SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍMBOLOS PATRIOS
Integrantes:
• Villena Núñez Kathia
• Mitma Condoli Rutmaria
• Zavala Torres Luz Maria
INTRODUCCIÓN
El Perú tiene diversos símbolos, que a lo largo de
la historia han sido modificados, sin embargo,
aun contienen la esencia del espíritu patriota
de nuestro país.
ESCUDO
NACIONAL
DEL PERÚ
La primera versión del escudo nacional del Perú fue
diseñada por el general José de San Martín, la cual
constaba de un paisaje del sol naciente desde los
Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona
de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado.
VARIANTES
El Escudo de Armas
El escudo que se une a la bandera para formar el Pabellón
Nacional del Perú, y el que figura en el reverso de las monedas
y el anverso de los billetes de Nuevos Soles lleva una rama de
palma y otra de laurel, símbolos de la victoria y la gloria,
rodeando el escudo en vez de estandartes y banderas. Esta
forma fue adoptada como acompañante de la cuarta
bandera en el artículo tercero del decreto ley dado el 25 de
febrero de 1825.
Gran Sello del Estado Peruano
El Gran Sello del Estado Peruano, es el Escudo Nacional
con la inscripción circular República del Perú en su parte
superior. Su uso es obligatorio en la documentación oficial
de todas las reparticiones estatales, colocándosele en el
membrete de los documentos emitidos.
BANDERA
DEL PERÚ
BANDERA
DEL PERÚ
1° BANDERA
Creada por el General José de
San Martín el 21 de octubre de
1820.
2° BANDERA
Cinco meses después de ser instituida
la “Primera Bandera" Por Decreto dado
en Lima el 15 de marzo de 1822 José
Bernardo de Tagle, Marqués de Torre
Tagle y Supremo Delegado de la
República decretó un nuevo diseño
3° BANDERA
El 31 de mayo de 1822, José Bernardo de Torre
Tagle dispuso una nueva reforma sobre la
bandera establecida en marzo, ya que esta era
de carácter provisional, considerando que el
momento que vivían no era apropiado para
dictar normas de carácter definitivo.
BANDERA
DEL PERÚ
4° BANDERA
Ley establecida por Bolívar y el
Congreso el 25 de febrero de 1825
decretó una nueva bandera, hasta
entonces provisional.
ÚLTIMA MODIFICACIÓN DE
NUESTRA BANDERA
En 1950 Manuel Odría, presidente del Perú,
decidió darle una nueva estructura y significación a
la bandera nacional aplicándose, desde entonces en
su definición de forma rectangular, con los colores
nacionales, sin escudo en el centro siendo esta la
última modificación de nuestra bandera
SIGNIFICADO DE LA BANDERA
 Algunos historiadores señalan que el
color rojo de la bandera de Perú forma
parte de ésta porque fue el color de
guerra de los Incas, además de que
simboliza la sangre derramada por los
héroes y mártires que lucharon por
defender a su país y a su gente. En
cuanto al color blanco, éste
representa la libertad, justicia, pureza
de los sentimientos y la paz de toda la
nación.
HIMNO
NACIONAL
DEL PERÚ
ANTECEDENTES
Luego de ser proclamada la Independencia del Perú, El Gral.
Don José de San Martín, el 18 de Setiembre de 1821, se
publicó en la Gaceta de Gobierno la convocatoria para el
concurso público de elección de la Marcha Nacional. De los
siete compositores que se presentaron se escogió la
composición del maestro Alcedo, destacada por el
prominente fervor y espíritu patriota que emanaba de esta
melodía, recibiendo gran aceptación por parte del Gral. San
Martín y su colaborador, Don José de Riglos. Se presentó
oficialmente el 24 de Setiembre de 1821, en el Teatro de
Lima, teniendo a la tenor Rosa Merino como intérprete y al
Maestro alcedo como director de orquesta.
ETAPAS Y
CAMBIOS
1. La de Bernardo Alcedo y José de la Torre
Ugarte
Se remonta a agosto de 1821, cuando San Martín convoca a un concurso para que la
nueva república contará con un canto nacional. Se escuchó la ejecución de siete
composiciones de las cuales se escogió la de Alcedo. La primera audición en el Teatro
Nacional de Lima a cargo de la tenor Rosa Merino, el 24 de septiembre de 1821, ante San
Martín y algunos próceres, interpretó las estrofas, cuando se celebró la entrega de las
fortaleza del Callao.
2.La de Félix Cipriano Coronel Zegarra, en la
segunda mitad del siglo XIX
La única fuente de que han dispuesto los que han investigado sobre el Himno es el
prólogo a la obra de Alcedo que escribió Félix Cipriano Coronel Zegarra en su “Filosofía
Elemental de la Música”, escrito en 1869. Ese prólogo fue luego reproducido en la biografía
que, sobre Alcedo, se publicó en el diario El Peruano con motivo de su fallecimiento, el 28
de diciembre de 1878. Estos datos también serían difundidos por Ricardo Palma en su
conocida “Tradición del Himno Nacional”.
3. La de Claudio Rebagliati
A finales del siglo XIX, surge el movimiento para que se oficialice la restauración de la
música del Himno, cargo del músico italiano Claudio Rebagliati. El 25 de julio de
1900, en una velada literaria y musical en el Teatro de Lima, realizada para recaudar
fondos para la construcción de un monumento en memoria del coronel Francisco
Bolognesi, el maestro Rebagliati dirigió la orquesta que ejecutó por primera vez el
Himno Nacional con la música restaurada
4. La del análisis crítico de la historia del
Himno, a partir de la década de 1950
En 1959, a pedido de Raúl Porras Barrenechea, el entonces Canciller de la
República, Chabuca Granda compuso un reemplazo para la primera estrofa del himno,
la cual no se difundió. Luego, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, se
intentó modificar la segunda y tercera estrofa. Asimismo, el gobierno de Francisco
Morales Bermúdez se especificó que, en ceremonias oficiales y colegios, se cantara la
última estrofa en lugar de la primera. Con el inicio del segundo gobierno de Belaunde,
se volvió a cantar el Himno con la primera estrofa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
MonicaAlvaradolovera1
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
feravatec120970
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
carloscalderon
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1
Luis Chambi
 
Esquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animalEsquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animal
Maria Luna
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
Maria Cristina Delgado Torres
 
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docxFICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
JuanCarmen3
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
Ce ci fichas
Ce ci fichasCe ci fichas
Ce ci fichas
Elena Medina Moya
 
Semana 29 dia 3 (3)
Semana 29   dia 3 (3)Semana 29   dia 3 (3)
Semana 29 dia 3 (3)
maryvioletaBoydSaave
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
GamarraPadillaAlexander
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
RoxanaAuraPerezGuerr
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
JoseLuisBarriosSay
 

La actualidad más candente (20)

Ficha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipicoFicha conocemos nuestros platos tipico
Ficha conocemos nuestros platos tipico
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1Hoja informativa adviento 1
Hoja informativa adviento 1
 
Esquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animalEsquema descripcion de un animal
Esquema descripcion de un animal
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
 
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docxFICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
 
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
1RA PRUEBA TIPO ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
Ce ci fichas
Ce ci fichasCe ci fichas
Ce ci fichas
 
Semana 29 dia 3 (3)
Semana 29   dia 3 (3)Semana 29   dia 3 (3)
Semana 29 dia 3 (3)
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdfEscribimos un texto instructivo.pdf
Escribimos un texto instructivo.pdf
 
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdfPROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
PROBLEMAS PAEV 3 GRADO.pdf
 
Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3Anexo semana 16 dia 3
Anexo semana 16 dia 3
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
 

Destacado

Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)
carla2810
 
Historieta Parte I
Historieta Parte IHistorieta Parte I
Historieta Parte I
Ana Carolina Wojtun
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor  “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
jennifertineo20
 
Guía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectoraGuía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectora
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruyeniferpriscila
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (6)

Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)Símbolos Patrios de Perú :)
Símbolos Patrios de Perú :)
 
Historieta Parte I
Historieta Parte IHistorieta Parte I
Historieta Parte I
 
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor  “Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
“Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18” tineo sotomayor
 
Guía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectoraGuía para la comprensión lectora
Guía para la comprensión lectora
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 

Similar a Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18

Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Maria ロドリゲス
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
JUANDELACRUZPANTA
 
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptxcreacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
YOUTUBER5m
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
Aldina Urbano Piñán
 
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptxHISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
andreapomalegua
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
JUANDELACRUZPANTA
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
felix sander lopez rojas
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
felix sander lopez rojas
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
KENDY RUA DIAZ
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
jhoselyn karen quispe lozano
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
rosaojedasanchez
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúpaoli23
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
yaninaasencios
 

Similar a Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18 (20)

Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G10
 
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOSLOS SÍMBOLOS PATRIOS
LOS SÍMBOLOS PATRIOS
 
Simbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptxSimbolos patrios.pptx
Simbolos patrios.pptx
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)Simbolos de la patria (Perú)
Simbolos de la patria (Perú)
 
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptxcreacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
creacion de los simbolos grupo A.psecundariaptx
 
Los simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - PerúLos simbolos de la patria - Perú
Los simbolos de la patria - Perú
 
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptxHISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS - copia.pptx
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)Simbolos de la patria 1   copia - copia (3)
Simbolos de la patria 1 copia - copia (3)
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
Monografista de, símbolos patrios del Perú-- G18
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
 
Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18Monografista de símbolos patrios g18
Monografista de símbolos patrios g18
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18

