SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Computación 2007-1 Cecilia Hernández [email_address]
Que veremos hoy? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Detalles del curso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reglas del Juego ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Aspectos importantes acerca SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué es un SO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],emacs SO Hardware g++ Aplicación/Firefox
Objetivos de la clase ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programa Tentativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas Operativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de Sistema Operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura Lógica de un Sistema Operativo Servicios para  Aplicaciones Servicios independientes del Hardware Servicios dependientes del Hardware Shells Ambientes gráficos Utilitarios Administración de Procesos TCP/IP Sistemas Archivos Drivers Administración de Memoria Interrupciones, Memoria física, TLB,  CPUs, dispositivos Control de acceso
Beneficios usando SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características/requerimientos de un SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características/requerimientos de un SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características/requerimientos de un SO ,[object Object],[object Object]
Por qué deben estudiar SO en su carrera? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de SOs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de SOs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de SOs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de SOs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución de SOs ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencias en SOs ,[object Object],[object Object],[object Object]
Citas famosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Citas famosas Scientists from RAND Corporation have created this model to illustrate how a "home computer" could look in the year 2004. However the needed technology will not be economically feasible for the average home. Also the scientists readily admit that the computer will require not yet invented technology to actually work, but 50 years from now scientific progress is expected to solve these problems. With teletype interface and the Fortran language, the computer will be easy to use and only
Tendencia en Desempeño de CPU ,[object Object],Fuente: David Patterson
Ley de Moore ,[object Object]
Por qué desempeño crece a menor pendiente? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Qué ofrece las empresa ahora?
Qué pasa con la Educación en Computación? “ Given this sea change, how much of the curriculum  a nd what fraction of the CS faculty  i s oblivious to concurrency? How many algorithms, data structures, languages, compilers, debuggers, operating systems, books, and lectures must change to match the transformation in underlying technology if they are to remain relevant in the 21st century?” David Patterson --  Computer Science Education in the 21st Century   Aparece en Communications of the ACM : Documento completo aparece en http://www.inf.udec.cl/~chernand/sc/2007-1/links/p27-patterson.h
Desafío en computación paralela ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un ejemplo de la vida diaria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un ejemplo del área ,[object Object],[object Object],[object Object]
Paralelismo en teoría ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],F + (1 - F) / N 1 S =
Ejemplo: Ley de Amdahl  Programa ocupa el 70% del tiempo ejecutando código fácilmente paralelizable, y un 30% en código completamente secuencial (no  paralelizable). ¿Cúal es la aceleración al ejecutar este programa en un computador paralelo con 2, 3, 4 y 5 CPUs? ¿Cuál es la máxima aceleración posible de alcanzar a través de paralelismo? 3.3 2.3 2.1 1.85 1.54 S inf. 5 4 3 2 N
Evaluación en la práctica   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Soporte de la arquitectura para el Sistema Operativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Protección en SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ideas utilizadas en protección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intrucciones Protegidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Arquitectura y SO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Llamadas a sistema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ilustración de la transición de modo usuario a kernel Modo usuario Modo kernel Applicación usuario (llamado a sistema req) Llamado a sistema Almacena estado app Manejador llamadas sistema Ejecuta Llamada sistema Restablece estado app,  retorna modo usuario continua ejecución
Preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Protección de Memoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espacio de direccionamiento en linux
Operación de SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Operación de SO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interrupciones y Excepciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura I/O ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura I/O ,[object Object],[object Object],[object Object]
Relojes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sincronización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Marvin Romero
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Alberto Antonio
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativosguestea15e3
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Tensor
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2G Hoyos A
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Giant_serch
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
vyzard
 
Definición de los so
Definición de los soDefinición de los so
Definición de los soPepe Potamo
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativoplata17
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jona Benavides
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
honeyjimenez
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
Jorge Ivan López Morales
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativosguest11ac8e
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los Scarlos
 
CaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De SoftwareCaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De SoftwareIsabel
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
crisstthi
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativoEstructuras (CAPAS) de un sistema operativo
Estructuras (CAPAS) de un sistema operativo
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Aso 3
Aso 3Aso 3
Aso 3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 Estructura de los Sistemas Operativos 2 Estructura de los Sistemas Operativos 2
Estructura de los Sistemas Operativos 2
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
 
Estructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas OperativosEstructura de los Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
 
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
Sistemas Opertavio Distribuido Unidad 5
 
Definición de los so
Definición de los soDefinición de los so
Definición de los so
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
Sistemas operativos por niveles y su definicion de cada una de las capas.
 
