SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación como proceso de
interacción y socialización
entre los humanos
en el ambiente Familiar, Educativo, Laboral
Comunicación En el ambiente Familiar
Si el diálogo es importante en la relación entre las personas, lo es
más en el ámbito familiar. A través de la comunicación
establecemos contacto con las personas, transmitimos nuestros
pensamientos y sentimientos. En este sentido, todos, por muy
distintos que seamos, queremos ser escuchados, comprendidos y
tenidos en cuenta.
Una buena comunicación es la clave para mantener buenas
relaciones en el interior de la familia y para la formación de los/las
hijos/as. En este sentido, los padres y las madres que se comunican
adecuadamente con sus hijos/as les ofrecen autoconfianza y
aprendizaje a medio y largo plazo al igual que favorecen que
realicen relaciones interpersonales sanas.
Los/las niños/as desde sus primeros días de vida buscan
comunicarse y lo hacen a través de los medios que poseen, es
decir, fundamentalmente, llorando. Por ello la comunicación que
los padres y las madres desarrollan en la interacción con su hijo/a
desde la infancia es de gran importancia.
Comunicación En el ambiente educativo
La comunicación en el centro educativo es de gran importancia, ya
que con ésta el trabajo se realiza con más eficiencia. Además, ayuda a
tener un ambiente laboral armonioso; por lo que logra un mejor
desempeño en las actividades y por ende mayor crecimiento, es decir el
logro de los objetivos. Cuando en un centro hay buena comunicación
se evitan los malentendidos y las personas que forman parte de él
logran entender su papel dentro del mismo y, por ende, ofrecen
mejores resultados respecto rol que le corresponde.
Muchos centros educativos tienen como debilidad la falta de
comunicación entre equipo de gestión y equipo docente. Por esta
razón, el trabajo que se realiza no resulta de forma eficaz o no se
logran los objetivos. Donde no hay una buena comunicación no
hay trabajo en equipo, pues cada miembro de una institución es
importante y merece ser tomado en cuenta y ser informado.
Comunicación en el ambiente escolar (preescolar)
El periodo óptimo para la adquisición del lenguaje es entre los
tres y los cinco años de edad, los niños aprenderán a
comunicarse oralmente con otras personas teniendo un
lenguaje menos amplio en comparación con los adultos, este
desarrollo corresponde a la etapa preescolar la cual será de
bastante apoyo en el desarrollo de sus posibilidades
relacionadas a los aprendizajes escolares y a la convivencia
social con otras personas dentro y fuera de la escuela, dichos
aprendizajes continuarán fortaleciéndose con el tiempo hasta
llegar a comunicarse con un lenguaje oral con mayor fluidez y
claridad. Por lo anterior, la educación preescolar tiene un
papel muy importante, pues da al alumno la oportunidad de
hablar y escuchar sobre distintos temas a los que tratan en su
entorno familiar, teniendo la oportunidad de escuchar cuentos,
cantar, decir rimas, describir imágenes o situaciones lo que le
ayuda a ir ampliando cada vez más su vocabulario.
Comunicación en el ambiente escolar
(educación básica primaria y secundaria)
El lenguaje y la comunicación en consecuencia están ligados
dentro de la formación del ser humano y educativamente es un
medio para que el alumno logre su desarrollo integral y su buen
ajuste social.
Las enseñanzas del lenguaje están en todas las clases, toda
actividad tiene su parte del lenguaje. Además de construir una
asignación por sí sola, el lenguaje posibilita la enseñanza
aprendizaje de todas las demás, por es podemos decir que es la
enseñanza número uno de la escuela primaria. Aquella a ña que
se da más tiempo y que realiza con más eficacia y dedicación
para lograr la comunicación.
Por eso su práctica comunicativa como principal instrumento de la
comunicación tiene los siguientes objetos:
función social del lenguaje, es la que permite la estructuración
mental del pensamiento y explicación de la realidad, tanto en su
aspecto intelectual como afectivo y social.
Comunicación en el ambiente escolar
(educación media)
la comunicación educativa al docente y al discente. Los
elementos involucrados, según este modelo son los contenidos
educativos, el soporte educativo, los medios didácticos, y los
procesos son el de codificación, decodificación y el de
realimentación. El modelo finaliza incorporando el concepto de
ruido, que involucra todas las barreras o perturbaciones que
dificultan el proceso. En este modelo, el docente, como emisor
inicial del mensaje, realiza el proceso mental de codificación
del contenido educativo, creando un mensaje y lo transmite, a
través de un canal hacia el discente, inicialmente receptor del
mensaje.
En las aulas los alumnos realizan un proceso de codificación de
la respuesta, utilizando el canal, emite el mensaje respuesta que
llegará (afectado o no por ruido) al receptor, que en esta etapa
es el docente. Este receptor realiza la decodificación e
interpretación del mensaje respuesta del alumno, estímulo éste
que desata otro proceso de emisión. Es así como se cierra el
círculo de la comunicación.
Comunicación en el ambiente En el ambiente laboral
Un buen ambiente laboral empieza por una comunicación
eficaz y es importante para retener al capital humano. Una
buena comunicación influye no solo en la eficacia de los
procesos y en la productividad de los empleados sino también
en el ambiente de trabajo y la motivación del personal.
Si algo aprecian los empleados con talento es un ambiente
laboral donde se sientan escuchados, valorados y respetados,
tanto por sus jefes como por sus compañeros de trabajo.
Y, como se dice, tratar a los demás como queremos que nos
traten es la primera regla del respeto y la buena convivencia; y
todo empieza con la manera en que nos hablamos -y
escuchamos- unos a otros.
Si quieres mejorar tus habilidades de liderazgo y fomentar la
motivación y satisfacción de tus empleados hay
varios consejos de comunicación que puedes fomentar, tanto
a nivel interpersonal como institucional.

