SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA
 DOCENTE
RAMIREZ DÁVILA JUANA DE LA CRUZ
 ESTUDIANTE
PAREDES TRONCOS LEONARDO GABRIEL
 CICLO:
III
 SECCIÓN:
A
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
“Demuestra lo que eres, no dudes lo que
vales”
I- RESUMEN EJECUTIVO
Me considero una persona capaz de conseguir y realizar todo lo que me propongo, siempre he
podido lograr lo que he querido para mi futuro profesional, familiar y personal; las pocas
complicaciones que he tenido en mi vida personal han sido económicas y me han frenado algunas
veces en ir más lejos de lo que he querido, sin embargo, he podido superarme y seguir adelante
por todo lo que quiero y deseo.
Este trabajo es muy importante para mi carrera profesional, aprenderé a actuar ante cualquier
situación que puede suceder en el ámbito profesional, familiar y personal, a como relacionarme
con todas las personas que conozca, saber renovarme ante cualquier adversidad presentada,
guiarme hacía nuevas oportunidades, tener amistades con las cuales aprenda a contar con ellos y
ellos conmigo, de esta forma también alimentar mi red de confianza y llegar más lejos de lo
proyectado porque aprenderé a ser un líder, comportarme como uno, aprender todas las formas
de liderazgo, conocer más sobre como puedo aplicar esto de una manera positiva y siempre
aprendiendo más y aprender de quien me rodea.
Para mí lo más novedoso es el Liderazgo Transformacional, porque encaja muy bien con mi
misión y visión ya trazada y también mi personalidad de desenvolverme ante cualquier situación,
siendo capaz de crear nuevas expectativas, percepciones y motivaciones para continuar y no
desistir. Quiero aprendermucho a valorar y retenereltalento de todos los que esténa mi alrededor,
conocer más sobre los miembros de mi futuro equipo profesional y de esta manera siempre tener
la oportunidad de motivarlos por lo que están haciendo y lograr un ambiente laboral más
agradable, y también aplicar este tipo de liderazgo en mi vida familiar y personal. De esta forma,
quiero lograr ser capaz de gestionar, influenciar, y orientar la actitud de las personas que estén
conmigo para un fin determinado.
Para poder aplicarlo necesité conocer mis habilidades interpersonales e intrapersonales las cuales
me ayudaron a poder crear acciones, objetivos y estrategias para fortalecer todo lo planificado y
poder realizarlo en un tiempo determinado que puede ser a corto plazo, mediano plazo o largo
plazo.
El apoyo que puedo tener para poder realizar todo lo que estoy proyectando es el familiar, el cual
es muy esencial en esta etapa de mi vida académica y también el apoyo moral de mis amigos, que
será un soporte más para continuar en estas metas trazadas.
Estoy seguro que lograré realizar todas mis acciones, objetivos y estrategias para poder conseguir
el éxito porque cumpliré con todo lo que estoy aprendiendo y de esta forma realizar mi plan de
acción hacia el éxito.
II- PROPUESTA DE PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL
2.1 – Justificación
“Mi” plan de liderazgo competitivo organizacional, se justifica porque busca conocer mis
habilidades intrapersonales e interpersonales las cuales me ayudarán a poder cumplir todo
lo que me propongo en realizar conmigo mismo y hacía mi entorno, generando efectos
positivos e implantando mis capacidades innovadoras, de esta manera crear un cambio de
la cultura organizativa y no tener efectos colaterales que afecten al momento de tomar
decisiones. Mi plan de liderazgo competitivo organizacional, me sirve para influenciar,
motivar e inspirar a que otros contibuyan a la efectividad y al éxito de lo que se proponen.
Intento alcanzar muchos objetivos que he trazado para mi futuro personal y profesional, los
cuales he separado de acuerdo al tiempo en el cual quiero realizarlos que es en corto,
mediano y largo plazo de esta manera iré cumpliéndolos ordenadamente e ir implantando
uno por uno hasta haber logrado todos, siempre teniendo en claro mi visión y misión. El
beneficio más importante de mi plan de liderazgo competitivo organizacional es que con
mis habilidades, conocimientos, carisma, humildad y madurez pueda convertirme en un
líder, el cual genere motivación, confianza, cultura del trabajo y entusiasmo hacia mi
entorno, mi futura empresa y la sociedad en la que vivo.
2.2 – Visión, Misión, Valores y Objetivos
Visión: Ser un profesional exitoso, para destacar con mis habilidades innovadoras y poner
en práctica mis valores. Demostrar la calidad, confiabilidad y respeto que tengo como
persona hacia lo que estaré ejerciendo y de lo cual me destacará como un gran profesional
y ser el ejemplo de futuras generaciones. Realizar una especialización exitosa en el
extranjero para poder obtener el reconocimiento local y nacional en mi ámbito profesional.
Misión: Soy un estudiante competitivo, que siempre lucha por sus objetivos y está
comprometido con la carrera profesional en la que me estoy formando. Soy innovador y
resiliente ante cualquier situación que se presenta,siempre viendo ellado positivo de todos
los obstáculos, de esta forma continuar con lo que me propongo y poder cumplir con mis
metas trazadas. Demuestro responsabilidad, puntualidad, y calidad con todo lo que hago
por mi carrera profesional, siempre con compromiso ético y responsabilidad social.
Valores: Ética, Innovación, Responsabilidad, Puntualidad, Cooperación,
Profesionalismo, Respeto y Paciencia.
Objetivos:
Ahora (Corto Plazo):
1. Acabar el año con el primer puesto de mi ciclo académico.
2. Ampliar mis conocimientos en bioquímicas, anatomía y microbiología.
3. Participar del seminario de investigación de mi universidad.
4. Realizar un viaje al finalizar mi ciclo académico.
5. Aprender nuevas técnicas en el uso de biomateriales dentales.
Hoy (Mediano Plazo):
1. Culminar mi carrera profesional con las mejores calificaciones de mi código
académico.
2. Realizar un viaje por Europa con mis padres para tener un momento familiar.
3. Participar de congresos académicos para fortalecer mis técnicas de aprendizaje.
4. Ser un buen alumno con mis profesores y compañeros de estudio para crear lazos
sociales.
5. Hacer y publicar un artículo académico sobre algún tema de interés profesional.
Mañana (Largo Plazo):
1. Crear un estilo propio de atención odontológica.
2. Obtener mi título profesional con honores.
3. Realizar una especialización en cirugía maxilofacial.
4. Formar una familia sólida que me permita estabilidad emocional.
5. Tener un doctorado internacional para destacar en mi entorno competitivo.
Fase 1. Determinación de Objetivos Estratégicos y sus Factores de Éxito (FE)
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEPURACIÓN DE
OBJETIVOS
IDENTIFICACIÓN DE FE DEPURACIÓN DE FE NO
CRÍTICOS
1. Acabar el año con el primer
puesto de mi ciclo académico.
2. Ampliar mis conocimientos en
bioquímica, anatomía y
microbiología.
3. Participar del seminario de
investigación de mi universidad
para publicar un artículo.
4. Realizar un viaje al finalizar mi
ciclo académico para relajarme.
5. Aprender nuevas técnicas en el
uso de biomateriales dentales.
1. Acabar el año con el primer
puesto de mi ciclo académico.
•Crear técnicas de aprendizaje
rápido.
•Ser distinguido por mis profesores.
•Obtener las mejores calificaciones.
•Aprender nuevas técnicas
odontológicas.
•Obtener las mejores calificaciones.
3. Participar del seminario de
investigación de mi universidad
para publicar un artículo.
•Integración social con mis
compañeros del seminario de
investigación.
•Aprender a realizar una lectura
rápida.
•Dedicar tiempo a la investigación
académica.
•Realizar la publicación de un
artículo científico.
•Aprender a realizar una lectura
rápida.
•Dedicar tiempo a la investigación
académica.
4. Realizar un viaje al finalizar mi
ciclo académico para relajarme.
•Tener tiempo para meditar.
•Conocer nuevos lugares.
•Renovar las energías perdidas.
•Conocer nuevos lugares.
•Renovar las energías perdidas.
•Conocer otras culturas.
•Conocer otras culturas.
1. Culminar mi carrera profesional
con las mejores calificaciones de mi
código.
2. Realizar un viaje por Europa con
mis padres para tener un momento
familiar.
3. Participar de congresos
académicos para fortalecer mis
técnicas de aprendizaje.
4. Ser un buen alumno con mis
profesores y compañeros de estudio
para crear lazos sociales.
5. Hacer y publicar un artículo
académico sobre algún tema de
interés profesional.
2. Realizar un viaje por Europa con
mis padres para tener un momento
familiar.
•Tener integración familiar.
•Conocer países europeos.
•Lograr que mis padres viajen
conmigo.
•Encontrarme con mis familiares.
•Conocer países europeos.
3. Participar de congresos
académicos para fortalecer mis
técnicas de aprendizaje.
•Demostrar interés en los congresos
que participo.
•Integración social y profesional
con los ponentes.
•Aprender nuevas técnicas
odontológicas.
•Conocer lo último en tecnología
odontológica.
•Demostrar interés en los congresos
que participo.
5. Hacer y publicar un artículo
académico sobre algún tema de
interés profesional.
•Realizar una investigación justa e
interesante.
•Esforzarme en lo que quiero
especializarme.
•Publicar un tema de interés
académico y científico.
•Crear nuevas técnicas de
investigación.
•Realizar una investigación justa e
interesante
•Esforzarme en lo que quiero
especializarme
•Crear nuevas técnicas de
investigación
1. Crearun estilo propio de atención
odontológica.
2. Obtener mi título profesional con
honores.
3. Realizar una especialización en
cirugía maxilofacial.
4. Formar una familia sólida que me
permita estabilidad emocional.
5. Tener un doctorado internacional
para destacar en mi entorno
competitivo.
1. Crearun estilo propio de atención
odontológica.
•Tener ética profesional.
•Ofrecer atención de calidad.
•Crearnuevastécnicas en elentorno
odontológico.
•Ser distinguido por mis pacientes.
•Tener ética profesional.
•Ofrecer atención de calidad.
•Crearnuevastécnicas en elentorno
odontológico.
4. Formar una familia sólida que me
permita estabilidad emocional.
•Conocer alguien especial en mi
vida.
•Casarme e irme de viaje.
•Tener dos hijos.
•Comprarme una casa cerca a la
playa.
•Conocer alguien especial en mi
vida.
5. Tener un doctorado internacional
para destacar en mi entorno
competitivo.
•Irme a estudiar al extranjero un
doctorado odontológico.
•Conocer nuevas técnicas
odontológicas.
•Obtenerreconocimiento nacional e
internacional.
•Fortalecer mis sabidurías
profesionales y éticas.
•Irme a estudiar al extranjero un
doctorado odontológico.
•Fortalecer mis sabidurías
profesionales y éticas.
Fase 2. Determinación de Factores Críticos de Éxito y su indicador (FCE)
AGRUPACIÓN DE FE DE
ACUERDO CON OBJETIVOS
ACCIONES PARA LOGRAR
CADA FE
DETERMINACIÓN DE FCE NOMBRE DEL INDICADOR
CLAVE
Crear técnicas de aprendizaje
rápido – Crear mis propios apuntes
– Hacer mapas mentales
– Realizar fichas de estudio
– Hacer ejercicios/casos prácticos
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
Ser distinguido por mis
profesores – Ser puntual en mis clases
– Obtenerlas mejores calificaciones
– Participar siempre en cada clase
– Cumplir con todas las tareas
Ser distinguido por mis profesores ORIENTACIÓN Y SATISFACER
Obtener las mejores
calificaciones – Estudiar con eficacia
– Realizar mnemotécnicas
– Relajarme antes del examen
– Realizar mapas mentales
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Aprender nuevas técnicas
odontológicas – Prestar atención al profesor
– Investigar sobre usos y beneficios
– Tener paciencia
– Escuchar las recomendaciones