  • 1. SÍMBOLOS PATRIOS Integrantes: • Villena Núñez Kathia • Mitma Condoli Rutmaria • Zavala Torres Luz Maria
  • 2. INTRODUCCIÓN El Perú tiene diversos símbolos, que a lo largo de la historia han sido modificados, sin embargo, aun contienen la esencia del espíritu patriota de nuestro país.
  • 3. ESCUDO NACIONAL DEL PERÚ La primera versión del escudo nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín, la cual constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar, enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado.
  • 4. VARIANTES El Escudo de Armas El escudo que se une a la bandera para formar el Pabellón Nacional del Perú, y el que figura en el reverso de las monedas y el anverso de los billetes de Nuevos Soles lleva una rama de palma y otra de laurel, símbolos de la victoria y la gloria, rodeando el escudo en vez de estandartes y banderas. Esta forma fue adoptada como acompañante de la cuarta bandera en el artículo tercero del decreto ley dado el 25 de febrero de 1825. Gran Sello del Estado Peruano El Gran Sello del Estado Peruano, es el Escudo Nacional con la inscripción circular República del Perú en su parte superior. Su uso es obligatorio en la documentación oficial de todas las reparticiones estatales, colocándosele en el membrete de los documentos emitidos.
  • 6. BANDERA DEL PERÚ 1° BANDERA Creada por el General José de San Martín el 21 de octubre de 1820. 2° BANDERA Cinco meses después de ser instituida la “Primera Bandera" Por Decreto dado en Lima el 15 de marzo de 1822 José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre Tagle y Supremo Delegado de la República decretó un nuevo diseño 3° BANDERA El 31 de mayo de 1822, José Bernardo de Torre Tagle dispuso una nueva reforma sobre la bandera establecida en marzo, ya que esta era de carácter provisional, considerando que el momento que vivían no era apropiado para dictar normas de carácter definitivo.
  • 7. BANDERA DEL PERÚ 4° BANDERA Ley establecida por Bolívar y el Congreso el 25 de febrero de 1825 decretó una nueva bandera, hasta entonces provisional. ÚLTIMA MODIFICACIÓN DE NUESTRA BANDERA En 1950 Manuel Odría, presidente del Perú, decidió darle una nueva estructura y significación a la bandera nacional aplicándose, desde entonces en su definición de forma rectangular, con los colores nacionales, sin escudo en el centro siendo esta la última modificación de nuestra bandera
  • 8. SIGNIFICADO DE LA BANDERA  Algunos historiadores señalan que el color rojo de la bandera de Perú forma parte de ésta porque fue el color de guerra de los Incas, además de que simboliza la sangre derramada por los héroes y mártires que lucharon por defender a su país y a su gente. En cuanto al color blanco, éste representa la libertad, justicia, pureza de los sentimientos y la paz de toda la nación.
  • 10. ANTECEDENTES Luego de ser proclamada la Independencia del Perú, El Gral. Don José de San Martín, el 18 de Setiembre de 1821, se publicó en la Gaceta de Gobierno la convocatoria para el concurso público de elección de la Marcha Nacional. De los siete compositores que se presentaron se escogió la composición del maestro Alcedo, destacada por el prominente fervor y espíritu patriota que emanaba de esta melodía, recibiendo gran aceptación por parte del Gral. San Martín y su colaborador, Don José de Riglos. Se presentó oficialmente el 24 de Setiembre de 1821, en el Teatro de Lima, teniendo a la tenor Rosa Merino como intérprete y al Maestro alcedo como director de orquesta.
  • 11. ETAPAS Y CAMBIOS 1. La de Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte Se remonta a agosto de 1821, cuando San Martín convoca a un concurso para que la nueva república contará con un canto nacional. Se escuchó la ejecución de siete composiciones de las cuales se escogió la de Alcedo. La primera audición en el Teatro Nacional de Lima a cargo de la tenor Rosa Merino, el 24 de septiembre de 1821, ante San Martín y algunos próceres, interpretó las estrofas, cuando se celebró la entrega de las fortaleza del Callao. 2.La de Félix Cipriano Coronel Zegarra, en la segunda mitad del siglo XIX La única fuente de que han dispuesto los que han investigado sobre el Himno es el prólogo a la obra de Alcedo que escribió Félix Cipriano Coronel Zegarra en su “Filosofía Elemental de la Música”, escrito en 1869. Ese prólogo fue luego reproducido en la biografía que, sobre Alcedo, se publicó en el diario El Peruano con motivo de su fallecimiento, el 28 de diciembre de 1878. Estos datos también serían difundidos por Ricardo Palma en su conocida “Tradición del Himno Nacional”. 3. La de Claudio Rebagliati A finales del siglo XIX, surge el movimiento para que se oficialice la restauración de la música del Himno, cargo del músico italiano Claudio Rebagliati. El 25 de julio de 1900, en una velada literaria y musical en el Teatro de Lima, realizada para recaudar fondos para la construcción de un monumento en memoria del coronel Francisco Bolognesi, el maestro Rebagliati dirigió la orquesta que ejecutó por primera vez el Himno Nacional con la música restaurada 4. La del análisis crítico de la historia del Himno, a partir de la década de 1950 En 1959, a pedido de Raúl Porras Barrenechea, el entonces Canciller de la República, Chabuca Granda compuso un reemplazo para la primera estrofa del himno, la cual no se difundió. Luego, durante el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, se intentó modificar la segunda y tercera estrofa. Asimismo, el gobierno de Francisco Morales Bermúdez se especificó que, en ceremonias oficiales y colegios, se cantara la última estrofa en lugar de la primera. Con el inicio del segundo gobierno de Belaunde, se volvió a cantar el Himno con la primera estrofa.