SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍMBOLOS PATRIOS
 TINEO SOTOMAYOR JENNIFER
INDICE :
 1.INTRODUUCION
 2. CUERPO
 3. CONCLUSION
 4.BIBLIOGRAFIA
SÍMBOLOS PATRIOS
 En este presente trabajo hablaremos sobre El Perú y sus diversos
símbolos patrios los cuales han sido modificados con el tiempo pero
en esencia han permanecido hasta nuestros tiempos. Nuestro
símbolos patrios están ligadas íntimamente con la lucha por la
independencia es decir , cuando nuestro país se formaba como un
nuevo estado soberano y libre .
 Los símbolos de nuestra patria son :
 LA BANDERA NACIONAL
 EL ESCUDO NACIONAL
 EL HIMNO NACIONAL
BANDERA NACIONAL
 Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás
países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y
veneración.
 La bandera de Peru fue adoptada oficialmente el 25 de febrero de 1825 durante la
administración de Simón Bolívar. A través de una ley de símbolo de la nación se cambió el
diseño anterior de la bandera.
 El sol fue reemplazado con el escudo de armas. La tricolor vertical tiene blanco en el centro y
rojo en ambos lados.
 Los colores de la bandera del Perú son el
símbolo de los Incas y sus efectos prolongados
en el país. Más que eso el Libertador José de
San Martín eligió el color rojo y blanco. Fue
apoyado por Francisco Javier Cortés. Dos
importantes símbolos la llama y los árboles de
Chichona se presentan en el escudo de armas
de Perú. La prosperidad está representada por
un cuerno de la abundancia.
De acuerdo con el uso cambian los emblemas
y los nombres de la bandera del Perú. Se utiliza
en diversas formas como la bandera nacional
(civil), bandera del estado, bandera de guerra
y bandera Naval etc.
La bandera de uso Civil es utilizada por los
ciudadanos. Sufrió muchos cambios. Por último,
el escudo de armas fue retirado de la mitad de
la bandera de uso Civil en 1950 por Manuel A.
Odria. La bandera es izada en ocasiones
importantes. La bandera de guerra es muy
similar a la bandera del Estado, pero el escudo
de armas es reemplazado por el escudo
nacional. Policía nacional y militares peruanos
la utilizan. La bandera Naval es bastante
diferente de todos estos indicadores. Es una
bandera blanca cuadrada con un borde rojo y
el escudo de armas en el Oriente Medio.
La Bandera de Perú es respetada por todos los
ciudadanos en el Perú. Se utiliza en los institutos
oficiales y privados.
ESCUDO NACIONAL
 El Escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico del Perú, que es empleado por el Estado
Peruano y demás instituciones públicas del país.
 El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y
semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres
campos.
 En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña
pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el
segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina
al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la
siniestra, derramando monedas también de oro.
 Como acompañamiento, lleva una corona cívica de encinas vista de plano, por soportes, un
estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados.
 Puesto en el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de palma en la
diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común
muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas).
 Los tres Símbolo Oficial:
 campos representan las riquezas
naturales del país en los tres reinos
de la naturaleza, de acuerdo a la
época del escudo, en la siguiente
relación:
 La vicuña representa las riquezas
del reino animal.
 El árbol de la quina, las riquezas
del reino vegetal.
 La cornucopia, las riquezas del
reino mineral.
Corona Cívica: es el timbre ubicado en la
parte superior, representado con una
corona de encina cerrada. Esta corona es
utilizada desde tiempos ancestrales, por
civilizaciones como la griega y romana, para
simbolizar los logros y éxitos de una nación.
Es muy común encontrarla en estatuas de
antiguos emperadores, así como en escudos
de otros países.
 Vicuña: al lado izquierdo, sobre fondo celeste y mirando hacia
adentro, observamos a la Vicuña, especie de los Andes muy
valorada por la fina fibra que se extrae de su lana. Este animal,
perteneciente a la familia de los auquénidos, es uno de los
tesoros de nuestra fauna y actualmente es protegida de la caza
indiscriminada, orden que también dispuso Bolívar en los
primeros años de nuestra independencia. La alpaca es una
versión domesticada de la vicuña.
Árbol de la Quina: al lado derecho y sobre
fondo blanco, vemos el árbol de la Quina,
que comúnmente es confundido con la
Quinua, popular grano de nuestros Andes.
¿Por qué está la Quina en el escudo
peruano? Porque es una planta cuyo uso
medicinal fue muy conocido en aquella
época (siglo 19) que incluso llegó a salvar la
vida de la esposa de un virrey, que sufría de
paludismo. Lamentablemente, la quina está
en proceso de extinción y poco a poco sus
propiedades curativas han sido
reemplazadas, por lo que no es muy
conocida en nuestros días.
 Cornucopia: también llamado Cuerno de la Abundancia, es otro símbolo
representativo de diversas civilizaciones antiguas. Se ubica en la parte inferior, sobre
fondo rojo, derramando monedas en representación de la riqueza mineral del Perú.
Según la legislación para el uso de los símbolos patrios, la cornucopia debe derramar
25 monedas de oro, por el año de su aprobación (1825). Sin embargo, es muy común
ver que en representaciones modernas, este dato es sencillamente pasado por alto y
la cantidad de monedas que derrama la cornucopia es indeterminada y copiosa,
superando la cantidad estipulada por ley.
HIMNO NACIONAL
 El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya
letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo
Alcedo. Fue adoptado en el año 1821 con el título de Marcha Nacional del
Perú.
 Es una composición poética y musical. Consta de un coro de cuatro versos y
siete estrofas de ocho versos cada una. La letra corresponde a José de la Torre
Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor anónimo.
 La música es de José Bernardo Alcedo y la restauración y armonización
musical corresponde a Claudio Rebagliati.
 La soprano Rosa Merino fue la primera persona que interpretó el Himno
Nacional el 23 de septiembre de 1821 en el Teatro Nacional, donde asistieron
el General San Martín y varios personajes de la independencia peruana.
 La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913, la letra oficial es la que a
continuación se indica:
 Himno Nacional del Perú
 Coro
Somos libres, seámoslo siempre
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la patria al Eterno elevó.
 Estrofa VI
 En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dió.
A su sombra vivamos tranquilos,
y al nacer por sus cumbres el sol,
renovemos el gran juramento
que rendimos al Dios de Jacob…(al
Dios de Jacob)
 Coro
Somos libres, seámoslo siempre
y antes niegue sus luces el sol,
que faltemos al voto solemne
que la patria al Eterno elevó.
CONCLUSIONES
 Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquéllos que
representan a estados, naciones y países, y así son reconocidos por
otros estados. Generalmente estos símbolos se formulan a partir de
representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los
valores de la historia o de los personajes célebres del país. Como ya
sabemos en su mayoría los más usados son la bandera nacional, el
escudo y el Himno Nacional.
 Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del
resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra
alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.bnp.gob.pe/snb/data/07/cultural2_07.pdf
 http://util.peru.com/simbolos_patrios/
 http://www.deperu.com/abc/historia-del-peru/2031/origen-de-la-
primera-bandera-del-peru
 http://www.deperu.com/abc/historia-del-peru/2034/el-escudo-del-
peru
Símbolos patrios tineo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIPSimbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
IE 1198 LA RIBERA
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Luz Maria Zavala Torres
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Max Ortega
 
