SlideShare una empresa de Scribd logo
La Reforma Educativa se propone lograr una sociedad pluralista, incluyente, solidaria, justa, participativa,
intercultural, multicultural y plurilingüe, en la cual todas las personas participen en la construcción del bien
común y en el mejoramiento de la calidad de vida individual y de los pueblos.
Reforma Educativa Introducción
En el año 1985 inició la transición a la democracia en Guatemala. La Constitución de la República del
mismo año estableció un sistema educativo descentralizado y participativo, en donde se reconoce y
promueve los idiomas nacionales y las culturas indígenas.
GLOSARIO
JOSE TICAS
ANA GONZALES
¿Qué son los Bonos del Tesoro? Los Bonos del Tesoro son títulos para pequeños
inversionistas, emitidos por el Estado de Guatemala. Para invertir en Bonos del Tesoro se
debe recurrir a intermediarios como Agentes de Bolsa
Auditoría social es el término que se utiliza en otros países y en Guatemala para referirse a
una serie de prácticas de la participación ciudadana para el control de las obras públicas para
que todo sea al bien común.
La palabra casta, en tanto sustantivo, se refiere a linaje o ascendencia de un determinado
grupo social. Quienes pertenecen a dicho linaje comparten rasgos fenotípicos, religiosos,
culturales o históricos, de lo que se desprende una serie de deberes y/o derechos atribuidos
en la sociedad.
¿Qué es la depreciación? Es un concepto de contabilidad que se refiere a la pérdida de valor
que un bien experimenta a lo largo de su vida útil. Este cálculo lo realizan todas las empresas
con todos sus activos fijos, es decir, con los objetos y bienes que compra para aprovecharlos
durante más de un año
La desconcentración se realizará siempre entre órganos jerárquicamente dependientes y en
sentido descendente. El hecho de que se transfiera la titularidad y no únicamente su ejercicio
(como es el caso de la delegación de competencias) implica que el órgano que recibe la
competencia la ejerce como propia
Se entiende por descentralización el proceso mediante el cual se transfiere desde el
Organismo Ejecutivo a las municipalidades y demás instituciones del Estado, y a las
comunidades organizadas legalmente, con participación de las municipalidades, el poder de
decisión la titularidad de la competencia, las funciones
La desnutrición crónica (DC) es el retraso en el crecimiento de los niños menores a 5 años
(Programa Mundial de Alimentos, 2007). La desnutrición crónica como indicador expresa la
merma del crecimiento en una etapa muy crítica. Como consecuencia los órganos vitales del
cuerpo no podrán desarrollarse a su nivel óptimo.
La economía laboral estudia el funcionamiento y comportamiento de los diferentes mercados
laborales y sus participantes. Persigue identificar los factores que afectan a la eficiencia de
dicho mercado para poder actuar sobre ellos y optimizarlo.
El debido proceso es el conjunto de formalidades esenciales que deben observarse en
cualquier procedimiento legal, para asegurar o defender los derechos y libertades de toda
persona acusada de cometer un delito
El encaje bancario es un porcentaje de los depósitos recibidos por cada entidad financiera
que no puede ser utilizado. Por ley, dicho capital debe mantenerse en efectivo en las bóvedas
de la propia institución o en sus cuentas en el banco central del país. Ello, con el objetivo de
mantener su liquidez.
El principal argumento a favor de la especialización es que ayuda a conseguir mayores niveles
de eficiencia para las empresas, que reducen costes y tiempo al no cambiar de tarea, de
maquinaria, por desplazamientos en una instalación o el aprendizaje de otros procesos
Como sustantivo, 'persona que ha matado a su hermano
El fratricida se presentó armado con un rifle y como adjetivo, que causa o puede causar la
muerte de un hermano guerra fratricida, odio fratricida, etc
El término subalterno es usado para referirse en las ciencias sociales a sectores
marginalizados y a las clases inferiores de las sociedades. Este sentido de la palabra fue
propuesto por Antonio Gramsci.
Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de
ha- bitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe
hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto
Interculturalidad: Se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la
posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto
mutuo.
Podemos clasificar como insumo cualquier cosa que sea susceptible de dar un servicio al ser
humano, o bien de paliar necesidades que surjan en nuestra vida, como por ejemplo ocurre
con las materias primas, siempre y cuando sean objeto de producir nuevos elementos para
ser consumidos
La Tasa de Migración Neta se define como la diferencia entre el número de inmigrantes y
emigrantes en un área determinada durante un periodo concreto, relacionada con población
media de dicha área en dicho periodo.
¿Qué es el Modelo Estadístico? El Modelo o Modelado Estadístico es una herramienta basada
en las matemáticas y el análisis de datos que busca representar a la realidad mediante
métodos estadísticos sobre los datos disponibles
El paternalismo es la tendencia a aplicar las normas de autoridad o protección
tradicionalmente asignadas al padre de familia a otros ámbitos de relaciones sociales tales
como la política y el mundo laboral
Polarización ideológica significa entonces que hay diferencias en las opiniones, orientaciones,
disposiciones de los individuos que, de diferencias pasan a oposiciones. Esas oposiciones son
más o menos conflictivas.
Las Reservas Internacionales son un indicador importante de la capacidad de pago que tiene
un país para hacer frente a sus compromisos en moneda extranjera y de la solidez del Banco
Central, además de reforzar la confianza de los agentes económicos sobre la fortaleza
financiera de la economía para cubrir los adeudos
El saneamiento, de este modo, implica reducir la contaminación para proteger la salud
ambiental. Para sanear un determinado espacio, hay que tratar las aguas residuales, recoger
los residuos y minimizar las emisiones de gases contaminantes, entre otras cuestiones que
deben considerarse
Son ayudas que se conceden por o para ejercicio de la actividad o para compensar gastos
realizados por la empresa, como por ejemplo: ayudas a la exportación, a la contratación de
personal, para compensar gastos de combustibles, de publicidad, de asistencia a ferias,
compensación intereses, etc
El utilitarismo es una teoría ética que trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse
exclusivamente en los resultados de las acciones. Es una versión del consecuencialismo. El
utilitarismo determina que la opción más ética es la que produce el mayor beneficio para el
mayor número de personas.
Para la contabilidad, el valor agregado es la diferencia que existe entre el costo de producción
y el precio de mercado. Un fabricante automotriz gasta 15.000 pesos para producir un
vehículo que luego, en el mercado, vende a 32.000. El valor agregado para la empresa es de
17.000 pesos por automóvil