Más contenido relacionado

Similar a Slidershare2

Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
CAXUJE48
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
CAXUJE48
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
MichaelAdames3
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
Sebastián Gallardo Fabrês
 
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdffactores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
oscar932361
 
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Juan Carlos González H
 
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsxSoportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
HugoEmmanuelAcosta
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
rey29ponce
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
jessicaherrera2013
 
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboralLa comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
EuclidesSnchez1
 
PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.
Yarlys Muñoz
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
'Juan Primero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AinhoaMars
 
Resumen comunicación
Resumen comunicaciónResumen comunicación
Resumen comunicación
Anahis Montes
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Maricela Guzmán Cáceres
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
jonathanurias007
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
JuanAlbertoUrbinaRod
 

Similar a Slidershare2 (20)

Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
La comunicación como proceso de interacción y socializan entre humanos
 
Manual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectivaManual comunicacion efectiva
Manual comunicacion efectiva
 
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdffactores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
factores para llevar una buena comunicación educativa.pdf
 
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
Gonzalez juan analisis_reflexivo_v4
 
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsxSoportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
Jessica Herrera Rodriguez - Colaborativo 2
 
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboralLa comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
La comunicación en el ámbito familiar, ambiente educativo y laboral
 
PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.PARCIAL FINAL.
PARCIAL FINAL.
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen comunicación
Resumen comunicaciónResumen comunicación
Resumen comunicación
 
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
Desarrollo de competencias comunicativas a través de la expresión oral en pre...
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 
Reseña de cassany.
Reseña de cassany.Reseña de cassany.
Reseña de cassany.
 
Comunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolarComunicación en el ambito escolar
Comunicación en el ambito escolar
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Slidershare2

