SlideShare una empresa de Scribd logo
* Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo
Torres Gonzales Eduardo 3°G T/V
COBAEJ #10
CONTENIDO DE ORDINARIO
*
° Funciones del sistema operativo
° Recursos que administra el sistema operativo
° Asignacion de indentificacion de los mandatos de usuarios
*
Actualmente es una gran variedad de sistemas operativos que ofrece herramientas
de trabajo óptimos en el uso de la computadora tales como MS-DOS, Windows,
Mac Os,Unix,Linux.
Todos los sistemas operativos pueden clasificarse en diferentes grupos
dependiendo el criterio que se utiliza para realizar dicha clasificación.
Los dos grandes grupos dependiendo del criterio que se utiliza para realizar dicha
clasificación. Los dos grandes grupos en los cuales podemos encajar los sistemas
operativos son sistemas operativos línea de comando los cuales tiene un gran
auge entre los programadores y desarrolladores de software gracias a su
seguridad de la información en el segundo grupo los llamados sistemas operativos
de interfaz graficas se presentan como lideres comerciales ya que son las
preferidas por el grupo de la población debido a sus crecimientos gráficos que les
permite ser 100% amigables con los usuarios pese a la cantidad de errores que
presentan.
Existen otro tipo de clasificaciones en función de la actividad que realiza entre las
más comunes esta la que clasifica los sistemas operativos. Existen muchas otras
formas de clasificar los sistemas operativos considerando los diferentes criterios
podrás encontrar sistemas operativos virtuales
*
Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la
maquina coordinar el hardware y organizar archivos además de
° Configurar los dispositivos de entrada y salida
° Coordinar la ejecución de los programas
° Interpretar los comandos del usuarios
° Controlar el acceso
Nombres Logotipo Fecha y
creador
Característi
cas
cas iniciales
Caracteristi-
cas actuales
Ms-dos Tim Portiso
Locreo en
1981
Versión 1.25 7.1 se integró
en Windows
Windows Wilhan Vetes La primera
versión de
Windows fue
más un
programa
grafico
Tiene
capacidad de
intera- cción
de procesos
Mac-os Steven Jobs
1999
La primera
versión del
sistema fue
Mac-os por
ser 1.0 en
1999
En las
recientes
versiones del
sistema para
equipos de
interfaz 3.0
Unix Denis en 1969 Con un
sistema
operativo
escrito en
lenguaje de
otro nivel
Sistema
Multiusu-
ario.
Sistema
Multitarea.
Linux 1992
Linus
torvold
Tiene
como
objetivo
obser
var el
desarro
llo de
un
sistema
operativ
o unix
comple
to
Caracte
rísticas
de los
Siste
mas
Linux
Multi
tarea
Multiu
suario.
*
°Gestión de procesos
°Gestión de la memoria principal
°Gestión de almacenamiento secundario
°El sistema de entrada y salida
°Sistema de archivo
°Sistema de protección
°Sistema de comunicación
°Programas del sistema
°Gestión de recursos
Que los recursos de la computadora se usan de manera mas eficiente
Fiable.
No debe tener errores y debe prever todas las sustancias posibles.
Interactivo.
Posibilitar la comunicación entre computadora y usuario.
Accesible.
Ejecutar los procesos en el momento que se utiliza siempre y cuando allá recurso para el.
Universal.
Fasilitar la entrada y salida de los sistemas operativos conectados a CPU.
*
*
°integridad de la información y del
software.
°Programa de búsqueda de elipses en discos.
°Desfragmentador.
°Libertad de espacio.
°Tareas programadas.
* La seguridad informática es la disciplina que se
ocupa de diseñar las normas, procedimientos,
métodos un sistema de información seguro y
confiable.
* La seguridad informática. Es un disciplina que se
encarga de proteger la integridad y la privacidad
de la información almacenada en un sistema
informático.
*
*
*
Herramientas de Aplicación
Son todos los programas que contienen el
sistema operativo Windows para que el usuario
desarrolle sus propias actividades por ejemplo:
Redactar cartas , escritos, diseñar dibujos,
realizar cálculos, escuchar música y navegar
en internet
°Paint.wordpad
°Calculadora.blok de notas
°Mapa de caracteres
* Herramientas de configuración
*
*
•Unas de las tareas importantes del sistema
operativo es la de poder configurar los
dispositivos del sistema computacional desde
el panel de control permite modificar estas
características a los diferentes dispositivos que
la conforman.
*
Es un cuadro de información que muestra el
usuario información más cerca del tipo de
procesador la capacidad de memoria RAM la
versión del SOO etc. Para acceder a este
cuadro de información en la opción
propiedades del menú contextual del equipo.
Bloque 3: Administrar el uso de los insumos en la operación del
equipo.
° Características de los insumos.
° Utilizar los insumos
Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo
*
*
Medios de almacenamiento
°Elaborar respaldos de información
°Manipularias de recuperación y restauración
de información.
°Aplica el respaldo de información de archivos.
Se recomienda guardar los respaldos en CD s
DVDS cintas magnecticas ,memorias USB
disco duro externos o en otra computadora.
*
° Identifica las políticas de resguardo
de información seleccionando la
ubicación física donde se realizara el
respaldo
° Actúa con responsabilidad en el
cumplimiento de las actividades
* Cada usuario tiene su forma particular de
organizar su información; al llevar a cabo
este hábito de mantener organizada la
información de una buena manera, le será
mucho más fácil identificar la ubicación de
la información relevante que desea
respaldar.
* Es importante conocer los nombres de los
medios de almacenamiento que utilizamos,
por ejemplo en un CD-ROM podemos
escribir por el lado de arriba el contenido
que presenta o nuestro nombre para saber
de quién es.
* También podemos cambiar la imagen de los
iconos para reconocerlas más fácilmente.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosspursua
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anaf_esc
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
myrcavalber
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasjjavvierr
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Michelle Love
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesJIMIJOU
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
jengibre
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfMICHAEL GARCIA
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.laurayelias
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
iesalmeraya
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?Peioarteta
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
alvaro diaz
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
Antonio Garcia Garcia
 