Más contenido relacionado

Similar a Sociales 4.pdf

Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Tatiis Chavarro
 
Fichas políticas 3 periodo
Fichas políticas 3 periodoFichas políticas 3 periodo
Fichas políticas 3 periodo
Tatiis Chavarro
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableIngenio Magdalena S.A.
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicasCuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Estefania Herrera
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Estefania Herrera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ddrk
 
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
Angel Lanche
 
Material integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdosMaterial integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdos
carol2202
 
Material integracion economica y acuerdos (1)
Material integracion economica y acuerdos (1)Material integracion economica y acuerdos (1)
Material integracion economica y acuerdos (1)
Carolina Guevara
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
SorianderGimenez1
 
Tarea 1 economia rosario
Tarea 1 economia rosarioTarea 1 economia rosario
Tarea 1 economia rosarioeconomia cbtis
 
Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1) Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1)
Karla Del Nardo
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis. 3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis. FOMINDEL
 
Guia de lenguaje lucha contra la corrupción
Guia de lenguaje lucha contra la corrupciónGuia de lenguaje lucha contra la corrupción
Guia de lenguaje lucha contra la corrupción
Tom Roberths Samayoa Pineda
 
estifen
estifenestifen
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
Anyelis R Marin
 
Material integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdosMaterial integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdos
camiquinchis
 

Similar a Sociales 4.pdf (20)

Fichas politicas 2 periodo
Fichas politicas 2 periodoFichas politicas 2 periodo
Fichas politicas 2 periodo
 
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
Fichas politicas Tatiana Chavarro 1101
 
Fichas políticas 3 periodo
Fichas políticas 3 periodoFichas políticas 3 periodo
Fichas políticas 3 periodo
 
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano SustentableEl Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
El Rol De La Municipalidad En El Desarrollo Humano Sustentable
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicasCuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas
 
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
Cuentas nacionales y_magnitudes_macroeconomicas_
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
¿Qué es Gobernanza y Buen Gobierno?
 
