SlideShare una empresa de Scribd logo
Carta Pastoral
Sobre la visita Ad Limina Apostolorum
A nuestros Prebíteros y Diáconos
A los hombres y mujeres de vida consagrada
A los cristianos laicos de nuestras Iglesias
A todos los hombres y mujeres de buena volutad
Ha llegado la hora de emprender viaje a Roma. Consideramos
necesario dirigirnos a nuestros colaboradores fieles de todo el país
con un doble objetivo. Ante todo para informar sobre visita al Papa y
a la Tumba de los Apóstoles.
También para compartir el ánimo y la esperanza con que emprendemos la
marcha.
1. LA VISITA AD LIMINA APOSTOLORUM
El Concilio Ecuménico Vaticano II enseña que "los Obispos han
sucedido, por institución divina, a los Apóstoles como pastores de la
Iglesia, de modo que quien los escucha, escucha a Cristo, y quien los
desprecia, deprecia a Cristo y a quien le envió". Es así como Cristo
Nuestro Señor continua realizando la obra de la salvación y apacentando
a su pueblo. Unido el Obispo al Sumo Pontífice y al Colegio Episcopal,
al ejercer el ministerio apostólico en una Iglesia particular, tiene
conciencia de contribuir eficazmente al bien de toda la Iglesia universal.
Hay pues una doble responsabilidad en el Obispo. Puesto al frente de
una Iglesia particular, ejerce su ministerio episcopal sobre la porción
del Pueblo de Dios que le ha sido confiado. Como miembro del
Colegio Episcopal y como legítimo sucesor de los Apóstoles, debe
tener viva solicitud por la Iglesia universal.
En algunas circunstancias aparece más claramente esta doble
responsabilidad. El Concilio Ecuménico o el Sínodo de los Obispos
son los mejores ejemplos que podemos citar. Es en esta misma linea
y a la luz de estos principios que podemos comprender la importancia
de la Visita Ad Limina.
No se trata sólo de la presentanción de Informe sobre las actividades
y problemas de las diócesis encomendada a cada Obispo o de una
formalidad burocrática. Es la feliz acasión de "ver a Pedro", como
diría San Pablo, para entablar con él un diálogo fraterno acerca de los
problemas de la Iglesia particular y de la Iglesia universal. El Señor
ecomendó a Pedro "confirmar a sus hermanos". De modo que al
mismo tiempo los obispos contribuyen al gobierno de la Iglesia
Universal y son ayudados por el Supremo Pastor. Esto es lo enseñado
y vivido por la Iglesia a lo largo de los siglos. Esto es lo que también
ha recogido el ordenamiento jurídico de la Iglesia. Nosotros esperamos
que se cumplan las palabras de Sixto V: "Confortados con las palabras
paternales del Sumo Pontífice, queremos volver más alegres e
instruidos al gobierno de nuestras Iglesias"
La Visita Ad Limina es, pues, un sagrado deber y tiene un sentido
religioso y pastoral. Ha sido preparado diligentemente, por medio de
la relación enviada con anterioridad. Incluye la piadosa peregrinación
a la Tumba de los Apóstoles. Cada uno de nosotros tendrá la
oportunidad de ser recibido por el Papa en audiencia privada. Y toda
la Conferencia Episcopal Paraguaya tendrá también una audiencia
colectiva para compartir inquietudes y esperanzas y recibir la
bendición y las orientaciones del Sumo Pontífice.
Creemos que esta información puede ayudar a ustedes a comprender
el valor que tiene nuestra visita a la Ciudad Eterna.
2. NUESTRO ÁNIMO Y ESPERANZA
Fácil es comprender el ánimo con que nos disponemos a cumplir esta
resposabilidad que nace de nuestro oficio pastoral. La misma
conciencia que nos mueve en el gobierno de nuestras Iglesias locales
nos impulsa a realizar la visita Ad Limina. Buscamos el mayor bien
de la porción del Pueblo de Dios que no nos fuera confiada. Buscamos
también el mejor cumplimiento de la voluntad de Dios. Nos alienta
la esperanza de ofrecer nuestro modesto servicio a la Iglesia universal
y de ser confrontados y alentados por el Santo Padre.
Cada uno de Ustedes estará presente en nuestro recuerdo y en nuestras
oraciones. Con particular afecto recordaremos a quienes mayores
esperanzas depositan en la Iglesia: los pobres, los desvalidos, los
afligidos. No dejaremos de rezar por las grandes necesidades de
nuestra Patria y de la Iglesia. Confiamos muy sinceramente que
seremos acompañados por los buenos deseos y por las oraciones de todos
Ustedes.
En la tradición de la Iglesia existe la costumbre de acompañar con la
oración al Obispo ausente. Pedimos a nuestros Sacerdotes y fieles
que en todas las Misas se rece alguna de las Oraciones que el Misal
romano tiene por el Obispo.
Desde ya agradecemos esta expresión de caridad y de espíritu eclesial.
3. NUESTRO SALUDO DE DESPEDIDA
La Iglesia latinoamericana ha vivido este año el gran acontecimiento
de la Conferencia de Puebla. La Iglesia en el Paraguay ha celebrado
el cincuentenario de la Provincia Eclesiástica y está poniendo en
marcha el nuevo Plan de Pastoral Orgánica. Más que nunca sentimos
la necesidad de presentarnos al Santo Padre. Juan Pablo II ha ganado
la confianza y el afecto de todos en pocos meses del Pontificado.
Con alegría, con mucha fe, con cristiana esperanza, los Obispos del
Paraguay partimos hacia Roma.
Les pedimos a todos que nos encomienden al Señor y a la Santísima
Virgen para que este viaje sea de gran provecho a la Iglesia.
Creemos necesario que esta Carta sea leída y comentada en todas las
Misas del domingo siguiente a su recepción.
Con afecto paternal les bendecimos en el nombre del Padre, y del
Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Asunción, 9 setiembre de 1979
Por mandato de la Asamblea Plenaria
+ Jorge Livieres Banks
Obispo Titular de Utimmira
Secretario General de la CEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez  referente a la ...Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez  referente a la ...
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
Parroquia El Carmen
 