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVOESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
ESTRUCTURA DE CAPAS DEL SISTEMA OPERATIVO
 
Manejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas OperativosManejo De Sistemas Operativos
Manejo De Sistemas Operativos
 
Estructura Y Caracteristicas De Los S
Estructura Y  Caracteristicas De Los  SEstructura Y  Caracteristicas De Los  S
Estructura Y Caracteristicas De Los S
 
CaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De SoftwareCaracteríSticas De Software
CaracteríSticas De Software
 
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOSTRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
TRABAJO SISTEMAS OPERATIVOS
 

Destacado

Bloqueos Mortales
Bloqueos MortalesBloqueos Mortales
Bloqueos Mortales
Stefano Salvatori
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosdanysmash
 
S Incronizacion De Procesos
S Incronizacion De ProcesosS Incronizacion De Procesos
S Incronizacion De ProcesosAcristyM
 
Comunicación entre Procesos - IPC
Comunicación entre Procesos - IPCComunicación entre Procesos - IPC
Comunicación entre Procesos - IPC
martadans
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Menu pour un enfant trop gros
Menu pour un enfant trop grosMenu pour un enfant trop gros
Menu pour un enfant trop grosiesboliches
 
Nos salles de repos
Nos salles de reposNos salles de repos
Nos salles de repos
La_Capitale
 
Poursuite d'études filière L
Poursuite d'études filière LPoursuite d'études filière L
Poursuite d'études filière Lgladysdousson
 
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...Instit
 
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développement
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développementLes services de référence virtuels. (1) Historique et développement
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développement
ADBS
 
Les "5 à 7" en vidéo
Les "5 à 7" en vidéoLes "5 à 7" en vidéo
Les "5 à 7" en vidéo
ADBS
 
Escuela generación big bang
Escuela generación big bangEscuela generación big bang
Escuela generación big bang
Luis Jorge López Barrera
 
Newsletter biannuelle 2015
Newsletter biannuelle 2015Newsletter biannuelle 2015
Newsletter biannuelle 2015
David Sirour
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareiabg
 
Course 5 lesson 6
Course 5 lesson 6Course 5 lesson 6
Course 5 lesson 6AcademyLion
 
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
Parkour3
 
PréSentation1
PréSentation1PréSentation1
PréSentation1janorsi
 
Le vin 2.0 vinagora 2012 conference 01 - brice eymard inter rhone
Le vin 2.0 vinagora 2012   conference 01 - brice eymard inter rhoneLe vin 2.0 vinagora 2012   conference 01 - brice eymard inter rhone
Le vin 2.0 vinagora 2012 conference 01 - brice eymard inter rhone
Vinternet
 

Destacado (20)

Bloqueos Mortales
Bloqueos MortalesBloqueos Mortales
Bloqueos Mortales
 
Semaforos
SemaforosSemaforos
Semaforos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
S Incronizacion De Procesos
S Incronizacion De ProcesosS Incronizacion De Procesos
S Incronizacion De Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Comunicación entre Procesos - IPC
Comunicación entre Procesos - IPCComunicación entre Procesos - IPC
Comunicación entre Procesos - IPC
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Menu pour un enfant trop gros
Menu pour un enfant trop grosMenu pour un enfant trop gros
Menu pour un enfant trop gros
 
Nos salles de repos
Nos salles de reposNos salles de repos
Nos salles de repos
 
Poursuite d'études filière L
Poursuite d'études filière LPoursuite d'études filière L
Poursuite d'études filière L
 
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...
Le comportement des investisseurs institutionnels relève-t-il de la finance c...
 
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développement
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développementLes services de référence virtuels. (1) Historique et développement
Les services de référence virtuels. (1) Historique et développement
 
Les "5 à 7" en vidéo
Les "5 à 7" en vidéoLes "5 à 7" en vidéo
Les "5 à 7" en vidéo
 
Escuela generación big bang
Escuela generación big bangEscuela generación big bang
Escuela generación big bang
 
Newsletter biannuelle 2015
Newsletter biannuelle 2015Newsletter biannuelle 2015
Newsletter biannuelle 2015
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Course 5 lesson 6
Course 5 lesson 6Course 5 lesson 6
Course 5 lesson 6
 
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
Parkour3- L’importance de la collecte et de l’analyse de données pour votre e...
 
PréSentation1
PréSentation1PréSentation1
PréSentation1
 
Le vin 2.0 vinagora 2012 conference 01 - brice eymard inter rhone
Le vin 2.0 vinagora 2012   conference 01 - brice eymard inter rhoneLe vin 2.0 vinagora 2012   conference 01 - brice eymard inter rhone
Le vin 2.0 vinagora 2012 conference 01 - brice eymard inter rhone
 

Similar a Introduccion

Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
ssuser1ab239
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativogc_navarro
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
anaid0203
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosJessy Simba
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02leopt
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
sesh19
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docCarolina Cols
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos alo27damian
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Dicser Rivas
 
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas OperativosEvolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Guiru Xd
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02pepita_11
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
Thiago Cruzz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Dicser Rivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Renny Batista
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Areli996
 

Similar a Introduccion (20)

Tema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptxTema1 Sistemas Operativos.pptx
Tema1 Sistemas Operativos.pptx
 
Proyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspesProyecto sistema operativo suspes
Proyecto sistema operativo suspes
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.Presentacion final..... sistemas operativos.
Presentacion final..... sistemas operativos.
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
Introduccinalossistemasoperativosi doc-110920001101-phpapp02
 
sistema operativos
sistema operativos sistema operativos
sistema operativos
 
Introducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.docIntroducción a los sistemas operativos i.doc
Introducción a los sistemas operativos i.doc
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas OperativosEvolución y utilización de los Sistemas Operativos
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
 
Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02Sistemas 110531155754-phpapp02
Sistemas 110531155754-phpapp02
 
Diapositivas luz
Diapositivas luzDiapositivas luz
Diapositivas luz
 
Unidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.oUnidadd 1 s.o
Unidadd 1 s.o
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación andrés
Presentación andrésPresentación andrés
Presentación andrés
 
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas OperativosPrimera Unidad de los Sistemas Operativos
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Más de Stefano Salvatori

Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
Salida a Volcán Copahue Febrero 2011Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
Stefano Salvatori
 
Salida a Aguas Calientes abril 2011
Salida a Aguas Calientes abril 2011Salida a Aguas Calientes abril 2011
Salida a Aguas Calientes abril 2011
Stefano Salvatori
 
Sistema de capas
Sistema de capasSistema de capas
Sistema de capas
Stefano Salvatori
 
Enumeracion de Goedel
Enumeracion de GoedelEnumeracion de Goedel
Enumeracion de Goedel
Stefano Salvatori
 
Maquinas Abstractas
Maquinas AbstractasMaquinas Abstractas
Maquinas Abstractas
Stefano Salvatori
 
Planificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos GralPlanificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos Gral
Stefano Salvatori
 
Memoria Soporte Hw
Memoria Soporte HwMemoria Soporte Hw
Memoria Soporte Hw
Stefano Salvatori
 

Más de Stefano Salvatori (20)

Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
Salida a Volcán Copahue Febrero 2011Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
Salida a Volcán Copahue Febrero 2011
 
Salida a Aguas Calientes abril 2011
Salida a Aguas Calientes abril 2011Salida a Aguas Calientes abril 2011
Salida a Aguas Calientes abril 2011
 
Sistema de capas
Sistema de capasSistema de capas
Sistema de capas
 
Enumeracion de Goedel
Enumeracion de GoedelEnumeracion de Goedel
Enumeracion de Goedel
 
Maquinas Abstractas
Maquinas AbstractasMaquinas Abstractas
Maquinas Abstractas
 
Intro
IntroIntro
Intro
 
Pipelining
PipeliningPipelining
Pipelining
 
Memoria I I
Memoria  I IMemoria  I I
Memoria I I
 
I S A
I S AI S A
I S A
 
C P U Uniciclo
C P U  UnicicloC P U  Uniciclo
C P U Uniciclo
 
Mips1
Mips1Mips1
Mips1
 
Exc Int
Exc IntExc Int
Exc Int
 
DesempeñO
DesempeñODesempeñO
DesempeñO
 
Mips
MipsMips
Mips
 
Memoria I
Memoria  IMemoria  I
Memoria I
 
Codificacion
CodificacionCodificacion
Codificacion
 
Multiciclo
MulticicloMulticiclo
Multiciclo
 
Hebras
HebrasHebras
Hebras
 
Planificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos GralPlanificacion Procesos Gral
Planificacion Procesos Gral
 
Memoria Soporte Hw
Memoria Soporte HwMemoria Soporte Hw
Memoria Soporte Hw
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Introduccion

  • 1. Sistemas de Computación 2007-1 Cecilia Hernández [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Estructura Lógica de un Sistema Operativo Servicios para Aplicaciones Servicios independientes del Hardware Servicios dependientes del Hardware Shells Ambientes gráficos Utilitarios Administración de Procesos TCP/IP Sistemas Archivos Drivers Administración de Memoria Interrupciones, Memoria física, TLB, CPUs, dispositivos Control de acceso
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Citas famosas Scientists from RAND Corporation have created this model to illustrate how a "home computer" could look in the year 2004. However the needed technology will not be economically feasible for the average home. Also the scientists readily admit that the computer will require not yet invented technology to actually work, but 50 years from now scientific progress is expected to solve these problems. With teletype interface and the Fortran language, the computer will be easy to use and only
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Qué ofrece las empresa ahora?
  • 35. Qué pasa con la Educación en Computación? “ Given this sea change, how much of the curriculum a nd what fraction of the CS faculty i s oblivious to concurrency? How many algorithms, data structures, languages, compilers, debuggers, operating systems, books, and lectures must change to match the transformation in underlying technology if they are to remain relevant in the 21st century?” David Patterson -- Computer Science Education in the 21st Century Aparece en Communications of the ACM : Documento completo aparece en http://www.inf.udec.cl/~chernand/sc/2007-1/links/p27-patterson.h
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Ejemplo: Ley de Amdahl Programa ocupa el 70% del tiempo ejecutando código fácilmente paralelizable, y un 30% en código completamente secuencial (no paralelizable). ¿Cúal es la aceleración al ejecutar este programa en un computador paralelo con 2, 3, 4 y 5 CPUs? ¿Cuál es la máxima aceleración posible de alcanzar a través de paralelismo? 3.3 2.3 2.1 1.85 1.54 S inf. 5 4 3 2 N
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Ilustración de la transición de modo usuario a kernel Modo usuario Modo kernel Applicación usuario (llamado a sistema req) Llamado a sistema Almacena estado app Manejador llamadas sistema Ejecuta Llamada sistema Restablece estado app, retorna modo usuario continua ejecución
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.