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Integración social con mis
compañeros del seminario de
investigación
– Tener confianza
– Demostrar compromiso y respeto
– Trabajar en equipo
– Transparencia y profesionalismo
NO COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Aprender a realizar una lectura
rápida – No leer en voz alta
– Agrupar las palabras
– Leer en lugares tranquilos
– No hacer saltos entre palabras
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Dedicar tiempo a la investigación
académica – Calcular el tiempo invertido
– Tener buena organización
– Demostrar buena actitud
– Predisposición y motivación
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
Realizar la publicación de un
artículo científico – Tener un tema de interés
– Tener un estilo adecuado
– No realizar plagio
– Ser original y preciso
Realizar la publicación de un
artículo científico
METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Tener tiempo para meditar
– Enfocarme en mi respiración
– Buscar espacios libres y
tranquilos
– Relajarme por 10 minutos
– No pensar en nada negativo
NO COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Conocer nuevos lugares
– Elegir un destino interesante
– Aprender sobre la cultura
– Hacer un equipaje ligero
– Economizar en los destinos
elegidos
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Renovar las energías perdidas
– Descansar el tiempo necesario
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
– Alimentarme de forma saludable
– Realizar ejercicios respiratorios
– Cambiar el escenario habitual
Conocer otras culturas
– Informarme sobre la cultura
– Aprender el idioma del país
– Conocer sobre sus días festivos
– Ver vídeos culturales
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Tener integración familiar
–Divertirse sin importarse del
tiempo
– Salir a cenar juntos
– Siempre tratarnos con respeto
– Tener cuidado integral
Tener integración familiar COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Conocer países europeos
– Elegir un destino de llegada
– Viajar en los trenes por conexión
– Probar la gastronomía europea
– Economizar para divertirse más
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Lograr que mis padres viajen
conmigo – Convencerlos para ir conmigo
– Elegir el destino que más les guste
– Verificar el clima
– Conseguir buenos paquetes
turísticos
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Encontrarme con mis familiares
– Visitar a mis hermanos
– Tener una reunión familiar
Encontrarme con mis familiares COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
– Viajar con ellos a países próximos
– Disfrutar de nuestro momento
Demostrar interés en los
congresos que participo – Prestar atención a todo lo que
dicen
– Tomar apuntes de las cosas
importantes
– Investigar sobre las novedades
– Participar con preguntas
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
Integración social y profesional
con los ponentes – Demostrar compromiso y respeto
– Ofrecerles confianza
– Demostrar interés en lo que
exponen
– Trabajar en equipo, participando
Integración social y profesional
con los ponentes
COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Aprender nuevas técnicas
odontológicas – Prestar atención a los ponentes
– Investigar sobre usos y beneficios
– Tener paciencia
– Escuchar las recomendaciones
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Conocer lo último en tecnología
odontológica – Buscar sobre lo último en
tecnología
– Aprender sobre su uso
– Verificar los beneficios y
contradicciones
–Interesarme por cosas innovadoras
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Realizar una investigación justa e
interesante – No realizar plagio académico
– Tener un tema de interés
profesional
– Respetar todas las normas de
investigación
– Ser original y preciso
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Esforzarme en lo que quiero
especializarme – Buscar una buena especialización
– Dedicar mi tiempo solo a eso
– Estudiar con eficaz
– Hacer practicas profesionales
NO COMPROMISO Y
MOTIVACIÓN
Publicar un tema de interés
académico y científico –Haceruna investigación de calidad
– Conocer sobre autores similares
– Respetar las normas de
publicación
– Tener ética y profesionalismo
Publicar un tema de interés
académico y científico
METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Crear nuevas técnicas de
investigación – Crear mis propios apuntes
– Hacer mapas mentales
– Realizar fichas de estudio
– Hacer ejercicios/casos prácticos
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Tener ética profesional
– Mostrar respeto a los demás
– Ser responsable
– Tener integridad profesional
– Ser competente
NO ORIENTACIÓN A SATISFACER
Ofrecer atención de calidad
– Usar lo último en calidad
odontológica
– Tener ética profesional
– Predisposición y Motivación
– Ofrecer siempre el beneficio del
paciente
NO ORIENTACIÓN A SATISFACER
Crear nuevas técnicas en el
entorno odontológico – Innovar con los nuevos materiales
odontológicos
– Aprender sobre el uso de
instrumental odontológico de
última calidad
– Hacer prácticas de interés
– Escribir un libro de métodos
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Ser distinguido por mis pacientes
– Ser empáticos con mis pacientes
– Mostrar interés en todo lo que
ellos requieren
– Fidelizar mis consultas
– Utilizar instrumental de calidad
Ser distinguido por mis pacientes COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Conocer alguien especial en mi
vida – Salir y conocer nuevas personas
– Demostrar dedicación e interés
– Ser atento y detallista
– Probar que mis intenciones son
sinceras
NO COMUNICACIÓN
INTERPERSONAL
Casarme e irme de viaje
– Elegir un destino de llegada
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
– Viajar a nuestro lugar soñado
– Planificar una fecha especial
– Economizar para divertirse más
Tener dos hijos
– Planificar la fecha para tenerlos
– Discutir sobre que queremos
– Planificar un futuro para ellos
– Darles mucho amor
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Comprarme una casa cerca a la
playa – Ver la zona donde vivir
– Verificar que la casa sea grande
– Buscar una ciudad próxima a mi
trabajo
– Contratar a un buen arquitecto
NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Irme a estudiar al extranjero un
doctorado odontológico – Buscar una buena universidad
– Obtener una bolsa de estudios
–Cumplir con todos los
requerimientos
– Ahorrar dinero
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
Conocer nuevas técnicas
odontológicas – Aprender de nuevos materiales
odontológicos
– Conocer sobre el uso de
instrumental odontológico de
última calidad
–Interesarme por prácticas
profesionales
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
– Participación e integridad en mi
rama profesional
Obtener reconocimiento nacional
e internacional – Ser distinguido por mis pacientes
– Publicar artículos científicos
– Hacer actividades odontológicas
de integridad
–Exponer en congresos
internacionales
Obtener reconocimiento nacional e
internacional
METAS Y OBJETIVOS CLAROS
Fortalecer mis sabidurías
profesionales y éticas – Hacerun couching en odontología
–Tener puestos rotatorios en
diferentes áreas odontológicas
–Ofrecer la oportunidad de crecer
profesionalmente
–Brindar conocimientos y
flexibilidad de desempeño
NO EDUCACIÓN Y
ENTENDIMIENTO
III- ESTUDIO DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
3.1 – Localización del Plan
País: Perú
Región: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Distrito: Pimentel
Organización: Universidad Señor de Sipán
Área: Facultad de Ciencias de la Salud – Escuela Profesional de Estomatología
3.2 – Situación actual del gestor del plan
Lugar de Origen: Chiclayo
Ocupación Padre: Empresario
Ocupación Madre: Cosmetóloga
Edad: 28 años
Género: Masculino
Dependencia Económica: Mis Padres
Ocupación Actual: Estudiante del 3º Ciclo de la Carrera Profesional de Estomatología
Hermanos Mayores: Giovanna
Hermanos Menores: Oswaldo
Estado Civil: Soltero
Dependientes: –
Categoría de pagos en USS: Media Beca
Otros Estudios: Licenciado en Contabilidad
Miembro o Dirigente de alguna organización social, educativa, cultural, política,
deportiva; otros: –
Tiempo de Miembro o Dirigente: –
3.3 – Variables principales del plan
Variable Independiente: Líder Transformacional, me inclino por este tipo de líder
porque es un líder que tiene un estilo que lo define, el cual crea un cambio valioso y
positivo en sus seguidores. Se centra en transformar a otros a ayudarse mutuamente,
aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores.
Variable Dependiente: “Mi Plan de Liderazgo Transformacional para desarrollar mi
autonomía”
Variable Determinante: Enfoque de los Rasgos, lo elijo porque este enfoque distingue
a los líderes de quiénes no lo son, analizando sus cualidades y características personales.
3.4 – Medición de habilidades intra e inter personales
Interpretación de los resultados del test
I
N
H T
A R
B A
I P
L E
I R
D S
A O
D N
E A
S L
E
S
POSITIVO NEGATIVO
I
N
H T
A E
B R
I P
L E
I R
D S
A O
D N
E A
S L
E
S
POSITIVO NEGATIVO
Fortalezas
Autonomía
Debilidades
Autoconocimiento
Personal
Autorespeto
Autocontrol de
Impulsos
Flexibilidad
Optimismo
Fortalezas
Colaboración
Debilidades
Asertividad
Empatía
Manejo de
Relaciones
Sociales
Solución de
Problemas
Comunicación
Oportunidades
Autorrealización
Amenazas Oportunidades Amenazas
3.5 – Mapeo de habilidades Intra e Inter personales
FORTALEZAS
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
Autonomía Colaboración
OPORTUNIDADES
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
Autorrealización
DEBILIDADES
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
Autoconocimiento Personal
Autorespeto
Autocontrol de Impulsos
Flexibilidad
Optimismo
Asertividad
Empatía
Manejo de Relaciones Sociales
Solución de Problemas
Comunicación
AMENAZAS
HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
3.6 – Determinación de estrategias para fortalecer y potenciar dichas habilidades
Estrategias para Habilidades Intrapersonales:
OPORTUNIDADES AMENAZAS
a. Autorrealización
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
1. Autonomía 1.2 Confiar en mis decisiones,
sabiendo y conociendo más de mi
para lograr mis objetivos.
DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A
2.Autoconocimiento Personal
3. Autorespeto
4. Autocontrol de Impulsos
5. Flexibilidad
6. Optimismo
3.4 Conocer mis capacidades para
alcanzar mis objetivos con
dominio personal.
5.6.a Atesorar mi tiempo para
lograr todo lo que me propongo y
de esta forma obtener mis
objetivos trazados.
Estrategias para Habilidades Interpersonales:
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
1. Colaboración 1. Generar intercambio de
conocimientos
DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A
2. Asertividad
3. Empatía
4. Manejo de Relaciones
5. Solución de Problemas
6. Comunicación
2.3 Comprender las diferentes
situaciones para dar soluciones
asertivas.
4.5.6 Conocer las dificultades que
se presentan para poder manejar de
manera estratégica los problemas y
poder tener buenas relaciones
sociales.
3.7 – PLAN DE ACCIÓN:
3.7.1 – HABILIDADES INTRAPERSONALES
TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES
1. Hacer una introspectiva
sobre mi persona.
2. Elaborar una lista sobre
mis capacidades.
3. Conocer ¿Qué quiero y
hacia dónde quiero ir?
4. Conocer los conceptos
que tienen sobre mí y lo
que puedo mejorar.
5. Definir mis objetivos a
corto y largo plazo
2 horas
2 horas
Siempre
Siempre
1 día
Conocer mis
capacidades para