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
parroquiavillargordo
 
Hoja informativa inicio curso
Hoja informativa  inicio cursoHoja informativa  inicio curso
Hoja informativa inicio curso
Tania Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Intenciones mensuales
Intenciones mensualesIntenciones mensuales
Intenciones mensuales
 
Mensaje a 108ª asamblea plenaria pdf
Mensaje a 108ª asamblea plenaria pdfMensaje a 108ª asamblea plenaria pdf
Mensaje a 108ª asamblea plenaria pdf
 
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez  referente a la ...Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez  referente a la ...
Comunicado Sr. Obispo Asidonia Jerez,Don José Mazuelos Pérez referente a la ...
 
Beatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolicaBeatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolica
 
Semana Oración Unidad Cristianos
 Semana Oración Unidad Cristianos  Semana Oración Unidad Cristianos
Semana Oración Unidad Cristianos
 
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
Iglesia Nivariense (Diciembre 17)
 
El papa a los franciscanos seculares
El papa a los franciscanos secularesEl papa a los franciscanos seculares
El papa a los franciscanos seculares
 
Carta ministro nacional 40 aniversario
Carta ministro nacional 40 aniversarioCarta ministro nacional 40 aniversario
Carta ministro nacional 40 aniversario
 
Conferencia de ministros generales
Conferencia de ministros generalesConferencia de ministros generales
Conferencia de ministros generales
 
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
CARTA PASTORAL. EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31)....
 
El Diaconado Permanente 2
El Diaconado Permanente 2El Diaconado Permanente 2
El Diaconado Permanente 2
 
Mensaje final octubre 2017
Mensaje final octubre 2017Mensaje final octubre 2017
Mensaje final octubre 2017
 
Solemnidad de san pedro y san pablo guion
Solemnidad de san pedro y san pablo guionSolemnidad de san pedro y san pablo guion
Solemnidad de san pedro y san pablo guion
 
Es 2017 tema anual comision familia
Es 2017 tema anual  comision familiaEs 2017 tema anual  comision familia
Es 2017 tema anual comision familia
 
Carta a los franciscanos
Carta a los franciscanosCarta a los franciscanos
Carta a los franciscanos
 
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs espMinistros generales 40 aniv. regla ofs esp
Ministros generales 40 aniv. regla ofs esp
 
Hoja informativa inicio curso
Hoja informativa  inicio cursoHoja informativa  inicio curso
Hoja informativa inicio curso
 
Sp carta anuncio cap. gen. 2020
Sp carta anuncio cap. gen. 2020Sp carta anuncio cap. gen. 2020
Sp carta anuncio cap. gen. 2020
 
Haupei set oct-nov
Haupei set oct-novHaupei set oct-nov
Haupei set oct-nov
 
Reflexión económica fraterna
Reflexión económica fraternaReflexión económica fraterna
Reflexión económica fraterna
 

Destacado

Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
 Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984 Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
Episcopalpy
 
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
Episcopalpy
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
CASITA FELIZ
 
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
Episcopalpy
 

Destacado (17)

Chanokchon
ChanokchonChanokchon
Chanokchon
 
Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
 Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984 Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
Mensaje por cierre de abc – 24 de marzo de 1984
 
