SlideShare una empresa de Scribd logo
Porlamar, 22 de septiembre 2018
Sección 3 “A”
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Profesora :
Yasmín Marcano
Realizado por:
ALIRIO PAREJO
CI: 25654606
Código de carrera n° 46
Autor:
WILTON VARGAS
SO Windows
EL sistema operativo,
es el instrumento
indispensable para
hacer de la computadora
un objeto útil. Bajo este
nombre se agrupan
todos aquellos
programas que permiten
a los usuarios la
utilización de este
enredo de cables y
circuitos, que de otra
manera serian difíciles
de controlar.
Un sistema
operativo se
define como un
conjunto de
procedimientos
manuales y
automáticos, que
permiten a un
grupo de usuarios
compartir una
instalación de
computadora
eficazmente.
Elementos funcionales del SO Windows
Escritorio Ventanas
Barra de tareas
Papelera de
reciclajeIconos
Panel de control
ExploradorPuntero
Núcleo de
Windows
Disco duro RAM
Escritorio
Se le llama
Escritorio al área en
la que se ubican los
Iconos de uso más
frecuente
y donde se
despliegan las
aplicaciones en
el momento en
que se ejecutan.
Ventanas
Propiedades en
las cuales
Graficas cuadrangulares
previstas de eventos y
Son
estructurara Se llevan acabo
Las operaciones
y funciones
De las
aplicaciones
Iconos
Es una pequeña imagen grafica que representa
que un objeto manipulable por el usuario
También se puede definir
Dibujo o imagen que representa
simbólicamente un elemento o una acción
para hacerlo mas fácilmente reconocible
Papelera de reciclaje
Es el área de
almacenamiento
donde se guarda
archivos y carpetas
previas a su
eliminación
archivos y carpetas
previas a su
eliminación
Barra de tareas
Sirve
para lanzar los
programas y
muestra
los objetos
activos
aplicaciones o
ventanas abiertas
Panel de control
Esta diseñado para cambiar la configuración
de Windows
el usuario lo puede hacer en el
momento que lo desee como
cambia la hora
la configuración de la
impresora, ajustes del teclado
y el ratón
pero también en el
panel de control se
puede hacer un
configuración de
un nuevo
hardware, instalar
o eliminar
software.
Puntero
El es un dispositivo
apuntador
utilizado
para facilitar el
manejo de un
entorno grafico en
una computadora
Núcleo de windows
es un software que
constituye una parte
fundamental del sistema
operativo y
se define como la parte que se
ejecuta en modo privilegiado
Explorador
Es un elemento
primordial en
cualquier sistema
de cómputo
su finalidad es la de
organizar y controlar
los archivos y
carpetas
de los distintos sistemas
de almacenamiento que
utilizamos
Disco duro
Es un dispositivo de
almacenamiento de
datos no volátil
que emplea un sistema de
grabación
magnético para guardar los
datos digitales
RAM
Es utilizada por un procesador
para recibir instrucciones y
guardar los resultados
RAM
Es el área de trabajo del software
de una computadora.
Ventajas
• Reutilización de código al ejecutar
programas, uso eficiente de tareas y
transparencia en la ejecución de procesos.
• Fácil manejo e instalación de dispositivos y
gran compatibilidad con hardware existente
en el mercado.
• Es el sistema operativo más popular en el
mundo y además cuenta con un excelente
soporte técnico a nivel mundial.
Desventajas
• Los sistemas operativos de clase Windows, tienen
limitaciones en cuanto a conectividad y a la
adhesión a estándares se refiere. En otras palabras,
son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay
mejoras de versión a versión, el costo de propiedad
y de actualización de dichas versiones es
sumamente alto.
• En relación a seguridad, los sistemas operativos de
Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser
sujetos a daños por muy diversas razones (virus,
correos electrónicos destructivos -gusanos,
troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de
intrusos al sistema, etc.).
• El tiempo de respuesta del fabricante para corregir
problemas de seguridad es históricamente malo e
inclusive no se considera, en muchos de los casos,
que hay una reacción adecuada y a la altura de las
circunstancias cuando llega a haber respuesta,
dejando a los usuarios de Windows en situaciones
de alto riesgo.
• Otro punto relevante en relación a los sistemas
operativos Windows (especialmente en versiones
para servidores) es el costo de licenciamiento por
usuario cayendo así en un esquema de incremento
de costos cada vez que crece la planta de
trabajadores que requieren utilizar los sistemas de
cómputo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
sesh19
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
ESPOL
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
jacquelin moreno
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Jorge Luis Chalén
 
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
vyzard
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pedro mencias
 
Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)
Humberto Martinez
 
Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba. Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba.
mayra011
 
Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
Jhon Ortiz
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
anaid0203
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
ruthmarcano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ieslamola
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
monicafabiolagallardo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Stefano Salvatori
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Daniels Ruiz
 
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMASSOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
DIANA221
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
benjalarrion
 

La actualidad más candente (17)

sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
 
01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos01 Sistemas Operativos
01 Sistemas Operativos
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Clase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas OperativosClase2 - Los Sistemas Operativos
Clase2 - Los Sistemas Operativos
 
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)Sistema operativo (so)
Sistema operativo (so)
 
Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba. Softwere y tipos, prueba.
Softwere y tipos, prueba.
 
Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4Unidad 1 ciclo 4
Unidad 1 ciclo 4
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMASSOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
SOFTWARE DE APLICACION Y DE SISTEMAS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a So windows

Aporte grupal momento 3
Aporte grupal momento 3Aporte grupal momento 3
Aporte grupal momento 3
Genesis Gutierrez
 
Sistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidadSistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidad
janet290
 
Sistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidadSistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidad
janet290
 
Examen ordinario
Examen ordinarioExamen ordinario
Examen ordinario
messi10CA
 
Tarea 2 de inf^ (1)
Tarea 2 de inf^ (1)Tarea 2 de inf^ (1)
Tarea 2 de inf^ (1)
Miguelina Reyes
 
Op. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de ComputoOp. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de Computo
equipo203
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
virginialorite
 
Utilerias de Mantenimiento de redes de computo
Utilerias de Mantenimiento de redes de computoUtilerias de Mantenimiento de redes de computo
Utilerias de Mantenimiento de redes de computo
javiercin8875
 
Trabajo integrador ordinario 3-F
Trabajo integrador ordinario 3-FTrabajo integrador ordinario 3-F
Trabajo integrador ordinario 3-F
crow123456
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Erwin Ruelas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Adriana Beltran Salcedo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Nana Yamaguchi
 
DFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinarioDFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinario
Torres-10
 
Sistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge NietoSistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge Nieto
kokitoslideshare
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
erika199704
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
Andreita221113
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
jorgito12367
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
nathaly199626
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Stefany Verdugo
 

Similar a So windows (20)

Aporte grupal momento 3
Aporte grupal momento 3Aporte grupal momento 3
Aporte grupal momento 3
 
Sistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidadSistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidad
 
Sistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidadSistemas operativos. primera unidad
Sistemas operativos. primera unidad
 
Examen ordinario
Examen ordinarioExamen ordinario
Examen ordinario
 
Tarea 2 de inf^ (1)
Tarea 2 de inf^ (1)Tarea 2 de inf^ (1)
Tarea 2 de inf^ (1)
 
Op. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de ComputoOp. del Equipo de Computo
Op. del Equipo de Computo
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Utilerias de Mantenimiento de redes de computo
Utilerias de Mantenimiento de redes de computoUtilerias de Mantenimiento de redes de computo
Utilerias de Mantenimiento de redes de computo
 
Trabajo integrador ordinario 3-F
Trabajo integrador ordinario 3-FTrabajo integrador ordinario 3-F
Trabajo integrador ordinario 3-F
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
DFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinarioDFSO trabajo integrador ordinario
DFSO trabajo integrador ordinario
 
Sistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge NietoSistema operativo de Jorge Nieto
Sistema operativo de Jorge Nieto
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1Guia de fase 2  ciclo de la tarea  trabajo colaborativo 1
Guia de fase 2 ciclo de la tarea trabajo colaborativo 1
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 

So windows

  • 1. Porlamar, 22 de septiembre 2018 Sección 3 “A” República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Profesora : Yasmín Marcano Realizado por: ALIRIO PAREJO CI: 25654606 Código de carrera n° 46 Autor: WILTON VARGAS
  • 2. SO Windows EL sistema operativo, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Bajo este nombre se agrupan todos aquellos programas que permiten a los usuarios la utilización de este enredo de cables y circuitos, que de otra manera serian difíciles de controlar. Un sistema operativo se define como un conjunto de procedimientos manuales y automáticos, que permiten a un grupo de usuarios compartir una instalación de computadora eficazmente.
  • 3. Elementos funcionales del SO Windows Escritorio Ventanas Barra de tareas Papelera de reciclajeIconos Panel de control ExploradorPuntero Núcleo de Windows Disco duro RAM
  • 4. Escritorio Se le llama Escritorio al área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan.
  • 5. Ventanas Propiedades en las cuales Graficas cuadrangulares previstas de eventos y Son estructurara Se llevan acabo Las operaciones y funciones De las aplicaciones
  • 6. Iconos Es una pequeña imagen grafica que representa que un objeto manipulable por el usuario También se puede definir Dibujo o imagen que representa simbólicamente un elemento o una acción para hacerlo mas fácilmente reconocible
  • 7. Papelera de reciclaje Es el área de almacenamiento donde se guarda archivos y carpetas previas a su eliminación archivos y carpetas previas a su eliminación
  • 8. Barra de tareas Sirve para lanzar los programas y muestra los objetos activos aplicaciones o ventanas abiertas
  • 9. Panel de control Esta diseñado para cambiar la configuración de Windows el usuario lo puede hacer en el momento que lo desee como cambia la hora la configuración de la impresora, ajustes del teclado y el ratón pero también en el panel de control se puede hacer un configuración de un nuevo hardware, instalar o eliminar software.
  • 10. Puntero El es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno grafico en una computadora
  • 11. Núcleo de windows es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado
  • 12. Explorador Es un elemento primordial en cualquier sistema de cómputo su finalidad es la de organizar y controlar los archivos y carpetas de los distintos sistemas de almacenamiento que utilizamos
  • 13. Disco duro Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnético para guardar los datos digitales
  • 14. RAM Es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados RAM Es el área de trabajo del software de una computadora.
  • 15. Ventajas • Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. • Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. • Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial.
  • 16. Desventajas • Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto. • En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).
  • 17. • El tiempo de respuesta del fabricante para corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de Windows en situaciones de alto riesgo. • Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo.