SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA
RURAL MONOS
La comunicación es un factor preciso en nuestra personalidad, los
beneficios de esta son demasiados ya que mejoran todos los aspectos de
la vida tanto los personales como los profesionales. La capacidad de
comunicar es vital para el éxito de cualquier labor a desempeñar.
Hoy en día la educación carece de mucha comunicación tanto en los
educadores, padres de familia y alumnos, no se ponen de acuerdo a la
hora de construir ideas y el respeto que merece el uno por el otro se ve
relegado por falta de escucha, no hay mucha participación de todos los
integrantes de la comunidad educativa, por ejemplo formar grupos y
delegar funciones para llegar a la funcionalidad grupal y no que un solo
integrante haga por todos.
En la escuela de la vereda se maneja una gran problemática y es que el
contexto social no contribuye y mucho menos ayuda a tener una fluida
clase o una buena charla educativa o lo más importante no se puede dar
el mensaje que se quiere, el motivo de este problemas es: hay muchos
alumnos y solamente dos educadores para la básica primaria y básica
secundaria (noveno) uno para cada sector, además a estos dos
problemas se le anexa el espacio reducido del plantel educativo.
Este lugar no cuenta con un apoyo para mejorar la problemática, los
padres de familia no se preocupan por la calidad de la educación que
reciben sus hijos, nunca visitan la escuela para detectar estas alarmas y
exigir la educación que sus hijos se merecen. A Los profesores no les
importa si el alumno entiende un determinado tema, simplemente llenan al
estudiante de información sin que este pueda asimilarla, no se dan cuenta
de la importancia que tiene la comunicación y la confunden con
información, no cumplen con el horario establecido de clases y muchas
veces ni asisten a cumplir con su labor. Por otra parte, el alumno no da a
conocer sus ideas, sus opiniones, sus dudas, por miedo a que se las
rechacen sin justa razón, por miedo a una burla, muchas veces porque el
maestro no le responde, mucho menos sabrían que son las TIC y como
utilizarlas.
Otros factores que afecta lacomunicación en la vereda, es que no ponen
trabajos en grupo para que los alumnos compartan ideas, las experiencias
vividas, conocimientos y aprendan los unos de los otros o sea una
comunicación retroalimentada, no hay un buen trabajo en equipo, no se
recrean, los maestros no toman las medidas necesarias para evitar un
poco los conflictos que se viven, hay gran diferencia entre edades de los
alumnos de determinados grados y les toca compartir el mismo salón, los
maestros no entienden que hay diferencia en las creencias, la religiones,
que pertenecemos a una sociedad multicultural y que respetarlas es un
deber constitucional.
La vereda Monos como la mayoría de las que hacen parte del municipio
de Amalfi mientras la ciencia avanza y la tecnología crece a pasos
agigantados estos tienen los mínimos conocimientos y lo peor no cuentan
con equipos de enseñanza e investigación como los computadores y
mucho menos el acceso a internet.
De cierto modo, surge la necesidad de la comunicación, la falta de
relacionarse entre ellos mismos, dar a conocer los sentimientos, gestos,
puntos de vista, conocimientos y buscar a si la mejor manera de llevar a
cabo una comunicación.
Luego de esta gran problemática se puede implementar un proyecto para
darle solución.
¿Pero qué se implementaría para solucionarlo?
Primero que todo se necesitan educadores más preparados y con
vocación y amor por lo que hacen. Que le dediquen más tiempo a
sus alumnos, que piensen menos en la cantidad de información y
más en la calidad de la información que brindan.
Otra buena técnica para el maestro puede ser no solo quedarse
con los métodos tradicionales de enseñanza si no buscar
diferentes estrategias que sean del agrado del estudiante, que le
permitan descubrir y desarrollar las diferentes capacidades que
posee pero que antes por la forma de enseñar del docente no
había descubierto ni sabía que poseía.
Pedir ayudas a los entes gubernamentales, para que doten el
plantel educativo con implementos tecnológicos que permitan que
estos niños empiecen a hacer un buen uso de la comunicación.
Que la educación sea más didáctica.
Los alumnos deben dedicarmás tiempo a sus estudios, que hagan
preguntas a los profesores cuando no entiendan, que no duden en
expresar sus ideas, sus sentimientos, sus opiniones, que lean más
para que puedan tener conocimiento y manejen un mejor léxico, y
lo más importante que sepan escuchar porque es por este medio
(escucha) donde empieza la buena comunicación. Como también
es de entender los alumnos deben ser conscientes y ayudar a que
la comunicación pueda ser alcanzada, que toda la responsabilidad
no es de los maestros ni de los padres, porque si no ponen de su
parte ni les interesaresolver las dudas que tengan tampoco
llegarana nada y lo único que lograran será poner barreras que
puedan entorpecer el proceso de formación.
En los padres de familia es muy importante que se metan más en
el tema de la educación que reciben sus hijos, que los acompañen
en esta época de aprendizaje, que los escuchen cuando hablen,
que traten de comprenderlos y que estén
en constante
comunicación con ellos en el hogar.
Para todos, a la hora de comunicarnos hay que tener presente el
tono de voz, la postura, control visual, control de movimiento,
expresión corporal, sensibilidad y creatividad.
Está claro que tanto los maestros y alumnos son los responsables si no
se logran los objetivos deseados. Para esto la relación entre los dos debe
ser asertiva y más que en un maestro este se debe convertir en un amigo
para que de esta forma allá un grado más alto de confianza y al momento
de resolver dudas el estudiante no sienta temor a equivocarse ni a las
burlas de sus compañeros.
La educación y la comunicación son un dominio de actividad humana pero
hay que tener en cuenta que para que se logre una buena comunicación
hay que respetar las opiniones y decisiones de los demás, como hay un
dicho muy mentado, “todos somos un mundo diferente”, desarrollamos
ideas, representaciones y sentimientos muy distintos, todos debemos
tener la oportunidad de expresarnos y ser escuchados.
Parte de la comunicación es reconocer al otro, intercambiar funciones,
roles, trabajar en equipo, ser sinceros y auténticos al momento de hablar,
tener disponibilidad tanto de dar como de recibir, saber aceptar al otro sin
importar su condición física, económica o social.
Finalmente, quiero resaltar que la comunicación depende en gran medida
de la buena escucha, de que el emisor y el perceptor sepan de lo que se
está hablando y tengan muy claras sus ideas. Que el léxico sea apropiado
para las personas a las que nos dirigimos.
Con todo esto lo que se quiere lograr es que en las veredas se pueda
llevar a cabo un buen proceso de comunicación y escucha, que se brinde
más apoyo y acompañamiento para estas personas de bajos recursos
que también quieren salir a delante y que por falta de oportunidades y
falta de escucha no han logrado hacerlo.
Para concluir les daré esta sencilla pero importante frase que todos
debemos tener en cuenta a la hora de hacer uso de la comunicación:
"Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni
motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis
dirigir ni controlar con eficacia." (Robert Papin).
Ensayo Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Padres vs docentes
Padres vs docentesPadres vs docentes
Padres vs docentes
pilar2117
 
El plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo pasoEl plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo paso
Carlos Hernandez
 
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapataTicsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Noemi Chikita
 
Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
xoseamar
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 
09
0909
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
Maripii
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
Mariasanher
 
La participación de las familias en la
La participación de las familias en laLa participación de las familias en la
La participación de las familias en la
631915
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
joseantonioherrero93
 
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentesEstrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
UNIVERSIDAD SAN PEDRO - PIURA
 
Compu
CompuCompu
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
programasjade
 
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
martinromerofatima
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
caritomarisolezamarana
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
rubiyasmin
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
gisel2222
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Cristina Bernardo
 

La actualidad más candente (19)

Padres vs docentes
Padres vs docentesPadres vs docentes
Padres vs docentes
 
El plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo pasoEl plan de los seis pasos segundo paso
El plan de los seis pasos segundo paso
 
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapataTicsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
Ticsestangenerandoprofundoscambios patricia zapata
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Intervención con la familia de M
Intervención con la familia de MIntervención con la familia de M
Intervención con la familia de M
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
09
0909
09
 
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
 
Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3Prácticas modulo 3
Prácticas modulo 3
 
La participación de las familias en la
La participación de las familias en laLa participación de las familias en la
La participación de las familias en la
 
Practica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogíaPractica 3 a,b y c pedagogía
Practica 3 a,b y c pedagogía
 