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas OperativosExposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativosjonathan
 

La actualidad más candente (19)

Presentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativosPresentación power point sistemas operativos
Presentación power point sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Sistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivasSistema operativo diapositivas
Sistema operativo diapositivas
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativoTipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
 
Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.Concepto De Sistema Operativo.
Concepto De Sistema Operativo.
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Qué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdfQué es un sistema operativo.pdf
Qué es un sistema operativo.pdf
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
 
Selena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativoSelena 1º1 sistema operativo
Selena 1º1 sistema operativo
 
Sistema operativo...
Sistema operativo...Sistema operativo...
Sistema operativo...
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
 
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas OperativosExposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
Exposicion Grupo 1 Sistemas Operativos
 

Similar a DFSO trabajo integrador ordinario

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfsoTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
Lorelei Avalos
 
Dfso carmina
Dfso carminaDfso carmina
Dfso carmina
karla27hdz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Palacios Puertas
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativowaliche24
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
LeireA1
 
Sistemas operativostic
Sistemas operativosticSistemas operativostic
Sistemas operativostic
NataliaMdeL
 
Trabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteTrabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteNATALLY-ALDANA
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentacióncamilo9801
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
minerva23
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angiepaola94
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Karito Grisales
 

Similar a DFSO trabajo integrador ordinario (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfsoTrabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
Trabajo integrador-para-ordinario-de-la-materia-dfso
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Dfso carmina
Dfso carminaDfso carmina
Dfso carmina
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Oprativo
Sistema OprativoSistema Oprativo
Sistema Oprativo
 
Sistemas operativos tic
Sistemas operativos ticSistemas operativos tic
Sistemas operativos tic
 
Sistemas operativostic
Sistemas operativosticSistemas operativostic
Sistemas operativostic
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Trabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena esteTrabajo sistemas lorena este
Trabajo sistemas lorena este
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1Diseño de software educativo 1
Diseño de software educativo 1
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