Material integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdosMaterial integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdos
 
Material integracion economica y acuerdos (1)
Material integracion economica y acuerdos (1)Material integracion economica y acuerdos (1)
Material integracion economica y acuerdos (1)
 
Economia maye
Economia mayeEconomia maye
Economia maye
 
Tarea 1 economia rosario
Tarea 1 economia rosarioTarea 1 economia rosario
Tarea 1 economia rosario
 
Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1) Glosario de terminos(1)
Glosario de terminos(1)
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis. 3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Governanza. Danielle Mazzonis.
 
Guia de lenguaje lucha contra la corrupción
Guia de lenguaje lucha contra la corrupciónGuia de lenguaje lucha contra la corrupción
Guia de lenguaje lucha contra la corrupción
 
estifen
estifenestifen
estifen
 
Analisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economicoAnalisis del mercado y sistema economico
Analisis del mercado y sistema economico
 
Material integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdosMaterial integracion economica y acuerdos
Material integracion economica y acuerdos
 
Conceptos de economía
Conceptos de economíaConceptos de economía
Conceptos de economía
 

Sociales 4.pdf

  • 1. La Reforma Educativa se propone lograr una sociedad pluralista, incluyente, solidaria, justa, participativa, intercultural, multicultural y plurilingüe, en la cual todas las personas participen en la construcción del bien común y en el mejoramiento de la calidad de vida individual y de los pueblos. Reforma Educativa Introducción En el año 1985 inició la transición a la democracia en Guatemala. La Constitución de la República del mismo año estableció un sistema educativo descentralizado y participativo, en donde se reconoce y promueve los idiomas nacionales y las culturas indígenas.
  • 3. ¿Qué son los Bonos del Tesoro? Los Bonos del Tesoro son títulos para pequeños inversionistas, emitidos por el Estado de Guatemala. Para invertir en Bonos del Tesoro se debe recurrir a intermediarios como Agentes de Bolsa
  • 4. Auditoría social es el término que se utiliza en otros países y en Guatemala para referirse a una serie de prácticas de la participación ciudadana para el control de las obras públicas para que todo sea al bien común.
  • 5. La palabra casta, en tanto sustantivo, se refiere a linaje o ascendencia de un determinado grupo social. Quienes pertenecen a dicho linaje comparten rasgos fenotípicos, religiosos, culturales o históricos, de lo que se desprende una serie de deberes y/o derechos atribuidos en la sociedad.
  • 6. ¿Qué es la depreciación? Es un concepto de contabilidad que se refiere a la pérdida de valor que un bien experimenta a lo largo de su vida útil. Este cálculo lo realizan todas las empresas con todos sus activos fijos, es decir, con los objetos y bienes que compra para aprovecharlos durante más de un año
  • 7. La desconcentración se realizará siempre entre órganos jerárquicamente dependientes y en sentido descendente. El hecho de que se transfiera la titularidad y no únicamente su ejercicio (como es el caso de la delegación de competencias) implica que el órgano que recibe la competencia la ejerce como propia
  • 8. Se entiende por descentralización el proceso mediante el cual se transfiere desde el Organismo Ejecutivo a las municipalidades y demás instituciones del Estado, y a las comunidades organizadas legalmente, con participación de las municipalidades, el poder de decisión la titularidad de la competencia, las funciones
  • 9. La desnutrición crónica (DC) es el retraso en el crecimiento de los niños menores a 5 años (Programa Mundial de Alimentos, 2007). La desnutrición crónica como indicador expresa la merma del crecimiento en una etapa muy crítica. Como consecuencia los órganos vitales del cuerpo no podrán desarrollarse a su nivel óptimo.
  • 10. La economía laboral estudia el funcionamiento y comportamiento de los diferentes mercados laborales y sus participantes. Persigue identificar los factores que afectan a la eficiencia de dicho mercado para poder actuar sobre ellos y optimizarlo.
