcas de prestigio. Y así  Sweedler sigue adenlante en su compañía y aunque el tenga el mando, Joe Boxer hace lo que mejor sabe hacer para la compañía : es consejero de la marca y su principal promotor.<br />4.- ¿Qué aprenderían otras organizaciones de las experiencias de administración estratégica de Graham y Sweedler?<br />Que las estrategias administrativas si funcionan siempre y cuando se vea un futuro prometedor ya sea con sus ventajas y desventajas , considerando los posibles problemas y las debidas soluciones , no rendirse hasta el último instante , buscas de manera estratégica los medios para sobrellevar el negocio, por que nunca van a faltar las ideas y los clientes que gusten de ellas. <br />2.- REALICE EL ANALISIS SWTO DE LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UTPL. PUNTUALICE COMO MINIMO 5 ITEMS PARA CADA ELEMENTO DEL ANALISIS. PARA SU DESARROLLO INVESTIGUE EN LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD ASI COMO EN OTRAS FUENTES DE CONSULTA QUE HABLEN DE MAD DE LA UTPL.<br />SWTO (FODA = FUERZAS,OPORTUNIDAD,DEBILIDADES,AMENAZAS)<br />FUERZAS <br />1.- Libertad, concebida como: apertura de todas las ideologías y respeto a los demás, respeto a la libertad doctrinal y científica dentro de una crítica racional, es por tanto motivar al estudiante en la adquisición de una conciencia crítica y reflexiva por la que él mismo sea sujeto de su propio desarrollo y promoción.<br />2.- Actividad, vertebrada por el principio: “lo que pueda hacer el alumno no lo haga el profesor”, enfatiza el rol activo del alumno en el aprendizaje, dar a los estudiantes más control sobre qué, cómo, cuándo y dónde aprender.<br />3.-La investigación , implica esfuerzo, que trasciende lo inmediato para profundizar y confrontar la plurilidad de criterios, descubrimiento de nuevos conocimientos búsqueda sistemática y permanente de la verdad.<br />4.- La Sociabilidad , el alumno es un ser en relación, se valora la dimensión solidaria y de amistad , motivando hacia el diálogo , el intercambio de ideas , la ayuda mutua , la autogestión y al compromiso de colaboración con el centro universitario, la sociabilidad implica apertura a los otros, disponibilidad , interés y atención a los acontecimientos personales y familiares de los compañeros.<br />5.- Superación de Límites ,que entendemos a través del esfuerzo personal , es conseguir la máxima espresión de nosotros mismos, es la ruptura de pequeños y grandes límites , de aquellos límites que aparecen en nuestra propia naturaleza.<br />OPORTUNIDAD<br />1.- La Personalización, es el principio que nos invita a desechar la masificación y a buscar caminos que posibiliten descubrir, valorar y respetar la personalidad irrepetible de cada estudiante, confiar en el alumno en sus capacidades y habilidades para organizarse con autodisciplina y responsabilidad.<br />2.- La Creatividad, supone promoción, estimación y valoración de la originalidad, espontaneidad e iniciativa de parte del alumno, tanto en la utilización de métodos ,técnicas para el autoaprendizaje, como con la realización de los trabajos.<br />3.- El Ordenamiento de la Conducta, el ser humano debe aspirar a un conocimiento selectivo en armonía con el ordenamiento de la conducta .El conocimiento tiene que ayudarnos a poner orden en nuestra forma de obrar.<br />4.- Búsqueda de la verdad y defensa de la misma, a través de la dimensión ética que el alumno y el profesor han de adoptar, buscar la verdad lleva consigo el trabajar e investigar de manera exhaustiva por encontrar la auténtica verdad de la ciencia y de la vida.<br />5.- El Desprendimiento Intelectual, todo mensaje que tiene que ser aprendido , necesita de un desprendimiento del alumno en orden a los conocimientos que tenia anteriormente pues no puede continuar con los mismos esquemas , estos le pedirán adquirir  concocimiento nuevos.<br />DEBILIDADES<br />1.- No disponer de tiempo  para desplazarse a las aulas universitarias y cumplir un horario de clases, exigido en dichas universidades.<br />2.- Por la distancia que tiene que recorrer para la asistencia a clases.<br />3.- Por ser en muchos casos una persona adulta que no se encontraría en su ambiente, en una universidad diseñada para jóvenes.<br />4.- Por su horario de trabajo que le imposibilita la asistencia a las aulas.<br />5.- Por tener que cumplir obligaciones familiares que requieren de su atención.<br />AMENAZAS<br />1.- Que existan más universidades con el método Modalidad a Distancia.<br />2.- Que los valores de matricula sea inferior al de la ULPT.<br />3.- Que a los estudiantes le parezca mejor asistir a una universidad regular sin importarle todos los inconvenientes que conlleva ir a clases.<br />4.- Los estudiantes de la MAD no comprendan totalmente a los profesores y vayan desertanto en estudiar en la UTPL.<br />5.- Los estudiantes no sientan que se pueden integrar con sus compañeros para realizar trabajos en grupos.<br />

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo Primer Bimestre

Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedores
Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedoresPedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedores
Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedoresDr. Pedro Espino Vargas
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigareye2412
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaAdrian JM
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudionickylandeta
 
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdf
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdfInfografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdf
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdfSOCORRORENDON2
 
Diapos matus y yeni
Diapos matus y yeniDiapos matus y yeni
Diapos matus y yeniJesus Matus
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Monroy Asesores, S.C.
 