Simbolos patrios ook
Simbolos patrios  ookSimbolos patrios  ook
Simbolos patrios ook
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Simbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peruSimbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peru
DJI1708
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
Susan Cahuaya Lopez
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
Dimiber
 
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Anagadiel
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
76841669
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Stefany Mejia
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
SChigne
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
velinda65
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Simbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del PeruSimbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del Peru
LaespinozaT
 
Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)
carla2810
 
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peruPresentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
carolinazp
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Radhames Gonzalez Cabrera
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Renson Alvites
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
LeninRA97
 

La actualidad más candente (20)

Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIPSimbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
Simbolos patrios. IE La Ribera N° 1198 AIP
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios ook
Simbolos patrios  ookSimbolos patrios  ook
Simbolos patrios ook
 
Simbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peruSimbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos  patrios  del perúSímbolos  patrios  del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Los simbolos
Los simbolosLos simbolos
Los simbolos
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Simbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del PeruSimbolos Patrios del Peru
Simbolos Patrios del Peru
 
Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)
 
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peruPresentacion sobre los simbolos patrios del peru
Presentacion sobre los simbolos patrios del peru
 
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del PerúHistoria de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
Historia de la bandera, Escudo e Himno Nacional del Perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
 

Similar a Símbolos patrios tineo

Símbolos patrios de perú
Símbolos patrios de  perúSímbolos patrios de  perú
Símbolos patrios de perú
Verónica C. Coello
 
Simbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docxSimbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docx
caritoamalia
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
jgamarra73
 
Símbolos nacionales2
Símbolos nacionales2Símbolos nacionales2
Símbolos nacionales2
Leyden Vergara
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Carla Sandoval
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Cynthia Cusquillo
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Mayra Fiorella Palacios Vílchez
 