  • 11. El debido proceso es el conjunto de formalidades esenciales que deben observarse en cualquier procedimiento legal, para asegurar o defender los derechos y libertades de toda persona acusada de cometer un delito
  • 12. El encaje bancario es un porcentaje de los depósitos recibidos por cada entidad financiera que no puede ser utilizado. Por ley, dicho capital debe mantenerse en efectivo en las bóvedas de la propia institución o en sus cuentas en el banco central del país. Ello, con el objetivo de mantener su liquidez.
  • 13. El principal argumento a favor de la especialización es que ayuda a conseguir mayores niveles de eficiencia para las empresas, que reducen costes y tiempo al no cambiar de tarea, de maquinaria, por desplazamientos en una instalación o el aprendizaje de otros procesos
  • 14. Como sustantivo, 'persona que ha matado a su hermano El fratricida se presentó armado con un rifle y como adjetivo, que causa o puede causar la muerte de un hermano guerra fratricida, odio fratricida, etc
  • 15. El término subalterno es usado para referirse en las ciencias sociales a sectores marginalizados y a las clases inferiores de las sociedades. Este sentido de la palabra fue propuesto por Antonio Gramsci.
  • 16. Hacinamiento: es la relación entre la cantidad total de miembros del hogar y la cantidad de ha- bitaciones de uso exclusivo del hogar. Operacionalmente se considera que existe hacinamiento crítico cuando en el hogar hay más de tres personas por cuarto
  • 17. Interculturalidad: Se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto mutuo.
  • 18. Podemos clasificar como insumo cualquier cosa que sea susceptible de dar un servicio al ser humano, o bien de paliar necesidades que surjan en nuestra vida, como por ejemplo ocurre con las materias primas, siempre y cuando sean objeto de producir nuevos elementos para ser consumidos
  • 19. La Tasa de Migración Neta se define como la diferencia entre el número de inmigrantes y emigrantes en un área determinada durante un periodo concreto, relacionada con población media de dicha área en dicho periodo.
  • 20. ¿Qué es el Modelo Estadístico? El Modelo o Modelado Estadístico es una herramienta basada en las matemáticas y el análisis de datos que busca representar a la realidad mediante métodos estadísticos sobre los datos disponibles
  • 21. El paternalismo es la tendencia a aplicar las normas de autoridad o protección tradicionalmente asignadas al padre de familia a otros ámbitos de relaciones sociales tales como la política y el mundo laboral
  • 22. Polarización ideológica significa entonces que hay diferencias en las opiniones, orientaciones, disposiciones de los individuos que, de diferencias pasan a oposiciones. Esas oposiciones son más o menos conflictivas.
  • 23. Las Reservas Internacionales son un indicador importante de la capacidad de pago que tiene un país para hacer frente a sus compromisos en moneda extranjera y de la solidez del Banco Central, además de reforzar la confianza de los agentes económicos sobre la fortaleza financiera de la economía para cubrir los adeudos
  • 24. El saneamiento, de este modo, implica reducir la contaminación para proteger la salud ambiental. Para sanear un determinado espacio, hay que tratar las aguas residuales, recoger los residuos y minimizar las emisiones de gases contaminantes, entre otras cuestiones que deben considerarse
  • 25. Son ayudas que se conceden por o para ejercicio de la actividad o para compensar gastos realizados por la empresa, como por ejemplo: ayudas a la exportación, a la contratación de personal, para compensar gastos de combustibles, de publicidad, de asistencia a ferias, compensación intereses, etc
  • 26. El utilitarismo es una teoría ética que trata de diferenciar el bien del mal al enfocarse exclusivamente en los resultados de las acciones. Es una versión del consecuencialismo. El utilitarismo determina que la opción más ética es la que produce el mayor beneficio para el mayor número de personas.
  • 27. Para la contabilidad, el valor agregado es la diferencia que existe entre el costo de producción y el precio de mercado. Un fabricante automotriz gasta 15.000 pesos para producir un vehículo que luego, en el mercado, vende a 32.000. El valor agregado para la empresa es de 17.000 pesos por automóvil