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógicoMódulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógicoAlejandro Daniel Nieto
 
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)EdySmithCT
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxsisimosolorzano
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02alejagarcia7
 

Similar a Trabajo Primer Bimestre (20)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedores
Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedoresPedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedores
Pedro Espino Vargas - Dinamicas para emprendedores
 
Explorar para investigar
Explorar para investigarExplorar para investigar
Explorar para investigar
 
Soporte pdf.
Soporte  pdf.Soporte  pdf.
Soporte pdf.
 
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicinaTécnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
Técnicas de aprendizaje aplicada a temas basicos de medicina
 
Tecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudioTecnicas para el autoestudio
Tecnicas para el autoestudio
 
ETICA DOCENTE
ETICA DOCENTEETICA DOCENTE
ETICA DOCENTE
 
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdf
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdfInfografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdf
Infografia de Proceso de aprendizaje-Maricella.pdf
 
Diapos matus y yeni
Diapos matus y yeniDiapos matus y yeni
Diapos matus y yeni
 
Vanne!!
Vanne!!Vanne!!
Vanne!!
 
Asesoria de sistemas
Asesoria de sistemasAsesoria de sistemas
Asesoria de sistemas
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógicoMódulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
Módulo de ingreso 2015 cpo. pedagógico
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)Modelo de plan de liderazgo.. (2)
Modelo de plan de liderazgo.. (2)
 
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docxPLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
PLAN DE CLASE MARTES 20 DE FEBRERO 2024.docx
 
METODO-SOCRATICO.ppt
METODO-SOCRATICO.pptMETODO-SOCRATICO.ppt
METODO-SOCRATICO.ppt
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 