alcanzar mis objetivos
con dominio personal.
Leonardo Paredes Confianza
Paciencia
Optimismo
Autonomía
Tiempo
Flexibilidad
Desconfianza
Exceso de Tareas
1. Administrar mis
horarios semanales.
2. Hacer una lista de todo
lo que quiero realizar.
5 horas
1 día
Atesorar mi tiempo
para lograr todo lo que
me propongo y de esta
forma obtener mis
objetivos trazados.
Leonardo Paredes Tiempo
Responsabilidad
Puntualidad
Optimismo
Confianza
Autonomía
Exceso de Tareas
Oportunidades
3. Conocer mis objetivos
trazados a corto, mediano
y largo plazo.
4. Demostrar interés y
responsabilidad con lo
propuesto.
5. Tener flexibilidad.
Siempre
Siempre
Siempre
Flexibilidad
1. Construir una actitud de
confianza mental.
2. Desafiarme a hacer algo
que está fuera de mi zona
de confort habitual.
3. Reconocer mi talento y
dejar que brille.
4. Mostrarme tal como soy
y generar confianza.
5. Poner en práctica todo
lo aprendido y conseguir
todo lo requerido.
Siempre
1 día
Siempre
Siempre
Siempre
Confiar en mis
decisiones, sabiendo y
conociendo más de mi
para lograr mis
objetivos.
Leonardo Paredes Confianza
Optimismo
Autonomía
Flexibilidad
Desconfianza
Temor
3.7.2 – HABILIDADES INTERPERSONALES
TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES
1. Escuchar las opiniones
de los demás.
2. Analizar las versiones
adecuadas.
3. Solicitar propuestas a
los involucrados.
4. Consensuar la mejor
solución.
5. Definir la mejor
solución.
20 min
Siempre
Siempre
12 horas
1 hora
Comprender las
diferentes situaciones
para dar soluciones
asertivas.
Leonardo Paredes Tiempo
Empatía
Paciencia
Puntualidad
Sociable
Comunicación
Resentimiento
Rencor
Exceso de Tareas
1. Comprender y conocer
los obstáculos que se
presentan.
2. Analizar lo que puedo
mejorar socialmente.
1 hora
Siempre
12 horas
Conocer las
dificultades que se
presentan para poder
manejar de manera
estratégica los
problemas y poder
tener buenas
relaciones sociales.
Leonardo Paredes Sociable
Tiempo
Confianza
Empatía
Integridad
Manejo de Relaciones
Desconfianza
Resentimiento
3. Elaborar estrategias
para poder utilizarlas ante
cualquier situación.
4. Demostrar confianza,
integridad y respeto.
5. Definir soluciones para
alguna emergencia.
Siempre
1 hora
1. Escuchar las opiniones
de los demás.
2. Compartir ideas que
tengan un fin específico.
3. Aprovechar las ideas
innovadoras para
aumentar la productividad
y eficiencia.
4. Motivar a desempeñar
un papel activo en las
conversaciones.
5. Optimizar la
retroalimentación de
conocimientos.
1 hora
30 min
Siempre
Siempre
Siempre
Generar intercambio
de conocimientos.
Leonardo Paredes Tiempo
Paciencia
Comunicación
Empatía
Sociable
Exceso de Tareas
IV- ANÁLISIS CANVAS DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL
De: Leonardo Gabriel Paredes Troncos
Para: Desarrollar mi Autonomía
SOCIOS
PAPÁ: Giovanni Oswaldo
Paredes Rios
MAMÁ: Victoria Troncos
Rivera
ACTIVIDAD
Estudiante de: La
Escuela Profesional de
Estomatología, III Ciclo
2019.
PROPUESTA DE VALOR
Demostrar la calidad,
confiabilidad, y respeto que tengo
como estudiante hacía la carrera
profesional en la que me estoy
formando, ofreceré las mejores
calificaciones para poder tener un
buen reconocimiento estudiantil y
poder realizar mis objetivos, lo
cual me convertirá en un gran
profesional y ser el ejemplo para
futuras generaciones.
RELACIÓN
Mantener una
comunicación fluida y
entretenida, sabiendo
expresar mis ideas y
demostrar todo lo que
estoy realizando.
COLABORADORES
Creo estos valores para mí y
para mis padres que me
apoyan en todo.
Demostraré también buenos
valores y empeño hacía mi
carrera profesional, en lo
cual mis profesores de
formación verán que están
haciendo un buen trabajo.
RECURSOS
– Esfuerzo Personal
– Tiempo
– Dinero
– Valores
– Fuentes Bibliográficas
(Físicas y/o virtuales)
– Carné de Servicios
CANALES
– Reuniones familiares
– Grupos de WhatsApp
– Correos electrónicos
COSTES
Se estima una inversión económica de unos S/.30.000 nuevos soles.
RESULTADOS
Obtenermi grado como profesional en la carrera de Estomatología, lo cual
me abrirá puertas para poder elegir una especialización a futuro.
V- EVALUACIÓNDELPLANDELIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL
5.1 – Benchmarking de Mi Plan de Liderazgo versus un modelo ya existente
5.1.1 – Gestión del Riesgo: Mi Plan de Liderazgo administra el riesgo enfrentando las
dificultades que se ponen como barreras para no lograr nuestras metas trazadas.
5.1.2 – GestióndelCambio: MiPlan de Liderazgo administrará el cambio contraponiendo
situaciones con resiliencia para alcanzar las metas trazadas.
5.1.3 – Gestión de la Cultura Organizacional: La Misión y Visión de mi Plan de
Liderazgo están alineados entre síy se corresponden con el tipo de Líder Transformacional
y me permite asumir características como transformar a otros a ayudarse mutuamente,
aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de mi grupo de seguidores, lo que
facilita la implementación de estrategias coherentes de acuerdo a situaciones actuales
permitiendo afrontar los cambios.
Benchmarking de “Mi” Plan de Liderazgo versus “otro” plan de Liderazgo:
ITEMS “MI” MODELO MODELO ESPEJO ANÁLISIS
VISIÓN
Ser un profesional exitoso, para destacar con
mis habilidades innovadoras y poner en
práctica mis valores. Demostrar la calidad,
confiabilidad y respeto que tengo como
persona hacia lo que estaré ejerciendo y de lo
cual me destacará como un gran profesional y
ser el ejemplo de futuras generaciones.
Realizar una especialización exitosa en el
extranjero para poder obtener el
reconocimiento local y nacional en mi ámbito
profesional.
Culminar mi segundo doctorado en el
extranjero cumpliendo con éxito los retos
académicos, así convertirme en un
profesional distinguido en el ámbito
odontológico, capaz de aportar a mi familia
y sociedad valores éticos, disciplina y
esfuerzo en mi trabajo. Permanecer a la
vanguardia en tecnología odontológica y
avances científicos, superando las
expectativas de mis pacientes y deseando
establecer una relación fidedigna con ellos.
Tenemos expectativas de
tener estudios en el
extranjero.
Ser reconocidos por nuestro
trabajo odontológico.
Mi modelo espejo tiene
expectativas de fidelizar a
todos sus pacientes.
Yo tengo aspiraciones de
ser un ejemplo para futuras
generaciones.
MISIÓN
Soy un estudiante competitivo, que siempre
lucha por sus objetivos y está comprometido
con la carrera profesional en la que me estoy
formando. Soy innovador y resiliente ante
cualquier situación que se presenta, siempre
viendo ellado positivo de todos los obstáculos,
de esta forma continuar con lo que me
propongo y poder cumplir con mis metas
trazadas. Demuestro responsabilidad,
puntualidad, y calidad con todo lo que hago
por mi carrera profesional, siempre con
compromiso ético y responsabilidad social.
Soy un odontólogo graduado en la
Universidad Peruana Cayetano Heredia con
un doctorado en Ortodoncia que busca
superarse como profesional a base de
investigación, sobresaliendo con
creatividad, innovación y responsabilidad;
capaz de asumir retos clínicos como
también aportando a la sociedad con
avances odontológicos innovadores y
siempre demostrando mi ética profesional
con todos mis pacientes.
Tenemos las ganas de
siempre superarnos
académica y
profesionalmente.
Trabajar siempre
demostrando nuestro
compromiso ético.
Mi modelo espejo tiene
expectativas de asumir
retos clínicos y aportar a la
sociedad con avances
odontológicos innovadores.
Yo tengo valores los cuales
me harán innovador y
resiliente ante cualquier
adversidad que se presente.
VALORES
– Ética
– Innovación
– Responsabilidad
– Puntualidad
– Cooperación
– Profesionalismo
– Respeto
– Paciencia
– Respeto
– Amor
– Libertad
– Justicia
– Tolerancia
– Equidad
– Paz
– Honestidad
– Responsabilidad
Tenemos en común la
Responsabilidad y Respeto
Mi modelo espejo tiene
valores como Amor,
Libertad, Justicia,
Tolerancia, Equidad, Paz y
Honestidad.
Yo tengo valores como
Ética, Innovación,
Puntualidad, Cooperación,
Profesionalismo
OBJETIVOS
– Acabar el año con el primer puesto de mi
ciclo académico.
– Participar del seminario de investigación
para poder publicar un artículo científico.
– Realizar un viaje al finalizar mi ciclo
académico para poder relajarme.
– Realizar un viaje por Europa con mis padres
para tener un momento familiar.
– Participar de congresos académicos para
fortalecer mis técnicas de aprendizaje.
– Hacer y publicar un artículo científico sobre
algún tema de interés profesional.
– Levantarme más temprano para compartir
el desayuno en familia.
– Cumplir todos mis pendientes laborales.
– Crear una rutina para ejercitarme a diario.
– Asistir a congresos internacionales para
conocer a más profesionales.
– Tener una buena alimentación para estar
bien de salud.
– Abrir otro consultorio en la zona centro de
mi ciudad.
– Aprender mi tercer idioma para ser
ponente en un Congreso Internacional.
Tenemos en común
participar de congresos
internacionales, Realizar un
viaje al extranjero familiar,
Tener un doctorado
internacional
Mi modelo espejo tiene
objetivos más personales y
de crecimiento profesional.
Yo tengo objetivos
académicos y profesionales
y poder crear un estilo
propio en atención
odontológica.
– Crear un estilo propio de atención
odontológica
– Formar una familia sólida que me permita
estabilidad emocional
– Tener un doctorado internacional para
destacar en mi entorno competitivo.
– Tenermi segundo doctorado internacional
para destacar en el mercado laboral.
– Realizar un viaje al extranjero para
fortalecer los vínculos familiares.
VARIABLE
Variable Independiente: Líder
Transformacional, me inclino por este tipo de
líder porque es un líder que tiene un estilo que
lo define, el cual crea un cambio valioso y
positivo en sus seguidores. Se centra en
transformar a otros a ayudarse mutuamente,
aumentando la motivación, la moral y el
rendimiento de su grupo de seguidores.
Variable Dependiente: “Mi Plan de Liderazgo
Transformacional para desarrollar mi
autonomía”
Variable Determinante: Enfoque de los
Rasgos, lo elijo porque este enfoque distingue
a los líderes de quiénes no lo son, analizando
sus cualidades y características personales.
Soy un líder transformacional porque me
centro en poder ayudar a motivar e
incentivar a mi grupo de trabajo a poder
innovar y exponer todaslas capacidadesque
ellos tienen para que sean unos grandes
líderes en el futuro.
La frase que más me define es: “Si no te
amas a ti mismo, nadie más lo hará por ti”
siempre lo aplico en mi vida personal y
profesional.
Mi enfoque es de los Rasgos, también me
gusta ayudar a quiénes pueden desarrollar
capacidades para conseguir lo que se
proponen.
Mi modelo espejo tiene
mucho en común de lo que
yo aspiro ser y eso me
motiva a continuar con lo
que me he propuesto.
HABILIDADES
INTRAPERSONALES
Autoconocimiento personal, Autorespeto,
Autorrealización, Autocontrol De Impulsos,
Autonomía, Flexibilidad, Optimismo.
Autoconocimiento personal, Autorespeto,
Autorrealización, Autocontrol De
Impulsos, Autonomía, Flexibilidad,
Optimismo.
FORTALEZAS Autonomía
Tengo la fortaleza de
autonomía y mi modelo
espejo no.
OPORTUNIDADES Autorrealización Autocontrol de impulsos. Mi modelo espejo tiene
como oportunidad
Autocontrol de Impulsos.
Yo tengo como oportunidad
la Autorrealización.
DEBILIDADES Autoconocimiento Personal, Autorespeto,
Autocontrol de Impulsos, Flexibilidad,
Optimismo
Autoconocimiento Personal, Autorespeto,
Autorrealización, Autonomía, Flexibilidad,
Optimismo
Tenemos en común el
Autoconocimiento
Personal, Autorespeto,
Flexibilidad, Optimismo.
Mi modelo espejo tiene
como debilidades la
Autonomía y