  • 1. La comunicación como proceso de interacción y socialización entre los humanos en el ambiente Familiar, Educativo, Laboral
  • 2. Comunicación En el ambiente Familiar Si el diálogo es importante en la relación entre las personas, lo es más en el ámbito familiar. A través de la comunicación establecemos contacto con las personas, transmitimos nuestros pensamientos y sentimientos. En este sentido, todos, por muy distintos que seamos, queremos ser escuchados, comprendidos y tenidos en cuenta. Una buena comunicación es la clave para mantener buenas relaciones en el interior de la familia y para la formación de los/las hijos/as. En este sentido, los padres y las madres que se comunican adecuadamente con sus hijos/as les ofrecen autoconfianza y aprendizaje a medio y largo plazo al igual que favorecen que realicen relaciones interpersonales sanas. Los/las niños/as desde sus primeros días de vida buscan comunicarse y lo hacen a través de los medios que poseen, es decir, fundamentalmente, llorando. Por ello la comunicación que los padres y las madres desarrollan en la interacción con su hijo/a desde la infancia es de gran importancia.
  • 3. Comunicación En el ambiente educativo La comunicación en el centro educativo es de gran importancia, ya que con ésta el trabajo se realiza con más eficiencia. Además, ayuda a tener un ambiente laboral armonioso; por lo que logra un mejor desempeño en las actividades y por ende mayor crecimiento, es decir el logro de los objetivos. Cuando en un centro hay buena comunicación se evitan los malentendidos y las personas que forman parte de él logran entender su papel dentro del mismo y, por ende, ofrecen mejores resultados respecto rol que le corresponde. Muchos centros educativos tienen como debilidad la falta de comunicación entre equipo de gestión y equipo docente. Por esta razón, el trabajo que se realiza no resulta de forma eficaz o no se logran los objetivos. Donde no hay una buena comunicación no hay trabajo en equipo, pues cada miembro de una institución es importante y merece ser tomado en cuenta y ser informado.
  • 4. Comunicación en el ambiente escolar (preescolar) El periodo óptimo para la adquisición del lenguaje es entre los tres y los cinco años de edad, los niños aprenderán a comunicarse oralmente con otras personas teniendo un lenguaje menos amplio en comparación con los adultos, este desarrollo corresponde a la etapa preescolar la cual será de bastante apoyo en el desarrollo de sus posibilidades relacionadas a los aprendizajes escolares y a la convivencia social con otras personas dentro y fuera de la escuela, dichos aprendizajes continuarán fortaleciéndose con el tiempo hasta llegar a comunicarse con un lenguaje oral con mayor fluidez y claridad. Por lo anterior, la educación preescolar tiene un papel muy importante, pues da al alumno la oportunidad de hablar y escuchar sobre distintos temas a los que tratan en su entorno familiar, teniendo la oportunidad de escuchar cuentos, cantar, decir rimas, describir imágenes o situaciones lo que le ayuda a ir ampliando cada vez más su vocabulario.
  • 5. Comunicación en el ambiente escolar (educación básica primaria y secundaria) El lenguaje y la comunicación en consecuencia están ligados dentro de la formación del ser humano y educativamente es un medio para que el alumno logre su desarrollo integral y su buen ajuste social. Las enseñanzas del lenguaje están en todas las clases, toda actividad tiene su parte del lenguaje. Además de construir una asignación por sí sola, el lenguaje posibilita la enseñanza aprendizaje de todas las demás, por es podemos decir que es la enseñanza número uno de la escuela primaria. Aquella a ña que se da más tiempo y que realiza con más eficacia y dedicación para lograr la comunicación. Por eso su práctica comunicativa como principal instrumento de la comunicación tiene los siguientes objetos: función social del lenguaje, es la que permite la estructuración mental del pensamiento y explicación de la realidad, tanto en su aspecto intelectual como afectivo y social.
  • 6. Comunicación en el ambiente escolar (educación media) la comunicación educativa al docente y al discente. Los elementos involucrados, según este modelo son los contenidos educativos, el soporte educativo, los medios didácticos, y los procesos son el de codificación, decodificación y el de realimentación. El modelo finaliza incorporando el concepto de ruido, que involucra todas las barreras o perturbaciones que dificultan el proceso. En este modelo, el docente, como emisor inicial del mensaje, realiza el proceso mental de codificación del contenido educativo, creando un mensaje y lo transmite, a través de un canal hacia el discente, inicialmente receptor del mensaje. En las aulas los alumnos realizan un proceso de codificación de la respuesta, utilizando el canal, emite el mensaje respuesta que llegará (afectado o no por ruido) al receptor, que en esta etapa es el docente. Este receptor realiza la decodificación e interpretación del mensaje respuesta del alumno, estímulo éste que desata otro proceso de emisión. Es así como se cierra el círculo de la comunicación.
  • 7. Comunicación en el ambiente En el ambiente laboral Un buen ambiente laboral empieza por una comunicación eficaz y es importante para retener al capital humano. Una buena comunicación influye no solo en la eficacia de los procesos y en la productividad de los empleados sino también en el ambiente de trabajo y la motivación del personal. Si algo aprecian los empleados con talento es un ambiente laboral donde se sientan escuchados, valorados y respetados, tanto por sus jefes como por sus compañeros de trabajo. Y, como se dice, tratar a los demás como queremos que nos traten es la primera regla del respeto y la buena convivencia; y todo empieza con la manera en que nos hablamos -y escuchamos- unos a otros. Si quieres mejorar tus habilidades de liderazgo y fomentar la motivación y satisfacción de tus empleados hay varios consejos de comunicación que puedes fomentar, tanto a nivel interpersonal como institucional.