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentesEstrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
Estrategias de comunicacion para padres con hijos adolescentes
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Familia buen rollito
Familia buen rollitoFamilia buen rollito
Familia buen rollito
 
El Tutor y la Familia
El Tutor y la FamiliaEl Tutor y la Familia
El Tutor y la Familia
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
 
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedadPracticas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
Practicas del modulo_iii_de_educacion_y_sociedad
 

Destacado

Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
Michelli Lissa
 
Mi historias de vida
Mi historias de vidaMi historias de vida
Mi historias de vida
anitasisalima83
 
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior ...
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior   ...12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior   ...
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior ...
Patrícia Rogado
 
Market Golf Products Successfully
Market Golf Products SuccessfullyMarket Golf Products Successfully
Market Golf Products Successfully
acegolfmarketing
 
MIS PRACTICAS DE TICs.
MIS PRACTICAS DE TICs.MIS PRACTICAS DE TICs.
MIS PRACTICAS DE TICs.
Sonia Palacios Peralta
 
Trypanosomiasis (chagas) nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
Trypanosomiasis (chagas)   nieva mara - www.instituto taladriz.com.arTrypanosomiasis (chagas)   nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
Trypanosomiasis (chagas) nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Entrega3elcm
Entrega3elcmEntrega3elcm
Entrega3elcm
Borja Piñeiro
 
Presentation slideshare
Presentation slidesharePresentation slideshare
Presentation slideshare
YessicaLizola
 
Experiment on eye witness testimonies thea, jody, rahc, pennie
Experiment on eye witness testimonies   thea, jody, rahc, pennieExperiment on eye witness testimonies   thea, jody, rahc, pennie
Experiment on eye witness testimonies thea, jody, rahc, pennie
Jody Evans
 
Test
TestTest
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
danyrmz
 
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
Daniel Henrique
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
SMValenzuela
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
1995mario
 
correcion de examen 2
correcion de examen 2correcion de examen 2
correcion de examen 2
Raul Logroño
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
Sebastian Montañez
 
Aasan hadesen awr duaen
Aasan hadesen awr duaenAasan hadesen awr duaen
Aasan hadesen awr duaen
Mushahid Razvi
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Cristina González López
 

Destacado (18)

Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
Corporate Centro Cívico (41) 9182-3551
 
Mi historias de vida
Mi historias de vidaMi historias de vida
Mi historias de vida
 
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior ...
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior   ...12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior   ...
12 anos depois dos atentados eua reforçam medidas de segurança no exterior ...
 
Market Golf Products Successfully
Market Golf Products SuccessfullyMarket Golf Products Successfully
Market Golf Products Successfully
 
MIS PRACTICAS DE TICs.
MIS PRACTICAS DE TICs.MIS PRACTICAS DE TICs.
MIS PRACTICAS DE TICs.
 
Trypanosomiasis (chagas) nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
Trypanosomiasis (chagas)   nieva mara - www.instituto taladriz.com.arTrypanosomiasis (chagas)   nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
Trypanosomiasis (chagas) nieva mara - www.instituto taladriz.com.ar
 
Entrega3elcm
Entrega3elcmEntrega3elcm
Entrega3elcm
 
Presentation slideshare
Presentation slidesharePresentation slideshare
Presentation slideshare
 
Experiment on eye witness testimonies thea, jody, rahc, pennie
Experiment on eye witness testimonies   thea, jody, rahc, pennieExperiment on eye witness testimonies   thea, jody, rahc, pennie
Experiment on eye witness testimonies thea, jody, rahc, pennie
 
Test
TestTest
Test
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
245521697 123529254-curso-microcontrolador-pic18f
 
Procesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentesProcesos lineales e intermitentes
Procesos lineales e intermitentes
 
Tipo de datos
Tipo de datosTipo de datos
Tipo de datos
 
correcion de examen 2
correcion de examen 2correcion de examen 2
correcion de examen 2
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Aasan hadesen awr duaen
Aasan hadesen awr duaenAasan hadesen awr duaen
Aasan hadesen awr duaen
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Similar a Ensayo Final

Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientosCarencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Alonso Mendez Torres
 
El ensayo victor
El ensayo victorEl ensayo victor
El ensayo victor
carolina cifuentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
Lupita Monroy
 