Autorrealización.
AMENAZAS Ambos no tenemos
amenazas.
HABILIDADES
INTERPERSONALES
Asertividad, Empatía, Colaboración, Manejo
de Relaciones Sociales, Solución de
Problemas, Comunicación
Asertividad, Empatía, Colaboración,
Manejo de Relaciones Sociales, Solución
de Problemas, Comunicación
FORTALEZAS
Colaboración Empatía
Mi modelo espejo tiene
como fortaleza la Empatía.
Yo tengo como fortaleza la
Colaboración.
OPORTUNIDADES
Manejo de Relaciones Sociales, Solución
de Problemas
Mi modelo espejo tiene
como oportunidad el
Manejo de Relaciones
Sociales y la Solución de
Problemas.
DEBILIDADES Asertividad, Empatía, Manejo de Relaciones
Sociales, Solución de Problemas,
Comunicación
Asertividad, Colaboración, Comunicación.
Tenemos en común
debilidades como la
Asertividad y
Comunicación
Mi modelo espejo tiene
como debilidades la
Colaboración.
Yo tengo como debilidades
el Manejo de Relaciones
Sociales y la Solución de
Problemas.
AMENAZAS Ambos no tenemos
amenazas.
SOCIOS
PAPÁ: Giovanni Oswaldo Paredes Rios
MAMÁ: Victoria Troncos Rivera
Mis socios clave cuentan con normas
establecidas de calidad que permiten
brindar la confianza necesaria para mis
pacientes y para mí, teniendo como
resultado un servicio de mejor calidad,
yendo de la mano con:
Universidades, Colegio Odontológico,
Doctores Referentes, Proveedores de
Marcas Odontológicas, Medios de
Comunicación, Administraciones Públicas,
Empresas, Clubes Deportivos y
Organizaciones en General.
Mi modelo espejo tiene
como socios a un grupo más
fidelizado en el ámbito
profesional.
Yo tengo como socios a mis
padres.
ACTIVIDAD
Estudiante de: La Escuela Profesional de
Estomatología, III Ciclo 2019.
– Excelente servicio odontológico según los
más altos estándares de ejecución clínica.
Mi modelo espejo tiene
como actividad ofrecer un
– Usar el mejor material odontológico para
dar un servicio de primera a mis pacientes.
– Gestionar mi misión, visión y valores para
asegurarme de la satisfacción de mis
pacientes.
excelente servicio
odontológico.
Yo estoy aún en formación
académica.
RECURSOS
– Esfuerzo Personal
– Tiempo
– Dinero
– Valores
– Fuentes Bibliográficas (Físicas y/o virtuales)
– Carné de Servicios
– Profesional especializada para cubrir
todas las necesidades requeridas de los
pacientes con la mejor calidad de atención.
– Uso de la mejor tecnología odontológica.
– Espacio laboral con un ambiente
agradable para los pacientes.
– Servicios al alcance de todos los
pacientes.
Mi modelo espejo tiene
como recursos todo lo
aprendido en su trayectoria
profesional y uso de lo
último en tecnología
odontológica.
Yo tengo como recursos
esfuerzo personal y apoyo
familiar.
COSTES
Se estima una inversión económica de unos
S/.30.000 nuevos soles.
Costos y gastos variables: materiales que se
utilizarán a diario en mis servicio
odontológico y materiales de última
tecnología para un gran servicio de calidad.
Costos y gastos directos: remuneración para
el personal que trabaja conmigo.
Costos y gastos indirectos: contribuir a los
servicios generales como teléfono,
uniforme, energía, combustible, entre otros.
Mi modelo espejo tiene
gastos variables, directos e
indirectos y yo tengo un
valor estimado para una
inversión económica en mi
educación.
PROPUESTA DE
VALOR Demostrar la calidad, confiabilidad, y respeto
que tengo como estudiante hacía la carrera
profesional en la que me estoy formando,
ofreceré las mejores calificaciones para poder
tener un buen reconocimiento estudiantil y
Ofrecerun innovador servicio odontológico
que otorgue a mis pacientes una experiencia
única.
Resolver sus necesidades de salud bucal,
con un alto estándar de atención y
Mi modelo espejo tiene
como propuesta de valor
ofrecer un innovador
servicio odontológico.
poder realizar mis objetivos, lo cual me
convertirá en un gran profesional y ser el
ejemplo para futuras generaciones.
tecnología innovadora, siempre con
disponibilidad inmediata, dentro de unas
instalaciones modernas, y un tratamiento
integral con muy buena seguridad y control.
Ofrecer a mis pacientes alto estándar de
cualificación profesional, basado en la
prevención, educación, tratamientos y
rehabilitación oral con una atención
personalizada, adaptándome con un
servicio especial a los segmentos
específicos que demanda, otorgando una
gran satisfacción con un protocolo de
excelente atención.
Yo tengo como propuesta
de valor demostrar calidad,
confiabilidad y respeto
como estudiante hacía mi
carrera profesional en
formación.
RELACIÓN
Mantener una comunicación fluida y
entretenida, sabiendo expresar mis ideas y
demostrar todo lo que estoy realizando.
– Comunicación personal, directa y por
afinidad con mis pacientes.
– Siempre fidelizar mi atención en las
primeras visitas y posteriores.
– Saber escucharlos para saber sus
necesidadesy expectativas,y ofrecerlesuna
atención especializada.
– Mantener contacto vía redes sociales.
Tenemos en común la
comunicación y saber
expresar ideas.
Mi modelo espejo tiene
relaciones profesionales y
fidedignas con sus
pacientes.
COLABORADORES
Creo estos valores para mí y para mis padres
que me apoyan en todo.
Demostraré también buenos valores y empeño
hacía mi carrera profesional, en lo cual mis
profesores de formación verán que están
haciendo un buen trabajo.
Mi servicio odontológico está definido para
todos los segmentos de clientes, niños de 1
a 11 años de edad para Odontopediatría,
adolescentes, jóvenes y adultos de 12 a 50
años de edad para Odontología General y
adulto mayor para Odontogeriatría, también
especialidades para pacientes de un
segmento específico como Ortodoncia,
Mi modelo espejo tiene un
segmento de colaboración
para todas las
especialidades
odontológicas.
Yo puedo crearvalores para
mi familia y demostrar el
Cirugía Maxilofacial, Implantología,
Radiología, Endodoncia, Rehabilitación
Oral y Estética Dental.
empeño hacia mi carrera
profesional.
CANALES
– Reuniones familiares
– Grupos de WhatsApp
– Correos electrónicos
Mis principales canales de distribución son:
Una página Web, Redes Sociales
(Facebook,Instagram, Twitter y Youtube) y
Pacientes Referido.
Ambos tenemos como
canal principal las redes
sociales.
Mi modelo espejo tiene
canales relacionados a
poder fidelizar sus
pacientes.
Yo tengo canales para tener
más integridad familiar.
RESULTADOS
Obtener mi grado como profesional en la
carrera de Estomatología, lo cual me abrirá
puertas para poder elegir una especialización a
futuro.
El cobro será por el servicio contratado y
determinado del paciente, teniendo una
revisión bucal inicial gratuita.
La manera como puede realizarse el pago
sería: Tarjeta de crédito, pago en efectivo,
cheque bancario y tarjetas de promoción
con descuento de acuerdo a las alianzas
clave.
Mi modelo espejo tendrá
resultados de beneficio
propio por todo lo que
ofrecerá en su consultorio.
Yo tendré como resultados
mi grado profesional en la
carrera de Estomatología.
GESTIÓN DEL
RIESGO Mi Plan de Liderazgo administra el riesgo
enfrentando las dificultades que se ponen
como barreras para no lograr nuestras metas
trazadas.
Gestiono los riesgos a los que estoy
expuesto en mi consultorio odontológico de
una manera estructurada, lo cual me
permitirá generar ventajas competitivas
sostenibles respecto a los demás
odontólogos del mercado.
Conocemos los riesgos que
pueden aparecer y sabemos
como enfrentarlos.
GESTIÓN DEL
CAMBIO
Mi Plan de Liderazgo administrará el cambio
contraponiendo situaciones con resiliencia
para alcanzar las metas trazadas.
Cumplir mi plan de liderazgo todos los días
me ha hecho realizar todas mis metas
trazadas y estar satisfecho con lo que me he
propuesto durante estos años de experiencia
laboral.
Mi modelo espejo ya es un
líder que cumple todo lo
que se ha propuesto
generando un cambio en su
vida profesional.
Yo estoy aspirando a
cumplir todo lo propuesto y
generar ese cambio que
deseo realizar con mi Plan
de Liderazgo.
GESTIÓN DE LA
CULTURA
ORGANIZACIONAL
La Misión y Visión de mi Plan de Liderazgo
están alineados entre sí y se corresponden con
el tipo de Líder Transformacional y me
permite asumir características como
transformar a otros a ayudarse mutuamente,
aumentando la motivación, la moral y el
rendimiento de mi grupo de seguidores, lo que
facilita la implementación de estrategias
coherentes de acuerdo a situaciones actuales
permitiendo afrontar los cambios.
Tengo muy claro mi visión y misión lo cual
me ha preparado a enfrentar cualquier reto
que ha aparecido y he sabido solucionar con
estrategias rápidas y factibles, demostrando
el tipo de líder que he decidido ser desde
hace años.
Mi modelo espejo utiliza su
misión y visión como ayuda
ante todo lo que puede
apareceren su vida personal
y profesional y lo
demuestra como todo un
líder.
Yo pondré en marcha todo
lo aprendido y cumplir con
mi visión y misión de esta
manera permitirme afrontar
los cambios presentados y
conseguir todo lo que me
propongo.
VI- CONCLUSIONES
 Un líder no se basa en la persona que toma las decisiones en sí, sino en la medida en que
su grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser, por su filosofía frente a la vida,
frente al mundo y frente a las personas con quienes interactúa.
 Un líder con estilo transformacional debe serconsiente de su papel y de las consecuencias
que sus acciones pueden promover sobre su entorno, por lo tanto, siempre debe fomentar
valores.
 El liderazgo transformacional tiene ideales y propone acciones a su entorno, basado en el
carisma, la estimulación intelectual, consideración individualizada, y la motivación
inspiracional.
 El liderazgo transformacional esun requisito en los nuevos tiempos; una cualidad deseada
en un líder para que tengan la sabiduría de dirigir sin que se sienta imposición, sino
mediante la motivación hacia los demás.
 Finalmente, considero que El Plan de Liderazgo y Competitividad me ayudará a que
pueda convertirme en líder, para generar motivación, confianza, cultura del trabajo y
entusiasmo hacia mi entorno, mi futura empresa y la sociedad en la que vivo.
VII- RECOMENDACIONES
 Recomiendo el curso de Liderazgo y Competitividad porque ayuda a conocerse, a uno
mismo y poder desarrollar habilidades interpersonales e intrapersonales, las cuales me
servirán para poder trazar mis objetivos y metas.
 Realiza un Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional ya que te permite mejorar la
competitividad, y fomentarla motivación para serun líder, e inspira una visión para lograr
mejores resultados y mejores niveles de desarrollo en el entorno personal y profesional.
 Recomiendo que esimportante teneren claro lo que queremos si comenzamos definiendo
nuestros objetivos y estableciendo un plan de ruta que ayude a alcanzar metas trazadas.
 La clave para ser un gran líder transformacional está en que siempre reconfortes asíhaya
fracaso, construir una confianza mutua con tu equipo, crear un propósito compartido,
escuchar para dar soluciones y propagar la cultura del cuidado.
 Recomiendo poner en práctica todo lo que aprendemos para llegar a ser un líder y de esta
forma crear vínculos directos y confiables, teniendo una motivación permanente con
estimulación intelectual para obtener un crecimiento como persona y profesional a largo
plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
JoseValerianoCallo
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdf
manfreb
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
Alexander Fernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Lissette Chacón
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
daniel alberto
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
Estudio Konoha
 
ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
MilkaCrissthellLopez1
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
elianacondori7
 
Metas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largoMetas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largo
kln xh
 
Ensayo de futuro profesional
Ensayo de futuro profesionalEnsayo de futuro profesional
Ensayo de futuro profesional
Alexander Jarucha's
 
Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12
jonathan193
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
lucytorres00
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
ivabrimig029
 
Proyecto de vida universitario carmen ordosgoitia.
Proyecto de vida universitario   carmen ordosgoitia.Proyecto de vida universitario   carmen ordosgoitia.
Proyecto de vida universitario carmen ordosgoitia.
cosdosgoitia
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Jhonatahfernando Florespacheco
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
SofiTa RoDri
 
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdfInforme Vallejiano Exitoso (1).pdf
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf
JHANIRYTHERESSAACOST
 

La actualidad más candente (20)

Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Proyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdfProyecto de vida pdf
Proyecto de vida pdf
 
Foda personal
Foda personalFoda personal
Foda personal
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 
ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
 
Proyecto De Vida
 Proyecto De Vida Proyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
 
Metas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largoMetas personales a corto, mediano y largo
Metas personales a corto, mediano y largo
 
Ensayo de futuro profesional
Ensayo de futuro profesionalEnsayo de futuro profesional
Ensayo de futuro profesional
 
Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12Proyecto de vida maiky12
Proyecto de vida maiky12
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida universitario carmen ordosgoitia.
Proyecto de vida universitario   carmen ordosgoitia.Proyecto de vida universitario   carmen ordosgoitia.
Proyecto de vida universitario carmen ordosgoitia.
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Proyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto finalProyecto de vida proyecto final
Proyecto de vida proyecto final
 
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdfInforme Vallejiano Exitoso (1).pdf
Informe Vallejiano Exitoso (1).pdf
 

Similar a Modelo de plan de liderazgo.. (2)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
turismo y negocios
 
MATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
MATERIAL CURSO adm tiempo.pptMATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
MATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
RicardoEnriqueIbaezC
 
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdfportafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
YeisonJCanoLuis
 
Mi Proyecto de vida
Mi Proyecto de vidaMi Proyecto de vida
Mi Proyecto de vida
Edyson Espinoza
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
PedroMacas6
 
Sistema nacional de nivelación y admisión
Sistema nacional de nivelación y admisiónSistema nacional de nivelación y admisión
Sistema nacional de nivelación y admisión
Nube Cajamarca Buestan
 
Universidad mifamiliaecci
Universidad mifamiliaecciUniversidad mifamiliaecci
Universidad mifamiliaecci
Brandon Steven Hernandez
 
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdfAnexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
NataliaMilenaVargasM
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
juan carlos Silva
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
william1207
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
chridilau
 
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Maria Morales
 
Presentación Proyecto de Vida.pptx
Presentación Proyecto de Vida.pptxPresentación Proyecto de Vida.pptx
Presentación Proyecto de Vida.pptx
Hernan Taracena
 
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdfPA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Marco Garcia
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
proyectosdecorazon
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 
Examen final parte 1
Examen final parte 1Examen final parte 1
Examen final parte 1
jassoncesar
 

Similar a Modelo de plan de liderazgo.. (2) (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto de Vida
Proyecto de Vida Proyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
MATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
MATERIAL CURSO adm tiempo.pptMATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
MATERIAL CURSO adm tiempo.ppt
 
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdfportafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
portafolio de practica e investigación Yeferson.pdf
 
Mi Proyecto de vida
Mi Proyecto de vidaMi Proyecto de vida
Mi Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Sistema nacional de nivelación y admisión
Sistema nacional de nivelación y admisiónSistema nacional de nivelación y admisión
Sistema nacional de nivelación y admisión
 
Universidad mifamiliaecci
Universidad mifamiliaecciUniversidad mifamiliaecci
Universidad mifamiliaecci
 
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdfAnexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
Anexo 1 - Nivel 1 Ficha de Lectura_LAURA.pdf
 
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudiaPlan de desarrollo personal alejandro ampudia
Plan de desarrollo personal alejandro ampudia
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
 
Presentación Proyecto de Vida.pptx
Presentación Proyecto de Vida.pptxPresentación Proyecto de Vida.pptx
Presentación Proyecto de Vida.pptx
 
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdfPA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
 
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica aCómo estudiar en la modalidad metodológica a
Cómo estudiar en la modalidad metodológica a
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 
Examen final parte 1
Examen final parte 1Examen final parte 1
Examen final parte 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Modelo de plan de liderazgo.. (2)