Trabajo Primer Bimestre

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO<br />ADMINISTRACION I<br />1.-REMITASE AL CASO PRACTICO COMO SOBREVIVIR EN EL NEGOCIO , (pag.180 del texto básico) Y RESPONDA LAS CUATRO PREGUNTAS DEL ANALISIS.<br />Nota: Por algún error en la entrega de los textos ,en mi libro de texto la pag.180 no tiene ningún caso practico, asi que voy a realizar el caso practico de la pag.202, solicto se tome en cuenta la elaboración de mi trabajo, gracias.<br />CASO PRACTICO<br />JOE BOXER CORPORATION<br />Preguntas:<br />1.- ¿Qué ventajas competitivas cree que tenga Joe Boxer?<br />Joe Boxer tiene la ventaja de tener una reputación innovadora y líder de la industria y la oportunidad de fomentar las relaciones y la lealtad de los clientes.<br />¿Que estrategia competitiva le parece que sigue la compañía?<br />La estrategia de Diferenciación por su gran capacidad de marketing , a él le gusta las extravagancias , el se imagina lo que le pueda sorprender a los clientes.<br />2.- ¿Qué habría mostrado un análisis FODA a Bill Sweedler, de Windsong, cuando evaluó a Joe Boxer?<br />Fortaleza, creatividad y la manera permanente de tener ideas distintas en cualquier momento.<br />Oportunidad, de atraer a adolescentes y universitarios.<br />Debilidades, que no llegue su ropa a todos sus clientes.<br />Amenazas, de que el negocio no prospere y se declare en bancarrota.<br />3.- ¿Cómo aplicaría , Sweedler los conceptos de la administración estratégica para llevar a Joe Boxer a un desempeño exitoso?<br />Sweedler firmó un acuerdo con Kmart Corporation que quería los derechos exclusivos del valioso Joe Boxer , además ,Windsong obtiene regalías por cada ventas de Boxer . Kmart se encarga de la fabricación de todos los productos de Boxer, incluso Kmart que esta en dificultades ,cierra, Sweedler espera que otra tienda se quede con Boxer, por ejemplo Target que tiene una estrategia de inversión fuerte en marcas de prestigio. Y así Sweedler sigue adenlante en su compañía y aunque el tenga el mando, Joe Boxer hace lo que mejor sabe hacer para la compañía : es consejero de la marca y su principal promotor.<br />4.- ¿Qué aprenderían otras organizaciones de las experiencias de administración estratégica de Graham y Sweedler?<br />Que las estrategias administrativas si funcionan siempre y cuando se vea un futuro prometedor ya sea con sus ventajas y desventajas , considerando los posibles problemas y las debidas soluciones , no rendirse hasta el último instante , buscas de manera estratégica los medios para sobrellevar el negocio, por que nunca van a faltar las ideas y los clientes que gusten de ellas. <br />2.- REALICE EL ANALISIS SWTO DE LA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE LA UTPL. PUNTUALICE COMO MINIMO 5 ITEMS PARA CADA ELEMENTO DEL ANALISIS. PARA SU DESARROLLO INVESTIGUE EN LA PAGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD ASI COMO EN OTRAS FUENTES DE CONSULTA QUE HABLEN DE MAD DE LA UTPL.<br />SWTO (FODA = FUERZAS,OPORTUNIDAD,DEBILIDADES,AMENAZAS)<br />FUERZAS <br />1.- Libertad, concebida como: apertura de todas las ideologías y respeto a los demás, respeto a la libertad doctrinal y científica dentro de una crítica racional, es por tanto motivar al estudiante en la adquisición de una conciencia crítica y reflexiva por la que él mismo sea sujeto de su propio desarrollo y promoción.<br />2.- Actividad, vertebrada por el principio: “lo que pueda hacer el alumno no lo haga el profesor”, enfatiza el rol activo del alumno en el aprendizaje, dar a los estudiantes más control sobre qué, cómo, cuándo y dónde aprender.<br />3.-La investigación , implica esfuerzo, que trasciende lo inmediato para profundizar y confrontar la plurilidad de criterios, descubrimiento de nuevos conocimientos búsqueda sistemática y permanente de la verdad.<br />4.- La Sociabilidad , el alumno es un ser en relación, se valora la dimensión solidaria y de amistad , motivando hacia el diálogo , el intercambio de ideas , la ayuda mutua , la autogestión y al compromiso de colaboración con el centro universitario, la sociabilidad implica apertura a los otros, disponibilidad , interés y atención a los acontecimientos personales y familiares de los compañeros.<br />5.- Superación de Límites ,que entendemos a través del esfuerzo personal , es conseguir la máxima espresión de nosotros mismos, es la ruptura de pequeños y grandes límites , de aquellos límites que aparecen en nuestra propia naturaleza.<br />OPORTUNIDAD<br />1.- La Personalización, es el principio que nos invita a desechar la masificación y a buscar caminos que posibiliten descubrir, valorar y respetar la personalidad irrepetible de cada estudiante, confiar en el alumno en sus capacidades y habilidades para organizarse con autodisciplina y responsabilidad.<br />2.- La Creatividad, supone promoción, estimación y valoración de la originalidad, espontaneidad e iniciativa de parte del alumno, tanto en la utilización de métodos ,técnicas para el autoaprendizaje, como con la realización de los trabajos.<br />3.- El Ordenamiento de la Conducta, el ser humano debe aspirar a un conocimiento selectivo en armonía con el ordenamiento de la conducta .El conocimiento tiene que ayudarnos a poner orden en nuestra forma de obrar.<br />4.- Búsqueda de la verdad y defensa de la misma, a través de la dimensión ética que el alumno y el profesor han de adoptar, buscar la verdad lleva consigo el trabajar e investigar de manera exhaustiva por encontrar la auténtica verdad de la ciencia y de la vida.<br />5.- El Desprendimiento Intelectual, todo mensaje que tiene que ser aprendido , necesita de un desprendimiento del alumno en orden a los conocimientos que tenia anteriormente pues no puede continuar con los mismos esquemas , estos le pedirán adquirir concocimiento nuevos.<br />DEBILIDADES<br />1.- No disponer de tiempo para desplazarse a las aulas universitarias y cumplir un horario de clases, exigido en dichas universidades.<br />2.- Por la distancia que tiene que recorrer para la asistencia a clases.<br />3.- Por ser en muchos casos una persona adulta que no se encontraría en su ambiente, en una universidad diseñada para jóvenes.<br />4.- Por su horario de trabajo que le imposibilita la asistencia a las aulas.<br />5.- Por tener que cumplir obligaciones familiares que requieren de su atención.<br />AMENAZAS<br />1.- Que existan más universidades con el método Modalidad a Distancia.<br />2.- Que los valores de matricula sea inferior al de la ULPT.<br />3.- Que a los estudiantes le parezca mejor asistir a una universidad regular sin importarle todos los inconvenientes que conlleva ir a clases.<br />4.- Los estudiantes de la MAD no comprendan totalmente a los profesores y vayan desertanto en estudiar en la UTPL.<br />5.- Los estudiantes no sientan que se pueden integrar con sus compañeros para realizar trabajos en grupos.<br />