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulosUn paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Ximena Muñoz
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Fernando Alvarado
 
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenezProblemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptxcomunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
IlseDayanaraRodrguez
 
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medinaLadesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae
laura EscaÑuela
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
'Juan Primero
 
Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
lauraelenahernandez
 
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
Roxana Antonia Apollonio Cabrera
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Raul Sanz Fernandez
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 

Similar a Ensayo Final (20)

Comunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitragoComunicacionenelaula andresbuitrago
Comunicacionenelaula andresbuitrago
 
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientosCarencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
Carencia comunicación maestro alumno isabel barrientos
 
Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1Modelos eduactivos-en-mexico-1
Modelos eduactivos-en-mexico-1
 
El ensayo victor
El ensayo victorEl ensayo victor
El ensayo victor
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1. Acta de debate
1. Acta de debate1. Acta de debate
1. Acta de debate
 
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulosUn paso más allá con mediacion escolar en párvulos
Un paso más allá con mediacion escolar en párvulos
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
Evaluación critica de la influencia de la comunicación en el diseño de estrat...
 
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenezProblemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
Problemasdelacomunicaciónenelaula yesenia jimenez
 
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptxcomunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
comunicacion entre alumno maestros y padres de familia.pptx
 
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medinaLadesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
Ladesconcentraciónprincipalbarrera katherine medina
 
La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae La televisión trabajo ntae
La televisión trabajo ntae
 
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
¿Cómo influye la comunicación en el hogar y la familia dentro del aula de cla...
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
 
Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas Primer Ensayo de las lecturas
Primer Ensayo de las lecturas
 
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
I Jornadas de Síndrome de Toureette y Trastornos de Tics de la Comunidad Vale...
 
Qué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnosQué será de nosotros, los malos alumnos
Qué será de nosotros, los malos alumnos
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ensayo Final