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA  DOCENTE RAMIREZ DÁVILA JUANA DE LA CRUZ  ESTUDIANTE PAREDES TRONCOS LEONARDO GABRIEL  CICLO: III  SECCIÓN: A LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
  • 2. “Demuestra lo que eres, no dudes lo que vales”
  • 3. I- RESUMEN EJECUTIVO Me considero una persona capaz de conseguir y realizar todo lo que me propongo, siempre he podido lograr lo que he querido para mi futuro profesional, familiar y personal; las pocas complicaciones que he tenido en mi vida personal han sido económicas y me han frenado algunas veces en ir más lejos de lo que he querido, sin embargo, he podido superarme y seguir adelante por todo lo que quiero y deseo. Este trabajo es muy importante para mi carrera profesional, aprenderé a actuar ante cualquier situación que puede suceder en el ámbito profesional, familiar y personal, a como relacionarme con todas las personas que conozca, saber renovarme ante cualquier adversidad presentada, guiarme hacía nuevas oportunidades, tener amistades con las cuales aprenda a contar con ellos y ellos conmigo, de esta forma también alimentar mi red de confianza y llegar más lejos de lo proyectado porque aprenderé a ser un líder, comportarme como uno, aprender todas las formas de liderazgo, conocer más sobre como puedo aplicar esto de una manera positiva y siempre aprendiendo más y aprender de quien me rodea. Para mí lo más novedoso es el Liderazgo Transformacional, porque encaja muy bien con mi misión y visión ya trazada y también mi personalidad de desenvolverme ante cualquier situación, siendo capaz de crear nuevas expectativas, percepciones y motivaciones para continuar y no desistir. Quiero aprendermucho a valorar y retenereltalento de todos los que esténa mi alrededor, conocer más sobre los miembros de mi futuro equipo profesional y de esta manera siempre tener la oportunidad de motivarlos por lo que están haciendo y lograr un ambiente laboral más agradable, y también aplicar este tipo de liderazgo en mi vida familiar y personal. De esta forma, quiero lograr ser capaz de gestionar, influenciar, y orientar la actitud de las personas que estén conmigo para un fin determinado. Para poder aplicarlo necesité conocer mis habilidades interpersonales e intrapersonales las cuales me ayudaron a poder crear acciones, objetivos y estrategias para fortalecer todo lo planificado y poder realizarlo en un tiempo determinado que puede ser a corto plazo, mediano plazo o largo plazo. El apoyo que puedo tener para poder realizar todo lo que estoy proyectando es el familiar, el cual es muy esencial en esta etapa de mi vida académica y también el apoyo moral de mis amigos, que será un soporte más para continuar en estas metas trazadas. Estoy seguro que lograré realizar todas mis acciones, objetivos y estrategias para poder conseguir el éxito porque cumpliré con todo lo que estoy aprendiendo y de esta forma realizar mi plan de acción hacia el éxito.
  • 4. II- PROPUESTA DE PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL 2.1 – Justificación “Mi” plan de liderazgo competitivo organizacional, se justifica porque busca conocer mis habilidades intrapersonales e interpersonales las cuales me ayudarán a poder cumplir todo lo que me propongo en realizar conmigo mismo y hacía mi entorno, generando efectos positivos e implantando mis capacidades innovadoras, de esta manera crear un cambio de la cultura organizativa y no tener efectos colaterales que afecten al momento de tomar decisiones. Mi plan de liderazgo competitivo organizacional, me sirve para influenciar, motivar e inspirar a que otros contibuyan a la efectividad y al éxito de lo que se proponen. Intento alcanzar muchos objetivos que he trazado para mi futuro personal y profesional, los cuales he separado de acuerdo al tiempo en el cual quiero realizarlos que es en corto, mediano y largo plazo de esta manera iré cumpliéndolos ordenadamente e ir implantando uno por uno hasta haber logrado todos, siempre teniendo en claro mi visión y misión. El beneficio más importante de mi plan de liderazgo competitivo organizacional es que con mis habilidades, conocimientos, carisma, humildad y madurez pueda convertirme en un líder, el cual genere motivación, confianza, cultura del trabajo y entusiasmo hacia mi entorno, mi futura empresa y la sociedad en la que vivo. 2.2 – Visión, Misión, Valores y Objetivos Visión: Ser un profesional exitoso, para destacar con mis habilidades innovadoras y poner en práctica mis valores. Demostrar la calidad, confiabilidad y respeto que tengo como persona hacia lo que estaré ejerciendo y de lo cual me destacará como un gran profesional y ser el ejemplo de futuras generaciones. Realizar una especialización exitosa en el extranjero para poder obtener el reconocimiento local y nacional en mi ámbito profesional. Misión: Soy un estudiante competitivo, que siempre lucha por sus objetivos y está comprometido con la carrera profesional en la que me estoy formando. Soy innovador y resiliente ante cualquier situación que se presenta,siempre viendo ellado positivo de todos los obstáculos, de esta forma continuar con lo que me propongo y poder cumplir con mis metas trazadas. Demuestro responsabilidad, puntualidad, y calidad con todo lo que hago por mi carrera profesional, siempre con compromiso ético y responsabilidad social.
  • 5. Valores: Ética, Innovación, Responsabilidad, Puntualidad, Cooperación, Profesionalismo, Respeto y Paciencia. Objetivos: Ahora (Corto Plazo): 1. Acabar el año con el primer puesto de mi ciclo académico. 2. Ampliar mis conocimientos en bioquímicas, anatomía y microbiología. 3. Participar del seminario de investigación de mi universidad. 4. Realizar un viaje al finalizar mi ciclo académico. 5. Aprender nuevas técnicas en el uso de biomateriales dentales. Hoy (Mediano Plazo): 1. Culminar mi carrera profesional con las mejores calificaciones de mi código académico. 2. Realizar un viaje por Europa con mis padres para tener un momento familiar. 3. Participar de congresos académicos para fortalecer mis técnicas de aprendizaje. 4. Ser un buen alumno con mis profesores y compañeros de estudio para crear lazos sociales. 5. Hacer y publicar un artículo académico sobre algún tema de interés profesional. Mañana (Largo Plazo): 1. Crear un estilo propio de atención odontológica. 2. Obtener mi título profesional con honores. 3. Realizar una especialización en cirugía maxilofacial. 4. Formar una familia sólida que me permita estabilidad emocional. 5. Tener un doctorado internacional para destacar en mi entorno competitivo.
  • 6. Fase 1. Determinación de Objetivos Estratégicos y sus Factores de Éxito (FE) OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEPURACIÓN DE OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE FE DEPURACIÓN DE FE NO CRÍTICOS 1. Acabar el año con el primer puesto de mi ciclo académico. 2. Ampliar mis conocimientos en bioquímica, anatomía y microbiología. 3. Participar del seminario de investigación de mi universidad para publicar un artículo. 4. Realizar un viaje al finalizar mi ciclo académico para relajarme. 5. Aprender nuevas técnicas en el uso de biomateriales dentales. 1. Acabar el año con el primer puesto de mi ciclo académico. •Crear técnicas de aprendizaje rápido. •Ser distinguido por mis profesores. •Obtener las mejores calificaciones. •Aprender nuevas técnicas odontológicas. •Obtener las mejores calificaciones. 3. Participar del seminario de investigación de mi universidad para publicar un artículo. •Integración social con mis compañeros del seminario de investigación. •Aprender a realizar una lectura rápida. •Dedicar tiempo a la investigación académica. •Realizar la publicación de un artículo científico. •Aprender a realizar una lectura rápida. •Dedicar tiempo a la investigación académica. 4. Realizar un viaje al finalizar mi ciclo académico para relajarme. •Tener tiempo para meditar. •Conocer nuevos lugares. •Renovar las energías perdidas. •Conocer nuevos lugares. •Renovar las energías perdidas. •Conocer otras culturas.
  • 7. •Conocer otras culturas. 1. Culminar mi carrera profesional con las mejores calificaciones de mi código. 2. Realizar un viaje por Europa con mis padres para tener un momento familiar. 3. Participar de congresos académicos para fortalecer mis técnicas de aprendizaje. 4. Ser un buen alumno con mis profesores y compañeros de estudio para crear lazos sociales. 5. Hacer y publicar un artículo académico sobre algún tema de interés profesional. 2. Realizar un viaje por Europa con mis padres para tener un momento familiar. •Tener integración familiar. •Conocer países europeos. •Lograr que mis padres viajen conmigo. •Encontrarme con mis familiares. •Conocer países europeos. 3. Participar de congresos académicos para fortalecer mis técnicas de aprendizaje. •Demostrar interés en los congresos que participo. •Integración social y profesional con los ponentes. •Aprender nuevas técnicas odontológicas. •Conocer lo último en tecnología odontológica. •Demostrar interés en los congresos que participo. 5. Hacer y publicar un artículo académico sobre algún tema de interés profesional. •Realizar una investigación justa e interesante. •Esforzarme en lo que quiero especializarme. •Publicar un tema de interés académico y científico. •Crear nuevas técnicas de investigación. •Realizar una investigación justa e interesante •Esforzarme en lo que quiero especializarme •Crear nuevas técnicas de investigación
  • 8. 1. Crearun estilo propio de atención odontológica. 2. Obtener mi título profesional con honores. 3. Realizar una especialización en cirugía maxilofacial. 4. Formar una familia sólida que me permita estabilidad emocional. 5. Tener un doctorado internacional para destacar en mi entorno competitivo. 1. Crearun estilo propio de atención odontológica. •Tener ética profesional. •Ofrecer atención de calidad. •Crearnuevastécnicas en elentorno odontológico. •Ser distinguido por mis pacientes. •Tener ética profesional. •Ofrecer atención de calidad. •Crearnuevastécnicas en elentorno odontológico. 4. Formar una familia sólida que me permita estabilidad emocional. •Conocer alguien especial en mi vida. •Casarme e irme de viaje. •Tener dos hijos. •Comprarme una casa cerca a la playa. •Conocer alguien especial en mi vida. 5. Tener un doctorado internacional para destacar en mi entorno competitivo. •Irme a estudiar al extranjero un doctorado odontológico. •Conocer nuevas técnicas odontológicas. •Obtenerreconocimiento nacional e internacional. •Fortalecer mis sabidurías profesionales y éticas. •Irme a estudiar al extranjero un doctorado odontológico. •Fortalecer mis sabidurías profesionales y éticas.
  • 9. Fase 2. Determinación de Factores Críticos de Éxito y su indicador (FCE) AGRUPACIÓN DE FE DE ACUERDO CON OBJETIVOS ACCIONES PARA LOGRAR CADA FE DETERMINACIÓN DE FCE NOMBRE DEL INDICADOR CLAVE Crear técnicas de aprendizaje rápido – Crear mis propios apuntes – Hacer mapas mentales – Realizar fichas de estudio – Hacer ejercicios/casos prácticos NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO Ser distinguido por mis profesores – Ser puntual en mis clases – Obtenerlas mejores calificaciones – Participar siempre en cada clase – Cumplir con todas las tareas Ser distinguido por mis profesores ORIENTACIÓN Y SATISFACER Obtener las mejores calificaciones – Estudiar con eficacia – Realizar mnemotécnicas – Relajarme antes del examen – Realizar mapas mentales NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Aprender nuevas técnicas odontológicas – Prestar atención al profesor – Investigar sobre usos y beneficios – Tener paciencia – Escuchar las recomendaciones NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Integración social con mis compañeros del seminario de investigación – Tener confianza – Demostrar compromiso y respeto – Trabajar en equipo – Transparencia y profesionalismo NO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
  • 10. Aprender a realizar una lectura rápida – No leer en voz alta – Agrupar las palabras – Leer en lugares tranquilos – No hacer saltos entre palabras NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Dedicar tiempo a la investigación académica – Calcular el tiempo invertido – Tener buena organización – Demostrar buena actitud – Predisposición y motivación NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO Realizar la publicación de un artículo científico – Tener un tema de interés – Tener un estilo adecuado – No realizar plagio – Ser original y preciso Realizar la publicación de un artículo científico METAS Y OBJETIVOS CLAROS Tener tiempo para meditar – Enfocarme en mi respiración – Buscar espacios libres y tranquilos – Relajarme por 10 minutos – No pensar en nada negativo NO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Conocer nuevos lugares – Elegir un destino interesante – Aprender sobre la cultura – Hacer un equipaje ligero – Economizar en los destinos elegidos NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Renovar las energías perdidas – Descansar el tiempo necesario NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
  • 11. – Alimentarme de forma saludable – Realizar ejercicios respiratorios – Cambiar el escenario habitual Conocer otras culturas – Informarme sobre la cultura – Aprender el idioma del país – Conocer sobre sus días festivos – Ver vídeos culturales NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Tener integración familiar –Divertirse sin importarse del tiempo – Salir a cenar juntos – Siempre tratarnos con respeto – Tener cuidado integral Tener integración familiar COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Conocer países europeos – Elegir un destino de llegada – Viajar en los trenes por conexión – Probar la gastronomía europea – Economizar para divertirse más NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Lograr que mis padres viajen conmigo – Convencerlos para ir conmigo – Elegir el destino que más les guste – Verificar el clima – Conseguir buenos paquetes turísticos NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Encontrarme con mis familiares – Visitar a mis hermanos – Tener una reunión familiar Encontrarme con mis familiares COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
  • 12. – Viajar con ellos a países próximos – Disfrutar de nuestro momento Demostrar interés en los congresos que participo – Prestar atención a todo lo que dicen – Tomar apuntes de las cosas importantes – Investigar sobre las novedades – Participar con preguntas NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO Integración social y profesional con los ponentes – Demostrar compromiso y respeto – Ofrecerles confianza – Demostrar interés en lo que exponen – Trabajar en equipo, participando Integración social y profesional con los ponentes COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Aprender nuevas técnicas odontológicas – Prestar atención a los ponentes – Investigar sobre usos y beneficios – Tener paciencia – Escuchar las recomendaciones NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Conocer lo último en tecnología odontológica – Buscar sobre lo último en tecnología – Aprender sobre su uso – Verificar los beneficios y contradicciones –Interesarme por cosas innovadoras NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
