SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
SOCIALES FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS
CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA
CICLO: CUATRO PARALELO: “A”
ASIGNATURA: OFIMÁTICA II
DOCENTE: RICHARD YANCHALIQUIN
INTEGRANTES:
JINDI NATHALY
PAREDES ERIKA
VELASCO JORGE
ZAPATAANDREA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WINDOWS
Ventajas de Windows
• Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí.
• Soportará diversas plataformas de prcesadores: 32 y 64 bits.
• Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de
tantos componentes.
• Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y
transparencia en la ejecución de procesos.
• Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware
existente en el mercado.
• Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un
excelente soporte técnico a nivel mundial.
•
• Es el que tiene mas software desarrollado.
Desventajas de Windows
• Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a
conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son
sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el
costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto.
• En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser
ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos
electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.
• Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows
(especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por
usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece
la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo.
• Las estaciones de trabajo o micro computadoras personales que serán instaladas
en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica
alguna versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se
están pagando los costos de licencias de Windows.
• Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema
constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además,
viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente.
• En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos
mencionado, la estabilidad del sistema depende de que los programadores
contratados por la compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan.
• Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas,
cuando estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del
sistema se ve muy afectada.
Características de windows
1.SC Pintor Vázquez Azael Mizraim
2.Es un Sistema Operativo, que cuenta con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite
ejecutar programas (aplicaciones) de forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a
sustituir al Sistema Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una Computadora
Personal, desarrollado por la empresa Microsoft. ¿Qué esWindows?
3.GUI: Toda la información presentada es totalmente gráfica. · Tareas Múltiples: Permite
ejecutar varias aplicaciones a la vez (Multitasking). · Nombres Largos: Permite el uso de
nombres largos, hasta 255 caracteres, para nombrar archivos. · Asistente: Contiene una
forma fácil de realizar más rápido las tareas al ser guiados paso a paso. · Entorno Red: Es
una excelente plataforma para implementar una Red, con la cual podemos compartir
información, impresoras, etcétera. · Ayuda: Todas las aplicaciones cuentan con Ayuda
para aquel usuario inexperto en el uso de los programas. Características deWindows
4.Interfaz Gráfica de usuario (abrevado del acrónimo GUI, inglés Graphical User Interface)
es un mecanismo de interacción humano-computadora . Con un ratón o teclado que el
usuario es capaz de seleccionar los símbolos y manipular para obtener algún resultado
práctico. Estas señales se designan como los widgets y se agrupan en kits. Ambientes
gráficos
5.Se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad en dentro de un
sistema operativo gráfico. /Escritorio remoto Escritorio
6.Es un área que utiliza de fondo Windows. Sirve para tener aplicaciones o accesos
directos de usos frecuentes y no tener que ir a donde están almacenados siguiendo su
ruta.
7.TEMAS ESCRITORIO Propiedades de Pantalla (Escritorio) En la pestaña escritorio
tenemos la opción de poner una fotografía de fondo en el escritorio con las opciones
centrada, mosaico o expandida. En la pestaña temas podremos cambiar el tema principal
de Windows o determinar uno nuevo.
VENTAJAS DEL SISTEMA MAC OS
• Compatibilidad.
Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico (como Impresora,
cámara digital, etc), el SO lo detecta automáticamente y puede usarse sin ningún
problema; dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin necesidad de instalar los
drivers desde un CD.
• Interfaz Intuitiva.
Da la facilidad que se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una manera
que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los archivos
organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho mas sencilla la organización y
localizarlos.
• Instalación y Des-instalación de programas es simple y sencilla
Simplemente se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde
quieras, preferentemente aplicaciones y listo; para des-instalar solo borras el archivo app y
listo.
• Es menos vulnerable a virus y malware.
Si el dispositivo conectado (como usb, memory sd, etc) posee virus, simplemente el SO no
permite que se abra y explore, bloqueando su uso en el computador.
• Un hardware de ultima generación y driver proporcionados por Apple
Un Haedware hecho a la medida y capaz de hacer que funcione al máximo rendimiento
hardware/software. Ademas, el hecho de que Apple proporcione todos los drivers;
garantiza que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
Desventajas del sistema operativo Mac OS
• No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que
existe para otros, aunque eso está cambiando poco a poco.
• No está hecho para correr los últimos juegos, ya que fueron creados para que
puedan correr en otro SO mas comercial (como Windows).
• Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.
• Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo.
• Hardware Caro.
• El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera.
CARACTERÍSTICAS DE MAC OS
• Mejora en el rendimiento Mac OS X v10.1 introdujo un gran incremento en el
rendimiento del sistema.
• Quemado de discos Mejor soporte en el Finder así como enTunes.
• Reproductor de DVD Los discos DVD podían ser reproducidos en el
Reproductor de DVD de Apple.
• Mayor soporte para impresoras (200 impresoras soportadas out of the box)
Una de las principales quejas de los usuarios de la versión 10.0 fue la carencía de
controladores para impresoras.
• 3D mejorado (OpenGL corre un 20% más rápido) Los drivers de OpenGL
fueron bastamente mejorados para esta versión del Mac OS X, el cual permitió un
gran rendimiento para elementos 3D en la interfaz y aplicaciones en 3D.
• AppleScript mejorado La interfaz de scripts ahora permite acceso a muchos
componentes del sistema, como la central de impresión, y el Terminal, lo que
permite mejorar la personalización de la interfaz. También, Apple introdujo
AppleScript Studio, lo que permite al usuario crear aplicaciones completas en
AppleScript en una interfaz gráfica simple.
• ColorSync 4.0, el gestor del color del sistema.
• Image Capture, para descargar imágenes de cámaras digitales y escáneres.
Bibliografía
https://sites.google.com/site/is23windows7/ventajas-y-desventajas
http://sistemaoperativowindow.blogspot.com/2013/03/ventajas-y-desventajas-
del-sistema.html
https://es.slideshare.net/azrahim/principales-caractersticas-de-windows
http://www.afullchola.com/curiosidades/ventajas-
desventajas-sistema-operativo-mac-os/
https://es.wikipedia.org/wiki/Mac_OS_X_10.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YuruaryQuintero
 
Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativo
Juliio Core
 
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsxComparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsxabraham_albuja
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Roox CaarrEraa
 
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMDSistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Anita Conde
 
Los sistemas operativos
Los sistemas  operativosLos sistemas  operativos
Los sistemas operativos
albert farias
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwaresOscar Andres Soto
 
Comparacion de SO
Comparacion de SOComparacion de SO
Comparacion de SO
Michael Duarte
 
fundamentos de windows
fundamentos de windows fundamentos de windows
fundamentos de windows
maria laura manrique guaiquirima
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
monica giselle mendoza
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
DieGoth Dscdjsbvsdj
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
Jhossuar Escorcia Gomez
 
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativoHector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Macsimplycoke13
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNyessicaro
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
linaacosta26
 

La actualidad más candente (18)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativoSistemas operativos cuadro comparativo
Sistemas operativos cuadro comparativo
 
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsxComparación entre sistemas operativos.ppsx
Comparación entre sistemas operativos.ppsx
 
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)Sistema operativo (cuadro comparativo)
Sistema operativo (cuadro comparativo)
 
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMDSistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
 
Los sistemas operativos
Los sistemas  operativosLos sistemas  operativos
Los sistemas operativos
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
 
Comparacion de SO
Comparacion de SOComparacion de SO
Comparacion de SO
 
fundamentos de windows
fundamentos de windows fundamentos de windows
fundamentos de windows
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos propietarios y libres
Sistemas operativos   propietarios y libresSistemas operativos   propietarios y libres
Sistemas operativos propietarios y libres
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
S.O  windows, Android, Linux y Mac OSS.O  windows, Android, Linux y Mac OS
S.O windows, Android, Linux y Mac OS
 
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativoHector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
Hector velazquez alfonso_3_dsi_cuadro_comparativo
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Mac
 
PresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióNPresentacióN ComputacióN
PresentacióN ComputacióN
 
Sistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos ComunesSistemas Operativos Comunes
Sistemas Operativos Comunes
 

Similar a Trabajo grupal

Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libresCuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Alexis Hernandez
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Karla Flor Umaña Rodriguez
 