1999 Grenzen der Treuepflicht
1999 Grenzen der Treuepflicht1999 Grenzen der Treuepflicht
1999 Grenzen der Treuepflicht
 
Pl 545 15 programa adote uma lixeira- - ricardo chiabai
Pl 545 15     programa adote uma lixeira- -  ricardo chiabaiPl 545 15     programa adote uma lixeira- -  ricardo chiabai
Pl 545 15 programa adote uma lixeira- - ricardo chiabai
 
Teens and social media
Teens and social mediaTeens and social media
Teens and social media
 
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
Mensaje de análisis de la situación nacional. 26 de Junio de 2001
 
Long Tail Live Streams
Long Tail Live StreamsLong Tail Live Streams
Long Tail Live Streams
 
Diploma
DiplomaDiploma
Diploma
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Sarieh Law Offices, ALC.
Sarieh Law Offices, ALC.Sarieh Law Offices, ALC.
Sarieh Law Offices, ALC.
 
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
Comunicado del Consejo Permanente. 22 de Mayo de 1995
 
Promocion los pinos
Promocion los pinosPromocion los pinos
Promocion los pinos
 
Πρόγραμμα γιορτής πολυτεχνείου σχολ. έτος 2014 15
Πρόγραμμα γιορτής πολυτεχνείου σχολ. έτος 2014 15Πρόγραμμα γιορτής πολυτεχνείου σχολ. έτος 2014 15
Πρόγραμμα γιορτής πολυτεχνείου σχολ. έτος 2014 15
 
First Feature: Lessons Learned
First Feature: Lessons LearnedFirst Feature: Lessons Learned
First Feature: Lessons Learned
 
10 Hottest Disruptive Technologies in Higher Education
10 Hottest Disruptive Technologies in Higher Education10 Hottest Disruptive Technologies in Higher Education
10 Hottest Disruptive Technologies in Higher Education
 
Comparison groups 2017
Comparison groups 2017Comparison groups 2017
Comparison groups 2017
 
Moteeco
MoteecoMoteeco
Moteeco
 

Similar a Sobre la visita Ad Limina Apostolorum. 9 de setiembre de 1979

Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Episcopalpy
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Episcopalpy
 
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
Episcopalpy
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembre
prensacuria
 
A los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguayA los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguay
Episcopalpy
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011
LupitaVivar
 
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del ParaguayServidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Episcopalpy
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 

Similar a Sobre la visita Ad Limina Apostolorum. 9 de setiembre de 1979 (20)

Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
Visita Ad Limina de 1994. 31 de julio de 1994
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
 
Eucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanalEucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanal
 
Carta a los sacerdotes del Paraguay
Carta a los sacerdotes del ParaguayCarta a los sacerdotes del Paraguay
Carta a los sacerdotes del Paraguay
 
Saludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenezSaludo mons vicente jimenez
Saludo mons vicente jimenez
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años
Tema 2 150 años
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años
Tema 2 150 años
 
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
A los sacerdotes del Paraguay.10 de noviembre de 2006
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembre
 
A los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguayA los sacerdotes del paraguay
A los sacerdotes del paraguay
 
Jerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesiaJerarquia de la iglesia
Jerarquia de la iglesia
 
Discurso de apertura
Discurso de aperturaDiscurso de apertura
Discurso de apertura
 
Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011Ii, 9 bol misión 09-2011
Ii, 9 bol misión 09-2011
 
Documento conclusivo puebla
Documento conclusivo pueblaDocumento conclusivo puebla
Documento conclusivo puebla
 
Documento conclusivo puebla
Documento conclusivo pueblaDocumento conclusivo puebla
Documento conclusivo puebla
 
Saeta2015
Saeta2015Saeta2015
Saeta2015
 
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del ParaguayServidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
Servidores del Evangelio de Jesucristo para la esperanza del Paraguay
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 

Más de Episcopalpy

Más de Episcopalpy (20)