  • 1. PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA RURAL MONOS La comunicación es un factor preciso en nuestra personalidad, los beneficios de esta son demasiados ya que mejoran todos los aspectos de la vida tanto los personales como los profesionales. La capacidad de comunicar es vital para el éxito de cualquier labor a desempeñar. Hoy en día la educación carece de mucha comunicación tanto en los educadores, padres de familia y alumnos, no se ponen de acuerdo a la hora de construir ideas y el respeto que merece el uno por el otro se ve relegado por falta de escucha, no hay mucha participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, por ejemplo formar grupos y delegar funciones para llegar a la funcionalidad grupal y no que un solo integrante haga por todos. En la escuela de la vereda se maneja una gran problemática y es que el contexto social no contribuye y mucho menos ayuda a tener una fluida clase o una buena charla educativa o lo más importante no se puede dar el mensaje que se quiere, el motivo de este problemas es: hay muchos alumnos y solamente dos educadores para la básica primaria y básica secundaria (noveno) uno para cada sector, además a estos dos problemas se le anexa el espacio reducido del plantel educativo. Este lugar no cuenta con un apoyo para mejorar la problemática, los padres de familia no se preocupan por la calidad de la educación que reciben sus hijos, nunca visitan la escuela para detectar estas alarmas y exigir la educación que sus hijos se merecen. A Los profesores no les importa si el alumno entiende un determinado tema, simplemente llenan al estudiante de información sin que este pueda asimilarla, no se dan cuenta de la importancia que tiene la comunicación y la confunden con información, no cumplen con el horario establecido de clases y muchas veces ni asisten a cumplir con su labor. Por otra parte, el alumno no da a conocer sus ideas, sus opiniones, sus dudas, por miedo a que se las rechacen sin justa razón, por miedo a una burla, muchas veces porque el maestro no le responde, mucho menos sabrían que son las TIC y como utilizarlas. Otros factores que afecta lacomunicación en la vereda, es que no ponen trabajos en grupo para que los alumnos compartan ideas, las experiencias vividas, conocimientos y aprendan los unos de los otros o sea una comunicación retroalimentada, no hay un buen trabajo en equipo, no se recrean, los maestros no toman las medidas necesarias para evitar un poco los conflictos que se viven, hay gran diferencia entre edades de los alumnos de determinados grados y les toca compartir el mismo salón, los
  • 2. maestros no entienden que hay diferencia en las creencias, la religiones, que pertenecemos a una sociedad multicultural y que respetarlas es un deber constitucional. La vereda Monos como la mayoría de las que hacen parte del municipio de Amalfi mientras la ciencia avanza y la tecnología crece a pasos agigantados estos tienen los mínimos conocimientos y lo peor no cuentan con equipos de enseñanza e investigación como los computadores y mucho menos el acceso a internet. De cierto modo, surge la necesidad de la comunicación, la falta de relacionarse entre ellos mismos, dar a conocer los sentimientos, gestos, puntos de vista, conocimientos y buscar a si la mejor manera de llevar a cabo una comunicación. Luego de esta gran problemática se puede implementar un proyecto para darle solución. ¿Pero qué se implementaría para solucionarlo? Primero que todo se necesitan educadores más preparados y con vocación y amor por lo que hacen. Que le dediquen más tiempo a sus alumnos, que piensen menos en la cantidad de información y más en la calidad de la información que brindan. Otra buena técnica para el maestro puede ser no solo quedarse con los métodos tradicionales de enseñanza si no buscar diferentes estrategias que sean del agrado del estudiante, que le permitan descubrir y desarrollar las diferentes capacidades que posee pero que antes por la forma de enseñar del docente no había descubierto ni sabía que poseía. Pedir ayudas a los entes gubernamentales, para que doten el plantel educativo con implementos tecnológicos que permitan que estos niños empiecen a hacer un buen uso de la comunicación. Que la educación sea más didáctica. Los alumnos deben dedicarmás tiempo a sus estudios, que hagan preguntas a los profesores cuando no entiendan, que no duden en expresar sus ideas, sus sentimientos, sus opiniones, que lean más para que puedan tener conocimiento y manejen un mejor léxico, y lo más importante que sepan escuchar porque es por este medio (escucha) donde empieza la buena comunicación. Como también es de entender los alumnos deben ser conscientes y ayudar a que la comunicación pueda ser alcanzada, que toda la responsabilidad no es de los maestros ni de los padres, porque si no ponen de su parte ni les interesaresolver las dudas que tengan tampoco llegarana nada y lo único que lograran será poner barreras que puedan entorpecer el proceso de formación.
  • 3. En los padres de familia es muy importante que se metan más en el tema de la educación que reciben sus hijos, que los acompañen en esta época de aprendizaje, que los escuchen cuando hablen, que traten de comprenderlos y que estén en constante comunicación con ellos en el hogar. Para todos, a la hora de comunicarnos hay que tener presente el tono de voz, la postura, control visual, control de movimiento, expresión corporal, sensibilidad y creatividad. Está claro que tanto los maestros y alumnos son los responsables si no se logran los objetivos deseados. Para esto la relación entre los dos debe ser asertiva y más que en un maestro este se debe convertir en un amigo para que de esta forma allá un grado más alto de confianza y al momento de resolver dudas el estudiante no sienta temor a equivocarse ni a las burlas de sus compañeros. La educación y la comunicación son un dominio de actividad humana pero hay que tener en cuenta que para que se logre una buena comunicación hay que respetar las opiniones y decisiones de los demás, como hay un dicho muy mentado, “todos somos un mundo diferente”, desarrollamos ideas, representaciones y sentimientos muy distintos, todos debemos tener la oportunidad de expresarnos y ser escuchados. Parte de la comunicación es reconocer al otro, intercambiar funciones, roles, trabajar en equipo, ser sinceros y auténticos al momento de hablar, tener disponibilidad tanto de dar como de recibir, saber aceptar al otro sin importar su condición física, económica o social. Finalmente, quiero resaltar que la comunicación depende en gran medida de la buena escucha, de que el emisor y el perceptor sepan de lo que se está hablando y tengan muy claras sus ideas. Que el léxico sea apropiado para las personas a las que nos dirigimos. Con todo esto lo que se quiere lograr es que en las veredas se pueda llevar a cabo un buen proceso de comunicación y escucha, que se brinde más apoyo y acompañamiento para estas personas de bajos recursos que también quieren salir a delante y que por falta de oportunidades y falta de escucha no han logrado hacerlo. Para concluir les daré esta sencilla pero importante frase que todos debemos tener en cuenta a la hora de hacer uso de la comunicación: "Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni motivar. Si no sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis dirigir ni controlar con eficacia." (Robert Papin).