DFSO trabajo integrador ordinario

  • 1. * Diferenciar Las Funciones Del Sistema Operativo Torres Gonzales Eduardo 3°G T/V COBAEJ #10 CONTENIDO DE ORDINARIO
  • 2. * ° Funciones del sistema operativo ° Recursos que administra el sistema operativo ° Asignacion de indentificacion de los mandatos de usuarios
  • 3. * Actualmente es una gran variedad de sistemas operativos que ofrece herramientas de trabajo óptimos en el uso de la computadora tales como MS-DOS, Windows, Mac Os,Unix,Linux. Todos los sistemas operativos pueden clasificarse en diferentes grupos dependiendo el criterio que se utiliza para realizar dicha clasificación. Los dos grandes grupos dependiendo del criterio que se utiliza para realizar dicha clasificación. Los dos grandes grupos en los cuales podemos encajar los sistemas operativos son sistemas operativos línea de comando los cuales tiene un gran auge entre los programadores y desarrolladores de software gracias a su seguridad de la información en el segundo grupo los llamados sistemas operativos de interfaz graficas se presentan como lideres comerciales ya que son las preferidas por el grupo de la población debido a sus crecimientos gráficos que les permite ser 100% amigables con los usuarios pese a la cantidad de errores que presentan. Existen otro tipo de clasificaciones en función de la actividad que realiza entre las más comunes esta la que clasifica los sistemas operativos. Existen muchas otras formas de clasificar los sistemas operativos considerando los diferentes criterios podrás encontrar sistemas operativos virtuales
  • 4. * Las funciones básicas del sistema operativo son administrar los recursos de la maquina coordinar el hardware y organizar archivos además de ° Configurar los dispositivos de entrada y salida ° Coordinar la ejecución de los programas ° Interpretar los comandos del usuarios ° Controlar el acceso
  • 5. Nombres Logotipo Fecha y creador Característi cas cas iniciales Caracteristi- cas actuales Ms-dos Tim Portiso Locreo en 1981 Versión 1.25 7.1 se integró en Windows Windows Wilhan Vetes La primera versión de Windows fue más un programa grafico Tiene capacidad de intera- cción de procesos Mac-os Steven Jobs 1999 La primera versión del sistema fue Mac-os por ser 1.0 en 1999 En las recientes versiones del sistema para equipos de interfaz 3.0 Unix Denis en 1969 Con un sistema operativo escrito en lenguaje de otro nivel Sistema Multiusu- ario. Sistema Multitarea.
  • 6. Linux 1992 Linus torvold Tiene como objetivo obser var el desarro llo de un sistema operativ o unix comple to Caracte rísticas de los Siste mas Linux Multi tarea Multiu suario.
  • 7. * °Gestión de procesos °Gestión de la memoria principal °Gestión de almacenamiento secundario °El sistema de entrada y salida °Sistema de archivo °Sistema de protección °Sistema de comunicación °Programas del sistema °Gestión de recursos
  • 8. Que los recursos de la computadora se usan de manera mas eficiente Fiable. No debe tener errores y debe prever todas las sustancias posibles. Interactivo. Posibilitar la comunicación entre computadora y usuario. Accesible. Ejecutar los procesos en el momento que se utiliza siempre y cuando allá recurso para el. Universal. Fasilitar la entrada y salida de los sistemas operativos conectados a CPU. *
  • 9. * °integridad de la información y del software. °Programa de búsqueda de elipses en discos. °Desfragmentador. °Libertad de espacio. °Tareas programadas.
  • 10. * La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos un sistema de información seguro y confiable. * La seguridad informática. Es un disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. *
  • 11. *
  • 12. * Herramientas de Aplicación Son todos los programas que contienen el sistema operativo Windows para que el usuario desarrolle sus propias actividades por ejemplo: Redactar cartas , escritos, diseñar dibujos, realizar cálculos, escuchar música y navegar en internet °Paint.wordpad °Calculadora.blok de notas °Mapa de caracteres
  • 13. * Herramientas de configuración *
  • 14. * •Unas de las tareas importantes del sistema operativo es la de poder configurar los dispositivos del sistema computacional desde el panel de control permite modificar estas características a los diferentes dispositivos que la conforman.
  • 15. * Es un cuadro de información que muestra el usuario información más cerca del tipo de procesador la capacidad de memoria RAM la versión del SOO etc. Para acceder a este cuadro de información en la opción propiedades del menú contextual del equipo.
  • 16. Bloque 3: Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo. ° Características de los insumos. ° Utilizar los insumos Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo *
  • 17. * Medios de almacenamiento °Elaborar respaldos de información °Manipularias de recuperación y restauración de información. °Aplica el respaldo de información de archivos. Se recomienda guardar los respaldos en CD s DVDS cintas magnecticas ,memorias USB disco duro externos o en otra computadora.
  • 18. * ° Identifica las políticas de resguardo de información seleccionando la ubicación física donde se realizara el respaldo ° Actúa con responsabilidad en el cumplimiento de las actividades
  • 19. * Cada usuario tiene su forma particular de organizar su información; al llevar a cabo este hábito de mantener organizada la información de una buena manera, le será mucho más fácil identificar la ubicación de la información relevante que desea respaldar. * Es importante conocer los nombres de los medios de almacenamiento que utilizamos, por ejemplo en un CD-ROM podemos escribir por el lado de arriba el contenido que presenta o nuestro nombre para saber de quién es. * También podemos cambiar la imagen de los iconos para reconocerlas más fácilmente. *