  • 13. Realizar una investigación justa e interesante – No realizar plagio académico – Tener un tema de interés profesional – Respetar todas las normas de investigación – Ser original y preciso NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Esforzarme en lo que quiero especializarme – Buscar una buena especialización – Dedicar mi tiempo solo a eso – Estudiar con eficaz – Hacer practicas profesionales NO COMPROMISO Y MOTIVACIÓN Publicar un tema de interés académico y científico –Haceruna investigación de calidad – Conocer sobre autores similares – Respetar las normas de publicación – Tener ética y profesionalismo Publicar un tema de interés académico y científico METAS Y OBJETIVOS CLAROS Crear nuevas técnicas de investigación – Crear mis propios apuntes – Hacer mapas mentales – Realizar fichas de estudio – Hacer ejercicios/casos prácticos NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Tener ética profesional – Mostrar respeto a los demás – Ser responsable – Tener integridad profesional – Ser competente NO ORIENTACIÓN A SATISFACER
  • 14. Ofrecer atención de calidad – Usar lo último en calidad odontológica – Tener ética profesional – Predisposición y Motivación – Ofrecer siempre el beneficio del paciente NO ORIENTACIÓN A SATISFACER Crear nuevas técnicas en el entorno odontológico – Innovar con los nuevos materiales odontológicos – Aprender sobre el uso de instrumental odontológico de última calidad – Hacer prácticas de interés – Escribir un libro de métodos NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Ser distinguido por mis pacientes – Ser empáticos con mis pacientes – Mostrar interés en todo lo que ellos requieren – Fidelizar mis consultas – Utilizar instrumental de calidad Ser distinguido por mis pacientes COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Conocer alguien especial en mi vida – Salir y conocer nuevas personas – Demostrar dedicación e interés – Ser atento y detallista – Probar que mis intenciones son sinceras NO COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Casarme e irme de viaje – Elegir un destino de llegada NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS
  • 15. – Viajar a nuestro lugar soñado – Planificar una fecha especial – Economizar para divertirse más Tener dos hijos – Planificar la fecha para tenerlos – Discutir sobre que queremos – Planificar un futuro para ellos – Darles mucho amor NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Comprarme una casa cerca a la playa – Ver la zona donde vivir – Verificar que la casa sea grande – Buscar una ciudad próxima a mi trabajo – Contratar a un buen arquitecto NO METAS Y OBJETIVOS CLAROS Irme a estudiar al extranjero un doctorado odontológico – Buscar una buena universidad – Obtener una bolsa de estudios –Cumplir con todos los requerimientos – Ahorrar dinero NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO Conocer nuevas técnicas odontológicas – Aprender de nuevos materiales odontológicos – Conocer sobre el uso de instrumental odontológico de última calidad –Interesarme por prácticas profesionales NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO
  • 16. – Participación e integridad en mi rama profesional Obtener reconocimiento nacional e internacional – Ser distinguido por mis pacientes – Publicar artículos científicos – Hacer actividades odontológicas de integridad –Exponer en congresos internacionales Obtener reconocimiento nacional e internacional METAS Y OBJETIVOS CLAROS Fortalecer mis sabidurías profesionales y éticas – Hacerun couching en odontología –Tener puestos rotatorios en diferentes áreas odontológicas –Ofrecer la oportunidad de crecer profesionalmente –Brindar conocimientos y flexibilidad de desempeño NO EDUCACIÓN Y ENTENDIMIENTO
  • 17. III- ESTUDIO DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL 3.1 – Localización del Plan País: Perú Región: Lambayeque Provincia: Chiclayo Distrito: Pimentel Organización: Universidad Señor de Sipán Área: Facultad de Ciencias de la Salud – Escuela Profesional de Estomatología 3.2 – Situación actual del gestor del plan Lugar de Origen: Chiclayo Ocupación Padre: Empresario Ocupación Madre: Cosmetóloga Edad: 28 años Género: Masculino Dependencia Económica: Mis Padres Ocupación Actual: Estudiante del 3º Ciclo de la Carrera Profesional de Estomatología Hermanos Mayores: Giovanna Hermanos Menores: Oswaldo Estado Civil: Soltero Dependientes: – Categoría de pagos en USS: Media Beca Otros Estudios: Licenciado en Contabilidad Miembro o Dirigente de alguna organización social, educativa, cultural, política, deportiva; otros: – Tiempo de Miembro o Dirigente: – 3.3 – Variables principales del plan Variable Independiente: Líder Transformacional, me inclino por este tipo de líder porque es un líder que tiene un estilo que lo define, el cual crea un cambio valioso y
  • 18. positivo en sus seguidores. Se centra en transformar a otros a ayudarse mutuamente, aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores. Variable Dependiente: “Mi Plan de Liderazgo Transformacional para desarrollar mi autonomía” Variable Determinante: Enfoque de los Rasgos, lo elijo porque este enfoque distingue a los líderes de quiénes no lo son, analizando sus cualidades y características personales. 3.4 – Medición de habilidades intra e inter personales Interpretación de los resultados del test I N H T A R B A I P L E I R D S A O D N E A S L E S POSITIVO NEGATIVO I N H T A E B R I P L E I R D S A O D N E A S L E S POSITIVO NEGATIVO Fortalezas Autonomía Debilidades Autoconocimiento Personal Autorespeto Autocontrol de Impulsos Flexibilidad Optimismo Fortalezas Colaboración Debilidades Asertividad Empatía Manejo de Relaciones Sociales Solución de Problemas Comunicación Oportunidades Autorrealización Amenazas Oportunidades Amenazas
  • 19. 3.5 – Mapeo de habilidades Intra e Inter personales FORTALEZAS HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES Autonomía Colaboración OPORTUNIDADES HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES Autorrealización DEBILIDADES HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES Autoconocimiento Personal Autorespeto Autocontrol de Impulsos Flexibilidad Optimismo Asertividad Empatía Manejo de Relaciones Sociales Solución de Problemas Comunicación AMENAZAS HABILIDADES INTRAPERSONALES HABILIDADES INTERPERSONALES
  • 20. 3.6 – Determinación de estrategias para fortalecer y potenciar dichas habilidades Estrategias para Habilidades Intrapersonales: OPORTUNIDADES AMENAZAS a. Autorrealización FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A 1. Autonomía 1.2 Confiar en mis decisiones, sabiendo y conociendo más de mi para lograr mis objetivos. DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A 2.Autoconocimiento Personal 3. Autorespeto 4. Autocontrol de Impulsos 5. Flexibilidad 6. Optimismo 3.4 Conocer mis capacidades para alcanzar mis objetivos con dominio personal. 5.6.a Atesorar mi tiempo para lograr todo lo que me propongo y de esta forma obtener mis objetivos trazados. Estrategias para Habilidades Interpersonales: OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A 1. Colaboración 1. Generar intercambio de conocimientos DEBILIDADES ESTRATEGIAS D – O ESTRATEGIAS D – A 2. Asertividad 3. Empatía 4. Manejo de Relaciones 5. Solución de Problemas 6. Comunicación 2.3 Comprender las diferentes situaciones para dar soluciones asertivas. 4.5.6 Conocer las dificultades que se presentan para poder manejar de manera estratégica los problemas y poder tener buenas relaciones sociales.
  • 21. 3.7 – PLAN DE ACCIÓN: 3.7.1 – HABILIDADES INTRAPERSONALES TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES 1. Hacer una introspectiva sobre mi persona. 2. Elaborar una lista sobre mis capacidades. 3. Conocer ¿Qué quiero y hacia dónde quiero ir? 4. Conocer los conceptos que tienen sobre mí y lo que puedo mejorar. 5. Definir mis objetivos a corto y largo plazo 2 horas 2 horas Siempre Siempre 1 día Conocer mis capacidades para alcanzar mis objetivos con dominio personal. Leonardo Paredes Confianza Paciencia Optimismo Autonomía Tiempo Flexibilidad Desconfianza Exceso de Tareas 1. Administrar mis horarios semanales. 2. Hacer una lista de todo lo que quiero realizar. 5 horas 1 día Atesorar mi tiempo para lograr todo lo que me propongo y de esta forma obtener mis objetivos trazados. Leonardo Paredes Tiempo Responsabilidad Puntualidad Optimismo Confianza Autonomía Exceso de Tareas Oportunidades
  • 22. 3. Conocer mis objetivos trazados a corto, mediano y largo plazo. 4. Demostrar interés y responsabilidad con lo propuesto. 5. Tener flexibilidad. Siempre Siempre Siempre Flexibilidad 1. Construir una actitud de confianza mental. 2. Desafiarme a hacer algo que está fuera de mi zona de confort habitual. 3. Reconocer mi talento y dejar que brille. 4. Mostrarme tal como soy y generar confianza. 5. Poner en práctica todo lo aprendido y conseguir todo lo requerido. Siempre 1 día Siempre Siempre Siempre Confiar en mis decisiones, sabiendo y conociendo más de mi para lograr mis objetivos. Leonardo Paredes Confianza Optimismo Autonomía Flexibilidad Desconfianza Temor
  • 23. 3.7.2 – HABILIDADES INTERPERSONALES TAREAS – ACCIONES TIEMPO ESTRATEGIAS RESPONSABLE REC. NECESARIO LIMITACIONES 1. Escuchar las opiniones de los demás. 2. Analizar las versiones adecuadas. 3. Solicitar propuestas a los involucrados. 4. Consensuar la mejor solución. 5. Definir la mejor solución. 20 min Siempre Siempre 12 horas 1 hora Comprender las diferentes situaciones para dar soluciones asertivas. Leonardo Paredes Tiempo Empatía Paciencia Puntualidad Sociable Comunicación Resentimiento Rencor Exceso de Tareas 1. Comprender y conocer los obstáculos que se presentan. 2. Analizar lo que puedo mejorar socialmente. 1 hora Siempre 12 horas Conocer las dificultades que se presentan para poder manejar de manera estratégica los problemas y poder tener buenas relaciones sociales. Leonardo Paredes Sociable Tiempo Confianza Empatía Integridad Manejo de Relaciones Desconfianza Resentimiento
  • 24. 3. Elaborar estrategias para poder utilizarlas ante cualquier situación. 4. Demostrar confianza, integridad y respeto. 5. Definir soluciones para alguna emergencia. Siempre 1 hora 1. Escuchar las opiniones de los demás. 2. Compartir ideas que tengan un fin específico. 3. Aprovechar las ideas innovadoras para aumentar la productividad y eficiencia. 4. Motivar a desempeñar un papel activo en las conversaciones. 5. Optimizar la retroalimentación de conocimientos. 1 hora 30 min Siempre Siempre Siempre Generar intercambio de conocimientos. Leonardo Paredes Tiempo Paciencia Comunicación Empatía Sociable Exceso de Tareas
  • 25. IV- ANÁLISIS CANVAS DEL CONTEXTO DEL PLAN DE LIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL De: Leonardo Gabriel Paredes Troncos Para: Desarrollar mi Autonomía SOCIOS PAPÁ: Giovanni Oswaldo Paredes Rios MAMÁ: Victoria Troncos Rivera ACTIVIDAD Estudiante de: La Escuela Profesional de Estomatología, III Ciclo 2019. PROPUESTA DE VALOR Demostrar la calidad, confiabilidad, y respeto que tengo como estudiante hacía la carrera profesional en la que me estoy formando, ofreceré las mejores calificaciones para poder tener un buen reconocimiento estudiantil y poder realizar mis objetivos, lo cual me convertirá en un gran profesional y ser el ejemplo para futuras generaciones. RELACIÓN Mantener una comunicación fluida y entretenida, sabiendo expresar mis ideas y demostrar todo lo que estoy realizando. COLABORADORES Creo estos valores para mí y para mis padres que me apoyan en todo. Demostraré también buenos valores y empeño hacía mi carrera profesional, en lo cual mis profesores de formación verán que están haciendo un buen trabajo. RECURSOS – Esfuerzo Personal – Tiempo – Dinero – Valores – Fuentes Bibliográficas (Físicas y/o virtuales) – Carné de Servicios CANALES – Reuniones familiares – Grupos de WhatsApp – Correos electrónicos COSTES Se estima una inversión económica de unos S/.30.000 nuevos soles. RESULTADOS Obtenermi grado como profesional en la carrera de Estomatología, lo cual me abrirá puertas para poder elegir una especialización a futuro.
  • 26. V- EVALUACIÓNDELPLANDELIDERAZGO COMPETITIVO ORGANIZACIONAL 5.1 – Benchmarking de Mi Plan de Liderazgo versus un modelo ya existente 5.1.1 – Gestión del Riesgo: Mi Plan de Liderazgo administra el riesgo enfrentando las dificultades que se ponen como barreras para no lograr nuestras metas trazadas. 5.1.2 – GestióndelCambio: MiPlan de Liderazgo administrará el cambio contraponiendo situaciones con resiliencia para alcanzar las metas trazadas. 5.1.3 – Gestión de la Cultura Organizacional: La Misión y Visión de mi Plan de Liderazgo están alineados entre síy se corresponden con el tipo de Líder Transformacional y me permite asumir características como transformar a otros a ayudarse mutuamente, aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de mi grupo de seguidores, lo que facilita la implementación de estrategias coherentes de acuerdo a situaciones actuales permitiendo afrontar los cambios.
  • 27. Benchmarking de “Mi” Plan de Liderazgo versus “otro” plan de Liderazgo: ITEMS “MI” MODELO MODELO ESPEJO ANÁLISIS VISIÓN Ser un profesional exitoso, para destacar con mis habilidades innovadoras y poner en práctica mis valores. Demostrar la calidad, confiabilidad y respeto que tengo como persona hacia lo que estaré ejerciendo y de lo cual me destacará como un gran profesional y ser el ejemplo de futuras generaciones. Realizar una especialización exitosa en el extranjero para poder obtener el reconocimiento local y nacional en mi ámbito profesional. Culminar mi segundo doctorado en el extranjero cumpliendo con éxito los retos académicos, así convertirme en un profesional distinguido en el ámbito odontológico, capaz de aportar a mi familia y sociedad valores éticos, disciplina y esfuerzo en mi trabajo. Permanecer a la vanguardia en tecnología odontológica y avances científicos, superando las expectativas de mis pacientes y deseando establecer una relación fidedigna con ellos. Tenemos expectativas de tener estudios en el extranjero. Ser reconocidos por nuestro trabajo odontológico. Mi modelo espejo tiene expectativas de fidelizar a todos sus pacientes. Yo tengo aspiraciones de ser un ejemplo para futuras generaciones. MISIÓN Soy un estudiante competitivo, que siempre lucha por sus objetivos y está comprometido con la carrera profesional en la que me estoy formando. Soy innovador y resiliente ante cualquier situación que se presenta, siempre viendo ellado positivo de todos los obstáculos, de esta forma continuar con lo que me propongo y poder cumplir con mis metas trazadas. Demuestro responsabilidad, puntualidad, y calidad con todo lo que hago por mi carrera profesional, siempre con compromiso ético y responsabilidad social. Soy un odontólogo graduado en la Universidad Peruana Cayetano Heredia con un doctorado en Ortodoncia que busca superarse como profesional a base de investigación, sobresaliendo con creatividad, innovación y responsabilidad; capaz de asumir retos clínicos como también aportando a la sociedad con avances odontológicos innovadores y siempre demostrando mi ética profesional con todos mis pacientes. Tenemos las ganas de siempre superarnos académica y profesionalmente. Trabajar siempre demostrando nuestro compromiso ético. Mi modelo espejo tiene expectativas de asumir retos clínicos y aportar a la sociedad con avances odontológicos innovadores. Yo tengo valores los cuales me harán innovador y