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
 

Sobre la visita Ad Limina Apostolorum. 9 de setiembre de 1979

  • 1. Carta Pastoral Sobre la visita Ad Limina Apostolorum A nuestros Prebíteros y Diáconos A los hombres y mujeres de vida consagrada A los cristianos laicos de nuestras Iglesias A todos los hombres y mujeres de buena volutad Ha llegado la hora de emprender viaje a Roma. Consideramos necesario dirigirnos a nuestros colaboradores fieles de todo el país con un doble objetivo. Ante todo para informar sobre visita al Papa y a la Tumba de los Apóstoles. También para compartir el ánimo y la esperanza con que emprendemos la marcha. 1. LA VISITA AD LIMINA APOSTOLORUM El Concilio Ecuménico Vaticano II enseña que "los Obispos han sucedido, por institución divina, a los Apóstoles como pastores de la Iglesia, de modo que quien los escucha, escucha a Cristo, y quien los desprecia, deprecia a Cristo y a quien le envió". Es así como Cristo Nuestro Señor continua realizando la obra de la salvación y apacentando a su pueblo. Unido el Obispo al Sumo Pontífice y al Colegio Episcopal, al ejercer el ministerio apostólico en una Iglesia particular, tiene conciencia de contribuir eficazmente al bien de toda la Iglesia universal. Hay pues una doble responsabilidad en el Obispo. Puesto al frente de una Iglesia particular, ejerce su ministerio episcopal sobre la porción del Pueblo de Dios que le ha sido confiado. Como miembro del Colegio Episcopal y como legítimo sucesor de los Apóstoles, debe tener viva solicitud por la Iglesia universal. En algunas circunstancias aparece más claramente esta doble responsabilidad. El Concilio Ecuménico o el Sínodo de los Obispos son los mejores ejemplos que podemos citar. Es en esta misma linea y a la luz de estos principios que podemos comprender la importancia de la Visita Ad Limina. No se trata sólo de la presentanción de Informe sobre las actividades y problemas de las diócesis encomendada a cada Obispo o de una formalidad burocrática. Es la feliz acasión de "ver a Pedro", como diría San Pablo, para entablar con él un diálogo fraterno acerca de los problemas de la Iglesia particular y de la Iglesia universal. El Señor ecomendó a Pedro "confirmar a sus hermanos". De modo que al
  • 2. mismo tiempo los obispos contribuyen al gobierno de la Iglesia Universal y son ayudados por el Supremo Pastor. Esto es lo enseñado y vivido por la Iglesia a lo largo de los siglos. Esto es lo que también ha recogido el ordenamiento jurídico de la Iglesia. Nosotros esperamos que se cumplan las palabras de Sixto V: "Confortados con las palabras paternales del Sumo Pontífice, queremos volver más alegres e instruidos al gobierno de nuestras Iglesias" La Visita Ad Limina es, pues, un sagrado deber y tiene un sentido religioso y pastoral. Ha sido preparado diligentemente, por medio de la relación enviada con anterioridad. Incluye la piadosa peregrinación a la Tumba de los Apóstoles. Cada uno de nosotros tendrá la oportunidad de ser recibido por el Papa en audiencia privada. Y toda la Conferencia Episcopal Paraguaya tendrá también una audiencia colectiva para compartir inquietudes y esperanzas y recibir la bendición y las orientaciones del Sumo Pontífice. Creemos que esta información puede ayudar a ustedes a comprender el valor que tiene nuestra visita a la Ciudad Eterna. 2. NUESTRO ÁNIMO Y ESPERANZA Fácil es comprender el ánimo con que nos disponemos a cumplir esta resposabilidad que nace de nuestro oficio pastoral. La misma conciencia que nos mueve en el gobierno de nuestras Iglesias locales nos impulsa a realizar la visita Ad Limina. Buscamos el mayor bien de la porción del Pueblo de Dios que no nos fuera confiada. Buscamos también el mejor cumplimiento de la voluntad de Dios. Nos alienta la esperanza de ofrecer nuestro modesto servicio a la Iglesia universal y de ser confrontados y alentados por el Santo Padre. Cada uno de Ustedes estará presente en nuestro recuerdo y en nuestras oraciones. Con particular afecto recordaremos a quienes mayores esperanzas depositan en la Iglesia: los pobres, los desvalidos, los afligidos. No dejaremos de rezar por las grandes necesidades de nuestra Patria y de la Iglesia. Confiamos muy sinceramente que seremos acompañados por los buenos deseos y por las oraciones de todos Ustedes. En la tradición de la Iglesia existe la costumbre de acompañar con la oración al Obispo ausente. Pedimos a nuestros Sacerdotes y fieles que en todas las Misas se rece alguna de las Oraciones que el Misal romano tiene por el Obispo. Desde ya agradecemos esta expresión de caridad y de espíritu eclesial. 3. NUESTRO SALUDO DE DESPEDIDA La Iglesia latinoamericana ha vivido este año el gran acontecimiento de la Conferencia de Puebla. La Iglesia en el Paraguay ha celebrado
  • 3. el cincuentenario de la Provincia Eclesiástica y está poniendo en marcha el nuevo Plan de Pastoral Orgánica. Más que nunca sentimos la necesidad de presentarnos al Santo Padre. Juan Pablo II ha ganado la confianza y el afecto de todos en pocos meses del Pontificado. Con alegría, con mucha fe, con cristiana esperanza, los Obispos del Paraguay partimos hacia Roma. Les pedimos a todos que nos encomienden al Señor y a la Santísima Virgen para que este viaje sea de gran provecho a la Iglesia. Creemos necesario que esta Carta sea leída y comentada en todas las Misas del domingo siguiente a su recepción. Con afecto paternal les bendecimos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Asunción, 9 setiembre de 1979 Por mandato de la Asamblea Plenaria + Jorge Livieres Banks Obispo Titular de Utimmira Secretario General de la CEP