Presentacion Informatica
Presentacion InformaticaPresentacion Informatica
Presentacion Informatica
Karla Flor Umaña Rodriguez
 
Presentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje CPresentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje C
Héctor Martínez
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego Junior Loaiza Maldonado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Erwin Ruelas
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)Jorge Valarezo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
Ana Gomez Symec
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
carlos roa
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajeyurani97
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
Héctor Martínez
 
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tresTarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
HectorFabianPintoOsp
 
Alondradrh
AlondradrhAlondradrh
Alondradrh
AlondraRosillo
 
Ofimatica windows y mac os
Ofimatica windows y mac osOfimatica windows y mac os
Ofimatica windows y mac os
1998tania
 
Sistemas Propietarios
Sistemas PropietariosSistemas Propietarios
Sistemas Propietarios
Jasmin199722
 
Sistema propietario
Sistema propietarioSistema propietario
Sistema propietario
estefania199822
 

Similar a Trabajo grupal (20)

Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libresCuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion Informatica
Presentacion InformaticaPresentacion Informatica
Presentacion Informatica
 
Presentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje CPresentación Lenguaje C
Presentación Lenguaje C
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistems operativas
Sistems operativasSistems operativas
Sistems operativas
 
Mejia andrea sistemas_operativos
Mejia andrea sistemas_operativosMejia andrea sistemas_operativos
Mejia andrea sistemas_operativos
 
Mejia andrea sistemas_operativos
Mejia andrea sistemas_operativosMejia andrea sistemas_operativos
Mejia andrea sistemas_operativos
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA (SISTEMAS OPERATIVOS)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Portafolio 1
Portafolio 1Portafolio 1
Portafolio 1
 
Tabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativosTabla comparativa de los sistemas operativos
Tabla comparativa de los sistemas operativos
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
 
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tresTarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
Tarea 4 -Actividad intermedia trabajo colaborativo tres
 
Alondradrh
AlondradrhAlondradrh
Alondradrh
 
Ofimatica windows y mac os
Ofimatica windows y mac osOfimatica windows y mac os
Ofimatica windows y mac os
 
Sistemas Propietarios
Sistemas PropietariosSistemas Propietarios
Sistemas Propietarios
 
Sistema propietario
Sistema propietarioSistema propietario
Sistema propietario
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Trabajo grupal

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES FILOSÓFICAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA CICLO: CUATRO PARALELO: “A” ASIGNATURA: OFIMÁTICA II DOCENTE: RICHARD YANCHALIQUIN INTEGRANTES: JINDI NATHALY PAREDES ERIKA VELASCO JORGE ZAPATAANDREA
  • 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WINDOWS Ventajas de Windows • Ocupará menos memoria, tanto su nuevo kernel como el Sistema Operativo en sí. • Soportará diversas plataformas de prcesadores: 32 y 64 bits. • Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes. • Reutilización de código al ejecutar programas, uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos. • Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado. • Es el sistema operativo más popular en el mundo y además cuenta con un excelente soporte técnico a nivel mundial. • • Es el que tiene mas software desarrollado. Desventajas de Windows • Los sistemas operativos de clase Windows, tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas versiones es sumamente alto. • En relación a seguridad, los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos, troyanos, etc.
  • 3. • Otro punto relevante en relación a los sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los sistemas de cómputo. • Las estaciones de trabajo o micro computadoras personales que serán instaladas en el contexto del presente proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna versión de MS Windows con lo que, al invertir en el equipo, también se están pagando los costos de licencias de Windows. • Todos los programas tienen que leer y escribir en el registro del sistema constantemente, por lo cual llega a corromperse cada cierto tiempo. Además, viene codificado de tal manera que el usuario no pueda editarlo manualmente. • En Windows y otros sistemas operativos comerciales, como ya lo hemos mencionado, la estabilidad del sistema depende de que los programadores contratados por la compañía desarrolladora encuentren los defectos y los corrijan. • Consta de pocos programas grandes y complejos que realizan muchas tareas, cuando estos programas llegan a fallar, la estabilidad y consistencia general del sistema se ve muy afectada. Características de windows 1.SC Pintor Vázquez Azael Mizraim 2.Es un Sistema Operativo, que cuenta con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite ejecutar programas (aplicaciones) de forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a sustituir al Sistema Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una Computadora Personal, desarrollado por la empresa Microsoft. ¿Qué esWindows? 3.GUI: Toda la información presentada es totalmente gráfica. · Tareas Múltiples: Permite ejecutar varias aplicaciones a la vez (Multitasking). · Nombres Largos: Permite el uso de nombres largos, hasta 255 caracteres, para nombrar archivos. · Asistente: Contiene una forma fácil de realizar más rápido las tareas al ser guiados paso a paso. · Entorno Red: Es
  • 4. una excelente plataforma para implementar una Red, con la cual podemos compartir información, impresoras, etcétera. · Ayuda: Todas las aplicaciones cuentan con Ayuda para aquel usuario inexperto en el uso de los programas. Características deWindows 4.Interfaz Gráfica de usuario (abrevado del acrónimo GUI, inglés Graphical User Interface) es un mecanismo de interacción humano-computadora . Con un ratón o teclado que el usuario es capaz de seleccionar los símbolos y manipular para obtener algún resultado práctico. Estas señales se designan como los widgets y se agrupan en kits. Ambientes gráficos 5.Se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad en dentro de un sistema operativo gráfico. /Escritorio remoto Escritorio 6.Es un área que utiliza de fondo Windows. Sirve para tener aplicaciones o accesos directos de usos frecuentes y no tener que ir a donde están almacenados siguiendo su ruta. 7.TEMAS ESCRITORIO Propiedades de Pantalla (Escritorio) En la pestaña escritorio tenemos la opción de poner una fotografía de fondo en el escritorio con las opciones centrada, mosaico o expandida. En la pestaña temas podremos cambiar el tema principal de Windows o determinar uno nuevo. VENTAJAS DEL SISTEMA MAC OS • Compatibilidad. Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico (como Impresora, cámara digital, etc), el SO lo detecta automáticamente y puede usarse sin ningún problema; dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin necesidad de instalar los drivers desde un CD. • Interfaz Intuitiva. Da la facilidad que se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho mas sencilla la organización y localizarlos.
  • 5. • Instalación y Des-instalación de programas es simple y sencilla Simplemente se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo; para des-instalar solo borras el archivo app y listo. • Es menos vulnerable a virus y malware. Si el dispositivo conectado (como usb, memory sd, etc) posee virus, simplemente el SO no permite que se abra y explore, bloqueando su uso en el computador. • Un hardware de ultima generación y driver proporcionados por Apple Un Haedware hecho a la medida y capaz de hacer que funcione al máximo rendimiento hardware/software. Ademas, el hecho de que Apple proporcione todos los drivers; garantiza que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware. Desventajas del sistema operativo Mac OS • No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para otros, aunque eso está cambiando poco a poco. • No está hecho para correr los últimos juegos, ya que fueron creados para que puedan correr en otro SO mas comercial (como Windows). • Es difícil encontrar quién pueda dar soporte. • Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo. • Hardware Caro. • El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE MAC OS • Mejora en el rendimiento Mac OS X v10.1 introdujo un gran incremento en el rendimiento del sistema. • Quemado de discos Mejor soporte en el Finder así como enTunes. • Reproductor de DVD Los discos DVD podían ser reproducidos en el Reproductor de DVD de Apple. • Mayor soporte para impresoras (200 impresoras soportadas out of the box) Una de las principales quejas de los usuarios de la versión 10.0 fue la carencía de controladores para impresoras. • 3D mejorado (OpenGL corre un 20% más rápido) Los drivers de OpenGL fueron bastamente mejorados para esta versión del Mac OS X, el cual permitió un gran rendimiento para elementos 3D en la interfaz y aplicaciones en 3D. • AppleScript mejorado La interfaz de scripts ahora permite acceso a muchos componentes del sistema, como la central de impresión, y el Terminal, lo que permite mejorar la personalización de la interfaz. También, Apple introdujo AppleScript Studio, lo que permite al usuario crear aplicaciones completas en AppleScript en una interfaz gráfica simple. • ColorSync 4.0, el gestor del color del sistema. • Image Capture, para descargar imágenes de cámaras digitales y escáneres.