  • 28. resiliente ante cualquier adversidad que se presente. VALORES – Ética – Innovación – Responsabilidad – Puntualidad – Cooperación – Profesionalismo – Respeto – Paciencia – Respeto – Amor – Libertad – Justicia – Tolerancia – Equidad – Paz – Honestidad – Responsabilidad Tenemos en común la Responsabilidad y Respeto Mi modelo espejo tiene valores como Amor, Libertad, Justicia, Tolerancia, Equidad, Paz y Honestidad. Yo tengo valores como Ética, Innovación, Puntualidad, Cooperación, Profesionalismo OBJETIVOS – Acabar el año con el primer puesto de mi ciclo académico. – Participar del seminario de investigación para poder publicar un artículo científico. – Realizar un viaje al finalizar mi ciclo académico para poder relajarme. – Realizar un viaje por Europa con mis padres para tener un momento familiar. – Participar de congresos académicos para fortalecer mis técnicas de aprendizaje. – Hacer y publicar un artículo científico sobre algún tema de interés profesional. – Levantarme más temprano para compartir el desayuno en familia. – Cumplir todos mis pendientes laborales. – Crear una rutina para ejercitarme a diario. – Asistir a congresos internacionales para conocer a más profesionales. – Tener una buena alimentación para estar bien de salud. – Abrir otro consultorio en la zona centro de mi ciudad. – Aprender mi tercer idioma para ser ponente en un Congreso Internacional. Tenemos en común participar de congresos internacionales, Realizar un viaje al extranjero familiar, Tener un doctorado internacional Mi modelo espejo tiene objetivos más personales y de crecimiento profesional. Yo tengo objetivos académicos y profesionales y poder crear un estilo propio en atención odontológica.
  • 29. – Crear un estilo propio de atención odontológica – Formar una familia sólida que me permita estabilidad emocional – Tener un doctorado internacional para destacar en mi entorno competitivo. – Tenermi segundo doctorado internacional para destacar en el mercado laboral. – Realizar un viaje al extranjero para fortalecer los vínculos familiares. VARIABLE Variable Independiente: Líder Transformacional, me inclino por este tipo de líder porque es un líder que tiene un estilo que lo define, el cual crea un cambio valioso y positivo en sus seguidores. Se centra en transformar a otros a ayudarse mutuamente, aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores. Variable Dependiente: “Mi Plan de Liderazgo Transformacional para desarrollar mi autonomía” Variable Determinante: Enfoque de los Rasgos, lo elijo porque este enfoque distingue a los líderes de quiénes no lo son, analizando sus cualidades y características personales. Soy un líder transformacional porque me centro en poder ayudar a motivar e incentivar a mi grupo de trabajo a poder innovar y exponer todaslas capacidadesque ellos tienen para que sean unos grandes líderes en el futuro. La frase que más me define es: “Si no te amas a ti mismo, nadie más lo hará por ti” siempre lo aplico en mi vida personal y profesional. Mi enfoque es de los Rasgos, también me gusta ayudar a quiénes pueden desarrollar capacidades para conseguir lo que se proponen. Mi modelo espejo tiene mucho en común de lo que yo aspiro ser y eso me motiva a continuar con lo que me he propuesto. HABILIDADES INTRAPERSONALES Autoconocimiento personal, Autorespeto, Autorrealización, Autocontrol De Impulsos, Autonomía, Flexibilidad, Optimismo. Autoconocimiento personal, Autorespeto, Autorrealización, Autocontrol De Impulsos, Autonomía, Flexibilidad, Optimismo. FORTALEZAS Autonomía Tengo la fortaleza de autonomía y mi modelo espejo no.
  • 30. OPORTUNIDADES Autorrealización Autocontrol de impulsos. Mi modelo espejo tiene como oportunidad Autocontrol de Impulsos. Yo tengo como oportunidad la Autorrealización. DEBILIDADES Autoconocimiento Personal, Autorespeto, Autocontrol de Impulsos, Flexibilidad, Optimismo Autoconocimiento Personal, Autorespeto, Autorrealización, Autonomía, Flexibilidad, Optimismo Tenemos en común el Autoconocimiento Personal, Autorespeto, Flexibilidad, Optimismo. Mi modelo espejo tiene como debilidades la Autonomía y Autorrealización. AMENAZAS Ambos no tenemos amenazas. HABILIDADES INTERPERSONALES Asertividad, Empatía, Colaboración, Manejo de Relaciones Sociales, Solución de Problemas, Comunicación Asertividad, Empatía, Colaboración, Manejo de Relaciones Sociales, Solución de Problemas, Comunicación FORTALEZAS Colaboración Empatía Mi modelo espejo tiene como fortaleza la Empatía. Yo tengo como fortaleza la Colaboración. OPORTUNIDADES Manejo de Relaciones Sociales, Solución de Problemas Mi modelo espejo tiene como oportunidad el Manejo de Relaciones Sociales y la Solución de Problemas.
  • 31. DEBILIDADES Asertividad, Empatía, Manejo de Relaciones Sociales, Solución de Problemas, Comunicación Asertividad, Colaboración, Comunicación. Tenemos en común debilidades como la Asertividad y Comunicación Mi modelo espejo tiene como debilidades la Colaboración. Yo tengo como debilidades el Manejo de Relaciones Sociales y la Solución de Problemas. AMENAZAS Ambos no tenemos amenazas. SOCIOS PAPÁ: Giovanni Oswaldo Paredes Rios MAMÁ: Victoria Troncos Rivera Mis socios clave cuentan con normas establecidas de calidad que permiten brindar la confianza necesaria para mis pacientes y para mí, teniendo como resultado un servicio de mejor calidad, yendo de la mano con: Universidades, Colegio Odontológico, Doctores Referentes, Proveedores de Marcas Odontológicas, Medios de Comunicación, Administraciones Públicas, Empresas, Clubes Deportivos y Organizaciones en General. Mi modelo espejo tiene como socios a un grupo más fidelizado en el ámbito profesional. Yo tengo como socios a mis padres. ACTIVIDAD Estudiante de: La Escuela Profesional de Estomatología, III Ciclo 2019. – Excelente servicio odontológico según los más altos estándares de ejecución clínica. Mi modelo espejo tiene como actividad ofrecer un
  • 32. – Usar el mejor material odontológico para dar un servicio de primera a mis pacientes. – Gestionar mi misión, visión y valores para asegurarme de la satisfacción de mis pacientes. excelente servicio odontológico. Yo estoy aún en formación académica. RECURSOS – Esfuerzo Personal – Tiempo – Dinero – Valores – Fuentes Bibliográficas (Físicas y/o virtuales) – Carné de Servicios – Profesional especializada para cubrir todas las necesidades requeridas de los pacientes con la mejor calidad de atención. – Uso de la mejor tecnología odontológica. – Espacio laboral con un ambiente agradable para los pacientes. – Servicios al alcance de todos los pacientes. Mi modelo espejo tiene como recursos todo lo aprendido en su trayectoria profesional y uso de lo último en tecnología odontológica. Yo tengo como recursos esfuerzo personal y apoyo familiar. COSTES Se estima una inversión económica de unos S/.30.000 nuevos soles. Costos y gastos variables: materiales que se utilizarán a diario en mis servicio odontológico y materiales de última tecnología para un gran servicio de calidad. Costos y gastos directos: remuneración para el personal que trabaja conmigo. Costos y gastos indirectos: contribuir a los servicios generales como teléfono, uniforme, energía, combustible, entre otros. Mi modelo espejo tiene gastos variables, directos e indirectos y yo tengo un valor estimado para una inversión económica en mi educación. PROPUESTA DE VALOR Demostrar la calidad, confiabilidad, y respeto que tengo como estudiante hacía la carrera profesional en la que me estoy formando, ofreceré las mejores calificaciones para poder tener un buen reconocimiento estudiantil y Ofrecerun innovador servicio odontológico que otorgue a mis pacientes una experiencia única. Resolver sus necesidades de salud bucal, con un alto estándar de atención y Mi modelo espejo tiene como propuesta de valor ofrecer un innovador servicio odontológico.
  • 33. poder realizar mis objetivos, lo cual me convertirá en un gran profesional y ser el ejemplo para futuras generaciones. tecnología innovadora, siempre con disponibilidad inmediata, dentro de unas instalaciones modernas, y un tratamiento integral con muy buena seguridad y control. Ofrecer a mis pacientes alto estándar de cualificación profesional, basado en la prevención, educación, tratamientos y rehabilitación oral con una atención personalizada, adaptándome con un servicio especial a los segmentos específicos que demanda, otorgando una gran satisfacción con un protocolo de excelente atención. Yo tengo como propuesta de valor demostrar calidad, confiabilidad y respeto como estudiante hacía mi carrera profesional en formación. RELACIÓN Mantener una comunicación fluida y entretenida, sabiendo expresar mis ideas y demostrar todo lo que estoy realizando. – Comunicación personal, directa y por afinidad con mis pacientes. – Siempre fidelizar mi atención en las primeras visitas y posteriores. – Saber escucharlos para saber sus necesidadesy expectativas,y ofrecerlesuna atención especializada. – Mantener contacto vía redes sociales. Tenemos en común la comunicación y saber expresar ideas. Mi modelo espejo tiene relaciones profesionales y fidedignas con sus pacientes. COLABORADORES Creo estos valores para mí y para mis padres que me apoyan en todo. Demostraré también buenos valores y empeño hacía mi carrera profesional, en lo cual mis profesores de formación verán que están haciendo un buen trabajo. Mi servicio odontológico está definido para todos los segmentos de clientes, niños de 1 a 11 años de edad para Odontopediatría, adolescentes, jóvenes y adultos de 12 a 50 años de edad para Odontología General y adulto mayor para Odontogeriatría, también especialidades para pacientes de un segmento específico como Ortodoncia, Mi modelo espejo tiene un segmento de colaboración para todas las especialidades odontológicas. Yo puedo crearvalores para mi familia y demostrar el
  • 34. Cirugía Maxilofacial, Implantología, Radiología, Endodoncia, Rehabilitación Oral y Estética Dental. empeño hacia mi carrera profesional. CANALES – Reuniones familiares – Grupos de WhatsApp – Correos electrónicos Mis principales canales de distribución son: Una página Web, Redes Sociales (Facebook,Instagram, Twitter y Youtube) y Pacientes Referido. Ambos tenemos como canal principal las redes sociales. Mi modelo espejo tiene canales relacionados a poder fidelizar sus pacientes. Yo tengo canales para tener más integridad familiar. RESULTADOS Obtener mi grado como profesional en la carrera de Estomatología, lo cual me abrirá puertas para poder elegir una especialización a futuro. El cobro será por el servicio contratado y determinado del paciente, teniendo una revisión bucal inicial gratuita. La manera como puede realizarse el pago sería: Tarjeta de crédito, pago en efectivo, cheque bancario y tarjetas de promoción con descuento de acuerdo a las alianzas clave. Mi modelo espejo tendrá resultados de beneficio propio por todo lo que ofrecerá en su consultorio. Yo tendré como resultados mi grado profesional en la carrera de Estomatología. GESTIÓN DEL RIESGO Mi Plan de Liderazgo administra el riesgo enfrentando las dificultades que se ponen como barreras para no lograr nuestras metas trazadas. Gestiono los riesgos a los que estoy expuesto en mi consultorio odontológico de una manera estructurada, lo cual me permitirá generar ventajas competitivas sostenibles respecto a los demás odontólogos del mercado. Conocemos los riesgos que pueden aparecer y sabemos como enfrentarlos.
  • 35. GESTIÓN DEL CAMBIO Mi Plan de Liderazgo administrará el cambio contraponiendo situaciones con resiliencia para alcanzar las metas trazadas. Cumplir mi plan de liderazgo todos los días me ha hecho realizar todas mis metas trazadas y estar satisfecho con lo que me he propuesto durante estos años de experiencia laboral. Mi modelo espejo ya es un líder que cumple todo lo que se ha propuesto generando un cambio en su vida profesional. Yo estoy aspirando a cumplir todo lo propuesto y generar ese cambio que deseo realizar con mi Plan de Liderazgo. GESTIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL La Misión y Visión de mi Plan de Liderazgo están alineados entre sí y se corresponden con el tipo de Líder Transformacional y me permite asumir características como transformar a otros a ayudarse mutuamente, aumentando la motivación, la moral y el rendimiento de mi grupo de seguidores, lo que facilita la implementación de estrategias coherentes de acuerdo a situaciones actuales permitiendo afrontar los cambios. Tengo muy claro mi visión y misión lo cual me ha preparado a enfrentar cualquier reto que ha aparecido y he sabido solucionar con estrategias rápidas y factibles, demostrando el tipo de líder que he decidido ser desde hace años. Mi modelo espejo utiliza su misión y visión como ayuda ante todo lo que puede apareceren su vida personal y profesional y lo demuestra como todo un líder. Yo pondré en marcha todo lo aprendido y cumplir con mi visión y misión de esta manera permitirme afrontar los cambios presentados y conseguir todo lo que me propongo.
  • 36. VI- CONCLUSIONES  Un líder no se basa en la persona que toma las decisiones en sí, sino en la medida en que su grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser, por su filosofía frente a la vida, frente al mundo y frente a las personas con quienes interactúa.  Un líder con estilo transformacional debe serconsiente de su papel y de las consecuencias que sus acciones pueden promover sobre su entorno, por lo tanto, siempre debe fomentar valores.  El liderazgo transformacional tiene ideales y propone acciones a su entorno, basado en el carisma, la estimulación intelectual, consideración individualizada, y la motivación inspiracional.  El liderazgo transformacional esun requisito en los nuevos tiempos; una cualidad deseada en un líder para que tengan la sabiduría de dirigir sin que se sienta imposición, sino mediante la motivación hacia los demás.  Finalmente, considero que El Plan de Liderazgo y Competitividad me ayudará a que pueda convertirme en líder, para generar motivación, confianza, cultura del trabajo y entusiasmo hacia mi entorno, mi futura empresa y la sociedad en la que vivo. VII- RECOMENDACIONES  Recomiendo el curso de Liderazgo y Competitividad porque ayuda a conocerse, a uno mismo y poder desarrollar habilidades interpersonales e intrapersonales, las cuales me servirán para poder trazar mis objetivos y metas.  Realiza un Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional ya que te permite mejorar la competitividad, y fomentarla motivación para serun líder, e inspira una visión para lograr mejores resultados y mejores niveles de desarrollo en el entorno personal y profesional.  Recomiendo que esimportante teneren claro lo que queremos si comenzamos definiendo nuestros objetivos y estableciendo un plan de ruta que ayude a alcanzar metas trazadas.
  • 37.  La clave para ser un gran líder transformacional está en que siempre reconfortes asíhaya fracaso, construir una confianza mutua con tu equipo, crear un propósito compartido, escuchar para dar soluciones y propagar la cultura del cuidado.  Recomiendo poner en práctica todo lo que aprendemos para llegar a ser un líder y de esta forma crear vínculos directos y confiables, teniendo una motivación permanente con estimulación intelectual para obtener un crecimiento como persona y profesional a largo plazo.