Los Símbolos Patrios Peruanos
Los Símbolos Patrios PeruanosLos Símbolos Patrios Peruanos
Los Símbolos Patrios Peruanos
SofyQT
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
salazarfernandorondon
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
salazarfernandorondon
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Johana Aragon
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
marilyAlejo
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Mariily21
 
Símbolos patrios del perú xime
Símbolos patrios del perú ximeSímbolos patrios del perú xime
Símbolos patrios del perú xime
xime2505
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
corallll
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
katherinleturia
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Juan Nomberto
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peru
augusto_27
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
Mariellaburgos
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios  del perúSimbolos patrios  del perú
Simbolos patrios del perú
MELISSA interna JAVIER MISME
 

Similar a Símbolos patrios tineo (20)

Símbolos patrios de perú
Símbolos patrios de  perúSímbolos patrios de  perú
Símbolos patrios de perú
 
Simbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docxSimbolos patrios.docx
Simbolos patrios.docx
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos nacionales2
Símbolos nacionales2Símbolos nacionales2
Símbolos nacionales2
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Los Símbolos Patrios Peruanos
Los Símbolos Patrios PeruanosLos Símbolos Patrios Peruanos
Los Símbolos Patrios Peruanos
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú xime
Símbolos patrios del perú ximeSímbolos patrios del perú xime
Símbolos patrios del perú xime
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peruSímbolos patrios del peru
Símbolos patrios del peru
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios  del perúSimbolos patrios  del perú
Simbolos patrios del perú
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Símbolos patrios tineo

  • 1. SÍMBOLOS PATRIOS  TINEO SOTOMAYOR JENNIFER
  • 2. INDICE :  1.INTRODUUCION  2. CUERPO  3. CONCLUSION  4.BIBLIOGRAFIA
  • 3. SÍMBOLOS PATRIOS  En este presente trabajo hablaremos sobre El Perú y sus diversos símbolos patrios los cuales han sido modificados con el tiempo pero en esencia han permanecido hasta nuestros tiempos. Nuestro símbolos patrios están ligadas íntimamente con la lucha por la independencia es decir , cuando nuestro país se formaba como un nuevo estado soberano y libre .  Los símbolos de nuestra patria son :  LA BANDERA NACIONAL  EL ESCUDO NACIONAL  EL HIMNO NACIONAL
  • 4. BANDERA NACIONAL  Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración.  La bandera de Peru fue adoptada oficialmente el 25 de febrero de 1825 durante la administración de Simón Bolívar. A través de una ley de símbolo de la nación se cambió el diseño anterior de la bandera.  El sol fue reemplazado con el escudo de armas. La tricolor vertical tiene blanco en el centro y rojo en ambos lados.
  • 5.  Los colores de la bandera del Perú son el símbolo de los Incas y sus efectos prolongados en el país. Más que eso el Libertador José de San Martín eligió el color rojo y blanco. Fue apoyado por Francisco Javier Cortés. Dos importantes símbolos la llama y los árboles de Chichona se presentan en el escudo de armas de Perú. La prosperidad está representada por un cuerno de la abundancia. De acuerdo con el uso cambian los emblemas y los nombres de la bandera del Perú. Se utiliza en diversas formas como la bandera nacional (civil), bandera del estado, bandera de guerra y bandera Naval etc. La bandera de uso Civil es utilizada por los ciudadanos. Sufrió muchos cambios. Por último, el escudo de armas fue retirado de la mitad de la bandera de uso Civil en 1950 por Manuel A. Odria. La bandera es izada en ocasiones importantes. La bandera de guerra es muy similar a la bandera del Estado, pero el escudo de armas es reemplazado por el escudo nacional. Policía nacional y militares peruanos la utilizan. La bandera Naval es bastante diferente de todos estos indicadores. Es una bandera blanca cuadrada con un borde rojo y el escudo de armas en el Oriente Medio. La Bandera de Perú es respetada por todos los ciudadanos en el Perú. Se utiliza en los institutos oficiales y privados.
  • 6. ESCUDO NACIONAL  El Escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico del Perú, que es empleado por el Estado Peruano y demás instituciones públicas del país.  El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.  En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). En el segundo cuartel o siniestra del jefe (superior derecho), de argén (plata), un árbol de la quina al natural. En la base (el campo inferior), de gules (rojo), una cornucopia de oro, orientada a la siniestra, derramando monedas también de oro.  Como acompañamiento, lleva una corona cívica de encinas vista de plano, por soportes, un estandarte sin escudo y una bandera a sendos costados.  Puesto en el pabellón nacional, es acompañado de su timbre y de una rama de palma en la diestra y otra de laurel entrelazadas por un cinto bicolor. La representación más común muestra la rama de laurel frutada de gules (con pequeñas bayas de color rojo entre las hojas).
  • 7.  Los tres Símbolo Oficial:  campos representan las riquezas naturales del país en los tres reinos de la naturaleza, de acuerdo a la época del escudo, en la siguiente relación:  La vicuña representa las riquezas del reino animal.  El árbol de la quina, las riquezas del reino vegetal.  La cornucopia, las riquezas del reino mineral.
  • 8. Corona Cívica: es el timbre ubicado en la parte superior, representado con una corona de encina cerrada. Esta corona es utilizada desde tiempos ancestrales, por civilizaciones como la griega y romana, para simbolizar los logros y éxitos de una nación. Es muy común encontrarla en estatuas de antiguos emperadores, así como en escudos de otros países.  Vicuña: al lado izquierdo, sobre fondo celeste y mirando hacia adentro, observamos a la Vicuña, especie de los Andes muy valorada por la fina fibra que se extrae de su lana. Este animal, perteneciente a la familia de los auquénidos, es uno de los tesoros de nuestra fauna y actualmente es protegida de la caza indiscriminada, orden que también dispuso Bolívar en los primeros años de nuestra independencia. La alpaca es una versión domesticada de la vicuña. Árbol de la Quina: al lado derecho y sobre fondo blanco, vemos el árbol de la Quina, que comúnmente es confundido con la Quinua, popular grano de nuestros Andes. ¿Por qué está la Quina en el escudo peruano? Porque es una planta cuyo uso medicinal fue muy conocido en aquella época (siglo 19) que incluso llegó a salvar la vida de la esposa de un virrey, que sufría de paludismo. Lamentablemente, la quina está en proceso de extinción y poco a poco sus propiedades curativas han sido reemplazadas, por lo que no es muy conocida en nuestros días.
  • 9.  Cornucopia: también llamado Cuerno de la Abundancia, es otro símbolo representativo de diversas civilizaciones antiguas. Se ubica en la parte inferior, sobre fondo rojo, derramando monedas en representación de la riqueza mineral del Perú. Según la legislación para el uso de los símbolos patrios, la cornucopia debe derramar 25 monedas de oro, por el año de su aprobación (1825). Sin embargo, es muy común ver que en representaciones modernas, este dato es sencillamente pasado por alto y la cantidad de monedas que derrama la cornucopia es indeterminada y copiosa, superando la cantidad estipulada por ley.
  • 10. HIMNO NACIONAL  El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo. Fue adoptado en el año 1821 con el título de Marcha Nacional del Perú.  Es una composición poética y musical. Consta de un coro de cuatro versos y siete estrofas de ocho versos cada una. La letra corresponde a José de la Torre Ugarte, excepto la primera estrofa, que es de autor anónimo.  La música es de José Bernardo Alcedo y la restauración y armonización musical corresponde a Claudio Rebagliati.  La soprano Rosa Merino fue la primera persona que interpretó el Himno Nacional el 23 de septiembre de 1821 en el Teatro Nacional, donde asistieron el General San Martín y varios personajes de la independencia peruana.  La letra y música del Himno Nacional son intangibles, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1801 del 26 de febrero de 1913, la letra oficial es la que a continuación se indica:
  • 11.  Himno Nacional del Perú  Coro Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó.  Estrofa VI  En su cima los Andes sostengan la bandera o pendón bicolor, que a los siglos anuncie el esfuerzo que ser libres, por siempre nos dió. A su sombra vivamos tranquilos, y al nacer por sus cumbres el sol, renovemos el gran juramento que rendimos al Dios de Jacob…(al Dios de Jacob)  Coro Somos libres, seámoslo siempre y antes niegue sus luces el sol, que faltemos al voto solemne que la patria al Eterno elevó.
  • 12. CONCLUSIONES  Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquéllos que representan a estados, naciones y países, y así son reconocidos por otros estados. Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país. Como ya sabemos en su mayoría los más usados son la bandera nacional, el escudo y el Himno Nacional.  Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  http://www.bnp.gob.pe/snb/data/07/cultural2_07.pdf  http://util.peru.com/simbolos_patrios/  http://www.deperu.com/abc/historia-del-peru/2031/origen-de-la- primera-bandera-del-peru  http://www.deperu.com/abc/historia-del-peru/2034/el-escudo-del- peru